revista 48

31
Conversando en directo con… | Páginas 7-9 El derecho a la vida ESPECIAL | PÁGINAS 18-19 Colima, Col.• Jueves 4 de Junio de 2009 • número 48 • Apuntes relevantes de una de las conferencias dictadas por el Dr. Jesús Castillo Pacheco, especialista en ginecología. • El derecho al aborto provocado no será jamás un bien, porque el asesinato de un bebé es un mal en sí mismo. • El derecho al aborto destruye al hombre al comienzo de su vida, el hombre mas débil que depende de la persona mas cercana (su madre) para vivir. Acto violento y sanguinario, muestra de intolerancia a los no nacidos, que pretenden “justificar” de varias maneras quienes lo practican y promueven. Trabajar para tener el Manzanillo que se quiere Dr. Mauricio Domínguez Mora | Candidato del PRD a la presidencia municipal de Manzanillo 01.indd 1 3/6/09 04:05:06

Upload: leticia-bermudez

Post on 12-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición 48 de la revista En Directo

TRANSCRIPT

Page 1: Revista 48

Conversando en directo con… | Páginas 7-9

El derecho a la vida

EsPECial | Páginas 18-19

Colima, Col.• Jueves 4 de Junio de 2009 • número 48

• Apuntes relevantes de una de las conferencias dictadas por el Dr. Jesús Castillo Pacheco, especialista en ginecología.

• El derecho al aborto

provocado no será jamás un

bien, porque el asesinato de un bebé es un mal

en sí mismo.

• El derecho al aborto destruye

al hombre al comienzo de su vida, el hombre

mas débil que depende de la

persona mas cercana (su

madre) para vivir.

• Acto violento y sanguinario,

muestra de intolerancia

a los no nacidos,

que pretenden “justificar”

de varias maneras

quienes lo practican

y promueven.

Trabajar para tener el Manzanillo que se quiereDr. Mauricio Domínguez Mora | Candidato del PRD a la presidencia municipal de Manzanillo

01.indd 1 3/6/09 04:05:06

Page 2: Revista 48

PARA PAPÁ ESTE 14 DE JUNIO... ¡TODO UN MUNDO EN CHOCOLATE!

• Regalos• Postres de

chocolate• Galletas• Arreglos

especiales• Trufas,

pasitas, almendras...

DONDE LO FINO NO ES CARO...

¡ES RICO!

Av. Tecnológico N° 9 Local D (Frente a Farmacia Guadalajara)Col. Lomas Vista Hermosa Colima, Col. Cel. 312- 114-80-v85

Untitled-1 1 3/6/09 04:34:09

Page 3: Revista 48

Campoverde.indd 1 1/6/09 21:41:26

Page 4: Revista 48

Contenido

26-28Barcelona conquista Europa... y los Pumas México

Deportes

6Historias y anécdotas de ColimaLa contienda política está tomando

forma

10

13

InternacionalCorea del Norte, amenaza

la paz mundial

Día a día en la campañaPreocupación por la educación

14-15CulturaPACMyC uno de los programas culturales

con mayor prescencia

24-25

22-23

EspectáculosVive México a través de sus ídolos

Soy joven¿Para qué y por quién votar

Lic. Juan López VázquezDirector

L.A. Nélida Sughey Cortés Vázquez

Administración

Lic. Óscar López P.Coordinación Editorial

Lic. Leticia BermúdezEstilo

Colaboradores

Lic. Julián AguilarLic. Elena Lemus

Lic. Amelia GutiérrezLic. Miguel Montes

Sr. Carlos Manuel ZepedaLic. Izac Real

Lic. Celeste BuenoLic. Ángel Carrillo

Lic. Irene SarmientoGerardo EscalanteSr. Guillermo Pérez

L.E. Valeria Elizabeth Pérez Manzo

Revista quincenal

Informes y ventasTel: 312•31•41101

OficinasAvenida Tecnólogico 9-b

Colonia Lomas de Vista HermosaCP 28016

Colima, Colima.e-mail: [email protected]

sentidoscreativosProducción gráfica

[email protected]

Publicada y distribuida quincenalmente por: Comunicación en Directo S.A. de C.V.

Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Número de reserva al título

en derecho de autor: en trámite. Número de certificado de licitud de contenido:

en tramite. Número de certificado de licitud de título: en trámite .

Impresa en los talleres gráficos de Morfotec Leandro Valle 1021, Colonia Centro

Guadalajara, Jal.

Directorio

Lic. Moramay FuentesComercialización

Cosnulta Mitofsky®Encuestas

Oscar Saúl Alcaráz Distribución

04.indd 1 3/6/09 03:30:16

Page 5: Revista 48

edición 48 en directo | 5

Al observar los acontecimientos en el mundo y la desesperación que ocasio-nan en todos los moradores de este pla-neta, creo que debemos concluir que no

sólo se encuentra en crisis, la humanidad lo está perdiendo, es decir el mundo se escapa de nues-tras manos en una forma cada vez más acelerada. ¿Alarmista?, ¿amarillista?, nada de eso, bástenos sólo enumerar algunos de los síntomas y enferme-dades que le aquejan:

Pruebas nucleares antier muchos, ayer Fran-cia, hoy Corea y nadie ha explicado con claridad y responsabilidad cómo y en qué forma afectan estos experimentos la estabilidad o equilibrio de nuestro planeta.

Guerras injustas, detonadas con montajes de tipo cinematográfico narrativos de los más atre-vidos actos de terrorismo, que atentan contra el mundo libre, es decir el disfraz perfecto para des-atar la violencia contra el supuesto agresor, que siempre resulta ser el pueblo que estorba, en la continuidad del imperialismo reinante y manipu-lador de la globalización. Irak es el más reciente ejemplo.

Epidemias, endemias, pandemias de enferme-dades nunca conocidas o con transformaciones y fortalecimiento de virus anteriormente aparecidos.

Hambruna grotesca, infantes, familias, pue-blos países mueren por no tener qué llevarse a la boca; ante la frialdad egoísta, comercial y utilita-rista de los organismos internacionales, incapa-ces de llegar a acuerdos humanitarios.

Constantes ataques en contra de instituciones base, forjadoras de generaciones y promotoras de la convivencia civilizada y la superación humana, todo ello fundamentado en que somos seres tras-cendentales.

La absoluta subjerarquización de valores, al poner al hombre como centro y desconociendo la dependencia de un ser supremo como creador y fin último. Causa principal de la situación actual hombre vs hombre

Economía universal desbastada, pobreza, con-fusión, desabasto, incertidumbre frente a un enri-quecimiento de los pocos, de los manipuladores, de los más beneficiados con la degradación del pueblo.

Sociedad Criminosa. La sociedad está conta-minada, el cáncer de la corrupción, delincuencia se ha infiltrado en la sociedad de tal forma que nos hemos acostumbrado a convivir con el enemi-go en la escuela, negocios, trabajo, etc. Sin que-rerlo somos sus cómplices.

La globalización ha sido utilizada para orde-nar a todos los países de tal manera que hasta se les ha dictado qué deben producir sus tierras,

comprometiendo de antemano la producción a fa-vor de empresas transnacionales. Así mismo ha servido como vehículo para transferir aportacio-nes culturales y tecnológicas; pero también para perversamente transferir costumbres e ideas con-trarias a la idiosincrasia de las naciones, total-mente ajenas a su destino como naciones.

Podríamos seguir enumerando otros muchos problemas que actualmente aquejan a este nues-tro mundo, pero consideramos que son suficientes los anteriores para concluir que en ese estado de confusión en que vivimos, es muy difícil confiar y creer en la capacidad de los legisladores para po-der discernir acertadamente sobre la legalización del aborto y de las drogas. Por un lado los izquier-distas según el tiempo, época y conveniencia enar-bolan los derechos colectivos –razón de ser y exis-tir del socialismo comunista- hoy increíblemente toman la bandera de los derechos individuales como lo supremo para empujar a nuestra sociedad al laberinto de las drogas y libertinaje sexual.

En páginas interiores presentamos comenta-rios del periodista español Alberto Peláez en los que hace una dura crítica al gobierno español de Zapatero, por promover una legislación que per-mita a menores realizase un aborto sin el consen-timiento y autorización de sus padres, además las menores podrán obtener sin gran dificultad la píldora del día siguiente; Peláez deja entrever la existencia de intereses ocupados en el exterminio de la sociedad actual con base y fundamento en la familia, principal obstáculo para sus fines intrín-secamente perversos.

PARA TERMINAR…Otra del ya famoso plantel General Manuel M. Dié-guez, ubicado en la colonia con el mismo nombre, se lleva la nota, pues hace unas semanas el pro-fesor Genaro Montes, responsable del 5to. grado, fue con desgano a cumplir con sus responsabilida-des académicas y prefirió proyectar una película titulada “Y donde están las rubias” buena o mala no lo sabemos, apta o no tampoco; pero algunos padres se alarmaron cuando los comentarios de los niños eran relacionados con el manipuleo de “testículos y chichis” un familiar se acercó al su-sodicho profesor a preguntarle sobre el título de la película negándose a darlo, causando por su-puesto mayor preocupación en el familiar que al exigirle el nombre, nuevamente con una negación, le advirtió que ojalá no se tratara sobre temas gay, tal vez sabedora esta persona que el contagio y la perversión son la principal causa del homosexua-lismo, es bajísimo el porcentaje de algún desequi-librio emocional o hormonal.

Editorial

Intrínsecamenteperverso

05.indd 1 3/6/09 03:33:27

Page 6: Revista 48

6 | en directo edición 48

Seguramente el estira y afloja interno de los parti-dos políticos actualmente en la contienda electo-ral, antes de las nominaciones, ha propiciado que el electorado demuestre marcada frialdad en su

participación.Recordemos que, en los albores de las próximas elec-

ciones del 5 de julio, el PRD, PAN, PRI, ADC y PT exhibie-ron muy claramente sus profundas diferencias al interior de los mismos, mostrando a la ciudadanía un verdadero canibalismo político por los cargos de elección popular, que hoy están disputando, mostrando al pueblo de Colima sus verdaderas caras. Es por ello, que los electores que darán su sufragio este 2009, tiene muchas dudas, hoy más que nunca van a razonar su voto.

En el PRD la disputa por el control de la dirigencia estatal fue encarnizada entre la familia Sotelo García y el grupo del diputado Rene Díaz, fue tan dura la lucha interna que ambas facciones se desgastaron y “desmoronaron” al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Vamos, hasta el extremo, de que tienen de candidato a la gubernatura al señor Alberto Ochoa Manzur, quién ya externó públicamen-te que, en su tiempo, votó por Fox “el presidente que encar-gó el despacho, por seis años”, ¡que presidencialismo!.

Pero eso sí, se enriqueció y no precisamente de mane-ra inexplicable.

El Partido del Trabajo (PT) está en pie de lucha gra-cias al tesón de su líder moral y político Joel Padilla Peña, hoy candidato a diputado federal por el Primer Distrito, quien se autodesignó desde mucho antes de iniciar el pe-riodo electoral.

Martha Sosa Govea, por el Partido Acción Nacional (PAN), gracias al “dedazo” de la Primera Dama de la Na-ción, el líder nacional de dicho instituto político la postuló como candidata a la gubernatura, ignorando olímpicamen-te a los panistas colimenses que pedían designación por asamblea, como debió ser, ¡Vaya burla!

Algo parecido sucedió por la candidatura por la alcal-día de Colima, el nombramiento vino también por “dedazo” a favor de Enrique Michel Ruiz, haciendo a un lado a la di-putada federal Esmeralda Cárdenas, quien contaba con el Bo.Vo. de la dirigencia nacional, pero finalmente fue hecha a un lado, dejándola rumiando su desilusión y vergüenza.

Se dice que en esta decisión tuvo mucho que ver Mar-tha Sosa, quien se inclinó a favor del diputado local. La candidata al gobierno estatal, manifestó que Esmeralda se incorporaría a su equipo de campaña, cosa que al escribir el presente, no ha sucedido y ¡por dignidad!, no debe su-ceder.

Y en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “no cantan mal las rancheras”. Cuando en los albores de esta contienda política aparecieron los nombres de los aspi-rantes, fueron siete u ocho, se hizo la primera depuración y quedaron cinco, entre ellos Mario Anguiano Moreno,

entonces Presidente Municipal de Colima, lo cual oca-sionó un encono hacia su persona de parte de hectorín “pinocho”.

Y creo que ya saben por qué. Mario tiene un margen para ganar, lo que perjudicará al hectorín “pinocho” en las canonjías presupuestales, que desde hace algunos años NO RECIBE, y claro, hoy ve claramente en sus bolsillos el costo de mantener su publicación, acostumbrado a que el gobierno le pagara la nómina empresarial, así como su tren de vida desviada.

Continuando, en el arranque de la nominación, se retira el diputado Luis Gaitán Cabrera y se quedan cuatro. Se inicia una guerra sucia, muy sucia, en contra de Mario. Fue tanto el lodo que disparaban, que la designación se aplazaba una y otra vez; el Comité Ejecutivo Nacional del PRI quería que fuera por “dedazo”, pero el priismo colimense encabezado por su líder moral y político, exigía que fuera en asamblea, ¡Y así fue!

Ganó, Mario Anguiano, quien hoy está en plena cam-paña y va muy bien. Pero, (este maldito “pero”) el hecto-rín “pinocho”, continúa con la encarnizada lucha contra el candidato priista. Por todo y de todo, trata de enlodar a Mario, bueno, hasta porque no llueve en Tinajas. ¡Hágame usted favor de este rechinado trasero!

Pero lo mejor de todo esto, como un hecho inédito e histórico en el país, los candidatos priistas serán electos sin la intervención del CEN del PRI. El pueblo de Colima, hombres, mujeres y jóvenes votarán libremente el próximo 5 de julio y veremos de qué “cuero salen más correas”.

DE COLOFÓN:A Martha Sosa Govea, hace aproximadamente diez años, se le siguió un proceso político. Instrumentado desde la cúpula gubernamental apoyado por hectorín “pinocho”, ¡Se acuerda Marthita!. Si llega “al poder” rasque en los ar-chivos oficiales y encontrará medios para decir “perdono, pero no olvido” ¡Eh!

Con Mario, a Colima le va bien, dice el slogan de cam-paña, y yo creo que sí; excepto a un puñado de individuos que se cuentan con los dedos de la mano que quieren se-guir detentando el poder.

Es por ello la persecución encarnizada contra Mario, buscando entre sus familiares la más leve falla humana, para hacer la nota informativa escandalosa y nociva que dañe la imagen del aspirante más fuerte a la gubernatura.

Hay quE tOmar NOta DE tODO, puNtO.7 de junio “Día de la Libertad de Prensa” (hoy, “Día de la comunicación”) mi felicitación a ellas y ellos que ejercen el periodismo escrito y electrónico. Un servidor cumple 55 años ininterrumpidamente en el ejercicio azaroso en esta noble y feliz tarea. ¡Gracias Colima!

Hasta la próxima D.M.

La contienda política está tomando forma

Carlos Manuel Zepeda Rosas| en directo

Historias y anécdotas de Colima

06.indd 1 3/6/09 01:21:45

Page 7: Revista 48

8 | en directo edición 48

Conversando en directo con…

turístico, pero ¿tu gobierno estaría enfocado o fundamentado en la actividad portuaria exclusiva-mente?, siendo una experiencia que ustedes han vivido.MDM: Es muy interesante tu pregunta, lo que hemos apren-dido en PRO-Manzanillo es que para Manzanillo el Puerto no es una solución, es un problema, el Puerto genera muchas incomodi-dades a los habitantes de Man-zanillo. Genera empleos a veces no excelentemente remunerados, pero aparte de los empleos que sería una cosa positiva genera muchos problemas a Manzanillo, y la otra cosa que aprendimos fue que es un recinto federal, es decir, que toda la riqueza que se genera dentro del puerto de Manzanillo se va directamente al presupuesto federal. Entonces, como presi-dente municipal pretender que para una gestión de tres años el Puerto es la solución o tiene que ser el enfoque principal yo creo que sería el enfoque equivocado. Lo que debe buscar un presiden-te municipal es que la relación puerto-ciudad sea una relación equitativa.

ED: ¿Desde qué punto de vista? MDM: Equitativa en el sentido de que genera mucha riqueza para la federación pero deja pocos benefi-cios a la ciudadanía. Mira…

ED: Es decir, ¿podemos considerar que Manzanillo es utilizado exclu-sivamente?MDM: Pues mira, podemos men-cionar que nos han dicho que el Puerto es un recinto federal en donde hay una especie de frontera dentro del municipio, hay una frontera donde no pue-des pasar esa frontera porque estarías pasando a una entidad completamente, federal. No tiene ni siquiera el Estado de Colima ninguna injerencia más que algu-nos puestos en los que se puede dar alguna opinión, pero no hay ninguna injerencia del Gobier-no del Estado sobre el recinto portuario.

ED: En el Consejo tengo entendido que hay algunas sillas, una para el presidente municipal de Manzani-llo, otra para el señor Gobernador, otra para la cámara de comercio o COPARMEX, no estoy seguro, pero hay tres o cuatro sillas; sin embargo, en alguna ocasión nos decían que eran muy cuidadosos

en que el número de sillas o en las votaciones siempre favorecieran, se inclinaran hacia lo federal…MDM: Pero muchas sillas tienen voz pero no voto.

ED: ¿En el caso este no hay voto de parte del presidente munici-pal? Porque en la buena época de Virgilio, Virgilio les anticipó que no tendrían permiso mientras no cumplieran determinados requi-sitos.MDM: Sí, pero te voy a explicar cuál fue la situación. La situa-ción cuando mencionó eso el presidente municipal fue porque la Administración PI está solici-tando 7.5 hectáreas de derecho de vía externo al recinto fiscal para darle paso al tren y conec-tarlo a la expansión a la zona norte; entonces, ahí el presidente municipal sí tiene derecho, como el tren sale del recinto portuario y está usando territorio muni-cipal entonces pide permiso al municipio, entonces, el presiden-te Virgilio dice ahora sí, es una decisión totalmente del municipio y del cabildo.

ED: Aunque cambió posteriormen-te mucho.MDM: Bueno yo creo que fue histórica esta decisión, es una decisión en la que muchos de los actores políticos en estas elec-ciones salieron en una foto en todas las primeras planas de los periódicos levantando al unísono las manos votando a favor de que el tren salga del recinto portua-rio, entre otra vez a la ciudad de Manzanillo, invada la ciudad de Manzanillo para un poquito más adelante volver a entrar al recinto portuario.

ED: Aunque señalan que van a poner una protección no va a estar obstaculizando el tránsito como lo obstaculiza actualmente.MDM: Esto realmente es mentira, alguien que diga que va a ocupar parte de la ciudad y que no la va a afectar pues está diciendo una mentira, por supuesto que va a haber afectaciones, y estas afectaciones por supuesto que van a perturbar el tránsito y el tráfico de la ciudad, de eso no hay ninguna duda.

ED:¿Qué otra visión tienes tú al respecto de las actividades que pudieran cursarse en Manzanillo para su desarrollo?

MDM: De acuerdo totalmente contigo, portuario, turístico, y tendría que ser agrícola, impor-tantemente agrícola, pero como pasa en todo el país, el campo está abandonado.

ED: ¿Y subsisten suficientes áreas todavía cultivables?MDM: Hay tierra muy fértil en Manzanillo, básicamente es rural el municipio. Manzanillo tiene la zona urbana y el Puerto, pero es el municipio más grande del Esta-do de Colima y tiene un área rural muy extensa, muy importante.

ED: Agua.MDM: Tiene agua, y la posibilidad de presas para tener suficiente agua, pero además sabes que la tierra de Colima es una tierra fér-til, una tierra muy noble. Enton-ces, debiera ser agrícola, debiera serlo.

ED: ¿Y qué se puede hacer en ese sentido, o qué se debería hacer? MDM: Se debe hacer todo lo que no se ha hecho en 30 años, y desde ese punto de vista la presidencia municipal está muy limitada para realizar este tipo de acciones que no ha realizado el gobierno federal por los últimos 30 años, es un problema que todo el país conoce, que la agricultura está abandonada a su suerte y de ahí, de todas esas zonas agrícolas que han sido abandonadas, de ahí se alimenta las zonas agrícolas de Estados Unidos y toda la migra-ción que tenemos de nuestra gente que se va a buscar...

ED: Mejor suerte.MDM: No mejor suerte, a buscar la vida, porque es imposible vivir en el campo de México. Entonces, hay grandes limitaciones, pero creo que se pueden hacer pe-queños proyectos a nivel estatal y municipal, te hablo del nivel municipal porque sería el que me correspondería a mí.

ED: ¿En el ámbito educativo qué se debe hacer o qué se puede hacer? De acuerdo con las caracte-rísticas de Manzanillo.MDM: Creo que el acceso a la educación es una de las cosas donde se puede trabajar impor-tantemente, ni un solo niño tiene que estar sin escuela, por más precaria que sea su situación, por más difícil que sea la situa-ción en la familia es un derecho

Así lo dijo

“Soy alguien

que sabe escuchar, alguien

que sabe sus limi-taciones,

soy al-guien que pretende no ser yo,

sino todos juntos, los que

demos la solución para salir de todos

los proble-mas que tenemos”

7-8-9.indd 2 3/6/09 01:29:07

Page 8: Revista 48

edición 48 en directo | 9

de los niños, es un derecho universal el tener acceso a la educación. Entonces, yo creo que independientemente de la calidad de la educación que tam-bién está muy cuestionada y que depende del gobierno federal, en un municipio se puede trabajar por eso, que todos los niños tengan acceso a la educación y poner todos los recursos para que ningún niño no esté en la escuela. Te diría yo todavía más niños y jóvenes, niños y jóvenes que deberían tener una oportu-nidad mucho mejor para ganarse la vida. No es lo deseable que ningún niño y ningún joven no estén preparándose en la escuela o siguiendo sus estudios para poder acceder a algo mejor. Entonces, desde el momento en que ninguno de los dos grupos de edad es deseable que no estén en la escuela, sí se puede trabajar mucho en que el acceso sea uni-versal en el municipio, y tratar desde el municipio de ayudar en las carencias que tienen las escuelas para que las condicio-nes en las que los niños trabajan o estudian sean las mejores.

ED:¿Qué se puede hacer por co-munidades que están alejadas de todo beneficio, municipal, estatal, federal? MDM: He visto que en las comu-nidades rurales, por ejemplo, las comunidades más alejadas de la zona urbana se nombra un delegado y generalmente ese delegado es del mismo partido del presidente municipal, el presi-

dente municipal entonces manda los apoyos, los apoyos llegan al delegado y éste no los reparte, o sólo lo reparte a su conveniencia. Entonces, vas a las comunidades y encuentras un abandono im-presionante de las comunidades, están en total abandono, la gente está abandonada a su suerte. Son comunidades además que están llenas de basura, te invito a que vayamos a conocer algunas, llenas de basura.

ED: Es decir, ¿ellos tienen sus pro-pios depósitos de basura cercanos?MDM: No, la basura está por todos lados y aquí sí vale la palabra viven rodeados de basura y aban-donados a su suerte y sin ningún tipo de servicio municipal, los ser-vicios municipales se concentran en la zona urbana pero no hay quién dé todos esos servicios a las comunidades que tienen tanto derecho como la tendría cualquie-ra de las colonias que están en la zona urbana, siendo el mismo municipio.

ED: ¿Y habría capacidad para darles el servicio de limpieza, o de agua, de esa índole? MDM: Yo no me haría la pre-gunta si hay la capacidad, la respuesta es que hay necesidad de que el municipio cubra esos servicios, por qué no se hace yo no lo entiendo, es una obligación municipal el tener todos esos servicios en todos los rincones del municipio y por supuesto que los que viven en la zona urbana se fijan mucho que esté en bue-nas condiciones, pero vayamos cualquiera de los que vivimos en la zona urbana a otras comuni-dades alejadas del municipio y nos vamos a dar cuenta de que están totalmente abandonadas, cuando tienen el mismo derecho que todos.

ED: ¿Podemos llamarles los olvi-dados del municipio?MDM: Los olvidados del municipio, sí, ésa es la palabra. Desgraciada-mente cada tres años es cuando el gobierno se da cuenta de eso y se dan por ahí una vuelta a entregar algunas despensas, algunas lá-minas y se desaparecen hasta los siguientes tres años que vuelve a haber elecciones.

ED: ¿Podríamos considerar que es una de tus prioridades el apoyo al sector turístico?

MDM: El sector portuario se está cayendo, está cayendo estrepi-tosamente y hoy cuando venía escuchando el noticiero escuché que Manzanillo tiene que voltear de nuevo al sector turístico, a la industria sin chimeneas, ya que ha habido una caída tan estrepito-sa del sector portuario. Entonces, pudiera ser una ventaja en ese caso para Manzanillo tener esa -como me decías al inicio-, esa vocación portuaria y turística, pues cuando se cae lo portuario Manzanillo ve hacia lo turístico y cuando lo turístico se estanca entonces se ve hacia lo portuario. Y fíjate que yo creo ahí que lo im-portante es que el desarrollo sea sustentable y sustentable quiere decir que esté en armonía con el medio ambiente y con la gente.

ED: Podríamos decir que esta es una fortaleza de Mauricio Domínguez, en el sentido de que está consciente del entorno, de la importancia del entorno, princi-palmente en Manzanillo, que tiene experiencia en ese sentido, ¿po-dríamos decir que es una fortaleza de tu candidatura? MDM: Yo basaría mi fortaleza en que soy alguien que sabe escu-char, en que soy alguien que sabe sus limitaciones, que soy alguien que pretende no ser yo, sino todos juntos, los que demos la solución para salir de todos los problemas que tenemos, y que soy una gente que tiene un poquito de concien-cia ecológica. Entonces, yo creo que alguien, como te decía, no tiene que ser experto en todo, sino que tiene que ser alguien que tenga la sensibilidad, que sepa escuchar y que sepa formar un equipo de trabajo multidiscipli-nario para enfrentar los difíciles retos que tiene el municipio de Manzanillo, pero que también los tiene el Estado de Colima y el país, México.

ED: Algo que quisieras agregar, un mensaje especial para los manza-nillenses.MDM: El mensaje sería que no hay que dejar de soñar en un cambio, no hay que dejar de luchar por un cambio, y que la vía por la que tenemos que seguir es por la vía cívica, de participación y por supuesto de votar este 5 de julio por los candidatos ciudadanos del PRD. Muchas gracias.

*Nota del editor.

Así lo dijo

“Soy alguien

que sabe escuchar, alguien

que sabe sus limi-taciones,

soy al-guien que pretende no ser yo,

sino todos juntos, los que

demos la solución para salir de todos

los proble-mas que tenemos”

7-8-9.indd 3 3/6/09 01:29:17

Page 9: Revista 48

edición 47 en directo | 1110 | en directo edición 47

Internacional

Corea de Norte

Amenaza a la paz mundial

El régimen norcoreano amenazó con tomar medidas de “legítima defensa” si el Consejo de Seguridad de la ONU le impone sanciones por su ensayo nuclear del pasado 25 de mayo, a lo que Washington respondió tener suficientes tropas en Corea del Sur para proteger a ese aliado clave. “Si el Consejo de Seguridad de la ONU nos provoca, serán inevitables nuevas medidas de legítima defensa”, afirmó el Ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores. Las au-toridades norcoreanas reanudaron al parecer el funciona-miento de su planta nuclear de enriquecimiento de uranio, con capacidad para proveer material balístico, según las versiones extraoficiales. El secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, acu-só a Corea del Norte de actuar de manera “muy provocado-ra, agresiva”. “No creo que tengamos necesidad de reforzar nuestra presencia militar en el sur. Si los norcoreanos ha-cen algo extremadamente provocador en el plano militar, tenemos los medios de encararlo”, declaró Gates. Corea del Sur decidió sumarse a la iniciativa contra la proliferación nuclear.

215 muertos por ciclón en

Bangladesh e IndiaEl ciclón Aila que azotó las costas del sur de Bangladesh y el este de India provo-có la muerte de 217 personas en ambos países, anunciaron las autoridades, mien-tras los primeros supervivientes iniciaban su regreso a casa. La tempestad dejó 6 mil heridos y unas 250 mil personas sin hogar. Destrozó además los cultivos, pue-blos y vías en el litoral meridional. En esta región también viven 650 tigres de Ben-gala, una especie en peligro de extinción.

China entra a la carrera

espacialSe espera que la primera sonda china a Marte sea lanzada en la segunda mitad de este año, lo que se sumaría al lanza-miento de un cohete ruso, en el último hito del ambicioso programa espacial de la nación. La sonda tiene una expectativa de funcionamiento de dos años y entraría en la órbita marciana en el 2010, después de una travesía de 10 meses y 380 millo-nes de kilómetros. La sonda no aterrizará en Marte, pero orbitará y observará al planeta.

Deja daños sismo en Honduras

A unos cien millones de dólares ascienden las pérdidas materiales que dejó el sismo de 7.3 grados en la escala de Richter que estremeció a Honduras la madrugada del 28 de mayo y que causó la muerte de seis personas. El sismo se sintió en los países vecinos como Belice, Nicaragua, El Salva-dor y Guatemala.

Detienen a cabecilla de

Al-QaedaLa Policía iraquí detuvo a un cabecilla del denominado “Estado Islámico de Irak”, un conglomerado de grupos radicales is-lámicos liderados por Al Qaeda, y a otros once supuestos insurgentes, según fuen-tes policiales. Asimismo fueron arrestados once supuestos rebeldes. Continúan los operativos con el objetivo de desarmar a uno de los grupos terroristas más san-grientos del orbe.

Piden a ETA rendirse

totalmenteEl presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, instó a los miembros de la banda terrorista ETA que “abandonen ya la violencia de una vez y para siempre”. Zapatero formuló esta petición durante un mitin del Parti-do Socialista (PSOE) para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio. En el País Vasco, región del norte de España surgió la organización terrorista ETA hace ya 40 años.

Vigilará sus redes

informáticasEl presidente Barack Obama dijo que el país durante muchos años no brin-dó protección adecuada a la seguridad de sus redes cibernéticas y anunció que designará a un funcionario para hacerse cargo de la tarea. “No esta-mos tan preparados como deberíamos, como país o como gobierno”, indicó el mandatario, y agregó que las amena-zas cibernéticas son uno de los peligros económicos y militares más graves que encara el país. Al describir su plan de cinco puntos, el presidente dijo que Es-tados Unidos necesita impartir la edu-cación requerida para mantenerse a la par de la tecnología y atraer y retener una fuerza laboral ducha en los conoci-mientos cibernéticos.

Pide Obama acuerdos en Medio Oriente

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó de nuevo al gobierno de Israel a que detenga su política de asentamientos, después de una reunión con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Ab-bas, donde también volvió a apostar por una solución de dos estados cuya consecución, dijo, no puede prolongarse indefinidamente. Además, se mostró confiado en que Israel reconocerá que una solución de dos estados con los pales-tinos responde a los intereses de su seguridad, y le reclamó de nuevo que ponga fin a la colonización de los territorios palestinos ocupados, durante un encuentro con Abbas en la Casa Blanca.

Nacional

Situación insostenible en sistema penitenciario: AG

“Esto no puede continuar así, ni es con parches o con medidas particulares como se va resolver la crisis del sistema penitenciario de todo el país”, aseveró la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, quien insistió en que la situación de “límite” que están viviendo más de 30 centros penitenciarios “ya hizo crisis”, situación a la que catalogó de “grave”, por tanto, urgió a las au-toridades federales a que tomen medidas. A casi cuatro semanas de la fuga de 53 reos ligados al cártel del Golfo, liberados del pe-nal de Cieneguillas por un comando armado de falsos policías fe-derales y sin realizar ningún disparo, la mandataria perredista dijo que los estados de la República tienen en sus territorios a internos del fuero federal, pero lamentó que no tengan las condiciones que se requieren como son cárceles de máxima seguridad.

Difunden reporte sobre narco en México

Las organizaciones narcotraficantes mexi-canas producen y trafican alrededor de 500 toneladas de droga al año, con un precio superior a los 450 millones de dó-lares, según un informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de México. El do-cumento de la SSP, que delinea la estrate-gia gubernamental contra el crimen orga-nizado en el país, indica que desde el inicio de la Administración del presidente, Felipe Calderón (el 1 de diciembre de 2006), las autoridades han decomisado un total de 360.7 toneladas de marihuana.El estudio especifica que la estrategia gubernamental contra el narcotráfico se basa en el control territorial, refuerzo de los despliegues operativos de tropas en las zonas con mayor índice delictivo, com-bate a las estructuras criminales e instala-ción de puntos de revisión mixtos.

Terminan Alcaldes michoacanos

huelga de hambreLos diez alcaldes y 20 funcionarios públi-cos de Michoacán que fueron detenidos por presuntos vínculos con el cártel de La Familia, pusieron fin a su huelga de ham-bre y fueron trasladados al Centro Nacio-nal de Arraigo, en la ciudad de México. Los detenidos permanecerán en esas ins-talaciones de la Procuraduría, los próxi-mos 30 días en espera de que sus aboga-dos logren desacreditar las declaraciones de tres testigos protegidos, entre ellos, un ex policía ministerial de Michoacán, que fue detenido desde 2005. Según las autoridades, los funcionarios formaban parte de una red de protección del cár-tel La Familia en el Estado de Michoacán. Abogados de los detenidos indicaron que la principal prueba en su contra es una hoja, sin ningún tipo de firma, donde apa-recen sus nombres junto a sumas supues-tamente cobradas por sus servicios, que fue encontrada en un vehículo.

Celebra UNICEF atención en maternidadEl Fondo de las Naciones Unidas para la In-fancia (Unicef) consideró como un avance muy importante la adopción de la Estrate-gia Nacional para Disminuir la Mortalidad Materna anunciada por el gobierno fede-ral. La representación en México de este organismo señaló que el mecanismo me-diante el cual se atenderá a las madres en forma gratuita desde el embarazo, el parto y el puerperio es un logro muy importante.

Piden Rectores a SEP no aplicar recortes Rectores de universidades públicas de todo el país advirtieron que de aplicarse un recorte presupuestal a los recursos aprobados para 2009, sería llevarnos a un callejón sin salida, y demandaron de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que garantice que por ningún motivo se va a tocar el presupuesto ya establecido. Reunidos en la 18 asamblea extraordi-naria de la Asociación Nacional de Uni-versidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), afirmaron que cual-quier reducción a los recursos públicos destinados al sector pone en riesgo no

sólo la calidad académica de las insti-tuciones, también la gobernabilidad y la estabilidad en el país. Tras el anuncio del gobierno federal de disminuir en 35 mil millones de pesos los fondos desti-nados al gasto operativo y administrati-vo de todas las dependencias públicas, reiteraron que es muy preocupante que pueda incluirse en esta decisión a las universidades públicas, cuando enfren-tamos escenarios muy complejos, pues destacaron que tan sólo en este año la demanda de ingreso se incrementó en-tre 20 y 40 por ciento.

Anuncian que continuarán

operativos sorpresaEl secretario de Gobernación (Segob), Fer-nando Gómez Mont, aseguró que los ope-rativos realizados en Michoacán son en defensa de todos los partidos políticos y de la seguridad de los ciudadanos y refrendó el compromiso del Gobierno federal con la vida democrática del país. Dejó en cla-ro que las acciones del Gobierno federal en materia de seguridad se han realizado para defender a autoridades y ciudadanos de las “presiones y tentaciones” de orga-nizaciones delictivas. “El secretario de Go-bernación no acepta, ni aceptará que se trate de vincular a partidos con organiza-ciones criminales”, subrayó Gómez Mont.

Page 10: Revista 48

12 | en directo edición 48

Colima

Asume Rivera Solórzano alcaldíaRecientemente tomó posesión de la alcaldía de Manzanillo María Isabel Rivera Solórzano, toda vez que el ex alcalde Virgilio Mendoza Amezcua no retomó el cargo, del cual se había se-parado desde el tres de abril para bus-car la candidatura por la diputación federal del distrito 2. Los regidores del municipio porteño hicieron cinco llamados a Mendoza Amezcua para que retornara a su puesto, sin embar-go, el ahora candidato manifestó vía notificación que no regresaría ni efec-tuaría acto de gobierno alguno.

UdeC renueva certificación ISO

La Entidad Mexicana de Acredita-ción (EMA) y la internacional RVA CO24 re-certificaron los 45 proce-sos universitarios con la norma de calidad ISO 9001-2000. La gestora DNV concluyó que la Universidad de Colima será re-certificada por tres años más, después de la auditoría realizada en diciembre pasado, se-gún lo informó el representante ins-titucional del sistema de gestión de calidad y secretario general de la U de C, Ramón A. Cedillo Nakay, quien precisó que el mes próximo vendrán a auditar de nueva cuenta, como parte de las dos auditorias anuales que se realizan en este sentido.

Convocan a 4º concurso de foto

Para promover la participación, la sensibilización, de los bachilleres de la UdeC en torno a la situación am-biental de nuestro estado, la Direc-ción General de Educación Media Superior y el Centro Universitario de Gestión Ambiental convocan al Cuarto Concurso de Fotografía Am-biental Colima 2009, denominado Minimización y reutilización de resi-duos sólidos. En este certamen po-drán participar todos los estudiantes del nivel medio superior, por medio de fotografías originales e inéditas, digitales o convencionales, en blan-co y negro o color. La competencia otorgará al primer lugar un premio de dos mil 500 pesos, dos mil al se-gundo y mil al tercero.

Breves

Avanza generación de empleosDurante el mes de abril, sólo los estados de Colima, Puebla, Durango, Campeche, Chiapas, Baja California y Veracruz lograron generar trabajos formales, de acuerdo a las estadísticas de la Se-cretaría del Trabajo y Previsión Social, con base en información del Instituto Mexicano del Seguro Social. En marzo, en nuestra entidad se generaron 350 empleos, por ello con los 688 creados du-rante abril, suman mil 18 los empleos formales que se crearon en el segundo bimestre de 2009.

estadísticoAtico

Día a día en la campaña

Alerta de dengue aumenta por lluvias Ante la llegada de las primeras lluvias en la entidad, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, José Salazar Aviña, advirtió del eventual incre-mento en el riesgo de contraer el dengue y exhortó a la población colimense a participar en el com-bate a esta enfermedad, al adoptar en sus viviendas las sencillas me-didas de prevención ya conocidas.

Salazar Aviña señaló que la Secretaría de Salud estatal realiza desde los primeros días de este año una serie de acciones para prevenir y controlar el dengue en el Estado, las cuales se intensificaron en mar-zo con apoyo de personal del Centro Nacional de Vigilancia Epidemioló-gica y Control de Enfermedades (Cenavece) y de los ayuntamientos de la entidad. Con corte al 29 de

Preocupación por la educación

El candidato del PRI-Nueva Alianza al Go-bierno del Estado, Mario Anguiano More-no, presentó su propuesta en materia de educación, la cual comprende acciones para garantizar que niños y jóvenes con-cluyan sus estudios, fortalecimiento a la infraestructura escolar, así como adecua-ción de la oferta académica a la orienta-ción económica de los municipios y el Es-tado. Que los niños y jóvenes no se queden sin estudiar por carencias económicas; tecnologías para el aprendizaje de niños con necesidades especiales; garantizar a los jóvenes su acceso a la educación me-dia superior; fortalecimiento de la infra-estructura escolar; Internet inalámbrico en todo el Estado, apoyo al trabajo educa-tivo de instituciones particulares, mejores condiciones laborales para el magisterio y aprovechamiento del tiempo libre de niños y jóvenes, todo ello forma parte del plan de acción que en la materia mantiene el candidato a la gubernatura del Estado.

También, contempla entrega de pa-quetes escolares con mejores contenidos a todos los alumnos de educación básica y ofrecer de manera gradual uniformes escolares gratuitos para niños y niñas de escasos recursos. Mario Anguiano anunció que creará Centros de Tecnolo-gía Adaptada en los 6 Centros de Aten-ción Múltiple para atender a los alumnos con necesidades especiales; dichos cen-tros incluirán computadoras e impreso-ras Braile, sintetizadores de voz para dé-biles visuales y teclados adaptados para niños con parálisis cerebral.

mayo, se registraron mil 104 casos de fiebre por dengue y 103 casos de fiebre hemorrágica por dengue, de los cuales Manzanillo presenta 350 clásicos y 52 hemorrágicos; Teco-mán suma 312 y 13; Colima tiene 187 y 15, y Villa de Álvarez con 103 y 15, respectivamente.

Caso Virgilio-gate en ebulliciónLas cosas no parecen nada fáciles para Virgilio Mendoza, cuando los nubarrones se alejaban luego de que el TRIFE diera por válida su candi-datura por la diputación federal del segundo distrito, una grabación di-fundida por la revista electrónica Reporte índigo presentó lo que en apariencia es su voz, expresándose con lenguaje soez acerca del Presi-dente de la República, del dirigente nacional del PAN y además acepta haber recibido dinero del narco.

En vista de lo anterior, el es-cándalo se desató de manera inme-diata, y aunque Mendoza Amezcua niega que sea suya la voz del audio

y culpa al PRI de un complot en su contra, lo cierto es que la confianza de los votantes ha sufrido un duro golpe. Según se establece, la graba-ción se obtuvo durante una reunión entre el ex alcalde manzanillense y un grupo de priistas, a quienes intentaba atraer a su partido. A de-cir de Reporte Índigo, la grabación es 100% fidedigna y se mantienen dispuestos a permitir que peritos de la Procuraduría general de la República la analicen. Por su parte, Silverio Cavazos, gobernador del Estado, señaló que sólo las auto-ridades correspondientes podrán emitir juicios al respecto.

Colima1 y 2.indd 1 1/6/09 22:38:32

Page 11: Revista 48

edición 48 en directo | 13

Día a día en la campaña Priismo en Colima

Preocupación por la educación

El candidato del PRI-Nueva Alianza al Go-bierno del Estado, Mario Anguiano More-no, presentó su propuesta en materia de educación, la cual comprende acciones para garantizar que niños y jóvenes con-cluyan sus estudios, fortalecimiento a la infraestructura escolar, así como adecua-ción de la oferta académica a la orienta-ción económica de los municipios y el Es-tado. Que los niños y jóvenes no se queden sin estudiar por carencias económicas; tecnologías para el aprendizaje de niños con necesidades especiales; garantizar a los jóvenes su acceso a la educación me-dia superior; fortalecimiento de la infra-estructura escolar; Internet inalámbrico en todo el Estado, apoyo al trabajo educa-tivo de instituciones particulares, mejores condiciones laborales para el magisterio y aprovechamiento del tiempo libre de niños y jóvenes, todo ello forma parte del plan de acción que en la materia mantiene el candidato a la gubernatura del Estado.

También, contempla entrega de pa-quetes escolares con mejores contenidos a todos los alumnos de educación básica y ofrecer de manera gradual uniformes escolares gratuitos para niños y niñas de escasos recursos. Mario Anguiano anunció que creará Centros de Tecnolo-gía Adaptada en los 6 Centros de Aten-ción Múltiple para atender a los alumnos con necesidades especiales; dichos cen-tros incluirán computadoras e impreso-ras Braile, sintetizadores de voz para dé-biles visuales y teclados adaptados para niños con parálisis cerebral.

Parte del Plan la construcción de Presa del Veladero

Se construirá la presa del Veladero de Camotlán para poder abastecer de agua a la comunidad de Camotlán de Miraflo-res y a toda la zona alta de Manzanillo, según señaló el candidato Mario Anguia-no, durante una reunión con colonos de la región. Asimismo, informó que imple-mentará un programa para las jefas de familia mayores de 60 años, mediante el cual se les apoyará para en sus gastos domésticos, como el pago del agua, luz y gas. Por su parte, el abanderado del PRI-Nueva Alianza a la presidencia munici-pal de Manzanillo, Nabor Ochoa López, informó que el transporte público será gratuito para adultos mayores y disca-pacitados.

Más agua Para Manzanillo

Mario Anguiano Moreno, realizó una gira por la zona rural de Manzanillo para es-cuchar las peticiones de sus habitantes y plantearles sus propuestas para las comunidades. Para Canoas informó que se tiene proyectado construir un nuevo tanque para la comunidad, pero más grande y mejor ubicado, así como mejo-rar las calles de acceso a la comunidad y el alumbrado de la misma.

En Puertecito de Lajas, apuntó que se crearán instalaciones deportivas, en donde habrá promotores que motiven a los niños y jóvenes a participar en disci-plinas deportivas y así emplear su tiem-po libre de forma sana. En el Llano de la

Marina, el candidato a gobernador dijo que terminará el jardín de la comunidad que no fue concluido por la actual admi-nistración municipal.

de Manzanillo saldrá secretario de turisMo

Así lo anunció Anguiano Moreno, ante la sociedad porteña, puesto que se compro-metió con los prestadores de servicios turísticos de Manzanillo a que existirá una estrecha colaboración con ellos para desarrollar las acciones de gobierno en materia de turismo y que el titular de la Secretaría en la materia, será de Manza-nillo. Indicó que debe realizarse un diag-nóstico sobre lo que ofrece Manzanillo, para elaborar un plan de trabajo calen-darizado sobre los programas y estrate-gias a seguir en materia turística.

educación, salud y ViVienda a coMunidades de tecoMán De gira por Tecomán, el candidato Ma-rio Anguiano Moreno anunció que en su gobierno brindará total respaldo a las comunidades de Tecomán, en especial a Cerro de Ortega, San Miguel del Ojo de Agua y Callejones; lo anterior, durante un encuentro que sostuvo con sus ha-bitantes. “Tenemos un equipo que se llama PRI-Tecomán, nos ha ido bien con este equipo, por eso hoy les pido que nos ayuden a fortalecerlo con su voto, que permitirá hacerlo más grande y otorgar-les más beneficios a nuestras comunida-des”, concluyó.

Colima1 y 2.indd 2 1/6/09 22:38:50

Page 12: Revista 48

14 | en directo edición 48

Cultura

REPORTAJE

PACMyC uno de losprogramas culturales con mayor presencia

El Programa de Apoyo a las Cul-turas Municipales y Comunitarias (PACMyC) es un programa orien-tado a apoyar la recuperación y el desarrollo de la cultura propia de comunidades y municipios. Por ello, estimula en primer término la participación local y promueve las iniciativas que resulten de esa participación.

El PACMyC busca apoyar a la creación y/o consolidación de instancias municipales y comuni-tarias, que permitan articular y coordinar a nivel local las diversas acciones de promoción y difusión cultural que llevan a cabo los or-ganismos federales, estatales y municipales de los sectores social y privado.

Los promotores culturales que deseen concursar por la beca PACMyC en el Estado de Colima tienen como fecha límite para en-tregar sus proyectos el día 24 de

julio a las 15:00 horas, con los que podrán ser apoyados por un mon-to de hasta 50 mil pesos.

Los proyectos que se presen-ten deberán orientarse a forta-lecer e impulsar procesos en los siguientes ámbitos de la cultura popular: Lengua, tradiciones y ex-presiones orales,

Promoción de las lenguas in-dígenas, Tradiciones orales y es-critas, Artes de la representación, Teatro comunitario, Carnavales, Circo tradicional, Prácticas so-ciales, rituales y actos festivos, Expresiones musicales, Danzas tradicionales, Ceremonias y fes-tividades tradicionales y Ritos y

sitios sagrados.También se pueden presen-

tar proyectos sobre Conocimien-tos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, Manejo de espacio y entorno geográfico, Conocimientos tradicionales, Co-nocimiento y manejo de recursos naturales, Conocimiento de medi-cina y herbolaria tradicional, Coci-nas tradicionales, Artes y oficios y Expresiones de la cultura popular urbana.

Estas propuestas deberán impulsar el fortalecimiento de identidades comunitarias en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollen y contar con

Amelia Gutiérrez | en directo

• Los proyectos deberán impulsar el fortalecimiento de identidades comunitarias

el apoyo y participación de sus miembros.

El PACMYC es un programa que opera de manera descentra-lizada. Cada entidad federativa cuenta con una Comisión de Pla-neación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP) integrada por representantes de las autoridades culturales locales y federales y la sociedad civil. Para la selección de los proyectos que serán apoyados, la CACREP designa un jurado plu-ral e independiente en el que par-ticipan especialistas, académicos, creadores y promotores de la cul-tura popular.

Los proyectos seleccionados

Cultura.indd 1 1/6/09 21:47:30

Page 13: Revista 48

edición 48 en directo | 15

el apoyo y participación de sus miembros.

El PACMYC es un programa que opera de manera descentra-lizada. Cada entidad federativa cuenta con una Comisión de Pla-neación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP) integrada por representantes de las autoridades culturales locales y federales y la sociedad civil. Para la selección de los proyectos que serán apoyados, la CACREP designa un jurado plu-ral e independiente en el que par-ticipan especialistas, académicos, creadores y promotores de la cul-tura popular.

Los proyectos seleccionados

deberán designar a un responsa-ble mayor de 18 años que será el responsable de administrar los recursos y realizar los informes necesarios.

Los postulantes utilizarán la “Guía para elaboración del pro-yecto” para la presentación de su trabajo, incluida en la convo-catoria del PACMyC que podrán solicitar en la Coordinación de la Unidad de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura, ubicada en Calzada Galván y Ejército Na-cional S/N, en donde además po-drán entregar sus proyectos, con Marina Saravia.

Los proyectos serán revisados

y seleccionados en cada entidad por un jurado de especialistas que nombrará la Comisión de Planea-ción y Apoyo a la Creación Popular, CACREP y su decisión será inape-lable. Es importante mencionar que en algunos casos el jurado dictami-nador está capacitado para asignar un monto menor al solicitado.

A veinte años de su creación, el Programa de Apoyo a las Cul-turas Municipales y Comunitarias (PACMyC) se consolida como uno de los proyectos culturales con mayor presencia en nuestro país, con una serie de propuestas pro-venientes de distintos sectores sociales.

Cultura.indd 2 1/6/09 21:47:51

Page 14: Revista 48

16 | en directo edición 48

El cartón

16-17.indd 1 3/6/09 03:15:06

Page 15: Revista 48

edición 48 en directo | 17

16-17.indd 2 3/6/09 03:15:16

Page 16: Revista 48

18 | en directo edición 48

Especial

EL DERECHO A LA VIDA

*El Dr. Castillo pacheco es cate-drático de la Universidad Autóno-ma de Guadalajara e importante funcionario durante años de la misma, siendo director del progra-ma de medicina en la comunidad, coordinó varias brigadas de apoyo en desastres, una de ellas en 1985 en septiembre con motivo del fuer-te temblor en la ciudad de México. Con la brigada de la UAG instala-da en plaza Santo Domingo, hasta donde llegaron miles de personas a solicitar atención, en medio del desastre y la desgracia, el Dr. Cas-tillo vivió una experiencia aleccio-nadora del derecho a la vida, al alumbrar una paciente, recibiendo un varón, que llenó de entusiasmo a especialistas, estudiantes y vo-

Staff | en directo

• Hemos seleccionado apuntes relevantes de una de las conferencias dictadas por el Dr. Jesús Castillo Pacheco, especialista en ginecología.

luntarios de la brigada.El destacado columnista Al-

berto Peláez, en su columna del pasado domingo 31 de mayo, la cual titula “Los progresistas” en el diario Milenio, nos ilustra sobre el peligro y maldad de los promo-tores de la legalización del aborto. Inicia criticando a la ministra de Igualdad en España, Bibiana Aido: “La flamante ministra de Igualdad ha dicho que –un feto de trece se-manas es un ser vivo pero no un ser humano-. Sí. Así lo ha dicho y se ha quedado tan ancha”.

“O sea que una mujer puede estar embarazada de una planta y al cabo de tres semanas convertir-se en un bebé”.

“Todo esto lo dijo una vez que el gobierno de Zapatero ha pro-puesto una ley para que las meno-res de edad puedan abortar sin la necesidad del consentimiento de

los padres. También ha aprobado el gobierno progresista la píldora del día después sin reparar en las consecuencias. Pues resulta que la píldora postcoital se da como si fueran dulces a los niños. Los médicos especialistas han puesto el grito en el cielo por las posibles consecuencias orgánicas. Pero nada. Aquí no pasa nada. Todo se vale en esta progresista sociedad española”.

“Aquí se ha pasado de la ma-yor represión de la dictadura fran-quista a la adopción de niños por parte de parejas homosexuales que pueden matrimoniarse”.

“Lo que está ocurriendo está dirigido. Son los destructores de almas, los killers de la familia como concepto universal de la so-ciedad global”.

“Es el mundo al revés. El domi-nio de las mentes perversas para acabar con una sociedad homogé-nea y ortodoxa y convertirlas en modelos de sociedades proclives a ellos”.

18-19.indd 1 3/6/09 01:19:02

Page 17: Revista 48

edición 48 en directo | 19

EL DERECHO A LA VIDA• Hemos seleccionado apuntes relevantes de una de las conferencias dictadas por el Dr. Jesús Castillo Pacheco, especialista en ginecología.

los padres. También ha aprobado el gobierno progresista la píldora del día después sin reparar en las consecuencias. Pues resulta que la píldora postcoital se da como si fueran dulces a los niños. Los médicos especialistas han puesto el grito en el cielo por las posibles consecuencias orgánicas. Pero nada. Aquí no pasa nada. Todo se vale en esta progresista sociedad española”.

“Aquí se ha pasado de la ma-yor represión de la dictadura fran-quista a la adopción de niños por parte de parejas homosexuales que pueden matrimoniarse”.

“Lo que está ocurriendo está dirigido. Son los destructores de almas, los killers de la familia como concepto universal de la so-ciedad global”.

“Es el mundo al revés. El domi-nio de las mentes perversas para acabar con una sociedad homogé-nea y ortodoxa y convertirlas en modelos de sociedades proclives a ellos”.

CONCEPCIÓNEn la fertilización se unen dos células haploides y dan lugar a la for-mación del cigoto que ya posee un número diploide de cromosomas (44 autosomas y 2 cromosomas sexuales).

“ESTE MOMENTO DE FORMACIÓN DEL CIGOTO PUEDE CONSIDERARSE EL COMIENZO

DEL DESARROLLO EMBRIONARIO”

Ultrasonografía en Obstetricia y diagnóstico prenatal (Cap.1, Pag. 15) Daniel Cafici, Andrés Mejides, Waldo Sepúlveda. EDICIONES JOURNAL, 2003 Buenos Aires

EL DERECHO NATURAL

Es la base de los Derechos Humanos.El primer derecho es el de la vida.El derecho al aborto destruye al hombre al comienzo de su vida, el hombre mas débil que depende de la persona mas cercana (su madre) para vivir. Nadie puede cambiar la malicia que tiene el aborto provocado y transformarla en un bien.

LOS NOMBRES DEL HOMBRE - Embrión (cigoto, mórula, blastocisto). De la concepción a la octava semana.- Feto. De la novena semana al nacimiento.- Niño. Del nacimiento a los 10 años.- Muchacho. 10 a 12 años.- Adolescente. 12 a 16 años.- Joven. 16 a 21 años.- Adulto. 21 en adelante.- Anciano. 65 años en adelante.- Viejo. 80 años en adelante.

PROPÓSITOS

Manipular el lenguaje para alcanzar su objetivo único. Acostumbrar a la sociedad al aborto escondido tras conceptos inofensivos. “Interrupción voluntaria no es igual que asesinato del niño concebido”.Derechos sexuales.Derecho a la Eutanasia.Derecho a los distintos “conceptos” de familia.

ABORTOExpulsión del SER HUMANO en gestación, antes de que sea viable.

A) Espontáneo = Natural

B) Provocado = Criminal

¿DERECHO AL ABORTO?

El derecho al aborto provocado no será jamás un bien, por-que el asesinato de un bebé es un mal en sí mismo. … El acto criminal, violento, sanguinario, alevoso, ventajoso y premeditado de matar a un bebé indefenso estará siempre presente… La despenalización es sólo quitar el castigo que por “algo” existia…

ABORTO PROVOCADO (CRIMINAL)

Interrupción premeditada, alevosa y ventajosa de la vida de un ser humano en gestación por medio de diferentes métodos.

Acto violento y sanguinario, muestra de intolerancia a los no nacidos, que pretenden “justificar” de varias maneras quienes lo practican y promueven.

LOS DERECHOS HUMANOS

La comunidad internacional reconoce el derecho a la vida y lo afirma como un derecho natural, acepta el deber de defenderla.Aceptar los “nuevos Derechos Humanos” dentro de los cuales está el derecho al aborto… es contradecir el derecho natural a la vida.El crimen del asesinato pierde el carácter de delito y se despenaliza…

“EN ÚLTIMA INSTANCIA, NINGÚN CÓDIGO NI RECOMENDACIÓN HECHOS, MENOS UNA LEGISLACIÓN

PODRÁN SUSTITUIR A UNA CONCIENCIA RECTAMENTE FORMADA”

JUAN PABLO II (A los participantes en un Congreso

Internacional de Cirugía 1987)

18-19.indd 2 3/6/09 01:19:13

Page 18: Revista 48
Page 19: Revista 48

IMPRESIÓN DE REVISTAS, CATÁLOGOS, BROCHURES, CALENDARIOS, POSTERS.

•MATRIZGuadalajara, Jalisco.

Leandro Valle 1021, Colonia Centro.31 24 16 94 // 36 14 34 29 y 30

[email protected]

León, Gto.Torre Nissan 6º piso Int. 5

Blvd. Adolfo López MateosFrac. Los Gavilanes.

763 00 96 // 763 06 [email protected]

Colima.Av. Tecnológico 9-b

Col. Lomas de Vista Hermosa C.P.2802731 41 101 // cel. (044) 312 11 92 944

[email protected]

32.indd 1 2/12/08 12:05:06

Page 20: Revista 48

22 | en directo edición 48

Soy joven

Para quévotar?

¿Pocos son los jóvenes que día con día se van involu-crando en los quehaceres políticos, no como simpa-tizantes de un partido, sino como seres conscientes de lo que cada elemento de la política implica para el país y su entidad, llámense puestos para la alcaldía, gubernatura, y de diputaciones o senadurías, muchos de nosotros pasamos por alto lo que cada pues-to conlleva, es por ello que en esta ocasión veremos un poco de cómo se organiza nuestro país.

En México, la escala de autoridad, vista desde términos muy simples, se basa en un Presidente (al mando del poder ejecutivo), diputados y sena-dores (poder legislativo) y el poder judicial. Ahora bien, para poder llevar el orden, cada Estado tiene a su vez un gobernador, alcaldes o presiden-tes municipales y un congreso con sus respectivos diputados locales.

El presidente, gobernadores y presidentes municipales distribuyen sus tareas entre un gabinete, es decir personas que les apoyan en distin-tas áreas del gobierno como son las dependencias de seguridad, salud, entre otras. Asimismo, en cada Ayun-tamiento, que es el mando de una presidencia municipal, existe la figura de los regidores, quienes se encargan de fungir como un comité para sacar adelante las responsabilidades, en apoyo, supervisión y/o consejo del alcalde.

Los diputados serán los encarga-dos de representar al pueblo reali-zando funciones como legislar (crear, reformar, derogar, adicionar o modi-ficar leyes); fiscalizar (vigilar el uso y aplicación de los recursos públicos); así como ayudar a los ciudadanos en el trámite de sus asuntos ante las de-más instancias de la administración pública.

Los senadores (electos cada seis

años) integran la llamada Cámara alta y actualmente son 128 de ellos, representando a cada entidad. Tam-bién se encargan de las legislaciones, toda modificación, creación o refor-ma deberá pasar primero por la Cá-mara alta (Senado) y posteriormente la baja (Diputados).

En las elecciones del 5 de julio se elegirán 500 diputados federales, 300 por el principio de mayoría relativa y 200 por representación proporcional. También se realizarán votaciones en seis entidades del país donde se ele-girá gobernador: Colima, Campeche, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Querétaro.

En Colima habrá elecciones en los 10 Ayuntamientos y se elegirá a 25 diputados al Congreso local. Tam-bién habrá elecciones en otras enti-dades del país. En el Estado de Méxi-co se renovarán 125 Ayuntamientos y 75 diputados al Congreso Local. En Jalisco se elegirán 125 Ayuntamien-tos y renovación de 40 diputados.

Con todo ello, las elecciones de este 5 de julio representan un mo-mento cumbre, ya que el Gobernador o Gobernadora electa permanecerá

en el puesto por seis años, los alcal-des por tres, y los diputados locales por otros seis. Hasta este momento podrá sonar complicado todo esto, que si un presidente, que si un alcal-de, etc., etc., lo cierto es que cada puesto de ellos será ocupado por una persona a la que tú puedes elegir con tu voto.

En la edición anterior presen-tábamos las opiniones de jóvenes como tú que ahora lees estas líneas, muchos estaban divididos entre otor-gar su voto o abstenerse. A pesar del argumento de que todos los políticos son iguales (toda generalización tien-de a ser errada) y que desean llegar a un puesto para robar a más no poder, lo cierto es que un candidato tiene que ser el ganador, y muchos de ellos están realmente dispuestas a ver por un México mejor. La decisión no es fácil, pero se puede empezar por analizar fríamente cuál será nuestro voto, quién lo merece, sin miramien-tos de si es mi conocido, mi amigo, me favorece directa o indirectamen-te, etc., ejercer el voto no es para lograr benéficos propios, sino para elegir a quien –en nuestra opinión-

puede generar un cambio en la situa-ción general de la sociedad, favorable para todos.

Debemos decidir cuáles son los asuntos que son importantes para nosotros como personas, escuchar y analizar las posiciones de cada can-didato, para así identificar aquél con las propuestas más afines a nuestras preferencias. No te dejes llevar tam-poco por propagandas que utilicen cuestiones personales o denigrantes, una persona vale por su trabajo y lo que ha demostrado con su trayecto-ria, todos cometemos errores pero es cómo salimos de ellos, con entereza o con vergüenza lo que realmente cuenta.

Posiblemente exista desilusión si anteriormente votaste y tu can-didato no resultó ganador, ante ello

y por quién

Luchando contra el abstencionismo

Leticia Bermúdez | en directo

SoyJoven.indd 1 1/6/09 21:53:36

Page 21: Revista 48

edición 48 en directo | 23

votar?Debemos decidir cuáles son los asuntos

que son importantes para nosotros como personas, escuchar y analizar las posiciones de cada candidato, para así

identificar aquél con las propuestas más afines a nuestras preferencias.

puede generar un cambio en la situa-ción general de la sociedad, favorable para todos.

Debemos decidir cuáles son los asuntos que son importantes para nosotros como personas, escuchar y analizar las posiciones de cada can-didato, para así identificar aquél con las propuestas más afines a nuestras preferencias. No te dejes llevar tam-poco por propagandas que utilicen cuestiones personales o denigrantes, una persona vale por su trabajo y lo que ha demostrado con su trayecto-ria, todos cometemos errores pero es cómo salimos de ellos, con entereza o con vergüenza lo que realmente cuenta.

Posiblemente exista desilusión si anteriormente votaste y tu can-didato no resultó ganador, ante ello

debemos recordar que vivimos en una democracia y como tal debemos aceptar el voto de la mayoría, no por ello debemos demeritar el trabajo de quien resultó ganador, sino por el contrario, apoyar para que con su la-bor realmente pruebe sus capacida-des y produzca beneficios.

La solución nunca será no votar, puesto que el abstencionismo sólo provoca quebrantos sociales. En pa-sadas elecciones, y en ciertos Esta-dos del país sólo el 30% ó 40% de las personas con edad para votar llegó a hacerlo, esto quiere decir que el 70% ó 60% restante se conformó con lo que otros eligieron por ellos. ¿Suena duro verdad? Pues no permitas que otros elijan por ti, tu voto es tu pri-vilegio y con él viene la responsabili-dad de involucrarte en lo que deseas

para tu país, para reconocer las dife-rencias entre los candidatos y hacer así la elección más conveniente para el bienestar del municipio, Estado o país. 

Te invito a que acabemos con el conformismo, la desidia, la pasivi-dad, y la indiferencia. Todo ello ter-minará por acabar con nuestro país. Busquemos en el fondo de nuestras conciencias esa energía de juventud y unámonos al candidato que mejor nos parezca. En la siguiente edición estaremos mostrando un poco de la visión de las juventudes que se han unido activamente a los diferentes partidos, colaborando en las campa-ñas, ¡No te lo pierdas!

* Con información de www.ife.org.mx

SoyJoven.indd 2 1/6/09 21:53:47

Page 22: Revista 48

24 | en directo edición 48

Felipe Calderón Hinojosa hizo un llamado a los artistas, intelectuales, deportistas y medios de comunicación a unir esfuerzos para reactivar el turismo nacional mediante la campaña “Vive México”, siendo 48 famo-sos quienes testificaron el lanzamiento de la campaña en la Residencia Oficial de Los Pinos, necesaria a raíz de la aparición del virus de influenza humana en nuestro país.

La petición hecha a los “ídolos”, como los llamó el Presidente de México, no sólo en el país, sino en América Latina, Europa y Asia fue: “Las personalidades del medio artístico, deportivo y cultural van a promover nuestros destinos tu-rísticos en el país y en el mundo, a tra-vés de su voz y a través de su ejemplo”.

Y es así como dan inicio una serie de even-tos desarrollados por la comunidad artísti-ca, reafirmando su compromiso de reactivar el turismo nacional.

“Jalisco en vivo 2009”Puerto Vallarta y Guadalajara serán las se-des donde se presente el evento “Jalisco en vivo 2009”, con la presencia de Gloria Este-fan, Paulina Rubio, Reily, Leonel y Noel ex integrantes de Sin Bandera, Gianmarco, Da-vid Bisbal, Luis Fonsi, Coti y la cantautora española Merche; según los organizadores, los conciertos se llevarán a cabo en lugares emblemáticos de cada lugar como Los Arcos y la glorieta Minerva, en Guadalajara, así como el malecón y playas de Puerto Vallarta.

Alejandro Fernández es Embajador Turís-tico de JaliscoTiene planeados dos megaconciertos gratui-tos, el 20 de junio en Guadalajara y el 27 del mismo mes en Puerto Vallarta, generando con ello gran afluencia al Estado que lo vio nacer.

Bárbara Mori declarada ‘Embajadora de México en el mundo’“Nosotros somos voceros de alguna mane-ra, hay gente que nos sigue, que nos admira y nos escucha y lo más importante aquí es, pues, pasar ese llamado”, señaló la actriz que no puede ocultar la emoción de la dis-tinción con el nombramiento que segura-mente se tomará muy en serio, en su afán de poner el ejemplo al viajar por todo México.

Espectáculos

Vive México

Espectaculos.indd 1 1/6/09 21:40:08

Page 23: Revista 48

edición 48 en directo | ???? | en directo edición 48

Felipe Calderón Hinojosa hizo un llamado a los artistas, intelectuales, deportistas y medios de comunicación a unir esfuerzos para reactivar el turismo nacional mediante la campaña “Vive México”, siendo 48 famo-sos quienes testificaron el lanzamiento de la campaña en la Residencia Oficial de Los Pinos, necesaria a raíz de la aparición del virus de influenza humana en nuestro país.

La petición hecha a los “ídolos”, como los llamó el Presidente de México, no sólo en el país, sino en América Latina, Europa y Asia fue: “Las personalidades del medio artístico, deportivo y cultural van a promover nuestros destinos tu-rísticos en el país y en el mundo, a tra-vés de su voz y a través de su ejemplo”.

Y es así como dan inicio una serie de even-tos desarrollados por la comunidad artísti-ca, reafirmando su compromiso de reactivar el turismo nacional.

“Jalisco en vivo 2009”Puerto Vallarta y Guadalajara serán las se-des donde se presente el evento “Jalisco en vivo 2009”, con la presencia de Gloria Este-fan, Paulina Rubio, Reily, Leonel y Noel ex integrantes de Sin Bandera, Gianmarco, Da-vid Bisbal, Luis Fonsi, Coti y la cantautora española Merche; según los organizadores, los conciertos se llevarán a cabo en lugares emblemáticos de cada lugar como Los Arcos y la glorieta Minerva, en Guadalajara, así como el malecón y playas de Puerto Vallarta.

Alejandro Fernández es Embajador Turís-tico de JaliscoTiene planeados dos megaconciertos gratui-tos, el 20 de junio en Guadalajara y el 27 del mismo mes en Puerto Vallarta, generando con ello gran afluencia al Estado que lo vio nacer.

Bárbara Mori declarada ‘Embajadora de México en el mundo’“Nosotros somos voceros de alguna mane-ra, hay gente que nos sigue, que nos admira y nos escucha y lo más importante aquí es, pues, pasar ese llamado”, señaló la actriz que no puede ocultar la emoción de la dis-tinción con el nombramiento que segura-mente se tomará muy en serio, en su afán de poner el ejemplo al viajar por todo México.

Benny Ibarra se compromete por su paísBenny Ibarra dio a conocer que está de-lineando un plan junto con CIE (Empresa promotora de conciertos) para llevar a cabo una serie de conciertos y diversos eventos y, así exhortar a que todo mundo venga a México. El músico mencionó que hasta el momento han tenido ya una res-puesta positiva de figuras como Miguel Bosé, Alejandro Sanz y Placido Domingo, entre otros españoles que son más mexi-canos que nadie.

Por lo pronto, con dos presentaciones, una en Tequisquiapan, Querétaro y otra pri-vada, Benny comenzará a convocar al turis-mo nacional y extranjero a visitar todos los rincones de México.

Espectáculos

Vive Méxicoa través de sus ídolos

Page 24: Revista 48

edición 48 en directo | 25

Y es así como dan inicio una serie de even-tos desarrollados por la comunidad artísti-ca, reafirmando su compromiso de reactivar el turismo nacional.

“Jalisco en vivo 2009”Puerto Vallarta y Guadalajara serán las se-des donde se presente el evento “Jalisco en vivo 2009”, con la presencia de Gloria Este-fan, Paulina Rubio, Reily, Leonel y Noel ex integrantes de Sin Bandera, Gianmarco, Da-vid Bisbal, Luis Fonsi, Coti y la cantautora española Merche; según los organizadores, los conciertos se llevarán a cabo en lugares emblemáticos de cada lugar como Los Arcos y la glorieta Minerva, en Guadalajara, así como el malecón y playas de Puerto Vallarta.

Alejandro Fernández es Embajador Turís-tico de JaliscoTiene planeados dos megaconciertos gratui-tos, el 20 de junio en Guadalajara y el 27 del mismo mes en Puerto Vallarta, generando con ello gran afluencia al Estado que lo vio nacer.

Bárbara Mori declarada ‘Embajadora de México en el mundo’“Nosotros somos voceros de alguna mane-ra, hay gente que nos sigue, que nos admira y nos escucha y lo más importante aquí es, pues, pasar ese llamado”, señaló la actriz que no puede ocultar la emoción de la dis-tinción con el nombramiento que segura-mente se tomará muy en serio, en su afán de poner el ejemplo al viajar por todo México.

Benny Ibarra se compromete por su paísBenny Ibarra dio a conocer que está de-lineando un plan junto con CIE (Empresa promotora de conciertos) para llevar a cabo una serie de conciertos y diversos eventos y, así exhortar a que todo mundo venga a México. El músico mencionó que hasta el momento han tenido ya una res-puesta positiva de figuras como Miguel Bosé, Alejandro Sanz y Placido Domingo, entre otros españoles que son más mexi-canos que nadie.

Por lo pronto, con dos presentaciones, una en Tequisquiapan, Querétaro y otra pri-vada, Benny comenzará a convocar al turis-mo nacional y extranjero a visitar todos los rincones de México.

Vive Méxicoa través de sus ídolos

Espectaculos.indd 2 1/6/09 21:40:40

Page 25: Revista 48

El equipo de los Gallos Blancos del Querétaro se consa-gró campeón de ascenso, al vencer en la final a Venados de Mérida en la instancia de los penalties en el estadio de Mérida, Yucatán. El global terminó empatado a un gol, por lo que la definición tuvo que alargarse hasta las penas máximas donde sólo una falla de los yucatecos fue lo que le dio el ansiado boleto a la primera división a los Gallos Blancos del Querétaro, quienes regresarán al máximo circuito para ocupar la plaza que dejaron vacante los Rayos del Necaxa.

en directo | 27

Futbol Mexicano

...y los PumasMéxicoMiguel Montes | en directo

Los Pumas de la UNAM son los nuevos campeones en el torneo Clausura 2009. Una vez más se confirma en el balompié nacional que la liguilla es otra historia, en esta ocasión los grandes favoritos –Pachuca y Toluca- para salir con el trofeo de campeones debido a lo que habían hecho en la fase previa, no pudieron hacer valer su condi-ción de favoritos, no pudieron ratifi-car el buen futbol que demostraron durante la campaña regular y de esta manera se quedaron sin poder saborear las mieles del campeona-to. Con garra, entrega, disciplina y determinación, la UNAM se consa-gró campeón. En la final de vuelta celebrada en el estadio “Hidalgo” de Pachuca, los Pumas empataron con los Tuzos a dos goles, pero en el marcador global triunfaron tres a dos.. Los pupilos del “Tuca” Fe-rreti hicieron un partido inteligen-te y aprovecharon la expulsión del zaguero local Muñoz Mustafá para llevarse el campeonato. Los goles de Dante López y Pablo Barrera en tiempo extra, bastaron para la proeza, en tanto “Chaco” Giménez había marcado los dos goles tuzos. Pumas se apunta un sexto título a su vitrina derrotando a un digno rival como el Pachuca. El campeo-nato termina con la gloria de una final jugada con garra.

En contexto

Basquetbol

Lakers y Magic disputan el

título de la NBALos Lakers de Los Ángeles con su figura estelar Kobe Bryant hicieron validos los pronósticos al vencer en la final de conferencia del oeste a los Nuggets de Denver y se metieron a la serie final por el título de la NBA, mientras que el Orlando Magic, dio la campanada al eliminar de la dis-puta por el campeonato de la liga a un equipo que robó cámara durante la campaña y los playoffs, es decir, los Cavaliers de Cleveland con todo y su estrella Lebron James. Lakers y Magic estarán peleando a partir del jueves 04 de junio por el título de la NBA, los Lakers dirigidos por Phil Jackson tie-nen la ventaja de localía en esta serie que se juega a ganar cuatro de siete posibles encuentros, pero el Magic de Van Gundy le ha ganado los dos parti-dos de serie regular entre sí.

Cicilismo

Denis Menchov conquista el Giro

de ItaliaEl ciclista ruso Denis Menchov se consa-gró campeón del Giro de Italia; pese a sufrir una caída en el último kilómetro de la etapa final, el ruso es el monarca en la edición centenaria del Giro de Italia. Menchov superó por 41 segundos al ita-liano Danilo Di Luca, mientras que el tam-bién local Franco Pellizotti quedó tercero en la clasificación general al llegar con un retraso de 1 minuto y 59 segundos.

26 | en directo edición 48

El FC Barcelona ha logrado lo máximo que un equipo sueña en un mismo año: ganar todos los campeonatos en juego; y el trofeo más importante llegó el miércoles 27 de mayo, justo en el corazón de Italia, los blaugranas se con-sagraron campeones de Europa al vencer en la final de la UEFA Champions League al equipo in-glés del Manchester United por dos goles a cero con anotaciones de Samuel Etoó y Lionel Messi. En la final de la Champions, cele-brada en el estadio Olímpico de Roma, los catalanes borraron al campeón ingles del cual se es-peraba más, la explosividad en el juego de Cristiano Ronaldo y compañía, fueron superados por el futbol colectivo y espectacular de los catalanes que contaron como siempre con el talento de Lionel Messi, consiguiendo así el trofeo de Europa por tercera vez en su historia. Con esta vic-toria en el estadio Olímpico de

Barcelona conquista EuropaCampeones de Champions, liga y copa

Final UEFa Champions League

Roma, Barcelona firmó una tem-porada de ensueño, ya que por primera vez un equipo español consigue el triplete: ganaron la Liga, la Copa y la Copa de Euro-pa, algo que hasta la fecha sólo otros cuatro equipos han logrado en la historia; en Escocia el Cel-tic Glasgow (1966-67), en Holan-da el Ajax Amsterdam (1971-72) el PSV Eindhoven (1987-88) y en Inglaterra el Manchester United (1998-99).

Querétaro asciende a primera

Page 26: Revista 48

Clavados

Hunt gana Mundial de Clavados de

Altura en ChiapasParticipantes de más de 11 países llegaron a Tuxtla para competir en el Campeonato Mundial de Clavados que se llevó a cabo con el Cañón del Sumidero como escenario.El ganador fue el inglés Gary Hunt quien recibió una calificación 347,80 puntos, por encima de los 315,00 de Orlando Duque (favorito en el evento) al finalizar el programa de tres saltos desde la plataforma de 25 metros de altura en el Cañon del Sumidero, en el que el checo Michal Navratil fue tercero (306,00). En el jurado del Mundial de Clavados de Altura estuvieron los salta-dores mexicanos olímpicos Yahel Castillo y Tatiana Ortiz, ganadora del bronce en trampolín sincronizado de tres metros, con Paola Espinosa.

Motocross

Maddison gana en Canadá

El Stampede Park en Calgary, Canadá, re-cibió por primera vez a los mejores repre-sentantes del Motocross Freestyle. Más de 21 mil personas presenciaron el duelo en-tre Eigo Sato y Robbie Maddison quienes pelearon por el primer lugar en la espera-da final. La actuación general de Robbie fue sobresaliente, lo que logró que consi-guiera su primer triunfo en la serie. “No lo puedo creer, es un sueño hecho realidad. He trabajado muy duro para lograr este triunfo y aquí estoy”, comentó Maddison al enterarse del resultado final.

Locales | Olimpiada Nacional

Karla Dueñas es la reina de los 400 mts. con vallas

28 | en directo

La atleta colimense Karla Dueñas se consagró campeona de los 400 metros con vallas en la categoría Juvenil Superior de la Olimpiada Nacional al recorrer la distancia en 58.50 sobre la pista atlética del es-tadio “Héroe de Nacozari” de la ca-pital sonorense. Karla Guadalupe Dueñas Barajas respondió a Colima una vez más con una presea de oro, la quinta para el Estado en la Olim-piada Nacional 2009 (hasta las pri-meras horas del 01 de junio)) al sa-car la casta e imponerse en los 400 metros vallas. La colimense venció a dos de sus más grandes rivales en los 400 metros vallas y así conseguir

su primera presea dorada en la ca-tegoría Juvenil Superior y segunda consecutiva en la prueba 400 me-tros vallas de Olimpiada Nacional. Dueñas hizo una gran carrera para registrar su mejor marca personal, desde el primer obstáculo marcó un ritmo que pudo mantener al final y dejar con la plata a Karla Savignon de Jalisco y el bronce a Karla Ro-dríguez de Tabasco. Karla Dueñas tiene nuevo record personal y baja del minuto en el 400 vallas, al re-gistrar al 58.50; Savignon también estuvo por debajo del minuto con 58.78 segundos y Karla Rodríguez registró 1.01.03.

El volei de playa responde también con OroEl voleibol de playa como siempre responde con preseas para Coli-ma en la Olimpiada Nacional, en esta ocasión una medalla más de oro para nuestra entidad por la victoria de Jorge Barajas y Oliver Sebastián, quienes ganaron la fi-nal de la categoría Juvenil Menor Varonil en una de las seis canchas que se instalaron a un lado del estadio de béisbol en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Los colimenses se adjudicaron el oro ante los anfitriones sinalo-enses, quienes eran los favoritos para alcanzar el metal áureo en dos parciales, sin embargo Coli-ma salió glorioso en dos parciales, 21-17 y 21-15, en una final inédita, en donde los nervios estuvieron al rojo vivo por parte de los especta-dores. Los rodillones llegaron a esta fi-nal con récord invicto al no perder ningún set ante cada una de las duplas que confrontaron desde el principio. En la ronda preliminar avanza-ron derrotando a Tamaulipas, Guerrero y Baja California Sur, en seguida vencieron en la final a la dupla de IMSS Valle de México y en la gran final a los anfitriones sinaloenses.

Page 27: Revista 48

Clavados

Hunt gana Mundial de Clavados de

Altura en ChiapasParticipantes de más de 11 países llegaron a Tuxtla para competir en el Campeonato Mundial de Clavados que se llevó a cabo con el Cañón del Sumidero como escenario.El ganador fue el inglés Gary Hunt quien recibió una calificación 347,80 puntos, por encima de los 315,00 de Orlando Duque (favorito en el evento) al finalizar el programa de tres saltos desde la plataforma de 25 metros de altura en el Cañon del Sumidero, en el que el checo Michal Navratil fue tercero (306,00). En el jurado del Mundial de Clavados de Altura estuvieron los salta-dores mexicanos olímpicos Yahel Castillo y Tatiana Ortiz, ganadora del bronce en trampolín sincronizado de tres metros, con Paola Espinosa.

Motocross

Maddison gana en Canadá

El Stampede Park en Calgary, Canadá, re-cibió por primera vez a los mejores repre-sentantes del Motocross Freestyle. Más de 21 mil personas presenciaron el duelo en-tre Eigo Sato y Robbie Maddison quienes pelearon por el primer lugar en la espera-da final. La actuación general de Robbie fue sobresaliente, lo que logró que consi-guiera su primer triunfo en la serie. “No lo puedo creer, es un sueño hecho realidad. He trabajado muy duro para lograr este triunfo y aquí estoy”, comentó Maddison al enterarse del resultado final.

Locales | Olimpiada Nacional

Karla Dueñas es la reina de los 400 mts. con vallas

28 | en directo

La atleta colimense Karla Dueñas se consagró campeona de los 400 metros con vallas en la categoría Juvenil Superior de la Olimpiada Nacional al recorrer la distancia en 58.50 sobre la pista atlética del es-tadio “Héroe de Nacozari” de la ca-pital sonorense. Karla Guadalupe Dueñas Barajas respondió a Colima una vez más con una presea de oro, la quinta para el Estado en la Olim-piada Nacional 2009 (hasta las pri-meras horas del 01 de junio)) al sa-car la casta e imponerse en los 400 metros vallas. La colimense venció a dos de sus más grandes rivales en los 400 metros vallas y así conseguir

su primera presea dorada en la ca-tegoría Juvenil Superior y segunda consecutiva en la prueba 400 me-tros vallas de Olimpiada Nacional. Dueñas hizo una gran carrera para registrar su mejor marca personal, desde el primer obstáculo marcó un ritmo que pudo mantener al final y dejar con la plata a Karla Savignon de Jalisco y el bronce a Karla Ro-dríguez de Tabasco. Karla Dueñas tiene nuevo record personal y baja del minuto en el 400 vallas, al re-gistrar al 58.50; Savignon también estuvo por debajo del minuto con 58.78 segundos y Karla Rodríguez registró 1.01.03.

El volei de playa responde también con OroEl voleibol de playa como siempre responde con preseas para Coli-ma en la Olimpiada Nacional, en esta ocasión una medalla más de oro para nuestra entidad por la victoria de Jorge Barajas y Oliver Sebastián, quienes ganaron la fi-nal de la categoría Juvenil Menor Varonil en una de las seis canchas que se instalaron a un lado del estadio de béisbol en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Los colimenses se adjudicaron el oro ante los anfitriones sinalo-enses, quienes eran los favoritos para alcanzar el metal áureo en dos parciales, sin embargo Coli-ma salió glorioso en dos parciales, 21-17 y 21-15, en una final inédita, en donde los nervios estuvieron al rojo vivo por parte de los especta-dores. Los rodillones llegaron a esta fi-nal con récord invicto al no perder ningún set ante cada una de las duplas que confrontaron desde el principio. En la ronda preliminar avanza-ron derrotando a Tamaulipas, Guerrero y Baja California Sur, en seguida vencieron en la final a la dupla de IMSS Valle de México y en la gran final a los anfitriones sinaloenses.

26-27-28.indd 3 2/6/09 01:07:39

Page 28: Revista 48

edición 48 en directo | 29

Sagitario 23 de Nov. - 21 de Dic.

El sol en la Casa VII siempre trae una propuesta de equi-librio, negociaciones

y amor. Es así que tienes varias se-manas para manifestar tu deseo de asociación o concretar una relación que resulte más íntima o satisfacto-ria. Es importante que coincidan tus expectativas de vida con las de la persona que te interesa.

Horóscopos

géminiS 21 de Mayo - 21 de Junio

Virgo 24 de Agosto - 22 de Sep.

PiSciS 20 de Feb. - 20 de Marzo

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

tauro 21 de Abr - 20 de May.

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Leo 23 de Julio - 23 de Agosto

eScorPión 23 de Oct. - 22 de Nov.

acuario 21 de Enero - 19 de Feb.

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

arieS 21 de Marzo - 20 de Abril

Con Mercurio retrógrado, hay cosas importantes que debes resolver

en razón de la comunicación, los pagos y las relaciones con el en-torno inmediato, en particular con la familia. Es tiempo de compartir tus ideas y creaciones con otras personas aceptando los halagos con naturalidad.

La carrera, el ejer-cicio profesional o actividades ne-tamente ligadas

a tu buena imagen y deseos de ascender en la vida son parte im-portante de las actividades que debes llevar adelante con tesón, energía y una buena dosis de liderazgo. Cumple las promesas que hagas.

El sol, siempre es un indicador de luz y verdad y en este momento

alumbra con intensidad tu mente para que escojas el camino más viable o favorable que dé salida a tus expectativas de vida. Buen momento para iniciar cualquier clase de estudio, principalmente enfocado a la fé.

La salud se en-cuentra en una fase favorable por el movimien-

to del sol en esa área. Hacerte notar, girar órdenes, despachar documentos, establecer una mejor comunicación y mostrar que eres versátil e inteligente resulta apropiado en las próxi-mas semanas.

Si trabajas con una clientela, conviene ejercer distintas ac-ciones para fomen-

tar la comunicación y los encuen-tros, ya que de eso dependerá que goces de algunas prerrogativas. La buena energía de un asociado te permite concretar reformas y deseos personales.

Con Marte en Ar-ies siempre hay buenas posibili-dades de llevar

adelante distintas empresas, guiado por un deseo de ser el mejor, enérgico y positivo. Venus, en el mismo lugar, refleja a tu consorte o un asociado en una posición más débil y a la zaga de tus acciones.

La casa V, es el lugar donde ejercemos nuestro talento creativo, comparti-mos con los hijos,

disfrutamos de la vida y mostramos un aspecto más relajado. Es el sec-tor que ahora contiene la energía solar; por lo que conviene disfrutar y conversar más con la progenie.

La energía solar está de tu parte, el sol se encuen-tra de visita en

tu signo, así que sin más de-moras y aún cuando tu planeta regente está retrógrado debes avanzar, debes comunicarte, tienes que escribir, te conviene relacionarte, interactúa con muchas personas, haz realidad tus proyectos ¡ya!

Algunas cosas se despejan con Sat-urno directo, es así que buenas en-

ergías se hacen sentir en el ámbito profesional y es un buen momento para mejorar tu imagen, estrechar lazos con el jefe y, si eres autónomo, para diversificar un poco tus activi-dades tomando en cuenta que hoy es el tiempo.

Comprueba feha-cientemente que cualquier propues-ta de crecimiento o enriquecimiento

tiene bases sólidas. En el área del amor y la pareja, Saturno da mues-tras de que las cosas comienzan a funcionar. Adquirir una cierta responsabilidad o un compromiso más profundo resultará más fácil.

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

cáncer 22 de Junio - 22 de Julio

Libra 23 de Sep. - 22 de Oct.

caPricornio 22 de Dic - 20 de Enero

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo

Virgo LibraEscorpión

Sagitario

Capricornio

AcuarioPicis

Anna Kournikova07 de junio de 1981Tenista

Rafael Nadal

03 de junio de 1986

Tenista

Esta semana habrá inquietudes por una mala comu-nicación con las

mujeres, debes reconocer que el problema comienza dentro de ti y que parte de él guarda relación con una necesidad de acelerar las cosas en lo laboral. Tu pareja o asociados pueden ayudar, pero deberás decid-ir si estás dispuesto a dejarte guiar.

29.indd 1 1/6/09 21:58:03

Page 29: Revista 48

Av. Felipe Sevilla del Río #646 Colima, Col. Tel. 314-48-01

03.indd 1 21/4/09 00:36:48

Page 30: Revista 48

31.indd 1 11/5/09 22:14:50

Page 31: Revista 48

32.indd 1 3/6/09 03:02:56