revista administracion

26
Administración Lilian Marroquín 4 PCO

Upload: lilian-marroquin

Post on 23-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lilian

TRANSCRIPT

Administración

Lilian Marroquín

4 PCO

Glosario

Pronostico: prediccion de la evolucion de un proceso a hecho

futuro a partir de criterio lofico o cientificos.

Reglas: son dirigidas a la oredenacion del comportamiento humano.

Procedimiento: Metodo o modo de tramitar o ejecutar una cosa.

Metodos: Modo ordenado y sistematico de proceder para llegar un

resultado o fin determinado.

Programa: proyecto o planificacion ordenada de las disintas partes

o actividades que componen algo que se va a realizar

Proyectos: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se

establece un mododeterminado y un conjunto de medios

necesarios.

Programa personal de junio

Semana 1

Tareas L M M J V S D Hacer las tareas - - - - Estudiar - - - - Lavar los platos - - - - Ayudar con mis tareas - - - Sacar a mi perro - - -

Semana 2

Tareas L M M J V S D Hacer las tareas - - - - Estudiar - - - - Lavar los platos - - - - Ayudar con mis tareas - - - Sacar a mi perro - - -

Semana 3

Tareas L M M J V S D Hacer las tareas - - - - Estudiar - - - - Lavar los platos - - - - Ayudar con mis tareas - - - Sacar a mi perro - - -

Herramienta para toma de decisiones.

Cualitativas: Es una cualidad

Ej. QUE ZAPATOS QUIERO.

Cuantitativas Es de cantidad.

Ej. CUANTO DINERO TENGO PARA COMPRARLO.

Proceso de tomar de decisiones

Diagnosticar y definir el problema

Obtener y analizar los hachos mas relevantes.

Desarrollar las opciones

Evaluar las opciones.

Organización

Prioridades

Ordenar

Clasificar

Reglas

Control.

Agrupa y delimita actividades de la empresa.

Asigna funcione y tareas.

Determina niveles de jerarquia.

Suiministra metodos de trabajo.

Establece relaciones entre unidades de trabajo.

Asigna responsablilidades-

Define lineas de autoridad.

Define la estructura de la emprsa.

1) Detallar el trabajo:

Empresa servicio

Empresa produce

Empresa comercial

2) ¿Qué habilidades necesita la persona para realizar el trabajo?

Depende del cargo se determinan la habilidades.

Habilidades fisicas.

Habilidades metales.

3) ¿Qué tanto esfuerzo necesita hacer la persona para realizar el trabajo?

Fuerza fisica

Esfuerzo mental

4) ¿Qué grado de responsabilidad puede asumir una persona en su cargo?

Hacerse cargo de algo, suguridad e higiene, valor material con lo que

gabrican algo ed de valor.

5) Como es el lugar de trabajo?

Limpio, ordenado, iluminado, espacioso.

Distribución del trabajo por departamentos aplicando los

procedimientos establecidos.

.

Coordinación es controlar supervisar cuando el trabajo es de

todos

Delegación dar responsabilidad. Confianza

Seguimiento delegación ver coma ira supervisar.

.

Dirección

La dirección se puede entender como

la capacidad para guiar y motivar a los

trabajadores hacia el logro de los

objetivos de la empresa mientras se

establecen relaciones duraderas entre

los empleados y la empresa.

Liderazgo

Es la capacidad de persuadir a otro,

de buscar entusiasmo objetivos

definidos

o Líderes autocráticos y

autoritarios: son los que el jefe

dice se hace y punto.

o Líderes democráticos: el jefe o

líder considera la opinión de los

empleados y entre todos toman la

decisión.

o Líderes “déjalo ser” son los jefes

que les dicen a los empleados que

resuelvan los problemas como

puedan.

Indicadores de la situacion. Tipo de empresa

Conservadora Autoritario

Flexible Democrático

Problemas a resolver

Organizacionales Autoritario

Departamentales Democrático

Presión del tiempo

Alta Autoritaria

Baja Democrático

Poder para ajustarse a las situaciones.

a) Poder personal.

b)Poder legitimo

c) Poder basado en la pericia.

d)Poder coercitivo.

Motivación

Es un impulso de una persona para realizar sus trabajo,

por que desea hacerlo con el fin de satisfacer sus

necesidades. Es decir, consiste en contratarla las

necesidades de un trabajo.

Autorrealización

Estimación

Aceptación

Seguridad

Fisiologicas

Aspectos para mantener un buen

ambiente laboral.

La oportunidad de participar y tomar

decisiones en la empresa.

El reconocimiento y el estímulo.

L a estabilidad laboral agradecida por la

empresa al trabajador.

La oportunidad de capacitación y

desarrollo personal para el trabajador.

El trato amable, justo y respetuoso para

cada miembro de la empresa.

La equidad y la justicia en el manejo de

los conflictos.

Comunicación

Es la transferencia de comunicación.

Pasos de la comunicación

a) Elaboración de una idea.

b) Codificación.

c) Transmisión

d) Recepción

e) Decodificación

f) Uso

Barreras de la comunicación.

Barrera personal

Barrera física

Barreras semánticas

Técnicas de la comunicación.

Retroalimentación

Uso de comunicación cara a cara.

Lenguaje simple

Uso correcto de la redundancia.

Comunicación de apoyo

La comunicación dentro de una empresa

A) Vertical

1 ascendente

2 descendente

B) Horizontal

Medios de comunicación empresarial.

1) La entrevista

2) Los afiches.

3) Las circulares.

4) Los memorandos.

5) Las cartas.

6) Carteleras

7) Reuniones

8) Internet

Planear

Establecer objetivos

Tomar riesgos

Asumir responsabilidades

1) Riesgos

Las personas con control interno están deseosas de tomar

riesgos moderados. Porque creen que pueden influir en los

resultados.

2) Creatividad e innovación.

Es la generación de una idea nueva, mientras la innovación

se define como la conversación de esa idea en nuevo

producto.

a) Generación de ideas

b) Mantenimiento de ideas

c) Seguimiento de idas

Conjunto de interacciones que se dan en los

individuos una sociedad, se basa principalmente

en los vínculos existentes entre los miembros.

Empatía

Sociabilidad

Comunicación

Colaboración

Responsabilidad

Iniciática

Cordialidad

Sensibilidad

Tolerancia

Paciencia

Control

Consiste en la condición y corrección del

rendimiento de la empresa con el fin de

asegurar que se alcancen los objetivos y los

planes ideados para su logro.

El control de una empresa se puede realizar

de diferentes maneras el empresario puede.

Observar directamente a sus empleados.

Con ayuda de personal especializado.

Auditar periódicamente.

Revisión de las operaciones o investigaciones

especializadas.

funcion de

control

facilita ajustar

estandares

Brindar informac

ión

compara la planeacion

con lo realizado

verifica donde como

que paso por que estado actual

Proceso del control

Es un proceso que se debe de llevar a cabo de

manera precisa y adecuada, el exceso del control

genera desconfianza y paraliza la organización.

Establecimiento de Estándares o

Patrones

Aplicaciones de los Estándares o patrones:

Aplicación de las técnicas adecuadas de acuerdo con las

normas establecidas y según la situación especifica del

trabajo que se realiza o se va a realizar.

Comparación de estándares o patrón y lo

real:

Funcionamiento actual de las actividades que se van a

controlar con el patrón o estándares previamente

establecidos.

Acción preventiva y correctiva.

Esfuerzos están encaminados a que los resultados

correspondan a los estándares.