revista honoris fuertes maquetaciÛn 1 · j. samuel baixauli soler decano de economía y empresa 22...

60
Tomás Fuertes, Doctor Honoris Causa Primer Doctor de la Universidad de Murcia propuesto por dos facultades, Veterinaria y Economía y Empresa

Upload: votu

Post on 24-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

Tomás Fuertes, Doctor Honoris CausaPrimer Doctor de la Universidad de Murcia propuestopor dos facultades, Veterinaria y Economía y Empresa

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 1

Page 2: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 2

Page 3: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

SUMARIO 3

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Fernando López MirasPresidente de la Comunidad Autónoma 4

Francisco BernabéDelegado del Gobierno 15

José BallestaAlcalde de Murcia 19

José María AlbarracínPresidente de CROEM 21

J. Samuel Baixauli SolerDecano de Economía y Empresa 22

Gaspar Ros BerruezoDecano de Veterinaria y padrino de T. Fuertes 24

Juan Monreal Ex rector y padrino de Tomás Fuertes 25

Manuel ManriquePresidente de Sacyr 32

Tomás ZamoraPresidente de Proyecto Hombre 34

Carlos EgeaPresidente de la Fundación Cajamurcia 35

José María TortosaPresidente de Amefmur 43

Clemente GarcíaEx secretario general de CROEM 44

Antonio SevillaPresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena 45

Eduardo Sao Thiago, DudaEntrenador de ElPozo Fútbol Sala 46

José Miguel Monje CarrilloPresidente de la Federación de Fútbol 48

Antonio Jiménez SánchezSecretario general de UGT 54

Santiago Navarro MeseguerSecretario general de CCOO 56María AndreuDirectora de APD Murcia 58

«El Doctorado es algo extraordinario»Tomás Fuertes, nuevo Honoris Causa 5

«Lo que tiene montado Fuertes es alucinante»José Orihuela, rector de la Universidad 16

«Tomás es un líder y un empresario ejemplar»Juan Hernández, consejero de Universidades 26

Edición y dirección:Mariano Caballero Carpena

Textos:Ginés Conesa Tito, Pedro Soler

e Ismael Mateo.

Fotos:Juanchi López, Departamento

de Comunicación de ElPozo, Uni-versidad de Murcia y CARM.

Publicidad:MCaballero Comunicación

y Gestión S. L.Teléfonos:

606 467 659 y 619 832 [email protected]

www. mcaballerocomunicacion.es

Impresión:Libecrom S.L.

Depósito legal:MU 344 - 2018

Las opiniones

Grupo Fuertes

La Universidad

Agradecimientos

Las entrevistas

La portada

La historia de ElPozo 12El Grupo 28ElPozo Alimentación 33Las empresas 37Premios y distinciones 45ElPozo y el deporte 47

La propuesta como Doctor 18 Las cátedras de empresa 50Doctores Honoris Causa 52

Gracias a todos los colabora-dores y articulistas que hanhecho posible esta revista.Nuestro agradecimiento alDepartamento de Comunica-ción de ElPozo y a los de Comu-nicación y Protocolo de la Uni-versidad de Murcia. Agradece-mos también el apoyo detodos los anunciantes.

Tomás Fuertes, primer Doc-tor Honoris Causa de la Uni-

versidad de Murcia propuestoy avalado por dos facultadesde forma conjunta, será tam-bién el primero en lucir doscolores en su traje académico(el verde de Veterinaria y elnaranja de Economía y Empre-sa). En el solemne acto de

investidura será apadrinadopor el decano de la primera,Gaspar Ros, y por el ex rectorJuan Monreal, en representa-ción de la segunda facultad.

Tomás Fuertes posó paraesta revista en la Universidadde Murcia, días antes de recibirel birrete de dos colores, queaparece junto a estas líneas.

Primer Honoris Causaque lucirá dos colores

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 3

Page 4: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

4 OPINIÓN

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

E l Grupo Fuertes es unejemplo de permanen-te superación y éxito,

cuyos logros empresarialesexceden con mucho el ámbi-to regional y nacional graciasa su demostrada vocacióninternacional.

Un importante activo delsector económico regionalque ha sabido diversificarsecon gran acierto y abrir nue-vas vías de negocio desdeaquellos modestos inicios enel sector cárnico de Alhamade Murcia hace ya más deocho décadas. Gracias a suapuesta por la calidad, lainnovación y la alimentaciónsaludable, ha conseguido quesus productos estén presen-tes en la mayoría de hogaresespañoles y situar en lo másalto el nombre de nuestraRegión por el mundo, congran orgullo para todos losmurcianos.

En esa labor de expansiónha desempeñado un papelfundamental Tomás FuertesFernández, que junto con sushermanos, Juana y José,siguió la senda emprendidapor su padre, Antonio FuertesSánchez, y que ha transmi-tido la importancia de eselegado a la siguiente gene-ración de la familia, ya inte-grada en la empresa.

Desde su juventud, TomásFuertes fue consciente delvalor de la formación superiorpara cualquier empresarioque quiera hacer prosperarsu negocio sobre bases sóli-das, y bien pronto inició surelación con ese gran focodel saber en nuestra Regióna lo largo del último siglo que

es la Universidad de Murcia,institución académica en laque cursó sus estudios enAlta Dirección de Empresas.

Tal vez por eso, o por suintuición para descubrir opor-tunidades donde nadie lasveía antes, ha sido un pioneroen la incorporación al mundode la empresa de los mejorestalentos, que no son pocos,surgidos de nuestras facul-tades y de las del resto deUniversidades de toda Espa-ña. Un modelo a seguir parael resto de empresarios denuestra Región basado en lagestión integrada de todo elproceso de elaboración, des-de las materias primas hastael producto final que llega alos clientes, y en el que pri-man la optimización de recur-sos y el respeto al medioambiente.

Esta fructífera relación hafuncionado en ambas direc-ciones entre la Universidad

de Murcia y todas las com-pañías del Grupo Fuertes,cuya cooperación con la ins-titución académica ha sidodeterminante en materia deinvestigación, docencia o depatrocinio.

Merecimientos que la Uni-versidad de Murcia ha queri-do reconocer con la conce-sión del Doctorado HonorisCausa al Grupo Fuertes en lafigura de su gran impulsor,Tomas Fuertes Fernández, apropuesta en primera instan-cia de la Facultad de Veteri-naria, a la que se sumó inme-diatamente la Facultad deEconomía y Empresa, siendola primera persona en la cen-tenaria historia de la Univer-sidad en obtener el respaldode dos facultades diferentespara recibir esta distinción.

Precisamente, es la Facul-tad de Veterinaria uno de loscentros universitarios con elque el grupo empresarial

mantiene una más estrechavinculación en el ámbito de lainvestigación, la innovación,las prácticas académicas, elmecenazgo o las ofertas deempleo para los alumnos quefinalizan sus estudios.

El nombramiento deTomás Fuertes Fernándezcomo Doctor Honoris Causapor la Universidad se sumaasí al gran número de distin-ciones y reconocimientosrecibidos por el empresarioalhameño a lo largo de su tra-yectoria profesional, comola Medalla de Oro de la Regiónde Murcia en 2013 o la Meda-lla de Oro al mérito en el tra-bajo que concede el Gobiernode España.

Por todas estas razones,Tomás Fuertes es un magní-fico ejemplo del éxito conse-guido por un empresario dela Región de Murcia a basede esfuerzo, constancia yvisión de futuro; un referentepara quienes buscan hacerrealidad sus proyectos devida sin más secreto que eltrabajo y la ilusión por alcan-zar a toda costa la meta pro-puesta. Enhorabuena a lacomunidad universitariaregional que, con la conce-sión de esta merecida distin-ción académica, incorpora aun destacado miembro quetanto puede aportar con suexperiencia y capacidad deliderazgo.

Esfuerzo, constancia y visión de futuroFERNANDO LÓPEZ MIRAS

FernandoLópez Miras

Presidente dela ComunidadAutónoma de la Región de Murcia

Fernando López Miras y Tomás Fuertes presencian una etapa de la Vuelta Ciclistaa España, a su paso por la Región. FOTO: CARM

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 4

Page 5: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

LAS ENTREVISTAS 5

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

«N o me lo creía, nome lo esperaba.Nunca, nunca lo

podía pensar. El DoctoradoHonoris Causa de la Universi-dad de Murcia es algo extraor-dinario». Tomás Fuertes, pre-sidente del Grupo Fuertes,entra hoy en el selecto y pres-tigioso grupo de nuestra uni-versidad. El hombre clave deElPozo, que siempre ha estadoarropado por sus hermanos,José y Juana, declara que «Nosoy un hombre feliz, sino feli-císimo. Trato de vivir cada minu-to. El tiempo hay que vivirlo ygestionarlo». Se considera elcoordinador de la empresa,

«un empleado con sueldo». Asus nietos, tiene nueve, losmotiva para que detecten suvocación. Habla de sus traba-jadores, del deporte o de la soli-daridad con los más desfavo-recidos. Hasta bromea con lle-var sus productos a Marte.

Son más de 60 años a todoritmo, con viajes continuos, conlargas jornadas, con preocupa-ciones, con la familia, los hijos,los nietos. «El empresario nun-ca tiene vacaciones. Ha deestar siempre, y no te puedesponer malo. Dicho de otramanera, el empresario siempreestá de vacaciones, siempre.En el trabajo, cuando las cosas

se hacen por vocación, no setrabaja, se divierte uno. Enton-ces surge la pregunta: ¿cuán-tas horas trabajas al día o quéhas hecho en estos sesenta ytantos años? Pues, sencilla-mente, hacer ejercicio físico,mental y emocional; practicarese ejercicio porque tienes queestar en algún sitio. Si estásvivo es que tienes que estaren algún sitio, así que...».

–¿Y la familia?–Bueno, están la cantidad

y la calidad. El tiempo se puedegastar de muchas maneras,unas con contenido y otras sinél. Yo creo que, quienes somosgestores, no solamente lo

Tomás Fuertes, empresario, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Murcia

«El Doctorado es algo extraordinario»«Me siento emocionado, es un gran honor que no esperaba, no me lo podía creer cuando me lo dijeron»

=

«Un empresario nunca puede estar de vacaciones»

«Cuando las cosas sehacen por vocación, nose trabaja, te diviertes»

J. S.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 5

Page 6: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

6 LAS ENTREVISTAS

somos de una empresa o deuna economía, sino tambiénde nuestra familia y, además,tratamos de gestionar el tiem-po en la medida de nuestrasposibilidades.

–¿Cómo lo lleva con sus nue-ve nietos?

–Cada persona es un mun-do. Tú eres un mundo, yo soyun mundo… y cada uno de misnueve nietos es un mundo. Loque yo les aconsejo es quedetecten su vocación para tra-tar de orientar hacia ella su for-mación, su trabajo y sus pen-samientos. Una de las fortunasmás grandes que hay en lavida de una persona es serfeliz. Hay que saber orientaradecuadamente la parte mate-rial, la intelectual y la emocio-nal, debes gestionar lo que tie-nes, un cuerpo, una mente yun alma. Ese es el trípode clave.

Es lo que tienes, lo que te per-tenece, lo que no es de nadiemás. No eres ni más alto nimás guapo de lo que eres y tuedad es la que es y no otra. Apartir de ahí, debes de gestio-nar lo que tienes. Hay perso-nas que se distraen en gestio-nar lo que pertenece a otros.

–¿Podemos decir, entonces,que Tomás Fuertes hoy, en basea ese trípode, es un hombrefeliz?

–Felicísimo. Trato de vivir,no cada segundo, porque pasamuy rápido, pero sí cada minu-to. Cada minuto es un trozo devida que hay que gestionar yvivir. Si no, ¿para qué estásvivo? La persona debe gestio-nar minuto a minuto su vida.Primeramente, con unas ideasclaras y una ética y un cono-cimiento de las posibilidadesque tiene. A partir de ahí, hacer-lo. No hay que ser ni más nimenos ambicioso de lo quetú puedes digerir. Cada unotenemos unas posibilidades,pero es que nos empeñamosen ser todos de todo. No, cadapersona es un mundo y esemundo le pertenece a esa per-sona. Lo que sí tenemos quehacer es enseñar a vivir encolectividad. El torero, torearbien; el futbolista, jugar bienal fútbol; el gestor, gestionarbien; es decir, cada uno tene-mos una misión en la vida yes esa misión la que hay quetratar de gestionar.

Tomás se entusiasma en lacontestación de cualquiertema, reflexiona rápidamentey expone sus ideas. Muchasde ellas, reconoce, han sidofundamentales para su trayec-toria personal y profesional.«En la vida, las cosas se pue-den hacer por dos motivos: pordevoción o por obligación. Sitú aciertas a hacer las cosaspor devoción, verás que te

salen mejor; no mucho mejor,pero sí mejor que si actúas porobligación».

–¿Qué recuerdos tiene de suinfancia, de sus padres, de Alha-ma? ¿Cómo era de chiquillo?

- Recordar hay que recordar,porque se tiene memoria, peroyo, como he dicho en algunaocasión, cuando me han pre-guntado qué libro quiero leer,siempre he respondido: «Elque no está escrito todavía».La vida que has vivido, la his-toria, hay que respetarla,observarla, analizarla…, perolo que te vale son los años quete quedan, no los que haspasado, porque esos ya no tepertenecen. Hay que proyectarnuestra capacidad hacia lo quenos queda. El límite te lo poneel final de la vida. Hasta lamuerte, sea dentro de una horao de cinco, diez o veinte años,tienes que gestionar bien loque tienes.

El presidente de ElPozo secentra ahora en la etapa infan-til. «Cuando eres niño tratasde comprender lo que te rodea,vas viendo lo bueno, lo malo,la belleza… Todo lo vas metien-do en tu cerebro, conformastu ADN como persona, unido atus genes, unos positivos yotros negativos. Porque laspersonas somos ángeles ydemonios. He comprobadomucho, últimamente, que enlos seres humanos convivenel amor y el odio. Cuando tie-nes nueve años, no sabes loque eres ni lo que quieres, por-que no conoces el mundo. Aesa edad hay que dar patadasal balón, jugar... Siempre hetenido inquietudes, ver qué

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

=

«En la vida hay que ser ambicioso, pero noavaricioso»

«’Yo quiero ser algo’,contestaba cuando me preguntaban qué sería de mayor»

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 6

Page 7: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

LAS ENTREVISTAS 7

puedo hacer para no malgastarla vida. Cada uno ha de utilizarla energía, el talento, las cir-cunstancias que lo rodean.Autorrealización. Cada persona,antes de morirse, debe desaber quién ha sido, qué hasido capaz de hacer».

Vuelve a situarse en la Alha-ma de mediados del siglo pasa-do, pero solo para referirse des-pués al tema de la edad, suedad, la real. «Cuando era uncrío, me preguntaban qué que-ría ser de mayor: torero, fut-bolista, abogado, ingeniero…Siempre contestaba lo mismo:‘Yo quiero ser algo’. Conformeva avanzando la vida, vas con-formando ese algo, ves tusposibilidades, ni más ni menos.En la vida hay que ser ambi-cioso, pero no avaricioso. Encada momento te sirves de losmedios y de la edad que tie-nes. Pero la edad no es la quefigura en tu carné de identidad.Tenemos tres edades: la de tumente, la de tu espíritu y la delcarné, y las tres están dentrode la misma persona».

–Según sus cuentas, ¿quéedad tiene ahora?

–Hay jóvenes que intelec-tual o espiritualmente son vie-jos. La mente puede suponerunos diez años de más o demenos sobre lo que figura enel carné. Depende de que estéssiempre pensando en el pasa-do, en lo recuerdos, o que, porel contrario, te centres más enel futuro, en lo que viene, enlo que tienes que hacer. Segúnmi espíritu, tengo 20 años; porla mente, 40, y después estáel DNI. Lo sumo y divido. Ahorasoy un hombre de unos 45años. Es el resultado de laecuación entre mente, cuerpoy alma.

–Desde aquel «algo» quequería ser de niño, a la cima delempresariado murciano. Junto

con sus hermanos tiene un gru-po empresarial impresionante.¿Cuándo empieza a ver claro eléxito? ¿Cuál es la base de sutriunfo?

–La sociedad se cree queel éxito es ser el más impor-tante y el que más dinero hahecho. Yo creo que el triunfoestá en la persona que ha podi-do optimizar los recursos quetiene. Para que me entiendasun poco mejor, optimizar, ren-tabilizar lo que Dios ha creadoen ti; y para los no creyentes,lo que tu madre ha parido. Enla vida no se trata de ser el másgrande, se trata de ser el mejor.Se confunden muchas veceslos valores. No puedes ser másalto de lo que eres, pero la alturaque tienes, llévala bien, gestió-nala bien, contrólala bien. Y todoesto te lleva a lo que hemoshablado antes: que cada per-sona es un mundo y ha de quedescubrir lo que tiene en favor

de un proyecto.A mí me ha tocado vivir esta

situación porque yo no soy unespecialista en nada. Soy uncoordinador del saber…, delsaber de los demás, porque yono puedo saber lo que sabenlos ingenieros, los abogados,los medios de comunicación.No, no puedes saber todo eso,pero si sabes coordinar, sabeslo que necesitas. Pasa comocon el cuerpo: debes de sabercoordinar todos los sentidos.Es lo que hace un director deorquesta, que no sabe tocartodos los instrumentos, peropuede sacar una sinfonía.Cada persona tiene una fun-ción, un papel que desarrollar.Hay que saber cuál es. Des-cubrir tu vocación es triunfaren la vida. Eso es triunfar:encontrarse haciendo no loque siente tu cuerpo y tumente, sino tu alma.

–Ahora, al margen de la fami-lia y de la empresa, donde halogrado extraordinarios éxitos,llega la decisión de la Univer-sidad de Murcia. El mundo delsaber, del conocimiento, de lainvestigación, un pilar básico

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

=

«A la vista de miespíritu, mi mente y micuerpo, tengo unos 45años»

«El hecho y elconocimiento tienen que ir unidos. Es buenoque la empresa y la universidad se junten»

«La empresa familiar es muy importante, pero hay que irprofesionalizándola poco a poco»

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 7

Page 8: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

8 LAS ENTREVISTAS

de nuestra sociedad, decideconcederle el Doctorado Hono-ris Causa. ¿Cómo lo valora?

–Esto no es falsa modestia,pero te puedo decir, sincera-mente, que yo no me esperabanunca, nunca, que en mi tierra…Nunca esperaba eso. Cuandome lo dijeron, no me lo creía. Yono soy universitario, realmentehe hecho lo que he sabido y hepodido. Este tema me ha pilladomuy de sorpresa, no lo esperaba.Por lo que supone en el mundode la cultura y el conocimiento,y más viniendo de nuestra Uni-versidad, me siento emocionado,es un gran honor. No he luchadopor el Doctorado Honoris Causa,sino por un ideal empresarial,por desarrollar mi vocación y porhacer lo que yo buenamente hepodido. Este reconocimiento dela Universidad de Murcia es algoextraordinario.

–¿Cuál ha sido hasta ahorasu relación, como empresa, conla Universidad y cómo la ve enel futuro?

–Bueno, soy un admiradordel talento, un admirador de

la formación de las personas,y, desde luego, creo que la Uni-versidad está haciendo muybien acercándose al hecho, yel hecho al dicho o al conoci-miento. El hecho y el conoci-miento tienen que ir unidos.El hecho no puede estar des-unido del talento, han de unir-se, porque es bueno que laempresa y la universidad sejunten. La universidad aportatalento y la empresa aportaresultados o eficacia material;una cosa es decir y otra eshacer.

–¿Se va a concretar estacolaboración en una cátedra deempresa, Cátedra Grupo Fuer-tes?

–Ellos normalmente tienensu forma y estilo de desarrollareste tema; no le correspondeal empresario. Son los decanoslos que pueden desarrollar conla empresa las cátedras queconsideren más interesantes.

–Hasta ahora ha habido unaestrecha relación con la Facul-tad de Veterinaria.

–Sí, siempre, especialmenteen el mundo de la investigación.Desde nuestro centro investi-gador acerca del tema cárnico,mantenemos relaciones conlos catedráticos de Biología, deBioquímica... con el fin de con-trastar los conocimientos teó-ricos con la práctica.

–Volvemos al mundo de laempresa. Triunfo, fracaso.

–Triunfar o fracasar es lo másfácil que hay en la vida. Si tratasde construir, aportar en tu tareacosas positivas, puedes encon-trarte el edificio hecho. Pero sitú realmente no pones el ladrilloadecuado o no haces el trabajoadecuado, el edificio no existe.Es decir: es cuestión de sumarladrillo a ladrillo a ese edificioque todos llamamos éxito. Peroes la suma de pequeñas cosas,no se trata de ser el más listo.

Hay personas muy listas y sonunos fracasados; y hay perso-nas menos inteligentes que hantriunfado porque han sabidoreunir los ladrillos adecuadospara construir ese edificio.

–Vivimos en una región enla que son muchas las empre-sas familiares que han fraca-sado. Solo han funcionado biencon las primeras generaciones.Desde fuera llama la atenciónla buena relación entre los treshermanos Fuertes. Ya se hanincorporado hijos de los tres.Creo, sin embargo, que al refe-rirnos al Grupo Fuertes ya nopodemos hablar de empresafamiliar. La profesionalizaciónempresarial es evidente.

–Creo que todos hemostenido fracasos. Siete vecescaído, ocho levantado. No haypersona que no haya tenidofracaso. Volvemos al deporte:Cristiano Ronaldo y Messihabrán tenido fracasos, perome refiero a que la personadebe de tener esa creencia yese valor de levantarse. Sobreel tema de la cohesión entrelos hermanos, pues yo creoque la segunda generaciónno tiene problemas; la tercera,casi tampoco. Pero en la cuar-ta generación... ya no estánsolamente los herederos, sinotambién los cónyuges, dife-rentes intereses y proyectos.Uno quiere ser médico, otrofarmacéutico, otro torero..., yya se diluye. Por eso la empre-sa familiar es muy importantede inicio, pero hay que ir pro-fesionalizándola poco a poco.Efectivamente, hay empresasque no permiten tener el ape-llido dentro de la gestión, yeso está muy bien, pero hasido por desengaños previos,ya que se ha llevado la empre-sa como una familia y nocomo una gestión. La empre-sa necesita una gestión, no

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

=

«Lo que te vale son losaños que te quedan, no los que has pasado,porque estos ya no tepertenecen»

«He comprobado mucho, últimamente, que en los seres humanos conviven el amor y el odio»

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 8

Page 9: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

LAS ENTREVISTAS 9

un apellido. Entonces, nos-otros decimos: los Fuertespueden trabajar aquí. Yo, real-mente, soy un empleado delproyecto. Yo no soy dueño niamo de este proyecto. Yo soy,digamos, un ejecutivo al quetienen contratado mientraspueda ser útil. Y no solo yo,sino todos los apellidadosFuertes, y, además, cada unocobra en base a los resultadosy objetivos que tiene; es decir,que yo, como presidente, ten-go un sueldo y unos objetivos,y así todo el mundo.

–Por lo que vale y no porcómo se llama.

–Exactamente. El puesto espor méritos, no por apellido. Túconoces grandes empresas dela Región de Murcia, hasta tanimportantes o más que la nues-tra, que, sin embargo, han des-aparecido, quizás porque el serhumano es así y es por eso quehay que profesionalizarlas.

–Los productos de ElPozo seconsumen en la gran mayoríade los hogares españoles. GrupoFuertes está presente en másde 80 países. Cada vez con másfuerza en Rusia y China...

–Nuestro proyecto ha sidocomo una mancha de aceite.Hemos sido alhameños, luegomurcianos, después españo-les, más tarde europeos y aho-ra somos del mundo. Todo sedebe a ir haciendo en base alo que puedas digerir. Hay queadaptarse a cada momento.Con la globalización, el mundose ha hecho pequeño en temasde logística y también decomunicación. Ahora estáshablando con Japón o con Aus-tralia y la logística de los pro-ductos se mueve con mucha

facilidad, cosa que no sucedíahace 50 años. Lo mismo ocurrecon el tema digital. Cuando tie-nes un cierto volumen, hay queestar ahí.

–¿Tiene algún proyecto,algún país en la cabeza?

–El mundo.Tomás Fuertes bromea con

Marte. Vista su trayectoria ysus resultados en los sesentaúltimos años...

¿Cuál es su relación con lostrabajadores?

–Más que trabajadores, sonpersonas. La empresa se com-pone de personas, de ciencia yde economía. Ya hay una orga-nización en el departamento derecursos humanos con profe-sionales para comprender al serhumano y los derechos socialesy humanos. Tenemos dos tiposde incentivos: el fijo y el variable.El primero es el convenio, y elsegundo está en base a losresultados que vayan teniendo.Hay unos objetivos en la parteintelectual, y en la parte manualtenemos el sistema BDO, en elque por la actividad hasta 60-90 se cobra por el convenio,teniendo primas cuando esmayor; es decir, queremos quelos trabajadores sean empre-sarios, que sean ellos mismoslos que gestionen sus habilida-des y sus ingresos. La personanecesita tres cosas, fundamen-talmente: respeto humano, pro-moción interna y dinero. Estastres cuestiones tratamos decuidarlas dentro del departa-mento de recursos humanos.Hay una frase que me gustamucho y es que no hay personaincompetente, sino mal ubicada.Cuando no está en su sitio, laculpa la tiene él, en una parte,pero en otra la tienen los diri-gentes. Aquí tratamos de buscarla ubicación en función de lavocación y de la capacidad quetiene cada persona.

Me preguntas por el temasindical. Mira, cuando estánequilibradas las tres necesi-dades de la persona a las quehacíamos referencia antes,todo va mejor.

–Amor y apoyo al deporte ysolidaridad con los más débiles,con las asociaciones que luchanen favor de los más desfavore-cidos, como Cáritas, ProyectoHombre...

–Los departamentos deComunicación y Marketing seocupan, en base a las deman-das que nos llegan, de atendera equipos y deportes para quelos presupuestos se gastende forma ordenada. En cuantoa la acción solidaria, eso formaparte de la propia empresa. Ala sociedad hay que devolverleun poco, o un mucho, de lo que

te da. Me refiero a que somossociedad y que no solamentetienes un negocio para ganardinero, sino que existen tam-bién otros valores humanos,sociales, culturales y profesio-nales que tienes que cuidar.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

«En la vida no se trata de ser el más grande, sino el mejor»

“No soy un especialistaen nada. Soy uncoordinador del saber, del saber de los demás»

«Con nuestra acciónsolidaria, lo quehacemos es devolverlea la sociedad una partede lo que nos da»

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 9

Page 10: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

10 PERFIL

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

T omás Fuertes es unhombre entusiasmadocon su trabajo. Desde

hace muchos años, mantieneuna filosofía vital, tanto a nivelprofesional como familiar.Defiende la importancia de lapersona y la necesidad de bus-car y encontrar la vocación decada uno. A partir de ahí, esclave que la formación y el tra-bajo de la persona se oriente

siempre en la dirección de esavocación. Entiende que todohay que gestionarlo. Vive cadamomento de su vida: «Cadaminuto hay que gestionarlo yvivirlo».

Tomás Fuertes Fernández,presidente del Grupo Fuertes,nació en junio de 1940, enAlhama de Murcia. Está casadoy es padre de cuatro hijos.

Empresario de vocación, lle-va más de sesenta años traba-jando en el holding empresarialque preside, consolidado comoreferente internacional del granconsumo gracias a su potentenúcleo de empresas agroali-mentarias y a un conjunto deinversiones diversificadas quegarantizan su solidez y futuro.La reinversión, el trabajo, lahonestidad y la perseveranciason cuatro parámetros quecaracterizan el funcionamientodel Grupo Fuertes.

Con más de 7.000 emplea-dos directos, 50.000 indirectosy una facturación que en 2016alcanzó los 1.535 millones deeuros, la filosofía empresarialde la compañía está basada enla mejora constante, la reinver-sión y el desarrollo sostenible.A Tomás Fuertes siempre le gus-ta hablar de personas cuandose refiere a sus trabajadores.En su relación empresarial conellos entiende que hay quelograr el equilibrio en las tresnecesidades de cualquierempleado: respeto humano,promoción interna y dinero.

Tomás Fuertes aplica al Gru-po la filosofía que ha marcadosu vida y que resume en que«hay que tener vocación e ilu-sión por las cosas bien hechasbajo el paraguas de los valoreshumanos». Defiende que «lavida es un negocio, una gestiónque es necesario realizar y conla que hay conseguir un saldopositivo», y aboga por que laspersonas deben tener espíritude superación para alcanzarla excelencia.

Todo hay que gestionarloTomás Fuertes lleva más de 60 años al frente de su empresaM. C.

Tomás Fuertes, en su empresa.

A lo largo de su dilatadacarrera profesional,

Tomás Fuertes ha recibidonumerosos premios y distin-ciones. Estos son algunos:

■ Mejor Trayectoria Empre-sarial, en 2003, por la pu-blicación ‘Actualidad Eco-nómica’.

■ Emprendedor del Año, en2004, por Ernst andYoung, IESE y el diario‘ABC’.

■ En 2006, el Ministerio deAgricultura, Pesca y Ali-mentación le concedió la

Encomienda de Númeroal Mérito Alimentario, porsu importante papel enel desarrollo y moderni-zación del sector de la ali-mentación española.

■ Dirigente del Año en Ali-mentación, por el Club Di-rigentes de la Industria yla Distribución, en 2008.

■ Mejor Trayectoria Empre-sarial, 2009, por la revistaeconómica ‘Capital’.

■ En 2010, elegido MejorEmpresario del Año por elClub Financiero Génova.

■ En 2010, la Federación

de Asociaciones de Radioy Televisión de España leotorgó la Antena de Oropor su Trayectoria Empre-sarial y Mejor Empresa-rio.

■ En 2011, Medalla de Oroal Mérito en el Trabajo,máxima distinción con-cedida por el Gobierno deEspaña a una labor ex-traordinaria.

■ En 2013 recibe la Medallade Oro de la Región deMurcia.

■ El Ministerio de Economíay Competitividad le con-

cede la Medalla al Méritoen el Comercio en 2013.

■ En 2014, la ConfederaciónRegional de Empresariosde la Región de Murcia leentrega la Medalla de OroCROEM.

■ Premio COFIDES (Compa-ñía Española de Financia-ción al Desarrollo) por suimpulso a la internacio-nalización, en 2015.

■ En 2015, junto a sus her-manos José y Juana, esnombrado Hijo Predilectode Alhama de Murcia, sulocalidad natal, distinciónque también ostentó supadre, Antonio Fuertes,fundador de la compañía.

Oro de la Región y de los empresarios

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 10

Page 11: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

PUBLICIDAD 11

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 11

Page 12: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

12 LA HISTORIA

Aunque sus orígenes seremontan a 1935, ElPozoAlimentación nació en

Alhama de Murcia en 1954. Todoempezó con una pequeña cha-cinería, instalada en la plaza delPozo Concejil –de ahí el nombreque, posteriormente, tomaríala empresa–, propiedad de Anto-nio Fuertes Sánchez y su espo-sa, Piedad Fernández. Es, pues,Antonio, nacido en 1912 enAlhama de Murcia, en el senode una familia de agricultoressin apenas recursos económi-cos, el impulso original de lamagna empresa actual. Suspadres esperaban que siguierainmerso en el mundo de la agri-cultura, pero él prefirió dedicarse

a los negocios. Por esto creóuna pequeña charcutería, conla que fue progresando, hastatransformarse en una de esasfirmas que se han convertidoen un auténtico baluarte de éxitoempresarial.

Antonio Fuertes contrajomatrimonio con Piedad Fer-nández Vicente. En el domiciliofamiliar en el que se instalaron,también en Alhama de Murcia,nacieron sus tres hijos: José,Tomás y Juana Fuertes Fer-nández. También fue en eldomicilio familiar donde, el 12de octubre de 1936, AntonioFuertes Sánchez abrió la citadacharcutería, que llevó el nom-bre de ‘El Pozo’ porque estabaubicada en la plaza del PozoConcejil, así denominada por-que allí existía una perforaciónpara la obtención de agua. Enel número nueve estaba eldomicilio y el comercio de Anto-nio Fuertes Sánchez.

Animado por don Nazario,quien fuera su profesor en elcolegio, el empresario amplióel negocio con nuevas tiendas,situadas en la Calle Larga y pla-za de abastos. Los alimentosderivados de la matanza del cer-do eran productos estrella. Losembutidos caseros, y especial-mente la sobrasada, obtuvierontal éxito que Antonio Fuertesdecidió poner en marcha unaindustria de transformación por-cina para comercializarlos enel ámbito local. Todo comenzócon el sacrificio de un cerdo ala semana. Aun así, su primera

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

La familia Fuertes Fernández, alrededor de 1950.

El Pozo: una historiade trabajo y de superaciónLa humilde tienda de Antonio Fuertes y Piedad Fernández es hoy una de las másimportantes empresas españolas

Antonio Fuertes, fundador de la empresa, ante una percha de jamones.

El esfuerzo diario del matrimonio y de sus hijos José,Tomás y Juana, clave del éxito de 62 años

La actriz RafaelaAparicio protagonizóen 1980 la primera campaña de ElPozo en latelevisión nacional,anunciando sobrasada

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 12

Page 13: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

LA HISTORIA 13

fábrica de productos cárnicosllegaría 19 años después, y fueinaugurada ya con la ayuda dePiedad, su esposa, natural deLas Torres de Cotillas, y de sushijos.

Los hijos del matrimonioempezaron a colaborar activa-mente en el negocio que habíanvisto crecer desde niños. José,el primogénito, se formó en ladécada de 1950 en la Escuelade Industrias Cárnicas deMadrid, mientras que Tomás sediplomó en Alta Dirección deEmpresas por la Universidadde Murcia. Con 16 años ya seencargaba de las facturas y losalbaranes de la tienda. Juana,por su parte, ayudaba a suspadres y sus hermanos en lafábrica, aunque estaba más vol-cada en la actividad social dela empresa. Esta segunda gene-ración de la familia tomó lasriendas del negocio familia, yfue su verdadero motor. Tomásascendió a la presidencia yJosé, hasta el cargo de conse-jero delegado. Ellos iniciaron laactividad ganadera, arrancaronla comercialización de produc-tos elaborados y carnes frescas,inauguraron un complejo indus-trial en Alhama y se lanzaron ala expansión internacional.

La labor desempeñada porla familia supuso un gran empu-je económico y social para Alha-ma de Murcia, que supo demos-trarle su gratitud dedicándoleuna calle, en la que se encuentrahoy el principal complejo indus-trial del grupo cárnico. Pero laimplicación de la familia con lalocalidad no se ha limitado a lafaceta empresarial, ya que José,

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Tomás y Juana, con su padre, en 1956.

José Fuertes y su padre en la tienda de comestibles, en la plaza de abastos de Alhama de Murcia, en 1945.

Plantilla de la empresa en 1960.

El control integral delproceso productivogarantiza a la empresala calidad de susproductos

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 13

Page 14: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

14 LA HISTORIA

primogénito del matrimonio fun-dador de El Pozo, fue concejaldesde febrero de 1967 hastafebrero de 1974. Si Alhama deMurcia cuenta con una pobla-ción ligeramente superior a los

20.000 habitantes, se calculaque la empresa del Grupo Fuer-tes emplea allí a más de 3.500trabajadores. Los tres herederosdel fundador son hijos predilec-tos del municipio, como lo fuesu padre, fallecido en 1989, alos 77 años, y quien, en 1954,con la inauguración de una fábri-ca de embutidos, había pasadode tendero a industrial.

Desde sus orígenes, la filo-sofía de la empresa se habasado en el trabajo constantey en el desarrollo de un singu-lar modelo de integración cir-cular en el que el consumidores su núcleo central. Un sis-tema productivo y de gestiónempresarial eficiente quegarantiza la calidad de los pro-ductos que comercializa laempresa. Todas las grandesinnovaciones que han permitido

que ElPozo Alimentación ocupeactualmente posiciones deliderazgo a nivel internacionalse iniciaron ya en los primerosmomentos de la fundación dela empresa: dar importanciaal empleo y crear puestos detrabajo de calidad, la puestaen marcha del Control Integralde Proceso (CIP), que ha sidoposible gracias a contar conun único centro productivo, elapoyo a la marca como el prin-cipal valor de la compañía, elrespeto medioambiental y elapoyo a la sociedad. El CIP esun sistema de trazabilidadproductivo que permite a ElPo-zo Alimentación controlardirectamente todas las acti-vidades: desde la investiga-ción de las necesidades ydemandas de los consumido-res, la información que se deri-va de la gestión en los puntosde venta, las materias primaspara la elaboración de piensos,hasta las granjas de cría y pro-ducción, la transformación,elaboración, comercializacióny atención personalizada al

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Desde CROEM, queremos sumarnos al merecido reconocimiento que la Universidad de Murcia brinda a un hombre que con su esfuerzo, su talento y su iniciativa, se ha convertido en todo un emblema de la Región de Murcia y un ejemplo a seguir para todos los empresarios.

¡Enhorabuena, doctor!

Gracias por marcarnos el camino.

Antonio Fuertes, fundador de ElPozo, en 1970.

Acto de inauguración de las actualesinstalaciones de ElPozo, en 1979.

La creación de empleosde calidad, el respetomedioambiental y el apoyo a la sociedad,constantes de la empresa

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 14

Page 15: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

LA HISTORIA 15

consumidor. Todo ello garan-tiza la calidad de sus produc-tos.

En 1971 la empresa puso enmarcha un matadero frigoríficoy sala de despiece para comer-cializar, además de productoselaborados, carne fresca. Ochoaños después se inauguró partede las actuales instalaciones,con 31.000 metros cuadradosde espacio construido. Esto per-mitió a ElPozo Alimentación –empresa entonces denominada‘Industrias Cárnicas Fuertes’–dar el salto a la venta de alimen-tos en toda España. Fue tras-cendente la primera campañade publicidad en la televisiónnacional, protagonizada por lapopular actriz Rafaela Aparicio,quien confirmaba la calidad dela sobrasada de ElPozo.

En el plano internacional,ElPozo Alimentación comenzósu actividad exportadora en1990. Hoy dispone de dele-gaciones comerciales en Fran-cia, Portugal y China, y sus

productos están presentes enmás de 80 países. Sus ventasen el mercado exterior ya supo-nen más del 25 por ciento desu facturación global. Tambiénse ha seguido una trayectoriade reinversión permanente a

lo largo de las siguientes déca-das, ya que nunca se hanrepartido beneficios entre lospropietarios de la compañía,sino que se han utilizado siem-pre para mejorar en todos losaspectos de organización, ser-vicios sociales y formaciónpara los empleados, así comoen tecnología, defensamedioambiental, apoyo a lamarca y colaboración con lasociedad, entre otros muchos,ya que la empresa tiene unaactitud de búsqueda de la

excelencia que le ayuda a noconformarse con los logrosconseguidos.

ElPozo es líder en su sectory está presente en cuatro decada cinco hogares españoles.Dispone de una plantilla quesupera las 4.500 personas conempleo directo, y genera másde 23.000 indirectos, lo quedemuestra la apuesta de laempresa por crear riquezasocial mediante el desarrollode puestos de trabajo establesy de calidad.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

En la década de los cincuen-ta del pasado siglo, algu-

nas mentes españolas ya fun-cionaban a pleno rendimiento,y los españoles valientes, queen aquellos años miraban alfuturo con cierto temor a pere-cer en sus hazañas, tambiénexistían. Aunque el término‘emprendedor’, hoy tan laure-ado, no había visto aún la luz,hubo compatriotas que lo acu-ñaron con ahínco persiguiendoel mismo fin que se persiguehoy: dar cuerpo a una idea,ponerla en práctica y ser supropio jefe.

Así se inició la aventuraempresarial de la familia Fuer-tes, en 1935. Comenzaroncon un pequeño comercio decomestibles, situado en laplaza del Pozo Concejil deAlhama de Murcia, y en el año54 aquellos iniciales cimien-tos se transformaron en lassólidas paredes del embriónde lo que hoy en día es el Gru-po Fuertes. Claro que paraesta familia no todo habránsido alegrías y las penasafrontadas también formanparte de su historia. Sinembargo, no caigamos en el

error de obviar que, si difíciltuvo que ser el iniciar enton-ces un sueño comercial, elmantenerlo en el tiempo,haciéndolo cada vez mayor,extendiéndolo por mediomundo, triunfando fuera denuestro país y, lo que es másdifícil, en él, no ha debido serfácil tarea. Solo un buen hom-bre, líder, con ideas claras,apartado de rumores, pausa-do, paciente, calculador,inquieto, puede haber sido elculpable de un éxito así. Nun-ca una marca pudo encontrarmejor y tan conocido rostro

para ser representada. TomásFuertes es la persona que hasabido conjugar en el tiempocuatro pilares fundamentalesque le han llevado a mantenery hacer crecer aquel sueño:habilidad, conocimiento,empeño y talento.

Nuestro reconocimientopor su indudable mérito ynuestra enhorabuena por ladistinción de la que es objeto.Sin duda, una merecidarecompensa a tan exitosatrayectoria.

Indudable méritoFRANCISCO BERNABÉ

FranciscoBernabé

Delegado del Gobierno

Planta de expediciones. Juana aparece junto a su padre, en 1957.

En 1971 pone en marchael matadero frigorífico y la sala de despiece que permite lacomercialización decarne fresca

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 15

Page 16: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

16 LAS ENTREVISTAS

D entro de poco volveráa su cátedra de AnálisisMatemático –esa «sin-

fonía del infinito», como la des-cribió el prusiano Hilbert– ysus neuronas se aplicarán enencadenar razonamientos que,tiza en ristre, expresará entrecorchetes que abriguen raícescuadradas, senos, cosenos ydemás signos matemáticos,inextricables para los no ini-ciados. Atrás deja cuatro años

de mandato que compendiaen dos libretos, casi recién sali-dos de imprenta, con los querecibe al periodista en su des-pacho de La Convalecencia:Resumen del mandato del Rec-tor José Orihuela y Rendiciónde Cuentas I. «Le hemos pues-to ‘I’ para que se siga haciendoen años o mandatos sucesi-vos», explica. «Somos la pri-mera Universidad generalistade España que rinde cuentas»,añade. También aclara el rectorque no es solo algo de su man-dato, sino una «posición ins-titucional, porque rendir cuen-tas es la mejor manera de quela sociedad haga suya la Uni-versidad».

El informe, de fácil lectura,ha sido elaborado por la Cáte-dra Unesco de Gestión y Polí-tica Universitaria. Orihuela con-sidera que «sitúa a la Univer-sidad de Murcia en el marcode España y de Europa», yaque contiene un último capí-tulo en el que se la comparacon universidades similaresespañolas (Oviedo, Salamanca,Santiago de Compostela, Zara-goza y Málaga) y europeas(Leipzig, Coimbra, Lyon, Niza,Parma y Lieja).

–¿Cuáles son los resulta-dos de esa comparación?

–¡Ah!, pues muy interesante:entre las cosas mal o regular,que debemos mejorar, figura ladistribución del personal deadministración y servicios (PAS),que no está bien repartido.

Tenemos más de baja cualifi-cación que de alta preparación.

–¿Y el profesorado?–Del profesorado dice que

sí, que somos muy buenos,que investigamos mucho, peroque nuestras publicacionestienen poco impacto. Todo estonos enseña que, sin descuidarla investigación relacionadacon necesidades locales, tam-bién debemos explorar proble-mas que tienen en otras partesdel mundo, con lo que el impac-to de los buenos investigado-res murcianos, que los tene-mos, llegaría a más gente.

Se advierte en José Orihuelaun íntimo agrado con la plas-mación impresa de su rendi-ción de cuentas y la creaciónde una Unidad de Datos[«Cada sección tiene los suyosy, además, algunos jefes secreen que son de su propie-dad»] que permita visualizarel conjunto. Pone como ejem-plo un reciente titular de pren-sa en el que se decía que lasuniversidades de la Región sonlas de peor nivel de España,«cuando el titular tendría quehaber sido que la UCAM lastraal sistema universitario regio-nal», dice, «porque han sacadola media de las tres universi-dades murcianas, sin tener encuenta que la escasa investi-gación en la UCAM es la quenos hace bajar». De ahí queconsidere importante la com-pilación de datos de todo tipo,tarea en la que se está esfor-zando «para que el rector quellegue tenga herramientas».

–¿Por qué no se ha presen-tado a la reelección?

–Quiero volver a la investiga-ción matemática. El nivel al quela hago requiere un aislamientoy una profundidad intelectualque no es compatible con lo

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

José Orihuela Calatayud, rector de la Universidad de Murcia

«Lo que tiene montado Tomás Fuertes es alucinante»«La trayectoria empresarial de la familia Fuertes, realmente encomiable»

GINÉSCONESATITOPeriodista

El rector, en su despacho.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 16

Page 17: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

LAS ENTREVISTAS 17

que el Rectorado necesita. Cua-tro años más sin investigaciónte hacen impotente para volvera ella. Esta es la causa esen-cial.

–¿Y alguna otra, menosesencial?

–[Duda durante un par desegundos] También está elhecho de que internamentetienes siempre gente con unafalta de agradecimiento enor-me. Es desagradable. Si unose toma el sillón en serio, conla idea de defender lo acadé-mico y favorecer estrictamentelas necesidades de la Univer-sidad, pues… es un sillón conmucha tormenta interna.

–O sea, que le han puestopalos en las ruedas...

–No lo diría yo así… A ver, elaparato administrativo tienesus formas de hacer, y no esque sean malas, pero sí quemuchas de ellas son anticua-das. Hay que cambiar, ponerseal día y pedir alta cualificación…Igual que un catedrático hapasado por diversas pruebaspara llegar, el personal deadministración también debe-ría acreditar su progresiva cua-lificación.

–¿Está arrepentido dehaber cambiado investigaciónpor gobierno?

–No, en absoluto. La expe-riencia ha sido buena. Conocernueva gente, un cierto orgullopor haber podido hacer lascositas que hemos hecho, ungran agradecimiento a todoslos que han hecho posible queesta máquina inmensa y fan-tástica que es la Universidad

progresara y fuese en unadirección de mejora…

–Ahora viene el ‘pero’...–No, bueno, es que me

estoy acordando de la últimareunión del Consejo Interuni-versitario. Me hizo mucha ilu-sión el aplauso y la tributaciónabsoluta de cariño por parte detodos. Y me hace gracia querecibamos el agradecimiento

y reconocimiento externo,mientras que internamenteestemos con luchas y autodes-trucción. Yo creo que esta esuna de las causas por las quenuestra Universidad no estámejor situada en los ránqui-nes, porque en los ránquinesno solo puntúa la investiga-ción: su aparato administra-tivo tiene que funcionar como

un reloj, y desgraciadamenteeso no ocurre muchas veces.

Dada la especificidad deesta publicación, resultaimprescindible preguntarle porla relación empresa-investi-gación. «Falta mucho porhacer», responde, «en Murciay en España. Si queremosmantener y ampliar mercados,necesitamos que las empresasmurcianas desarrollen depar-tamentos para avanzar en elmundo de la innovación».

–Y ahí encaja el doctoradode honor para Tomás Fuertes...

–Sí. Le nombramos endiciembre del año pasado apropuesta de dos facultades,Veterinaria y Economía yEmpresa. Todos los informesque tengo son positivos paraTomás Fuertes. Yo mismo hevisitado su industria y mequedé de piedra con la lim-pieza, no ves sangre por nin-gún sitio. Lo que tiene mon-tado es alucinante. Y el labo-ratorio de investigación, enel que trabajan más de veintepersonas, es muy relevante,así como la trayectoriaempresarial de Tomás, o dela familia Fuertes, realmenteencomiable. Desde la Univer-sidad se hizo una apuesta porpromocionar este tipo de doc-torado porque teje una rela-ción que es difícil que se rom-pa. Este es el caso de TomásFuertes, que reforzará su vín-culo con la Universidad a tra-vés de dos cátedras que lle-varán su nombre.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Preferido por los alumnosEl acto público-académicode la investidura de TomásFuertes como Doctor Hono-ris Causa probablementesea el último que José Ori-huela Calatayud presidacomo rector. Atrás quedancuatro años de gobernanzapara la que fue elegido mer-ced al voto mayoritario delalumnado. La noticia de suelección, contra pronóstico,iba acompañada del latigui-llo «por escaso margen». Yera verdad, porque en la Uni-versidad valen más los votosdel profesorado y del PASque el de los alumnos. Si setratase de una persona, un

voto, el margen no habríasido escaso, ya que Orihue-la obtuvo alrededor de1.400 votos más que suseguidor. «Es para sentirseorgulloso», le comenta elperiodista. El rector calla.El periodista insiste. «Por-que todo el tinglado uni-versitario se supone queestá montado en funciónde los alumnos y si ellosle prefirieron,,,». El bonda-doso semblante del rectorasiente y, por fin, apunta:«Quizá fue el motivo por elque la CRUE me nombrópara presidir la Sectorialdel Alumnado».

José Orihuela Calatayud, rector de la Universidad de Murcia.

«Rendir cuentas es elmejor camino para que el ciudadano haga suya la Universidad»

La investidura de hoyserá su último actopúblico como rector:vuelve a lainvestigaciónmatemática

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 17

Page 18: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

18 UNIVERSIDAD / LA PROPUESTA

C uando los hijos de Anto-nio Fuertes Sánchez yPiedad Fernández –

José, Tomás y Juana– tomaronlas riendas de ElPozo Alimen-tación, la empresa adquirióuna situación muy positiva,ya que ellos fueron el motordel negocio familiar. TomásFuertes ascendió a la presi-dencia y José, hasta el cargode consejero delegado. «Ellosinician la actividad ganadera(1968), arrancan la comercia-lización de productos elabo-rados y carnes frescas (1971),inauguran un complejo indus-trial en Alhama y se lanzan ala expansión internacional(1979). También son los res-ponsables de la primera cam-paña de publicidad en televi-sión, en 1980, centrada en lasobrasada ElPozo, ese produc-to que lanzó su padre en sucharcutería». Así se lee en elinforme motivado para la pro-puesta de concesión del Doc-torado Honoris Causa por laUniversidad de Murcia al GrupoFuertes, en la figura de TomásFuertes Fernández. Este infor-me está respaldado por lasfacultades de Veterinaria y deEconomía y Empresa de la Uni-versidad de Murcia.

Se recuerda que AntonioFuertes, fundador de la empre-sa, pudo ver en vida el éxitode sus hijos, que, entre otrasdecisiones, adoptaron la diver-sificación, con la entrada enotras actividades distintas alsector agroalimentario. Por

esto, agrupa participaciones enmás de veinte empresas. El áreaagroalimentaria incluye Agrifusa(agricultura), Cefusa (ganade-ría), ElPozo (industria cárnica),Fripozo (ultracongelados), Aqua-deus (embotelladora de agua),Bodegas Luzón (vinícola) yPalancares Alimentación (que-sos y lácteos), entre otras socie-dades. Del éxito del conjuntoempresarial se recuerda en elinforme que el Grupo Fuerteslogró unos ingresos de 1.442millones de euros en 2015, conun beneficio de 81,25 millones,según el Registro Mercantil.

Presente en ochenta paísesEstamos ante la segundaempresa de la comunidad mur-ciana por facturación, solosuperada por Hefame. En 2012,la plantilla superaba los 3.400trabajadores y la empresa se

hallaba presente en 75 paísesdel mundo, ya que exportabaa cuatro continentes. En elverano de 2012, ElPozo se con-virtió en el nuevo líder del sec-tor como marca al alcanzar unaposición en el mercado del 8,7por ciento, frente al 7,8 porciento que tiene actualmenteCampofrío como marca, segúndatos de julio de la consultoraAC Nielsen. La firma lidera elsegmento salud en materia decárnicos con sus líneas muy

saludables, muy reducidas engrasa y sal.

El informe resalta cómo«con Tomás Fuertes como pre-sidente de ElPozo, la marca haconseguido posicionarse en elmercado nacional como la pre-ferida por los hogares españo-les, ya que en cuatro de cadacinco consumen sus produc-tos», y se añade que «con másde sesenta años de historia, lacompañía está presente enochenta países de todo el mun-do y es pionera en alimentaciónsaludable, tanto en carnes fres-cas como en productos elabo-rados y curados. Con una filo-sofía de mejora constante, dedi-ca gran parte de sus recursosa la investigación y el desarrollode alimentos equilibrados ynutritivos, que aporten un plusde placer, bienestar y comodi-dad. La empresa contempla ensus planes actuaciones deámbito social, medioambientaly económico, orientadas amejorar el entorno en el quedesarrolla su actividad». Tam-bién se indica que «gran partedel éxito de la compañía sedebe al desarrollo de un singularmodelo de integración circulardenominado Control Integralde Proceso (CIP), que permiteintervenir en todas las fasesdel proceso productivo paragarantizar la máxima calidad,seguridad alimentaria y respetomedioambiental. Un sistemaque controla toda la actividadde la empresa, desde la agri-cultura, la ganadería, la selec-ción de materias primas, la ela-boración y el servicio al cliente,hasta llegar al consumidor».

Especialidades estrecha-mente vinculadas al GrupoFuertes son la nutrición y laalimentación, porque se busca«ofrecer una alimentaciónsana y equilibrada y compartirla responsabilidad de fomentar

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Primer Doctor Honoris Causapropuesto por dos facultadesVeterinaria y Economía y Empresa destacan la relevancia del Grupo Fuertes, presidido por el nuevo doctor, en la escena social, económica y productiva en Murcia, España y en el plano internacional

El informe tambiénresalta la preocupacióndel candidato por lanutrición y laalimentación, basándoseen un modelo deinvestigación, desarrolloe innovación

LA UNIVERSIDAD, EN ELPOZO. José Orihuela, rector de la Universidad de Murcia;Juan Antonio Campillo, presidente del Consejo Social; Gaspar Ros, decano de Veterinaria,y Juan Samuel Baixauli, decano de Economía y Empresa, visitaron las instalacionesde ElPozo, junto a Tomás Fuertes, en enero pasado, un mes después de sunombramiento como Doctor Honoris Causa.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 18

Page 19: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

UNIVERSIDAD / LA PROPUESTA 19

hábitos de vida saludables».Por esto, la empresa «colaboracon universidades y asociacio-nes científicas de toda Españaen proyectos de investigaciónque contribuyan a mejorar lasalud y el bienestar de la pobla-ción». Las universidades deMurcia, Navarra, Barcelona, Com-plutense de Madrid, UPCT Car-tagena o Córdoba, e institucio-nes como la Agencia Españolade Seguridad Alimentaria y Nutri-ción, la Fundación Alimentumy la Asociación Nacional de Cien-cia y Tecnología de los Alimentos(ANCyTA) son algunos de esosorganismos con los que el GrupoFuertes colabora.

En el informe que respaldala propuesta de Tomás Fuertescomo Doctor Honoris Causa dela Universidad se destaca la«preocupación por la nutricióny la alimentación, basándoseen un modelo de investigación,

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

El nombre de Murcia estáíntimamente relacionado

con el nombre de los artistasque nos han cedido su legado,personas ilustres que hanhecho historia y empresas einstituciones que han gene-rado oportunidades y han posi-cionado a nuestra tierra en elpanorama internacional.

Tomás Fuertes es uno delos más importantes emba-jadores de esta Región yaque, a través de Grupo Fuer-tes, ha conseguido conquis-tar el mercado y darnos aconocer. Ha generado recur-sos para la sociedad murcia-na que forma parte del mag-nífico equipo humano de este

grupo empresarial y ha hechotambién beneficiaria a nues-tra cultura, tradiciones ydeporte, que se han nutridode su generosidad.

La Universidad de Murciareconoce la labor, el coraje, lavalentía y el esfuerzo de TomásFuertes. Un ejemplo a seguirpor todos aquellos que cono-cen de la posibilidad de alcan-zar los sueños mediante elesfuerzo y la excelencia en eltrabajo. Reconocimiento a unatrayectoria profesional inta-chable y a la práctica de unosvalores esenciales para el pro-greso de la sociedad.

Para la institución univer-sitaria, la profesionalidad, la

honradez y la honorabilidadson los principios supremosque tratan de inculcar a loshombres y mujeres que quie-ran llevar la distinción y eldistintivo de universitarios.

No siendo el nuevo Doctoruna persona que pertenezcaal ámbito académico es acre-edor con todo merecimientode la distinción que recibe.Los universitarios murcianosy españoles, han de tenerlocomo persona distinguidapor su trayectoria personalal servicio de ideas y valoresque considero vigentes.

La Universidad está paraestimular, alentar y distinguir,está sobre todo para servir

de ejemplo a la sociedad, paracrear modelos. Y personascomo Tomás Fuertes sirvende guía para despertar ennuestros jóvenes esa inquie-tud por aprender y empren-der, principios necesariospara que la sociedad sigaavanzando.

Gracias a este merecidogalardón, los conocimientosdel Doctor Honoris Causa que-darán para siempre reflejadosen los saberes compartidosde esta Universidad cente-naria y el nombre de TomásFuertes formará parte de lahistoria de Murcia.

Importante embajador de la RegiónJOSÉ BALLESTA GERMÁN

José BallestaGermán

Alcalde de Murcia

Durante la ceremonia deinvestidura como Doctor

Honoris Causa de la Universi-dad de Murcia, Tomás Fuertestendrá dos padrinos. Serán losprofesores doctores Juan Mon-real Martínez, rector de la Uni-versidad de Murcia entre losaños 1994 y 1988, que ejer-cerá en representación de laFacultad de Economía yEmpresa, y Gaspar Ros Berrue-zo, que lo hará por la Facultadde Veterinaria, de la que esdecano. Como profesor acom-pañante actuará el doctor JuanSamuel Baixauli Soler, decano

de la Facultad de Economía yEmpresa.

Al ser propuesto conjunta-mente por dos facultades, loque no había pasado hastaahora en la Universidad deMurcia, el nuevo doctor lucirádos colores en su traje acadé-mico, el ‘verde billar’, por Vete-rinaria, y el naranja, por Eco-nomía y Empresa. El birretellevará los dos colores, a partesiguales; la muceta, naranja,tendrá los botones alternantesnaranja y verde; el cordón dela medalla y las puñetas de latoga también serán naranja.

El acto de investidura estarápresidido por Fernando LópezMiras, presidente de la Comu-nidad Autónoma, y por José Ori-huela Calatayud, rector de laUniversidad de Murcia. El nuevorector, en caso de asistir, ocu-pará un lugar preferente en elsalón de actos de la Facultadde Economía y Empresa.

Durante la investidura inter-vendrán el Conjunto de Meta-les de la Orquesta Universitariay el Grupo Vocal de la Coral Uni-versitaria de Murcia, dirigidospor Jorge Losana y José Alacid,respectivamente.

Dos padrinos para Tomás Fuertes

el desarrollo y la innovación(I+D+i) integrado de la granja ala mesa, que, sin lugar a duda,es uno de los ejes principales ymotor de crecimiento de todas

las compañías que componenel Grupo Fuertes. Fruto de elloes una constante relación deI+D+i con la Universidad deMurcia y, en particular, con la

Facultad de Veterinaria». Todolo descrito ha servido para quesean numerosos los premios ydistinciones recibidos por TomásFuertes.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:10 Página 19

Page 20: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

20 UNIVERSIDAD / LA PROPUESTA

D entro del informe paraavalar el nombramientode Tomás Fuertes Fer-

nández, Grupo Fuertes, comoDoctor Honoris Causa de la Uni-versidad de Murcia, se recogela relación existente entre ElPo-zo Alimentación y la Facultadde Veterinaria, por la actividadprofesional e investigadoraque ha conectado a ambasentidades. Esta relación estádividida en cuatro apartados.

El primero hace referenciaal ámbito docente y recuerdaque, desde la puesta en mar-cha de esta facultad, sus estu-diantes «han realizado visitasformativas a los cebaderos,matadero, planta de procesa-do..., en distintos grupos y enlicenciaturas-grados, propor-cionando la empresa todas las

facilidades para poder llevarlasa cabo». Respecto a las prác-ticas extracurriculares, «esen-ciales para la formación integralde los estudiantes», se afirmaque «Cefusa y ElPozo siemprehan estado presentes de mane-ra constante, con una alta acep-tación por los estudiantes, reci-biendo todos los cursos entre10 y 15 estudiantes».

Y respecto a prácticascurriculares y rotatorio deMatadero, el informe dice que«un aspecto especial en laformación curricular del estu-diante de Veterinaria es elprácticum, y, dentro del mis-mo, el rotatorio de Matadero,en el que ElPozo recibe todoslos cursos, en grupos de dos,a más de quince estudiantes,poniendo a su disposición a

los veterinarios de la empresaubicados en el matadero».

Referente al ámbito de lainvestigación y la transferenciatecnológica, la empresa de Alha-ma «viene colaborando demanera muy estrecha» con elDepartamento de I+D+i en pro-yectos conjuntos, bien porencargo directo, con el CDTI(Centro para el Desarrollo Tec-nológico Industrial) o con sucolaboración en convocatoriaspúblicas y privadas. En esteapartado, el informe cita algunosde los contratos de investiga-ción que se han llevado a caboen los últimos diez años. Hacenreferencia a nuevos alimentosmás saludables y envases avan-zados; valor cardioprotector delos productos ‘ElPozo-Bienstar;nuevos microorganismos deinterés biotecnológico para laindustria cárnica; obtención dealimentos cárnicos antioxidan-tes con beneficios para la salud;nuevos sistemas tecnológicosde conservación y envasadoactivo de alimentos cárnicos;proceso biotecnológico para laobtención de enzimas con apli-cación tecnológica en productoscárnicos; nuevos microorganis-mos de interés biotecnológicopara la industria cárnica; carac-terización de la fibra del bagazopara alimentación humana; ydesarrollo de una nueva gene-ración de alimentos para el con-trol de peso y prevención de laobesidad.

Algunos de estos procesosinvestigadores han contadocon la colaboración de ElPozoAlimentación en distintas oca-siones, con lo que se han con-seguido frutos tangibles en la

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Estrecha relación entre la Facultad de Veterinaria y ElPozo AlimentaciónEl informe destaca la apertura de laempresa a las prácticasestudiantiles y las subvenciones a procesos de investigación

Sala de jamones, en la factoría de Alhama.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 20

Page 21: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

UNIVERSIDAD / LA PROPUESTA 21

mejora de sus productos, edi-ción de libros y la puesta enmarcha de nuevos departa-mentos de la empresa.

Al adentrarse en el ámbitode mecenazgo, el informeresalta que «el Grupo Fuertesha actuado de mecenas en ladotación y acondicionamientode distintos espacios de laGranja Docente Veterinaria(GDV), como la biblioteca o elaula magna, así como lasnaves de porcino». Tambiénindica que «la formalizaciónde las relaciones con la Facul-tad de Veterinaria de maneraestable está contemplada enla propuesta de una cátedrade investigación que abordelos aspectos integrados dela obtención y elaboraciónde la carne y productos cár-nicos bajos los parámetrosde seguridad, salud, innova-

ción y sostenibilidad alimen-taria y medioambiental». Esuna cátedra que podrá ponerseen marcha próximamente. Laempresa también realiza unprotectorado académico conla Academia de Ciencias Vete-rinaria de la Región de Murcia,que se traduce en la convoca-toria de un premio sobre la car-ne de cerdo en el ámbito de la

alimentación y la salud.El informe acaba refirién-

dose al ámbito empresarial,y se afirma que la empresaCefusa, del Grupo Fuertes,gestiona la Unidad Ganaderade Porcino, con su sistemaintegrado por más de doscien-tas madres y con la implicacióndocente de los alumnos en surotatorio de granja dentro de

prácticum. Recuerda tambiéncómo el Grupo Fuertes, a tra-vés de sus distintas empre-sas, incorpora a sus cuadrosprofesionales veterinarios ocientíficos y tecnólogos dealimentos, entre los que seencuentran alumnos que hanterminado la carrera en laFacultad de Veterinaria, «sien-do la nómina tremendamenteamplia».

En definitiva y por todo loexpuesto –concluye el infor-me–, «la Facultad de Veteri-naria de la Universidad de Mur-cia, en Junta de Facultad cele-brada en 27 de julio de 2017,aprobó por unanimidad el pro-poner a D. Tomás Fuertes Fer-nández como Doctor HonorisCausa por la Universidad deMurcia, siendo el segundo Doc-tor Honoris Causa propuestopor este centro».

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Laboratorio de ElPozo.

Qué voy a decir de TomásFuertes si es uno de los

nombres más importantesque ha dado el mundo de laempresa en la Región de Mur-cia. Él y sus hermanos hanhecho del grupo que lleva suapellido por todo el mundoun verdadero emblema y unejemplo para generacionesde emprendedores. Un grupoque tiene como estandartea ElPozo Alimentación, peroque ha sabido hacer de ladiversificación la mejor víahacia la competitividad y lafortaleza ante cualquier situa-ción de crisis.

Y, al frente de la nave, mibuen amigo Tomás, que nosolo ha dedicado su tiempo

y sus desvelos –aunque élsobre todo disfruta con lo quehace– a hacer crecer al GrupoFuertes, sino que, al mismotiempo, ha traslado su empe-ño y su entusiasmo a lasorganizaciones empresaria-les. Como impulsor y defen-sor del asociacionismo, suapoyo ha sido y es impres-cindible para que logremosla fuerza y la unidad que aho-ra mismo tiene el sectorempresarial en la Región deMurcia. Algo que, como pre-sidente de la confederaciónregional, le agradezco, por-que siento ese respaldo paraafrontar el objetivo comúnde defender los intereses denuestros empresarios.

La aportación al ámbitoempresarial y al bienestarsocial en nuestra región; loshitos alcanzados por su gru-po; el posicionamiento logra-do en cada uno de los secto-res en los que está presente;su demostrada capacidad deexpansión e internacionali-zación; su apuesta por la cali-dad y, por supuesto, la gene-ración de riqueza y empleologrado en los territorios deimplantación, hacen quehablemos de Tomás Fuertescon admiración.

Es más que merecido sunombramiento como DoctorHonoris Causa de la Universi-dad de Murcia, en un acerca-miento siempre necesario

entre dos mundos que han deinteractuar y complementar-se: el académico y el de laempresa. Se trata de un gestoque contribuye además a dig-nificar y engrandecer la laborde los empresarios y su con-tribución a la sociedad en unaño en el que se ha instituidoel 2 de octubre, a iniciativa deCROEM y aprobado por los gru-pos parlamentarios que con-forman la Asamblea Regional,como Día del Empresario. Deahí que, a mi reconocimientoy felicitación a Tomás, unatambién mi enhorabuena a lainstitución docente por unaapuesta tan valiente.

Emblema y ejemploJOSÉ MARÍA ALBARRACÍN GIL

José Mª Albarracín Gil

Presidente de CROEM

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 21

Page 22: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

22 UNIVERSIDAD / LA PROPUESTA

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

En la misión que la Facul-tad de Economía yEmpresa de la Universi-

dad de Murcia tiene encomen-dada, se incluye el desarrollohumanístico, formativo y pro-fesional de los futuros empre-sarios de la Región medianteuna oferta formativa de grado,máster y doctorado que incul-que valores éticos y de respon-sabilidad social. La visión de laFacultad de Economía y Empre-sa es ser una institución de refe-rencia en el ámbito de la edu-cación superior reconocida inter-nacionalmente.

El título de Doctor HonorisCausa es un título honorífico quese concede a las personas quehan demostrado méritos en unámbito científico sin ser nece-sariamente académicos. LaFacultad de Economía y Empre-sa reconoce los méritos de D.Tomás Fuertes en el ámbito dela Administración y Dirección de

Empresas. El mérito se funda-menta en la capacidad de imple-mentar el saber que alberganlas áreas de conocimiento queforman la ciencia empresarialpara alcanzar la excelencia enla gestión empresarial. Además,ha demostrado su capacidadpara abordar los retos que plan-tean la gestión de una empresafamiliar, la gestión de la innova-ción, la gestión del emprendi-miento y la gestión de la inter-nacionalización. Ha sido capazde implementar una estrategiade éxito a través de la cual haconvertido un comercio en unholding empresarial internacio-nal diversificado, superando losdesafíos a los que se enfrentacualquier empresa familiar, queson: garantizar la sucesión, pro-fesionalizar la gestión sin perderlos valores familiares, innovaren los procesos, diversificarsee internacionalizarse. En el ejer-cicio de la dirección empresarial,ha logrado coordinar todas lasáreas funcionales de la empresa:la económica-financiera, lacomercial y el marketing, la pro-ducción, la organización y losrecursos humanos. Y todo ellogracias a un gran espíritu de tra-bajo, dedicación y pasión por el

trabajo bien hecho, que ha idoacompañado de la implemen-tación de una política de res-ponsabilidad social.

Tomás Fuertes ha sido dis-tinguido con numerosos pre-mios por sus logros en el ámbi-to empresarial, entre ellos:Mejor Trayectoria Empresarialen 2003 por la publicación‘Actualidad Económica’;Emprendedor del Año en 2004por Ernst and Young, IESE y eldiario ‘ABC’; Mejor TrayectoriaEmpresarial 2009 por la revistaeconómica ‘Capital’; MejorEmpresario del año en 2010por el Club Financiero Génova;Antena de Oro 2010 por su tra-yectoria empresarial y mejorempresario, por la Federaciónde Asociaciones de Radio yTelevisión de España; y Medallaal Mérito en el Comercio en2013, por el Ministerio de Eco-nomía y Competitividad.

El Grupo Fuertes se incluyecomo estudio de caso enalgunas asignaturas del Gra-do en Administración y Direc-ción de Empresas en distintasuniversidades. Permite a losestudiantes, futuros empre-sarios y empresarias, discutirsobre cómo los objetivos

empresariales condicionan laestrategia de marketing, cómoafecta el que sea una empresafamiliar, cuáles son las princi-pales fortalezas para competiry cuáles son las ventajas einconvenientes de la estrategiade internacionalización. En otrasasignaturas sirve de ejemplopara ilustrar cómo se debe rea-lizar un análisis financiero y paraexplicar una política de finan-ciación basada en un bajo nivelde endeudamiento y reinversiónde los beneficios generados, losresultados y crecimiento.

La Facultad de Economía yEmpresa forma a miles de uni-versitarios y les dota de unaeducación empresarial queconstituye el instrumento máseficaz de promoción personal,a la vez que de desarrollo y pro-greso de la sociedad. La calidadde la docencia, de la investiga-ción y de gestión universitariaes nuestro objetivo. Al incorporara D. Tomás Fuertes al claustrode doctores de la Universidadde Murcia, ampliamos el númerode claustrales para que nuestronuevo Doctor pueda desarrollary colaborar en acciones docen-tes e investigadoras con laFacultad de Economía y Empre-sa que contribuyan a la exce-lencia empresarial de nuestrosestudiantes. No se trata de unacto protocolario de un día;constituye el fortalecimientode los lazos de colaboraciónentre la Universidad de Murciay el Grupo Fuertes, que darálugar a convenios de colabora-ción en el ámbito de la excelen-cia empresarial que contribuirána la visión de la Facultad de Eco-nomía y Empresa de la Univer-sidad de Murcia.

Pasión por el trabajo bien hecho

J. SAMUELBAIXAULISOLERDecano de la Facultadde Economía y Empresa

El Grupo Fuertes, ejemplo de estudio en el Grado de Administración y Dirección de Empresa

El decano de Economía y Empresa,con su equipo. FOTO UNIVERSIDAD DE MURCIA

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 22

Page 23: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

PUBLICIDAD 23

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 23

Page 24: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

24 UNIVERSIDAD / LOS PADRINOS

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

M i llegada a la Facultadde Veterinaria de laUniversidad de Murcia

como ayudante, en 1986,estaba llena de ilusión por sermi primer trabajo académico(y último, ya que no he cam-biado desde entonces) y portener la oportunidad de poneren práctica lo aprendido enhigiene e inspección de ali-mentos y poder aplicarlo en laasignatura de Bromatología eInspección de Alimentos.

Uno de los objetivos queme planteé era que los estu-diantes pudieran visitar lasempresas alimentarias de laRegión para que se familiari-zasen con sus sistemas deproducción, calidad y controlsanitario y conocieran de pri-mera mano la realidad de lainspección de alimentos. Através de una suerte de afor-tunadas casualidades, con-seguimos que nos dejaranvisitar El Pozo, lo que suponíacasi un hito en la Facultad poraquellos tiempos, ya queaccedíamos a una de lasempresas alimentarias másimportantes por su dimensióny avances tecnológicos.

El recibimiento fue muy cor-dial, con los veterinarios ofi-ciales y de la empresa y los

responsables del Departamen-to de Calidad e Investigación,con quienes hicimos un reco-rrido muy completo que agra-decimos enormemente. Lo queno teníamos previsto es queen el salón de actos de laempresa recibiéramos la visitade Tomás Fuertes (don Tomás)para darnos la bienvenida einteresarse por los estudios,casi nuevos en la Universidadde Murcia, y por nuestra impre-sión tras la visita. Ciertamenteimpresionaba ver que todo undirector general de una empre-sa se acercara a dar la bienve-nida a unos estudiantes deVeterinaria y sus profesores.No sé si se debe a lo que lestransmitió en aquel momentoo a la vocación profesional,pero lo cierto es que muchoslicenciados de esa y sucesivaspromociones empezaron a tra-bajar, y allí siguen, en los muydistintos departamentos(cebaderos, selección genéti-ca, inspección en mataderos,aseguramiento de la calidad,I+D+i) de la empresa.

Desde ese momento, elcontacto y relación con donTomás se ha ido reforzandopaulatinamente, a lo largo deya treinta años, mediante dis-tintos proyectos emprendidospor la empresa con nuestrogrupo de investigación ydurante mis etapas como ges-tor de la Facultad y de la Uni-versidad. En todos ellos se hanmantenido las constantes dela presencia de Tomás Fuertesy de su interés por conocer losproyectos, aportando su expe-riencia y recogiendo las opi-niones de los demás.

Una de las frases que máste impresionan cuando se des-cribe él y a los demás es: «Nin-guna persona sabe dónde pue-de llegar si no se escarba enél». Este espíritu de supera-ción y de emprendimiento per-sonal creo que puede definirla figura de Tomás Fuertes; ysiempre acompañado de valo-res esenciales, entre ellos,como él dice, «llevar el tajolimpio» en el trabajo que serealiza, lo que indica su entrega

completa a todo lo queemprende. En una entrevista,hace unos años, le pregunta-ban sobre las dos palabras pre-feridas, a lo que contestaba:«Amor y humor», por ser cor-ticas pero muy necesarias.Tomás Fuertes tiene tal vita-lidad, curiosidad y empuje, quehabría puesto la mayor ambi-ción en desarrollar todas susfacultades naciendo en Alhamade Murcia, en mitad del des-ierto o en uno de los polos.Como más de una vez lehemos escuchado pronunciar:«Tienes que sacarle provechoa lo que ha parido tu madre».

Después de estos treintaaños de relación con el empre-sario, cada vez más voy cono-ciendo a la persona, que no tedeja indiferente ante sus pala-bras y valoraciones, y conquien siempre uno aprende.La Facultad de Veterinaria deMurcia, que ahora representocomo Decano, ha consideradoque, por muy distintos méritosy relaciones profesionales connuestro centro, debíamos pro-ponerlo para Doctor HonorisCausa de la Universidad deMurcia junto a la Facultad deEconomía y Empresa. El Claus-tro así lo ha refrendado, y eldía 20 de marzo será investidoDoctor Honoris Causa. Cree-mos que este es un merecidoreconocimiento que intensificala unión de la realidad social yempresarial con la vida aca-démica y científica, ganandoambas partes. Estoy conven-cido de que saldrán nuevosproyectos entre las partes yque Tomás llevará la Universi-dad de Murcia y su DoctoradoHonoris Causa con gala,actuando de embajador de lamisma y, como reza su máxi-ma de «hacer lo que sabe y loque puede», poniendo siempreel alma en todo lo que realice.

Espíritu de superación y de emprendimiento personal

GASPARROSBERRUEZODecano de la Facultadde Veterinaria

Este reconocimiento a Tomás Fuertes intensificará la unión de la realidadsocial y económica con la vida académica y científica

Facultad de Veterinaria. FOTO: UNIVERSIDAD DE MURCIA

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 24

Page 25: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

UNIVERSIDAD / LOS PADRINOS 25

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

P ara la Facultad de Eco-nomía y Empresa resul-ta gratificante liderar la

investidura de D. Tomás Fuer-tes como Doctor Honoris Causapor la Universidad de Murcia,por su condición de empresa-rio. Desde el mundo de la eco-nomía y de la empresa valora-mos a aquellas personas yfamilias que han sabidoemprender y generar riqueza,en condiciones difíciles, y quecon esfuerzo han contribuidoal desarrollo económico ysocial de nuestra Región. Losméritos que han acompañadola gestión de D. Tomás Fuertes,a lo largo de su larga trayec-toria al frente del Grupo Cor-poración Fuertes, son muchosy exitosos, si observamos indi-cadores relevantes como laevolución y crecimiento de suproyecto empresarial, la inter-nacionalización que el Grupoha registrado a lo largo deestos años y la imagen de mar-ca conseguida.

El caso de la Familia Fuertesejemplifica en los tres hijos delfundador –Pepe, Tomás y Jua-na–, con sus respectivos cón-yuges –Carmen, Rafaela, Juan–y con los doce nietos, lo que esuna trayectoria empresarial

basada en el emprendimiento,en el esfuerzo y en la entrega,así como en la visión de pre-sente y de futuro.

La Universidad de Murcia leconcede hoy a D. Tomás Fuer-tes el título de Doctor porquele considera un empresario concapacidad para crear y empren-der, pero también con capaci-dad para gestionar y crecer efi-cazmente; en su persona coin-cide la capacidad e ilusión poremprender, pero también la deorganizar y gestionar profesio-nalmente su proyecto empre-sarial. Al mismo tiempo, la Uni-versidad de Murcia también lereconoce una especial sensi-bilidad para acometer actua-ciones de colaboración en losámbitos científicos, académi-cos, culturales y sociales. Ellosignifica que el doctorandoentiende bien que hablar deemprender es más que acome-ter negocios de naturaleza eco-nómica-mercantil, ya que el

desarrollo de la actividademprendedora se produce entodos los ámbitos, personalesy colectivos, políticos, econó-micos, sociales y culturales.

La familia empresaria hasido a lo largo de nuestra his-toria regional la institución queha impulsado permanentemen-te la generación de riqueza; enunos casos, para sortear situa-ciones de hambre y de escasezy, en otros, para generar pro-yectos empresariales depequeña y de mediana dimen-sión, que –a veces–, se hanconvertido en grandes proyec-tos empresariales. Este es elcaso de la familia empresarial

Fuertes, que en un periodo de61 años ha sido capaz de con-vertirse en un grupo empresa-rial fuerte, competitivo e inter-nacionalizado, con más de1.500 millones de ingresosanuales, con una plantilla demás de 6.400 empleados y conactividad en más de doce sec-tores económicos, siendo lamatriz de todos ellos el cárnico.La permanencia del Grupo Fuer-tes en el tiempo es el resultadodel esfuerzo y apuesta de unafamilia empresarial que ha sabi-do impulsar un proyecto denegocio sólido, que sigue cre-ciendo en volumen y que nocesa de expandirse en el mer-cado nacional e internacional.

Con la investidura de D.Tomás Fuertes como DoctorHonoris Causa por la Universi-dad de Murcia estamos reco-nociendo una buena prácticade éxito empresarial, que debeservir a nuestros universitariospara amar el oficio de empren-der y para valorar la condiciónde empresario; pero debe tam-bién motivar a los empresariosa comprometerse con la Regiónde Murcia, devolviéndole partede lo que están recibiendo. Ungesto significativo de dichocompromiso puede ser la cola-boración con la institución uni-versitaria a través de proyectoscientíficos, tecnológicos,empresariales y culturales. Laexperiencia nos dice que lacolaboración entre universidady empresarios es la vía segurapara apostar por el desarrolloeconómico y social de nuestraRegión, porque cuando el capi-tal humano y social de la ins-titución universitaria es apli-cado por los empresarios a unatierra potencialmente fecundaen emprendimiento, como esla nuestra, el resultado no esotro que el progreso y la moder-nización.

Un emprendedor con capacidadpara crear, gestionar y crecer

La familia Fuertes es un ejemplo detrayectoria empresarialbasada en el emprendimiento, el esfuerzo y la entrega

JUAN MONREALCatedráticoRector de laUniversidad de Murcia(1994-1998)

La Universidad de Murcia también le reconoce una especial sensibilidad para emprender actuaciones de colaboración en los ámbitoscientíficos, académicos, culturales y sociales

Los hermanos Fuertes, con sus parejas.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 25

Page 26: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

26 LAS ENTREVISTAS

GINÉS CONESA TITO Periodista

T iene tarea por delante.De él dependen 23 ser-vicios y un instituto,

englobados en cuatro direc-ciones generales, un entepúblico (Info), un organismoautónomo (Empleo y Forma-ción), la Fundación Séneca,más la vinculación de 17 órga-nos consultivos. Tiene tarea,decía, pero también tiene con-fianza en sí mismo, lo cual noquiere decir que Juan Hernán-dez Albarracín (Águilas, 1969)se crea capaz de hacerlo todo.Sí que está convencido, sinembargo, de lo que debenhacer la empresa y la univer-sidad murcianas, los sectoresque forjan el desarrollo de lasociedad, y su faena es impul-sar que la investigación estémás conectada al mundoempresarial y viceversa, quela empresa esté más vinculadaal mundo de la investigación.

–Tomás Fuertes podría serun ejemplo...

–Él siempre ha contribuidoa ese objetivo. Es ejemplar enmuchas cosas, entre ellas lainvestigación. ElPozo tecno-lógicamente es líder europeoen investigación, y de ahí quela seguridad alimentaria queofrece no tenga parangón conninguna otra empresa. Tantoél como su hermano José tie-nen toda mi admiración.

[No espera a que surjala obligada pregunta decómo evalúa la investidurade Tomás Fuertes comoDoctor Honoris Causa porla Universidad de Murcia.]

«Reúne muchísimos méri-tos para obtener este recono-

cimiento académico. Es unapersona hecha a sí misma ysu trayectoria personal y la desu familia acredita realmentelo que precisa el mundo de laformación, la investigación…Ha combinado muchísimascosas. Una persona que estáen Murcia, región aislada porel retraso en las comunicacio-nes, y que desde Murcia saleal extranjero, conquista Europay ahora China, demuestrasobradamente su valía perso-nal, su capacidad y visión deliderazgo. Cuando se habla deempresarios y de líderes

empresariales, yo creo quepocas personas reúnen losrequisitos de forma tan explí-cita y tan manifiesta comoTomás Fuertes. Por tanto, esun ejemplo y una lección paratodo el que pasa por los dis-tintos ciclos de formación. Ade-más, esta distinción acercamás la Universidad al mundode la empresa y el mundo dela empresa a la Universidad».

–¿Cómo están estas rela-ciones?

–Pues yo creo que cada vezhay mayor acercamiento. Exis-te una conciencia creciente,tanto en el mundo empresarialcomo en el de la universidad,de que el conocimiento, en ladoble línea de la formación téc-nica de quienes se han de incor-porar al trabajo más la investi-gación, juegan un papel deter-minante para que las empresas

desarrollen nuevos proyectosy sus productos sean más com-petitivos. En el ámbito univer-sitario está asumido que estees el camino y desde el mundode la empresa se registra unacercamiento, pero todavía hayque romper muchas barreras.

–Barreras que distancian...¿Por dónde empezar a levan-tarlas?

–Habría que ser más flexiblesa la hora de establecer incenti-vos claros a los investigadores,tanto de carrera profesionalcomo de retribución, que esténpremiadas sus capacidadesinnovadoras. El mundo empre-sarial tiene que tomar concien-cia de que debe invertir eninvestigación. Si no hay inves-tigación, si no hay innovación,no hay desarrollo. Porque de locontrario, en un mundo globaldonde en cualquier parte del

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Juan Hernández Albarracín, consejero de Empleo, Universidades y Empresa

«El empresariadodebe concienciarsede que hay queinvertir en investigación»«Cuando se habla de líderes empresariales,pocas personas reúnen los requisitos de forma tan explícita como Tomás Fuertes»

«Esta distinción acercamás la Universidad al mundo de la empresa y el mundo de la empresa a la Universidad»

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 26

Page 27: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

LAS ENTREVISTAS 27

planeta te pueden sacar un pro-ducto que mejore el tuyo, te vana echar del mercado. Necesita-mos mucho más talento, inves-tigación y tecnología. Y en laRegión de Murcia tenemos muybuenos investigadores a los quehay que poner en valor.

–No podría estar más deacuerdo con esa opinión. Es unerror que no se invierta más eninvestigación tanto desde elsector público como en el pri-vado. ¿Qué ha hecho esta con-sejería para impulsar eso quetan bien ha expresado?

–De momento hemos incre-mentado en un 80% los fondosde la Fundación Séneca desti-nados a la investigación [recalcalo del 80%], un incremento muysignificativo que va a tener unefecto inmediato para queinvestigadores internacionalesvengan a la Región de Murcia ypara que nuestros jóvenesinvestigadores, además deseguir formándose en Harvard,Oxford, Cambridge, Chicago, Cali-fornia…, en los mejores centrosdel mundo, abran nuevas líneasde investigación cerca del mer-cado. Pero no es suficiente.Estamos preparando dos gran-des reformas: la ley de las uni-versidades, donde se potencieel talento y la internacionaliza-ción, y un plan de ciencia y tec-nología que se pondrá en mar-cha el próximo junio y durará

hasta 2020 y que tiene que serla línea estratégica de creci-miento social y económico, uneje clarísimo de investigacióncon el consenso de los agenteseconómicos y sociales.

–¿Cómo se consigue?–Hacemos un diagnóstico,

vemos qué hacen en otrasregiones españolas y europe-as, comprobamos qué debe-mos potenciar, marcamosobjetivos y diseñamos unborrador de trabajo. Luegodetectamos personas e insti-tuciones que tengan algo que

decir, creamos mesas de tra-bajo y sobre el borrador, queya prácticamente está ultima-do, incorporamos las conclu-siones de las distintas mesasde trabajo. De esta forma pre-tendemos hallar los consensosnecesarios para un respaldosocial que dé estabilidad a polí-ticas esenciales para estaregión, independientementede quién sea el consejero, elrector, el Gobierno, etcétera.

–Me suena a música...–Si se impulsa solo por el

Gobierno, no va a funcionar.Tiene que haber también unconvencimiento en la socie-dad. Nosotros por eso hemoscreado una fundación privadaen la que están las empresasimportantes para encontrarlos aliados sociales. Esto es loque se hace en el mundo; y siMurcia no quiere aislarse, estoes lo que tenemos que hacer.

–¿Qué papel juega el conse-jero en esa tarea?

–La labor del político esconvencer y defenderlo amuerte, es la labor de lideraz-go que debe hacer un Gobier-no. Tenemos que ser capacesde esa labor de difusión, per-suasión, negociación, deencontrar los consensos paraconstruir una región más des-arrollada y estable. Y para con-vencer también hay que cam-biar las políticas públicas. Has-ta ahora se cogía el dinero delos ciudadanos y no se sabíabien los resultados del gasto.Eso está cambiando; el ciuda-dano tiene todo el derecho asaber los resultados, en quése emplea su dinero, y a haceruna evaluación de las políticaspúblicas, por lo que todostenemos que rendir cuentasde lo que hacemos con el dine-ro de los ciudadanos.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

El detalle, clave del éxito de Tomás Fuertes

Habla el consejero de lanecesidad de convencer deque hay que invertir eninvestigación, y recuerda elperiodista que para conven-cer hay que estar conven-cido. Él lo está. Entre susconvencimientos se hallael de que no hay buen pro-yecto si no se tienen las per-sonas capaces de realizarlo,y esta es precisamente unade las cualidades queencuentra en Tomás Fuer-tes: «Me llama la atenciónque hayan sido capaces,desde Alhama de Murcia, de

visualizar las tendencias enel mundo. Hace poco, enRusia, donde ha instaladouna industria de carne depavo, pude ver cómo, juntoa su hermano, se interesópor todos los trabajadores,cómo revisaban la excelen-cia de la producción y com-probé su obsesión por serlos mejores analizando has-ta el detalle. Esa es la clavede su éxito y es el resultadode acumular mucho cono-cimiento, que es lo que leviene a reconocer la Univer-sidad al doctorarle».

«Estamos preparando un plan de ciencia ytecnología para junio,que será la líneaestratégica de crecimiento social y económico, un eje clarísimo de investigación»

Juan Hernández, consejero de Empleo, Universidades y Empresa.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 27

Page 28: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

28 GRUPO FUERTES

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

LA FAMILIA FUERTES. Primera fila, de izquierda a derecha: los matrimonios Carmen Gómez y José Fuertes; Rafaela Quintanillay Tomás Fuertes; Juana Fuertes y Juan Cánovas. Segunda fila: Yolanda, Mariola y Perla Fuertes, hijas de José Fuertes; Mar yRafael Fuertes, hijos de Tomás Fuertes; María José, Inmaculada y Juan Antonio Cánovas, hijos de Juana Fuertes. Tercera fila:Augusto y Antonio José Fuertes, hijos de José Fuertes; Laura y Miriam Fuertes, hijas de Tomás Fuertes.

E l Grupo Fuertes daempleo actualmente amás de 7.000 personas

y su actividad mantiene50.000 puestos de trabajo indi-rectos. Su trayectoria superaya los sesenta años y su filo-sofía está basada en la com-petitividad, la reinversión, lacreación de empleo y el des-arrollo sostenible.

El Grupo Fuertes es un hol-ding empresarial con capitalcien por cien español. Gestio-na una veintena de empresasorganizadas estratégicamen-te en varios sectores. El origendel grupo está en el sector

cárnico, de ahí que cuente conun potente núcleo cuya pro-ducción está encuadrada enesta actividad.

Todas las empresas tienenuna misma estrategia quegarantiza la solidez y futurodel Grupo. Todas las compañí-as integradas en Fuertes com-parten la estrategia de servicio,excelencia, mejora continua,inversión y eficiencia, enfocadaa la total satisfacción de susclientes.

El holding invirtió 87 millo-nes de euros en el ejercicio2016 para incrementar la com-petitividad de las empresas

que lo componen en unaapuesta por la innovación, lainternacionalización y el refuer-zo de las marcas con las queopera. El crecimiento de tra-bajadores fue del cuatro porciento en ese año, lo que situa-ba el número de empleos direc-tos por encima de los 6.400.Aellos hay que sumar más de33.500 puestos de trabajo indi-rectos.

La facturación consolidadade las empresas que compo-nen Grupo Fuertes alcanzólos 1.535 millones de eurosen 2016, lo que supone unincremento superior al seispor ciento en relación al ejer-cicio anterior, con un crecien-te protagonismo de las expor-taciones.

Más de 7.000 trabajadoresLas empresas del Grupo mantienen50.000 puestos de trabajo indirectos

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 28

Page 29: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

José Fuertes Fernándeznació en Alhama de Mur-

cia en 1936. Está casado conCarmen Gómez Baños y espadre de cinco hijos. Es con-sejero delegado de GrupoFuertes y administrador soli-dario de las empresas delGrupo, en el que lleva traba-jando más de setenta años.Es un gran conocedor del sec-tor ganadero y agroalimen-tario y de lo que este repre-senta en España a todos losniveles: social, económico yempresarial.

A través de numerososcursos y acciones formati-vas para ejecutivos, ha con-seguido una formaciónespecífica orientada a laempresa y las finanzas.Igualmente, ha participado

en varios simposios relacio-nados con la porcicultura.

Desde febrero de 1998 esvicepresidente del Consejode Administración de Iber-mutuamur, mutua patronalde accidentes de trabajo, ypresidente de la Junta Terri-torial de Murcia.

Ha recibido varios premiosy distinciones:■ En 2014, junto a sus her-

manos Tomás y Juana,recibió la Medalla de Orode CROEM.

■ En 2015, junto a sus her-manos, fue nombradoHijo Predilecto de Alhamade Murcia, su localidadnatal.

■ En 2017, la AsociaciónNacional de Industrias

de la Carne de España(ANICE) le otorgó, juntoa sus hermanos, el Pre-mio a la Trayectoria Em-presarial.

■ También fue reconocidopor la junta directiva deIbermutuamur, en sep-tiembre de 2017, por sudilatada trayectoria pro-fesional y su valiosa con-tribución a lo largo de dosdécadas.

GRUPO FUERTES 29

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

■ Tomás Fuertes FernándezPresidente

■ José Fuertes FernándezConsejero delegado

■ Juana Fuertes FernándezConsejera delegada

■ Luis Miguel Melgar MoraisGerente de Aemedsa

■ José Miguel Cánovas ParedesGerente de Agrifusa

■ Francisco Javier MartínezNavarroGerente de Bodegas Luzón

■ Juan Cánovas BallestaGerente de Cefusa

■ Vicente Soto PérezGerente de Fripozo

■ Julián Garre AznarDirector comercial de Aquadeus

■ Javier Ruiz de la TorreGerente de Palancares Alimentación

■ Víctor Martínez GómezGerente de Procavi

■ Laura Fuertes QuintanillaGerente de Profusa

■ Luis Perea EsteveGerente de Terra Natura Benidorm

■ Gustavo Martínez JuárezGerente de Terra Natura Murcia

■ José María González LacombaGerente de Todagres

■ Francisco Ramos BritoGerente de Sediasa Alimentación

■ Javier Aldave ErroDirector de Hotel Albahía

■ Pablo Guzmán MartínezDirector de Pueblo Acantilado Suite

■ Ezequiel PalaciosDirector de Agalia Hotel

■ Andrés Mayor HernándezDirector de Hotel Azarbe

José Fuertes, consejerodelegado del Grupo

José Fuertes Fernández.

Directivos Grupo Fuertes

Juana Fuertes Fernández,nacida en Alhama de

Murcia en 1947, es conse-jera delegada de Grupo Fuer-tes y administradora soli-daria de las compañías quecomponen el holding. Miem-bro del Consejo de Adminis-tración, participa activamen-te en la gestión del grupoempresarial.

Su formación ha estadosiempre orientada a la empre-sa, habiendo realizado núme-ros cursos y seminarios deformación empresarial yfinanciera.

Está casada y es madrede tres hijos. Amante de la

familia y gran apasionada delfútbol sala.

Ha recibido varios premiosy distinciones:■ En 2014, junto a sus her-

manos José y Tomás, re-cibió la Medalla de Oro deCROEM.

■ En 2015, junto a sus her-manos, fue nombrada HijaPredilecta de Alhama deMurcia, su localidad natal.

■ En 2017, la AsociaciónNacional de Industrias dela Carne de España (ANI-CE) le otorgó, junto a sushermanos, el Premio a laTrayectoria Empresarial.

■ También en 2017, la Aso-ciación Murciana de la Em-presa Familiar, Amefmur,otorgó a los tres hermanosFuertes la mención de ho-nor en reconocimiento ala labor en favor de la aso-ciación desarrollada porGrupo Fuertes.

Juana Fuertes, consejeradelegada del Grupo

Juana Fuertes Fernández.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 29

Page 30: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

30 GRUPO FUERTES

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Los Príncipes escuchan las explicaciones de Tomás y Rafael Fuertes en Alimentaria 2010.

Tomás Fuertes recibió la Medalla de Oro de la Región, en junio de 2013. FOTO CARM.

Vista aérea del complejo industrial de ElPozo en Alhama, el pueblo donde AntonioFernández, padre de José, Tomás y Juana, diera los primeros pasos para poneren marcha la industria de alimentación. FOTO: BLAS MARTÍNEZ

Más de cuatro mil quinientas personas trabajan en las instalaciones centrales de ElPozo en Alhama de Murcia. En la foto, cientos de ellos ante el edificio principal de la factoría.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 30

Page 31: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

GRUPO FUERTES 31

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Los hermanos Fuertes, José, Tomás y Juana, tras recoger la Medalla de Oro de CROEM, en 2014.

José Fuertes, el embajador Inocencio Arias, el periodista Carlos Herrera, Tomás Fuertes y Rafael Fuertes.

a.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 31

Page 32: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

32 GRUPO FUERTES

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

SECTOR CÁRNICO■ Agrifusa: empresa agrícola.■ Cefusa: ganadería.■ ElPozo Alimentación:

alimentación cárnica.■ Procavi: producción

de carne de pavo.■ Sediasa: servicio

a la distribución.

ALIMENTOS Y BEBIDAS■ Fripozo: alimentos

ultracongelados.■ Aquadeus: agua mineral.■ Bodegas Luzón: vinos.■ Palancares Alimentación:

quesos y lácteos.

PRODUCTOS:■ Aemedsa: aceites

minerales blancos.

■ Profusa: promoción de viviendas y gestión de suelo.

■ Todagres: pavimentos ygres porcelánico técnico.

SERVICIOS■ Terra Natura Benidorm

y Murcia: parques de animales y ocio.

■ Vis Hoteles: gestión de establecimientos hoteleros.

El Grupo administra tambiéninversiones en compañías queoperan en distintos sectoresestratégicos, como ocio,infraestructuras, inspecciónde vehículos, residencial, I+D+io biotecnología. Igualmente,

Una veintena de empresascomponen el Grupo Fuertes

gestiona en otros países, comoRusia, con las empresas Tam-

boskaia Indeika y Grupo Cher-kízovo.

Urban Center en Murcia, zona de Las Atalayas.

Para Sacyr es un honor yuna gran fortuna contar

con Tomás Fuertes comoaccionista y consejero. Enestos aproximadamente sieteaños ya con los que contamoscon su confianza, Tomás Fuer-tes nos ha ido dando muestrasde su enorme calidad humanay profesional.

Sus primeras reflexionessobre los temas de interésen Sacyr son siempre acercade la repercusión que estostienen en las personas, yaque son las personas lasimpulsoras de los cambiosy las capaces de transformarel mundo. Es una forma deponernos los pies en la tierra

y de que hagamos un ejerci-cio de análisis de dentrohacia fuera para medir elefecto de nuestras decisio-nes. Sabio consejo.

En lo profesional, TomásFuertes siempre demuestraun profundo respeto por lasopiniones de los demás y lascuestiona con mesura y pro-fundidad, huyendo de lostópicos y de las costumbres,deseoso de encontrar untesoro detrás de cada pro-puesta bien aterrizada. Otrosabio consejo.

Este desempeño deTomás Fuertes como accio-nista y consejero de Sacyrpone de relieve el éxito del

Grupo Fuertes y de su marcaestrella, ElPozo. Basado en unestudio detallado de los valo-res, gustos y necesidades delos consumidores, y en unagestión eficiente, innovadora,transparente y con visión defuturo, el Grupo Fuertes se hacolocado como una referenciaen el sector alimentario espa-ñol e internacional por la cali-dad de sus productos.

Tan es así que de vez encuando recibe ataques quequieren desestabilizar suposición, como le suele pasara todos aquellos que sonreferencias y líderes en susmercados. Pero nada de estoafecta a un edificio sólido con

cimientos resistentes, TomásFuertes gracias a sus princi-pios inquebrantables, va aseguir por la senda correcta:la lealtad con sus trabajado-res, clientes y socios y el for-talecimiento de una empresamodélica que se perfeccionadía a día. En Sacyr tenemosla suerte de poder disfrutarde su sabiduría y creemostotalmente merecida la dis-tinción que la Universidad deMurcia le ha concedido.

Enhorabuena y un abrazoa Tomás, a toda su familia ygracias de todo Sacyr por suconfianza.

Enorme calidad humana y profesionalMANUEL MANRIQUE CECILIA

Manuel ManriqueCecilia

Presidente y consejerodelegado de Sacyr

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 32

Page 33: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

EL POZO ALIMENTACIÓN 33

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

E lPozo Alimentación, quesurge en 1954 en Alha-ma de Murcia, donde

sigue teniendo su sede, es elcomplejo industrial integralmás grande del sector cárnicoen toda Europa, con más de250.000 metros cuadrados desuperficie construida. Laempresa, cuyos orígenes seremontan a 1935, con la aper-tura de un modesto estable-cimiento de comestibles y cha-cinería, tiene actualmente unacapacidad productiva que sesitúa entre las 450.000 y500.000 toneladas al año. Ela-bora más de mil referenciasque se exportan a 82 países.

La plantilla en su centro inte-gral de Alhama de Murcia superalos 4.500 empleados, a los quehay que sumar los más de23.000 puestos de trabajo indi-rectos que genera la compañíapor su actividad empresarial.Estos datos demuestran la firmeapuesta de ElPozo por crearriqueza social mediante la cre-ación de puestos de trabajoestables y de calidad.

ElPozo Alimentación esempresa pionera en alimenta-ción saludable en el sector cár-nico español gracias a susgamas de productos ‘BienStar’y ‘Artesano’, así como a sulínea ‘Extratiernos’ en carnesfrescas, que surgen como frutode las continuas investigacio-nes del área de I+D+i de laempresa, centradas en aten-der las necesidades de los con-sumidores, cada vez más pre-ocupados y concienciados por

el consumo de productos salu-dables. ElPozo Alimentaciónelabora todas sus solucionesde alimentación sin gluten paraque puedan ser consumidaspor las personas celíacas, unas500.000 en España.

La compañía, que comer-cializa cinco especies de carne–cerdo, cerdo ibérico, pavo,pollo y vacuno–, lleva inverti-dos en los últimos cinco años

más de 240 millones de eurospara incrementar la producti-vidad e innovación en todaslas áreas, con el fin de reforzarsu competitividad en un mer-cado cada día más global. Suinversión en I+D+i se sitúa porencima del uno por ciento desu facturación global. Entre loslanzamientos más significati-vos de la empresa, y que enalgunos casos han supuesto

una verdadera revolución en elmercado, destacan los ‘Extra-tiernos del Chef’, la gama ‘AlGrill’, la sobrasada con miel olas cremas de untar y dipear.

Valor diferencialElPozo Alimentación tienecomo principal factor diferen-cial su firme voluntad de ser-vicio al consumidor. A partir deesta máxima, y desde su cre-ación, implantó como formade lograrlo el Control Integralde Proceso (CIP), un modeloproductivo que garantiza latotal trazabilidad de los ali-mentos, desde el principio has-ta el fin de cada proceso. Elconsumidor es el centro de laactividad, orientada a adelan-tarse a sus necesidades ysuperar sus expectativas.

Este sistema único en suclase permite a la empresagarantizar la obtención de solu-ciones en alimentación queaporten nutrición, salud, sabory comodidad.

Asistencia sanitaria y social La empresa tiene como obje-tivo satisfacer las necesida-des de sus principales gruposde interés: consumidores, tra-bajadores, proveedores, ins-tituciones y sociedad en gene-ral. Entre los principales bene-ficios que ofrece ElPozo Alimen-tación a sus trabajadores des-tacan la asistencia sanitarialas 24 horas del día, con unaimportante dotación en infraes-tructura y un sistema de vigi-lancia de reconocimientos

ElPozo Alimentación, el complejo cárnico más grande de toda EuropaOcupa más de 250.000 metros cuadrados de superficie construida y produce entre 450.000 y 500.000 toneladas al año

Fachada principal de ElPozo, en Alhama.

GRANDES CIFRAS

■ 1.041 millones de eurosVentas del último ejercicio(2016)

■ 7,9 %Aumento de ventas

■ 45 millones de eurosInversiones

■ 4.150 personasPlantilla

■ 30.000 puntosVenta de alimentación y hostelería

■ 1.500 referenciasTanto de productos elaborados como frescos y curados

■ 82 países en los cincocontinentesExportación

=

GRUPO FUERTES

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 33

Page 34: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

34

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Mi entrañable y buen ami-go Mariano Caballero,

conocedor de las relacionesde amistad que me unen atoda la familia Fuertes: Pepe,Tomás y Juana, me pidió unacolaboración que reflejaralos extraordinarios valoresempresariales, pero sobretodo humanos, de mi granamigo Tomás Fuertes, cosaque naturalmente hago congran satisfacción.

La normativa de distincio-nes académicas de la Univer-sidad de Murcia, cuando des-arrolla el apartado de Docto-rado Honoris Causa, marcaun largo camino para que laconcesión de ese alto honor.No voy a describirlo, pero sídiré que es unipersonal;podrán hacerse una idea dela importancia de tal honortranscribiendo solo el punto

siete, último de los requisitos:«La incorporación como Doc-tor Honoris Causa al Claustrode la Universidad de Murciaconlleva, junto al honor de ladistinción, la obligación moralde coadyuvar al prestigio delÓrgano Colegiado en el que seingresa y hacer efectivo consu actuación los compromisosadquiridos en la investidura».

Lo descrito es sobradamen-te conocido por la comunidaduniversitaria, pero no tanto porotras personas, que puedenno entender que Tomás, quees un hombre cuya principalcualidad ha sido compartirtodos los reconocimientos jun-to a sus hermanos, haya acep-tado en esta ocasión ser el úni-co protagonista.

Las cualidades de lideraz-go de Tomás son sobrada-mente conocidas y él tiene

muy asumido y demostradoque no solo comparte la direc-ción, sino lo más importante,el liderazgo, algo que lamen-tablemente no se prodiga.

A la gente desinformada,que trata de basar el éxitodel Grupo Fuertes en la suer-te, les contaría su trayectoriade trabajo y buen hacerempresarial desde elmomento que los conocí enla vieja fábrica de Alhama.Hacerlo en este reducido artí-culo es imposible.

Estoy seguro de que Tomáspodrá explicar muy bien en laUMU cómo se forja una granempresa: con liderazgo, tra-bajo, esfuerzo, sacrificio, rein-virtiendo los resultados en lapropia empresa, teniendo lamejor tecnología, generandoempleo e impulsando cáte-dras; así como con amor a su

pueblo Alhama y a su Región,sin renunciar en ningúnmomento a su importantecuota de responsabilidad enel movimiento asociativoempresarial.

Si tuviera que resaltar elfactor determinante para queel Grupo Fuertes sea unagran empresa familiar, subra-yaría la unión que existeentre los hermanos, que hansabido transmitir a la terceray a la prometedora cuartageneración.

Los empresarios de estaregión nos sentimos orgullo-sos de que la Universidad deMurcia le otorgue este altohonor a Tomás Fuertes. Esuna clara prueba de que laUniversidad no vive de espal-das al resto de la sociedad.

La unión entre los tres hermanosTOMÁS ZAMORA

Tomás Zamora

Empresario, ex presidentede CROEM y presidentede ProyectoHombre

médicos durante todo el año,así como una unidad deurgencias cardiológicas, todoello con el objetivo de facilitar

a sus trabajadores un serviciomédico completo y cómodoen su mismo lugar de trabajo.

A estos servicios hay que

sumar una completa sedesocial, compuesta por cafeteríay comedor, sala de lectura, salade televisión, sala de ocio,

relax, centro fitness y tienda.La compañía también disponede oficina bancaria, polidepor-tivo y pistas de pádel, así comode un moderno centro de edu-cación infantil destinado aniños de hasta tres años. Porsu sala relax, para que los tra-bajadores puedan dormir lasiesta, ElPozo Alimentación haconseguido el primer premioen la categoría de espaciosmás creativos e innovadoresen los galardones El MundoZen Adecco 2017

La responsabilidad medioam-biental de la compañía abarcadesde la depuración del aguautilizada en el proceso produc-tivo, para su posterior usocomo riego, hasta la producción

Planta de jamones en la factoría de ElPozo.

=

EL POZO ALIMENTACIÓNGRUPO FUERTES

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 34

Page 35: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

35

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Tomás Fuertes es un hom-bre afortunado. Y hoy, que

la Universidad de Murcia leconcede su más alto galar-dón, seguro que es másconsciente que nunca de esareconfortante sensación desentirse querido y ser profetaen su tierra.

A sus incuestionableslogros personales, familiaresy profesionales, se suma unalarga lista de premios y dis-tinciones –entre ellas, la deHijo Predilecto de su Alhamade Murcia natal– que ahorase ve ampliada con el Docto-rado Honoris Causa. Un reco-nocimiento con más valor, sicabe, al proceder de una ins-titución centenaria fuerte-mente arraigada en la Región:nuestra querida Universidadde Murcia. De esta forma,

Tomás entra a formar partede un selecto grupo com-puesto por científicos, inves-tigadores, pensadores o artis-tas de prestigio distinguidospor dicha universidad. Unreconocimiento que, sinduda, le llenará de orgullo yemoción.

Además de la alegría queme produce que un buenamigo obtenga tan alta con-sideración, para mí tambiénes motivo de satisfacción elhecho de que con este Doc-torado se reconozca la laborde los empresarios y su con-tribución al desarrollo regio-nal. Es un indicativo de cómola universidad debe estarvinculada al mundo empre-sarial, dos ámbitos que tie-nen que avanzar juntos, dela mano, como tantas veces

he defendido públicamentey en privado.

Pero, volviendo al planopersonal, más allá de las rela-ciones profesionales con suempresa, derivadas de misresponsabilidades en enti-dades financieras, con TomásFuertes tengo una relaciónde amistad y de admiración.La admiración que le profesoa alguien que ha sido capazde levantar, en tan poco tiem-po, uno de los principales gru-pos empresariales de Espa-ña. En sus más de sesentaaños de trabajo, ha conver-tido al Grupo Fuertes en unsólido holding con un núcleoagroalimentario y un conjun-to de inversiones diversifi-cadas que da empleo a milesde personas y que patrocinanumerosas iniciativas de

carácter social en su entornomás cercano.

Ahora, la Universidad deMurcia ha querido agradecercon este título el apoyo delGrupo Fuertes a la instituciónacadémica, especialmentea la Facultad de Veterinaria,con la que siempre ha man-tenido un fuerte vínculo enlos ámbitos docente, inves-tigador, de mecenazgo yempresarial.

Por todo ello, por sus méri-tos empresariales y perso-nales, Tomás Fuertes es másque merecedor de este Doc-torado Honoris Causa. Desdeaquí aplaudo la decisión dela Universidad de Murcia yhago pública mi felicitación:enhorabuena, Tomás.

Un merecido títuloCARLOS EGEA KRAUEL

Carlos EgeaKrauel

Presidente dela FundaciónCajamurcia

de energía limpia, mediante lacogeneración, para su autoa-bastecimiento. Por otra parte,ElPozo Alimentación colaborapermanentemente con lasociedad, apoyando a ONGcomo Cáritas, Acción contra elHambre o Jesús Abandonado.Asimismo, desarrolla campa-ñas de hemodonación parafacilitar que los trabajadorespuedan donar sangre dentrode su horario laboral.

La Fundación de TrabajadoresEn 2008 se constituyó la Fun-dación de Trabajadores deElPozo Alimentación, que senutre de fondos aportados al50 por ciento por empresa ytrabajadores. Tiene como

misión el desarrollo de accio-nes con fines asistenciales yde promoción social y cultural.La Fundación colabora con

diversas ONG e impulsa pro-gramas culturales y cursos deformación para los trabajado-res de la empresa. También

vela por el tiempo libre de susmiembros mediante la organi-zación de eventos artísticos,educativos y actuacionesorientadas al mantenimientode la salud, como la realizaciónde pruebas para detectar pre-cozmente el cáncer de mama,útero, piel, próstata y colon.

En el mayor número de hogares Por segundo año consecutivo,la marca ElPozo es la que másgente compra, según recogeel ranking ‘Brand Footprint’elaborado por la consultoraKantar Worldpanel, el mayorestudio de marcas de granconsumo basado en comprasreales durante el pasado año.Los productos de ElPozo están

Instalaciones deportivas para los trabajadores.

=

EL POZO ALIMENTACIÓNGRUPO FUERTES

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 35

Page 36: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

36

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

1935: Apertura de unamodesta charcutería en laplaza El Pozo Concejil de Alha-ma de Murcia.

1954: Comienza la actividadproductiva industrial con laprimera fábrica de embutidosy la comercialización de pro-ductos a nivel regional.

1968: Inicio de la actividadganadera.

1971: Puesta en marcha delprimer matadero frigorífico ysala de despiece. Comercia-lización de productos elabo-rados y de carne fresca.

1979: Inauguración de una par-te de la actual factoría y

comienzo de la gran expansióncomercial.

1980: Primera campaña depublicidad en televisión.

1992: La nueva planta de jamóncurado supuso una ampliaciónde 42.000 m2 y una inversiónde 10,8 millones de euros.

2002: Apertura de una nuevasede social, con una inversiónsuperior a los seis millones deeuros, destinada a los traba-jadores.

2005: Puesta en marcha de uncentro de educación infantilpara niños de 0 a 3 años, des-tinado a los hijos de los traba-jadores de la compañía.

2006: Comienza la andaduradel Centro de Procesamientode Carne (CPC).

2007: Nueva imagen corporati-va, que responde a las expecta-tivas de crecimiento y expansióninternacional de la compañía.

2008: Nace la Fundación deTrabajadores de ElPozo Alimen-tación.

2012: La marca ElPozo alcanzael liderato del sector cárnicopor cuota de mercado.

2014: 60º aniversario de lacompañía.

2015: ElPozo se convierte enla primera marca nacional más

presentes en el 78,9 por cientode los hogares españoles, esdecir, en ocho de cada diezfamilias.

ElPozo Alimentación tam-bién lidera las ventas porcomunidades autónomas, ensiete de las cuales es la prime-ra. Es la marca de gran consu-mo más elegida en la Regiónde Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Gali-cia, Navarra y Canarias.

Por otra parte, la marcaElPozo está considerada comouna de las insignias españolasmás auténticas del país, segúnha revelado el estudio realizadopor la consultora de comuni-cación y relaciones públicasCohn&Wolfe, en el que catalogaa las enseñas más respetuo-sas, fiables y reales para losconsumidores españoles.

Trayectoria internacional Otra de las distinciones quetambién ha recibido ElPozo Ali-mentación es el Premio Acocex

Bankia, que se le otorgó por sutrayectoria internacional, yaque se trata de una empresapionera en la exportación de ali-mentos cárnicos y está presen-te en 82 países. Comenzó aexportar en 1988, el mismo añoen el que se abrió el mercado

nacional. Entre sus hitos des-tacan ser la primera empresaen comercializar fuet en Japón,ser pionera en la apertura deoficinas comerciales en el exte-rior y adaptar sus productos alas necesidades de cada mer-cado, entre otros.

Equipo directivo de ElPozo

Fechas más importantes en ElPozo Alimentación

■ Tomás FuertesPresidenteDirector General

■ José FuertesVicepresidente

■ Rafael FuertesAdjunto a Dirección General

■ Pablo LorenteDirector Financiero y de Administración

■ Juan Pedro FloridoCoordinador de Operaciones

■ José Ángel CerónDirector de Comunicacióny Relaciones Externas

■ José Andrés AlarcónDirector Comercial de Productos Elaborados

■ Mariano GarcíaDirector Comercial Productos Frescos

■ Gilberto SánchezDirector de Exportación

■ Julián GonzálezDirector de Marketing

■ Constantino SánchezDirector de Compras

■ Manuel GarcíaDirector de RecursosHumanos

■ Juan Pedro LajarínDirector de Innovación y Desarrollo

■ Antonio Morejón de GirónDirector de Calidad y Medio Ambiente

consumida en los hogares detoda España.

2016: ElPozo rebasa los milmillones de facturación y supe-ra a Coca-Cola como marcamás presente en los hogaresespañoles.

Décimo aniversario de la guardería de la empresa

=

EL POZO ALIMENTACIÓNGRUPO FUERTES

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 36

Page 37: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

GRUPO FUERTES 37

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Agrifusa es la empresa deGrupo Fuertes dedicadaa la gestión de espacios

rústicos y a la producción agrí-cola. Constituida en 1987, dis-pone de cincuenta fincas ubi-cadas en Murcia, Albacete, Ali-cante y Granada. Las principalesplantaciones son de cítricos(limón, naranja, mandarina),así como de fruta de hueso(cereza, melocotón, nectarina,pera y manzana), que suponenaproximadamente el 50 porciento de la actividad. Actual-mente, la estrategia de expan-sión e inversión de Agrifusa estácentrada en uva de mesa, convariedades protegidas, todassin semilla y en las tres líneasde color: blanca, roja y negra.

Uno de sus puntos fuertesson los cultivos extensivos

centrados en el cereal (cebada,trigo y maíz), que posteriormen-te se procesa en las plantas depiensos de Cefusa, empresa deproducción ganadera pertene-ciente también al Grupo. Estoscultivos suponen, además, lasprimeras fases de la verticali-zación productiva de ElPozo Ali-mentación, buque insignia delholding empresarial. El controlde los cereales necesarios parala elaboración de piensos supo-ne una total garantía para la pro-ducción de una carne de exce-lentes características nutricio-nales, ya que los animales refle-jan en la calidad de sus carnestodo lo que comen.

Agrifusa también cuenta conviñedos en la denominación deorigen Jumilla, donde se cultivanlas principales variedades tintas

de la zona, destinadas a la ela-boración de innovadores vinosen Bodegas Luzón, empresaintegrada también en GrupoFuertes. Produce uva de mesa,con nuevas variedades sinsemilla adaptadas a la demandaactual de los mercados; frutossecos, principalmente almendra;y también explota nuevas plan-taciones de olivos que producenaceite de alta calidad.

En esta organización des-empeña su actividad laboralun equipo humano compuestopor un centenar de personas,distribuido por todas las regio-nes donde Agrifusa cuenta confincas. La empresa gestionalos recursos naturales y llevaa cabo repoblaciones de arbo-lado forestal. La filosofíaempresarial está basada en elrespeto absoluto a la natura-leza, como fuente principal desu actividad empresarial.

A ceites Especiales delMediterráneo (Aemedsa)es líder mundial en la

fabricación y comercializaciónde aceites minerales blancosy sulfonatos naturales. Se tratade la única empresa que pro-duce estos compuestos enEspaña, que desde donde lle-gan a países de todo el mundo,con mayor presencia en Esta-dos Unidos, India, China o Ale-mania.

Los modernos procesos defabricación y el carácter inno-vador de la empresa, ubicadaen Cartagena, convierten aAemedsa en una de las másavanzadas del mundo en susector. Cumple con las farma-copeas internacionales más exi-gentes, como la European Pha-macopia o la USP americana.

Las principales marcas decosmética, farmacia y alimen-tación utilizan los aceitesblancos fabricados porAemedsa, técnicamente deno-minados Paraffinum liquidum.Son compuestos que se utili-zan en la fabricación de cre-mas solares, aceites acalóri-cos, aceites corporales ymedicamentos dermatológi-cos, entre otras formulacio-nes. Los sulfonatos naturalesse obtienen mediante el pro-ceso de sulfonación de distin-tos aceites base y, entre susmúltiples propiedades, des-taca su capacidad de mezclarde manera permanente aceitey agua, así como ser un poten-te inhibidor de la corrosión.También se usan como ingre-diente o aditivo en la industria

aeroespacial, naval, minera ode automoción.

La producción anual deaceites minerales blancos ysulfonatos naturales alcanzalas 30.000 toneladas.

Las instalaciones en el Vallede Escombreras ocupan unasuperficie de 22.000 metroscuadrados, de los cuales 1.100se han destinado a la construc-ción de la planta PARIS, que hasupuesto una inversión de másde doce millones de euros. Estaplanta, única en el mundo, per-mite la producción de ácido sul-fúrico para el autoabastecimien-to y la energía de toda la factoría.Con estas nuevas instalacionesse pueden llegar a producir4.000 toneladas de ácido sul-fúrico y 31.959 de vapor satu-rado al año, equivalentes al gas-to energético de calefacción deuna población de unos 25.000habitantes.

Extensa producción agrícolaDesde viñedos ycereales hasta cítricos,frutas de hueso, olivos, frutos secos o uvas de mesa

Aceites para cosmética y farmaciaLa empresa, situada enEscombreras, tambiénexporta para laindustria aeroespacial,naval, minera o deautomoción denumerosos países

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 37

Page 38: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

38 GRUPO FUERTES

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

B odegas Luzón es unode los principales ela-boradores y comercia-

lizadores de vinos de calidadde la D.O. Jumilla y, al mismotiempo, uno de sus destacadosvaledores tanto en el ámbitonacional como en el mercadointernacional.

El equipo humano está inte-grado por un nutrido grupo de

técnicos de campo, de labora-torio, enólogos y bodegueros,con una dilatada experienciay que, en simbiosis perfectacon la tecnología de la compa-ñía, da lugar a los extraordina-rios vinos que componen lagama Luzón.

Después de llevar a caboimportantes inversionesorientadas a su ampliación ymodernización, la bodega haabierto sus puertas a los con-sumidores con la realizaciónde visitas guiadas que lossumergen en el mágico mun-do vitivinícola.

Los vinos Luzón están pre-sentes en más de treinta paí-ses. La bodega es pionera enla elaboración de vinos ecoló-gicos de Jumilla. Las instala-ciones disponen de salas de

vinificación y naves de crianzaen barrica donde el vino estáen contacto con la madera deroble francés y americano y,posteriormente, pasa un perio-do en botella donde consiguesu mayor expresión.

‘Alma de Luzón' está consi-derado como uno de los cienmejores vinos del mundosegún la publicación especia-lizada ‘Wine Enthusiast’. Laexcelencia de la compañía serefleja en la consecución denumerosas distinciones en losconcursos de mayor prestigio.En el último año ha conseguidodos medallas de oro en los pre-mios internacionales Bacchuspara ‘Luzón Crianza’ y ‘Portú’;dos medallas de oro en los pre-mios Baco para ‘Finca Luzón’y ‘Luzón Organic’, en la cate-goría de vinos jóvenes; y meda-lla de oro para ‘Altos de Luzón’en el concurso internacionalBerliner Wein Trophy en Ale-mania.

A quadeus comercializauna de las aguas mine-rales naturales más

equilibradas del mercado porsu composición química.Posee un alto valor debido asu pureza de origen, está cla-sificada como bicarbonatada,cálcica e hiposódica.

La planta de envasado estáen el municipio albacetense deRobledo y cuenta con un sis-tema integral de trazabilidadque permite controlar directa-mente todo el proceso, desdeel análisis del agua hasta suenvasado y comercialización.Todo ello garantiza la máximacalidad y ofrece al consumidor

el agua en su estado puro.Aquadeus ha sido pionera

en su sector en temas tanimportantes como la conse-cución de las más exigentesnormas internacionales de cali-dad, tales como la ISO 14001,en gestión medioambiental, ola ISO 9001, en calidad total.Ha obtenido también la máxi-ma nota en la certificación deseguridad alimentaria IFS(International Food Stan-dards), con el compromiso decumplir todas las obligacionesen materia de legislación y pro-tección al consumidor.

La empresa acaba de poneren el mercado nuevos formatos

para el canal horeca (hoteles,restaurantes y cáterin), de 0,5litros y un litro ‘Gourmet’, comoproductos estrella en cadenashoteleras y restaurantes. Igual-mente, está afianzando suexpansión internacional connuevos mercados en Europa,Oriente y Centroamérica.

Aquadeus está comprome-tida con la salud y patrocinanumerosos equipos deporti-vos, entre los que se encuen-tran el CB Murcia, ElPozo Mur-cia FS, Marfil Santa Coloma FSo el Club de Baloncesto deAlbacete, integrado por depor-tistas en silla de ruedas.Recientemente ha desarrolla-do una acción solidaria juntoa la Federación de Enferme-dades Raras (Feder) para ayu-dar a aumentar la investiga-ción en este campo.

Excelente representantede los vinos de Jumilla‘Alma’ y ‘Altos de Luzón’,entre los caldos mejorconsiderados

Agua mineral con las más exigentesnormas de calidadEmbotellada enAlbacete, se vende en Europa, Oriente y Centroamérica

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 38

Page 39: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

GRUPO FUERTES 39

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

C efusa se centra en lacría y engorde de cerdoblanco e ibérico y vacu-

no. Es la principal suministra-dora de ganado para ElPozoAlimentación.

Cumple ahora 50 años, yaque fue creada en 1968. Es unaorganización moderna y diná-mica que implementa continua-mente los últimos avances cien-tíficos y tecnológicos a fin deoptimizar el sistema de produc-ción. En la empresa son cons-

cientes de quesu actividaddemanda conti-nuamente unamayor especia-lización, debidoa las exigenciasde un mercadoque, ya no solose preocupa dela presentacióno higiene del

producto, sino que tambiéntiene en cuenta que este hayasido obtenido mediante siste-mas que respeten aspectostan cruciales como la conser-vación del medio ambiente yel propio bienestar de los ani-males durante su proceso decría y engorde.

Cefusa da empleo directoa más de 530 personas y suactividad empresarial generamás de 2.000 puestos de tra-bajo indirecto. Su objetivo esuna reinversión constantepara crecer y modernizarse.Dispone de instalacionesganaderas en varios munici-pios del sureste y fábricas depiensos en la sede central,ubicada en Alhama de Murcia,y en Pozo Estrecho.

La apuesta por la sostenibi-lidad ha llevado a Cefusa a poneren marcha, junto a Iberdrola,una planta de tratamiento de

purines con cogeneración queha requerido una inversión de14 millones de euros. Tienecapacidad para tratar 110.000toneladas de purines de porcinoal año y, en el proceso, utiliza elcalor y la energía eléctrica pro-ducidos por una central de coge-neración de 15 megavatios depotencia. Además, el procesode tratamiento del purín suponela obtención de 80.000m³ deagua limpia destilada para riegode uso agrícola al año, y 5.400toneladas de productos fertili-zantes anuales que se utilizanen los cultivos de la zona.

Cefusa ha apostado por laimplantación de un sistema úni-co y global de trazabilidad, basa-do en la calidad total del procesoproductivo, que no solo garan-tiza el rastreo de cualquier lotede animales, sea cual fuere lafase del proceso de producción,sino que permite además lamonitorización genética, nutri-cional, sanitaria y ética de todoel proceso.

P alancares Alimentaciónes la compañía de GrupoFuertes dedicada a la

elaboración de quesos y pro-ductos lácteos. Las instalacio-nes, ubicadas en Bullas, estánequipadas con la última tec-nología y su capacidad pro-ductiva supera los diez millo-nes de kilos anuales.

Dispone de una extensagama de productos elabora-dos fundamentalmente a par-tir de leche de cabra. La tra-dición artesana de la empre-sa, pionera en la constitucióndel Consejo de Denominaciónde Origen de Queso de Mur-cia, permite producir los que-sos amparados por esta

denominación (queso de Mur-cia y queso de Murcia al vino,incluido en el consorcio de loscien quesos de España), asícomo frescos con y sin sal,tiernos, semicurados y cura-dos, en distintos formatos ypresentaciones.

Palancares apuesta de for-ma clara por soluciones inno-vadoras con productos salu-dables (bajos en sal, sin lac-tosa, light), y su principal expo-nente es la gama ‘Sannum’,que ha sido la primera familiade quesos españoles sin lac-tosa. Destaca también el que-so con fitoesteroles, que ayudaa reducir el colesterol.

El Grupo Fuertes ha realizado

importantes inversiones orien-tadas a posicionar la marcaPalancares como referente decalidad del queso murciano anivel nacional e internacional.Sus quesos han sido galardo-nados entre los mejores delmundo en varias de las edicio-nes del más prestigioso con-curso internacional de quesos,el World Cheese Awards, obte-niendo un total de cuatromedallas mundiales de platay seis de bronce.

La empresa comercializauna completa gama de pro-ductos de importación proce-dentes de Holanda, Alemania,Dinamarca, Italia y Francia,entre otros países.

La cría y engorde de cerdosLa conservación del medio ambiente y el bienestar de los animales, máximasexigencias en su actividad

Tradición artesana e innovación en los quesosLa alta tecnología sitúa la capacidadproductiva en más de diez millones de kilos anuales

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 39

Page 40: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

40 GRUPO FUERTES

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

F ripozo comenzó su acti-vidad en 1989 y ahora esuna organización con más

de 600 personas y un objetivoclaro: hacer la vida más fácil a

sus consumidores. Cuenta conun amplio catálogo de alimentosultracongelados que comprendemás de 500 productos diferen-tes entre platos preparados,pescados, mariscos, carnes yverduras. Estas soluciones sedistribuyen tanto a clientes dehostelería como de distribuciónmoderna.

Los platos preparados ultra-congelados constituyen la prin-cipal vía de desarrollo para Fri-pozo. Es la gama con mayorparticipación en la facturaciónanual, que supera los 90 millo-nes de euros.

Cuenta con un perfil inno-vador y un elevado desarrolloen platos preparados, como laúltima gama de ‘Calentar y Lis-to’, formada por productos

empanados que se puedenpreparar en sartén, sin añadiraceite y que están crujientes.

El objetivo es lograr pro-ductos de sabor casero. Sabenque tener un producto redon-do asegura el presente y elfuturo. Para mantener esa exi-gencia en fabricación, disponede una tecnología de vanguar-dia en la planta de transfor-mación.

El pilar fundamental en laestrategia de Fripozo es el deelaborar y comercializar ali-mentos de calidad, sabrososy saludables que permitan aho-rrar tiempo y hagan la vida másfácil a consumidores y clientes.Su desafío permanente, mejo-rar para conseguir una mayorsatisfacción del cliente.

S ediasa Alimentaciónnace como respuesta ala creciente demanda

por parte del consumidor deproductos fraccionados quese adapten a las característi-cas de cada hogar, tanto decarnicería (vacuno, porcino,cordero, pollo) como de char-cutería, (jamón cocido, chorizo,salchichón, mortadelas, o que-

sos). Todos ellos, preparadosy envasados con la tecnologíamás avanzada del mundopara que los consumidorestengan una vida más fácil. Elobjetivo es aportar valor aña-dido en la cadena de suminis-tro alimentaria.

La capacidad productiva delos centros de fraccionamientoy envasado está por encimade los 70 millones de kilosanuales y las instalacionessuperan los 30.000 metroscuadrados de superficie cons-truida. Cuarenta líneas de enva-sado, totalmente automatiza-das, facilitan una competitivaoptimización de costes de pro-ducción y garantizan, ademásde la estandarización del pro-

ceso, la calidad del productoterminado, acercándolo a losclientes y situando a Sediasaa la cabeza del sector por capa-cidad de producción.

Sediasa basa su competiti-vidad en una firme apuesta porla innovación, por una cons-tante inversión y un compro-miso de toda la organizacióncon la mejora continua. Laempresa está decidida aimplantar las más exigentesnormas de calidad y ha con-seguido certificaciones en lacategoría superior de la normade calidad IFS (InternationalFood Standard), así como enla norma para envasado de pro-ductos ibéricos y en la de espe-cialidad tradicional garantizada(ETG) para jamón serrano. Ade-más, Sediasa está certificadapor FACE en España e interna-cionalmente por ELS, lo quegarantiza que todos los pro-ductos son libres de gluten.

Ultracongelados para hacer más fácil la vidaEl objetivo es lograr productos de sabor casero

Setenta millones de kilos al año en productos fraccionadosCuarenta líneasautomatizadas deenvasado funcionan en los 30.000 metroscuadrados de la empresa

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 40

Page 41: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

GRUPO FUERTES 41

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

P rocavi es una de las pri-meras compañías euro-peas en la producción

integral de carne de pavo. Hadesarrollado un sistema degestión integral, productivay medioambiental para suactividad empresarial queincluye desde la planta incu-badora, fábricas de piensos,centros de multiplicación,granjas, laboratorio de controlde calidad, matadero o sala

de preparación de carnes, has-ta una estación depuradorade aguas residuales, una plan-ta de aprovechamiento de sub-productos y otra de cogene-ración que funciona con gasnatural. Además, Procavi llevaa cabo la comercialización ydistribución de los productos.

Dispone de modernas ins-talaciones constituidas por uncentro ganadero para la recríay cebo de las aves, tres fábri-cas de piensos compuestosen Málaga, Sevilla y Huelva, uncentro integral de incubaciónen Campillos (Málaga), un cen-tro de multiplicación de avesen Cañete la Real (Málaga) yun matadero de pavos ubicadoen Marchena (Sevilla). De estaforma controla todo el círculoproductivo necesario para

ofrecer a los consumidoresuna carne con total garantía.

Desde 2002, Procavi invierteen innovación con el objetivode convertirse en la referenciatecnológica más avanzada desu sector. La compañía es líderen producción de pavos ceba-dos en España, con una cuotade mercado que supera el 52por ciento, es la cuarta a niveleuropeo y la undécima en todoel mundo. Su planta incubadoraes una de las más eficientes,bioseguras y modernas delmundo, con una capacidad pro-ductiva superior a los 390.000huevos semanales. Como todaslas empresas del Grupo Fuertes,Procavi desarrolla su actividadempresarial de forma simultá-nea a su defensa de los valoresmedioambientales

T odagres es una empre-sa especializada en lafabricación, distribución

y venta de pavimentos y

revestimientos de porceláni-co técnico. Con sede en Villa-rreal (Castellón), ha sido pio-nera en el diseño de nuevosproductos y en la aplicaciónde un eficaz sistema produc-tivo. La empresa dio un saltocualitativo importante a fina-les de los noventa, cuandorevolucionó el mercado gra-cias a la innovación del por-celánico Todagres, una de lasmarcas más apreciadas porlos consumidores dada suelevada calidad, funcionalidady diseño.

A principios de 2015 sor-prendió al sector con ‘Toda-tech’, un producto innovador

que combina el aspecto, belle-za y profundidad de las piedrasnaturales, maderas y cemen-tos, con las características téc-nicas del porcelánico de altotránsito.

Todagres funciona con lafilosofía del Grupo Fuertes;es decir, trabajo constante,investigación e innovaciónempresarial. Además, es res-ponsable con el entorno, loque refleja el interés y com-promiso por compatibilizarsu actividad con la preven-ción, protección y conserva-ción del medio ambiente.

La presencia exterior deTodagres supone más del 55por ciento de nuestra produc-ción, principalmente en Euro-pa Occidental. Actualmentecentra sus esfuerzos comer-ciales en el norte de África,países árabes, Estados Uni-dos, Canadá y Rusia.

Líder nacional en producción de pavosSu capacidadproductiva roza los 400.000 huevossemanales

Más de la mitad de la producción se vende en EuropaEl porcelánico técnico y el ‘Todatech’, productos innovadores de la empresa

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 41

Page 42: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

42 GRUPO FUERTES

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Terra Natura Benidorm yTerra Natura Murcia sondos parques de animales

de nueva generación que recre-an fielmente hábitats naturalesen los que conviven ecosiste-mas y culturas y donde la

zooimmersión, un nuevo con-cepto en el diseño de entornos,permite tomar contacto con ani-males gracias a barreras invi-sibles a los ojos del ser humano.Los parques son complemen-tarios entre ellos, ya que el cen-tro de Benidorm permite acer-case a la fauna y flora de Amé-rica, Asia y Europa, mientrasque el de Murcia se adentra enel continente africano.

Se trata de una experienciaúnica donde observar más de1.800 animales de 250 espe-cies diferentes, 53 de las cua-les se encuentran en gravepeligro de extinción. Además,hay más de 2.500 ejemplares

de más de 160 especies deárboles, arbustos y tapizantesde estas regiones.

La oferta educativa (a tra-vés de cartelería biológica ypuntos de información didác-ticos), la ambientación arqui-tectónica y la propuesta deespectáculos, animaciones yactividades de aventura, hacende Terra Natura una opciónexcelente para disfrutar de unajornada agradable y divertidaen un entorno natural. Con uncrecimiento constante en elnúmero de visitantes, TerraNatura completa su oferta enla época estival con los par-ques acuáticos Aqua NaturaBenidorm y Aqua Natura Mur-cia, que suman más de 1.500metros de toboganes, piscinade olas, jacuzzis y zonas infan-tiles de divertimento.

V isHoteles es la empresade Grupo Fuertes dedi-cada a la gestión de

actividades hoteleras y ser-vicios de hostelería. Cuentacon dos complejos hotelerosubicados en la provincia deAlicante y dos hoteles urba-nos en la ciudad de Murcia.Son los siguientes:

Complejo Pueblo AcantiladoSuites. Es un resort de aparta-mentos turísticos de primeracategoría situado en un acan-tilado con unas vistas espec-taculares al mar Mediterráneo.Recreando lo más típico de unpueblo alicantino, el complejocuenta con cien modernosestudios y apartamentos, total-mente reformados y equipa-dos. Dispone de tres restau-rantes, spa y centro de con-gresos, entre otros servicios.

Hotel Albahía Alicante. Estásituado en la playa de la Albu-fereta, en un enclave privilegia-do frente al mar y a tan solo cin-co minutos del centro de la ciu-dad. Este centro dispone de 93habitaciones con un ambientefuncional y acogedor. Sus ins-talaciones se completan concafetería, restaurante, salones

y zona deportiva con pistas detenis y piscina. También cuentacon el amplio salón Bahía paraacoger todo tipo de eventos.

Agalia Hotel. Un elegante ymoderno establecimiento decuatro estrellas, ubicado próxi-mo al Palacio de los Deportesy el centro de congresos deMurcia. Cuenta con 124 habi-taciones y dos suites, ademásde cinco salones con capaci-dad para hasta 400 personas,ideales para todo tipo de cele-braciones y eventos. Poseeuna terraza chill out, gimnasio,piscina al aire libre.

Hotel Azarbe. Céntrico ybien comunicado en Murcia,en pleno centro de negociosy comercial, dispone de 93habitaciones. Ofrece una exce-lente relación calidad-precioy sus cómodas y funcionaleshabitaciones cuentan un com-pleto equipamiento.

Disfrutar del ocio y los animalesEn verano, el agua se convierte en protagonista con toboganes, piscinas y jacuzzis

Hoteles en Alicante y Murcia

Terra Natura Benidorm.

Complejo Pueblo Acantilado.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 42

Page 43: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

GRUPO FUERTES 43

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Desde 1977, Profusa esun referente de solidezen el mercado inmobi-

liario de la Región de Murcia.La empresa, integrada en Gru-po Fuertes, está diversificadaen las áreas de gestión de sue-lo, promoción de viviendas yconstrucción, con importantesproyectos en todo el territorionacional.

En el área de suelo disponede una importante cartera,

tanto en tramitación urbanísticacomo finalista, realizando lagestión integral del mismo conel objetivo de ofrecer a promo-tores e inversores las mejoresopciones del mercado.

En el área de promocióninmobiliaria está inmersa ennuevos proyectos destinadostanto al mercado nacional comoal internacional. Dentro del pri-mero, destaca la urbanizaciónMontevida, un selecto conjunto

residencial de la ciudad de Mur-cia. En el ámbito internacionaly orientado al mercado desegunda residencia, cuenta conla urbanización La Perla BeachResort, ubicada en primera líneadel Mar Menor e inmersa en unambicioso proyecto de expan-sión debido la creciente deman-da extranjera.

Como fruto de un trabajo decalidad ha obtenido diferentespremios en los últimos años.Así, en 2011, Residencial Can-talares obtuvo la MenciónEspecial de la Asociación dePromotores de la Región deMurcia y, en 2013, La PerlaBeach Resort fue galardonadocon el premio a la Mejor Actua-ción Turístico Residencial dedicha asociación.

Profusa promueve el usoeficiente de los recursos den-tro del cumplimiento de exi-gentes estándares de calidad.Apuesta por la confianza, laclaridad y la transparencia.

Solidez en el mercado inmobiliarioDiversificada en las áreas de gestiónde suelo, promoción de viviendas y construcción

El empresario familiar tie-ne unas características

muy especiales que le hacenespecialmente valioso parala sociedad: compromiso,liderazgo, constancia, capa-cidad para innovar, coheren-cia… Valores, todos ellos, quetienen en Tomás Fuertes unexcelente ejemplo. Y no soloen lo que tiene que ver consu actividad dentro de suempresa, sino también comopunto de referencia para todoel colectivo.

Su apoyo y contribuciónha sido uno de los grandesactivos de la Asociación

Murciana de la EmpresaFamiliar (AMEFMUR) desdesu fundación. Y lo sigue sien-do actualmente como presi-dente de honor, participandoy apoyando al cien por cienlas diferentes iniciativas quese ponen en marcha.

Todos los que trabajamosdía a día desde el asociacio-nismo empresarial con elobjetivo de mejorar las cosas,y Tomás Fuertes es una figu-ra principal, somos conscien-tes de que juntos podemosavanzar más. Que, remandoen la misma dirección, pode-mos promocionar la labor

social de las familias empre-sarias, impulsar las modifi-caciones legislativas que faci-liten el desarrollo económicoo crear las herramientasnecesarias que fomenten laconveniencia interna y tute-len su funcionamiento.

Quienes formamos partede este colectivo, y es unaidea cada vez más interiori-zada por la sociedad en gene-ral, sabemos que las empre-sas familiares juegan unpapel fundamental en el teji-do productivo de cualquiereconomía avanzada. Lohacen por su capacidad para

generar empleo y para trans-mitir los valores familiaresal ámbito del trabajo. Estaunión entre familia y empre-sa, que es, a la vez, una ven-taja fundamental, se convier-te en nuestro principal reto:asegurar la continuidad.Tomás, como lo han hechootros grandes empresariosmurcianos que son modeloa seguir, ha superado con éxi-to este proceso ordenandola sucesión, manteniendo lacohesión de la familia y pro-fesionalizando la gestión.

Excelente ejemploJOSÉ MARÍA TORTOSA

José MaríaTortosa

Presidente de AMEFMUR

Promoción ‘La Perla del Mar Menor’, en La Manga.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 43

Page 44: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

44 GRUPO FUERTES / RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

La repercusión social yeconómica sobre el muni-cipio y el trato humano

de la familia con el vecindariotuvieron positivas repercusio-nes sobre los miembros de lafamilia Fuertes Fernández,

propietarios de ElPozo Alimen-tación. José, Tomás y Juanarecibieron el sábado 25 de abrilde 2015 el título de Hijos Pre-dilectos de Alhama de Murcia,distinción que también habíarecibido Antonio, su padre.

El entonces alcalde, AlfonsoFernando Cerón Morales, pre-sidió en el Teatro Cine Velascoel acto de entrega, ante auto-ridades locales, regionales ynacionales, muchos alhame-ños y familiares y amigos delos homenajeados, que llena-ban las butacas de la sala. Des-pués de la proyección de unvídeo que mostraba la impre-sionante trayectoria de los pro-tagonistas, pronunció unaspalabras el alcalde. Siguió la

lectura del acta de nombra-miento de Hijos Predilectos. Acontinuación, Clemente García,exalcalde de Murcia y durantemuchos años secretario de laConfederación Regional deOrganizaciones Empresariales,hizo una exquisita loa de loshermanos Fuertes.

El alcalde de Alhama de Mur-cia, en nombre del pueblo,impuso el Escudo de Oro de laVilla a los homenajeados y lesentregó el pergamino de nom-bramiento. Después, José,Tomás y Juana Fuertes, visi-blemente emocionados, toma-ron la palabra para expresarsu cariño y respeto para losalhameños y para el puebloque les vio nacer.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Cuando los hechos supe-ran, en positivo, a las

palabras o los proyectos;cuando la empresa no tienelímites en la contratación deprofesionales especialistasy, por tanto, en la aplicaciónen nuevas tecnologías; cuan-do los excedentes se aplicanen crecimiento (creación depuestos de trabajo, por ejem-plo); cuando el mecenazgo,sea deportivo (ElPozo MurciaFS), sea sanitario, se ejercecon soltura, como una res-ponsabilidad social, no solose cumple con lo que pudieraconsiderarse obligación ysolidaridad, sino que se esmerecedor de los títulos, de

las distinciones (Hijo Predi-lecto de Alhama y Medalla deOro de CROEM, entre otras)y también del extraordinarioDoctor Honoris Causa queahora se le otorga por la Uni-versidad de Murcia.

Es un título que premia laexcelencia y calidad que elGrupo Fuertes tiene acreditadapor su proyección exterior ybeneficios a terceros. Un títulojusto y procedente que suscitael orgullo de todos los murcia-nos por la empresa y sus eje-cutivos, algo que la convierte,sin duda alguna, en referenteindustrial de la Región. Feli-cidades, pues, a nuestro pri-mer centro docente por su

decisión, y a Tomas, José yJuana Fuertes, sus cónyugesy familiares incorporados a laempresa, así como al grupoque con lealtad le sirve, por suhistoria, méritos y el ejemploque representa.

Disponer de más espaciohubiera permitido un mensajemás amplio para explicar suevolución desde 1984 (añoen el que ya Antonio y Piedad,fundadores de la pyme fueronobjeto de distinción), inclusoantes, cuando solo disponíande un pequeño comercio queya llevaba el nombre de ‘ElPozo’. La clásica pequeñaempresa que poniendo ilu-sión y dedicación fue

ampliando y conquistandomercados regionales y abor-dando los internacionales.Una empresa que siempreaplicó sus proyectos en bene-ficio de inversiones en laRegión. En definitiva, un ejem-plo que, cuando se conocebien, se figura inalcanzable,siempre que no se analice eltalante, actitud, dedicación,humanidad y fortaleza de lafamilia Fuertes, un símbolopara el sector empresarial ypara la sociedad en general.

El Grupo Fuertes, símbolo para la RegiónCLEMENTE GARCÍA

ClementeGarcía

Doctor en DerechoMedalla de Orode la Universidad de Murcia

Hijos Predilectos de Alhama de MurciaLos hermanos Fuertes recibieron la distinción, en un acto celebrado en el Teatro Cine Velasco, el 25 de abril de 2015

Los hermanos Fuertes, José, Tomás y Ana, con el alcalde, Alfonso F. Cerón.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 44

Page 45: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

GRUPO FUERTES / RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS 45

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

E l empresario murcianotiene unas característi-

cas muy remarcadas que loconvierten en un valor muyfiable, y en tiempos de tri-bulación como estos, suvalía se torna mayor. Demanera general es trabaja-dor, bastante valiente, inno-vador e individualista. Sonlas tres primeras cualidadeslas que han mantenido alsector empresarial de nues-tra Región siempre en van-guardia.

Un justo representante,reconocido y respetado portodos, es Tomás Fuertes.Encaja perfectamente en ladescripción de ese empre-sario tipo, pero además tam-bién tiene particularidades

que conforman su persona-lidad empresarial, como son:la presencia permanente desus orígenes y su participa-ción social. Los orígenes semanifiestan como sus ense-ñanzas básicas de vida y nopierde ocasión de sacarlas apasear. Por lo que respectaa la participación social, tantoél como sus hermanos seincorporan a innumerablesasociaciones y organizacio-nes de naturaleza deportiva,cultural y de divulgación.Muchas de ellas viven delestímulo y presencia de lafamilia Fuertes.

Los que ven el futuro tie-nen una posición de privilegioen la actividad económica.Si siempre fue así, hoy en día,

a la velocidad que va el mun-do, ha mutado de ser un pri-vilegio a ser, en muchas oca-siones, una necesidad. Nece-sidad para anticipar, paracambiar, para corregir, paramodernizar. Y es que lamodernidad y su búsquedaes un concepto que está ple-namente vigente. Hemospasado últimamente unostiempos difíciles que nos hanhecho olvidar cuán importantees prestar de manera conti-nuada atención al futuro y acómo se presenta. TomásFuertes le dedica muchotiempo a pensar y analizarlo que viene, se anticipa ycreo que en ello hay algo, otal vez mucho, de disfrutepersonal. Habla con auténtico

entusiasmo de aquella nove-dad tecnológica que le ha lla-mado la atención, con pasiónde los cambios en los merca-dos y gusta de detectar nue-vos mercados potenciales.Entusiasmo empresarial lotienen muchos en este rincónde España y Tomás lo mani-fiesta de manera contagiosa;parece que los actos públicosse revisten de una categoríamayor por su presencia, porlo que representa. La fortalezaempresarial es el gran dina-mizador social y él, TomásFuertes, la representa demanera más que significativa.Es una pieza muy relevantedel Sureste español.

Fortaleza y presencia empresarialANTONIO SEVILLA

Antonio Sevilla Recio

Presidente de la AutoridadPortuaria de Cartagena

Arias Cañete, entonces ministro, con José y Tomás Fuertes, y José J. Peñarrubia. 2000.

Tomas Fuertes, Medalla al Mérito en el Trabajo, con el Dr. Pedro Guillen. 2010. Entrega de la Encomienda de Número al Mérito Alimentario a Tomás Fuertes. 2006.

Tomas Fuertes recibe la Antena de Oro, junto a la periodista Sara Carbonero. 2010.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 45

Page 46: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

46 GRUPO FUERTES / RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Para mí es un orgullo y unaenorme satisfacción poder

escribir unas líneas sobre D.Tomás Fuertes. Todos sabe-mos hasta dónde ha llegado,y cuanto más grande se hacela leyenda, más cosas se dicende cómo ha llegado.

Yo, afortunadamente, des-de la cercanía que ha posibi-litado mi trabajo, he podidoentender por qué y cómo hallegado a ser un empresariotan exitoso, valorado y reco-nocido: ¡¡su liderazgo!! basa-do en el ejemplo continuo,en sus decisiones coheren-tes, pero no exentas devalentía, y una visión peculiarque le permite marcar dife-rencias y estar un pasito pordelante de los demás.

He estado en innumerablesreuniones compartiendo mesaen un despacho o en un res-taurante con él, a solas o conmás gente, y siempre huboalgo en común en todas ellas:que no pierde oportunidad paraexigir y demandar de sus sub-ordinados la implicación y acti-tud necesarias para lograr elobjetivo común con la mayoreficacia. O enseñar todo lo quesabe sobre el tema en cues-tión, de una manera particular,cargada de analogías que lle-gan con claridad para quetodos podamos entender. Sumente siempre está en alerta,lo que le permite estar conti-nuamente analizando e inter-pretando todo lo que pasa asu alrededor; su espíritu joven

le hace un apasionado enhacer ver a su interlocutor quela vida merece la pena, que lasvocaciones y el tiempo debenser aprovechados, que la hon-radez siempre va por delante,que la juventud es el tesoromás valioso y que la pereza esel lastre más grande.

He tenido la oportunidadde pasar cuatro días con ély su hijo Rafael en un viaje aBrasil, mi país de nacimiento,y he recibido un curso inten-sivo de la vida en todas susfacetas. Fue un máster ace-lerado y la mejor manera deentender que en la vida nadaes por casualidad, que todoefecto tiene una causa.

Me quedo con las ganasde contar muchas anécdotas

de mi convivencia con él quereflejan su generosidad yhumildad. Anécdotas quecontinuamente utilizo comoejemplo para mis hijos y alle-gados, que me han impresio-nado y marcado en mi vida.

Don Tomás, usted ha gana-do para siempre mi respeto,admiración y gratitud, y no lodigo como un trabajador suyo,que todavía lo soy, lo digocomo ciudadano de Murcia,España y del mundo, quesiempre lo seré. Y creo podertener la confianza para diri-girme a usted y decirle quesiga con estas ganas de viviry de comerse el mundo, por-que el mundo lo necesita.

Mi respeto, admiración y gratitudEDUARDO SAO THIAGO LENTZ, DUDA

Eduardo SaoThiago Lentz,Duda

Entrenador de ElPozo Fútbol Sala

Rafael Fuertes recoge la Medalla al Mérito Deportivo por su contribución al deporteparalímpico. 2017.

Reconocimiento al Grupo Fuertes en la Gala del 50º Aniversario de Sepor. FranciscoJódar, José, Juana y Tomás Fuertes; y Fulgencio Gil, alcalde de Lorca. 2017.

José y Tomás Fuertes reciben el nombramiento del Grupo Fuertes como AcadémicoProtector de la Academia de Veterinaria. 2015.

El Grupo Fuertes, galardonado en la II Edición de los Premios Impulso a laInternacionalización. Tomás Fuertes, entre Salvador Marín y Jaime García Legaz. 2015.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 46

Page 47: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

ELPOZO / DEPORTES 47

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Los responsables de laempresa afirman queotro distintivo de ElPozo

es su firme apoyo deporte, por-que representa unos valoresque se ajustan fielmente a sufilosofía empresarial: sacrificio,disciplina, compromiso, com-pañerismo y superación. Claroejemplo de esta apuesta es el

COMPETICIÓN TEMPORADAS TOTAL

LIGA 1997/98, 2005/06, 2006/07, 2008/09 y 2009/2010 5

COPA DE ESPAÑA 1994/95, 2002/03, 2007/08, 2009/2010 4

COPA S. M. EL REY 2015/16, 2016/17 2

SUPERCOPA DE ESPAÑA 1995/96, 2006/07, 2009/10, 2012/13, 2014/15, 2016/17 6

RECOPA DE EUROPA 2003 1

COPA IBÉRICA 2006/07 1

COPA PRESIDENTE FFRM 2010/11, 2011/12, 2012/13, 2013/14, 2015/16 y 2016/17 6

UEFA FUTSAL CUP 2007/08 Subcampeón (Moscú) 2006/07 Bronce (Murcia)

(COPA EUROPA) 1998/99 Bronce (Moscú)

COPA INTERCONTINENTAL 4º clasificado 2013 Greensboro - Carolina del Norte (USA)

TOTAL TÍTULOS: 25

PALMARÉS DEPORTIVO

El 6 de mayo de 2017 ElPozo Murcia Fítbol Sala se proclamó campeón de la Copa del Rey.

Firme apoyo al deporteDesde hace más de 25 años, la empresa patrocina ElPozo Murcia Fútbol Sala

También apadrina alequipo paralímpicoespañol en los Juegos deRío y la Vuelta Ciclista aEspaña

patrocinio, desde hace más de25 años, del club ElPozo MurciaFútbol Sala, que cuenta conequipos en todas las categorí-as. Encabezado por el que mili-ta en Primera División de la LigaNacional de Fútbol Sala y segui-do por el filial, en Segunda, secompleta con representaciónen todas las categorías de

base: Primera División juvenil,cadete, infantil, alevín, benja-mín y prebenjamín. Con estedilatado patrocinio apoya nosolo al deporte de élite, sinotambién la práctica deportivaentre los más pequeños. A estaimportante iniciativa se hanunido el patrocinio al equipoparalímpico español en los Jue-gos de Río, una apuesta quecombina su apoyo al deportey su esfuerzo por la integraciónde personas con discapacidad,y el de la Vuelta Ciclista a Espa-ña, durante tres ediciones, parareforzar su fomento de los hábi-tos de vida saludables.

En el ámbito local, la com-pañía apoya al equipo de nata-ción sincronizada femeninode Alhama de Murcia, que com-pite a nivel nacional, y es patro-cinador oficial de las pruebasde los campeonatos de moto-cross de España y Europa quese celebran en el municipio.

También ha patrocinado a laselección española de fútbol yal equipo de fútbol sala portu-gués Os Belenenses, entre otrasiniciativas.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 47

Page 48: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

48 EL POZO / DEPORTES

E lPozo es la primera empre-sa de alimentación euro-

pea declarada Empresa Euro-pea del Deporte y la Salud2018 por su promoción de lasalud y el deporte entre susmás de 4.500 trabajadores porACES Europe y la Organización

Internacional de Directivosde Capital Humano DCH. Dedi-ca casi 5.000 metros cuadra-dos de espacios deportivospara uso exclusivo de su plan-tilla y una amplia oferta queincluye gimnasio, pistas depádel y tenis y un pabellón

cubierto, concebido para lapráctica de fútbol sala y deotros deportes.

La apuesta de ElPozo porel deporte se complementacon el esfuerzo que realiza porelaborar alimentos que, ade-más de su valor nutricional,

aporten beneficios específicospara la salud, dentro de unadieta equilibrada. Promueveuna alimentación saludableentre la población. a través deldesarrollo de acciones forma-tivas dirigidas, entre otroscolectivos, a los escolares.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Las palabras más impor-tantes de nuestra vida

suelen ser muy cortas:‘amor’, ‘amistad’, ‘salud’. Unade las palabras preferidaspor Tomás Fuertes es ‘útil’.Ser útil a la familia, a tu entor-no, a tu comunidad, en defi-nitiva, a la sociedad, es unade las causas más legítimasque podemos defender ennuestra vida. Precisamentees en la Universidad dondese fabrican espíritus no sololibres, sino también útiles.Médicos, abogados, ingenie-ros, profesores... No es deextrañar, por tanto, que hoyTomás Fuertes sea nombra-

do Doctor Honoris Causa.Podría enumerar inmen-

sas razones para avalar taldecisión. Él es una personacon un prestigio ganado apulso, con méritos más quesuficientes a la vista de todoel mundo. Unos méritos, unprestigio, que no se gana enun día. De igual manera queuna carrera no se estudia enun año, sino después de días,semanas y meses de largay meticulosa preparación,hincando los codos, robán-dole horas al sueño.

Pero yo me quería deteneresta mañana en la indudablevocación deportiva de Tomás

Fuertes, un enamorado deldeporte, en especial del fútbolsala. Fundador de ElPozo Mur-cia FS, uno de los clubes másimportantes de ámbito nacio-nal, no ha dudado en apoyarproyectos que tuvieran rela-ción con el deporte. Pero nosolo con el deporte de élite, elde las portadas, el de los títu-los. La apuesta de Tomás Fuer-tes no se circunscribe al equi-po grande, el que llena el Pala-cio de los Deportes, sino quecrece e irradia hacia la base.Ese es, sí, el principal orgullodel hombre que recibe hoy esereconocimiento de la Univer-sidad de Murcia. No es casual

el verlo, como un aficionadomás, en los partidos de losequipos inferiores de ElPozo,porque ve en los chavales, enlos jóvenes, ese entusiasmoque les impulsa a ser cada díamejores en el deporte, y, almismo tiempo, con la discipli-na que ello conlleva.

Aunar esfuerzos para sacaradelante unos estudios, unacarrera que los haga útiles ala sociedad. Siendo útilesdevolvemos a la sociedad laapuesta que hizo por nosotros.Ser útiles nos hace mejores.Siendo útiles creamos futuro.

Apuesta por el deporte baseJOSÉ MIGUEL MONJE CARRILLO

José MiguelMonje

Presidente dela Federaciónde Fútbol de la Región de Murcia

Empresa Europea del Deporte y la Salud 2018

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 48

Page 49: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

PUBLICIDAD 49

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 49

Page 50: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

50 UNIVERSIDAD / CÁTEDRAS DE EMPRESA

La Universidad de Murciaestá impulsando la crea-ción de cátedras, como

una forma de conexión con lasociedad. A través de estascátedras se buscan espaciosde colaboración que son bene-ficiosos, tanto para la Univer-sidad de Murcia, como para lasinstituciones y empresas quefinancian estas cátedras. En laactualidad existen 14 cátedras.

Estos días se estudia lapuesta en funcionamiento dedos nuevas cátedras deempresa, que llevarán el nom-bre de Tomás Fuertes, segúnseñala el Rector en su entre-vista en esta publicación.

Según Francisco Bastida,profesor de Economía y coor-dinador de Cátedras y ServiciosAsistenciales, “Estamos aúnlejos de modelos más avanza-dos como el norteamericano,donde las cátedras son algomuy habitual, con dotacioneseconómicas cuantiosas, y don-de la implicación del mundoempresarial con la universidadhace que ambas se beneficiende la innovación y recursos dela otra parte. Debemos avanzaren esta línea, creando ambien-tes de trabajo idóneos para lainnovación y la cooperacióncon las empresas”.

Características Las características de las

cátedras de empresa e insti-tucionales de la Universidadde Murcia son:■ Cátedras dirigidas a forma-

ción e investigación y trans-ferencia de conocimientos

en una o varias áreas deinterés común.

■ Permiten a la empresa elacceso directo a los recur-sos humanos e infraestruc-turas de la Universidad deMurcia.

■ Permiten a la comunidaduniversitaria constituir unaherramienta de financiaciónpara líneas de investigacióncolaborativa, formación amedida e intercambio depersonal cualificado.

Las cátedras Estas son las catorce cátedrasde empresas e institucionesque funcionan en la Universi-dad de Murcia:

Cátedra SAES de Software Librey de Aplicaciones Críticas y enTiempo Real. SAES

Directores: Gregorio Martí-nez Pérez y Diego Sevilla Ruiz.

Objetivos: Actividades con-juntas de Investigación, trans-ferencia de conocimiento,

vigilancia e innovación tecno-lógica en el ámbito del softwarelibre y de las aplicaciones crí-ticas y en tiempo real. Funcio-nes de apoyo a la codificacióny transmisión de la información.

Cátedra del Agua y la Sosteni-bilidad. Aguas de Murcia

Directora: Teresa M. NavarroCaballero.

Objetivos: Investigación,formación y divulgación en lagestión integral de los recursoshídricos. Sostenibilidadambiental. Estudio de los retosy dificultades de la gestiónintegrada de las aguas.

Cátedra Mare Nostrum Empre-sa Familiar. Fundación Caja-murcia

Director: Ángel Luis MeroñoCerdán.

Objetivos: Desarrollo progra-mas de formación e investiga-ción conjuntos con la AsociaciónMurciana de la Empresa Familiary con el Instituto de la Empresa

Familiar. Organizar foros deencuentro entre académicos,empresarios y estudiantes, paraintercambio de conocimiento,experiencias e inquietudes.

Cátedra Arturo Pérez-Reverte.Fundación Cajamurcia

Directores: José BelmonteSerrano y José María PozueloYvancos

Objetivos: Investigación, for-mación y divulgación en el cam-po de la Literatura Española ehispanoamericana y sobre laobra de Arturo Pérez Reverte.Fomentar y apoyar el estudiode la literatura contemporánea.

Cátedra de Emprendedores.Fundación Cajamurcia

Director: Antonio AragónSánchez

Objetivos:Organizar y cele-brar actividades formativas talescomo seminarios, jornadas,ciclos de conferencias o cursos.Desarrollar programas de inves-tigación relacionados con el

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

La Universidad de Murcia cuentacon catorce cátedras de empresaDos nuevas cátedras llevarán el nombre de Tomás Fuertes

La situación de las personas mayores, objetivo de una de la cátedas de empresa.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 50

Page 51: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

UNIVERSIDAD / CÁTEDRAS DE EMPRESA 51

estudio del emprendedor y lacreación de empresas. Apoyarla publicación de monografíassobre emprendimiento. Impul-sar el desarrollo del emprende-dor y la creación de empresasen el ámbito de la UM.

Cátedra Poncemar de Geronto-logía. Fundación Poncemar

Directores: David Cecilio IyúEspinosa

Objetivos: Promover cursosy reuniones científicas entemáticas sociosanitarias deapoyo a personas mayores,así como la presentación detrabajos de investigación dela cátedra. Divulgación deconocimiento sobre la situa-ción de las personas mayoresy sus familias. Colaborar conla Fundación Poncemar en el‘Proyecto MayorMente + 60’.

Cátedra de ResponsabilidadSocial Corporativa. Variasempresas

Director: Joaquín LonginosMarín Rives.

Objetivos:Investigación entemas de RSC (más de cin-cuenta artículos con índice deimpacto, dos tesis doctoralesy unos treinta Trabajos Fin deMáster).La promoción de laimplicación activa de univer-sidades, organizaciones y elconjunto de la sociedad en elimpulso de las políticas de RSC(Responsabilidad Social Cor-porativa).

Cátedra de Medio Ambiente Auto-ridad Portuaria de CartagenaCampus Mare Nostrum. Autori-dad Portuaria de Cartagena

Directores: María JoséVicente Colomer (directoraUPCT) y Francisco RobledanoAymerich (subdirector UMU)

Objetivos: Impulso de pro-yectos relacionados con la bio-diversidad y con la gestión res-

ponsable de las especies y delos hábitats, principalmente,del entorno portuario. Fomentodel desarrollo de conceptos yherramientas ambientales,entre los que figuran los bancosde conservación de la natura-leza, la conservación, uso sos-tenible, mejora, restauración ycompensación del patrimonionatural y de la biodiversidad.

Cátedra Astrade de Autismo dela Universidad de Murcia. ASTRA-DE y Caixabank

Director: Ildefonso MéndezMartínez

Objetivos: Promover la ofertade estudios propios de la UMpara formar a los profesionalesque desarrollan su trabajo enel área de los trastornos gene-ralizados de desarrollo y la dis-capacidad intelectual. Organizarreuniones científicas, profesio-nales y divulgativas que con-tribuyan a mejorar el conoci-miento científico existente enla materia. Promover la creaciónde materiales escolares de apo-yo a los niños con trastornogeneralizado del desarrollo.

Cátedra de Economía Social.Varias empresas

Directora: Rosalía AlfonsoSánchez.

Objetivos: Investigación,

formación y divulgación en elcampo de la Economía Social.Crear una plataforma adecuadapara promover la colaboraciónentre las distintas institucio-nes, tanto públicas como pri-vadas, que inciden en materiade Economía Social en laRegión de Murcia. Desarrollarprogramas de actividades con-juntas de formación.

Cátedra de Historia y Patrimo-nio Naval. Varias empresas

Director: Juan José SánchezBaena.

Objetivos: Realizar investi-gaciones a propuesta deambas instituciones a travésde fondos propios y/o pormedio de proyectos I+D+i obte-nidos en concurrencia compe-titiva. Estudiar, describir ydifundir la Historia y el Patri-monio Marítimo conservadoen los distintos archivos,museos y bibliotecas, tantociviles como militares. Promo-ver cursos de posgrado, talle-res de formación y la realiza-ción de tesis doctorales conlos fondos históricos que cus-todia la Armada.

Cátedra de Hacienda Territorial.Varias empresas

Directora: Mª José PortilloNavarro.

Objetivos: Formación: rea-lización de másters, cursos deespecialización, jornadas yactividades formativas. Inves-tigación: desarrollo de activi-dades de investigación mate-rializadas en libros, artículos,congresos... todas ellas rela-cionadas con la Hacienda Terri-torial. Transferencia de cono-cimiento a la sociedad.

Cátedra Prosur de Biotecnologíade Alimentos. Productos del Sur,S.A. (PROSUR)

Director: Fulgencio MarínIniesta

Objetivos: Promover accio-nes formativas y de investiga-ción como la realización detesis doctorales, másteres ycursos de especialista univer-sitario de ámbito nacional einternacional sobre las líneasde investigación de la cátedraen el marco de la Biotecnologíade Alimentos. Organizar reu-niones científicas, profesiona-les y divulgativas (congresos,jornadas, seminarios, confe-rencias, etc.) sobre Biotecno-logía de Alimentos. Prácticasde alumnos de la Universidadde Murcia en las instalacionesde PROSUR.

Cátedra TAHE de Reproduc-ción Asistida. TAHE Fertilidad

Director: Aníbal Nieto DíazObjetivos: Promover el cono-

cimiento y la investigación enel campo de la medicina y bio-logía de la reproducción. Faci-litar la formación en medicinay biología de la reproducción,de estudiantes de grado y pos-tgrado en ciencias de la salud,en especial, de la Universidadde Murcia. Acercar a la pobla-ción, a través de la interacciónentre la Universidad de Murciay Tahe Fertilidad, los conoci-mientos más recientes en saludreproductiva y áreas afines.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Una de las cátedras de empresa impulsa los proyectos relacionados con labiodiversidad en el entorno del Puerto de Cartagena.

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 51

Page 52: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

52 UNIVERSIDAD / DOCTORES HONORIS CAUSA

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

E l último es Tomás Fuertes Fernán-dez (20 de marzo de 2018) y el pri-mero Narciso Yepes (21 de noviem-

bre de 1977). Entre uno y otro, los nom-bramientos como doctores Honoris Causahan supuesto un alto honor para la Uni-versidad de Murcia, por la categoría delos personajes que decidieron aceptar eltítulo. Ellos, por su parte, entran en elselecto grupo de los elegidos por la cen-tenaria institución académica murciana.

■ NARCISO GARCÍA YEPES (Lorca 1927 –Murcia 1997). Famoso guitarrista interna-cional. Inventó la guitarra de diez cuerdas.‘El concierto de Aranjuez’, de Joaquín Rodri-go, llegó a conocerse internacionalmente,gracias a la grabación que él realizó. Exce-lente compositor como demuestran lasbandas sonoras de películas como ‘Juegosprohibidos’ o ‘La fille aux yeux d'or’.

Investido el 21 de noviembre de 1977.

■ RAFAEL MÉNDEZ MARTÍNEZ (Lorca 1906- México 1991). Doctor en Medicina, a los28 años obtuvo la Cátedra de Farmaco-logía, en la Universidad de Sevilla. Hubode exiliarse, tras la guerra civil, y ejerciócomo catedrático en las Universidadesnorteamericanas de Harvard y Loyola. En1947 residió en Méjico, como director delárea de investigación del Instituto Nacionalde Cardiología.

Investido el 20 de octubre de 1982.Padrino: Arturo Brugger Auban.

■ JOAN MIRÓ (Barcelona 1893-Palma deMallorca 1983). Pintor de fama mundial,el lenguaje de signos y mensajes popu-larizado por él transmite una inusitadaplasticidad y un gran lirismo. Su obra cons-tituye una de las expresiones más per-sonales del arte el siglo XX, y un valienteintento de buscar nuevas formas de expre-sión en una novedosa combinación deformas y colores.

Investidura prevista para el 3 de mayode 1983.

(No se celebró por fallecimiento).

■ LUIS FEDERICO VALENCIANO GAYÁ (Mur-cia, 1905- 1985). Doctor en Medicina, fuemédico interino del Hospital Provincial.Fundó la primera clínica para enfermosmentales de Murcia, y ejerció como pro-fesor de Psicología Médica y de Psiquiatría.Escribió ‘El rector Loustau y la Universidadde Murcia’, un valioso documento sobrela historia de los primeros años del centromurciano.

Investido el 02 de mayo de 1983.

■ EMETERIO CUADRADO DÍAZ (Murcia, 1907- Madrid 2002). Ingeniero de profesión,su verdadera vocación fue la arqueología.Fueron muy importantes sus descubri-mientos en tomo a la cultura argárica. Susexcavaciones realizadas en la necrópolisibérica de El Cigarralejo, en Mula, le con-vertirían en uno de los arqueólogos másimportantes de España.

Investido el 09 de mayo de 1985.Madrina: Ana María Muñoz Amilibia.

■ JOSÉ MARÍA JOVER ZAMORA (Cartagena,1920-Madrid, 2006) Fue uno de los másimportantes especialistas en historia políticamoderna y contemporánea. Consiguió elPremio Nacional de Literatura, y obtuvo laCátedra de Historia Moderna de España dela Universidad Complutense de Madrid; en1974, la de Historia Contemporánea Universal.Fue Premio Nacional de Historia en 1981.

Investido el 09 de mayo de 1985.Padrino: Sebastián García Martínez.

■ JORGE LUIS BORGES (Buenos Aires 1899- Ginebra 1986). Escritor de talla interna-cional, orientó sus escritos hacia unaposición nacionalista, pero son sus cuen-tos y relatos los que le proporcionaronfama mundial. Su portentosa imaginacióny su perfeccionismo en la expresión verballe colocan en un lugar destacado entrelos escritores en lengua castellana.

Nombrado el 11 de noviembre de 1985.(No se celebró por fallecimiento)Padrino: Victorino Polo García.

■ ALFONSO ESCÁMEZ LÓPEZ (Águilas 1916- Madrid, 2010). Presidió el Banco Central.En 1992 lideró la fusión del Central con elHispanoamericano, y ocupó la presidenciade la nueva entidad hasta su jubilación, un

De Narciso Yepes a Tomás FuertesDesde 1977, la Universidad de Murcia ha nombrado a 61 Doctores Honoris Causa

Vargas Llosa, en el acto de investidura como Doctor Honoris Causa.

En el selecto grupo hayinvestigadores, psiquiatras,escritores, pintores, escultores,arqueólogos, historiadores,empresarios...

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 52

Page 53: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

UNIVERSIDAD / DOCTORES HONORIS CAUSA 53

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

año más tarde. Fue un firme defensor dela apertura de la economía española al exte-rior. El Rey de España le concedió, en 1991,el título de Marqués de Águilas.

Investido el 28 de enero de 1988.Padrino: Juan Velarde Fuertes.

■ LUNA B. LEOPOLD (New México 1915-California 2006) Considerado el padre dela Geomorfología moderna, uno de loscampos de la Ciencia de la Tierra con undesarrollo más intenso en las últimasdécadas. Ha sido uno de los máximosespecialistas mundiales en el campo dela aridez, la erosión y la desertificación.

Investido el 18 de noviembre de 1988.Padrino: Francisco López Bermúdez.

■ HANNU VUORI (Finlandia, 1941). Su acti-vidad científica destaca por haber logradointegrar las ciencias sociales con las bio-médicas en una intensa actividad en elcampo de la Medicina Social. Inició susinvestigaciones estudiando los problemassanitarios y demográficos de los paísesdel Tercer Mundo. Fue responsable de laOficina para Europa de la OMS.

Investido el 12 de abril de 1989.Madrina: Elvira Ramos.

■ ARTHUR C. GUYTON (Mississippi 1919- 2003). Destacado investigador en elcampo de la Fisiología Humana, su laborfue especialmente importante en lo rela-cionado con la presión arterial, campo enel que realizó aportaciones fundamentales,introduciendo las Matemáticas para esta-blecer comparaciones con el sistema car-diovascular del paciente.

Investido el 12 de abril de 1989.Padrino: Tomás Quesada Pérez.

■ GONZALO SOBEJANO ESTEVE (Murcia,1928). Doctor en Filología Románica, hasido director del Instituto Internacionalde España. Su obra sobre investigaciónhistórica, crítica y teórica en torno a laLiteratura Española e Hispanoamericanaincluye importantes ediciones de autoresclásicos y modernos. Entre sus libros des-tacan ‘Novela española de nuestro tiempo’y ‘Forma literaria y sensibilidad social’.

Investido el 22 de mayo de 1989.Padrino: Francisco J. Díez de Revenga.

■ ERNESTO SÁBATO (Argentina 1911-2011). Desde 1945, se dedicó exclusiva-mente a la literatura. En 1961 publica"Sobre héroes y tumbas", y en 1974,"Abaddon, el exterminador", con la queconsiguió el Gran Premio de Honor de laSociedad Argentina de Escritores. Tambiénfue Premio Cervantes, y presidió la comi-sión para investigar las personas desapa-recidas durante la dictadura en Argentina.

Investido el 22 de mayo de 1989Padrino: Victorino Polo García.

■ MANUEL ALVAR LÓPEZ (Castellón 1926– 2001). Desarrolló una enorme laborinvestigadora sobre el lenguaje. Fue direc-tor de la Real Academia Española entre1988 y 1992. También obtuvo numerosospremios científicos y de creación, entreellos el Menéndez Pelayo, Antonio deNebrija, Premio Nacional de Investigacióny Premio Nacional de Literatura.

Investido el 10 de marzo de 1994Padrino: Antonio Roldán Pérez.

■ FRANCISCO RABAL VALERA (Águilas,1926 - 2001). Auténtico galán del cineespañol, desde los años cincuenta, fueel intérprete hispano con mayor proyec-ción internacional. Participó como prota-gonista en películas como ‘Nazarín’, ‘Viri-diana’, ‘Llanto por un, bandido’, ‘Belle dejour’, 'La colmena’, ‘Los santos inocen-tes’… En 1984 obtuvo el Premio Nacionalde Cinematografía.

Investido el 22 de mayo de 1995Padrino: César Oliva Olivares.

■ MARIO VARGAS LLOSA (Perú, 1936). Pre-mio Nobel de Literatura, Premio Príncipede España, Premio Cervantes… Tras ‘Laciudad y los perros’, en 1969, con ‘Con-versación en la catedral’ consigue famamundial. Su prodigioso dominio de lastécnicas narrativas se alía con un nuevoenfoque en sucesivas obras. Es uno delos artífices del ‘boom’ de la literatura his-panoamericana.

Investido el 20 de octubre de 1995Padrino: Victorino Polo García.

■ FEDERICO MAYOR ZARAGOZA (Barcelona,1934). Rector de la Universidad de Gra-nada, siguió como catedrático de Bioquí-mica en la Universidad Autónoma deMadrid. Destaca por su puesta en marchadel Plan Nacional de Prevención de la Sub-normalidad infantil para la detección pre-coz de metabolopatías. Fue Ministro deEducación y Ciencia entre los años 1981y 1982.

Investido el 14 de octubre de 1997.Padrino: José Antonio Lozano Teruel.

■ RAMON GAYA POMÉS (Murcia 1910 -Valencia 2005). A los diez años participóen una exposición de pintura del Círculode Bellas Artes de Murcia. En 1928 viajóa París. Tras la guerra civil se exilió a Méjico.En 1990 se inauguró en Murcia el museoque lleva su nombre. Fue Medalla de Orode las Bellas Artes, Premio Nacional deBellas Artes y Premio Velázquez de ArtesPlásticas.

Investido el 16 de abril de 1999.Padrino: Francisco Flores Arroyuelo.

■ YASIR ARAFAT (Egipto, 1929-Francia,2004). Presidente de la Organización parala Liberación de Palestina, entabló nego-ciaciones con Israel, para sellar la paz.Así se llegó a la Conferencia de Paz deMadrid, los Acuerdos de Oslo y la Cumbrede Camp David, de 2000. Recibió el PremioNobel de la Paz, junto a Isaac Rabin y Shi-mon Peres, por las negociaciones de Oslo.

(No llegó a ser investido)

■ JOSÉ LUIS PINILLOS DÍAZ (Bilbao 1919-Madrid 2013). Experto en psicología social,fue un fiel colaborador de la UNESCO. Cate-drático de Psicología en la Universidad

Francisco Rabal.

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:11 Página 53

Page 54: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

54 UNIVERSIDAD / DOCTORES HONORIS CAUSA

Complutense, sobre él han llovido los reco-nocimientos a nivel nacional e interna-cional. Gran parte de su obra escrita hasido traducida al alemán, árabe, francés,inglés, italiano, portugués y yugoeslavo.

Investido el 28 de enero de 2002.Madrina: Elena Quiñones Vidal.

■ VALENTIN FUSTER CARULLA (Barcelona,1943). Director del Instituto de Cardiologíadel Hospital Mount Sinaí de Nueva York,junto con el de vicepresidente del depar-tamento de Medicina. Sus contribucionesa la medicina cardiovascular han tenidoun enorme impacto en la mejora del tra-tamiento de pacientes. Recibió el PremioPríncipe de Asturias de investigación.

Investido el 28 de enero de 2002.Padrino: Mariano Valdés Chávarri.

■ MARGARITA SALAS FALGUERAS (Asturias,1938) Ha sido la primera mujer investidacomo Doctora Honoris Causa en la Uni-versidad de Murcia. Dedicada a la BiologíaMolecular, su trabajo queda recogido en

más de treinta tesis doctorales dirigidas,y casi 300 publicaciones en revistas inter-nacionales de primera fila. Ha obtenidocasi un centenar de distinciones.

Investido el 29 de septiembre de 2003.Padrino: Francisco José Murillo Araujo.

■ ANTONIO TRUYOL Y SERRA (Alemania1913 - Madrid 2003) Catedrático de Dere-cho Natural y Filosofía del Derecho en laUniversidad de Murcia, entre 1946 y 1957.Desde entonces, y hasta su jubilaciónimpartió enseñanza en la UniversidadComplutense de Madrid. Es uno de los pio-neros en el estudio de la Teoría de la Cien-cia de las Relaciones Internacionales.

Investido in memoriam el 28 de enerode 2004.

Recogió la distinción su hija MagdalenaTruyol Wintrich.

Padrino: Mariano Hurtado Bautista.

■ ALFONSO ORTEGA CARMONA (Águilas,1928). Ingresó en el Convento de los Fran-ciscanos de la Merced, y, cuando tenía

30 años se doctoró en Filología Clásica.Catedrático de la Universidad Pontificiade Salamanca y de la Estatal de Friburgo,fue también creador y profesor del Insti-tuto Europeo de Retórica, y rector de laEscuela de Teología de La Merced

Investido el 27 de septiembre de 2004.Padrino: José García López.

■ PEDRO CANO HERNANDEZ (Blanca,1944). Estudio pintura en la Escuela Supe-rior de San Fernando, bajo la dirección deAntonio López García, Antonio Guijarro yJuan Barjola. Sus largas estancias en Romao Nueva York y sus viajes por numerosospaíses, le han llevado a captar en su pinturaambientes muy diversos y llenos de vita-lidad, bajo un estilo personalísimo.

Investido el 23 de septiembre de 2005.Padrino: Germán Antonio Ramallo.

■ JOHN BERRY THORNES (Londres 1940-2008). Geógrafo, su objetivo ha sido siem-pre resolver los problemas de erosión enambientes semiáridos, como el de Murcia,

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Quiero felicitar sincera-mente a Tomás Fuertes

por este prestigiado título deDoctor concedido por la Uni-versidad de Murcia. Una uni-versidad cuyo claustro, a par-tir de ahora, contará entresus filas con un hombre queha conseguido tanto erigirun grupo empresarial sólido,próspero y con amplia pro-yección internacional, comocontribuir, de una formainsoslayable, a la generaciónde empleo y riqueza en laRegión de Murcia.

El nuevo Doctor HonorisCausa acumula, además, elmérito de toda una vida

dedicada a innovar en el modode hacer empresa, reinvirtien-do recursos no solo en la opti-mización del propio beneficioindustrial, a través de la tec-nología, la investigación y lacolaboración con las univer-sidades públicas, sino tambiénen el desarrollo de una ampliapolítica de responsabilidadsocial, de la que los trabaja-dores y trabajadoras han sidoprincipales destinatarios.

El Grupo Fuertes, con sudirección al frente, ha llegadoa ser un ejemplo de cómo lapromoción de estructurassólidas de participación delos trabajadores dentro de

una empresa facilita el des-arrollo de la cualificación, delas condiciones de seguridady salud en el trabajo, de laconciliación de la vida profe-sional, familiar y personal yde la estabilidad y calidad delempleo, y de cómo todo ellorepercute en la mejora de laproductividad y la competi-tividad.

Sin duda, Tomás Fuertesposee numerosos méritoscosechados a lo largo de suextensa trayectoria profesio-nal. De entre todos ellos, quie-ro destacar en este momentosu extraordinaria capacidadde trabajo y diálogo, y un

espíritu innovador que le hapermitido desarrollar unagestión empresarial en per-manente renovación, cadavez más concernida con elmedio social, ambiental yeconómico de su entorno.

Sirva, pues, esta mereci-da distinción, como recono-cimiento justo a una activi-dad de varias décadas quedeja tras de sí más de 6.400puestos de trabajo directos,32.000 indirectos y unacontribución social y eco-nómica que ha llegado a seruna de las más importantesde nuestra región, de nues-tro país.

Capacidad de trabajo,diálogo e innovaciónANTONIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ

Antonio Jiménez Sánchez

Secretariogeneral de UGTde la Región de Murcia

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:12 Página 54

Page 55: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

UNIVERSIDAD / DOCTORES HONORIS CAUSA 55

en colaboración con los investigadores dela universidad murciana. Estos trabajosfueron antecedentes de uno de los proyec-tos de investigación sobre erosión y deser-tificación en las tierras del Mediterráneo.

Investido el 27 de enero de 2006.Padrino: Francisco López Bermúdez.

■ JACOB IASHA SZNAJDER (Moldavia, 1948).Permanece dedicado a la investigación yla asistencia en el terreno de las enferme-dades pulmonares. Su grupo investigador,integrado por profesionales de numerosospaíses, se ha centrado en el estudio de laproteína Sodio/potasio ATPasa, que resultaimprescindible para que las células y losórganos funcionen normalmente.

Investido el 26 de enero de 2007.Padrino: Mariano Valdés Chávarri.

■ ALFREDO MONTOYA MELGAR (Madrid,1937). Destacada figura del Derecho delTrabajo. Ejerció como catedrático en laUniversidad de Murcia de 1969 a 1989,cuando pasó a la Complutense de Madrid.Su libro ‘Derecho del Trabajo', con 28 edi-ciones en 30 años, es la publicación conla que se han formado en la materia nume-rosas promociones de juristas.

Investido el 28 de enero de 2008.Padrino: Jesús Mª Galiana Moreno.

■ ANTONIO CAMPILLO PÁRRAGA (Murcia,1926-2009). Escultor, que obtuvo la cáte-dra de modelado en la Escuela de Artes yOficios de Córdoba, de la que pasó a la deMadrid. Dos veces Premio Salzillo, el Ayun-tamiento de Madrid le encargó las escul-turas de una fuente de la Plaza de España.Numerosas obras suyas ocupan espaciospúblicos en la ciudad de Murcia.

Investido el 16 de diciembre de 2008.Padrino: Juan Romera.

■ MANUEL ALBALADEJO (Cartagena, 1920-Madrid 2012). Doctor por las Universidadesde Madrid y Bolonia, obtuvo la cátedra deDerecho Civil en la Universidad de Oviedo,ocupándola sucesivamente en las Univer-sidades de Barcelona, de la que también fuerector, y Complutense de Madrid, de la que,en 1987, fue nombrado profesor emérito.

Investido el 28 de enero de 2009.Padrino: Antonio Reverte Navarro.

■ ALAN KAY (Massachusetts, 1940). Con-siderado como una de las personas másrelevantes en el mundo de la computación.En el 2003, recibió el premio Turing -elNobel de la Informática- por establecerlas bases de la programación orientadaa objetos y por sus contribuciones al des-arrollo de los ordenadores personales. Espionero en el concepto de ordenador per-sonal portátil.

Investido el 28 de enero de 2010. Padrino: Jesús García Molina.

■ JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ-VIZCAÍNO (Mur-cia, 1951) Veterinario, experto en epide-miología y medicina preventiva, ha con-sagrado buena parte de su importantelabor investigadora a combatir las enfer-medades infecciosas provocadas por ani-males. Su aportación ha sido decisiva paraconseguir erradicar la peste porcina afri-cana y la peste equina.

Investido el 22 de abril de 2010.Padrino: Antonio Rouco Yáñez.

■ THOMAS DANIEL WILSON (Gran Bretaña,1935). Especialista mundial en el ámbitode la Gestión de Información. Se le reco-noce como un decidido defensor de laextensión universal de las Tecnologíasde la Información y la Comunicación, enla confianza de que todos están prepara-dos para acceder a la información.

Investido el 30 de septiembre de 2010.Padrino: José Vicente Rodríguez.

■ CARMELO LISON TOLOSANA (Zaragoza,1929). Doctor en Filosofía y Letras por laUniversidad Complutense de Madrid y enAntropología Social y Cultural por la Univer-sidad de Oxford, ha escrito más de una vein-tena de libros sobre temas antropológicos.

Investido el 28 de enero de 2011.Padrino: José Luis Álvarez Munárriz.

■ MANFREDO PERDIGAO DO CARMO (Brasil,1928) Investigador: el Instituto Nacionalde Matemática Pura e Aplicada, de Río deJaneiro, está especializado en GeometríaDiferencial. Su labor le ha valido numerososreconocimientos a nivel internacional.

Investido el 09 de mayo de 2012.Padrino: Luis Alías Linares.

■ RAMÓN MARTÍN MATEO (Valladolid,1928- Alicante, 2014) profesor, escritor y rector(País Vasco y Alicante), catedrático dederecho administrativo en la Universidadde Alicante. Autor del primer manual uni-versitario de derecho ambiental, área quese desarrolló primero en los Estados Uni-dos y después en Alemania, y que intro-dujo en España. Era también un especia-lista destacado en derecho local.

Investido el 28 de noviembre de 2012.Padrino: Antonio Martínez Marín.

■ RAFAEL CARMENA RODRÍGUEZ (Valencia,1941) Fue el primer catedrático de Pato-logía y Clínica Médicas de la Facultad deMedicina de la Universidad de Murcia, ade-más de primer Jefe del Departamento deMedicina Interna de la entonces CiudadSanitaria Virgen de la Arrixaca, entre losaños 1975 y 1982. Este año ocupó la cáte-dra de Medicina Interna de la Universidadde Valencia.

Investido el 21 de marzo de 2013.Padrino: Francisco Javier Tébar Massó.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Margarita Salas.

Margarita Salas, biólogamolecular, fue la primera mujer en ser investida, en 2003. Después han sidonombradas seis

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:12 Página 55

Page 56: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

56 UNIVERSIDAD / DOCTORES HONORIS CAUSA

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

■ MICHAEL F. LAPPERT (República Checa,1928). Ha desarrollado toda su carreraprofesional en Gran Bretaña, sobre todoen la Universidad de Sussex, junto a GeorgeJeffery. Está considerado como uno delos científicos más relevantes del mundode la Química Inorgánica-organometálica.

Investido el 29 de abril de 2013.Madrina: María Dolores Santana Lario.

■ GEORGE JEFFERY LEIGH (Londres,1934). En 1991 se convirtió en el primerprofesor de Ciencias Ambientales de laUniversidad de Sussex, donde enseñó einvestigó la transformación de nitratos yespecies relacionadas que participan enel ciclo natural del nitrógeno.

Investido el 29 de abril de 2013.Padrino: Gabriel García Sánchez.

■ ANTONIO LOPEZ GARCÍA (Ciudad Real,1936). De familia campesina, es el mejorrepresentante de la pintura hiperrealista.Premio Príncipe de Asturias de las Artes,miembro de número de la madrileña Real

Academia de San Fernando y Premio Veláz-quez de Artes Plásticas. Los museos ReinaSofía, Thyssen-Bornemisza y el BellasArtes de Bilbao le han dedicado importan-tes exposiciones.

Investido el 16 de enero de 2014.Padrino: Juan Romera Agulló.

■ CLAUDIO MAGRIS (Italia, 1939). Creadordel concepto político de una Europa Centralcon predominio alemán, está consideradocomo un gran escritor de relatos, libros yartículos, y ha obtenido numerosos reco-nocimientos, entre ellos el premio perio-dístico Juan Carlos I y el Príncipe de Astu-rias de las Letras.

Investido el 27 de enero de 2014.Padrino: Pedro Luis Ladrón de Guevara

Mellado.

■ JOSÉ PLÁCIDO DOMINGO EMBIL (Madrid,1941). Al famoso tenor, su familia le cono-cía como ‘El Granado’, por cantar desdeniño la canción ‘Granada’, del compositormexicano Agustín Lara. En la Escuela

Nacional de Artes y en el ConservatorioNacional de Música, estudió piano y direc-ción de orquesta. Se dio a conocer inter-nacionalmente con su debut en Hamburgoen 1967. Desde entonces su trayectoriaartística ha estado colmada de éxitos.

Investido el 31 de marzo de 2014.Madrina: M. Concepción Martín Sánchez.

■ SASKIA SASSEN (La Haya, Países Bajos,1949), Socióloga, escritora y profesora.En 2013 obtuvo el Premio Príncipe deAsturias de Ciencias Sociales. Fue, durantemuchos años, especialista de planea-miento urbano en la Universidad de Colum-bia, en Nueva York. Conocida internacio-nalmente por la publicación de su obraRedes globales y ciudades ligadas.

Investida el 24 de abril de 2014.Padrino: Juan José García Escribano.

■ LEONARD I. ZON (Hartford, Connecticut,1957). Profesor del Departamento de Bio-logía Regenerativa y Células Madre de laUniversidad de Harvard, ha realizado

La relación de CCOO conTomás Fuertes se remon-

ta a 1978, fecha en la quecomenzamos a tener repre-sentación en el centro de tra-bajo de ElPozo y en la queconseguimos negociar, consu colaboración y esfuerzo,el actual Convenio Estatal deIndustrias Cárnicas, entreotros logros. Personalmentelo conocí como consecuenciade una convocatoria de huel-ga en la empresa, años des-pués. Allí empecé a conocera un hombre de empresa,orgulloso de su trabajo, tole-rante y con vocación negocia-dora, si bien en aquel momen-to no podía entender que sustrabajadores y trabajadoras

le hubiesen convocado unahuelga.

A partir de entonces, comoreferente del Grupo Fuertes,Tomás impulsó un procesode negociaciones con los sin-dicatos que permitió mejorarlas condiciones económicasy sociales de los y las traba-jadoras de la empresa ElPozo,a través de distintos acuer-dos firmados en el tiempo.

Desde mi posición comosindicalista reconozco queno es fácil, a veces, escribirsobre empresarios, si bieneste no es el caso. He dedecir que nunca tuve el másmínimo problema para, ennombre de CCOO, desarrollarmi actividad sindical en los

centros de trabajo del GrupoFuertes. Asimismo, creo queTomás Fuertes ha impregna-do su saber hacer a todo elGrupo de empresas.

He pedido opinión a miscompañeros y compañerasde CCOO que más relaciónhan tenido con él en estoscuarenta años de relacioneslaborales para que confirma-sen, o no, mi percepciónsobre la figura de TomásFuertes. Me trasladan todosy todas su respeto por la figu-ra de este empresario, reco-nocen que es un hombrefuerte en las negociaciones,pero que con acuerdo o sinél, su comportamiento fuesiempre de respeto. Todos y

todas destacan de Tomás sucalidad humana; sin duda,es un ejemplo como empre-sario y como persona. Situviese que definir cómodeben ser las relaciones labo-rales, no dudaría en ponercomo ejemplo las existentesen la empresa que él dirige.

Estoy convencido de quehay innumerables personasen esta región que merecenla distinción que la Univer-sidad de Murcia ha tenidoa bien otorgarle, la de Doc-tor Honoris Causa. Y tam-bién estoy convencido deque Tomás Fuertes es unade ellas.

Tolerante y con vocación negociadoraSANTIAGO NAVARRO MESEGUER

SantiagoNavarroMeseguer

Secretariogeneral deCCOO Región de Murcia

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:12 Página 56

Page 57: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

UNIVERSIDAD / DOCTORES HONORIS CAUSA 57

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

importantes contribuciones al procesopor el que se forman las células sanguí-neas. Su interés por encontrar aplicacionesa sus hallazgos lo llevó a modelos de ani-males, como el pez cebra. Así consiguióidentificar nuevos fármacos para tratarenfermedades humanas.

Investido el 21 de abril de 2015.Padrino: Victoriano Mulero.

■ MARGARITA LOZANO JIMÉNEZ (Lorca-Murcia, 1931). A los 19 años se trasladaa Madrid e inicia estudios de moda y dise-ño que abandona para desarrollar su voca-ción teatral, que junto al cine, posterior-mente también televisión, prolongarádurante su trayectoria. Interpretó impor-tantes papeles en obras de los más cono-cidos directores españoles, pero tambiéndel cine italiano. En 1960 obtuvo el premiodel Sindicato Nacional del Espectáculo ala mejor actriz.

Investida el 22 de mayo de 2015.Padrino: Joaquín Cánovas.

■ JOHAN ALBERT HANS ANKUM (Amster-dan-Holanda). Catedrático de DerechoRomano de la Universidad de Amsterdam,está considerado, a nivel mundial, comouno de los mejores en la rama de derechode la que es docente. Defiende que, en lamayor parte de países europeos, un grannúmero de normas y figuras jurídicas pro-vienen del Derecho Romano, por lo que laenseñanza de esta disciplina está plena-mente justificada.

Investido el 23 de junio de 2015. Padrino: Juan Ramón Robles, en susti-

tución del fallecido Antonio Díaz Bautista.

■ ADELA CORTINA ORTS (Valencia, 1947).Filósofa, obtuvo el Premio Internacionalde Ensayo Jovellanos 2007. Catedráticade Ética de la Universidad de Valencia,también es miembro de la Comisión Nacio-nal de Reproducción Humana Asistida yvocal del Comité Asesor de Ética de laInvestigación Científica y Tecnológica. En2014 gana el Premio Nacional de Ensayocon su obra ‘¿Para qué sirve realmentela ética?’.

Investida el 29 de enero de 2016. Padrino: Emilio Martínez Navarro.

■ JOAQUÍN PRATS CUEVAS (Barcelona,1949). Catedrático de Didáctica de lasCiencias Sociales de la Universidad de Bar-celona, está considerado como un “inno-vador educativo” en el campo de la docen-cia y la investigación. Fue subdirectorgeneral de Formación del Profesorado delMinisterio de Educación y Ciencia y miem-bro de la Comisión Nacional de Acreditaciónde Profesores Titulares en el área de lasCiencias Sociales y Jurídicas.

Investido el 29 de abril de 2016.Padrino: Francisco Chacón.

■ ROSAMARIA ALBERDI CASTELL (Barcelo-na, 1951). Ha sido la primera enfermeraespañola investida como Doctora HonorisCausa. Enfermera y profesora del Depar-tamento de Enfermería y Fisioterapia. Sutrayectoria profesional ha estado marcadapor los principales acontecimientos vividosen el campo de la Enfermería durante losúltimos años. Se ha destacado por su afánde conseguir la integración de los estudiosde Enfermería en la universidad.

Investida el 2 de diciembre de 2016.Madrina: Pilar Almansa.

■ PAULB DEREK BEER (Totnes-Gran Bre-taña, 1958). Se graduó en Química en1979, en el King’s College de Londres. Hadesempeñado labores docentes en las

universidades de Exeter y Birmigham, hastallegar a la de Oxford, en 1990, instituciónen la que es catedrático de Química desde1998. Está considerado como un auténticoreferente mundial en el ámbito de la Quí-mica Supramolecular, un campo que estudialas asociaciones intermoleculares.

Investido el 27 de enero de 2017.Padrino: David Curiel Casado.

■ JOSÉ LUIS GARCIA DELGADO (Madrid,1944). Catedrático de Economía Aplicadade la Universidad Complutense de Madrid,centró su discurso en la línea de investi-gación seguida sobre el análisis del valoreconómico de la lengua española, que hasuperado con sobresaliente tres retos: elpaso del tiempo, las barreras de la geo-grafía y desafío de la unidad, para con-vertirse en una lengua global que hablanya más de 550 millones de personas.

Investido el 28 de abril de 2017.Padrino: José Colino Sueiras.

■ RAIMUNDO GONZÁLEZ FRUTOS (Murcia,1925). Propietario y director del famosoRincón de Pepe, aporta un curriculum almundo de la gastronomía nacional, y hasido el gran transformador de los popu-lares platos murcianos, que ha elevadocomo un emblema incuestionable. Estáconsiderado como un creador inigualable

Raimundo González, entre el rector, José Orihuela, y su padrino, Alberto Requena.

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:12 Página 57

Page 58: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

58 UNIVERSIDAD / DOCTORES HONORIS CAUSA

en el ámbito gastronómico. Su interés poraprender, su desapego a las finanzas, lohacen acreedor de la mejor consideraciónpor todas las gentes.

Investido el 10 de mayo de 2017.Padrino: Alberto Requena.

■ ANTONIO CÓRDOBA BARBA (PuenteTocinos-Murcia, 1949). Fue reconocidoen 2011 con el Premio Nacional de Inves-tigación 'Julio Rey Pastor', en el área deMatemáticas y Tecnologías de la Infor-mación y las Comunicaciones, por "susoriginales contribuciones en diferentescampos de las matemáticas”. Fue pro-fesor en la universidad de Princeton yfundador de la revista ‘Matemática Ibe-roamericana’.

Investido el 27 de septiembre de 2017.Padrino: Ángel Ferrández Izquierdo.

■ JAIRTON DUPONT (Farroupilha-Estadode Río Grande del Sur- Brasil, 1958). Exper-to mundial en la llamada Química Soste-nible, ha desarrollado un trabajo original

y creativo, con su sólida contribución, afinales del siglo XX, al nacimiento de laQuímica verde. Es un profundo defensorde que la ciencia hecha por científicos eslo único que, como en otro tiempo, puedellevar a la humanidad a un futuro mejor.

Investido el 15 de noviembre de 2017.Padrino: Pedro Lozano.

■ IRENE BRAGANTINI (Verona-Italia, 1958).Experta en arqueología, su labor profe-sional ha supuesto numerosos y valiososdescubrimientos en este campo, comodocente e investigadora. Su trayectoriaprofesional está reconocida a nivel inter-nacional. Su discurso de investidura tratósobre las pinturas romanas, a las que dedi-có una auténtica lección magistral, conreferencia final a las excavaciones en ElMolinete de Cartagena.

Investida el 26 de enero de 2018.Padrino: José Miguel Noguera Celdrán.

■ TOMÁS FUERTES FERNÁNDEZ (Alhamade Murcia-Murcia, 1940) Es presidente

del Grupo Fuertes, en donde trabaja desdehace más de sesenta años. ElPozo Ali-mentación, su buque insignia, es lídernacional y está presente en más de 80países. En 2016 facturó más de 1.535millones de euros. Entre otras distinciones,Tomás Fuertes tiene las medallas de orode la Región y de la CROEM.

Investido el 20 de marzo de 2018.Padrinos: Juan Monreal Martínez y Gaspar Ros Berruezo.

Aunque todavía no se ha celebrado suinvestidura, también han sido elegidosdoctores Honoris Causa otras destacadaspersonalidades, como Martin B. Leon,director del Centro de Cirugía Cardiovas-cular de la Universidad de Columbia; RobertSackstein, catedrático de Medicina de laUniversidad de Harvard; Walter Schacher-mayer, catedrático de Matemáticas de laUniversidad de Viena; el empresario mur-ciano Patricio Valverde Espín; y María Anto-nia Blasco Marhuenda, directora del CentroNacional de Investigaciones Oncológicas.

Marzo2018

GENTE de la REGIÓN de MURCIATomás Fuertes Fernández, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

Hablar de Tomás Fuertessupone para mí abordar

una triple faceta: la de empre-sario, la de presidente de APDy la de persona.

Como empresario, desta-caría su temprana vocación,que ya manifestó desdepequeño queriendo seguir lospasos de su padre y atrevién-dose a asumir los riesgos deconvertir las tiendas familiaresen una gran empresa indus-trial, consiguiendo ubicar aMurcia en el tablero interna-cional. En Murcia, una regiónen que ser empresario nuncaha sido fácil, su nombre essinónimo de trabajo, esfuerzo,sacrificio y perseverancia.

Para una no murciana que

cada día se siente más partede esta tierra, es gratificanteconstatar cómo los empresa-rios y directivos evidenciandía a día ese esfuerzo y dedi-cación que les ha llevado,entre otros logros, a represen-tar más del 40% de la expor-tación agrícola de España.

Don Tomás, como aquí lellaman todos, como presiden-te destaca por su visión y suintuición. Supo apostar enmomentos de terrible crisiseconómica por el tejidoempresarial murciano, que-riendo atraer a la Región unade las asociaciones empre-sariales de mayor prestigio ymás influyente, como es laAPD. En mayo de 2009 aceptó

la presidencia de APD Murciay se rodeó de los principalesempresarios para impulsarlay convertirla en uno de losforos de debate y reflexiónmás relevantes. El próximoaño, APD Murcia cumplirá unadécada. Y seguiremos de lamano de nuestro presidenteprocurando corresponder aesa fidelidad y ese compro-miso que él demuestra dia-riamente con todo por lo queapuesta.

Me comenta siempre donTomás que la juventud es ungran tesoro que debo apro-vechar, y que ojalá pudierahaber nacido él con todas lasoportunidades y facilidadesque hoy tenemos. Pero su

mejor enseñanza es que lomás importante de todo enla empresa son las personas.Las personas son la clave debóveda de cualquier proyectoempresarial, porque son lasque generan el verdadero ymás valioso intangible de lamarca.

Gracias, don Tomás, poresa pasión inagotable quemuestra por la Región deMurcia, y por demostrarmecon hechos aquellas palabrasde nuestro insigne Ramón yCajal que dicen: «No haycuestiones agotadas, sinohombres agotados en suscuestiones».

Pasión inagotable por la RegiónMARÍA ANDREU

María Andreu

Directora de APD Murcia

=

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:12 Página 58

Page 59: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:12 Página 59

Page 60: Revista Honoris Fuertes MaquetaciÛn 1 · J. Samuel Baixauli Soler Decano de Economía y Empresa 22 Gaspar Ros Berruezo Decano de Veterinaria ... lla de Oro al mérito en el tra-bajo

Revista Honoris Fuertes_Maquetación 1 14/03/18 17:12 Página 60