revista reconocer

36

Upload: revista-reconocer

Post on 23-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Octubre de 2011. No 122

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Reconocer
Page 2: Revista Reconocer
Page 3: Revista Reconocer

1

Conte

nid

oConsejo EditorialRaúl Murrieta CummingsMario Alberto Quezada Aranda Gerardo Alejandro Ruiz MartínezCelia Gabriela de la Colina AlvaDemetrio Castañeda Pacheco

EditorArturo Hurtado Ayala

Reportajes y FotografíaVictor Orozco GarciamorenoLilia Marlene Sánchez Loza

DiseñoFrancisco J. Mondragón Álvarez

DistribuciónVíctor Ángeles Rodríguez

Reconocer: Órgano informativo de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, es editado por la Dirección General de Innovación y se terminó de imprimir en octubre de 2011. Distribución gratuita. Tiraje: 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Lerdo poniente 101, Edificio Plaza Toluca, 1er. piso, Col. Centro, To-luca, México. C.P. 50000. Teléfono: (722) 167 8182. Correo electrónico: [email protected]. Número de autorización del Consejo Edi-torial de la Administración Pública Estatal: CE:203/5/01/11-10. Esta revista fue im-presa en los talleres de Jano S.A. de C.V., Lerdo poniente 864, Colonia Electricistas, C.P. 50040, Toluca, México.

3 Entérate

2 Editorial

12“México es políglota ante el mundo”.Esteban Segundo Romero, profesor en lengua mazahua.

Entrevista

22 Gobierno ProgresistaUn gobierno eficiente en la red.Transparencia y seguridad con la firma electrónica.Minería en el Estado de México.

29 Rincones y TradicionesParque Recreativo Isla de las Aves.

20 Vida y SaludMedicina preventiva: se recomienda una evaluación médica al año.Atención especial a enfermedades crónico degenerativas.

14 Para RecomendarDescuentos para servidores públicos. del Sector Central del Gobierno del Estado de México.

18 UniversiaLa Universidad Tecnológica de Tecámac, a la vanguardia educativa.Aumentará el Gobierno del Estado de México inversión en ciencia y tecnología.

15 NumeraliaAdultos mayores en México.

Octubre de 2011 • Núm. 122 • Año 11 • ISSN 1665-076X

Page 4: Revista Reconocer

2 EDITORIAL

Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México.“

En el Estado de México somos fieles creyentes del respeto a los derechos humanos, paso obligado para poder concretar una sociedad protegida.

Page 5: Revista Reconocer

3ENTÉRATE

La creación de la Secretaría de Seguri-dad Ciudadana fortalecerá la política de prevención y combate al crimen, afirmó

el Gobernador del Estado de México, al reco-nocer el trabajo de la LVII Legislatura Estatal durante el proceso de análisis y aprobación de dicha iniciativa.

“Hoy, el Estado de México está estrenando Secretaría de Seguridad Ciudadana, gracias a la aprobación de los diputados locales”, dijo en gira de trabajo por el municipio de Tian-guistenco. Dicha iniciativa, forma parte de un paquete de propuestas en materia de segu-ridad pública que el Titular del Poder Ejecuti-vo entregó en septiembre al Congreso Local, dentro del cual se aprobaron la creación del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, y la Ley de Seguridad del Estado de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana susti-tuirá a la Agencia de Seguridad Estatal y será res-ponsable de planear, formular, conducir, coor-dinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas, programas y acciones en materia de seguridad pública y protección civil; así como de preservar las libertades, el orden y la paz pública.

El Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia es un órgano descentralizado con per-sonalidad jurídica y patrimonio propio, encar-

Con la Secretaría de Seguridad Ciudadana se fortalece la política anticrimenReconoce el Gobernador mexiquense el trabajo de los diputados locales, al dar vida institucional a la nueva dependencia

gado de capacitar y profesionalizar a los servidores públicos y aspirantes a ingresar a las institu-ciones de seguridad pública o corporaciones de seguridad privada.

En tanto la Ley de Seguridad ubica a la persona como eje central de la seguridad pública y tiene como principales objetivos desarrollar las bases y normar la distribución de competencias en materia de seguridad pública del Estado y los municipios; establecer las bases de coordi-nación entre la entidad y los municipios con la Federación, el Distrito Federal y los Estados e integrar el Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Sustituirá a la Agencia de Seguridad Estatal

• Como parte del Programa 100 Días de Gobierno, el Gobernador del Estado de México encabezó la en-trega de mil 750 canastas alimenticias, así como zapatos ortopédicos, lentes de aumento, sillas de ruedas, computadoras, mobiliario escolar y materiales para la rehabilitación de instituciones educativas.

• Al entregar el equipamiento para el comedor escolar de la primaria “Francisco I. Madero”, el mandatario estatal señaló que no le va a fallar a los mexiquenses, porque va a responder con hechos.

• Hizo el compromiso de construir, en colaboración con el ayuntamiento de Toluca, un puente peatonal en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, a fin de garantizar la seguridad de los estudiantes.

P r o g r a m a 1 0 0 D í a s d e G o b i e r n oFuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Page 6: Revista Reconocer

4 ENTÉRATE

Al recibir la visita de una delegación de parlamentarios de Alemania, encabezada por el Embajador de ese país en México,

Edmund Duckwitz, el Gobernador del Estado de México afirmó que en la entidad hay condiciones aptas para nuevas inversiones y propuso estre-char lazos de amistad e intercambio en materias como educación, cultura, energías alternativas y manejo de residuos sólidos con esa nación eu-ropea.

En el salón “Adolfo López Mateos” del Palacio del Poder Ejecutivo, sostuvo que en el Estado de México se trabaja para mejorar la seguridad públi-ca, a fin de garantizar que las nuevas empresas se establezcan de manera segura.

“El interés del Estado de México es para po-der estrechar y fortalecer lazos de hermandad, de amistad, de concretar una cooperación en mate-ria de cultura, de formación profesional, además de conocer sus casos y experiencias exitosas en medio ambiente”.

“En energías alternativas, en ciertas regiones de la entidad se tiene una problemática por el tra-tamiento de desechos sólidos; sé que en Alema-nia ha habido casos de éxito, en donde inclusive con estos desechos se puede generar energía”, aseguró el mandatario estatal.

En el aspecto educativo, expuso la iniciativa de garantizar que jóvenes estudiantes de secun-daria tengan posibilidad de continuar sus estu-dios a nivel preparatoria, de manera presencial

o a distancia, ya que actualmente de cada 10 que egresan, cuatro no pueden ingresar a una institución de nivel medio superior.

Edmund Duckwitz, Embajador de la Re-pública Federal de Alemania en México, reco-noció que a pesar de los numerosos debates sobre la percepción de inseguridad en el país que se tiene en el extranjero, empresas ale-manas siguen teniendo interés en instalarse en México, para lo que dijo, se deben concre-tar negociaciones en términos de cooperación económica.

“Los empresarios alemanes consideran que todavía hay un potencial muy grande des-aprovechado, por lo tanto hay un terreno muy amplio donde se puede actuar”, afirmó el di-plomático.

A la reunión acudieron el diputado José Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura del Estado de México; Ernesto Nemer Álvarez, Se-cretario General de Gobierno; Félix Fuentes Vi-llalobos, Secretario de Desarrollo Económico; Salvador José Neme Sastré, Secretario de Se-guridad Ciudadana y Arnulfo Valdivia Machu-ca, Coordinador de Asuntos Internacionales.

La delegación Grupo de Amistad México-Alemania estuvo conformada por represen-tantes de las ciudades alemanas de Hambur-go, Baden-Wurttemberg, Bavaria, Bremen y Brandemburgo.

El gobierno estatal fortalece cooperación con Alemania

En el Estado de México se trabaja para mejorar la seguridad pública, a fin de garantizar que las nuevas empresas se establezcan de manera segura

Fuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Page 7: Revista Reconocer

5ENTÉRATE

Baruch Delgado Carbajal, Presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, dijo que, en el marco de la división de po-deres, las acciones conjuntas en materia de impartición de justicia siempre tendrán como propósito el beneficio de la sociedad del Esta-do de México.

Precisó que la entidad, en materia de im-partición de justicia, está a la vanguardia en el contexto nacional, añadió que el sistema de

Propone que amplíe sus facultades de iniciativa

Busca el Gobernador que el Poder Judicial

se fortalezca

justicia penal, de corte acusatorio, adversarial y oral, ya se está implementando en casi todo el territorio estatal y que en breve se incluirán los distritos judiciales restantes de Ecatepec, Jilotepec y Valle de Bravo. “Con ello será el pri-mer Estado del país en el que esté operando el sistema de justicia penal bajo los principios y bases de la importante reforma que sufrió la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 18 de junio de 2008”.

El Gobernador del Estado de México anunció que enviará una propuesta de reforma constitucional al Congreso

mexiquense para que el Poder Judicial Estatal tenga la facultad de iniciar leyes y decretos no sólo en lo que a su funcionamiento interno co-rresponde, sino en todos los ámbitos.

Al visitar en su sede oficial a los integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con-sideró que es muy importante que quienes tienen la misión de administrar e impartir jus-ticia, cuenten con la posibilidad de presentar proyectos de ley o decreto no sólo en sus ám-bitos de competencia y que de esta manera se fortalezca la colaboración entre los poderes públicos del Estado de México.

Ante el Pleno del TSJ, que preside el Ma-gistrado Baruch Delgado Carbajal, se compro-metió a fomentar una relación institucional, de colaboración y respeto a la autonomía entre ambos poderes.

Acompañado por Ernesto Nemer Álva-rez, Secretario General de Gobierno y Alfre-do Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México, el mandatario mexiquense garantizó que no habrá iniciativa que tenga que ver con el Poder Judicial, sin que antes sea de su conocimiento.

Luego de reiterar su voluntad, disposición y convicción de desarrollar una relación institucio-nal y de respeto, hizo el compromiso de trabajar en equipo y fomentar un diálogo permanente para atender las demandas de la ciudadanía.

Asimismo, resaltó el prestigio de honorabi-lidad, honradez, pulcritud y profesionalismo de los Magistrados del Tribunal Superior de Jus-ticia y pidió su participación para enriquecer las iniciativas que en materia de seguridad se sometieron a consideración de la LVII Legisla-tura Local.

Fuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Page 8: Revista Reconocer

6 ENTÉRATE

El Gobierno del Estado de México impul-sará acciones de coordinación con los gobiernos federal y municipal, con el

objetivo de brindar mejores condiciones para la apertura de empresas en la entidad.

En presencia del Presidente de la Repú-blica, Felipe Calderón Hinojosa, durante la reinauguración de la planta ensambladora RECO, ubicada en el municipio de Tulte-pec, el Gobernador del Estado de México manifestó al Jefe del Ejecutivo Federal su convicción de trabajar en equipo y, con ello, privilegiar la unidad.

“Sabemos que tenemos en usted a un gran aliado para poder enfrentar los retos que debemos enfrentar. Nosotros, en este caso el Gobierno del Estado de México, va-mos a poner de nuestra parte; estamos tra-bajando en acciones concretas para garan-tizar la certeza jurídica a los empresarios y brindarles seguridad a ellos, a sus emplea-dos, a sus negocios, a sus clientes”.

El mandatario mexiquense anunció que, en el marco de la simplificación administra-tiva y respetando la autonomía municipal,

El Gobierno del Estado de México dará facilidades para

instalar nuevas empresasAnte el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Gobernador anunció la implementación de un programa para otorgar

licencias provisionales inmediatas a negocios que no representen daños ambientales o sociales

Page 9: Revista Reconocer

7ENTÉRATE

en la entidad se iniciará un programa de expedición de licencias provisionales inmediatas para abrir negocios que no representen riesgos sociales ni ambientales; esto, acompañado con capacita-ción y créditos además de una vinculación efectiva entre las univer-sidades y el sector productivo.

Como parte de un plan para facilitar la llegada de fábricas a terri-torio estatal, el Gobernador resaltó la idea de multiplicar la red de carreteras, caminos y puentes, así como mantener en condiciones óptimas la infraestructura ya existente, lo que permitirá mejorar la calidad de vida, la competitividad y la productividad de los trabaja-dores y empresarios.

Abundó en la importancia de desarrollar proyectos ambiciosos en materia de transporte, necesarios para elevar la competitividad de la entidad, como el metro que irá de Nezahualcóyotl a Chalco, el de Indios Verdes a Ecatepec y el tren rápido para comunicar al Distrito Federal con Toluca.

El mandatario estatal comento al respecto, “desde luego, señor Presidente, estos proyectos podrán ser impulsados y salir adelante,

si contamos con su solidaridad. De antemano le agradecemos su generosidad y el apoyo decidido que hemos tenido por parte de su gobierno y pedirle que éste no baje su intensidad”.

En tanto, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó que su gobierno tiene la firme convicción de sumar esfuerzos con la administración estatal con el sólo objetivo de contribuir al bienestar y al progreso de las familias mexiquenses.

Dijo conocer los muchos desafíos que tiene la entidad, desta-cando algunos de los proyectos que están por iniciar, como la Línea 3 del Tren Suburbano de Chalco a Nezahualcóyotl.

“Está listo y creo que en el momento en que podamos arrancar eso, tendremos un proyecto de miles de millones de pesos que va a benefi-ciar a cientos de miles de mexiquenses. Y muchos otros de los que us-ted ha mencionado, con mucho gusto podemos estudiar su viabilidad”, concluyó el Presidente.

Fuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Page 10: Revista Reconocer

8

Se declararán más Pueblos Mágicos y con Encanto

Se duplicará el presupuesto para la promoción turística del Estado de México

ENTÉRATE

El Gobernador del Estado de México anunció que se im-pulsará el desarrollo turístico mexiquense, por medio de diversas acciones, como el aumento en cien por ciento

del presupuesto destinado a promoción nacional e internacio-nal, la creación de otros Pueblos Mágicos y con Encanto, así como convenios en la materia con los ayuntamientos.

Expresó que el Estado de México es una potencia en esta materia por sus bellezas naturales y arqueológicas e hizo el compromiso de fomentar el turismo para generar más empleos y una mayor derrama económica en la entidad.

Al inaugurar de manera simbólica el Sistema Integral de Videovigilancia Urbana y el Centro de Monitoreo (C4) de Valle de Bravo, el Ejecutivo Estatal indicó que se creará un sistema de descarga gratuita para teléfonos celulares, a fin de que la población conozca las zonas turísticas mexiquenses y con ello se promueva más el ecoturismo.

Asimismo, entregó al ayuntamiento de Valle de Bravo cua-tro millones de pesos para consolidar a este municipio como Pueblo Mágico.

Informó además que en cinco salas del Museo del Vatica-no, en Roma, se exhibirán 400 piezas elaboradas por artesanos mexiquenses.

El mandatario estatal agradeció el respaldo de los habitan-tes del municipio, porque confiaron en su proyecto de gobier-no, “reitero mi compromiso de cumplir con hechos, de darles resultados y ahora trabajar en grande para tener logros para Valle de Bravo y todo el Estado de México”.Fuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Page 11: Revista Reconocer

9ENTÉRATE

Programa 100 Días de Gobierno

En su visita al municipio de Valle de Bravo, y como

parte del Programa 100 Días de Gobierno, puso

en marcha las acciones siguientes:

Entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de

ruedas, mobiliario escolar y equipo de cómputo,

materiales del Programa Compromiso Comu-nitario, un invernadero con sistema de riego, 85

toneladas de cemento para el revestimiento de ca-

nales y una patrulla, entre otros beneficios.

En el evento el Gobernador solicitó al alcalde

Gabriel Olvera Hernández ubicar tres terrenos,

uno para la construcción de la Plaza Estado de

México, que será un centro de convivencia fami-

liar con áreas infantiles, recreativas y de deporte.

Otro espacio para instalar la Biblioteca Digital,

donde quienes lo deseen, puedan estudiar la

preparatoria o carrera universitaria a distancia.

El tercer terreno será para la construcción de la

Casa de Día del Adulto Mayor.

De manera simultánea, se llevó a cabo una jorna-

da médico-asistencial, con unidades móviles, en

la que se ofrecieron diversos servicios de salud,

asesoría del Registro Civil y afiliación al Seguro

Popular.

Page 12: Revista Reconocer

10 ENTÉRATE

El sistema penitenciario estatal trabaja para estar a la vanguardia tecnológica

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador José Neme Sas-tré, anunció que todos los centros preventivos y de Readaptación Social de la entidad, contarán con inhibidores de señal de telefo-

nía celular, control de acceso biométrico, detección de sustancias pro-hibidas y sistemas de circuito cerrado de televisión y video-vigilancia.

Al poner en marcha el Centro de Monitoreo, Circuito Cerrado de Televisión y el Acceso Biométrico en el penal de Chalco, permitirá la supervisión y seguridad de los centros preventivos y de readaptación social, Neme Sastré, expresó que el sistema penitenciario mexiquense estará a la vanguardia en el ámbito nacional.

Además, se contempla mejorar la atención a la prevención de adic-ciones en los inmuebles carcelarios y el respeto a los derechos huma-nos de los internos.

En compañía del Director General de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el Secretario entregó tres reconoci-mientos al personal docente, 18 estímulos económicos a personal de seguridad y custodia, 27 reconocimientos al desempeño de personal de

todas las áreas administrativas, tres estímulos al valor heróico y un reco-nocimiento post mortem al custodio Juan Ríos Sánchez, quien falleció en cumplimiento de sus labores de vigilancia en el Centro Preventivo de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, mismo que le fue entregado a su viuda, la señora María Félix Salazar.

En su momento Eric Sevilla Montes de Oca, titular del sistema peni-tenciario estatal, señaló que al conmemorar 45 años del penitenciaris-mo, es necesario honrar y reconocer la trayectoria de quienes contribu-yen día con día en el quehacer preventivo y de reinserción social.

De igual forma, dijo, se han fortalecido los mecanismos operativos a través de nuevos sistemas tecnológicos, la construcción de nuevos in-muebles, la ampliación de algunos otros y se han impulsado los meca-nismos y trámites jurídicos en beneficio de los internos y sus familias.

Por su parte, Julio Luis Sánchez García, Director del Centro Pre-ventivo y de Readaptación Social de Chalco, resaltó el trabajo de los servidores públicos galardonados y los invitó a comprometerse aún más en el trabajo diario para retribuir mejores individuos a la sociedad.Fuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Page 13: Revista Reconocer

11ENTÉRATE

Fortalece el gobierno mexiquense la cultura de los

derechos humanosSe realizarán foros, seminarios, talleres y publicaciones, informó el Titular del

Ejecutivo Estatal, al signar un convenio de colaboración con la CNDH

paso obligado para poder concretar una socie-dad protegida. Muestra de ello, es que a la se-mana de que tomamos posesión del cargo, acu-dí al Congreso del Estado de México a presentar un paquete de iniciativas, cuyo eje principal es el ciudadano, estableciendo leyes e institucio-nes que permitan ejercer todas sus libertades y derechos”, afirmó el mandatario estatal durante el acto realizado en el Salón del Pueblo del Pala-cio de Gobierno del Poder Ejecutivo; asimismo, señaló que las nuevas disposiciones, reiteró, es la Ley de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito, cuyo cometi-do es brindar atención y cuidado a quienes se encuentren bajo esa condición, facilitar y forta-lecer los mecanismos para una justicia pronta y expedita.

Ernesto Nemer Álvarez, Secretario General de Gobierno, dijo que con este acuerdo, el go-bierno estatal confirma su voluntad de contri-buir a la consolidación de una entidad de liber-tades civiles ejercidas a cabalidad y es el punto de partida de una estrecha vinculación entre las instituciones públicas, que se fortalecerán en los hechos, con la promoción de las garantías, factor indispensable de la concordia social.

A su vez, el Presidente de la CNDH expresó que con la última reforma a la Constitución Polí-tica de los Estados Unidos Mexicanos, publica-da el 10 de junio de este año en el Diario Oficial de la Federación, el estado mexicano quedó obligado a respetar los derechos humanos e hizo una invitación a desarrollar una cruzada en territorio estatal, por la cultura de la legalidad.

El Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), desa-

rrollará proyectos y programas para la promo-ción, difusión y capacitación en la materia, entre servidores públicos vinculados con la seguridad pública y la procuración de justi-cia, así como entre estudiantes, docentes y padres de familia.

Para ello, el Gobernador del Estado de México firmó con Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la CNDH, un convenio de cola-boración para desarrollar acciones conjuntas en los campos de la investigación, capacita-ción y difusión.

El Titular del Ejecutivo Estatal ubicó entre las acciones inmediatas, la entrega de cartillas de los deberes y derechos de los ciudadanos y la integración de un proyecto, con orientación de la CNDH, para que en las portadas y contra-portadas de los cuadernos escolares que la ad-ministración del estado distribuye, se difundan conceptos sobre los derechos humanos.

Respecto a los objetivos del acuerdo, in-dicó que se establecerán las bases de coordi-nación y apoyo entre el gobierno mexiquense y la CNDH; se realizarán estudios, seminarios, foros, talleres, publicaciones y otras activida-des para analizar la problemática actual en materia de derechos humanos.

Se concretará una línea de acción para consolidar una cultura de respeto a los de-rechos humanos, al igual que proyectos y programas para la capacitación, difusión y formación en la materia de servidores públi-cos vinculados con la seguridad pública y la procuración de justicia, así como de docentes y padres de familia.

“En el Estado de México somos fieles cre-yentes del respeto a los derechos humanos,

Fuente: Coordinación General de Comunicación Social.

Page 14: Revista Reconocer

12

“México es políglota ante el mundo”

ENTREVISTA

Esteban Segundo Romero, profesor en lengua mazahua

Difundir y preservar la lengua mazahua

es la lucha cotidiana que, desde hace

27 años realiza Esteban Segundo Ro-

mero, originario de San Pedro Potla, Temas-

calcingo, Estado de México. En el aula impar-

te talleres, cuyo objetivo no es sólo enseñar

a hablar y escribir mazahua, sino también la

creación literaria.

Orgulloso de la tierra que lo vio nacer, co-

labora con el Consejo Estatal de los Pueblos

Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM),

para que la lengua que le enseñó su madre

no desaparezca y permanezca en las nuevas

generaciones que están interesadas en apren-

der a pesar de los prejuicios que todavía exis-

ten.

Esteban Segundo es profesor de educa-

ción primaria, catedrático de la Facultad de

Humanidades de la Universidad Autónoma

del Estado de México, tiene una maestría en

Antropología Social por parte de la misma

universidad, además de ser escritor y poeta.

Un difícil inicioPara Esteban no fue sencillo alcanzar una vida

profesional exitosa, todavía recuerda cuando

tuvo que dejar de estudiar la licenciatura en

Derecho por falta de recursos económicos,

por lo que tuvo que trabajar; sin embargo, al

tiempo retomaría el estudio.

“Somos un país diverso, somos una sola nación, la nación

no nos distingue, nos hemos diferenciado nosotros”

Page 15: Revista Reconocer

13ENTREVISTA

“Además, debido a que tenía mala salud

me vi precisado a dejar la escuela, para recupe-

rarme. Éramos 14 hermanos; en ese entonces

la mayoría estaba estudiando, los mayores se

dedicaban al campo. A mi papá no le alcanza-

ba lo que ganaba para sostenernos, por lo cual

no me mandaba dinero para poder seguir estu-

diando en Toluca, ni para comer, comprar libros

o para los pasajes; yo no tenía dinero, a pesar

de que me dieron una beca no me alcanzaba ni

para alimentarme, lo que me llevó a desfallecer,

por eso no pude seguir, eso me hizo sentir muy

mal, hasta lloré cuando me salí de la escuela,

decía: ¿Cómo teniendo buenas calificaciones,

me pasa esto a mí?”, explica Esteban.

Con el tiempo tuvo la fortuna de retomar el

estudio, después de trabajar en distintos luga-

res ingresó a la Escuela Normal en Atlacomulco

para convertirse en profesor de primaria, una

vez concluidos sus estudios y ejercer su pro-

fesión en Naucalpan, ingresó a la Universidad

Autónoma del Estado de México para terminar

una licenciatura.

Esteban se enorgullece cuando recuerda la

primera vez que estuvo frente a sus alumnos.

“Me sentí realizado porque me llenaba el tra-

bajo docente, es una satisfacción muy grande

transmitir a mis semejantes lo que se aprende

en la escuela normal y lo que se adquiere en

la vida para compartir con los niños de educa-

ción primaria”, expresó.

Actualmente, el profesor de origen

mazahua se encuentra colaborando con el

CEDIPIEM impartiendo talleres de lengua ma-

zahua, con los que pretende que los alumnos

puedan hablar, escribir y crear obra literaria,

además, en clase se habla de las tradiciones,

“Cuando me paré frente al grupo sentí que estaba

cumpliendo con una misión en la vida y en mi carrera

profesional”

las fiestas, la música y las danzas de los ma-

zahuas.

El taller se imparte todos los sábados por la

tarde en el municipio de Almoloya de Juárez,

tiene una duración de seis meses y las clases

son de tres horas; cuenta con 15 alumnos, en-

tre hombres y mujeres, cuyas edades oscilan

entre los 15 y 60 años.

Esteban nos dice que para lograr el obje-

tivo del taller de lengua mazahua, “primero

deben aprender su estructura, su alfabeto,

para una vez que manejen su aspecto me-

todológico puedan hacer una creación lite-

raria, con el propósito de lograr que se lea,

que se escriba y se difunda con mayor fuerza

en Almoloya de Juárez”.

“Yo les digo, les doy el taller, pero con la

convicción de que somos mazahuas y tene-

mos que difundir esa lengua, tenemos que

hacer todo lo posible para que ésta siga pre-

valeciendo. Todo este tiempo lo he dispues-

to sin remuneración económica, lo poco que

yo sé, quiero dárselos”, añade.

Nuestro amigo, Esteban, manda un men-

saje a los servidores públicos del Gobierno del

Estado de México: “Lo que les pido es que

tengan la certeza de que somos un país di-

verso, somos una sola nación, la nación no

nos distingue, nos hemos distinguido noso-

tros mismos, nos hemos diferenciado entre

nosotros; que no nos miren raro, como gente

extraña, también somos parte de la sociedad

mexicana, que tengamos en la mente que

somos una nación multicultural, plurilingüe,

yo siempre he dicho que México es políglo-

ta ante el mundo, se expresa en 68 lenguas,

más el español”.

Page 16: Revista Reconocer

14 PARA RECOMENDAR

Descuentos para servidores

públicos del Sector Central del Gobierno

del Estado de México

CONSTRURAMA “EL CONSTRUCTOR”

5% de descuento en material de construcción y fe-rretería.Sucursal San LorenzoDirección: 5 de mayo 103, San Lorenzo Tepaltitlán, Toluca, Estado de México.Sucursal Alfredo del MazoDirección: Alfredo del Mazo 539, colonia Independencia, Toluca, Estado de México.Teléfonos: (01722) 193 52 66 y 215 32 40.

DISTRIBUIDORA FLOPSA25% de descuento en línea blanca, aparatos eléctricos, electrodomésticos, muebles para el hogar, equipo de cómputo, impresoras, accesorios, relojes y bicicletasDirección: callejón de las Orquídeas No. 8, Jardines del Alba, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.Teléfonos: (0155) 58 68 54 48 y 11 13 10 43.

DORMIMUNDO7% de descuento adicional a los descuentos vigentes. Sucursales: Toluca Centro, Avenida Tecnológico, Boule-vard Aeropuerto, Isidro Fabela, Metepec, San Jorge y Zi-nacantepec Lada sin costo: 01 800 2 02 02 60http://www.dormimundo.com.mx/

MUEBLERÍA IMPERIAL12% de descuento en promociones.14% de descuento en precios normales.Dirección: Hidalgo poniente 401, colonia Centro Toluca, Estado de México.Sucursales: San Felipe del Progreso, Tenancingo, Valle de Bravo y Zacazonapan.

MUEBLES INFANTILES PAYASITO10% de descuento.Dirección: Morelos poniente 300-B, colonia Centro, Tolu-ca, Estado de México.Dirección: Juárez sur 211, Grand Plaza Toluca, local 10, Toluca Estado de México.Teléfono: (01722) 214 76 63.Dirección: Guadalupe Victoria poniente 216, Plaza Las Américas, local 21, pasillo D, Metepec, Estado de México.

Teléfono: (01722) 219 65 28.

Para hacer válido cualquier descuento presenta tú gafete credencial de servidor público actualizado.

Más información:Unidad de Integración FamiliarSor Juana Inés de la Cruz sur No. 103, tercer piso, colonia Centro, Toluca, Estado de MéxicoTeléfonos: (01722) 2.13.40.09 y (01722) 2.13.36.78

La Isla, Lerma, Estado de México.Teléfono: (01728) 284 53 80http://www.mayahuelmexico.com.mx

CALZALUXE, TRADICIÓN EN CALIDAD

10% de descuento en calzado.Aplica en todas las sucursales de: Atlacomulco, Ixtlahua-ca, San Felipe del Progreso y Zitácuaro.

ZAPATERIAS VOBBIA(antes comercial ALBANO)

10% de descuento en calzado en pagos en efectivo Aplica en todas sus sucursales de: Toluca, Pachuca, Puebla y Ciudad de México.

IBERIA ZAPATERÍAS15% de descuento en calzado.Contamos con las mejores marcas del país: Chabelo el zapato de los niños, Hispana el confort de la moda, Efe,Charly, Zapatino y Mickey.Dirección: Matamoros Sur No. 218, colonia Centro, To-luca, Estado de México, entre Instituto Literario y Morelos Teléfono: (01722) 3 05 42 11.

ZAPATERÍAS MONALISA10% de descuento en calzado.Aplica en todas las sucursales de Toluca: Constitución 108, Juárez 114, Hidalgo 102 y Grand Plaza Toluca

Loc. 19.

CLUB DE EXPLORACIONES DE MÉXICO

Otorga el 50% de descuento en la inscripción al club Actividades: cursos, excursiones, expediciones, explo-raciones y competencias Disciplinas: alta montaña, media montaña, bicicleta de montaña, escalada en roca, descenso de río en kayak, espeleología, buceo, vuelo en ala delta.Reuniones, cursos y conferencias: Jueves 8:00 pm. Casa de la Cultura de Metepec, Estado de Méxicohttp://www.cemactoluca.org

CONCRETOS DEL CENTRO20% de descuento en concreto premezclado (en revolvedora para piso y loza).Dirección: Avenida 1º de Mayo No. 1539, colonia Zona Industrial, Toluca Estado de México.Teléfono: (01722) 213 12 12.

VIVIR VIAJANDO 5% de descuento en excursiones nacionales (grupos or-ganizados por la agencia)50% de descuento en los honorarios por servicios que la agen-cia cobra por la expedición de boletos y/o documentos de viaje en pagos en efectivo y crédito FONACOT Dirección: Hidalgo oriente No. 301, esquina Sor Juana Inés de la Cruz, planta alta, colonia Santa Clara, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01722) 213 72 99, 213 73 00 y 214 15 75Correo electrónico: [email protected]

XTREME SERVICE15% de descuento en paquetes y planes turísticosDirección: Boulevard Kukulkan Km. 8.5, Plaza Maya Fair, L-110, Zona Hotelera, Cancún Quintana Roo.Teléfonos: 01 998 2 76 16 14 y 01 998 883 01 71

TÉCNICA AUDITIVAAudífonos para sordera

15% de descuento en aparatos auditivos, pagando en efectivo.10% de descuento en aparatos auditivos, pagando con cualquier tarjeta de crédito o débito y a 12 meses con tarjetas participantes. Dirección: Paseo Colón No. 759 colonia Moderna de la Cruz, Toluca, Estado de México.Teléfono: (01722) 217 19 43Lada sin costo: 01800 8 41 64 36Horario: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horasCorreo electrónico: té[email protected]://www.tecnicaauditiva.com.mx

ARTESANÍAS MAYAHUELDel 5 al 15% de descuento dependiendo del volumen de compra en artesanías elaboradas en cristal, vidrio sopla-do, cerámica y botellas artesanales (sólo marcas partici-pantes).Dirección: Local 5, Centro Comercial las Plazas Outlet Lerma, carretera México-Toluca Km. 50 esquina calle Cholula, colonia

Page 17: Revista Reconocer

15NUMERALIA

La disminución de la mortalidad permitió condiciones para que un

mayor número de personas logren vivir hasta edades avanzadas.

• En México residen 10.1 millones de adultos mayores, lo que

representa 9% de la población total.

• De cada 100 hogares, 27 están integrados por al menos una

persona de 60 años y más, 83.9% de estos hogares son fami-

liares.

• De las personas de 60 años y más, 12% viven solas.

• Ocho de cada 10 viviendas, donde el adulto mayor vive solo,

cuenta con drenaje conectado a la red pública o cuenta con

fosa séptica.

• Aproximadamente tres de cada 10 adultos mayores no

cuentan con seguridad social.

• De cada 100 adultos mayores, 26 tienen alguna discapa-

cidad.

• Del total de personas de 65 años y más, 21.4% presenta

carencia de alimentación.

• La mayor parte de la población de 60 años y más, forma par-

te de hogares familiares. Conforme a la muestra del Censo de

2010, el 26.9% de los hogares está integrado por al menos

una persona de 60 años y más.

• La viudez es la situación conyugal que predomina entre los adultos

mayores que viven solos (57.5%), le siguen los solteros (15.9%),

separados (15.2%), los divorciados (6%) y 5.4% declaró estar unido

(casado o en unión libre).

• La mayoría de la población de 60 años y más que trabaja no tiene

acceso a prestaciones laborales.

• Tres cuartas partes (76%) de las pensiones que se le otorgan a los adultos

mayores provienen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras

que una sexta parte (16.3%) las otorga el Instituto de Seguridad y Servicios de

los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 7.7% otras instituciones.

• La principal institución que utilizan para la atención de su salud los adultos mayores es

el IMSS (37.2% de las personas de 60 a 84 años y 30.5% de los de 85 y más años); le sigue

la Secretaría de Salud (SSA), con 27.7% de la población de 60 a 84 años y 29.5% de quienes

tienen 85 años y más; los servicios privados ocupan el tercer lugar (19.8% es población de 60 a 84 años

y 25% de 85 años y más).Fuente:

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

NumeraliaAdultos mayores en

México

Durante las últimas cuatro décadas, México experimentó un acelerado

cambio en los ámbitos demográfico y epidemiológico, consolidando así

su paso a una etapa avanzada de la transición demográfica.

Page 18: Revista Reconocer

16 ENTÉRATE

Page 19: Revista Reconocer

17ENTÉRATE

Page 20: Revista Reconocer

18 UNIVERSIA

Con la creación de la carrera de Ingeniería

en Nanotecnología, la Universidad Tec-

nológica de Tecámac (UTTEC) continúa

a la vanguardia en el desarrollo científico, al

ser una de las cinco universidades tecnológi-

cas reconocidas por la Secretaría de Educación

Pública (SEP), que la impartirán en el ámbito

nacional y se confirma como una casa de es-

tudios que crece bajo la tutela de un Estado

Progresista, como el que encabeza el Gober-

nador del Estado de México.

Al rendir su Quinto Informe de Actividades

al frente de esta institución, el Rector Roberto

Galván Peña, dio a conocer que durante los

últimos tres años, la matrícula creció en más

del 300% y, para seguir ofreciendo servicios

educativos de calidad, iniciarán los trabajos de

construcción de dos edificios académicos que

permitirán atender la demanda exigida.

Impartirá la carrera de Ingeniería en Nanotecnología

La Universidad Tecnológica de Tecámac, a la vanguardia educativa

Tecámac se ha consolidado entre las institucio-

nes de educación superior en México.

En su oportunidad, Alberto Sánchez Flo-

res, Rector de la Universidad Politécnica de

Tecámac, con la representación de Raymundo

Edgar Martínez Carbajal, Secretario de Educa-

ción del Estado de México, reconoció el buen

desempeño de la UTTEC bajo la gestión de

Roberto Galván y expuso que para las institu-

ciones de educación superior de la región, es

un ejemplo a seguir.

En el evento estuvo presente Alfredo Ló-

pez Herrera, Coordinador Académico y de De-

sarrollo Institucional de la Coordinación Ge-

neral de Universidades Tecnológicas (CGUT)

de la SEP, quien acudió en representación de

Héctor Arreola Soria, Coordinador General de

estas universidades.

Ante el Consejo Directivo de la Universidad,

autoridades federales, estatales y municipales,

así como representantes del sector productivo,

Galván Peña dijo que a 15 años de su creación

y 20 de haberse implementado su modelo edu-

cativo en el país, la Universidad Tecnológica de

Para mayores informes, puede llamar al teléfono: (0155) 59-38-84-00. Página web: http://www.uttecamac.edu.mx/htm/inicio/inicio.htm. E-mail: [email protected]

Page 21: Revista Reconocer

19UNIVERSIA

La ciencia y la tecnología serán parte importante en la agenda estatal, por lo que para el próximo año habrá más becas e inversión en este rubro, anunció el Titular del

Poder Ejecutivo Estatal, al inaugurar el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología 2011.

En el evento, en el que entregó diplomas e incentivos eco-

nómicos por 50 y 20 mil pesos a 10 jóvenes ganadores del

premio Inventores e Innovadores 2011, dijo que su administra-

ción dará mayor impulso a la formación de talento, así como

a la generación del conocimiento científico y tecnológico, en

vinculación con el desarrollo del modelo de educación dual, en

donde se combina la teoría con la práctica.

“En breve, conforme se aterricen los presupuestos federal

y estatal para 2012, daremos a conocer los montos concretos

que invertiremos, pero de algo estén seguros, habrá más becas

y habrá más inversión en el rubro de ciencia y tecnología, es-

pecialmente para impulsar estos proyectos de la universidad a

distancia, porque en la educación, en ciencia, en tecnología no

se gasta, se invierte”, destacó el mandatario estatal.

Informó que se inaugurará el Centro de Ingeniería y Tecno-

logía de Plástico, en Lerma, que costó 89 millones de pesos, el

cual será referente nacional en la formación de recursos huma-

nos, caracterización de materiales y desarrollo de tecnologías

del plástico.

Además, en Ocoyoacac, comenzó el establecimiento y

operación del Centro de Matemáticas Aplicadas y Cómputo de

Alto Rendimiento. Contará con una de las computadoras más

poderosas de América Latina y la más importante del país.

También en Cuautitlán Izcalli, con una inversión de 90 mi-

llones de pesos, se pondrá en marcha el Centro de Manufac-

tura Avanzada y Logística, orientado a los sectores automotriz

y aeronáutico. Vinculará la investigación científica con el desa-

rrollo tecnológico y las necesidades del mercado, así como a las

instancias educativas con las empresas.

Aunado a ello, anunció que se coordinarán acciones entre

el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y la

Secretaría de Educación, para llevar al extranjero a jóvenes des-

tacados, aprovechando la relación con países como Alemania y

Japón, para que puedan conocer otros modelos educativos.

Aumentará el gobierno del Estado de México inversión en ciencia y tecnología

Se pondrán en marcha los centros de Matemáticas Aplicadas y Cómputo de Alto Rendimiento, de Ingeniería y Tecnología de Plástico y de Manufactura Avanzada y Logística

Fuente: Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología

Page 22: Revista Reconocer

20 VIDA Y SALUD

Mucho se habla sobre cuál es el período de tiempo adecuado para realizarnos una evaluación médica, algunos dicen que debe ser cada año, otros refieren que cada dos años. La Jefa

del Departamento de Evaluación y Supervisión de Unidades Médicas del ISSEMYM, Faviola Rosalva Calderón Estrada, afirmó que lo ideal es que cada individuo se realice una evaluación médica anual.

“Es la mejor manera de saber que todo está bien o de buscarle una

solución temprana a lo que no esté tan bien, aunque en algunos ca-

sos especiales, el médico podría preferir realizar estudios más seguido,

cada seis meses, por ejemplo”.

“Al nacer nos llevan, al menos el primer año, cada mes a ver cómo

va todo; del segundo año en adelante nos llevan una vez al año y en

muchas ocasiones en un momento no determinado se pierde la cos-

tumbre de la revisión anual del niño sano”.

En el caso de la mujer, aseveró Calderón, el reencuentro con el

médico se da con el inicio de sus visitas al ginecólogo, pero con respec-

to a los varones, lamentablemente ellos no pisan un

consultorio hasta que, a la edad de 40 o 50 años, se

les presenta un síntoma de alarma.

“La revisión médica periódica –enfatizó la espe-

cialista– es importante, porque no sólo nos permitirá

saber cuál es el estado actual de nuestra salud, sino

también porque nos ayudará a prevenir otras enfer-

medades”.

Explicó que en este tipo de revisiones los profe-

sionales de la salud estudian la sintomatología referi-

da por el paciente al momento de la consulta, lo que

Medicina preventiva: se recomienda una evaluación médica al año

proporciona el diagnóstico y un tratamiento preciso, permitiendo diag-

nosticar enfermedades en fases iniciales, como problemas articulares,

óseos, enfermedades degenerativas, entre otras.

“El examen médico permite evaluar factores de riesgo implicados en

el desarrollo de otras enfermedades. Hay muchas enfermedades que se

van gestando a lo largo de la vida y que, cuando desarrollan síntomas,

se encuentran en una situación irreversible. Este es el caso de la enfer-

medad cardiovascular y de la arteriosclerosis”.

Para ejemplificar lo antes dicho, la funcionaria señaló que un trata-

miento precoz ante factores de riesgo vascular evitaría la aparición de

infartos agudos de miocardio y/o cerebrales.

Como comentario final, Calderón explicó que las evaluaciones mé-

dicas deberán adaptarse a cada individuo, “basados en la edad y en el

género, en los hábitos y en las costumbres del mismo (uso de tabaco,

ejercicios, historia familiar de enfermedades, etcétera) y a las circunstan-

cias laborales a las que el paciente está sometido”.Fuente: Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.

Page 23: Revista Reconocer

21VIDA Y SALUD

Las enfermedades crónico-degenerativas son aquellas que van degra-dando física y/o mentalmente a quienes las padecen, pues provocan un desequilibrio en los mecanismos de regeneración celular, sostuvo

Ricardo Acuña Estrada, Subdirector de Atención Médica del ISSEMYM.En el pasado, las enfermedades degenerativas tenían nula o escasa

incidencia; sin embargo, en las últimas décadas se han extendido am-

pliamente a todas las sociedades industrializadas, al grado de que hoy

en día se han convertido en un grave problema sanitario, siendo las

responsables de la mayor parte de los decesos.

De acuerdo con Acuña Estrada, la degeneración es el proceso

en el que los órganos o tejidos van perdiendo sus características

más importantes, debido a la disminución de su actividad,

las enfermedades degenerativas afectan y modifican las

células del organismo, produciendo sustancias inha-

bituales que alteran su comportamiento.

Las enfermedades degenerativas pue-

den ser congénitas o hereditarias,

Atención especial a

enfermedades crónico

degenerativas

suelen manifestarse en edades avanzadas, aunque también pueden

afectar a personas jóvenes de entre 20 y 40 años, dependiendo de la

enfermedad.

Este tipo de patologías generalmente se desarrollan en un período

prolongado de tiempo, destruyendo progresivamente órganos y tejidos

que impiden el funcionamiento óptimo del organismo.

Sin embargo, existen enfermedades degenerativas con consecuen-

cias que podrían calificarse como “benignas” y corregibles, como

por ejemplo, las caries dentales, las várices y el eccema (inflama-

ción dérmica que provoca lesiones en la piel), entre otras.

Pero hay enfermedades degenerativas crónicas que sin

una atención oportuna tienen graves consecuencias, ya

que pueden provocar desde invalidez, hasta la pérdida

de un órgano o incluso la muerte.Fuente: Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.

Page 24: Revista Reconocer

22 GOBIERNO PROGRESISTA

Un gobierno eficiente en la redG

obierno Electrónico es una estrategia transver-

sal, puesto que involucra la tecnología a todas

las acciones que le competen a cada una de las

dependencias del gobierno estatal, que no sólo busca efi-

cacia sino también se preocupa por disminuir la llamada

brecha digital que existe en nuestro país.

En este sentido, uno de los más importantes ejemplos

en la entidad es el sitio web oficial www.edomex.gob.mx,

el cual ha tenido varias transformaciones para que el ciu-

dadano obtenga información y acceso a servicios de ma-

nera más sencilla.

Ignacio Funes Maderey, Director General del Sistema

Estatal de Informática (SEI) explica: “Gobierno Electróni-co o digital inició desde la pasada administración, comen-

zando con la publicación de un primer ejercicio de portal,

el cual estaba alojado en un servidor muy pequeño; en

él estaban publicadas todas las ligas de otros servidores

web, dificultando vincular la información, además de ha-

ber duplicidad de las mismas”.

Actualmente, se brindan 152 trámites y servicios vía

electrónica, coexistiendo con 230 sitios web de depen-

dencias y organismos dentro del portal, con la posibili-

dad de actualizar los contenidos en cualquier momento

y desde cualquier lugar, además de garantizar la interac-

ción ciudadana mediante las redes sociales, como blogs,

chats, entre otros.

La modernización e integración de herramientas tecnológicas al quehacer gubernamental ha impulsado grandes mejoras en

los servicios que se ofrecen a la ciudadanía

Page 25: Revista Reconocer

23GOBIERNO PROGRESISTA

Cifras del sitio web del Gobierno del Estado de México:

• Visitas promedio diarias: 35,538.

• Secciones más visitadas: trámites y servicios, gobierno y eventos.

• Actualmente se brindan 152 trámites y servicios vía electrónica.

• Se tienen 38 cuentas de redes sociales entre facebook, twitter, youtube, principalmente.

• Dentro del portal tenemos 230 sitios web de dependencias y organismos auxiliares.

En 2011, el Portal Ciudadano del Go-bierno del Estado de México obtuvo el Reconocimiento Internacional OX, por la calidad de contenidos web en español difundidos, en la categoría de Organismos y Gobierno, que otorga la Editorial OX, la cual tiene como obje-tivo, desde 2002, estimular el desarrollo de contenidos web de calidad.

El Portal Ciudadano se ha distin-guido por introducir la práctica de un lenguaje ciudadano, además de ofrecer un espacio donde se facilite el acceso a la información, se realicen trámites y soliciten servicios. Todo ello contribuye a brindar una mejor atención del ciuda-dano, además de impulsar la transpa-rencia en las acciones de gobierno.

La evolución del Portal ha sido acertada, prueba de ello son los re-conocimientos, entre ellos destaca el otorgado por la Revista Política Digital, en 2010, la cual lo ubicó en el primer lugar en el ranking estatal de portales de gobierno.

Asimismo, la aplicación admi-nistrativa de trámites y servicios, así

como los medios interactivos fueron reconocidos como mejores prácti-cas durante la Expo Foro de Políticas Públicas en la Era Digital, organizado por la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, en colaboración con el Instituto de las Américas en abril de 2008.

Durante tres años, a partir de 2008, la Dirección General de Sis-tema Estatal de Informática ha sido premiada como una de las más inno-vadoras del sector público, por parte de la revista Information Week, edi-ción México, Netmedia y la firma Ernst&Young.

El Portal además cuenta con el reconocimiento del Centro Latino-americano de Administración para el Desarrollo (CLAD), como experiencia clave en la categoría Sitios de Interfaz Estado-Ciudadano, en la investiga-ción que realizaron sobre Innovacio-nes y tendencias en la gestión pública con el apoyo de United Nations Onli-ne Network in Public Administration and Finance (UNPAN).

En el Sistema Estatal de Informática se

han empeñado por innovar, generando

diferentes formas para facilitar el acceso a

los trámites y servicios, lo que ha permitido

consolidar una mejor relación del gobierno

con la ciudadanía, siempre apoyados en di-

ferentes estrategias de comunicación.

La perspectiva a corto y largo plazo es

seguir fortaleciendo el quehacer guber-

namental con herramientas tecnológicas,

para llevar al gobierno a un esquema que

permita incorporar mecanismos de digita-

lización, procurando que cada día se gene-

ren menos documentos en papel para que

éstos se produzcan por medios electrónicos

y simultáneamente fortalecer los trámites y

servicios que se pueden ofrecer a través de

un portal de Internet o una llamada tele-

fónica.

El objetivo es que el ciudadano tenga

menos contacto con una ventanilla y que el

trámite ya no dependa de un horario labo-

ral. “No hay que perder de vista que la tec-

nología es una mera herramienta y Gobier-no Electrónico es una filosofía que integra

la tecnología al quehacer gubernamental y

ciudadano, pero nunca se debe minimizar

la interacción con las personas”.

“La incorporación de Gobierno Elec-trónico al quehacer gubernamental no tie-

ne nada que ver con quitar empleo, tiene

que ver con desarrollar la profesionalización

y especialización de las personas, puesto

que se van a tener mayores elementos para

hacer el trabajo más fácil y rápido lo que

dará tiempo libre para poder desarrollar

otras habilidades dentro de lo profesional

y laboral“.

Reconocimientos

Page 26: Revista Reconocer

24 GOBIERNO PROGRESISTA

Transparencia y seguridad con la firma electrónica

Una de las principales herramientas para la instrumentación del gobierno electrónico es la llamada firma electrónica. Gracias

al trabajo de la Dirección General del Sistema Estatal de Informática, que después de un poco más de dos años evaluó varias empresas para poder elegir a la más apropiada para el desarro-llo del proyecto, hoy la modernización y simpli-ficación de los trámites y servicios, mediante el uso de la firma electrónica es una realidad en el Gobierno del Estado de México.

La empresa asignada, 100% mexicana,

dedicada al desarrollo de productos y servicios

asegura transacciones electrónicas y flujo de in-

formación confidencial, confiable y admisible.

Actualmente el Sistema Estatal de Informá-

tica ha integrado la firma electrónica a nueve de

sus trámites internos, entre ellos el proceso de

generación de dictámenes, la emisión de com-

probantes de pago y formas de presupuesto.

La firma electrónica se define, de acuerdo

con la Dirección General del Sistema Estatal

de Informática, como aquello que garantiza la

identidad de un sujeto o entidad, su caracterís-

tica principal es una combinación de números,

letras y símbolos asociados, ordenados y defini-

dos, mismos que cifran dos llaves: una pública

(codifica) y otra privada (decodifica). Esta firma

cuenta con un alto grado de seguridad, puesto

que cada mezcla de caracteres es única para

cada individuo.

Al hacer uso de este certificado digital se

coloca al documento una estampa de tiempo;

es decir, fecha y hora en la que fue firmado,

lo que asegura que aunque el documento ten-

ga el mismo contenido o alguna modificación,

cada que se firma se vuelve único.

Otra de las características y ventajas de la

firma electrónica consiste en que aquel a quien

le pertenezca el certificado digital no podrá

decir “yo no firmé” para desligarse de su res-

ponsabilidad, pues sólo él o ella es conocedor

de la llave, ni siquiera la entidad certificadora

la conoce.

Esta firma no es como las clásicas contrase-

ñas que se pueden recuperar contestando a una

o más preguntas, así que en caso de perderla se

tendrá que revocar para poder crear otra.

Eunice Rubio Cacari, integrante del Depar-

tamento de Planeación Tecnológica y encarga-

da de la difusión de firma electrónica, explica

cuál es el procedimiento que se ha tomado

para llevar a cabo este proyecto:

“Visitamos a las dependencias del Go-

bierno del Estado de México para explicarles

en qué consiste la firma electrónica, cuáles

son sus beneficios y, por supuesto, para

ofrecer el apoyo incondicional del Sistema

Estatal de Informática en el proceso de la

inserción. La dependencia deberá definir en

qué proceso se tendrá la firma electrónica y

cumplir con una serie de requisitos de do-

cumentación para que podamos realizar un

análisis del proceso en el que desean imple-

mentar dicha firma”.

Asimismo, la empresa seleccionada pro-

porciona una capacitación a los programado-

res de dicha dependencia para la implemen-

tación de la firma electrónica en su proyecto,

la cual se complementa con la realización de

pruebas de funcionalidad y la capacitación

específica a las personas autorizadas para

firmar, concluidas estas etapas se estará en

tiempo y forma, para usar la firma electrónica

en la gestión de trámites y servicios.

Page 27: Revista Reconocer

25GOBIERNO PROGRESISTA

Beneficios• Se contribuye al desarrollo de la modernización

administrativa.• Modernización de los sistemas de control in-

terno.• Uso de herramientas tecnológicas y servicios

innovadores. • Promoción de la mejora continua de la admi-

nistración.• Transparentar la gestión gubernamental.• Se disminuyen costos operativos para la presta-

ción de servicios, tales como:- Mensajería para traslado de documentos.- Optimización de recursos humanos, administra-

tivos y financieros.• Se contribuye al desarrollo sostenible del Estado

con el ahorro de papel, toda vez que por cada tonelada de papel :

- Se salvan14 árboles.- Se ahorran 130,000 litros de agua.- Se ahorra energía como para suministrar electri-

cidad a una familia durante un año.• Se incrementa la seguridad en:- El traslado de documentos confidenciales (pér-

dida, robo, apertura, alteraciones y maltratos).- Documentos ya almacenados (robo, alteracio-

nes y maltratos).• Se agiliza la capacidad de respuesta al ciuda-

dano:- Disminución en tiempos de gestión de firmas de

documentos (no se rubrica cada hoja).- Optimización de tiempos al buscar documen-

tos.- Aprovechamiento de los espacios físicos para

almacenamiento de documentos.

Cabe mencionar que el escepticismo fue

una de las dificultades que se presentaron du-

rante la difusión de firma electrónica, ya que

no se tenía la validez legal de la que goza una

firma autógrafa; sin embargo, todo ello cambió

el 3 de septiembre de 2010, al publicarse la Ley

para el Uso de Medios Electrónicos del Estado

de México, la cual entrará en vigencia en 2012,

mismo año en que el Sistema Estatal de Infor-

mática tendrá listo para su funcionamiento los

componentes de dicha Ley, que serán parte de

la estrategia de gobierno electrónico, los cuales

se describen a continuación:

Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS)

Clave digital por medio de la cual se reconocerá

la identidad electrónica de los sujetos, será esta

clave la que nos permita evitar el manejo de

papeles oficiales emitidos por nuestro gobier-

no, como lo es el acta de nacimiento, CURP,

credencial de elector, RFC. La CUTS será un re-

gistro digital que permitirá contener y obtener

toda la información que el ciudadano concen-

tre en un repositorio de datos, la premisa de la

clave única de trámites y servicios se basará en

¿Qué tanto me conoce gobierno y cuánto lo

conozco yo?

Sistema Estatal de Trámites y Servicios (SIETS)

Representa un sistema que sirve como base úni-

ca para que el gobierno estatal consolide la ope-

ración de consulta y gestión de trámites y servi-

cios, presentado como un sitio web basado en

redes de comunicación interconectadas como

lo es Internet y en donde se pueden resguardar

grupos de datos infinitos, todo ello consiste en

un procedimiento cruzado de información al

que se podrá ingresar con la CUTS, encontran-

do todos los servicios, trámites e información

correspondientes a la persona inscrita.

Registro Único de Personas Acreditadas en el Estado de México

(RUPAEMEX)Todas las personas que realicen trámites y servi-

cios en línea y quieran firmar electrónicamente,

deben estar registradas en un padrón audita-

ble, que le da mayor transparencia y seguridad

al sistema de firma electrónica.

Firma Electrónica y Sello ElectrónicoEl primero lo utilizarán las personas físicas y el

segundo, las personas morales.

El objetivo de la firma electrónica y de los

elementos que conforman la Ley para el Uso

de Medios Electrónicos del Estado de México,

es facilitar el acceso a trámites y servicios, con

el fortalecimiento de los procesos de simplifi-

cación y modernización, pues es con nuevos

procedimientos administrativos, sistemas de

información y tecnologías de vanguardia que

se elevará la calidad, la eficacia y la eficiencia

de los servicios gubernamentales del Estado de

México.

Page 28: Revista Reconocer

26 GOBIERNO PROGRESISTA

Desde los inicios de la humanidad el hombre ha tenido una vocación minera. Primero a través del uso de los fragmentos de rocas o minerales que uti-lizaron como herramientas o armas; posteriormente éste continuó con los

metales y aprendió las técnicas para poder aprovecharlos; sabemos por nuestra historia que en la época de la conquista los aztecas ya trabajaban el oro.

El Estado de México se ha caracterizado desde la época de la Colonia en el desa-

rrollo de esta actividad, sobresaliendo el municipio de Zacualpan, como el lugar don-

de se estableció el primer Real de Minas en la Nueva España, por el año de 1530.

La importancia minera del Estado de México radica en que éste se ubica

entre los primeros sitios en el ámbito nacional, tanto en la producción de

minerales metálicos (oro, plata, plomo, zinc y cobre) como de materiales pé-

treos para la industria de la construcción (arena, grava, tezontle, caliza, rocas

volcánicas, arcillas, etcétera).

Actualmente cuenta, aproximadamente, con 260 minas de minerales me-

tálicos y minerales pétreos en 90 de 125 municipios de la entidad. De estas

minas tres se encuentran activas, de las cuales se extraen minerales metálicos

en los municipios de Zacazonapan, Temascaltepec y Zacualpan, constituyén-

dose con ello como la principal entidad productora de materias primas para la

industria de la construcción en los Valles de México y Toluca.

Desde mayo de 2001, el Estado de México cuenta con un organismo descen-

tralizado que se encarga de promover todas las actividades referentes a la actividad

La importancia minera del Estado de México radica en que éste se ubica entre

los primeros sitios en el ámbito nacional, tanto en la producción de minerales

metálicos como de materiales pétreos

Mineríaen el Estado de México

Page 29: Revista Reconocer

27GOBIERNO PROGRESISTA

minera, el cual se le conoce como Instituto de Fomento Minero y Estudios Geo-

lógicos del Estado de México (IFOMEGEM). Su principal objetivo es impulsar el

desarrollo de la actividad minera dentro del territorio mexiquense, además, de

la realización de estudios que sirvan para la determinación y mitigación de los

riesgos a la población generados por procesos geológicos naturales, así como

los impactos realizados al entorno y recursos geológicos por las actividades del

hombre.

Para cumplir con el objeto de creación del IFOMEGEM, se han implementa-

do, entre otros, una serie de programas, actividades y servicios:

Asesoramiento geológico-minero a la ciudadaníaEste programa tiene como finalidad brindar orientación y apoyo al público en

general, grupos del sector social y concesionarios mineros, con relación a los

diversos aspectos técnicos legales y administrativos, que se deben cumplir

con las instancias federales, estatales y municipales, para realizar labores de

exploración, explotación y comercialización de minerales metálicos y minerales

no metálicos (materiales pétreos), principalmente, así como en las técnicas ade-

cuadas para realizar un aprovechamiento sustentable de estos recursos.

Asesoría y evaluación de zonas con problemática geológico-ambientalesEl IFOMEGEM, en coordinación con institutos de geociencias e instituciones de

educación superior, se encarga de brindar asesorías y llevar a cabo estudios

Page 30: Revista Reconocer

28

rales, estatales y municipales, con la finalidad de proteger los suelos,

cuerpos de aguas superficiales y subterráneas de la contaminación que

generan estas obras, cuando no son ubicadas en lugares adecuados y

construidos con técnicas modernas.

Opiniones técnicas de factibilidad de explotación para la apertura y regularización de minas de materiales pétreosSe encarga de emitir opiniones de factibilidad geológico-minera, en la

apertura de nuevas minas y en la continuación de trabajos en las ya

existentes, mismas que pueden ser solicitadas por particulares, auto-

ridades ambientales, de protección civil y aquellas que regulan el uso

de suelo, en territorio del Estado de México, buscando un aprovecha-

miento racional de los recursos y el menor impacto posible al ambiente,

mediante la restauración de los terrenos minados.

Banco de información geológica-minera del Estado de MéxicoUna de las actividades que se han desarrollado a través del tiempo

de operación del IFOMEGEM y su dependencia antecesora, es la ge-

neración de información geológico-minera especializada, la cual es

importante para apoyar a los inversionistas mineros, con datos como

la situación actualizada del marco geológico y metalogenético estatal,

localización de minas activas y localidades mineras, estadísticas de pro-

ducción, empleos y demás información técnica que permita desarrollar

con mayor certeza sus proyectos de inversión para instalarse en el Es-

tado de México.Fuentes:Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México www.edomex.gob.mx/ifomegem Email/: [email protected]

GOBIERNO PROGRESISTA

de áreas afectadas por procesos geológicos naturales y aquellos gene-

rados por actividades humanas, que han provocado agrietamientos,

hundimientos, deslizamientos de tierras, entre otros, en apoyo a au-

toridades estatales, municipales y particulares, a fin de determinar sus

causas, riesgos a la población y alternativas de mitigación.

Estudios técnicos geológico-mineros y ambientalesLos estudios técnicos que realiza el IFOMEGEM están enfocados a la

evaluación geológica-minera de yacimientos minerales, especialmente

de materiales pétreos, así como estudios de impacto ambiental para

la apertura y/o regularización de minas en esta materia y en general la

evaluación de sitios en cuestiones geológicas y geológicas ambientales.

Estudios de evaluación técnica-financiera a proyectos mineros Los estudios técnico-financieros se realizan en apoyo a grupos del sec-

tor social y particulares, que no cuentan con la capacidad-técnica para

realizarlos y tienen como finalidad el poder accesar a financiamientos en

diversas instituciones de crédito, especializadas en el sector minero.

Evaluación geológica–ambiental de sitios de disposi-ción final de residuos sólidos municipales Consiste en la evaluación de las condiciones geológicas-ambientales,

de sitios para la disposición final de residuos sólidos municipales, tanto

activos como de nueva construcción, en apoyo a las autoridades fede-

Page 31: Revista Reconocer

29RINCONES Y TRADICIONES

La extensión territorial del parque es de 127.5 hectáreas, las cuales se encuentran ubicadas entre los municipios de Atlacomulco y Timilpan.

Parque Recreativo

Isla de las Aves

Una opción para disfrutar de un fin de semana en compañía de toda la familia es el Parque Recreativo Isla de las Aves, con una gran belleza natural como el paisaje, bosque y lago, entre otros atractivos

Page 32: Revista Reconocer

30 RINCONES Y TRADICIONES

El Parque Recreativo Isla de las Aves se localiza a 90 kilómetros de la capital del Estado por la autopista Toluca-Atlacomulco, tomando la desviación hacia Timilpan-Jilotepec, a 8 kilómetros está el señalamiento para la entrada al parque.

Construido en los terrenos que ocupa la presa J. Trinidad Fabela, en cuyo centro hay un pequeño islote donde cohabitan distintas especies de aves, característica a la que se debe el nombre de este lugar.

Page 33: Revista Reconocer

31RINCONES Y TRADICIONES

Existe una diversidad de fauna, entre los que se encuentran pato, paloma, ganso, pe-lícano, pato egipcio, pato doméstico y peces como la carpa, además de gorrión, zorzal, colibrí, lagartija, rana y culebra.

La vegetación predominante del lugar es cedro, pino, flores silvestres y pastizales, ade-más el clima promedio oscila entre los 12 y 15 grados centígrados al estar a una altitud de 2,700 metros sobre el nivel del mar.

Page 34: Revista Reconocer

32 RINCONES Y TRADICIONES

El parque cuenta con juegos infantiles, palapas con asadores, un aviario, lanchón, área para acampar, sanitarios, estacionamien-to y dos cabañas recién remodeladas para hospedarse.

Las cabañas cuentan con cocineta, refrigerador, comedor, tres camas y baño completo con agua caliente, el costo por persona es de 100 pesos la noche. Se recomienda llevar ropa de cama (sábanas y cobijas), así como alimentos. Cuenta con vigilancia las 24 horas del día, el horario es de 10 de la mañana a 5 de la tarde, abierto todo los días del año, los costos son:• Adulto: $15.00.• Niño:$10.00.• Estacionamiento (por día) $10.00.• Tienda (uso de piso por día) $70.00.• Campista (por persona por día) $15.00.• Lanchón (niño) ida y vuelta a la isla $6.00.• Lanchón (adulto) ida y vuelta a la isla $10.50.• Recorrido en lanchón (niño) $9.00.• Recorrido en lanchón (adulto) $15.00.

Page 35: Revista Reconocer
Page 36: Revista Reconocer