revista de investigaciÓn y casos en salud

67
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ARTÍCULO ORIGINAL: Factores de riesgo para preeclampsia en un hospital de la amazonia peruana REPORTE DE CASOS: Plan de cuidados al prematuro con síndrome de dificultad respiratoria: fortaleciendo el vínculo madre-recién nacido REPORTE DE CASOS: Plan de cuidados de enfermería en prematuro con enfermedad de membrana hialina Volumen 1 | Número 1 | Septiembre - Diciembre 2016 ISSN 2519-0652 REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Upload: others

Post on 11-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

FACULTADDE CIENCIASDE LA SALUD

ARTÍCULO ORIGINAL: Factores de riesgo para preeclampsia en un hospital de la amazonia peruana

REPORTE DE CASOS: Plan de cuidados al prematuro con síndrome de dificultad respiratoria: fortaleciendo el vínculo madre-recién nacido

REPORTE DE CASOS: Plan de cuidados de enfermería en prematuro con enfermedad de membrana hialina

Volumen 1 | Número 1 | Septiembre - Diciembre 2016

ISSN 2519-0652

REVISTA DE INVESTIGACIÓNY CASOS EN SALUD

Page 2: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

EDITOR:

Ÿ Yordanis Enríquez Canto Universidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

COMITÉ EDITORIAL:

Ÿ Luis Solari de la FuenteUniversidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Roberto GattiUniversidad Humanitas, Italia

Ÿ Silvia Neciosup DelgadoInstituto Nacional de Enfermedades

Neoplásicas, Perú

Ÿ Andrea Assanelli Hospital San Raffaele, Italia

Ÿ Ana Aguilar AngelettiUniversidad Peruana Cayetano Heredia,

Perú

Ÿ Stefania Di MauroUniversità degli Studi di Milano-Bicocca,

Italia

Ÿ Davide AusiliUniversità degli Studi di Milano-Bicocca,

Italia

EQUIPO EDITORIAL:

Ÿ Giovani Martín Díaz GervasiUniversidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Yonathan Josué Ortiz MontalvoUniversidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Katherine Jenny Ortiz Romaní Universidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Maria del Carmen Taipe AylasUniversidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Ruth Haydee Mucha MontoyaUniversidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Melina Roxana Cruzado MeléndezUniversidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Raúl Vargas MarquinaDiseño / Diagramación

Universidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

Ÿ Guillermo Barrientos SacariAdministración del Portal Web

Universidad Católica Sedes Sapientiae, Perú

COMITÉ EDITORIAL

DIRECCIÓN POSTAL DEL EDITOR:

Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n, Urb. Sol de Oro, Los Olivos • Lima - Perú

Telf.: (01) 533 8001 anexo: 112

E-mail: [email protected]

Page 3: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

ASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud es un instrumento de difusión del trabajo

Ccientífico realizado por la comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la

Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS). La revista tiene una periodicidad de

publicación cuatrimestral, es arbitrada por pares y de acceso abierto.

Su objetivo es difundir y promover los resultados de la investigación académica bajo el enfoque

pedagógico de la UCSS que tiene como centro y finalidad la persona humana. Pretende constituirse

en un referente para profesionales e investigadores en los diversos campos de la salud desde un

enfoque interdisciplinario.

En la misma se publican artículos de carácter científico relacionados con las diversas especialidades

en salud. La Revista muestra especial interés en algunas temáticas, por lo que se publican artículos

que presentan enfoques promocionales, preventivos y de intervención en salud; que investiguen en

salud de la población, sus determinantes e inequidades; que indaguen en sistemas de salud o que

investiguen en políticas de salud. Del mismo modo, la Revista busca dar relevancia a los reportes de

casos, los cuales son una de las primeras formas de comunicación científica, constituyen el primer

nivel de evidencia y se complementan con las Ciencias de la Salud basadas en la evidencia.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016-14172

Editado por:

Universidad Católica Sedes Sapientiae, Facultad de Ciencias de la Salud.

Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n Urb. Sol de Oro. Los Olivos. Lima - Perú

Se distribuye gratuitamente y por canje.

La Revista se encuentra disponible a texto completo en la página web: casus.ucss.edu.pe

Tiraje: 5 000 ejemplares

Impreso en los talleres gráficos de LLAMKAY S.A.C

Av. Manco Capac Nro. 7296, Los Olivos • Lima - Perú

En la contraportada:

Boceto de Leonardo da Vinci de un niño en el útero materno hecho entre 1510 y 1513.

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n, Urb. Sol de Oro, Los Olivos • Lima - Perú

Telf.: (01) 533 8001 anexo: 112

E-mail: [email protected]

Página web: casus.ucss.edu.pe

Page 4: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Palabras de presentaciónLuis Solari de la Fuente

Editorial / Editorial• On the way to a family-centred care in neonatal unitsEn camino hacia una atención centrada en la familia en las unidades neonatalesMarta Canesi, Davide Ausili, Stefania Di Mauro

Artículos originales / Original research papers• Factores de riesgo para preeclampsia en un hospital de la amazonia peruana Risk factors for preeclampsia in a hospital in the Peruvian AmazonSally Torres-Ruiz

Artículos originales breves / Brief original articles• Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños de 12 a 16 años. Somatotype and its relationship with the nutritional status of schoolchildren from 12 to 16 years old.Estefany Cahuana-Ríos, María del Carmen Taipe-Aylas

Artículos especiales / Special papers• Análisis contingencial: una propuesta de intervención en un caso clínicoContingency analysis: a proposal of intervention in a clinical caseJunior Gómez-Gonzales

Reportes de casos / Case report• Plan de cuidados al prematuro con síndrome de dificultad respiratoria: fortaleciendo el vínculo madre-recién nacidoA care plan of premature with respiratory distress syndrome: strengthening the mother-newborn bondCarolina Chinchay-Quispe

• Plan de cuidados de enfermería en prematuro con enfermedad de membrana hialinaNursing care plan in premature with hyaline membrane diseaseJuliana Gómez-Avila

Instrucciones para la presentación de artículos

CONTENIDOS / CONTENTS

Volumen 1 número 1 diciembre 2016

Volumen 1 number 1 december 2016

06

11

18

27

34

41

51

Page 5: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Estamos a este mundo para administrarlo constantemente hacia un estadio mejor. ¡Venimos a cambiarlo para bien! ¿Para bien de uno mismo? Sí, pero esencialmente venimos a cambiarlo para bien de muchos. El primer paso para gestionar la realidad y producir un cambio en ella, convirtiendo así el presente en futuro, es definir claramente lo que “es” en el presente. El primer paso que damos para generar un cambio en la realidad siempre será la precisión de la verdad sobre ella.

En el terreno de la vida personal permanentemente estamos estableciendo la verdad sobre la realidad, tomando decisiones sobre ella y convirtiendo esas decisiones en acciones que constantemente van creando cambios en la realidad y moviéndonos hacia el futuro, dejando atrás al presente, que termina siendo convertido en pasado personal y en historia cuando se trata de los pueblos.

Como humanidad hemos encontrado en la educación la mejor forma de enseñar y aprender las habilidades y destrezas necesarias para vivir en este mundo. Sin embargo, para cambiar nuestro mundo éstas no bastan. Hace falta también transmitir la capacidad para buscar la verdad, descubrirla y comunicarla, atesorándola como la piedra angular del entendimiento de la realidad y del cambio a generar en ella.

Si bien es cierto que en la educación básica se incluye la formación en la búsqueda de la verdad en sus aspectos conocidos, esto es el conocimiento actualizado, es recién cuando se adquiere la plenitud del desarrollo cerebral -en el tránsito de la adolescencia hacia la adultez joven- cuando las destrezas analíticas impulsan las capacidades para la búsqueda de la verdad en sus aspectos desconocidos, esto es el conocimiento por conocer.

¡Buscar lo que “es”, que aún no se conoce y poder hallarlo y transmitirlo! El más grande anhelo de toda persona que busca la verdad. El más grande anhelo de todo investigador y de toda investigación. Sin embargo, bien sabe todo investigador que hay un paso que precede a la búsqueda de la novedad en el conocimiento: la observación. En ella se conjugan nuestros sentidos, nuestras destrezas analíticas y, muy especialmente, nuestra racionalidad o modo de relacionarnos con la realidad.

Es a partir de la observación cuando se originan las hipótesis de toda investigación. Obviamente la observación es también fundamental durante el proceso de investigación y, especialmente, en la construcción de las conclusiones.

Observar e investigar estarían incompletas si no se atendiese a la finalidad de la búsqueda de la verdad: la persona humana. Esto es, observar, investigar para el bien de las personas y las familias. Para cumplir tal objetivo es indispensable transmitir la novedad del conocimiento, el nuevo aspecto de la verdad, para que otros la conozcan y la puedan utilizar para el bien de los “otros”.

CASUS 1(1), 201606

Palabras de presentación

1Luis Solari de la Fuente

1Profesor Principal y Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (UCSS). Ex Ministro de Salud y Ex Primer Ministro. Fellow del American College of Physicians (Estados Unidos) y Miembro Titular de la Sociedad Peruana de Medicina Interna.

Page 6: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 07

Así, el conocimiento nuevo pasa de ser un bien personal del observador o del investigador, a ser un bien social, un bien compartido, un bien del que participan muchos en una cadena sin fin, que se irá nutriendo y enriqueciendo con las contribuciones de quienes reciban esa novedad.

Tratándose de una universidad, la responsabilidad de transmitir la verdad es mayor, pues corresponde a la propia naturaleza del ser universidad buscar la verdad, descubrirla y comunicarla. Más aún, nuestra universidad asume además el deber social de contribuir con otros que necesiten transmitir esa novedad en el conocimiento, proporcionándoles el acceso a tal comunicación.

Así, la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS (Lima, Perú), tiene el agrado de presentar CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud, creada por iniciativa de su Departamento de Investigación y editada por el Dr. Yordanis Enríquez Canto.

CASUS es un medio para comunicar la novedad consustancial al conocimiento nuevo, no solo para la comunidad de nuestra Universidad, sino también a disposición de la gran comunidad de las diversas profesiones de la Salud, con las cuales contribuye en la difusión y promoción de los resultados de investigación académica.

La Revista propondrá tres números anuales y posee un sistema de arbitraje por pares. La misma tiene como visión constituirse en un referente para profesionales e investigadores en los diversos campos de la salud desde un enfoque interdisciplinario. Las contribuciones que presentan enfoques promocionales, preventivos y de intervención en salud se constituyen como las temáticas por las que CASUS muestra especial interés. Asimismo, la Revista publica artículos que investiguen en salud de la población, sus determinantes e inequidades o que profundicen en políticas de salud.

Del mismo modo, la Revista da relevancia a los reportes de casos, los cuales son una de las primeras formas de comunicación científica y se complementan con las Ciencias de la Salud basadas en la evidencia. Se publican reportes de casos que tengan un valor educativo, clínico y/o preventivo promocional de la salud en su dimensión individual y/o grupal.

En el “mundo nuevo” que se viene configurando desde la caída del muro de Berlín, en el hemisferio Norte, las destrezas cognitivas han ido perdiendo relevancia. La amplitud del cambio, su complejidad y la rapidez del mismo han ido determinando que “saber hacer con lo que se sabe” sea más importante que saber.

Page 7: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Observar la realidad requiere destreza analítica. Pero, observar la realidad rápidamente cambiante requiere de una excepcional destreza analítica capaz de integrar también rápidamente todos los aspectos de esa realidad y gestionarla para alcanzar el futuro deseado.

Por todas estas razones es indispensable, más que nunca, inculcar a nuestros estudiantes el amor por la verdad por medio de la pasión por observar e investigar. Éstas no sólo les llevarán hacia la primera, sino que les inculcará esa visión analítica hoy tan indispensable para entender la cambiante realidad y convertirse progresivamente en “alfareros” de futuros.o el bienestar biopsicosocial y potenciando los roles de ambos.

Bienvenidos a CASUS, está a vuestra disposición.

Foreword We came into this world to constantly administer to a better condition. We came to change it for good! For the better of oneself? Yes, but essentially we came to change it for the good of many. The first step in managing reality and bring a change on it, turning this in future, is clearly define what it “is” the present. The first step we take to generate a change on reality always will be the accuracy of the truth about it.

In the realm of personal life we are constantly establishing the truth about reality, making decisions on it and transforming those decisions into actions that constantly are creating changes on the reality and moving forward, leaving behind the present. It ends being converted into personal past and history when its about nations.

As humanity, we have found in education the best way to teach and learn the skills needed to live in this world. However, to change our world these is not enough. It is also necessary to transmit the ability to seek the truth, discover and communicate, treasuring as the cornerstone of the understanding of reality and of the change to lead it.

While it is true that training in the search for truth in its known aspects included in basic education, is only when the fullness of brain develop - in the transition from adolescence to adulthood - when analytical skills drive the capabilities to search for the truth in its unknowns.

Searching for what it “is” still not known, to find it and transmit it! Is the greatest dream of everyone who seeks the truth. The greatest dream of every researcher. However, every researcher knows that there is a step that precedes the novelty seeking knowledge: the observation. It combines our senses, our analytical skills and, especially, our rationality and our way of relating to reality.

CASUS 1(1), 201608

Page 8: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

It is from the observation when all research hypotheses arise. Obviously observation is also critical during the research process and especially in the construction of the findings.

Observe and investigate would be incomplete if the purpose of the search for truth were not met: the human person. This is, observe, investigate for the good of individuals and families. To meet this objective is essential convey the novelty of knowledge, the new aspect of truth, so that others may know and be used for the good of "others".

Thus the new knowledge goes from being a good of the observer or researcher, to be a social good, a shared good, a good that involved many in an endless chain, which will be nurtured and enriched by the contributions of those who receive this novelty.

The responsibility of transmitting the truth is greater when is about a university. Because corresponds to the nature of being an university seek the truth, to discover and communicate it. Moreover, our University also assumes the social duty of contribute to others who need this new knowledge, providing access to such information.

Thus, the Faculty of Health Sciences of the Catholic University Sedes Sapientiae - UCSS (Lima, Peru), is pleased to present CASUS. Journal of Research and Studies in Health, created by the initiative of its Research Department and edited by Dr. Yordanis Enríquez Canto.

CASUS is a mean to communicate the inherent novelty to new knowledge, not only for the community of our University, but also available to the wider community of the professions in Health Science, with which contributes to the dissemination and promotion of results of academic research.

The Journal proposes three annual numbers and has a peer review system. It's vision is to become a reference for professionals and researchers in the various fields of Health Science from an interdisciplinary approach. The contributions that have promotional, preventive and health intervention approaches are thematic which CASUS has special interest. Also the Journal publishes articles that investigate on health of the population, its determinants and inequities.

Similarly, the Journal gives relevance to the case reports, which are one of the first forms of scientific communication and are complemented by the Health Sciences based on evidence. Case reports that have an educational, promotional or preventive value in its individual and/or group dimensions are published.

In the “new world”, that has been setting since the fall of Berlin Wall in the northern hemisphere, cognitive skills have been losing relevance. The extent of the change, complexity and speed of it have been determining that “knowhow with what you know” is more important than knowledge.

CASUS 1(1), 2016 09

Page 9: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 201610

Observing reality requires analytical skills. But observe the rapidly changing reality requires exceptional analytical skills also quickly able to integrate all aspects of that reality and manage to achieve the desired future.

For all these reasons it is essential, more than ever, inculcate in our students the love for truth through passion for observing and investigating. They not only take them to the first, but inculcate on them this analytical visión that today as indispensable to understand the changing reality and gradually become future's makers.

Welcome to CASUS, it is at your disposition.

Page 10: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 11

Editorial

On the way to a family-centred care in neonatal units

Marta Canesi , 1

Davide Ausili , 1

Stefania Di Mauro1

On 17 november 2016, the 6th World Prematurity Day has been celebrated. The prevalence of preterm birth is increasing worldwide. Every year, at least 1 over 10 babies are born preterm. This means 15 million preterm babies/year. Moreover, the prematurity is the second largest direct cause of deaths in children under five (1).

In the last twenty-thirty years, technological advances in neonatology have been developed and have improved the survival rate of preterm babies and critically ill ones.

Neonatal Intensive Care Unit (NICU) wards have been through several changes due to the increased number of preterm babies, who need intensive neonatology assistance and the parents' presence in the NICU to support and improve the newborn's development (1).

The prematurity can significantly affect the family wellbeing and function. The separation between the preterm newborn and the parents is a threat to the attachment and bonding process. Therefore, in the last decade, parents have been admitted together with their babies or they have been invited to spend most of the day with their babies, in the NICU. Parents in NICU reported lack of privacy, sleep disorders, dysfunctional dynamics in the parental couple, limited visitation time, restrictive touch practices, health professionals surveillance (1, 2).

During the NICU recovery, parents experience poor confidence as caregivers, scarce development of parenting role and lack of commitment to parental responsibilities (1). The separation of parents from their babies relates to mental health issues (e.g. depression, post-traumatic stress disorder, anxiety): they can negatively influence the baby's emotional and cognitive development. Moreover, this overall affects the social-health system: a costs increase is registered together with an higher incidence of child abuse and maltreatment following the hospital discharge. The experience of separation is even more significant and challenging for parents of very low birth weight (VLBW) newborns, who undergo intensive and prolonged treatments, leading parents to label them as “difficult” (2, 3).

1Department of Medicine and Surgery,

University of Milano-Bicocca, Monza, Italy

Received: 25-11-2016 Approved: 26-11-2016

Suggested citation:

Canesi M, Ausili D, Di Mauro S. On the way

to a family-centred care in neonatal units.

CASUS. 2016; 1(1):11-14.

Page 11: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 201612

Physical, cognitive and psychosocial development is promoted by an early parental involvement as caregivers of their preterm babies. The Family-Centered Developmental Care (FCDC) is a further step of Family Centred Care: it aims to provide strong support to NICU families, to optimize their relationship with the newborn, in order to enhance the baby's overall development (2, 3). A primary goal is to minimize the long-term negative effects that a baby's illness may have on parent-baby interactions. To implement FCDC, a global culturally change is required in the entire healthcare team, together with an adjustment of NICU rules, especially referring to the historical role of professionals in the Units, aimed to increase critically ill survival and to decrease neurological impairments (2, 3).

Parental involvement in NICUs have been promoted through different strategies and intervention. For instance, parents have been involved in preterm babies' pain management (e.g. gentle touch, holding) and skin-to-skin-care provision (Kangaroo Mother Care) (4). Several clinical outcomes have been clearly registered: improvement of infant's sleep time and temperature regulation, decreased crying and need for oxygen, decreased need of external support (e.g. ventilatory support), reduction of stressing factors that can cause an impairment in neurological development.

The baby's discharge from the NICU is experienced as one of the most stressing event and a very challenging one, because of the mixed feelings: parental anxiety combines to the going home happiness. The transition of premature infants from hospital from home life should be early planned and organized, in order to enable parents to identify their babies' needs and to be ready for home parental caregiving (5). Even if previous studies have analyzed different kind of approaches and supportive programs, further research is needed to determine the impact of some factors, such as social and cultural background, finances, education level and internal dynamics of families (1).

Teams of interdisciplinary and multidisciplinary specialists are needed to work together in order to standardize best practices in discharge, to prepare families for transition from NICU to home (3). NICU teams need expert personnel to manage the high complex needs (medical and social ones) of the family unit in order to manage different needs, reinforce the parental bonding with the baby and enhance inter-parental relationship (3). However, the relationship between health providers and parents is challenging due to a discrepancy between expectations of respective roles; previous research found out that professionals easily consider parents as “visitors” instead of primary caregivers and partners in the care process and decision making (2, 4). However, previous research findings showed that a positive and trustful staff-mother relationship improve the attachment to their babies, whereas a negative one may lead to disconnection and sense of isolation from them. Moreover, when mothers feel emotionally supported and have trust in their relationships with nurses, the transition from unconfident observers to competent and proactive parents is enhanced (4). A study made in UK reported that 50%

Canesi, Ausili, Di Mauro. On the way to a family-centred care in neonatal units Editorial

Page 12: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 13

Canesi, Ausili, Di Mauro. On the way to a family-centred care in neonatal units Editorial

of the participants to the study (parents of preterm infants, admitted to the NICU) did not experienced an involvement in discussions about their baby's care, even if they would have liked to; literature review findings underlined that the poor communication between parents and health professionals led to emotional crises in parents (3); 1 over 4 parent was not offered any kind of emotional support in the NICU and reported a poor understanding of their own emotional conditions, by health care providers (3, 4). Further research should consider (both with an observational and qualitative approach) diversities in cultural factors and resources available.

Considering a parenting support program, core crucial characteristics are (3): (1) emotional support; (2) parental education; (3) healthcare follow-up and (4) home visiting program.

Even if reporting about these key interventions, different support programs have been developed, with a variety of main focus, contents and implications in practice. This makes the generalizability of the findings very weak and it is hard to obtain recommendations. Research is needed to understand how to develop and implement dedicated programs, whose results and outcomes should be compared. In addiction, interventions need to be examined in depth: for example, the home visiting program should be tailored on the specific needs of the single family, according to social and health determinants that need to be clearly identified by the health care team (3).

Interdisciplinary communication, professionals collaboration, experience sharing and peer reviews are needed not only within the health care team, but also including community services providers dedicated to families with preterm babies (3). Using a “team working with teams” allows NICU professionals to align across disciplines and to take care of the entire family, while the transition from hospital to home. The health care team, thus, can help parents to identify and strengthen connections with services and resources in the community (3).

Each professional is requested to develop proper skills and knowledge, in order to implement the educational role to support parents. Optimal team collaboration requires system – level changes and support: an health system leadership supporting the interdisciplinary model of care is required to implement the FCDC in NICUs: the entire health, social and administrative staff has to be included (3). Policy makers are asked to design health and social services to take care of the preterm baby and the entire family unit, implementing coordination and integration of resources. Currently, this should be considered an imperative even relating to home palliative care, characterized by a lack of specialists and services, in the community setting. In contrast, a constant increasing number of pediatric and neonatal patients needing palliative care at home has been currently registered.

Page 13: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Last, neonatal care is an expensive and limited health resource; moreover, evidence suggests that ex-preterm infants make an overuse of emergency and other health services. A structured approach to discharge planning could improve parent's self-confidence to care for their baby, facilitating earlier discharge and reducing the inappropriate use of resources (e.g. emergency services) and, then, decreasing costs. Nowadays, the issue of sustainability and equity in resource allocation is crucial and has to be faced through behavioral and cultural changes, implementing policies and professional development.

El 17 de noviembre de 2016 fue el Día Mundial del Niño Prematuro. La prevalencia de nacimientos de prematuros está aumentando en todo el mundo: cada año un niño de cada diez nace antes de la semana número 37 de gestación. Se hace referencia a 15 millones de niños prematuros al año. La prematuridad es también la segunda causa principal de muerte en menores de cinco años (1).

En los últimos 20-30 años, los avances tecnológicos en neonatología han asegurado un aumento en la tasa de supervivencia de los bebés prematuros y de aquellos gravemente comprometidos. Además del aumento de lactantes severamente prematuros y que requieren significativo apoyo neonatológico, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) ha sufrido otro cambio importante relacionado con la presencia de los padres en las unidades operativas (UO), lo cual tiene repercusiones en el desarrollo del niño (1).

La prematuridad es, de hecho, un factor que afecta en gran medida el funcionamiento y el bienestar de la familia. La separación entre padres e hijos, inducida por la hospitalización, interfiere con el proceso de apego. Como resultado la tendencia ha sido, en la última década, a hospitalizar siempre que sea posible, los padres con el niño o de invitar a los padres a pasar la mayor parte del día en la UCIN. La estancia en la misma, sin embargo, también parece tener efectos negativos para los padres, como la falta de privacidad y la sensación de estar bajo observación, la reducción de la cantidad y calidad del sueño, así como la alteración significativa de la dinámica interna de la pareja (1, 2).

Aagaard H, Uhrenfeldt L, Spliid M, Fegran L. Parents' experiences of transition when their infants are discharged from the Neonatal Intensive Care Unit: a systematic review protocol. JBI Database System R e v I m p l e m e n t R e p . 2 0 1 5 ; 13(10):123-132.

Craig JW, Glick C, Phillips R, Hall SL, Smith J, Browne J. Reccomendations f o r i n v o l v i n g t h e f a m i l y i n

developmental care of the NICU baby. J Perinatol. 2015; 35:S5-S8.

Purdy I.B, Craig J.W, Zeanah P. NICU discharge planning and beyond: r e c o m m e n d a t i o n s f o r p a r e n t psychosocial support. J Perinatol. 2015; 35:S24-S28.

Finlayson K, Dixon A, Smith C, Dykes F, Flacking R. Mothers' perceptions of family centred care in

neonatal intensive care units. Sex Reprod Healthc. 2014; 5:119-124.

L o p e z G . L , A n d e r s o n K . H , F eu t ch in g e r J . Tr an s i t i o n o f Premature Infants From Hospital to Home Life. Neonatal Netw. 2012; 31(4):207-214.

1.

2.

3.

4.

5.

REFERENCES

CASUS 1(1), 201614

Canesi, Ausili, Di Mauro. On the way to a family-centred care in neonatal units Editorial

En camino hacia una atención centrada en la familia en las unidades neonatales

Page 14: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 15

Editorial

Durante la hospitalización del recién nacido en la UCIN, los padres tienden a perder la confianza en su papel y tienen dificultades para adquirir sus responsabilidades (1). Además, la separación de sus hijos, les puede llevar trastornos psiquiátricos (depresión, trastorno de estrés postraumático, ansiedad) que tienen repercusiones en el desarrollo psico-emocional del niño y en todo el sistema sociosanitario: además del aumento de los costos, se incrementa también el riesgo de abuso y de maltrato infantil en el hogar. La experiencia de la separación es particularmente dramática con los recién nacidos con muy bajo peso al nacer (very low birth weight VLBW), sometidos a estancias hospitalarias más prolongadas y tratamientos más intensivos, lo que lleva a los padres a etiquetar a sus hijos como “difíciles” (2, 3).

Recientes estudios demuestran como la participación precoz de la familia en la atención del recién nacido determina efectos positivos a largo plazo sobre el desarrollo del prematuro, desde un punto de vista físico, cognitivo y emocional. El modelo de la Family-Centered Developmental Care (FCDC) se presenta como un desarrollo del Family Centred Care (cuidado centrado en la familia) y proporciona un fuerte apoyo a las familias en la UCIN, para optimizar su relación con el bebé, favoreciendo su desarrollo general (2, 3). Otro objetivo es reducir al mínimo los efectos negativos que la enfermedad del niño puede tener sobre las interacciones entre padres e hijo. La implementación de este modelo requiere un cambio cultural de todo el equipo de salud, una adaptación de la organización interna de la UCIN y de su reglamento, así como una evolución del papel que históricamente han tenido los profesionales dentro de la misma (2), o sea dirigido a mejorar la supervivencia de los bebés con alto riesgo y a reducir las secuelas neurológicas (3).

Se han desarrollado estrategias y acciones destinadas a promover la participación de los padres en la UCIN, con manifiestos resultados en diferentes áreas. Por ejemplo, los padres están involucrados en el manejo del dolor del bebé prematuro (ej. gentle touch, la contención, la succión) y en la ejecución del método madre canguro (MMC)(4). Los beneficios también son significativos desde el punto de vista clínico: la mejora general de los parámetros vitales, con la posibilidad de reducir los medios de soporte externo (por ejemplo, el apoyo ventilatorio) y la reducción de los estímulos estresantes para el niño, que pueden conducir al deterioro del desarrollo del cerebro.

Por otro lado, el alta se reporta en literatura como el momento que los padres viven como más estresante, debido a que experimentan una mezcla de sentimientos contrastantes (ansiedad parental y felicidad por el éxito alcanzado con el nacimiento de su hijo). Nace la pregunta si la transición a la casa deba ser administrada en modo anticipado y de una manera estructurada, según sea necesario. Los padres de bebés prematuros, de hecho, deben ser capaces de entender las necesidades de sus hijos y estar preparados para el home parental caregiving (5). Algunos autores han propuesto protocolos a tal fin, sin embargo deben llevarse a cabo investigaciones adicionales para evaluar diversos contextos geográficos, socio-culturales, económicos y diferentes estructuras familiares (1).

Canesi, Ausili, Di Mauro. On the way to a family-centred care in neonatal units

Page 15: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Es indispensable formar a un grupo de especialistas a nivel inter, multi e intra-disciplinar que colaboren en la estandarización de buenas prácticas en la transición de la familia del hospital al hogar (3). Dentro del equipo, es necesaria la presencia de personal experto dedicado a la gestión de las numerosas necesidades sociales y de salud de la unidad familiar y de involucrar en este proceso a la familia, a fin de estimular el vínculo interno a la pareja y de los padres con su hijo (3). Algunos estudios, de hecho, señalan que el personal médico tiene dificultades, a menudo, en el tener en cuenta los padres como colaboradores (partners) en el curso del tratamiento, considerándolos como participantes o visitantes (2, 4). Por otra parte, estudios han demostrado que una relación de confianza entre el personal y las madres promueve la unión con el bebé, mientras que una relación negativa conduce a la separación y al aislamiento. Cuando las madres se sienten apoyadas desde el punto de vista emocional y tienen confianza en el personal de enfermería, se favorece la transición de la sensación de ser espectadores impotentes a padres competentes y seguros (4). Un informe británico encontró que, a pesar de su deseo, la mitad de los participantes (padres de bebés prematuros ingresados en UCIN) no son involucrados en la discusión del proceso de atención de su hijo. Una revisión de la literatura (3) evidenció que la brecha de comunicación entre los padres y el equipo de cuidado médico determina crisis emocionales significativas en los primeros. Uno de cada cuatro padres informó que no había recibido ningún apoyo psico-emocional en la UCIN y de no ser comprendido por el personal médico y de enfermería (3, 4). Adicionales estudios observacionales o de análisis cualitativo serían útiles para evaluar diferentes contextos desde un punto de vista cultural y de los recursos disponibles.

Los hitos de un programa de apoyo de los padres son (3): (1) el apoyo emocional; (2) la educación de los padres; (3) el seguimiento de los cuidados y (4) el programa de visitas al hogar. A pesar de estas características comunes de estructura, los programas que se encuentran en la literatura difieren en objetivos, en contenidos y en la aplicación, lo que luego hace que sea difícil obtener recomendaciones generalizables. Las investigaciones futuras deberían centrarse en la ejecución de los programas y su evaluación comparativa. Deberían ser sometidas a un análisis más detallado las características específicas de las distintas intervenciones: por ejemplo, en comparación con el programa de visitas domiciliarias (home visiting). La identificación precoz de las familias en situación de riesgo permite programar la intervención de específico personal de salud, de acuerdo a las necesidades identificadas (3).

Es esencial que todo el personal busque ocasiones para el intercambio y la comunicación con otros profesionales, proveedores de servicios y programas dedicados a estas familias, sobretodo en el territorio (3). El uso de un enfoque de “equipo que trabaja con equipos” permite a los profesionales alinearse y coordinar el cuidado de la familia, a través de las diversas disciplinas. De esta manera, la familia es capaz de crear vínculos entre el contexto hospitalario y el territorial (3).

CASUS 1(1), 201616

Canesi, Ausili, Di Mauro. On the way to a family-centred care in neonatal units Editorial

Page 16: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 17

Editorial

Si bien a cada profesional del sector se le pide conocimiento profundo de sus responsabilidades y desarrollo de habilidades relacionadas con el papel educativo y de apoyo a los padres. El apoyo organizativo, sin embargo, es sin duda esencial: un liderazgo en el sistema de salud que apoye un modelo de atención multidisciplinar permite implementar la FCDC en la UCIN, con la participación del personal socio-sanitario y administrativo (3). A los decisores políticos se les requiere para organizar los sistemas y servicios socio-sanitarios en el cuidado total del bebé prematuro y de su familia. Esto es necesario y crucial también en lo que se refiere a la cuestión de los cuidados paliativos en la casa, que difícilmente encuentran servicios y personal especializado en el territorio, en comparación con una demanda cada vez mayor, incluso para la edad neonatal.

Por último, estudios publicados recientemente han analizado el impacto económico de un sistema de atención neonatal centrado en la familia. Teniendo en cuenta el tema de la sostenibilidad y de la gestión equitativa de los recursos, cada vez más relevante en la actualidad, se trata de evaluaciones de considerable sustancia e impacto, frente a las cuales no se puede permanecer indiferentes.

Aagaard H, Uhrenfeldt L, Spliid M, Fegran L. Parents' experiences of transition when their infants are discharged from the Neonatal Intensive Care Unit: a systematic review protocol. JBI Database System R e v I m p l e m e n t R e p . 2 0 1 5 ; 13(10):123-132.

Craig JW, Glick C, Phillips R, Hall SL, Smith J, Browne J. Reccomendations f o r i n v o l v i n g t h e f a m i l y i n

developmental care of the NICU baby. J Perinatol. 2015; 35:S5-S8.

Purdy I.B, Craig J.W, Zeanah P. NICU discharge planning and beyond: r e c o m m e n d a t i o n s f o r p a r e n t psychosocial support. J Perinatol. 2015; 35:S24-S28.

Finlayson K, Dixon A, Smith C, Dykes F, Flacking R. Mothers' perceptions of family centred care in

neonatal intensive care units. Sex Reprod Healthc. 2014; 5:119-124.

L o p e z G . L , A n d e r s o n K . H , F eu t ch in g e r J . Tr an s i t i o n o f Premature Infants From Hospital to Home Life. Neonatal Netw. 2012; 31(4):207-214.

1.

2.

3.

4.

5.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Canesi, Ausili, Di Mauro. On the way to a family-centred care in neonatal units

Page 17: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

RESUMEN: Objetivo: Determinar la asociación entre los factores riesgo y la presencia de preeclampsia. Metodología: estudio retrospectivo de casos y controles mediante la recopilación de historias clínicas de gestantes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García de Iquitos-Perú de enero a septiembre del 2015. Para el grupo de los casos (gestantes con preeclampsia) la muestra fue de 80 mujeres. Para el grupo de controles (gestantes sin diagnóstico de preeclampsia) la muestra fue de 80. Para el análisis bivariado se aplicó la prueba de chi cuadrado. Asimismo se empleó un análisis multivariado con regresión logística para calcular Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza al 95%. Resultados: los factores de riesgo asociados a la preeclampsia fueron: edad mayor de 35 años (OR:1.6); residir en zona rural (OR:2.2); educación primaria o sin estudios (OR:1.6); nuliparidad (OR:1.2); edad gestacional de 32-36 semanas (OR:2.9); tener entre cero y cinco controles prenatales (OR:6.3); tener antecedentes familiares (OR:10.6) y personales (OR:40.1) de preeclampsia. Conclusiones: los factores riesgo para preeclampsia en la región selva son: tener de 35 años a más, residir en zona rural, poseer un grado de instrucción primaria o sin estudios, ser nulípara y haber realizado solamente de cero a cinco controles prenatales. La residencia en zona rural constituye un factor de riesgo importante en la preeclampsia en la región amazónica. Las gestantes de estas zonas están expuestas a una menor participación a los controles prenatales debido a un desconocimiento asociado a niveles de instrucción bajos que puede generar temor antes los controles.

CASUS 1(1), 201618

Artículos originales

Factores de riesgo para preeclampsia en un hospital de la amazonia peruana

1Sally Torres-Ruiz

1Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Médico cirujano.

Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 07-10-2016 Aprobado: 01-12-2016

PALABRAS CLAVES: Preeclampsia; Factores de riesgo; Factores asociados.

Citar como: Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia en un hospital de la amazonia peruana. CASUS. 2016; 1(1): 18-26.

Page 18: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

INTRODUCCIÓN La preeclampsia es una patología de múltiples causas que afecta a las gestantes. Se desconoce su origen y su tratamiento definitivo es culminar el embarazo, a través del parto. Es motivo de secuelas en la madre y en e l n e o n a t o ( 1 ) , t r a e c o m o c o n s e c u e n c i a hospitalizaciones recurrentes, perjudicando económicamente a la familia, centros de salud y en general al sistema de salud de cada país. La preeclampsia se caracteriza por la presencia de la hipertensión y proteinuria después de la semana 20 del embarazo, la misma puede acompañarse de edemas (1).

A nivel mundial, el 75% de la mortalidad materna se asocia a las siguientes complicaciones: las hemorragias graves, las infecciones y la hipertensión gestacional (preeclampsia y eclampsia) (2). Entre las principales causas de muerte materna en Perú se encuentran: las hemorragias obstétricas, los trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio y las complicaciones no obstétricas (3). Por otra parte, entre las principales causas de muerte materna en la región Loreto se reportan: las hemorragias, los trastornos hipertensivos en el embarazo y las infecciones obstétricas. Las mismas se evidencian en el Hospital Iquitos César Garayar García (3).

La mayoría de los casos de preeclampsia ocurren en gestantes saludables. Por ello es importante establecer los factores de riesgo que pueden influir en el desarrollo de esta patología. Entre los cuales cabe mencionar: edad materna extrema (4-6), vivir en zona rural (3,7), grado de instrucción primaria (8,9), paridad (nuliparidad) (5,7,10), mayor edad gestacional (7,10) un control prenatal inadecuado. Así como presentar

comorbilidad, entre ellas: hipertensión arterial (11), obesidad (11,12), diabetes (11) y haber presentado antecedentes personales (13-15) y familiares de preeclampsia (16,17). Sin embargo, existen dificultades para la identificación previa a las manifestaciones clínicas. Una consideración desde el punto de vista epidemiológico permite identificar en la población femenina factores de riesgo asociados al desarrollo de la patología. Considerando que la misma afecta a un gran número de gestantes en la ciudad de Iquitos (región selva del Perú), su relevancia como problema de salud prenatal y social se realiza el presente estudio. El objetivo propuesto fue determinar la asociación entre los factores de r iesgo (sociodemográficos y obstétricos) y la presencia de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García durante el periodo de enero a septiembre del 2015.

MATERIALES Y MÉTODOSEstudio retrospectivo de casos y controles mediante la recopilación de historias clínicas. Para determinar los grupos de casos y controles se consideró una población de 3284 gestantes atendidas en el Hospital entre los meses de enero a septiembre del 2015. Para el grupo de los casos (gestantes con preeclampsia) se tuvo en consideración a 150 gestantes. A partir del uso de la fórmula del tamaño muestral se seleccionaron 108 mujeres. Se excluyeron 28 gestantes por presentar datos incompletos en la historia clínica. Para el grupo de controles se obtuvo una muestra de 120 mujeres sin el diagnóstico de preeclampsia, sin embargo la muestra final fue de 80 gestantes debido a que 40 de ellas tenían datos incompletos en la historia clínica. Se obtuvo una muestra efectiva de 160 gestantes. Ver figura 1.

Figura 1. Diagrama de flujo para determinar el tamaño muestral

N=3284

GESTANTES150 Gestantes con preeclampsia

CASOSPor fórmula finita

108

Se excluyeron por HC

incompleta

n=80 Gestantes con preeclampsia

28

3134 Gestantes sin preeclampsia

CONTROLESPor fórmula finita

120

Se excluyeron por HC

incompleta

n=80 Gestantes sin Preeclampsia

40

CASUS 1(1), 2016 19

Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia Artículos originales

Page 19: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Para la recolección de datos se revisó en primera instancia el libro de Registro de Información de Hospitalización del Servicio de Maternidad/Centro Obstétrico y el Sistema Informático Estadístico Perinatal (SIP 2000) con el fin de obtener los números de las historias clínicas de las gestantes con preeclampsia. Por último, a través de las historias clínicas se identificaron los datos personales y los antecedentes obstétricos de las gestantes que presentaron el diagnóstico de preeclampsia leve o severa. La información de los casos y controles fue registrada en una ficha de recolección de datos. Con la misma se registraron los siguientes datos sociodemográficos: edad (variable categorizada en: < 20 años, 20 a 34 años, 35 años a más); lugar de residencia: urbana (que procede de zona dentro del perímetro urbano de la ciudad), urbano-marginal (que procede de zona alejada del perímetro urbano) y rural (que procede de pueblos o caseríos aledaños a la ciudad). Nivel de instrucción (sin estudios, primaria, secundaria, técnica y universitaria). En la segunda sección de la ficha de datos se registraron los antecedentes obstétricos. Paridad: nulípara (0 partos), uno a más hijos; período intergenésico (no registrado, <2 años, 2 años a más); edad gestacional (≤ 31 semanas, entre 32 a 36 semanas y ≥ 37 semanas); número de controles prenatales (0 a 5, 6 a más); comorbilidad (sí, no); antecedentes familiares de preeclampsia (sí, no) y antecedentes personales de preeclampsia (sí, no).

Se aplicó la prueba de chi cuadrado para variables categóricas. Asimismo se empleó un análisis multivariado con regresión logística para calcular Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza al 95%. Se consideró una significancia estadística menor a 0.05 para medir la magnitud de riesgo entre las variables. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 21. El presente estudio fue revisado y aprobado por el Comité de Ética de Investigación del Hospital Iquitos César Garayar García y de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La realización del mismo tuvo en cuenta la protección de los datos de los sujetos involucrados.

RESULTADOSDe las 3284 gestantes que se registraron en el Hospital la prevalencia de preeclampsia fue de 2,4%. En cuanto al tipo de preeclampsia la más frecuente fue la tipo leve (58%) y la severa se presentó en un 42%. En la Tabla 1 se muestra que todos los factores de riesgo resultaron estadísticamente significativos para presentar preeclampsia. Entre los valores que destacaron fueron: la edad de las gestantes menor a 20 años (46%); residir en zona rural (47%) y un nivel de instrucción secundario (60%).

Tabla 1. Características sociodemográficas de las gestantes atendidas en el Hospital Iquitos

Factores de riesgo Preeclampsia n(%) No preeclampsia n(%)

Edad (años)20 años20 a 34 años35 años a más

ProcedenciaUrbanoUrbano-MarginalRural

Nivel de instrucciónSin estudiosPrimariaSecundariaTécnicoSuperior

37(46)13(16)30(37)

14(17)28(35)38(47)

0(0)22(27)48(60)

7(8)3(3)

20(25)50(62)10(12)

20(25)36(45)24(30)

2(2)18(22)49(61)

7(8)4(5)

Nota: El estadístico empleado fue el chi cuadrado. Todas las variables reportaron significancia estadística (p<0.05).

CASUS 1(1), 201620

Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia Artículos originales

Page 20: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Nota: El estadístico empleado: chi cuadrado. Todas las variables mostraron valores significativos p<0.05 *No mostró significancia

Respecto a los factores de riesgo obstétricos para p r e s e n t a r p r e e c l a m p s i a t o d o s r e s u l t a r o n estadísticamente significativos excepto el periodo intergenésico. Destacaron los siguientes valores: nuliparidad (33%); edad gestacional ≥37 semanas

(57%), tener de cero a cinco controles prenatales (77%), antecedentes personales (64%) y familiares (52%) de preeclampsia. Estos resultados se pueden ver en la Tabla 2.

Factores de riesgo Preeclampsia n(%) No preeclampsia n(%)

Tabla 2. Características obstétricas de las gestantes atendidas

ParidadNuliparidadPrimíparaSecundíparaMultíparaGran multípara

Periodo intergenésico*No registrado< 2 años2 años a más

Edad gestacional≤ 31 semanas32 a 36 semanas≥ 37 semanas

Número de controles prenatales0-5 controles6 a más controles

ComorbilidadSíNo

Antecedentes familiares SíNo

Antecedentes personales Sí No

27(33)17(21)18(22)12(15)

6(7)

27(34)4(5)

49(61)

2 (2)32(40)46 (57)

62 (77)18(22)

72(90)8(10)

29 (36)51(64)

41 (52)39(48)

31(38)28(35)15(18)

3(3)3(3)

31(38)16(20)33(42)

2 (2)15(18)63(78

28(35)52(65

29(36)51(64)

4 (5)76 (95)

2 (3)78(97)

CASUS 1(1), 2016 21

Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia Artículos originales

Page 21: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

En la Tabla 3 se muestra el análisis del modelo de r e g r e s i ó n l o g í s t i c a e n t r e l o s f a c t o r e s sociodemográficos y la presencia de preeclampsia. Las gestantes con más de 34 años tuvieron 0.6 veces más probabilidades de tener preeclampsia en comparación con las que tenían menos de 20 años (OR: 1.6; IC 95% 0.67-4.10). Las que residían en zona rural tuvieron 1.2 veces más probabilidades de tener preeclampsia que

las que residían en zona urbana (OR: 2.2; IC 95% 0.95-5.37). La educación incide positivamente en el riesgo de tener preeclampsia. Las gestantes con educación pr imar ia o s in es tud ios tuv ie ron 0 .6 más probabilidades de tener preeclampsia en comparación con las que cuentan con educación superior (OR: 1.6; IC 95% 0.29-9.6).

Factores de riesgo

Tabla 3. Asociación entre los factores sociodemográficos y preeclampsia en las gestantes

OR IC p

Edad (años)<20 años20 a 34 años35 años a más

ProcedenciaUrbanoUrbano-marginalRural

Nivel de instrucción SuperiorTécnicoSecundariaPrimaria/sin estudios

1.00.11.6

1.01.12.2

1.01.61.31.6

-

0.06-0.320.67-4.10

-0.47-2.620.95-5.37

-0.27-11.30.26-7.30.29-9.6

-

<0.001<0.001

-<0.001<0.001

-<0.001<0.001<0.001

Respecto al modelo de regresión logística entre los factores obstétricos y la presencia de preeclampsia las ges tan tes nu l íparas t i enen 0 .2 veces más probabilidades de tener preeclampsia en comparación con las que tuvieron de uno a más hijos (OR: 1.2; IC 95% 0.60-2.27). La posibilidad de tener preeclampsia fue 1.9 más veces para las gestantes que tuvieron una edad gestacional entre 32 a 36 semanas en comparación con las que tenían de 37 a más semanas (OR: 2.9; IC 95% 1.42-6.10). La cantidad de controles prenatales incide positivamente en las probabilidades de tener preeclampsia. Haber tenido entre cero y cinco controles prenatales aumenta de 5.3 la posibilidad de

tener preeclampsia respecto que las que presentaron seis o más controles prenatales (OR: 6.3; IC 95% 3.17-12.9). La comorbilidad tiene un importante efecto en la preeclampsia. Las gestantes con comorbilidad tuvieron 14.5 más veces de tener preeclampsia en comparación con las que no tuvieron (OR: 15.5; IC 95% 6.75-38.9). Tener un antecedente familiar o personal incide positivamente en la preeclampsia. Las gestantes con antecedentes familiares tuvieron 9.6 veces más posibilidades de presentar preeclampsia en comparación con las que no tuvieron antecedentes familiares (OR: 10.6; IC 95% 3.76-37.4). Ver Tabla 4.

CASUS 1(1), 201622

Artículos originales Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia

Page 22: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Factores de riesgo OR IC p

DISCUSIÓNEntre los factores de riesgo más importantes para presentar preeclampsia fueron: tener 35 años o más; tener residencia rural y un nivel de instrucción primaria o sin estudios. Respecto a los factores obstétricos fueron: nuliparidad, edad gestacional de 32-36 semanas; controles prenatales insuficientes y la presencia de antecedentes personales y familiares de preeclampsia. La edad mayor o igual a 35 años de la gestante fue un factor de riesgo para preeclampsia. Estudios similares reportaron que las gestantes que tenían más de 34 años presentan más riesgo de presentar preeclampsia (4,5). Esto podría deberse a que las mujeres gestantes mayores de 35 años tienen más probabilidades de presentar hipertensión arterial (6). La edad entre 20 y 34 años resulta un factor protector para preeclampsia. Lo cual es confirmado por la literatura que indica una mayor predisposición en adolescentes y en mujeres mayores de 34 años (18,19).

Referente a la residencia en zona rural esta fue un factor de riesgo de preeclampsia. En otro estudio en la misma región también se encontró asociación significativa entre ambas variables (7). Esta asociación pudiera deberse a que las gestantes provenientes de zonas rurales posiblemente experimenten temor ante los controles prenatales debido a un desconocimiento asociado a niveles de instrucción bajos, conjuntamente al aumento de las distancias a recorrer hacia el centro de salud más cercano, lo que supone a su vez un incremento de los costos en la atención prenatal (3).

Respecto al factor grado de instrucción se encontró asociación significativa entre el nivel de instrucción primaria y la presencia de preeclampsia. Un estudio propone hallazgos similares en gestantes con dicha patología (8). Esto debido a que las analfabetas y con escasos recursos son las más susceptibles a desarrollar esta patología por la falta de conocimientos relativos a la prevención de la misma (9). En cuanto al grado de

Tabla 4. Asociación entre los factores obstétricos y preeclampsia en las gestantes

ParidadDe uno a másNulípara

Edad gestacional≤37 semanas32 a 36 semanas≥ 31 semanas

Número de controles prenatales6 a más controles0-5 controles

ComorbilidadNoSí

Antecedentes familiaresNoSí

Antecedentes personalesNoSí

1.01.2

1.02.91.4

1.06.3

1.015.5

1.010.6

1.040.1

-0.60-2.27

-1.42-6.100.14-13.5

-3.17-12.9

-6.75-38.9

-3.76-37.4

-10.7-25.7

-<0.001

-<0.001<0.001

-<0.001

-<0.001

-<0.001

-<0.001

CASUS 1(1), 2016 23

Torres S. Factores de riesgo para preeclampsiaArtículos originales

Page 23: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

instrucción técnico, presentan más riesgo de desarrollar la patología que las gestantes que tienen grado de instrucción secundaria. Esto pudiera deberse a que con un aumento del grado de instrucción generalmente se posterga el inicio de la maternidad. Este factor, de igual manera, se encuentra relacionado con la nuliparidad (5,7) y con el aumento de la edad al nacimiento del primer hijo (20).

Respecto a la cantidad de controles prenatales (cero a cinco) y preeclampsia se encontró asociación significativa información que es confirmada por otros estudios (8,11). Esto pudiera deberse a que con una cantidad insuficiente de controles prenatales no será posible un seguimiento oportuno del embarazo, ni detectar sus comorbilidades y complicaciones. De esta manera no es consentido mejorar el estilo de vida de la paciente (4).

Respecto a los antecedentes personales y la presencia de preeclampsia, de acuerdo con estudios similares, se encontró asociación significativa entre ambos factores (13,14). Esta podría ser originada porque existe una predisposición a la enfermedad, siendo importante en la manifestación de la misma el factor genético, ya que utiliza como mediador al sistema inmunológico (15). En relación a los antecedentes familiares estudios similares confirman esta asociación (10,16). Existe una hipótesis acerca de dicha relación del antecedente personal que es debido que a la transmisión recesiva de genes maternos (17). Entre las principales limitaciones del estudio se mencionan: el sesgo durante la selección. Se tuvo que excluir a gestantes tanto en el grupo de los casos como en los controles por presentar datos incompletos en las historias clínica y porque mostraron una discordancia entre la definición de preeclampsia y los datos reflejados. Entre las fortalezas del estudio destacan el tipo de diseño retrospectivo de casos y controles, el aná l i s i s es tad ís t i co empleado , l a mues t ra representativa de la región amazónica y el presentar información epidemiológica regional de factores de riesgo de la enfermedad.

CONCLUSIONES Se evidencia que los factores riesgo para preeclampsia en la población peruana de la región selva son: tener de 35 años a más, residir en zona rural, poseer un grado de instrucción primaria o sin estudios, ser nulípara, tener

una edad gestacional entre 32 y 36 semanas y haber realizado solamente de cero a cinco controles prenatales.

La residencia en zona rural constituye un factor de riesgo importante en la preeclampsia en la región amazónica. Las gestantes de estas zonas están expuestas a una menor participación a los controles prenatales debido a un desconocimiento asociado a niveles de instrucción bajos que puede generar temor antes los controles. Por otro lado, las mayores distancias a recorrer hacia los centros de salud comportan un aumento de los costos de la atención al embarazo. Una cantidad insuficiente de controles prenatales no permite un oportuno seguimiento del embarazo, ni la mejora de los estilos de vida de las gestantes.

La preeclampsia es un problema de salud del área de Ginecología y Obstetricia, por ello se recomienda seguir haciendo estudios de investigación sobre esta patología, ya que cuenta con una gran incidencia a nivel nacional y en la zona de la selva peruana (Loreto) ocasionando secuelas desfavorables tanto para la madre como para los recién nacidos. Estos estudios contribuirían al desempeño eficaz en cuanto a prevención y promoción de salud de las gestantes. Se s u g i e r e t a m b i é n p r o m o v e r c a m p a ñ a s d e conc ien t i zac ión a l a pob lac ión , d i r ig idas específicamente, a las mujeres en edad reproductiva y las que tienen algún factor de riesgo para preeclampsia con la finalidad de incentivarlas a la realización de un adecuado control prenatal y así evitar complicaciones durante el embarazo y el parto. También se recomienda que el Sistema de Salud mejore la calidad del control prenatal, a través de la capacitación del personal de salud para un mejor desempeño en la prevención y promoción de la salud en gestantes con riesgo que se encuentran en las zonas rurales, por tener menos acceso a los controles prenatales.

AGRADECIMIENTOS A las autoridades y el personal de estadística del Hospital Iquitos CGG por las facilidades brindadas en la recolección de datos.

CASUS 1(1), 201624

Artículos originales Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia

Page 24: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Sibai B, Dekker G, Kupferminc M. P r e - e c l a m p s i a . T h e L a n c e t . 2005;365(9461):785-799.

Say L, Chou D, Gemmill A, Tunçalp Ö, Moller AB, Daniels JD, et al. Global Causes of Maternal Death: A WHO Systematic Analysis. Lancet Global Health. 2014;2(6):323-333.

Ministerio de Salud de Perú. Salud materna [Internet]. Lima, Perú: INEI; 2011 (citado 05 de octubre de 2016). Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portalweb/06prevencion/prevencion_7.asp?sub5:7

Benites Y, Bazán S, Valladares D. Factores asociados al desarrollo de preeclampsia en un Hospital de Piura, Perú. CIMEL. 2011;16(2):77-82

Heredia IC. Factores de riesgo asociados a Preeclampsia en el Hospital Regional de Loreto de enero 2010 a diciembre 2014 [Tesis]. Universidad Privada Antenor Orrego; 2015.

Bianco A, Stone J, Lynch L, Lapinski R , B e r k o w i t z G , B e r k o w i t z R.Pregnancy outcome at Age 40 and Older. 1996;87(6):917-922.

Flores M. Factores de riesgo materno de preeclampsia en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital Regional de Loreto durante el año 2014. [Tesis]. Universidad nacional de la Amazonia Peruana; 2014.

Bosmediano N. Factores de riesgo en pacientes gestantes añosas con preeclampsia en Hospital III Iquitos-EsSalud 2013 [Tesis]. Universidad Nacional de la Amazonia Peruana; 2014

Amarán JE, Sosa M, Pérez M, Arias Acos ta D , Va lve rde Bravo I . Principales características de la preeclampsia grave en gestantes ingresadas en un hosp i ta l de Zimbabwe. MEDISAN. 2009;13(3).

Cruz J, Hernández P, Yanes M, Isla A. Factores de riesgo de preeclampsia: enfoque inmunoendocrino. Parte I. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2007;23(4).

Díaz J. Factores de riesgo para p r e e c l a m p s i a e n p a c i e n t e s adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2015 [Tesis]. Universidad Ricardo Palma; 2016.

Teppa AD, Terán J. Factores de riesgo asociados con la preeclampsia. Rev Obstet Ginecol Venez. 2001;61(1):49-56.

Morgan F, Calderón S, Martínez J, González A, Quevedo E. Factores de riesgo asociado con preeclampsia: estudio de casos y controles. Ginecol Obstet Mex. 2010;78(3):153-159.

Morales Ruiz C. Factores de riesgo asociados a preeclampsia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. Abril a junio de 2010.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

R e v . P e r ú E p i d e m i o l o g í a . 2011;15(2):97-101.

Saftlas AF, Olson DR, Franks AL, Atrash HK, Pokras R. Epidemiology of preeclampsia and eclampsia in the United States, 1979-1986. American journal of obstetrics and gynecology, 1990; 163(2):460-465.

Valdés M, Hernández J. Factores de riesgo para preeclampsia. Revista Cubana de Medic ina Mi l i t a r. 2014;43(3):307-316.

Liston WA, Kilpatrick DC. Is genetic susceptibil i ty to preeclampsia conferred by homozygosity for the same single recessive gene in mother and fetus? BJOG: An International J o u r n a l o f O b s t e t r i c s a n d Gynaecology. 2011;98(11):1079–86.

Lamminpää R, Vehviläinen-Julkunen K , G i s s l e r M , H e i n o n e n S . Preec lamps ia compl ica ted by advanced maternal age: a registry-based study on primiparous women in Finland 1997–2008. BMC pregnancy and childbirth. 2012;12(47):1-5.

Pacheco J, Villacorta A, Del Carpio L, Velásquez É, Acosta O. Repercusión de la preeclampsia/ eclampsia en la mujer peruana y su perinato, 2000-2006. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. 2014;60(4):279-290.

Mills M, Rindfuss RR, McDonald P, Te Velde E. Why do people postpone parenthood? Reasons and social policy incentives.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

CASUS 1(1), 2016 25

Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia Artículos originales

Page 25: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Objective: To determine the association between risk factors and the presence of preeclampsia . Methodology: retrospective study of cases and controls through the collection of clinical records of pregnant women attended at the Iquitos Hospital César Garayar García (Iquitos, Peru) from January to September, 2015. For the group of cases (pregnant women with preeclampsia), the sample was 80 women. For the group of controls (pregnant women without a diagnosis of preeclampsia) the sample was 80. For the bivariate analysis, the chi-square test was applied. It was also used a multivariate analysis with logistic regression to calculate Odds Ratio (OR) with 95% confidence intervals. Results: risk factors associated with preeclampsia were: age>35 years (OR: 1.6); Reside in rural areas (OR: 2.2); Primary or non-education (OR: 1.6); Nulliparity (OR: 1.2); Gestational age 32-36 weeks (OR: 2.9); To have between zero and five prenatal controls (OR: 6.3); Have a family (OR: 10.6) and personal history (OR: 40.1) of preeclampsia. Conclusions: The risk factors for preeclampsia in the jungle region are: to be 35 years of age or older, to live in rural areas, to have a primary or uneducated degree of education, to be nulliparous and to have performed only from zero to five prenatal controls. Have a rural residency is a major risk factor for preeclampsia in the Amazon region. Pregnant women in these areas are exposed to less participation in prenatal care due to a lack of knowledge associated with low levels of education that may generate fear before the controls.

Preeclampsia; Risk Factors; Associated Factors.

ABSTRACT:

KEY WORDS:

Risk factors for preeclampsia in a hospital in the Peruvian Amazon

CASUS 1(1), 201626

Torres S. Factores de riesgo para preeclampsia Artículos originales

Page 26: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 27

RESUMEN: El objetivo fue determinar la correlación entre el somatotipo y el estado nutricional en escolares de 12 a 16 años de una institución educativa. Estudio descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra fue conformada por 68 adolescentes, 43 hombres (63,2%) y 25 mujeres (36,7%). Las mediciones antropométricas para la valoración e interpretación del somatotipo fueron realizadas según metodología internacional de Heath – Carter y los parámetros de la OMS para la valoración del estado nutricional. Los datos fueron analizados a través de la correlación de Pearson y Tau-b Kendall. Un 38.3% de adolescentes obtuvo un diagnóstico normal del cual un 55.6% se ubicó dentro del rango del endomorfismo. Se halló una relación moderada y estadísticamente significativa entre las variables somatotipo e IMC. Se puede concluir que el IMC es un indicador con baja afinidad para determinar la cantidad de masa adiposa en la composición corporal.

PALABRAS CLAVES: Somatotipo; Endomorfismo; Mesomorfismo; Ectomorfismo; Estado nutricional.

Citar como: Cahuana E, Taipe M. Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños de 12 a 16 años. CASUS. 2016; 1(1): 27-33.

Original breve

Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños de 12 a 16 años

1Estefany Cahuana-Rios2María Taipe-Aylas

1Municipalidad de San Borja. Licenciada en nutrición.2Universidad Católica Sedes Sapientiae. Licenciada en nutrición.

Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 19-10-2016 Aprobado: 02-12-2016

Page 27: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

INTRODUCCIÓN En niños y adolescentes se ha demostrado que algunos indicadores indirectos de adiposidad, como el índice de masa corporal (IMC), se asocian con la presencia de alteraciones. Sin embargo, la sola consideración del IMC como indicador de la adiposidad tiene límites. Un aumento del IMC puede relacionarse con el incremento de masa libre de grasa y por otro lado su asociación con la masa grasa puede variar con la edad y grado de madurez sexual (1). A diferencia del somato t ipo , e l cua l , a t r avés de t écn icas antropométricas permite un estudio más sensible de estos aspectos nutricionales.

El estado nutricional de los escolares y adolescentes en el Perú, según el estudio nacional del CENAN-INS-OMS un 10.9% de los adolescentes evaluados de 10 a 19 años presentaron sobrepeso, según IMC, estando presente en un 9.6% en varones y un 12.5% en mujeres. Asimismo la obesidad en esta edad fue de 3.3%, presentándose en un 3.8% en varones y un 2.6% en mujeres. Los valores de delgadez y delgadez extrema fueron menores al 1% (2).

El estado nutricional es la situación que la persona adquiere a causa de sus hábitos alimentarios y las adaptaciones fisiológicas que se dan tras la ingesta de nutrientes (3,4). Como indica Bueno, M la evaluación del estado nutricional representa, por tanto, la acción y efecto de estimar, apreciar y calcular la condición en la que se halle un individuo según las modificaciones nutricionales, todo esto a través del uso de la antropometría (5).

Una de las técnicas antropométricas más utilizadas es el Índice de Masa Corporal (IMC), es un simple pero objetivo indicador antropométrico del estado nutricional de la población. Esta ha sido aplicada casi de manera exclusiva en adultos y con reparos y limitaciones para niños y adolescentes en edades de crecimiento. A causa de estas limitaciones, la OMS recomendó el uso IMC, considerando la edad, como un indicador apropiado para el empleo en la adolescencia (6).

Otra técnica antropométrica utilizada para la valoración corporal es el somatotipo, el cual brinda un resumen cuantitativo del físico, como un total unificado. Se define como la cuantificación de la forma y descripción actual del cuerpo humano. El método del somatotipo de Heath-Carter es el más utilizado en la

actualidad (7). Cabe mencionar que no existen reportes nacionales sobre valoración antropométrica a partir de somatotipo puesto que su uso no es extendido.

Con la finalidad de equiparar un diagnóstico nutricional que se basa en el índice de masa corporal al de nuevas técnicas antropométricas, se propone el uso de la valoración del estado nutricional a partir del somatotipo. Experiencias como las aquí propuestas, darían mayores luces sobre su uso en población peruana, aún son pocos los estudios que la emplean y mucho menos se ha visto la factibilidad en poblaciones adolescentes. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la correlación entre el somatotipo y el estado nutricional en escolares de 12 a 16 años de una institución educativa pública.

MATERIALES Y MÉTODOSSe realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, con una muestra no probabilística por conveniencia y secuencial por reclutamiento, conformada por 68 adolescentes (43 varones y 25 mujeres) de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, cuyas edades fluctuaron entre los 12 y 16 años de edad.

Los criterios de inclusión fueron: ser estudiante de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, ser adolescentes de entre 12 y 16 años con consentimiento y asentimiento informado debidamente firmado por padres u/o apoderados, se excluyeron aquellos adolescentes que realizaran actividades físicas de alta intensidad (deportistas calificados) o que padecieran algún tipo de patología.

Las variables categóricas con las que se trabajaron fueron tan to e l somato t ipo (endomórfico , mesomórfico y ectomórfico) como el IMC (delgadez, normal, sobrepeso y obesidad).

En la muestra se determinó el somatotipo, según el Método Heath – Carter (7), utilizado para estimar la forma corporal y su composición, expresado en una clasificación de tres números que representan los componentes endomórfico, mesomórfico y ectomórfico (8-10).

Para la obtención del Índice de Masa Corporal (IMC/Edad) se requirió de mediciones del peso, talla y la determinación de la edad cronológica. Así mismo, se indica que los puntos de cohorte para el diagnóstico

Cahuana E, Taipe M. Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños

CASUS 1(1), 201628

Original breve

Page 28: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

nutricional del IMC fueron la delgadez, normalidad, sobrepeso y obesidad según parámetros de OMS (11,12). Los materiales utilizados para la evaluación antropométrica fueron equipos estandarizados:

•Un flexómetro metálico certificado para la medición de los perímetros musculares (perímetro brazo flexionado, perímetro de pantorrilla). •Un adipómetro de plástico marca Slim-Guide con comprensibilidad de 10 g/cm2 (pliegue tricipital, pliegue subescapular, pliegue pantorrilla medial, pliegue supra-espinal). •Un vernier metálico validado para la medición de diámetros óseos (diámetro humero, diámetro del fémur), según las especificaciones del ISAK (International Society for the Advancement of Kinanthropometry) (13,14).•Un estadiómetro según las especificaciones técnicas (15,16).•Una balanza calibrada con sensibilidad de 0.1 kg, con visualización de peso: 0.0 kg a 150 kg.

Para el análisis estadístico se realizó con el utilizó el programa SPSS versión 19.0. Los datos se analizaron utilizando la estadística descriptiva y la estadística inferencial como correlación de Tau – b de Kendall y correlación de Pearson. La prueba de Kolmogorov-Smirnov fue aplicada para determinar normalidad de variables. Valores de p<0,05 se consideraron significativos (17).

En relación a los aspectos éticos el presente estudio fue realizado bajo la autorización y aprobación por parte del comité de ética institucional de la Universidad Alas Peruanas. Los derechos de los participantes fueron garantizados por la privacidad del manejo de la información. Las identidades de los participantes fueron protegidas mediante un sistema de codificación que permitió el anonimato durante el procedimiento de las encuestas, además se utilizó un documento escrito de consentimiento informado, en el cual se les explicó la metodología y finalidad de la investigación.

RESULTADOSLa población estuvo conformada por 68 escolares adolescentes, siendo el 63.2% (n=43) varones y un 36.8% (n=25) mujeres. El promedio de las edades de los participantes osciló entre los 14 años-2 meses y 12 años-9 meses en los varones, y en las mujeres fue desde los 14 años-2 meses y 12 años-1 mes. El promedio del IMC para la edad de los adolescentes varió entre los 21.8 para los varones y 22.8 para las mujeres.

La Tabla 1 se muestra que el 52.9% de los adolescentes son endomórficos, de los cuales el 55.6% presentaron sobrepeso. El 30.9% de la muestra resultó mesomórfico, de los cuales el 34.6% fueron normales. Por otro lado, el 16.2% de los adolescentes fue evaluado como ectomórficos, de los cuales el 72,8% presentó delgadez.

Tabla 1. Distribución de los indicadores IMC y somatotipo de los adolescentes

IMC* EctomorfoN %

SomatotipoMesomorfoN %

EcdomorfoN %

TotalN %

Delgadez

Normal

Sobrepeso

Obesidad

Total

8

3

0

0

11

72.7%

11.5%

0

0

16.2%

6

9

5

1

21

28.6%

34.6%

23.8%

4.76%

30.9%

1

14

20

1

36

2.77%

53.8%

55.6%

2.77%

52.9%

15

26

25

2

68

22.1%

38.3%

36.7%

2.9%

100%

*IMC: Índice de masa corporal; N: tamaño de la muestra en valores enteros. Fuente: Datos obtenidos del trabajo de investigación.

Cahuana E, Taipe M. Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños

CASUS 1(1), 2016 29

Original breve

Page 29: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

En la Tabla 2 se analizaron los diagnósticos del somatotipo y diagnósticos de IMC, se encontró una relación moderada entre ambas variables (Rho: 0.485) la cual fue estadísticamente significativa (p: 0.000). Asimismo, se muestran los resultados de la correlación que existe entre los indicadores del IMC y el somatotipo, evidenciándose una relación alta y estadísticamente significativa entre el diagnóstico de

delgadez y el somatotipo; con un Rho: 0,7 y p: 0.008. Se identificó una relación baja entre el diagnóstico de n o r m a l i d a d y e l s o m a t o t i p o ; p e r o n o e s estadísticamente significativa con un Rho: 0.4 y p=0.071. Finalmente se comprueba que existe una relación moderada y estadísticamente significativa entre los diagnósticos de sobrepeso - obesidad y el somatotipo; con un Rho: 0.436 y p: 0.023.

Tabla 2. Asociación entre el somatotipo y el IMC en adolescentes

SomatotipoRho* p-valor

Índice de Masa Corporal

IMC delgadez

IMC normal

IMC sobrepeso-obesidad

10,485

0,653

0,360

0,436

0,000

0,008

0,071

0,023

1*Correlación de Pearson. Tau-b de Kendall.Fuente: Datos obtenidos del trabajo de investigación.

DISCUSIÓN El objetivo principal de la investigación fue determinar la correlación entre el somatotipo y el estado nutricional en escolares de 12 a 16 años. Existe una relación moderada entre ambas variables. Este resultado es confirmado por otro estudio (18). Sin embargo es importante detallar que existen diferencias entre ambos: como la utilización de los tres indicadores del somatotipo para analizar la correlación existente con el IMC. (18).

Un poco más de la mitad de los adolescentes evaluados (53,8%) fueron diagnosticados con un IMC normal, sin embargo, clasificaron a su vez dentro del somatotipo endomórfico. Este resultado fue comparado con dos estudios. En uno de ellos no hay concordancia con los resultados encontrados: el mayor porcentaje de los adolescentes evaluados clasificaron dentro del somatotipo mesomórfico. Sin embargo, es importante considerar que se trató de un estudio chileno, con una muestra compuesta por 662 adolescentes de 11 a 15 años con horas de actividad física (19). El segundo estudio, por el contrario, confirma los resultados encontrados: los adolescentes

chilenos presentaban en mayor porcentaje el somatotipo endomórfico. El rango de edad de la muestra se encontraba entre los 12 y 14 años (20).

La mitad de los adolescentes evaluados clasificaron con un somatotipo endomórfico. Los mismos fueron diagnosticados con un IMC que comprende la delgadez hasta la obesidad. Estos resultados coinciden con un estudio en donde en varios de los sujetos evaluados son predominantemente mesomórficos y endomórficos evidenciándose que el IMC no armoniza con el componente principal del somatotipo (21). S e g ú n l a c l a s i fi c a c i ó n d e l I M C , s u j e t o s predominantemente mesomórficos y endomórficos pueden ser diagnosticados como individuos con peso normal, sobrepeso u obesidad. Estos individuos endomórficos transponen las clasificaciones del IMC, lo que sugeriría una posible falta de sensibilidad del IMC para la determinación de los compartimientos corporales, es decir, si se tiene un balance adecuado o no entre la cantidad de tejido adiposo o masa magra (21-23). Entre las limitaciones del presente estudio se señala que la muestra fue seleccionada no aleatoriamente, lo que reduce el nivel de inferencia.

Cahuana E, Taipe M. Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños

CASUS 1(1), 201630

Original breve

Page 30: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CONCLUSIONESExiste correlación entre el indicador de delgadez del IMC y el somatotipo. Se halló una correlación moderada entre el IMC y somatotipo endomórfico, ya que el IMC valoró con un estado nutricional normal a adolescentes que presentaban características endomórficas (masa adiposa elevada). Existe la

probabilidad de que el IMC sea un indicador con baja afinidad para determinar la cantidad de masa adiposa en la composición corporal. Se sugiere que el somatotipo sea incluido en la evaluación del niño y adolescente sano para la determinación de la masa adiposa, con el fin de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como el sobrepeso y la obesidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Becerra R, Gonzales Á, Bastías H, Barraza F. Composición Corporal, Somatotipo E IMC De Una Muestra De Estudiantes Del Colegio Rubén Castro De Viña Del Mar, Chile. Efdeportes. 2011;156(1):1-5.

Álvarez D, Sánchez J, Gómez G, Tarqui C. Sobrepeso y Obesidad: Prevalencia y determinantes sociales del exceso de peso en una población peruana 2009-2010. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2012;29(3):303-13.

Ministerio de Salud. Guía Técnica para la valoración Nutricional an t ropométr ica de la persona adolescente [internet]. Lima, Perú: MINSA; 2015 [citado el 10 de octubre d e l 2 0 1 6 ] . D i s p o n i b l e e n : http://repositorio.ins.gob.pe/bitstream / h a n d l e / I N S / 2 1 4 / C E N A N -0056.pdf;jsessionid=FB75D4C66ECD20CF465E5D6AC0ECD87F?sequence=1

Milagram L, Tonietti M. Semiología del estado nutricional. En: Pasqualini D, Llorens A, compiladores. Salud y bienestar de los adolescentes y jóvenes: una mirada integral. Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud – OPS; 2010. p. 266- 273

Buenos M, Moreno L, Bueno G. Valoración clínica, antropométrica y de la composición corporal. En: Tojo R, editor. Tratado de nutrición pediá t r ica . Edic iones Doyma, Barcelona; 2000.p.477-490.

De Onis, M, Onyango AW, Borghi E, Siyam A, Nashidaa C, Siekmanna J. Elaboración de un patrón OMS de c r e c i m i e n t o d e e s c o l a r e s y adolescentes. Bull World Health Organization, 2007;85:660-7.

Carter J, Ross W, Duquet W, Aubry S. A d v a n c e s i n s o m a t o t y p e methodology and analysis. Am J Phys Anthropol. 1983;26(1):193-2013.

Carter J, Heath B. Anthropometric Somatotype- Instruction Manual [internet]. San Diego, CA. U.S.A: D e p a r t m e n t o f E x e r c i s e a n d Nutritional Sciences San Diego State University; 2002 [citado 15 de Agosto d e l 2 0 1 6 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.somatotype.org/Heath-CarterManual.pdf

Carter J, Heath B. Somatotyping: Development and applications [internet]. Cambridge University Press: Sindicato de prensa de la universidad de cambridge;1990 [citado el 10 de Agosto del 2016]. Disponible en:https://books.google.com.pe/books?id=eYDO0Yr3droC&printsec=frontcover&dq=Somatotyping:+development+and+applications&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Somatotyping%3A%20development%20and%20applications&f=false

Anampa A, Vladivia I, Narrea J. Nosoantropometría: Una nueva ciencia de diagnóstico en Nutrición Clínica. Grupo NCA: Nutrición, Ciencia y Alimentación; 2014.

Organización Mundial de Salud. Growth reference data for 5 – 19 years [internet]. Ginebra: OMS; 2011 [citado el 10 de Agosto del 2016]. Disponible en: http://www.who.int/growthref/en/

Bueno M, Sarria A. Exploración general de la nutrición. En: Galdó A, Cruz M, edi tores . Tra tado de exploración clínica en pediatría. Barcelona: Masson; 1995: 587-600.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Carter J, Heath B. Anthropometric Somatotype- Instruction Manual [internet]. San Diego, CA. U.S.A: D e p a r t m e n t o f E x e r c i s e a n d Nutritional Sciences San Diego State University; 2002 [citado el 15 de Agosto del 2016]. Disponible en: http://www.somatotype.org/Heath-CarterManual.pdf

Norton K, Whittingham N, Carter L, Kerr D, Gore C, Marfell-Jones M. T é c n i c a s d e M e d i c i ó n e n Antropometría En: Juan Carlos Mazza, editor. Anthropometrica. T é c n i c a s d e m e d i c i ó n e n antropometría. Argentina: Rosario: Biosystem Servicio Educativo; 1996.p.23-27

Ministerio de Salud. La medición de la talla y el peso: Guía para el personal de salud del primer nivel de atención. L i m a : C e n t r o N a c i o n a l D e Alimentación Y Nutrición; 2010.

Ministerio de Salud, Insti tuto Nacional de Salud, UNICEF. Guía T é c n i c a - E l a b o r a c i ó n y mantenimiento de infantómetros y tallímetros de madera [internet]. Lima: MINSA, INS, UNICEF; 2007 [citado el 10 de Agosto del 2016]. Disponible en:http://redperifericaaqp.gob.pe/wp-content/uploads/2015/02/EMIT_MINISTERIO_SALUD.pdf

Hispanoportuguesa SPSS. Guía para el análisis de datos con el SPSS [ i n t e r n e t ] . M a d r i d : Hispanoportuguesa SPSS; 2014 [citado el 10 de Agosto del 2016]. Disponible en:http://www.listinet.com/bibliografia-comuna/Cdu311-F36A.pdf

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

Cahuana E, Taipe M. Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños

CASUS 1(1), 2016 31

Original breve

Page 31: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Rizzoli E. Relación e parámetros antropométricos: grasa corporal relativa, índice de masa corporal y endomorfismo [Tesis de licenciatura]. Argentina: Universidad Abierta I n t e r a m e r i c a n a . F a c u l t a d d e Educación Física; 2005.

Silva H, Collipa L, Martínez C, Bruneau J. Evaluación de los componentes del Somatotipo e índice de masa corporal en escolares del sector precordillerano de la IX región, Chi le . In t . J . Morphol . 2005; 23(2):195-199.

Matínez C, Silva H, Collipal E. Descripción del somatotipo e IMC en una muestra e adolescentes de colegios Municipalizados en la ciudad de Temuco- Chile. Int. J. Morphol. 2008; 26(3):653-657.

Martínez C, Martínez L. Valoración del estado nutricional. En: Suarez L, Muñoz T, directoras. Manual Práctico de Nutrición en Pediatría.Madrid: Ergon; 2007.p.31-9.

Silva H, Collipa L, Martínez C, Bruneau J. Evaluación de los

componentes del Somatotipo e índice de masa corporal en escolares del sector precordillerano de la IX región, C h i l e . I n t . J . M o r p h o l . 2005;23(2):195-199.

Matínez C, Silva H, Collipal E. Descripción del somatotipo e IMC en una muestra e adolescentes de colegios Municipalizados en la ciudad de Temuco- Chile. Int. J. Morphol. 2008;26(3):653-657.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

Cahuana E, Taipe M. Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños Original breve

CASUS 1(1), 201632

Page 32: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

The objective was to determine the correlation between somatotype and nutritional status in schoolchildren aged 12 to 16 from an educational institution. Descriptive cross-sectional study. The sample consisted of 68 adolescents, 43 men (63.2%) and 25 women (36.7%). The anthropometric measurements for the evaluation and interpretation of the somatotype were performed according to Heath - Carter international methodology and the WHO parameters for the assessment of nutritional status. The data were analyzed using the correlation of Pearson and Tau-b Kendall. The 38.3% of adolescents had a normal diagnosis, of which 55.6% were within the range of endomorphism. A moderate and statistically significant relationship was found between the somatotype and BMI variables. It can be concluded that BMI is an indicator with low affinity to determine the amount of fat mass in body composition.

Somatotype; Endomorphismo; Mesomorphismo; Ectomorphismo; Nutritional Status.

ABSTRACT:

KEY WORDS:

Somatotype and its relationship with the nutritional status of schoolchildren from 12 to 16 years old

Cahuana E, Taipe M. Somatotipo y su relación con el estado nutricional en escolares limeños

CASUS 1(1), 2016 33

Original breve

Page 33: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 201634

RESUMEN: En el presente artículo se diseña una propuesta de intervención psicológica de acuerdo a la metodología del análisis contingencial, desde el enfoque interconductual, considerando el caso clínico de un adolescente de trece años que acude al servicio de atención psicológica en una institución hospitalaria de Lima-Perú. Se presentan además las bases teóricas fundamentales del modelo contingencial y se diseña un esquema de intervención a partir de los datos del caso considerando, a su vez, el uso de técnicas conductuales adaptadas a este enfoque. Este método se constituye como una válida alternativa de diagnóstico, evaluación e intervención psicológica en el ámbito clínico.

Artículos especiales

Análisis contingencial: una propuesta de intervención en un caso clínico

1Junior Gómez-Gonzales

PALABRAS CLAVES: Análisis contingencial; Enfoque interconductual; Caso clínico; Adolescencia.

Citar como: Gómez J. Análisis contingencial: una propuesta de intervención en un caso clínico. CASUS. 2016; 1(1):34-40.

1Universidad Católica Sedes Sapientiae. Estudiante de Psicología

Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 05-10-2016 Aprobado: 02-12-2016

Page 34: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

INTRODUCCIÓN El análisis contingencial es una metodología de aplicación psicológica utilizada para el cambio del comportamiento humano individual que involucra el análisis de la valoración positiva o negativa que hace la persona en relación a las conductas y creencias que se dan en una interacción (1). El objetivo de esta metodología es abordar la situación problemática de un paciente a partir del enfoque interconductual (1). El objeto de estudio de este enfoque es: “la interacción del organismo total con su medio ambiente físico, biológico y/o social” (2). Esta metodología se presenta como una alternativa de aplicación para la labor que realiza el psicólogo. La misma ha mostrado resultados favorables en la intervención clínica (3,4)

El análisis contingencial, de acuerdo a lo que plantean Rodríguez y Landa, tiene un método que consta de cinco fases (1-3). La primera fase es la identificación de las relaciones microcontingenciales, referidas a todos los factores o circunstancias específicas en las que se desarrolla una interacción. Estas se pueden valorar como problema en la medida en que la persona o grupo social asumen de esta manera. En este sistema microcontingencial se establecen cuatro categorías para analizar: morfologías de la conducta (la acción que realiza la persona al relacionarse con el entorno), situaciones (factores del contexto o ambiente que permiten o interfieren en el desarrollo de la interacción problemática), comportamiento de otras personas (la función que cumplen las personas significativas para el paciente al realizar una acción en la interacción que se define como problema) y efectos (son las consecuencias de la interacción que puede alterar la conducta del paciente (1-3).

La segunda fase es el análisis macrocontingencial que permite evaluar la valoración que el paciente hace de las acciones o creencias de las personas o grupos con los que interactúa en donde se identifican dos tipos. La ejemplar que funciona como ejemplo de cómo debería ser la relación social y la situacional corresponde a la interacción que se valora como problema. La tercera fase es el análisis de la génesis o inicio del problema, referido a la identificación del origen histórico de una interacción problemática (1-3). Aquí se identifican los aspectos que son relevantes para explicar el problema y su correspondiente afectación a la conducta, asumiendo que esta explicación no es de tipo causal, sino que existen diferentes elementos que la producen.

La cuarta fase corresponde al análisis de soluciones, en la que se plantean con el paciente todas las posibles alternativas de cambio, tomando en cuenta la evaluación realizada en las tres fases anteriores. De acuerdo a ello se decide la posibilidad de incidir en el mantenimiento o cambio de las interacciones. Finalmente la quinta fase corresponde al diseño, selección, aplicación y evaluación de la intervención donde se elaboran los procedimientos de acuerdo a la evaluación realizada. Esta intervención se centra en los siguientes procedimientos: para alterar las disposiciones (factores que afectan la conducta actual), para alterar la conducta de otros, para alterar la propia conducta y para la alteración de prácticas macrocont ingenciales . De acuerdo a es tos procedimientos se aplican técnicas existentes adaptadas al enfoque interconductual, o por el contrario se elaboran nuevas con diversos propósitos funcionales.

A partir del enfoque interconductual se han realizado investigaciones con la finalidad de desarrollar y difundir el mismo. Entre ellas resaltan los aportes en el contexto educativo a través de la forma de observar el aprendizaje desde esta perspectiva (4-6). Por ejemplo, en el área educativa se han empleado las teorías planteadas para rediseñar las currículas de carreras profesionales (7). Igualmente destacan contribuciones a nivel organizacional (8). Partiendo de la propuesta de replantear el enfoque teórico en este campo se han diseñado esquemas para la identificación de competencias laborales desarrollado métodos para evaluarlas e identificarlas permitiendo una mejor intervención en esta área (9,10). En el campo clínico se han obtenido resul tados favorables con el procedimiento de Intervención Interconductual en el contexto clínico (IICC) (11) y en las intervenciones desarrolladas en casos únicos se han logrado los objetivos de intervención planteados (3,4).

Teniendo en cuenta los elementos mencionados el presente artículo diseña una propuesta de intervención de acuerdo a esta metodología desarrollando el método del análisis contingencial, desde el enfoque interconductual, considerando el caso clínico de un adolescente de trece años que acude al servicio de atención psicológica en una institución hospitalaria en Lima.

CASUS 1(1), 2016 35

Artículos especiales Gómez J. Análisis contingencial: propuesta de intervención en caso clínico

Page 35: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

PRESENTACIÓN DEL CASODatos de FiliaciónSe presenta un adolescente varón de 13 años, estudiante del 2 año de secundaria, acompañado por la madre que inicialmente refiere las dificultades por la cual acude a consulta.

Motivo de consulta La madre refiere que su hijo está presentando dificultades relacionadas a las habil idades matemáticas desde que inició la educación secundaria. Además señala que no acata las órdenes vinculadas a las actividades en casa y que se muestra irascible. Por otra parte, el paciente manifiesta que la madre se enfada y demuestra una actitud muy exigente hacia él, lo cual origina sus problemas de interacción.

En las interacciones, el adolescente manifiesta tener dificultad para expresar y controlar sus emociones, sobre todo cuando está en situaciones que percibe como opuestas a lo que siente o piensa. Esto hace que en algunas ocasiones se abstenga de interactuar con los demás. Refiere sentirse preocupado por la relación con su madre, reconociendo que ella se ve afectada por esta situación. Igualmente señala sentirse mal por las dificultades académicas mencionadas y que últimamente la calidad de su sueño se ha visto afectada.

Desarrollo cronológico del problemaSegún lo manifestado por el adolescente los problemas de in te racc ión con la madre se in ic ia ron aproximadamente a los siete años cuando entró en conocimiento de que ella fue víctima de maltrato físico y abuso sexual por parte del padre biológico del paciente. Por esta razón actualmente presenta al recordar siente ira y no desea conocer a su padre, tanto menos hablar sobre este tema. Otro hecho significativo (nueve años) fue cuando el perro doméstico le mordió el rostro dejándole una notoria cicatriz, la cual es motivo de burla de algunos de sus compañeros de escuela. Debido a esto se torna agresivo con los mismos presentando posteriormente culpa porque valora que la forma en que actúa no es adecuada. Estas i n t e r a c c i o n e s , e n l a s q u e e l a d o l e s c e n t e frecuentemente prefiere no reaccionar “haciendo daño” a las personas debido a que no sabe cómo expresar su ira, se siguen presentando hasta la actualidad.

Por otro lado, en relación a la dificultad con las matemáticas, el paciente refiere que este problema se desarrolla cuando cursaba el grado de primaria. El mismo refiere que el método de enseñanza usado por sus profesores de primaria no permite que consolide los aprendizajes esperados en ese grado. En consecuencia cuando ingresa a primer grado de secundaria no logra el aprendizaje esperado en matemáticas. Actualmente está en segundo de secundaria y expresa que esta dificultad le afecta emocionalmente y en la interacción con los demás.

Situación familiarEl paciente vive con la madre y el padrastro. La madre de 33 años es contadora de profesión. En la relación que tiene con el paciente actualmente hay confianza y algunos altercados a nivel comunicacional que lo llevan a experimentar emociones de ira o tristeza. El padrastro de 41 años es quien en el hogar aporta económicamente. La relación que tiene con el paciente e s de confianza y de sopo r t e emoc iona l , considerándolo como su padre.

Evaluación y diagnósticoSegún la metodología del análisis contingencial se plantea el siguiente esquema de evaluación e intervención para el caso expuesto. Se realiza el anál i s i s de las cont ingencias (s i tuaciones problemáticas) valoradas como problema. Para fines prácticos a partir de aquí se indicará a la contingencia 1 como A y a la contingencia 2 como B.

Análisis microcontingencialMorfologías de la conducta del paciente:A:-En ocasiones no expresa lo que siente cuando algo le fastidia y se queda callado.-A veces no puede quedarse callado y grita a su madre o golpea algún objeto para calmar su ira.B:-Se enoja al no comprender y evita las actividades vinculadas a las matemáticas.-Al sentirse obligado a concretar una actividad académica se enfada y reacciona gritando.

Morfologías de los otros significativos: De la madre:A:- Se enfada cuando no obedece o no realiza las actividades.

CASUS 1(1), 201636

Artículos especialesGómez J. Análisis contingencial: propuesta de intervención en caso clínico

Page 36: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

- Expresa tristeza y/o comenta situaciones pasadas con el paciente.- Se preocupa por el paciente.B:- Le preocupa el rendimiento académico del paciente.

Situaciones:Circunstancia Social. La circunstancia (según las microcontingencias) que se valora como problema es la relación con la madre y con los pares (A) y la escuela (B).

Conducta socialmente esperada del paciente: A:- Su familia espera que pueda expresar lo que piensa y siente controlando su ira.B:-La familia espera que mejore el rendimiento en el curso de matemática.

Capacidad en el ejercicio de dichas conductas:A:-Presenta dificultad para expresar las emociones, se abstiene o expresa ira.B:- Posee las habilidades para mejorar el rendimiento académico.

Comportamiento de otras personas:Mediador (Persona o grupo de personas que permiten o i n t e r fi e r e n p a r a q u e s e p r e s e n t e n l o s comportamientos que generan la interacción problemática):A:El propio comportamiento que realiza el paciente está mediando la relación con el grupo de pares y el comportamiento de la madre está mediando la relación con el paciente. B:El comportamiento del docente para la enseñanza está mediando el comportamiento del paciente.

Mediado (Persona o grupo de personas que presentan los comportamientos que generan la interacción problemática):A:El comportamiento del grupo de pares está mediado en función del comportamiento del paciente y el comportamiento del usuario está mediado en función

del comportamiento de la madre.B:El comportamiento del paciente en referencia al ap rend iza je e s t á med iado en func ión de l comportamiento del docente.

Efectos:Sobre sí mismo:A:-Siente frustración porque preferiría poder expresar lo que piensa y siente de manera asertiva.-Luego de expresar ira experimenta tristeza y culpa por dañar a los demás.B:-No logra adecuarse a la enseñanza del docente y experimenta frustración.

Sobre los otros:A:- Preocupación de la madre y el padrastro por su comportamiento.- El comportamiento y la actitud “pasiva” del paciente al relacionarse y al no expresar lo que siente y piensa hace que los otros determinen las características de la interacción actual.B:- La madre y el padrastro se preocupan por el rendimiento académico.

Análisis macrocontingencialSegún lo referido por el paciente y la madre:La valoración personal que contextualiza el problema de expresión de emociones está relacionada con no generar violencia hacia los demás.

Microcontingencia ejemplarPrácticas valorativas efectivas:Madre del paciente: No generar violencia física ni psicológica a los demás.Padrastro del paciente: No generar violencia física ni psicológica.

Prácticas valorativas sustitutivas (creencias):Madre del paciente: Cree que generar violencia física y psicológica no es adecuado.Padrastro del paciente: No se obtuvo la información.

CASUS 1(1), 2016 37

Artículos especiales Gómez J. Análisis contingencial: propuesta de intervención en caso clínico

Page 37: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Microcontingencia situacionalPrácticas efectivas:Paciente: Trata de no generar violencia hacia los demás, aunque algunas veces no puede controlar su ira y expresa violencia psicológica.Madre del paciente: Genera violencia psicológica cuando se enfada y le grita al paciente.Compañeros del paciente: Generan violencia psicológica cuando lo insultan por su cicatriz.

Prácticas sustitutivas:Paciente: Cree que cuando no controla su ira está ejerciendo violencia psicológica hacia los demás.Madre del Paciente: Cree que no debería enfadarse ni gritar a su hijo ya que no logra nada haciéndolo.Compañeros del paciente: No se obtuvo la información.

Génesis del problema bajo el enfoque del análisis contingencialHistoria de la microcontingencia:1. Circunstancia en que se inició la conducta problema: A. Relato de la madre sobre el maltrato que recibió del padre biológico.B. Interacciones con el docente que tuvo de cuarto a sexto grado de primaria con respecto a los métodos y prácticas de enseñanza.

Situación en que se inició la microcontingencia actual:A. La relación que mantiene el paciente actualmente con la madre y los compañeros se inicia cuando la madre empieza a enfadarse y gritarle al paciente.B. A partir de la interacción con el docente de matemáticas en primer grado de secundaria.

Funcionalidad de las conductas manifestadas en otros contextos:A. La funcionalidad de las conductas asociadas a la expresión y control de emociones se desarrolla en el contexto familiar y social.B. La funcionalidad de las conductas asociadas al rendimiento académico se restringe al contexto educativo.

Disponibilidad de otras conductas no problemáticas potencialmente funcionales en la microcontingencia presente:La capacidad del paciente de comprensión y el

seguimiento de instrucciones de personas que considera capaz de ayudarlo fueron identificados como potencialmente funcionales para la solución del problema.

Diseño Según el análisis contingencial corresponde la intervención a desarrollar el análisis de las soluciones que se realiza junto al paciente. Además la selección, diseño, aplicación y evaluación de las estrategias de intervención en la cual en el artículo solo se desarrollara la selección y el diseño de las estrategias del programa de intervención.

Análisis de solucionesEl análisis de soluciones es una propuesta que busca mantener o cambiar las microcontingencias y macrocontingencias descritas. En el análisis de soluciones para A el paciente decidió el cambio en la conducta propia para desarrollar habilidades que le permitan la expresión y el control de las emociones frente al entorno. A su vez se decidió incidir en el cambio de la conducta de otros, en este caso el cambio de conducta de la madre, ya que media el compor t amien to de l pac i en t e . E l c ambio correspondiente permitirá que el paciente interactúe con el entorno de forma que no genere problemas. En el análisis de soluciones para B el paciente decidió el cambio de la conducta propia ya que esta es la que media la conducta con respecto al bajo rendimiento académico. De este modo, si logra desarrollar estrategias que le permitan adaptarse a los métodos y prácticas de enseñanza podrá interactuar de forma adecuada obteniendo el rendimiento académico esperado.

Selección y diseño de estrategias para una futura intervenciónPara la selección y diseño de estrategias de intervención se consideró el planteamiento del análisis contingencial adicionando técnicas conductuales y considerando las respectivas funciones del terapeuta como agente activo en la intervención para el cambio (12). Cabe indicar que actualmente se están realizando estudios para incluir las técnicas de las terapias cognitivas de segunda y tercera generación pero aún no se ha verificado su eficiente aplicación, por lo que no serán incluidas en el esquema propuesto (13).

CASUS 1(1), 201638

Artículos especialesGómez J. Análisis contingencial: propuesta de intervención en caso clínico

Page 38: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Para lograr que el sujeto al interactuar disminuya sus dificultades para expresar y controlar sus emociones de forma adecuada, reduciendo la ira o la actitud pasiva, se aplicarán los procedimientos de desarrollo de competencias. Los cuales implican el desarrollo de habilidades para expresarse adecuadamente y controlar las emociones no deseadas. A tal fin se plantea usar las técnicas de entrenamiento asertivo y autocontrol. Las funciones interventoras que cumple el terapeuta son entrenar, instruir e instigar (12). Además modificar la conducta de la madre con el procedimiento de conducta de mediadores. Es decir, de las actitudes y conductas que influirán en aquellas no deseadas de la madre y/o pares como los insultos o gritos utilizando la técnica de administración de contingencias que le permitan en la interacción el incremento de las conductas esperadas.

Por otro lado, para que el paciente desarrolle conductas productivas en la interacción con el docente que permitan mejorar el rendimiento académico en matemáticas, se acordó modificar la conducta a través del desarrollo de competencias. Estos procedimientos van a permitir que el paciente cambie la conducta que media la interacción problemática como son la evitación, el mal humor, el sentimiento de frustración frente a los métodos y prácticas de enseñanza del docente (12). Este cambio se realizará con la técnica de modelamiento en la cual se le instiga al paciente a modelar la conducta para el desarrollo progresiva de conductas adaptativas y ensayo conductual. De este

modo se logrará un desempeño conductual óptimo en actividades relacionadas a las matemáticas.A nivel actitudinal se acordará con los padres y docente evitar las críticas destructivas a fin de modificar la relación y la percepción que puede tener el paciente de los mediadores. Esto a través del entrenamiento asertivo.

CONCLUSIONESEn el presente trabajo se propone el diseño de evaluación e intervención de un caso clínico a través de la metodología del análisis contingencial. Este modelo puede ser útil en la evaluación e intervención psicológica en adolescentes considerando que la mayor parte de la literatura publicada corresponde a intervenciones clínicas en adultos. El análisis contingencial propone diseñar la intervención en función de las interacciones del sujeto considerando a estas como las situaciones problemáticas, a diferencia de otros modelos que valoran como problema principal solamente la conducta del sujeto. El planteamiento del diseño de evaluación e intervención toma en cuenta criterios relacionados a la interacción y la valoración del problema. La aplicación del diseño propuesto permitiría, que ambos, terapeuta y paciente, asuman un papel activo en la solución de la situación problemática. Finalmente, se debe añadir, que el enfoque interconductual podría incorporar técnicas conductuales tradicionales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Lourdes M, Landa P. El Análisis Contingencial: una nueva orientación para la psicología aplicable.UNAM, México; 1986.

Ribes E, López F. Teoría de la conducta. Un análisis de campo y paramétrico. México: Trillas;1985.

Campuzano M. Mediac ión de relaciones de pareja. Un caso clínico desde el análisis contingencial. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 2010; 13(3).

Campuzano M, Rojo M, Jiménez, R. M. Problemas relacionados con la edad: un caso clínico, 2004.

Be rna l C . La eva luac ión de l aprendizaje escolar: una propuesta desde la psicología interconductual. Acta Comportamentalia: Revista L a t i n a d e A n á l i s i s d e l Comportamiento, 2005.

S e a ñ e z M . L a P s i c o l o g í a interconductual: un nuevo paradigma aplicado a la educación, 2007.

Bernal C. Diseño curricular basado en competencias profesionales: Una propuesta desde la Psicología interconductual. Revista de educación y desarrollo. 2007; 6(2):45-54.

Proust M. Psicología organizacional: consideraciones generales, 2002.

Campuzano M, Díaz A. Competencias Laborales. Algunas propuestas. Enseñanza e invest igación en Psicología. 2007; 12(1): 93-112.

De Lourdes M, Díaz A. La psicología en el escenario del Trabajo: Una revisión. Revista electrónica de psicología Iztacala. 2005; 8(2):45-57.

1.

2.

3.

4.

5.

Vargas J . Ps ico log ía c l ín ica : Intervención interconductual en el contexto clínico (IICC). Revista e l e c t r ó n i c a d e P s i c o l o g í a Iztacala.2009; 6(2):23-35.

González E, Landa P, de Lourdes M, Ribes E, Sánchez, S. Análisis f u n c i o n a l d e l a s t e r a p i a s conductuales: una clasificación tentativa. Revista Española de Terapia del Comportamiento. 1989; 7(3):54-66.

Patrón F. Análisis contingencial y el u s o d e t é c n i c a s c o g n i t i v o conductuales de segunda y tercera generación. Cathedra et Scientia. International Journal. 2016; 2(1):53-79.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

CASUS 1(1), 2016 39

Artículos especiales Gómez J. Análisis contingencial: propuesta de intervención en caso clínico

Page 39: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

In the present article, a proposal of psychological intervention is designed according to the methodology of the contingency analysis, from the interconductual approach, considering the clinical case of a thirteen - year - old adolescent who attends in the psychological care service in a hospital institution of Lima-Perú. The basic theoretical bases of the contingency model are presented and an intervention scheme is designed from the data of the case considering, the use of behavioral techniques adapted to this approach. This method is a valid alternative for diagnosis, evaluation and psychological intervention in the clinical setting.

Contingency analysis; Interconductual approach; Clinical case, Adolescence

ABSTRACT:

KEY WORDS:

Contingency analysis: a proposal of intervention in a clinical case

CASUS 1(1), 201640

Artículos especialesGómez J. Análisis contingencial: propuesta de intervención en caso clínico

Page 40: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 41

1Carolina Chinchay Quispe

Plan de cuidados al prematuro con síndrome de dificultad respiratoria: fortaleciendo el vínculo madre-recién nacido

1Hospital Nacional María Auxiliadora. Licenciada en Enfermería. Correo electrónico: [email protected] Recibido: 01-10-2016 Aprobado: 27-10-2016

RESUMEN: El síndrome de dificultad respiratoria es la principal causa de morbilidad en los recién nacidos prematuros porque en este periodo postnatal se presenta una inmadurez fisiológica y anatómica pulmonar que impide mantener una respiración e intercambio gaseoso adecuados. El presente reporte de caso trata de un recién nacido pretérmino de 36 semanas que presentó un bajo peso al nacer de 2280 g y una dificultad respiratoria que se evidenció por taquipnea, disnea e hipoxia. Esta inestabilidad fisiológica del prematuro requirió internamiento, situación que conllevó a una interrupción del vínculo afectivo entre mamá-recién nacido. Ante la valoración del caso se decidió hacer una planificación de los cuidados de enfermería con enfoque humanístico, para ello se propusieron cuatro diagnósticos de relevancia: “Pat rón respi ra tor io ineficaz” , “Pat rón de alimentación ineficaz del lactante”, “Ansiedad” y “Riesgo de deterioro de la vinculación”. Se ejecutó el plan de cuidados durante los primeros cinco días de vida del recién nacido utilizando el modelo de valoración de los 13 dominios según aspectos positivos y negativos de la Taxonomía II de NANDA-I y el lenguaje estandarizado de los diagnósticos, intervenciones y resultados de la Taxonomía II. Al finalizar el proceso se lograron mejorar los patrones de respiración y alimentación disminuyendo así las complicaciones en la salud del recién nacido prematuro. Asimismo, se alcanzó fortalecer el vínculo entre la mamá y el recién nacido logrando el bienestar biopsicosocial y potenciando el rol materno.

PALABRAS CLAVES: Atención de Enfermería; Prematuro; Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido; Vínculo.

Reporte de casos / Case report

Citar como: Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con Síndrome de dificultad respiratoria: fortaleciendo el vínculo madre-recién nacido. CASUS. 2016; 1(1): 41-50.

Page 41: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

INTRODUCCIÓNLa Organización Mundial de la Salud indica que cada año nacen en el mundo unos 15 millones de recién nacidos prematuros, es decir, más de uno en 10 nacimientos. El prematuro es el bebé nacido antes de las 37 semanas de gestación y tiene un peso al nacer menor de 2,5kg y por la inmadurez pulmonar que presenta el 20% de ellos padecen de patologías respiratorias (1).

Estudios epidemiológicos en un Hospital Materno Infantil de México y en 5 hospitales del Perú concluyen que el síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es la principal causa de morbilidad en los recién nacidos prematuros (2,3). Esta patología se presenta por la inmadurez en el desarrollo fisiológico y anatómico pulmonar del prematuro, cuyo déficit de surfactante impide mantener un intercambio gaseoso adecuado (4).

Todo recién nacido prematuro por su inestabilidad fisiológica requiere ser hospitalizado. Esta situación conlleva a una disrupción del vínculo afectivo entre padres-hijo afectando el desarrollo físico, psicológico e intelectual del hijo y la relación que se desarrollará a lo largo del tiempo entre ambos (5). Así lo señalan estudios realizados en los niños prematuros hospitalizados que no establecieron un contacto con sus padres. En consecuencia presentaron con mayor frecuencia otras morbilidades y alteraciones en el desarrollo neurocognitivo, neurosensorial y conductual. Los estudios concluyeron que el impacto emocional que los padres experimentan al no poder interrelacionarse con su hijo recién nacido repercute en forma negativa en la formación del vínculo y el proceso de crianza (6).

De acuerdo a la problemática mencionada, en el presente reporte de caso se propuso realizar las intervenciones de enfermería al recién nacido prematuro con síndrome de dificultad respiratoria fortaleciendo el vínculo madre-hijo. En la actualidad en numerosas unidades neonatales peruanas se descuida o se desconocen las consecuencias positivas de brindar una atención de enfermería humanizada orientada a fortalecer la formación del vínculo afectivo entre padres e hijo. De este modo, se incumple con el Derecho de los Niños Hospitalizados, respaldado por el marco jurídico internacional y nacional, en donde se

señala que todo niño hospitalizado debe estar acompañado por su familia todo el tiempo (7). Para la resolución del caso se empleó el modelo de los dominios de la Taxonomía II de NANDA-I y la clasificación de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería de la Universidad de Iowa (NANDA-I, Nursing Interventions Classification (NIC) y Nursing Outcomes Classification (NOC), respectivamente (8-10).

PRESENTACIÓN DEL CASOSe presenta el caso de un recién nacido pretérmino adecuado para la edad gestacional (RNPT AEG), que nació por cesárea de emergencia a las 36 semanas de gestación (según test de Capurro) debido a que la mamá ingresó presentando hemorragia en el tercer trimestre del embarazo por desprendimiento prematuro de placenta. Al nacer se le valoró con el test de Apgar 7 al minuto, 9 a los 5 minutos y con el Test de Silverman– Anderson 4 puntos. Presentó bajo peso al nacer (BPN): 2280 g, talla: 45,5 cm, circunferencia cefálica: 32 cm y circunferencia torácica: 30 cm.

El recién nacido prematuro ingresó a la unidad de neonatología diagnosticado con síndrome de dificultad respiratoria (SDR) presentando taquipnea de 68 respiraciones por minuto, saturación de oxígeno (SO2) de 90%, glicemia de 35 mg/dl e hipoactividad. Se le instaló en una servocuna con técnica de nido acolchado y terapia de oxígeno que fue administrado a presión positiva continua en la vía aérea nasal mediante sistema burbuja bajo el agua (underwater bubble Continuous Positive Airway Pressure, (CPAP) burbuja bajo el agua), también recibió por vía endovenosa tratamiento de infusión: dextrosa al 10% para mejorar el nivel de glucemia, se le colocó una sonda orogástrica a gravedad (SOG) y se indicó que no reciba nada por vía oral (NPO) durante los dos primeros días de vida.

Al segundo día de hospitalización ingresó la mamá a ver a su bebé por un periodo corto, manifestó haber experimentado angustia por la salud de su bebé y frustración por no poder cuidarlo.

VALORACIÓN GENERAL Para el estudio del caso clínico se realizó la valoración empleando los dominios de la Taxonomía II de NANDA-I enfocándose en la interacción del recién

CASUS 1(1), 201642

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDR Reporte de casos

Page 42: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

nacido y la mamá y se identificaron aspectos negativos a nivel fisiológico en el recién nacido prematuro y también a nivel psicosocial en el afrontamiento del problema y el desempeño de roles del binomio madre e hijo. Para la valoración completa ver Tabla 1.

FASE DIAGNÓSTICASegún la valoración realizada al recién nacido y a la mamá se formularon diagnósticos reales y de riesgo utilizando los diagnósticos de enfermería de la Taxonomía II de NANDA – I. Se priorizaron cuatro diagnósticos que permitieron brindar cuidados de enfermería en respuesta a las necesidades biopsicosociales del binomio mamá/recién nacido.

Reales:• (00032) Patrón respiratorio ineficaz r/c con inmadurez pulmonar e/p disnea, taquipnea, aleteo nasal, alteración en la profundidad respiratoria, SO2: 90%. Dominio 4, clase 4.

• (00107) Patrón de alimentación ineficaz del lactante r/c prematuridad e/p incapacidad para coordinar la succión, la deglución y la respiración. BPN: 2280 g. Dominio 2, clase 1.

• (00146) Ansiedad r/c cambio en la función del rol e/p angustia, temor, preocupación. Dominio 9, clase 2.

De riesgo: • (00058) Riesgo de deterioro de la vinculación r/c la enfermedad del niño impide la iniciación eficaz del contacto parental. Dominio: 7, clase: 2.

FASE DE PLANIFICACIÓNPara la realización del plan de cuidados se fijó el horario de visitas diarias para generar el apego entre la mamá y su hijo fortaleciendo el vínculo afectivo. Durante la estancia de la mamá en la unidad neonatal se le brindó asesoramiento permanente para desarrollar la confianza y competencia necesaria para que desempeñe su rol satisfactoriamente. Para el plan de cuidados ver Tabla 2.

FASE DE EJECUCIÓNDurante los primeros cinco días de vida del recién nacido se llevó a cabo el plan de intervenciones de enfermería destinado a mejorar el desarrollo fisiológico del recién nacido, principalmente la respiración y la nutrición. A partir del tercer día del proceso se integraron los cuidados de la mamá buscando en esta interrelación materno-filial el bienestar biopsicosocial de ambos. Para documentar las actividades de enfermería se utiliza el lenguaje estandarizado de la taxonomía NIC.

FASE DE EVALUACIÓNTal como se evidencia en la tabla 2 hubo una mejoría significativa y positiva en la resolución del caso. En el diagnóstico de Patrón respiratorio ineficaz se logró con las intervenciones de monitorización respiratoria y oxigenoterapia alcanzar el objetivo propuesto de que el recién nacido mejorara el patrón respiratorio ineficaz y en consecuencia el intercambio gaseoso. En concreto el bebé pasó del indicador 2 (desviación sustancial del patrón respiratorio normal) al indicador 4 (desviación leve del patrón normal). Se corroboró este logro con una puntuación menor de tres en la valoración de Silverman– Anderson que indica un cuadro de dificultad respiratoria leve en el recién nacido.

En el diagnóstico Patrón de alimentación ineficaz se consiguió con la alimentación enteral por sonda proporcionar los nutrientes necesarios para cubrir las necesidades metabólicas del bebé, a pesar que durante este periodo de transición de la vida del prematuro no se gane peso. También la monitorización nutricional corroboró que la pérdida de peso era la esperada y estaba en concordancia con la talla y la edad gestacional del bebé. Se incrementó un punto del indicador inicial logrando alcanzar el indicador 4 (desviación leve del estado nutricional adecuado).

Se identificó el diagnóstico Ansiedad basado en el temor, angustia y preocupación de la mamá ante el desempeño de su rol. Por ello mediante las intervenciones de enfermería se fomentó y potenció el rol materno, alcanzando que la mamá disminuyera los sentimientos de frustración que experimentó por la

CASUS 1(1), 2016 43

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDRReporte de casos

Page 43: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

separación de su bebé ante el problema de salud y desempeñara su rol con seguridad y satisfacción. El resultado fue que se incrementaron 2 puntos del ind icador in ic ia l logrando e l ind icador 4 (frecuentemente demostró mejorar el rol maternal).

En cuanto al diagnóstico Riesgo de deterioro de la vinculación se disminuyó fomentando el apego de la mamá y el recién nacido restableciendo los lazos de seguridad y confianza entre ambos. El indicador inicial mejoró en 2 puntos y se obtuvo al final de la i n t e r v e n c i ó n e l i n d i c a d o r 4 ( l e v e m e n t e comprometidos los lazos afectivos).

Dominios Positivos Negativos

Promoción de la salud •No se observa

•Gestante llegó al hospital con hemorragia en el tercer trimestre por desprendimiento prematuro de placenta

•RNPT AEG, nació mediante cesárea de emergencia a las 36 semanas de gestación (según test de Capurro)

•RNPT presentó bajo peso al nacer: 2280 g.

Nutrición

•Recibió por vía endovenosa dextrosa al 10% con velocidad de infusión de 5 mg/Kg/minuto.

•Al tercer día de hospitalización inició nutrición enteral por sonda.

•Portador de SOG.

•Débi l reflejo de succión y deglución.

Eliminación e Intercambio•Micción espontánea

•Presencia de meconio

•RNPT presentó taquipnea de 68 respiraciones por minuto, SO2 de 9 0 % , Te s t d e S i l v e r m a n – Anderson 4 puntos.

•Recibió oxigenoterapia CPAP burbuja.

Actividad / Reposo •No se observa

•Sueño ligero y agitado.

•H ipoact ivo , só lo presenta movimientos defensivos ante estímulo doloroso.

•Recibió oxigenoterapia CPAP burbuja.

Tabla 1. Análisis de los Dominios, según aspectos positivos y negativos

CASUS 1(1), 201644

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDR Reporte de casos

Page 44: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Dominios Positivos Negativos

•La mamá desconocía cómo manipular a su bebé que se encontraba en una incubadora conectado a varios dispositivos.

•La mamá percibe que no ha podido realizarse como tal.

•Interrupción en la relación de apego madre e hijo.

•Dificultad en el desempeño del rol materno.

•Interrupción de la lactancia materna.

•RNPT de sexo masculino

•Genitales de acuerdo a su edad gestacional

Percepción / Cognición•Presentó llanto vigoroso

sólo al ejecutar procedimientos

dolorosos

Autopercepción •No se observa

Rol / Relaciones •No se observa

Sexualidad •No se observa

Afrontamiento / Tolerancia al estrés •No se observa

• E l p r e m a t u r o m a n i f e s t ó irritabilidad.

•La madre manifestó ansiedad y temor por la salud de su bebé y frustración por no poder cuidarlo.

Principios vitales•La mamá es católica, durante

su visita oraba por su bebé•No se observa

•RNPT de 36 semanas de gestación por Capurro.

•Recibió oxigenoterapia CPAP burbuja.

•Presentó vía periférica.

•Se encontró en una servocuna con técnica de nido acoplado. Temperatura corporal: 36.3ºC

•La piel se mantuvo limpia y sin laceraciones

Seguridad/Protección

Confort•RNPT se encontró en una

servocuna

Crecimiento/Desarrollo

•RNPT AEG de 36 semanas de gestación por Capurro•Talla: 45,5 cm•Circunferencia cefálica: 32 cm•Circunferencia torácica: 30 cm

•Presentó BPN: 2280 g

•Prematuro mostró conductas defensivas cuando se le realiza algún procedimiento.

CASUS 1(1), 2016 45

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDRReporte de casos

Page 45: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Tab

la 2

. P

rio

riza

ció

n d

e D

iag

sti

co

s d

e E

nfe

rmerí

a:

Ob

jeti

vo

s, A

cti

vid

ad

es y

Resu

lta

do

s

00032 P

atr

ón r

esp

irato

rio inefic

az

R/C

in

ma

du

rez

ne

uro

lóg

ica

E

/P

taquip

nea

(68

resp

iraci

ones

por

min

uto

),

dis

ne

a,

ale

teo

n

asa

l,

alt

era

cio

ne

s

en

la

p

rofu

nd

ida

d

resp

irato

ria, S

O2: 9

0%

.

Dom

inio

4:

Act

ivid

ad /

Reposo

.

Cla

se 4

: R

es

pu

es

tas

c

ard

iov

as

cu

lare

s/

pulm

onare

s.

0415 E

stado resp

irato

rio.

El

recié

n

na

cid

o

me

jora

el

pa

tró

n

resp

irato

rio in

efic

az.

Lik

ert

: 2

3320 O

xigenote

rapia

•Pre

para

r el

equip

o d

e o

xígeno y

adm

inis

trar

a t

ravé

s de u

n s

iste

ma

cale

fact

ado y

hum

idifi

cado.

•Contr

ola

r la

efic

aci

a d

e la

oxi

genote

rapia

(puls

ioxí

metr

o).

•Com

pro

bar la

posi

ción d

el d

isposi

tivo d

el a

port

e d

e o

xígeno.

•Obse

rvar

si s

e p

roduce

n r

otu

ras

de la

pie

l por

la fricc

ión d

el d

isposi

tivo

de o

xígeno. 3

350 M

onito

riza

ción resp

irato

ria.

•Vig

ilar la

frecu

enci

a, r

itmo, p

rofu

ndid

ad y

esf

uerz

o d

e la

s re

spiraci

ones.

•Anota

r el

movi

mie

nto

to

ráci

co,

mirando

la

sim

etr

ía,

util

izaci

ón

de

scu

los

acce

so

rio

s

y

retr

accio

ne

s

de

m

úscu

los

inte

rco

sta

les

y su

pra

clavi

cula

res.

El

reci

én n

aci

do m

ejo

ró e

l patr

ón

resp

irato

rio in

efic

az.

Indic

adore

sb:

04

15

01

F

recu

en

cia

re

sp

ira

tori

a

(60 re

spiraci

ones

por m

inuto

)041502 R

itmo resp

irato

rio

04

15

03

P

rofu

nd

ida

d

de

la

in

spiraci

ón

04

15

08

S

atu

ració

n

de

o

xíg

en

o

95%

Indic

adore

sn:

041528 A

lete

o n

asa

l041511

Retr

acc

ión to

ráci

ca

Lik

ert

: 4

00

10

7

Pa

tró

n

de

a

lim

en

tació

n

ine

fic

az

d

el

lac

tan

te

R/C

p

rem

atu

rid

ad

E

/P

inca

pa

cid

ad

pa

ra

co

ord

ina

r la

s

uc

ció

n,

la

deglu

ción y

la resp

iraci

ón.

BP

N: 2

280 g

.D

om

inio

2: N

utr

ició

n.

Cla

se 1

: Ingest

ión.

1004 E

stado n

utr

icio

nal

El r

eci

én n

aci

do m

ejo

rará

el p

atr

ón

de a

limenta

ción.

Lik

ert

: 3

El

reci

én n

aci

do m

ejo

ró e

l patr

ón

de a

limenta

ción.

Indic

adore

sb:

100405 R

ela

ción p

eso

/talla

(peso

: 2250 g

)

Lik

ert

: 4

1056 A

limenta

ción e

nte

ral p

or so

nda

•Inse

rtar u

na s

onda o

rogást

rica

de a

cuerd

o c

on e

l Pro

toco

lo.

•Obse

rvar

si la

colo

caci

ón d

e la

sonda e

s co

rrect

a c

om

pro

bando s

i hay

resi

duo g

ást

rico

.

•Util

izar una té

cnic

a h

igié

nic

a e

n la

adm

inis

traci

ón d

el a

limento

.

•Sost

ener

al n

iño y

habla

r co

n é

l dura

nte

la a

limenta

ción p

ara

est

imula

r la

s act

ivid

ades

de a

limenta

ción.

•Al fi

naliz

ar

la a

limenta

ción e

spera

r 15 m

inuto

s ante

s de c

olo

car

al n

iño

en p

osi

ción h

orizo

nta

l.

•Irr

igar la

sonda d

esp

ués

de c

ada a

limenta

ción.

•Cam

bia

r el l

ugar de in

troducc

ión d

e la

sonda s

egún P

roto

colo

.

•Lim

pia

r la

pie

l alrededor

de la s

onda d

iariam

ente

. 11

60 M

onito

riza

ción

nutr

icio

nal.

•Pesa

r al n

iño d

iariam

ente

.

•Vig

ilar la

s te

ndenci

as

de p

érd

ida y

gananci

a d

e p

eso

.

•Vig

ilar el e

stado d

e lí

quid

os

y ele

ctro

litos.

•Obse

rvar la

inte

racc

ión m

am

á/n

iño d

ura

nte

la a

limenta

ción.

Dia

gn

ósti

co

s d

e

en

ferm

erí

a N

AN

DA

IO

bje

tivo

s

pla

nte

ad

os N

OC

1A

cti

vid

ad

es d

e e

nfe

rmerí

a N

ICE

valu

ació

n

del

log

ro N

OC

2

CASUS 1(1), 201646

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDR Reporte de casos

Page 46: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Dia

gn

ósti

co

s d

e

en

ferm

erí

a N

AN

DA

IO

bje

tivo

s

pla

nte

ad

os N

OC

1A

cti

vid

ad

es d

e e

nfe

rmerí

a N

ICE

valu

ació

n

del

log

ro N

OC

2

(1

30

2) A

fro

nta

mie

nto

d

e

pro

ble

mas

La m

am

á m

ejo

rará

el r

ol m

ate

rnal.

Lik

ert

: 2

(00146) A

nsi

edad r

/c c

am

bio

en la

fu

nci

ón d

el r

ol e

/p a

ngust

ia,

tem

or,

pre

ocu

paci

ón.

Dom

inio

9:

Afr

on

tam

ien

to/T

ole

ran

cia

a

l est

rés.

Cla

se

2

: R

es

pu

es

tas

d

e

afr

onta

mie

nto

.

8300 F

om

enta

r el r

ol p

are

nta

l.

•Escu

ch

a

activa

d

e

los

pro

ble

ma

s

y

las

pre

ocu

pa

cio

ne

s

de

lo

s pro

genito

res

sin ju

zgarlos.

•Fom

enta

r la

s habili

dades

de r

eso

luci

ón d

e p

roble

mas

a t

ravé

s del

modela

do d

e ro

les,

la p

ráct

ica y

el r

efu

erz

o. 5

370 P

ote

nci

aci

ón d

e role

s

•Pro

porc

ionar

oport

unid

ades

de c

onvi

venci

a p

ara

ayu

dar a c

larific

ar lo

s papele

s de lo

s pro

genito

res.

•Ense

ñar

las

nueva

s co

nduct

as

que n

ece

sita

el p

rogenito

r para

cum

plir

co

n s

u ro

l.

La m

am

á m

ejo

ró e

l rol m

ate

rnal.

Indic

adore

sm:

22

111

4

Inte

raccio

na

d

e

form

a

posi

tiva c

on e

l niñ

o.

2211

15 E

mpatiz

a c

on e

l niñ

o.

22

11

29

M

an

tie

ne

u

na

com

unic

aci

ón a

bie

rta.

22

111

7

Ma

nifi

esta

u

na

re

lació

n

cariñosa

con e

l niñ

o.

22

111

8

Ex

pre

sa

e

xp

ec

tati

va

s re

alis

tas

del r

ol d

e m

adre

.

2211

19 E

xpre

sa s

atis

facc

ión c

on

el r

ol d

e m

adre

.

22

11

20

E

xp

res

a

au

toe

sti

ma

posi

tiva.

Lik

ert

: 4

00058 R

iesg

o d

e d

ete

rioro

de l

a

vincu

laci

ón R

/C la

enfe

rmedad d

el

niñ

o im

pid

e la inic

iaci

ón e

ficaz

del

conta

cto p

are

nta

l.

Dom

inio

7:R

ol/R

ela

ciones

Cla

se 2

: Rela

ciones

fam

iliare

s

1500 L

azo

s afe

ctiv

os

padre

s/hijo

.

En e

l bin

om

io m

am

á e

hijo

se h

ará

pre

venci

ón d

el d

ete

rioro

.

Lik

ert

: 2

6710 F

om

enta

r el a

pego

•Faci

litar

la v

isita

de la m

am

á a

l bebé h

osp

italiz

ado y

a q

ue inte

ract

úe

con é

l.

•Exp

licar el e

quip

o u

sado p

ara

monito

riza

r a

l bebé h

osp

italiz

ado.

•Inst

ruir a

la m

am

á s

obre

el

modo d

e s

ost

ener

al

bebé m

ientr

as

se

manip

ula

el e

quip

o y

las

tubula

dura

s.

•Inst

ruir a

la m

am

á s

obre

las

div

ers

as

mane

ras

de d

esa

rrolla

r el a

pego

(est

imula

ción v

isual,

auditi

va y

táct

il).

En

e

l b

ino

mio

m

am

á

e

hijo

se

pre

vió e

l dete

rioro

.

Indic

adore

sm:

150006 T

oca

, aca

rici

a a

l bebé

150008 S

onrí

e a

l bebé

150012 U

tiliz

a e

l conta

cto v

isual

150013 H

abla

al n

iño

15

00

16

C

on

su

ela

, tr

an

qu

iliza

a

l niñ

o

15

00

24

S

osti

en

e

al

niñ

o

pa

ra

alim

enta

rle

150020 E

l bebé re

sponde a la

s se

ñale

s de la

mam

á

Lik

ert

: 4

b D

esv

iaci

ón g

rave

del r

ango n

orm

al h

ast

a S

in d

esv

iaci

ón d

el r

ango n

orm

al.

n G

rave

hast

a N

inguno.

m N

unca

dem

ost

rado h

ast

a S

iem

pre

dem

ost

rado.

CASUS 1(1), 2016 47

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDRReporte de casos

Page 47: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

DISCUSIÓNAnte la evaluación del plan de cuidados se concluye que se logró mejorar la eficacia de los patrones de respiración y alimentación disminuyendo así las complicaciones en la salud del recién nacido prematuro. Asimismo, se alcanzó fortalecer el vínculo materno filial logrando el bienestar psicológico y potenciando el rol de la mamá.

El análisis del caso puso en evidencia la eficacia de los cuidados técnicos neonatales que son brindados en la actualidad por el profesional de la salud especializado en Neonatología al recién nacido pretérmino de bajo peso con patología respiratoria. En un estudio reciente se demostró el beneficio de la ventilación no invasiva por CPAP de burbuja en donde el 88,17% de los pacientes que recibieron el tratamiento evolucionaron favorablemente (11). También en otra investigación se analizó la práctica de la alimentación enteral en recién nacidos pretérmino y señaló que existe la tendencia de que al menos se inicie una alimentación enteral mínima por sonda entre los primeros dos días de vida posnatal, para así evitar que el bebé padezca una deficiencia nutricional que le impida alcanzar un crecimiento ideal (12).

También el actuar de enfermería complementó los cuidados asistenciales con los afectivos. Se logró a través de una comunicación asertiva atenuar la ansiedad de la mamá ante la separación precoz con el recién nacido y se fomentó la participación activa de la mamá adaptando su rol durante el periodo de

internación de su bebé. Asimismo, la estrategia de cuidado de acompañamiento materno facilitó el apego y fortaleció los lazos afectivos mejorando el vínculo entre la mamá y su hijo. Estos resultados se corroboran con investigaciones en donde se facilitó la estancia y participación de los familiares durante el periodo de internación de los pacientes pediátricos y neonatales. Con este acompañamiento se logró que los padres ejercieran un rol activo en el proceso de recuperación de sus hijos y disminuyera el estrés que produjo la separación (13,14).

Las dificultades que se encontraron a la hora de poner en práctica el plan de cuidados fueron el escaso tiempo que se tuvo para orientar a la mamá en los cuidados y la inadecuada infraestructura de la unidad neonatal que no favoreció plenamente crear un ambiente de intimidad durante el contacto entre la mamá y el recién nacido.

Se recomienda que el personal de Enfermería durante su labor establezca una comunicación asertiva con los padres para conocer sus preocupaciones y/o expectativas. Elabore estrategias para facilitar el vínculo afectivo promoviendo la participación y colaboración de los padres acompañándolos en el proceso de apego para generar lazos emocionales satisfactorios entre padres e hijos. Ante la evaluación del plan de cuidados se concluye que se alcanzó fortalecer el vínculo materno filial logrando el bienestar psicológico y potenciando el rol de la mamá.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Pérez J , Elorza D. Dificul tad r e s p i r a t o r i a e n e l r e c i é n nacido. An Pediatr Contin. 2003; 1(2): 57-66.

Méndez L, Martínez M, Bermúdez J. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: Morbimortalidad en Recién Nacidos Prematuros. Acta Universitaria. 2007; 17(1): 46-51.

Oliveros M, Chirinos J, Costta R, Ticona M, Shimabuku R, Mestanza M, Manrique F. El recién nacido de m u y b a j o p e s o , p r o y e c t o multicéntrico. Revista Diagnóstico. 2005; 44(2): 54-59.

Martínez C, Romero G. Neonato pretérmino con dependencia en la n e c e s i d a d d e o x i g e n a c i ó n y realización. Enfermería Universitaria. 2015; 12(3): 160-170.

Guerra M. Fortalecimiento del Vínculo Padres-Hijo a través del Proceso de Cuidado de Kristen S w a n s o n . R e v i s t a C i e n c i a e Innovación en Salud. 2013; 1(2): 120-125.

Porta R, Capdevila E. Un nuevo enfoque en la atención al recién nacido enfermo. El rol de los padres. R e v i s t a I b e r o a m e r i c a n a d e psicosomática. 2014; 109: 53-57.

1.

2.

3.

Chupillón LE, Núnez AR. Rol materno en adolescentes primíparas y desarrollo del vínculo afectivo: servicio de neonatología, HRDLM, 2013. Paraninfo Digital. 2015; 4(22): 1-10.

Herdman TH, Kamitsuru S. NANDA I n t e r n a t i o n a l . D i a g n ó s t i c o s E n f e r m e r o s : D e fi n i c i o n e s y Clasificación, 2015-2017. Barcelona: Elsevier; 2015.

B u l e c h e k G M , B u t c h e r H K , Dochterman JM, Wagner CM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 6ta ed. Barcelona: Elsevier; 2014.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

CASUS 1(1), 201648

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDR Reporte de casos

Page 48: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

10.

11.

Moorhead S, Johnson M, Maas ML, S w a n s o n E . C l a s i fi c a c i ó n d e Resultados de Enfermería (NOC). 5ta ed. Barcelona: Elsevier; 2014.

Zemanate E, Bermúdez F, Manzi E, Ortiz K, Agudelo M. Experiencia con ventilación mecánica no invasiva en una unidad de cuidados intensivos pediátricos en Cali, Colombia. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo. 2013; 13(4):237-243.

Udaeta E, Toussaint G, Pérez P, Carmona M. Alimentación enteral en el recién nacido pretérmino y de término con bajo peso: estado actual en México. Gac Méd Méx. 2005; 141(4): 283-290.

González MA. Los niños recién nacidos prematuros: nuevos actores sociales. Rev Hosp Mat Inf Ramón Sardá 2014; 33(3): 20-22.

Gallegos J, Reyes J, Silvan C. El neonato prematuro hospitalizado: significado para los padres de su participación en la Unidad Neonatal. Rev Latino-Am Enfermagem. 2013; 21(6): 1360-1366.

12.

13.

14.

CASUS 1(1), 2016 49

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDRReporte de casos

Page 49: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

The respiratory distress syndrome is the main cause of morbidity in preterm infants because in this postnatal period there is a physiological and anatomical pulmonary immaturity that prevents adequate breathing and gas exchange. The present case report deals with a preterm newborn of 36 weeks who presented a low birth weight of 2280 g and a respiratory difficulty that was evidenced by tachypnea, dyspnea and hypoxia. This physiological instability of the premature infant required hospitalization, a situation that led to an interruption of the affective bond between the mother and newborn. In the assessment of the case, it was decided to planing a nursing care with a humanistic approach. For this purpose, four relevant diagnoses were proposed: “Ineffective respiratory pattern”, “Ineffective feeding pattern”, “Anxiety” and “Risk of Deterioration of the bond”. The care plan was executed during the first five days of life of the newborn using the NANDA-I Taxonomy II positive and negative domains of the 13 domains and the standardized language of the diagnoses, interventions and results of Taxonomy II. At the end of the process, it was possible to improve breathing and feeding patterns, thus reducing complications in the health of the preterm infant. It was also possible to strengthen the bond between the mother and the newborn achieving biopsychosocial well-being and enhance the maternal role.

Nursing Care; Premature; Respiratory Distress Syndrome of the Newborn; Maternal bond.

A care plan for premature with respiratory distress syndrome: strengthening the mother-newborn bond

ABSTRACT:

KEY WORDS:

CASUS 1(1), 201650

Chinchay C. Plan de cuidados al prematuro con SDR Reporte de casos

Page 50: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

CASUS 1(1), 2016 51

RESUMEN: La enfermedad de membrana hialina es una causa del síndrome de dificultad respiratoria muy frecuente en el recién nacido pretérmino. Se ha realizado el plan de cuidados mediante las intervenciones de enfermería a un prematuro de 31 semanas que ingresó a la unidad de cuidados intensivos neonatales por presentar enfermedad de membrana hialina. Se aplicó la valoración según dominios de NANDA hallándose los siguientes diagnósticos significativos “00032 Patrón respiratorio ineficaz”, “00030 Deterioro del intercambio gaseoso”, “00107 Patrón de alimentación ineficaz del lactante”, “00132 Dolor agudo” y “00126 Conocimientos deficientes”. Por lo cual se aplicaron las intervenciones de enfermería según la taxonomía II de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. La oxigenoterapia fue una de las principales intervenciones de enfermería que se aplicaron con la técnica de presión positiva continua en la vía aérea nasal. Un modo no invasivo de poder cubrir la necesidad de ventilación en el prematuro. Como resultado se obtuvo la disminución del FiO2 de 30% a 25% mejorando su patrón respiratorio. El aspecto de la buena comunicación entre enfermera y la madre del paciente fue fundamental para poder tranquilizar su estado tenso y aumentar su nivel de conocimiento, encontrando así un apoyo emocional dentro del ambiente hospitalario.

PALABRAS CLAVES: Recién nacido; Atención de enfermería; Prematuro; Oxigenoterapia.

Reporte de casos / Case report

1Juliana Gómez-Avila

Plan de cuidados de enfermería en prematuro con enfermedad de membrana hialina

1Hospital Cayetano Heredia. Licenciada en Enfermería.Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 11-10-2016 Aprobado: 23-11-2016

Citar como: Gómez J. Plan de cuidados de enfermería en prematuro con enfermedad de membrana hialina. CASUS. 2016; 1(1):51-58.

Page 51: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

INTRODUCCIÓNEl Síndrome de dificultad respiratoria (SDR), cuya causa principal es la enfermedad de membrana hialina (EMH), es una de las patologías respiratorias más comunes en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Esta patología afecta fundamentalmente a los recién nacidos pretérminos (RNPT), siendo la principal causa de morbimortalidad en este grupo etario (1).

Los nacimientos pretérminos (NP) son aquellos que ocurren antes de las 37 semanas de gestación (2). En los países de ingresos bajos, una media del 12% de los niños nace antes de tiempo, frente al 9% en los países de ingresos más altos. Dentro de un mismo país, las familias más pobres corren un mayor riesgo de parto prematuro (3).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2012 estimó que cada año nacen 15 millones de niños prematuros (uno de cada 10 nacimientos) pronosticando que esta cifra irá en aumento. En 184 países estudiados la tasa de nacimientos prematuros osciló entre el 5% y el 18% de los recién nacidos. Más del 60% de los nacimientos prematuros se producen en África y Asia meridional. Entre los países con mayor número de nacimientos prematuros se encontraron India, China, Nigeria y Brasil (3).

Según la OMS los factores que más contribuyen a la mortalidad neonatal son los RNPT. Cerca del 75% de la mortalidad perinatal y la mitad de las secuelas neurológicas a largo plazo ocurren en los pretérminos. Los mismos se complican con problemas agudos y a largo plazo: respiratorios, gastrointestinales, inmunológicos, del sistema nervioso central, de audición, visión, cognitivos y socioemocionales (2).

Aproximadamente de la mitad de los NP no se conoce la causa. Se identifican tres tipos de factores de riesgo que pueden contribuir al nacimiento pretérmino espontáneo: estrés social y raza: pobreza, baja educación, ser madre soltera, adolescente, el inadecuado control prenatal incrementan los nacimientos pretérmino y el bajo peso al nacer; infección e inflamación: la corioamnionitis que es una infección que desencadena trabajo de parto y parto pretérmino; factores genéticos: el antecedente de nacimiento pretérmino en una madre aumenta

significativamente el riesgo de futuros nacimientos pretérminos (2). El prematuro con enfermedad de membrana hialina presenta diferentes complicaciones propias de la patología, sobre todo a nivel de la función respiratoria. Por lo cual, el manejo integral de enfermería en la unidad de cuidados intensivos es fundamental para poder recuperar su salud (1). Por ello la importancia de aplicar el plan de cuidados de enfermería.

La valoración del presente caso se realizó mediante los trece dominios de la clasificación de diagnósticos de North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) (4), la Clasificación de resultados de enfermería e intervenciones de la Universidad de Iowa Nursing Outcomes Classification (NOC) (5) y Nursing Incomes Classification (NIC) (6). El objetivo del presente reporte de caso fue aplicar intervenciones de enfermería al recién nacido pretérmino con enfermedad de membrana hialina.

PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICORecién nacido R.A.A prematuro con 31 semanas de vida de madre tercigesta de 26 años, soltera y con nivel de instrucción secundaria incompleta. La misma refirió tener condiciones económicas bajas, haber tenido solo tres controles prenatales y no contar con ningún tipo de seguro de salud. Llegó al hospital en fase expulsiva. Su hijo nace por parto eutócico pesando 1.470 gramos y con una talla de 42 cm. Se le diagnosticó con la enfermedad de membrana hialina por lo cual fue hospitalizado en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales de un Hospital Nacional del Perú.

VALORACIÓNSe realizó la valoración mediante los 13 dominios del NANDA. Se indicó lo siguiente: el RNPT se encontraba en una incubadora con técnica de nido recibiendo oxigenoterapia en fase II – presión positiva continua en la vía aérea nasal (CPAP FiO2 al 30%) por presentar Test de Silverman – Anderson de cinco puntos (ver Tabla 1).

CASUS 1(1), 201652

Reporte de casosGómez J. Cuidados en prematuro con membrana hialina

Page 52: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Dominios Aspectos positivos Aspectos negativos

•No se observan

Gestante de 26 años de edad llega a la emergencia en periodo expulsivo, con solo 3 controles prenatales, RNPT AEG de 31 ss por test de Capurro, recién nacido con bajo peso a l nacer (RNBPN): 147g, con diagnóstico médico enfermedad de membrana h ia l i na y n i ve l de instrucción de la madre: secundaria incompleta.

2. Nutrición

3. Eliminación e Intercambio •Micción espontánea

4. Actividad / Reposo Se encuentra en el servicio de UCIN en una incubadora con técnica de nido c o n S D R – E M H y r e c i b e oxigenoterapia fase II: CPAP nasal.

Tabla 1. Análisis de los Dominios, según aspectos positivos y negativos

1. Promoción de la salud

Recibe dextrosa al

10%+ gluconato de calcio

al 20%(5.3cc/h)

RNPT AEG de 31ss por Capurro

RNBPN: 1470 g

Presenta sonda orogástrica

Nada por vía oral (NPO)

Recibe oxigenoterapia

fase II (CPAP)

FiO2 al 30%

Temperatura axilar: 37.6°C

Frecuencia respiratoria:

58 respiraciones por minuto

Frecuencia cardiaca:

154 pulsaciones por minuto

SatO2 97%

5.Percepción /Cognición •No se observan •No se observan

6. Autopercepción

7. Rol /Relaciones •No se observanSe encuentra en UCI.Falta de contacto madre e hijo.Interrupción de la lactancia materna.

8. Sexualidad

RNPT de sexo masculino.

Genitales de acuerdo a su

edad gestacional

•No se observan

9. Afrontamiento / Tolerancia al estrés

•No se observan •No se observan

•No se observan •No se observan

•No se observan •No se observan10. Principios vitales

11. Seguridad / Protección Se encuentra en el servicio de UCI II

en una incubadora con técnica de nido.

RNPT de 31 ss recibe oxigenoterapia: CPAP nasal, presenta vía periférica en miembro in fe r io r derecho.n de la lactancia materna.

12. Confort

Se encuentra en el servicio de UCI II en una incubadora, prematuro muestra conductas defensivas c u a n d o s e l e r e a l i z a a l g ú n procedimiento.

•No se observan

13. Crecimiento / Desarrollo Recién nacido pre término AEG,

talla: 42 cm, perímetro cefálico:

27 cm, perímetro torácico: 26 cm

RNPT, edad gestacional: Capurro 31 ss.RNBPN: 1.470g

CASUS 1(1), 2016 53

Reporte de casos Gómez J. Cuidados en prematuro con membrana hialina

Page 53: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Debido a su mal estado de salud el RNPT fue separado de la madre, impidiéndose el contacto piel a piel y la lactancia materna precoz. En la entrevista la madre refirió no haber asistido a la totalidad de sus controles prenatales por falta de tiempo y no entender el estado de salud de su bebé.

FASE DIAGNÓSTICAReales:

● Patrón respiratorio ineficaz r/c con inmadurez pulmonar e/p disnea, aleteo nasal, alteración en la profundidad respiratoria FiO :30%.2

● Deterioro del intercambio gaseoso r/c cambios en la membrana alveolo capilar e/p acrocianosis, disnea, aleteo nasal FiO :30%.2

● Patrón de alimentación ineficaz del lactante r/c prematuridad e/p incapacidad para coordinar la succión, la deglución y la respiración.

● Dolor agudo r/c agentes lesivos (físico y químico) e/p conducta expresiva (llanto, inquietud), conducta defensiva y aumento de las pulsaciones.

● C o n o c i m i e n t o s d e fi c i e n t e s r / c desconocimiento de la enfermedad de su bebé

e/p verbalización de la madre.

FASE DE PLANIFICACIÓNIdentificando los aspectos negativos se realizaron los diagnósticos de enfermería reales con NANDA. Luego se plantearon intervenciones y resultados NIC y NOC siguiendo la taxonomía II (ver Tabla 2).

FASE DE EJECUCIÓNSe ejecutó el plan de cuidados mediante las intervenciones y actividades de enfermería según los turnos correspondientes de 12 horas.

FASE DE EVALUACIÓNAl ejecutar las intervenciones planificadas se resolvieron los diagnósticos reales entre ellos los que comprometen la vía aérea (patrón respiratorio ineficaz y deterioro del intercambio gaseoso). Se logró mejorar el patrón respiratorio e intercambio gaseoso por medio de la oxigenoterapia con el método de CPAP nasal y la monitorización de funciones vitales. Se tuvieron como resultados: un FiO2 de 25%, saturación de oxigeno 98%, frecuencia respiratoria 57 por minuto, frecuencia cardiaca 140 por minuto y buena coloración de la piel. Se respondió a las interrogantes de la madre y la enseñanza se hizo efectiva mediante la correcta

comunicación entre enfermera / madre para resolver el diagnóstico de conocimiento deficiente. Los demás diagnósticos y su resolución se pueden evidenciar en la Tabla 2.

DISCUSIÓN La prematuridad trae consigo varias complicaciones en el RN. Una de las más frecuentes es el síndrome de distrés respiratorio. La enfermera debe estar capacitada para aplicar los cuidados pertinentes basándose en el proceso de cuidados de enfermería por NANDA, NIC y NOC. En este sentido es fundamental aportar evidencia de la atención de enfermería con el empleo de esta metodología. El aporte empírico de un uso efectivo de la misma es significativo para la labor del personal de enfermería y para optimizar la condición de salud del paciente.

Dentro del plan de cuidados de enfermería se encuentra el tratamiento de la oxigenoterapia con el método de CPAP nasal. Este fue empleado para mejorar el patrón respiratorio del prematuro ya que en un primer momento presentaba un FiO de 30% y 2

después de aplicar las intervenciones presentó un FiO 2

de 25%. Según estudios se evidencia que este procedimiento es muy efectivo para evitar la ventilación mecánica, el uso de surfactante y posibles complicaciones como displasia broncopulmonar (7).

Los cuidados nutricionales forman también parte importante de la atención al prematuro. El inicio de la infusión de glucosa debe estar dentro de la hora del nacimiento, ya que los depósitos de glucógeno son escasos, se agotan rápidamente y son su principal fuente de energía celular. Por tanto es fundamental la intervención para mejorar el patrón de alimentación (1, 9). Frente a dicho cuidado se debe considerar el buen mantenimiento del catéter periférico, la correcta infusión, el balance hidroelectrolítico e inicio precoz de la técnica de extracción de leche materna, para poder disponer de ella a penas se indique la alimentación enteral mínima (8, 9).

Respecto al manejo del dolor en el RNPT la literatura indica que una correcta valoración se basa en la observación de la conducta del mismo. A su adecuada valoración puede seguir tanto un tratamiento farmacológico como el uso de técnicas no farmacológicas (10). Entre estas últimas destacan la optimización del macroambiente y el control del

CASUS 1(1), 201654

Reporte de casosGómez J. Cuidados en prematuro con membrana hialina

Page 54: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Tab

la 2

. D

iag

sti

co

s d

e e

nfe

rmerí

a y

co

mp

licacio

nes p

ote

ncia

les:

ob

jeti

vo

s,

inte

rve

nc

ion

es

y r

es

ult

ad

os

.

1004

Est

ado n

utr

icio

nal

RN

PT

m

an

te

nd

equili

brio h

ídrico

est

able

.

Lik

ert

: 2(

su

sta

nc

ialm

en

te

com

pro

metid

o).

00107

Patr

ón d

e a

limenta

ción in

efic

az

del l

act

ante

r/

c

pre

ma

turi

da

d

e/p

in

ca

pa

cid

ad

p

ara

co

ord

inar

la

su

cció

n,

la

deglu

ción

y la

re

spiraci

ón.

Dom

inio

2: N

utr

ició

n.

Cla

se 1

: Ingest

ión.

•Mante

ner perm

eabili

dad y

vendaje

s de la

vía

centr

al.

•Obse

rvar si

hay

infil

traci

ón e

infe

cció

n.

•Mante

ner

una t

écn

ica e

stéril al pre

para

r y

colg

ar

las

solu

ciones.

•Util

izar

una b

om

ba d

e i

nfu

sión p

ara

el

aport

e d

e l

as

solu

ciones.

•Pesa

r dia

riam

en

te.

•Contr

ola

r in

gest

a y

elim

inaci

ones.

•Contr

ola

r si

gnos

vita

les.

•Vig

ilar la

s te

ndenci

as

de p

érd

ida y

gananci

a d

e p

eso

.•C

ontr

ola

r la

turg

enci

a d

e la

pie

l.•V

igila

r niv

ele

s de

Hem

oglo

bin

a H

em

ato

crito

.•C

om

pro

bar el c

reci

mie

nto

y e

l desa

rrollo

.

RN

PT

no m

uest

ra s

ignos

de a

larm

a

Lik

ert

: 4(leve

mente

com

pro

metid

o).

2000

Manejo

de e

lect

rolit

os.

1160

Monito

riza

ción n

utr

icio

nal.

Dia

gn

ósti

co

s d

e e

nfe

rmerí

aO

bje

tivo

s (

NO

C1)

Inte

rven

cio

nes

de e

nfe

rmerí

a (

NIC

)A

cti

vid

ad

es

Resu

ltad

os

de e

nfe

rmerí

a (

NO

C 2

)

0415

Est

ado re

spirato

rio.

Reci

én n

aci

do p

rem

atu

ro

me

jo

ra

p

at

n

res

pir

ato

rio

d

ura

nte

e

l tu

rno d

e 1

2 h

ora

s.

Lik

ert

: 2(

su

sta

nc

ialm

en

te

com

pro

metid

o)

00032

Pa

tró

n

res

pir

ato

rio

in

efi

ca

z

r/c

c

on

inm

ad

ure

z

pu

lmo

na

r e

/p

dis

ne

a,

ale

teo

na

sa

l,

alt

era

ció

n

en

la

p

rofu

nd

ida

d

resp

irato

ria.

FiO

2: 3

0%

Dom

inio

4: A

ctiv

idad y

reposo

.

Cla

se 4

: R

esp

uest

as

card

iova

scula

res/

pulm

onare

s.

•Lava

do d

e m

ano

s.•E

lim

ina

r la

s

se

cre

cio

ne

s

bu

ca

les

, n

as

ale

s

y tr

aqueale

s si

pro

cede.

•Com

pro

bar

la p

osi

ción d

el

dis

posi

tivo d

e a

port

e d

e

oxí

geno.

•Com

pro

bar perió

dic

am

ente

el d

isposi

tivo d

e a

port

e d

e

oxí

geno.

•Contr

ola

r la

efic

aci

a d

e la

oxi

genote

rapia

.•O

bse

rvar si

hay

signos

de to

xici

dad p

or e

l oxí

geno.

RN

PT

m

ejo

ra

pa

tró

n

resp

irato

rio.

FC

: 140 p

uls

aci

ones

por

min

uto

. F

R:

57 r

esp

iraci

ones

por

min

uto

.S

AO

2: 9

8%

.B

uen c

olo

r.A

bd

om

en

b

la

nd

o

dis

tendid

o.

Fase

II C

PA

P:

FiO

2 2

5%

Lik

ert

: 4(leve

mente

com

pro

metid

o).

2211

20 E

xpre

saauto

est

ima p

osi

tiva.

Lik

ert

: 4

6489

Ma

ne

jo

am

bie

nta

l:

seguridad d

el t

rabaja

dor

3320

Oxi

genote

rapia

0402

Es

tad

o

res

pir

ato

rio

: in

terc

am

bio

gase

oso

.R

NP

T

me

jo

ra

inte

rcam

bio

gase

oso

.

Lik

ert

: 2(

su

sta

nc

ialm

en

te

com

pro

metid

o).

00030 D

ete

rioro

del i

nte

rcam

bio

gase

oso

r/c

ca

mbio

s en la

mem

bra

na a

lveolo

capila

r e/p

acr

oci

anosi

s, d

isnea, a

lete

o n

asa

l.F

iO2: 3

0%

Dom

inio

3: E

limin

aci

ón e

inte

rcam

bio

Cla

se 4

: Funci

ón resp

irato

ria

•Ausc

ulta

r so

nid

os

resp

irato

rios.

•Obse

rvar si

hay

fatig

a m

usc

ula

r.•C

ontr

ola

r periódic

am

ente

el

est

ado r

esp

irato

rio y

de

oxi

genaci

ón.

•Ad

min

istr

ar

me

dic

am

en

tos

(b

ron

co

dil

ata

do

res

inhala

dore

s) q

ue f

avo

rezc

an l

a p

erm

eabili

dad d

e l

as

vías

aére

as

e in

terc

am

bio

de g

ase

s.

•Vig

ilar

la fre

cuenci

a, ritm

o, pro

fundid

ad y

esf

uerz

o d

e

las

resp

iraci

ones.

•Palp

ar para

ver s

i la e

xpansi

ón p

ulm

onar es

igual.

RN

PT

pre

senta

mejo

ra e

n

el i

nte

rcam

bio

gase

oso

.

Fase

II C

PA

P:

FiO

2 2

5%

Lik

ert

: 4(leve

mente

com

pro

metid

o).

3390

Ayu

da a

la v

entil

aci

ón.

3350

Monito

riza

ción

resp

irato

ria.

CASUS 1(1), 2016 55

Reporte de casos Gómez J. Cuidados en prematuro con membrana hialina

Page 55: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Dia

gn

ósti

co

s d

e e

nfe

rmerí

aO

bje

tivo

s (

NO

C1)

Inte

rven

cio

nes

de e

nfe

rmerí

a (

NIC

)A

cti

vid

ad

es

Resu

ltad

os

de e

nfe

rmerí

a (

NO

C 2

)

2010

Es

tad

o

de

c

om

od

ida

d

físi

ca R

eci

én n

aci

do p

rem

atu

ro

se

m

an

ten

drá

tr

an

qu

ilo

dura

nte

mi t

urn

o.

Lik

ert

: 2(

su

sta

nc

ialm

en

te

com

pro

metid

o).

00132

Dolo

r a

gudo r/

c agente

s le

sivo

s (f

ísic

o y

quím

ico,)

e/p

co

nduct

a

exp

resi

va

(lla

nto

, in

quie

tud),

conduct

a d

efe

nsi

va y

aum

ento

de la

s pu

lsaci

ones.

Dom

inio

12: C

onfo

rt.

Cla

se 1

: Confo

rt fí

sico

.

•Obse

rvar cl

ave

s no v

erb

ale

s de m

ole

stia

s.•D

ete

rmin

ar

el

impact

o de la

exp

erienci

a del

dolo

r so

bre

la c

alid

ad d

e v

ida (su

eño, a

petit

o, a

ctiv

idad).

•Dete

rmin

ar

las

fuente

s de in

com

odid

ad (v

endaje

s m

oja

dos,

posi

ció

n d

e s

onda, p

añal m

oja

do, v

endaje

s o

eq

uip

os

qu

e

eje

rza

n

de

p

resió

n,

rop

a

de

ca

ma

arr

ugada).

•Pro

porc

ionar un a

mbie

nte

lim

pio

y s

eguro

.•E

vita

r exp

osi

ciones

innece

sarias,

corr

iente

s, e

xceso

de c

ale

facc

ión o

frío

.•C

olo

ca

r a

l p

ac

ien

te

de

fo

rma

q

ue

fa

cil

ite

s

u

com

odid

ad.

•Evi

tar

exp

oner

la p

iel

o l

as

mem

bra

nas

muco

sas

a

fact

ore

s irrita

nte

s.

RN

PT

s

e

ma

nti

en

e

tranquilo

. L

ikert

: 4(leve

mente

com

pro

metid

o).

1400

Manejo

del d

olo

r. 6

482

Ma

ne

jo

am

bie

nta

l:

confo

rt.

Conoci

mie

nto

: pro

ceso

de

la e

nfe

rmedad

(1803).

Ma

dr

e

te

nd

co

no

cim

ien

tos

so

bre

la

e

nf

er

me

da

d,

pr

oc

ed

imie

nto

s

y tr

ata

mie

nto

de s

u b

ebé.

Lik

ert

: 1(

gr

av

em

en

te

com

pro

metid

o).

00126

Co

no

cim

ien

tos

d

efi

cie

nte

s

r/c

desc

onoci

mie

nto

de l

a e

nfe

rmedad d

e s

u

bebé e

/p v

erb

aliz

aci

ón d

e la

madre

.

Dom

inio

5: P

erc

epci

ón/c

ognic

ión

Cla

se 4

: Cognic

ión.

•Exp

lica

r la

fisio

pa

tolo

gía

d

e

la

en

ferm

ed

ad

y

su

rela

ción c

on la

anato

mía

y fi

siolo

gía

.•R

eco

no

ce

r e

l co

no

cim

ien

to

so

bre

e

l e

sta

do

d

el

paci

ente

.•D

esc

ribir e

l pro

ceso

de la

enfe

rmedad.

•Exp

licar al p

aci

ente

los

pro

cedim

iento

s y

trata

mie

nto

s

a re

aliz

ars

e.

•Ex

pli

ca

r e

l p

rop

ós

ito

d

e

pro

ce

dim

ien

tos

y

trata

mie

nto

s.•D

escri

bir

la

s

acti

vid

ad

es

de

l p

roce

dim

ien

to

y tr

ata

mie

nto

.

Madre

se e

ncu

entr

a m

ás

tranquila

lu

ego de haber

br

in

da

do

l

os

conoci

mie

nto

s adecu

ados

resp

ecto

a

la

p

ato

log

ía,

pr

oc

ed

imie

nto

s

y tr

ata

mie

nto

s de s

u b

ebé.

Lik

ert

: 5(n

o c

om

pro

metid

o).

En

se

ña

nza

: p

roce

so

d

e

enfe

rmedad

(5602).

Ense

ñanza

:P

roce

dim

iento

s/tr

ata

mie

nto

de s

u b

ebé.

CASUS 1(1), 201656

Reporte de casosGómez J. Cuidados en prematuro con membrana hialina

Page 56: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Quiroga A. Cuidados al recién nacido c o n s í n d r o m e d e d i fi c u l t a d respiratoria. Plan de cuidados de enfermería. Enfermería Neonatal. 2013;(16):4-9.

Organización Panamericana de la S a l u d . A I E P I N e o n a t a l : Intervenciones Basadas en Evidencia. 2da ed. Washington, D.C: OPS; 2009.

March of Dimes, PMNCH, Save the Children, Organización Mundial de la Salud. Nacidos Demasiado Pronto: Informe de Acción Global sobre Nacimientos Prematuros. Nueva York: Howson CP, Kinney MV, Lawn JE; 2012. 1-8.

Herdman TH, Kamitsuru S. NANDA I n t e r n a t i o n a l . D i a g n ó s t i c o s E n f e r m e r o s : D e fi n i c i o n e s y Clasificación, 2015-2017. Barcelona: ElSevier; 2015.

Moorhead S, Johnson M, Maas ML, S w a n s o n E . C l a s i fi c a c i ó n d e Resultados de Enfermería (NOC). 5ta ed. Barcelona: Elsevier; 2014.

B u l e c h e k G M , B u t c h e r H K , Dochterman JM, Wagner CM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 6ta ed. Barcelona: Elsevier; 2014.

Osorno L. Papel actual de la presión positiva continua en la vía aérea en el síndrome de dificultad respiratoria y nuevas evidencias. Bol Med Hosp Infant Mex. 2012;69(6):422-430.

González C, Omaña MF. Síndrome de distrés respiratorio neonatal o enfermedad de membrana hialina. Bol Pediatr. 2006; 46(1): 160-165.

Mena P, Milad M, Vernal P, Escalante MJ. Nutrición intrahospitalaria del prematuro. Recomendaciones de la Rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Revista Chilena de Pediatría. 2016;87(4):305-321.

González C, Fernández I. Revisión bibliográfica en el manejo del dolor n e o n a t a l . E N E . R e v i s t a d e Enfermería. Dic. 2012;6(3).

1.

2.

3.

4.

5.

Cockcroft S. How can family centred care be improved to meet the needs of parents with a premature baby in neonatal intensive care? Journal of Neonatal Nursing. 2012;18(3): 105-110.

Petruskavich S, Manikandan R, Schallers D. Leading the Baby Friendly Initiative in a NICU: One Hospital's Journey to Ignite the Change. Newborn and Infant Nursing Reviews. 2013;13(3):133-136.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

microambiente (manipulación y posicionamiento) (10). Por otro lado, un manejo adecuado del dolor trae consigo que el prematuro tenga un menor gasto de energía, signos vitales más estables, aumento de peso entre otros beneficios. Este estado de organización impacta directamente en la evolución de la enfermedad, ya que un RN con el diagnóstico mencionado aumenta el consumo de oxígeno y empeorara su condición respiratoria (1).

Otro aspecto a considerar es el estado emocional de los padres, en particular de la madre vinculado a los escasos conocimientos relativos a las necesidades de su hijo prematuro (11). El desconocimiento y la dificultad de interactuar físicamente con el mismo generan pérdida de autoestima y sensación de poco

control (11). Por tales motivos el mantener un lenguaje sencillo y entendible permitirá a la enfermera con t inua r e l v íncu lo , i den t ifica r dudas y preocupaciones para poder responder ante ellas. Estas intervenciones educativas deben incluir a los padres en el cuidado del prematuro y conciben a la familia como unidad de cuidados (12).

El RNPT con enfermedad de membrana hialina significa un desafío para el cuidado integral de enfermería neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La aplicación del plan de cuidados de enfermería utilizando NANDA, NIC y NOC permitirá obtener resultados positivos, por ello se recomienda hacer uso de esta metodología en el campo de la enfermería neonatal.

CASUS 1(1), 2016 57

Reporte de casos Gómez J. Cuidados en prematuro con membrana hialina

Page 57: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Hyaline membrane disease is a common cause of

respiratory distress syndrome in the preterm newborn.

A care plan was carried out through nursing

interventions to a 31-week premature infant who

entered the neonatal intensive care unit because of

hyaline membrane disease. NANDA domain titration

was applied, with the following significant diagnoses

“00032 Ineffective respiratory pattern”, “00030

Impaired gas exchange”, “00107 Ineffective feeding

pattern of the infant”, “00132 Acute pain” and

“000126 Poor knowledge” . Thus , nurs ing

interventions were applied according to the taxonomy

of nursing diagnoses, interventions and outcomes.

Oxygen therapy was one of the main nursing

interventions that were applied with the continuous

positive pressure technique in the nasal airway. A non-

invasive way of covering the need for ventilation in the

premature. As a result, FiO2 decreased from 30% to

25%, improving its respiratory pattern. The aspect of

good communication between the nurse and the

patient's mother was fundamental in order to reassure

her tense state and increase her level of knowledge,

thus finding emotional support within the hospital

Newborn; Nursing care; Premature; Oxygen

therapy.57

ABSTRACT:

KEY WORDS:

Nursing care plan in premature with hyaline membrane disease

CASUS 1(1), 201658

Reporte de casosGómez J. Cuidados en prematuro con membrana hialina

Page 58: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

1.- Presentación

CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud

es un instrumento de difusión del trabajo científico

realizado por la comunidad académica de la Facultad

de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica

Sedes Sapientiae (www.ucss.edu.pe). La revista tiene

una periodicidad de publicación cuatrimestral, es

arbitrada por pares y de acceso abierto. En la misma se

publican artículos de carácter científico relacionados

con las diversas especialidades en salud. Su objetivo

es difundir y promover los resultados de la

investigación académica bajo el enfoque pedagógico

de la UCSS que tiene como centro y finalidad la

persona humana.

Los artículos de CASUS se publican en las siguientes

secciones: Editorial, Artículos originales, Artículos de

revisión, Reportes de casos y Cartas al Editor.

1.1.- Presentación de los artículos:

Los artículos pueden ser presentados en idioma

español e inglés, deben tratar de temas relevantes en

ciencias de la salud, no haber sido publicado total o

parcialmente en otras revistas (español u otro idioma)

ni enviados en forma simultánea.

1.2.- Envío de los artículos:

Se podrán enviar los artículos luego de haber

realizado la suscripción al sitio web de la revista

(enlace)

1.2.1.-Documentos del envío:

Ÿ Un archivo con el título, autores y resumen. Se

deben identificar a los autores mostrando

únicamente un nombre y un apellido o ambos

apellidos unidos por un guión. A su vez, señalar la

contribución de cada uno de los autores, la filiación

institucional incluyendo como máximo dos

filiaciones relevantes y el mayor grado académico

culminado. Por último se debe precisar la ciudad y

el país de cada autor.

Ÿ Texto del manuscrito indicando el título.

Ÿ Tablas y gráficos (si estuvieran presentes).

1.2.2.- Documentos que acompañan el envío

Todos los manuscritos van acompañados de una carta

de presentación firmada dirigida al Editor.

Ÿ Carta de presentación de los artículos que

contendrá:

1. Declaración de originalidad

Todos los manuscritos van acompañados de una carta

de presentación firmada dirigida al Editor. Se

declarará qué se trata de un estudio original, que no ha

sido enviado simultáneamente a otra revista. Cuando

se presenten reportes de casos se debe también indicar

lo que el mismo añade al ámbito de la Salud en la

especialidad.

2. Aceptación de la política de publicación

Se declarará que se acepta la política de CASUS sobre

la cesión de los derechos de publicación.

3. Declaración de conflictos de interés y fuentes de

financiamiento

Debe indicar cualquier elemento que pueda

parcializar la información del artículo (mayor

información en ICMJE Conflict of Interest Reporting

Form en: www.icmje.org) De igual modo precisar si el

estudio fue autofinanciado o financiado por alguna

institución.

Los autores deben declarar si la investigación ha sido

presentada a un congreso o forma parte de una tesis,

así como colocar la cita correspondiente bajo el título.

CASUS no aceptará la duplicación de artículos. Los

artículos serán admitidos al proceso de revisión

después del envío de todos los documentos. Los

artículos que no se adecuen a las presentes normas

serán devueltos a sus autores.

2.- Estructura de los artículos

2.1.-Aspectos generales

Las presentes normas para los autores se basan en los

“Requisitos uniformes para preparar los manuscritos

que se presentan a las revistas biomédicas” del

“Comité Internacional de Editores de Publicaciones

Médicas” (www.icmje.org). Se enviarán artículos

redactados en el programa Microsoft Word, en A4,

utilizando arial de 11 puntos. La extensión máxima

según el tipo de artículo se indica en la tabla 1.

Deben incluir en la primera página:

Título: en español e inglés con una extensión máxima

de 15 palabras.

Resumen: su extensión dependerá de la sección de

pertenencia (ver tabla 1).

Palabras claves: Deben proponerse un mínimo de tres

a un máximo de siete en español e inglés empleando

los “descriptores en ciencias de la salud” de BIREME

(http://DeCS.bvs.br/).

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 59: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Tabla 1. Indicaciones sobre la extensión de las secciones

Resumen Cantidad de palabras* Tablas y figuras Ref. Bibliográficas

Editorial

Artículos originales

Original breve

Reportes de casos

Revisión

Especiales

Cartas al Editor

-

250

150

250

250

250

-

1500

3500

2000

3000

4000

5000

500

-

5

4

3

5

3

-

5

35

20

15

70

35

5

*Excluyendo el resumen, tablas, figuras y referencias.

2.1.1.- Referencias bibliográficasSe empleará el formato Vancouver de acuerdo con las normas del Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals del ICMJE (http://www.icmje.org/about-icmje/faqs/icmje-recommendations/). Se empleará el estilo de la American Psychological Association (APA) para las

Tabla 2. Ejemplos de presentación de referencias

Artículo de revistas

Pacchiarotti I. Caso clínico: Depresión con características mixtas: un reto para la diagnosis y tratamiento de la depresión bipolar. Psiquiatría Biológica. 2015; 22(1):23-25.

Libro

Piedrola G. Medicina Preventiva y Salud Pública. 12a ed. Barcelona: Elsevier; 2016.

Capítulo de Libro

Orts MI. Utilización de la investigación y práctica basada en evidencia. En: Màcia L, directora. Práctica basada en la evidencia. Barcelona: Elsevier; 2015. p. 1-30.

Tesis

Santandreu M. Psicopatología, emotividad negativa y desadaptación en víctimas de violencia de género [Tesis doctoral]. Islas Baleares: Universitat de les Illes Balears; 2014.

Página web

Instituto Nacional de Estadísticas e Informática. Encuesta Demográfica y de SaludFamiliar 2014 [internet]. Lima, Perú: INEI; 2014 [citado el 04 de septiembre de 2014]. Disponible en: http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1211/pdf/Libro.pdf.

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 60: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

2.1.2.- Tablas y figurasEn el cuerpo del artículo debe hacerse referencia a todas las tablas o figuras las que se deben adjuntar en archivos individuales en su formato original.Ÿ Tablas: Serán ordenadas en números arábicos.

Tanto los títulos como los contenidos se deben interpretar sin necesidad de remitirse al texto. Solo se aceptará tres líneas horizontales: una bajo el título, la segunda bajo los títulos de las columnas y una tercera al final de la tabla y sobre el pie de página. Las tablas deberán estar en Word. Explique al pie de las tablas el significado de todas las abreviaturas y los símbolos utilizados.

Ÿ Figuras: Se consideran figuras a los mapas, fotografías, diagramas o gráficos, los cuales deben ser ordenados con números arábicos. Se aceptarán sólo el formato JPG a una resolución mayor de 300 pixeles. Las figuras deben presentarse en un fo rmato ed i t ab le . Las l eyendas de l a s microfotografías deberán indicar el aumento y el método de coloración. Los mapas también deben tener una escala. En las figuras donde se aparecen los rostros de los participantes se debe colocar una franja oscura que cubra los ojos para no permitir la identificación, los autores deben adjuntar la autorización escrita del participante o su representante legal otorgando su consentimiento para la publicación de las fotos. Si se incluyera una Figura previamente publicada se debe indicar la fuente de origen y remitir el permiso escrito del titular de los derechos de autor.

2.2.- Consideraciones de estiloLa Revista utiliza el Sistema Internacional de Unidades. Los nombres científicos de las especies deben ser colocados en cursiva. Los títulos de los artículos no deben tener abreviaturas. Si estas se utilizan a lo largo del texto, debe colocarse el nombre completo de lo referido y luego la abreviatura entre paréntesis al momento de la primera mención. Al referirse a varios autores en el cuerpo del artículo, señalar el apellido del primer autor seguido de et al. (Ejem. Pérez et al.)

Estilo correcto15 200 150 (quince millones doscientos mil ciento cincuenta)2 700.07 (dos mil setecientos siete centésimos)

Estilo incorrecto15,200.150 / 2.700,07 / 2,700.07

3.- Instrucciones específicas para cada sección3.1.- EditorialesPresentan puntos de vista de expertos, análisis de temas relevantes en salud, y / o comentarios sobre los artículos específicos publicados en la Revista. Ocasionalmente los editoriales pueden también presentar puntos de vistas ofrecidos por el propio equipo editorial de la revista.Los Editoriales se presentan a solicitud del Editor y deben tener siempre el nombre del autor y su afiliación institucional.

3.2.- Artículo originalSon artículos de investigación que desarrollan en modo original un tema de interés para la revista. Deben tener la siguiente estructura: resumen, palabras claves, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, y referencias bibliográficas. La extensión máxima es de 250 palabras para el resumen, 3500 palabras para el contenido, cinco tablas o figuras, y 35 referencias bibliográficas.

Ÿ Resumen (Abstract). Estructurado en: Objetivos, Materiales y métodos, Resultados y Conclusiones. En español e inglés.

Ÿ Palabras clave (Key words). Debe proponerse un mínimo de tres y un máximo de cinco, en español e inglés. Deben emplearse los “descriptores en c i e n c i a s d e l a s a l u d ” d e B I R E M E (http://DeCS.bvs.br/).

Ÿ Introducción. Exposición breve del estado actual del problema, antecedentes, justificación y objetivos del estudio.

Ÿ Materiales y métodos. Describe la metodología usada, de modo que permita la reproducción del estudio y la evaluación de la calidad de la información. Se describirá el tipo y diseño de la investigación, las características de la población y forma de selección de la muestra. Detallar los procedimientos rea l izados , s i han s ido p r e v i a m e n t e d e s c r i t o s , h a c e r l a c i t a correspondiente. Precisar la forma cómo se midieron o definieron las variables de interés. Mencionar los procedimientos estadísticos empleados. Se deben detallar las consideraciones éticas involucradas en su realización.

Ÿ Resultados. Presenta los resultados de forma clara, sin incluir opiniones ni interpretaciones, salvo, en las de naturaleza estadística. Se pueden complementar con tablas o figuras, las cuales no deben repetir la información presentada en el texto. Pueden incluir subtítulos para facilitar su presentación.

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 61: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Ÿ D i s c u s i ó n . I n t e r p r e t a l o s r e s u l t a d o s ,

comparándolos con los hallazgos de otros autores,

exponiendo las inferencias del autor. Debe

incluirse las limitaciones y posibles sesgos del

estudio; así como las fortalezas del mismo,

finalizar con las conclusiones y recomendaciones.

Ÿ Agradecimientos. Cuando corresponda, debe

mencionarse en forma específica a quién y por qué

tipo de colaboración en la investigación se realiza

el agradecimiento.

Ÿ Referencias bibliográficas. Deberá tener las

referencias bibliográficas que fueron citadas

previamente en el contenido del artículo según las

especificaciones mencionadas.

3.3.- Original breve

Son artículos de investigación que por sus objetivos,

diseño y resultados pueden ser publicados de manera

abreviada. Tiene la siguiente estructura: resumen no

estructurado, palabras clave, introducción, el estudio

(que incluye la metodología y los “hallazgos” para

mostrar los resultados), discusión y referencias

bibliográficas. La extensión máxima es de 150

palabras para el resumen, 2000 palabras para el

contenido, cuatro figuras o tablas, y veinte referencias

bibliográficas.

3.4.- Artículos de revisión

Deben incluir una exploración exhaustiva, objetiva y

sistematizada de la información actual sobre un

determinado tema de interés en ciencias de la salud.

Están estructurados en manera similar a los artículos

de investigación originales y deben incluir una

sección que describe los métodos utilizados para

seleccionar, extraer y sintetizar los datos. La

extensión máxima es de 250 palabras en el resumen,

4000 palabras en el contenido, cinco figuras o tablas, y

setenta referencias bibliográficas.

3.5.- Sección especial

Incluirá artículos que se encuentren dentro de la

política editorial de la Revista pero que no se ajusten a

las características de otras secciones. Incluye ensayos,

opiniones, sistematizaciones y experiencias que sean

de interés para las ciencias de la salud.

Tiene la siguiente estructura: resumen no

estructurado, palabras clave, cuerpo del artículo y

referencias bibliográficas. La extensión máxima es de

250 palabras en el resumen, 5000 palabras en el

contenido, tres figuras o tablas, y 35 referencias

bibliográficas.

3.6.- Reporte de casos

Se presentarán casos sobre los siguientes temas:

detal les de s íntomas, s ignos, t ratamiento,

complicaciones del tratamiento de un paciente. Se

propondrán además intervenciones y programas de

intervención dirigidos a la promoción de la salud,

prevención de enfermedades y a mejorar la calidad de

vida.

Los casos que no se encuentran enmarcados en un

enfoque clínico (3.6.1-3.6.4) podrán ser presentados

siguiendo la presente estructura:

Título, autores, resumen no estructurado, palabras

clave, introducción, reporte de caso, discusión (donde

se resalta el aporte o enseñanza del artículo) y

referencias bibliográficas. La extensión máxima es de

250 palabras en el resumen, 3000 palabras en el

contenido, tres figuras o tablas y quince referencias

bibliográficas.

Los sujetos participantes se identifican mediante un

código, no se utilizará información en base a la cual se

pudiera conocer su identidad.

Las ilustraciones y/o fotos deben ser descritas

minuciosamente. En el caso muestren a los sujetos

participantes no deberán revelar su identidad. En la

reproducción de preparaciones microscópicas, se

deben explicitar la ampliación y los métodos de

tinción. Al pie de las leyendas se debe incluir el

significado de todas las abreviaturas utilizadas.

3.6.1.- Estructura para el reporte de casos en

Enfermería

Para la redacción de reporte de casos se deben

considerar tres secciones: sección preliminar (título,

autores, resumen y palabras claves), cuerpo del

artículo (introducción, presentación del caso,

discusión y agradecimientos) y referencias

bibliográficas.

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 62: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Estructura detallada

1. Preliminar: Incluye el título, los datos de los

autores, y un resumen con las ideas más sobresalientes

del caso que se presenta.

a. Título: En español e inglés, redactado en no más de

15 palabras.

b. Autores: Nombres y apellidos de cada uno de los

autores. Se mostrará sólo un nombre y ambos

apellidos. La filiación institucional se deberá indicar

adecuadamente (no abreviada). Cada autor puede

incluir como máxima dos filiaciones indicando la

ciudad y el país. Cada autor debe señalar su profesión

y el mayor grado académico alcanzado.

c. Resumen: No estructurado, sin embargo, se

aconseja el siguiente esquema: una introducción que

presenta la temática en la que se circunscribe el caso,

la presentación del caso con los aspectos más

sobresalientes del plan de cuidados (diagnósticos

identificados y evolución del paciente) y finalmente

destacar las implicaciones prácticas. Debe tener entre

150 y 250 palabras. No debe de incluir abreviaturas ni

referencias bibliográficas.

d. Palabras claves: Deben proponerse un mínimo de

tres a un máximo de siete en español e inglés

empleando los “descriptores en ciencias de la salud”

de BIREME (http://DeCS.bvs.br/).

2. Cuerpo del artículo: Incluye la introducción, la

presentación del caso y la discusión. La extensión

máxima del cuerpo del artículo no debe superar las

3000 palabras.

a. Introducción: Presenta el problema general o la

temática principal en la que se circunscribe el caso,

estado actual del tema, justificación indicando la

relevancia del trabajo y su importancia para la práctica

clínica o áreas a fines y objetivos del artículo. Se

puede incluir una breve descripción de los aspectos

metodológicos utilizados para la resolución del caso.

b. Presentación del caso:

i. Datos del paciente: Detalla la situación clínica del

paciente que incluye la descripción cronológica de la

misma. Para garantizar la confidencialidad se

recomienda utilizar un seudónimo o la inicial del

nombre del paciente.

ii. Valoración: Recoge información objetiva y

subjetiva de la persona y para llegar a juicios correctos

y exactos (diagnósticos de enfermería). Las

herramientas utilizadas para la recogida de

información deben coherentes con el modelo de

cuidados.

iii. Plan de cuidados: Narra lo más destacado de las

diferentes etapas del plan de cuidados:

1. Fase diagnóstica: Interpreta los datos obtenidos en

la valoración mediante el análisis y síntesis de los

mismos, concluye con la identificación y formulación

del problema de salud.

2. Fase de planificación: Describe las intervenciones

y actividades más adecuadas para conseguir los

resultados esperados justificando el porqué de la

elección. Se recomienda que éstas se contrasten con

información basada en la evidencia e incluso se hagan

explícitas las fuentes de evidencia consultadas.

3. Fase de ejecución: Expone cómo se ha llevado a

cabo el plan de cuidados y las principales dificultades

encontradas.

4.Fase de evaluación: Evalúa el plan de cuidados

ejecutado, con el grado de resultados conseguidos

para cada diagnóstico. Se recomienda el empleo de

tablas o cuadros que reflejen los datos más relevantes

de cada apartado.

c. Discusión: Interpreta los resultados obtenidos tras

el plan de cuidados. Se destacan los hallazgos más

relevantes del caso, el grado de resolución de los

d i a g n ó s t i c o s p r o p u e s t o s , s e e s t a b l e c e n

comparaciones con algunos resultados de la literatura

científica en diagnósticos similares. Se deben señalar

las limitaciones o dificultades encontradas a la hora de

poner en práctica el plan de cuidados y la forma en que

se resolvieron, así como posibles líneas de

investigación futuras. Finalmente se deben destacar

l a s imp l i cac iones p rác t i ca s en fo rma de

recomendaciones que se sugieren tras los resultados

obtenidos.

d. Agradecimientos: Cuando corresponda

mencionando de manera específica a quién y por qué

tipo de colaboración se realiza.

3. Referencias bibliográficas: Incluirá hasta 15

referencias bibliográficas de trabajos citados

previamente en el cuerpo del artículo según el estilo

indicado.

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 63: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

3.6.2.- Estructura para el reporte de casos en Psicología1) Preliminar: Incluye el título, los datos de los autores, y un resumen con las ideas más sobresalientes del caso que se presenta.

a) Título: En español e inglés, redactado en no más de 15 palabras.b) Autores: Nombres y apellidos de cada uno de los autores. Se mostrará sólo un nombre y ambos apellidos. La filiación institucional se deberá indicar adecuadamente (no abreviada). Cada autor puede incluir como máxima dos filiaciones indicando la ciudad y el país. Cada autor debe señalar su profesión y el mayor grado académico alcanzado.c) Resumen: No estructurado, sin embargo, se aconseja el siguiente esquema: una introducción que presenta la temática en la que se circunscribe el caso, la presentación del caso con los aspectos más sobresalientes de la intervención (motivo de consulta, diagnóstico, intervención psicoterapéutica) y finalmente destacar las implicaciones prácticas. Debe tener entre 150 y 250 palabras. No debe de incluir abreviaturas ni referencias bibliográficas.d) Palabras claves: Deben proponerse un mínimo de tres a un máximo de siete en español e inglés empleando los “descriptores en ciencias de la salud” de BIREME (http://DeCS.bvs.br/).

2) Cuerpo del artículo: Incluye la introducción, la presentación del caso y la discusión. La extensión máxima del cuerpo del artículo no debe superar las 3000 palabras.

a) Introducción: Presenta el problema general o la temática principal en la que se circunscribe el caso, estado actual del tema, justificación indicando la relevancia del trabajo y su importancia para la práctica clínica o áreas a fines y objetivos del artículo. Se puede incluir una breve descripción de los aspectos metodológicos que se usaron para el abordaje del caso.

b)Presentación del caso:i)Datos del paciente: Detalla información básica del paciente, el motivo de consulta y aspectos relevantes de la h i s tor ia c l ín ica . Para garan t izar la confidencialidad se recomienda utilizar un seudónimo o la inicial del nombre del paciente.ii) Evaluación y diagnóstico: Recoge el conjunto de técnicas y pruebas psicológicas que arriban a un diagnóstico de acuerdo al caso. iii) Intervención: Describe el proceso a través del

cual se interviene en el(los) sujeto(s):iv) Modelo teórico usado: Hace referencia a las bases teóricas y enfoques de la intervención psicológica realizada. v) Intervención: Describe el contenido y la manera en que se han aplicado las técnicas psicológicas más importantes durante las sesiones que se llevaron a cabo para afrontar el caso. vi) Resultados: Presenta los resultados de la intervención psicológica. Se recomienda el empleo de tablas o cuadros que reflejen los datos más relevantes de la intervención.c) Discusión: Interpreta los resultados obtenidos tras el proceso de intervención. Se destacan los hallazgos más relevantes del caso de acuerdo a los objetivos planteados, se establecen comparaciones con algunos resultados de la literatura científica en diagnósticos similares. Se deben señalar las limitaciones o dificultades encontradas a la hora de poner en práctica el plan de intervención y la forma en que se resolvieron, así como posibles líneas de investigación futuras. Finalmente se deben destacar las implicaciones prácticas en forma de recomendaciones que se sugieren tras los resultados obtenidos.d) Agradecimientos: Cuando corresponda mencionando de manera específica a quién y por qué tipo de colaboración se realiza.

3) Referencias bibliográficas: Incluirá hasta 15 referencias bibliográficas de trabajos citados previamente en el cuerpo del artículo según el estilo indicado.

3.6.3.- Estructura del Reporte de Casos en Terapia Física1) Preliminar: Incluye el título, los datos de los autores, y un resumen con las ideas más sobresalientes del caso que se presenta.a) Título: En español e inglés, redactado en no más de 15 palabras.b) Autores: Nombres y apellidos de cada uno de los autores. Se mostrará sólo un nombre y ambos apellidos. La filiación institucional se deberá indicar adecuadamente (no abreviada). Cada autor puede incluir como máximo dos filiaciones indicando la ciudad y el país. Cada autor debe señalar su profesión y el mayor grado académico alcanzado.c) Resumen: No estructurado, sin embargo, se aconseja el siguiente esquema: una introducción que presenta la temática en la que se circunscribe el caso, la presentación del caso con los aspectos más sobresal ientes de la intervención (motivo de consulta , diagnóst ico f ís ico funcional ,

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 64: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

intervención fisioterapéutica) y finalmente destacar

las implicaciones prácticas. Debe tener entre 150 y

250 palabras. No debe de incluir abreviaturas ni

referencias bibliográficas.

d) Palabras claves: Deben proponerse un mínimo de

tres a un máximo de siete en español e inglés

empleando los “descriptores en ciencias de la salud”

de BIREME (http://DeCS.bvs.br/).

2) Cuerpo del artículo: Incluye la introducción, la

presentación del caso y la discusión. La extensión

máxima del cuerpo del artículo no debe superar las

3000 palabras.

a) Introducción: Presenta el problema general o la

temática principal en la que se circunscribe el caso,

estado actual del tema, justificación indicando la

relevancia del trabajo y su importancia para la práctica

clínica o áreas a fines y objetivos del artículo. Se

puede incluir una breve descripción de los aspectos

metodológicos que se usaron para el abordaje del

caso.

b)Presentación del caso:

i) Datos del paciente: Detalla información básica del

paciente, el motivo de consulta y aspectos relevantes

de la h i s tor ia c l ín ica . Para garan t izar la

confidencialidad se recomienda utilizar un seudónimo

o la inicial del nombre del paciente.

ii) Evaluación y diagnóstico físico funcional:

Recoge datos subjetivos y objetivos por parte del

paciente o familiares acerca del problema de salud y

ejecuta pruebas específicas coherentes con los

métodos en fisioterapia para obtener el diagnóstico

físico funcional que guiará el plan de tratamiento.

iii) Intervención: Describe el proceso a través del

cual se interviene en el(los) sujeto(s):

(1) Elaboración del plan de tratamiento: Hace

referencia a los objetivos a cumplir y al plan de

actividades fisioterapéuticas para lograr tales fines.

(2) Intervención: Describe la aplicación de las

técnicas fisioterapéuticas más importantes durante las

sesiones que se llevaron a cabo para afrontar el caso.

(3) Resultados: Presenta los resultados de la

intervención fisioterapéutica. Se recomienda el

empleo de tablas o cuadros que reflejen los datos más

relevantes de la intervención.

c) Discusión: Interpreta los resultados obtenidos tras

el proceso de intervención. Se destacan los hallazgos

más relevantes de acuerdo a los objetivos planteados,

se establecen comparaciones con algunos resultados

de la literatura científica en diagnósticos similares. Se

deben señalar las limitaciones o dificultades

encontradas a la hora de poner en práctica el plan de

intervención y la forma en que se resolvieron, así

como posibles líneas de investigación futuras.

Finalmente se deben destacar las implicaciones

prácticas en forma de recomendaciones que se

sugieren tras los resultados obtenidos.

d) Agradecimientos: Cuando corresponda

mencionando de manera específica a quién y por qué

tipo de colaboración se realiza.

3) Referencias bibliográficas: Incluirá hasta 15

referencias bibliográficas de trabajos citados

previamente en el cuerpo del artículo según el estilo

indicado.

3.6.4.- Estructura para el reporte de casos en

Nutrición

Para la redacción de reporte de casos se deben

considerar tres secciones: sección preliminar (título,

autores, resumen y palabras claves), cuerpo del

artículo (introducción, presentación del caso,

discusión y agradecimientos) y referencias

bibliográficas.

Estructura detallada

1) Preliminar: Incluye el título, los datos de los

autores, y un resumen con las ideas más sobresalientes

del caso que se presenta.

a) Título: En español e inglés, redactado en no más de

15 palabras.

b) Autores: Nombres y apellidos de cada uno de los

autores. Se mostrará sólo un nombre y ambos

apellidos. La filiación institucional se deberá indicar

adecuadamente (no abreviada). Cada autor puede

incluir como máxima dos filiaciones indicando la

ciudad y el país. Cada autor debe señalar su profesión

y el mayor grado académico alcanzado.

c) Resumen: No estructurado, sin embargo, se

aconseja el siguiente esquema: una introducción que

presenta la temática en la que se circunscribe el caso,

la presentación del caso con los aspectos más

sobresalientes del plan de cuidados (diagnósticos

identificados y evolución del paciente) y finalmente

destacar las implicaciones prácticas. Debe tener entre

150 y 250 palabras. No debe de incluir abreviaturas ni

referencias bibliográficas.

d) Palabras claves: Deben proponerse un mínimo de

tres a un máximo de siete en español e inglés

empleando los “descriptores en ciencias de la salud”

de BIREME (http://DeCS.bvs.br/).

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 65: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

2) Cuerpo del artículo: Incluye la introducción, la presentación del caso y la discusión. La extensión máxima del cuerpo del artículo no debe superar las 3000 palabras.

a) Introducción: Presenta el problema general o la temática principal en la que se circunscribe el caso, estado actual del tema, justificación indicando la relevancia del trabajo y su importancia para la práctica clínica o áreas a fines y objetivos del artículo. Se puede incluir una breve descripción de los aspectos metodológicos utilizados para la resolución del caso.

b)Presentación del caso:i) Datos del paciente: Detalla la situación clínica del paciente que incluye la descripción cronológica de la misma. Para garantizar la confidencialidad se recomienda utilizar un seudónimo o la inicial del nombre del paciente.ii) Valoración: Recoge información objetiva y subjetiva de la persona y para llegar a juicios correctos y exactos (diagnósticos de enfermería). Las herramientas utilizadas para la recogida de información deben ser coherentes con el modelo de cuidados.iii) Plan de cuidados: Narra lo más destacado de las diferentes etapas del plan de cuidados:(1) Fase diagnóstica: Interpreta los datos obtenidos en la valoración mediante el análisis y síntesis de los mismos, concluye con la identificación y formulación del problema de salud. Para esta fase se considerara los siguientes ítems:(2) Valoración nutricional clínica, se tomará en cuenta los aspectos signos y síntomas del paciente como consecuencia de alguna deficiencia de algún macro y micronutriente.(3) Valoración nutricional antropométrica, se determinará su condición nutricional a través del peso, talla, edad, pliegues, sexo y otros.(4) Valoración nutricional bioquímica, se tendrá en cuenta exámenes de laboratorio relacionado a la patología que presente el paciente (hemoglobina, proteínas totales, albúmina, creatinina y otros).(5) Valoración nutricional dietética, se realizará una evaluación del consumo alimentario utilizando métodos como recordatorio de 24 horas entre otros para determinar las irregularidades de sus requerimientos.i v ) Fase de p lan ificac ión: Desc r ibe l a s intervenciones y actividades más adecuadas para conseguir los resultados esperados justificando el porqué de la elección. Se recomienda que éstas se

contrasten con información basada en la evidencia e incluso se hagan explícitas las fuentes de evidencia consultadas. Esta fase al igual que en la fase anterior tendrá en cuenta los ítems antropométricos, dietéticos, bioquímicos y clínicos.v) Fase de ejecución: Expone cómo se ha llevado a cabo el plan de cuidados y las principales dificultades encontradas. Esta fase al igual que en la fase anterior tendrá en cuenta los ítems antropométricos, dietéticos, bioquímicos y clínicos.vi) Fase de evaluación: Evalúa el plan de cuidados ejecutado, con el grado de resultados conseguidos para cada diagnóstico. Se recomienda el empleo de tablas o cuadros que reflejen los datos más relevantes de cada apartado. Para la evaluación del tratamiento también se tendrá en cuenta determinadas metodologías para la evaluación del trabajo en los ítems de antropometría, clínica, dietético y bioquímico.c) Discusión: Interpreta los resultados obtenidos tras el plan de cuidados. Se destacan los hallazgos más relevantes del caso, el grado de resolución de los d i a g n ó s t i c o s p r o p u e s t o s , s e e s t a b l e c e n comparaciones con algunos resultados de la literatura científica en diagnósticos similares. Se deben señalar las limitaciones o dificultades encontradas a la hora de poner en práctica el plan de cuidados y la forma en que se resolvieron, así como posibles líneas de investigación futuras. Finalmente se deben destacar l a s imp l i cac iones p rác t i ca s en fo rma de recomendaciones que se sugieren tras los resultados obtenidos.d) Agradecimientos: Cuando corresponda mencionando de manera específica a quién y por qué tipo de colaboración se realiza.

3) Referencias bibliográficas: Incluirá hasta 15 referencias bibliográficas de trabajos citados previamente en el cuerpo del artículo según el estilo indicado.

3.7.- Cartas al EditorSon aceptadas las cartas al Editor que aclaren, discutan o comenten los contenidos publicados en la Revista. Cartas con comentarios sobre temas específicos en Ciencias de la Salud también serán evaluadas para su aceptación. Los textos, si fuese necesario, pueden ir acompañados de referencias bibliográficas. Las cartas deben estar firmadas por el autor, especificando afiliación institucional y dirección postal.

NORMAS PARA LOS AUTORES

http://casus.ucss.edu.pe

Page 66: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

Impreso en los talleresGráficos de Llamkay S.A.C.

Ciudad de Lima, Perú, Diciembre 2016

Page 67: REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CASOS EN SALUD

FACULTADDE CIENCIASDE LA SALUD