revista bumeran gcoral - grupocoral.com.pe...es ser bueno en lo que uno se desarrolla. nuestro...

5

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Bumeran Gcoral - grupocoral.com.pe...es ser bueno en lo que uno se desarrolla. Nuestro objetivo es potenciar al talento. Cada trabajador llega a la empresa con un talento más
Page 2: Revista Bumeran Gcoral - grupocoral.com.pe...es ser bueno en lo que uno se desarrolla. Nuestro objetivo es potenciar al talento. Cada trabajador llega a la empresa con un talento más

10 ADECCO GROUP CEO por un mes

14 PAGE GROUP

18 RECURSOS HUMANOS Cinco tendencias que las empresas trabajarán durante 2019

21 OPINIÓN ¿Cómo decidir ante una oferta laboral?

22 SIGLO BPO ¿Por qué los indicadores son necesarios en las empresas?

CONTENIDO

25 OPINIÓN Diez preguntas claves para diseñar la estrategia empresaria 2019

26 GRUPO EFE Estrategias para retener talento

30 SALUD Y TRABAJO ¿Cómo enfrentar el estrés laboral?

34 EMPLEOS Las nuevas preguntas que podrías enfrentar al postular a un trabajo

38 TCONTAKTO Comunicación asertiva y empatía son esenciales en los call centers

GRUPO CORAL6

Entrevista Germán Kuttnick.

Page 3: Revista Bumeran Gcoral - grupocoral.com.pe...es ser bueno en lo que uno se desarrolla. Nuestro objetivo es potenciar al talento. Cada trabajador llega a la empresa con un talento más

Cómo atraer y retener el talento, cuáles son las tendencias en la gestión del capital humano de este año y cómo enfrentar el estrés laboral son algunas de las preguntas que nos propusimos tratar de contestar en esta la primera edición de 2019 de la revista Bumeran. Y es que sabemos que esas son algunas de las principales preocupaciones de los departamentos de recursos humanos.

socio de Kudert, empresa especializada en la asesoría empresarial para la gestión del talento humano da cuenta en exclusiva para Bumeran que enamorar al público interno, comunicar más allá del texto, empoderar a los equipos, el uso estratégico del Big Data y un mayor énfasis en acciones de responsabilidad social empresarial son las principales líneas de acción sobre las que las áreas de RR.HH. pondrán foco este año.

Por otro lado, ¿sabía que en el Perú alrededor del 70% de los empleados padecen de estrés laboral y que éste ocasiona bajos índices de productividad e incluso, alta rotación? En la edición que tiene entre sus manos le decimos cómo reconocer este problema y combatirlo.

Sobre cómo atraer y retener talento entrevistamos en exclusiva a importantes fuentes para conocer su perspectiva sobre el tema, cómo lo afrontan y qué consejos pueden dar a nuestros lectores. Se trata de Jesús Ramírez, subgerente de Gestión del Talento en Siglo BPO; Vidal Flores, gerente corporativo de Recursos Humanos del Grupo EFE; Ricardo Jabes Gracey, director de la marca Page Personnel, de Page Group en el Perú; y Milko Petrovich, jefe de Proyectos de Tcontakto. Sin duda, dichas entrevistas le serán más que provechosas.

El protagonista de nuestra primera portada del año es Germán Kuttinick, gerente general del Grupo Coral, compañía dedicada a la venta de tratamientos y productos naturales a través del telemárketing. La receta de esta empresa de origen argentino y que opera en el Perú desde 2007 es singular y digna de imitar: para que las ventas aumenten y, por ende, su negocio crezca, priorizan y potencian el desarrollo de su talento humano. ¿Se imaginan si todas las empresas tuvieran la misma

Hecho en el depósito legal de la Biblioteca Nacional del Perú N° 2017-05387. Derechos Reservados. El contenido de esta revista le pertenece a BUMERAN.

parcial o total los artículos, informes, fotografías o ilustraciones de esta publicación, bajo ninguna circunstancia, a menos de que estas acciones sean autorizadas de forma escrita por los autores y/o editores responsables.

EDITORIAL

REVISTA BUMERANMARZO - 2019 EDICIÓN 1 AÑO 3

EDITOR GENERALFERNANDO CHEVARRÍA LEÓN

REDACCIÓN YAREXI ÁLVAREZCARLA BUSTAMENTEANA CECILIA DEAUSTUAROSS MERY LÓPEZIVÁN MUNAYCO

FOTOGRAFÍA IVÁN CHÁVEZ

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JESÚS GUANIPA

CORRECTOR DE ESTILO YAREXI ÁLVAREZ

Page 4: Revista Bumeran Gcoral - grupocoral.com.pe...es ser bueno en lo que uno se desarrolla. Nuestro objetivo es potenciar al talento. Cada trabajador llega a la empresa con un talento más

"EL PERUANO ES MUY TRABAJADOR"

EL GRUPO CORAL, COMPAÑÍA DEDICADA A LA VENTA DE LOS TRATAMIENTOS Y PRODUCTOS NATURALES A TRAVÉS DEL TELEMARKETING, COMENZÓ EN ARGENTINA EN 2007 Y HACE CUATRO AÑOS LLEGÓ AL PERÚ PARA CONTINUAR SU PROCESO DE EXPANSIÓN. ACTUALMENTE CUENTA CON DOS RAMAS: NATURAL MENTE, QUE SE DEDICA A LA VENTA DE PRODUCTOS NATURALES PARA EL MERCADO LATINO DE LOS

ESTADOS UNIDOS; Y MIO, QUE VENDE COLÁGENO PARA EL MERCADO PERUANO. “EN EL AÑO 2015 LA COMPAÑÍA COMENZÓ CON SIETE EMPLEADOS Y EN ESTE MOMENTO SOMOS CERCA DE 130 PERSONAS”, INDICA EL GERENTE GENERAL GERMÁN KUTTNICK.

Crecer. Alimentar al personal de herramientas y de valores. No todo es dinero. Hemos podido consolidar

que tiene Grupo Coral desde su principal liderazgo. Al personal que ya ha echado raíces, así les ofrezcan mucho más dinero de lo que aquí les pagamos, deciden no cambiar de empleador, porque les ofrecemos seguridad, estabilidad, pagos puntuales, planilla desde el primer día. Las herramientas que brindamos logran que el personal pueda crecer como persona, como también profesionalmente. Les ofrecemos asumir responsabilidades dentro de la compañía. Los hacemos parte de las decisiones, sea cual sea el tamaño de estas. Por ejemplo, tenemos un jefe de ventas de 27 años, apto para competir con los mejores gerentes líderes en el Perú,

¿Cómo administra su personal?

Para poder trabajar en el Grupo Coral, la única manera es ser bueno en lo que uno se desarrolla. Nuestro objetivo es potenciar al talento. Cada trabajador llega a la empresa con un talento más resaltante, nosotros debemos potenciarlo y hacerlo mucho mejor. Estamos en una constante alimentación de ese talento y hacerlo crecer.

¿Cuál es la rotación de su empresa?

Lo que más contratamos son teleoperadores o vendedores, y la rotación es mucho menor que la de la competencia, debido a que nos concentramos en brindarle las herramientas al recurso para que aprenda la profesión. La empresa está en constante crecimiento.

Principalmente, tiene que tener aptitudes y buena actitud, fuerza, dominio de emociones y ambiciones. La compañía lo que ofrece es una línea de carrera a corto plazo. Toda la gente que está hoy en la cúpula gerencial o liderando un equipo de venta comenzaron desde abajo.

¿Cuáles son las habilidades blandas que se necesitan?

Lo más importante que deben tener para ser parte de la compañía es la honestidad. Es lo único que nosotros no negociamos.

Después puedes ser bueno o no tan bueno en lo que tú haces, ya es nuestro trabajo potenciar esas habilidades blandas. Pero, para estar en la compañía hay que hacer honesto.

¿Cómo seleccionan al personal?

de recursos humanos –liderado por Magaly Ñique- que está muy consolidado. Contamos con Bumeran como principal aliado del proceso de reclutamiento.

la contratación. Ponemos mucho hincapié en el tema seguridad, es así que se evalúan antecedentes penales durante el proceso.

¿Entre qué rango de edad se encuentran los trabajadores en Grupo Coral?

Le damos oportunidades a la gente mayor, damos oportunidad cuando el embudo se hace más chiquito. Una mujer de 50 años donde ya cree que no tiene posibilidades, con nosotros sí las tiene. Los productos que nosotros vendemos requieren de experiencia de vida. Conocer el cuerpo humano y sus necesidades, es por eso que no reclutamos gente inexperta.

¿Cómo hace para lidiar con los millennials?

Con mucha paciencia, debemos adecuarnos a los tiempos actuales, sin perder los tiempos que nos han formado a nosotros los lideres. Negociamos con ellos, les mostramos lo rentable que es poder hablar personalmente, pudiendo salir de una conversación

¿Podría describir el ambiente laboral?

Como somos una compañía de ventas consideramos que la venta es el resultado de un estado de ánimo. Todos tenemos aptitudes para poder vender, pero si pasamos un evento negativo –sea cual sea– nos llenamos de angustia. Si tenemos angustia, no tenemos espacio para la creatividad. Cuando nuestro cerebro siente placer, cuando la angustia no existe, se puede crear. En Grupo Coral realizamos un trabajo de contención sobre la necesidad social, que desde nuestra posición podamos colaborar y ayudar para que pueda librarse de la angustia, ser creativo y producir.

“Toda la gente que está hoy en la cúpula gerencial o liderando un equipo de venta (de Grupo Coral) comenzaron desde abajo”.

7

PORTADA

Marzo 2019

Page 5: Revista Bumeran Gcoral - grupocoral.com.pe...es ser bueno en lo que uno se desarrolla. Nuestro objetivo es potenciar al talento. Cada trabajador llega a la empresa con un talento más

El telemarketing en la era digital¿Cómo ha cambiado las nuevas tecnologías el telemarketing?

La tecnología ha hecho el mundo muy chiquito. Nos comunicamos telefónicamente con Estados Unidos mediante la telefonía IP, que nos permite estar en Lima y poder hablar con los prospectos como si estaría hablando uno al lado del otro. No hay retraso. La tecnología nos ayuda mucho. El telemarketing es un poco añejo, pero gracias a la tecnología sigue siendo una herramienta funcional.

¿Afecta la era digital al telemarketing?

En lo más mínimo. Nosotros hace años atrás concebíamos la publicidad solamente en televisión, como medio tradicional de publicidad. Pero, debido a esto, es que una gran cantidad de compañías dentro del mismo nicho comercial han lastimado el mercado, la gente ya no cree en la televisión como medio publicitario. Hoy la nueva plataforma son las redes sociales: Facebook, Instagram y demás. Son una alternativa más. Tenemos diferentes

en redes sociales, donde no solo vendemos sino también optamos por el posicionamiento.

¿Cuáles son los próximos pasos para la empresa?

Estimamos para el 2019 terminar con una planilla de 200 personas que comprendan 130 vendedores y 70 personas para las diferentes áreas que sostienen la compañía. Liderar el mercado en poco tiempo, destacándonos en ofrecerles herramientas a nuestro personal para “ser”. Consideramos que cuanto mejor se logre “ser” por consecuencia se lograra “tener”. Nuestro lema es “ser mas que tener”. Es por esto que nos diferenciamos de la media empresarial, que utiliza sus recursos educándolos para tener, consiguiendo en ellos frustración y muchas emociones negativas. Es por ello, que crecemos. Tenemos 4 años en Perú y estamos mucho más avanzados que las compañías hoy líderes del nicho cuando ellas tenían apenas 4 años. Nuestro camino de crecimiento esta destinado por priorizar al recurso humano. Acá apostamos por ellos, no los maltratamos. Maltratar a la gente es maltratar a la compañía. La gente es el corazón de Grupo Coral.

“Cada trabajador llega a Grupo Coral con un talento más resaltante, nosotros debemos potenciarlo y hacerlo mucho mejor”.

Tips para ser un buen vendedor

1-Tener conocimiento del producto2-Tener fluidez de palabra

3-Buena dicción4-Presencia

5-Deseos de superación

9

PORTADA

Marzo 2019