revista tic

26
¿QUE SON LAS TIC? ------------------- IMPORTANCIA ------------------- VENTAJAS DE LAS TIC ------------------- LAS DESVENTAJAS DE LAS TIC -------------------- LOS ELEMENTOS QUETIENEN LAS TIC ROBOS Y FRAUDES INFORMATICOS --------------------------------------------------- TECNICAS DE ROBO -------------------------------------------------- ROBOS EN LA RED FORMULARIO 1 : TIC ---------------------------------------------------- FORMULARIO 2: ROBOS Y FRAUDES TECNOVIVIR

Upload: alexbeltranm

Post on 26-Jan-2017

78 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

¿QUE SON LAS

TIC?

-------------------

IMPORTANCIA

-------------------

VENTAJAS DE

LAS TIC

-------------------

LAS

DESVENTAJAS

DE LAS TIC

--------------------

LOS

ELEMENTOS

QUETIENEN

LAS TIC

ROBOS Y FRAUDES INFORMATICOS

---------------------------------------------------

TECNICAS DE ROBO

--------------------------------------------------

ROBOS EN LA RED

FORMULARIO 1 : TIC

----------------------------------------------------

FORMULARIO 2: ROBOS Y FRAUDES

TECNOVIVIR

¿QUE SON LASTIC?

as tecnologías de

la información y la

comunicación son

una parte de las

tecnologías emergentes

que habitualmente suelen

identificarse con las siglas

TIC y que hacen referencia

a la utilización de medios

informáticos para

almacenar, procesar y

difundir todo tipo de

información o procesos de

formación educativa.

Las tecnologías de la

comunicación (TIC), se

encargan del estudio,

desarrollo,

implementación,

almacenamiento y

distribución de la

información mediante

la utilización de

hardware y software

como medio de sistema

informático.

L

IMPORTANCIA

n la sociedad de la

información ya no

se aprende para la vida; se

aprende toda la vida".

En la última década, y

especialmente en los

últimos años, las

sociedades modernas

hancambiado sus formas

de relacionarse, esto se

debe a diversos factores,

uno de ellos es la

incorporación

De las tecnologías de la

información y

comunicación en los

diferentes campos

sociales, como el cultural,

el económico, el político y

también el educativo. Así,

de manera particular en la

educación, se handados

cambios significativos,

modificando las

organizaciones, los

procesos y los factores de

laeducación.

Ante este contexto de

cambios tecnológicos,

como señala Duart acerca

de la integración de las

"E

TICSa

lasInstitucioneseducativas,

se derivan grandes

expectativas, pero también

grandes dudas.

Experiencias queapenas se

están dando a conocer

sobre los resultados de la

incorporación de las

tecnologías de la

información ycomunicación

en la educación, ya que

todavía algunas

innovaciones tecnológicas

están en la fase

dePerfeccionamiento y por

lo tanto es un proceso

inacabado.

Por ello, pensamos es

necesario que se realicen

másinvestigaciones sobre el

funcionamiento de las TICS

y sus aplicaciones, para

establecer bases teórico-

metodológicas, que

articulen de manera

Adecuada estas

innovaciones en la

educación.

Hay tres grandes razones

por las cuales usar las

TICS en la educación de

las que debemos ser

conscientes:

1. La alfabetización

digital de los

alumnos y alumnas:

es imprescindible

que adquieran las

competencias

Básicas para su

desarrollo en la

sociedad actual.

2. La productividad, que

se ve reflejada en el

uso de las actividades

que nos permite el

internet (búsqueda de

información online,

comunicación vía

email, difusión

mediante los blogs...)

3. La innovación en las

prácticas docentes,

aprovechando las

nuevas posibilidades

didácticas que ofrece

la red para que los

alumnos y alumnas

realicen mejores

aprendizajes.

VENTAJAS DE LAS TIC

as tecnologías de la información y de la comunicación

tienen grandes ventajas, entre ellas están:

Brindar grandes

beneficios y adelantos

en salud y educación.

potenciar a las

personas y actores

sociales, ONG, etc., a

través de redes de

apoyo e intercambio y

lista de discusión.

apoyar a las PYME de

las personas

empresarias locales

para presentar y

vender sus productos a

través de la Internet.

permitir el aprendizaje

interactivo y la

educación a distancia.

impartir nuevos

conocimientos para la

empleabilidad que

requieren muchas

competencias

(integración, trabajo en

equipo, motivación,

disciplina, etc.).

ofrecer nuevas formas

de trabajo, como

teletrabajo.

dar acceso al flujo de

conocimientos e

información para

L

empoderar y mejorar

las vidas de las

personas.

Facilidades

Exactitud

Menores riesgos

Menores costos

LAS DESVENTAJAS DE LAS TIC

Así como las tecnologías de la información y la

comunicación tienen ventajas también tiene

desventajas que limitan su uso y en ocasiones pueden

ocasionar que lleguen a ser peligrosas, unas de estas

desventajas son:

Falta de privacidad:

En el momento en el que las personas deciden hacer

públicas muchas de las facetas

privadas en sus vidas.

Aislamiento:

Cuando las personas que hacen uso

estas tecnologías empiezan a tomar

distancia de la sociedad como en las

familias, con los colegas y con

diferentes ámbitos.

Fraude:

Es el caso de personas que con malas intenciones logran

hacer daño ya sea robando información, robando la

identidad de otro y muchas otras formas de fraude.

Merma los puestos

de trabajo:

Es lo que sucede

en el momento en

que una persona

puede realizar

diferentes empleos

desde un solo lugar,

robando terreno a los demás y ocasionando una

disminución en los empleos.

LOS ELEMENTOS QUE

TIENEN LAS TIC

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios

para manipular la información y particularmente los

ordenadores, programas informáticos y redes

necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla,

transmitirla y encontrarla.

Se puede reagrupar las TIC según:

Las redes.

Los terminales.

Los servicios.

LAS REDES

A continuación se

analizan las diferentes

redes de acceso

disponibles actuales.

Telefonía fija

El método más

elemental para realizar

una conexión a

internet es el uso de

un módem en un

acceso telefónico

básico.

A pesar de que no

tiene todas las ventajas

características de la

banda ancha, ha sido el

punto de inicio para

muchos internautas, y

es una alternativa

básica para zonas de

menor poder

adquisitivo.

Banda ancha

La banda ancha

originariamente hacía

referencia a la

capacidad de acceso a

internet superior a los

de un acceso analógico

(56 kbps en un acceso

telefónico básico o 128

kbps en un acceso

básico RDSI)

Televisor

El televisor es el

dispositivo que tiene el

grado de penetración

más alto en todos los

países de la Unión

Europea, un 96% de los

hogares tienen como

mínimo un televisor, y

en tres países: Malta,

Luxemburgo y Chipre

esta tasa llega al 100%.

Teléfono móvil

Los primeros

dispositivos móviles

disponían simplemente

de las funcionalidades

básicas de telefonía y

mensajes SMS. Poco a

poco se han ido

añadiendo pantallas de

colores, cámaras de

fotos... En 2004

llegaron los primeros

terminales UMTS y la

posibilidad de

videoconferencias.

LOS TERMINALES

Navegador de internet

La mayoría de los

ordenadores se

encuentran

actualmente

conectados a la red. El

PC ha dejado de ser un

dispositivo aislado para

convertirse en la

puerta de entrada más

habitual a internet. En

este contexto el

navegador tiene una

importancia relevante

ya que es la aplicación

desde la cual se accede

a los servicios de la

Sociedad de la

Información y se está

convirtiendo en

laplataforma principal

para la realización de

actividades

informáticas.

Ordenador personal

Según datos de

Gartner el número de

PC superó en el 2008

los mil millones en el

mundo.33

encontrándose más del

60% en los mercados

más maduros como los

EUA, Europa y Japón. A

pesar de la crisis

económica en el

segundo trimestre de

2008, el crecimiento

fue del 16%, aunque se

espera un descenso del

6% en el 2009,34 a

pesar del crecimiento

en países como la

China, India y Brasil,

por el gran ritmo de

adopción de la

Sociedad de la

Información en estos

países y también por la

tendencia al

abaratamiento de los

costes.

LOS SERVICIOS

Correo

electrónico

Es una

de las

actividad

es más

frecuentes en los

hogares con acceso a

internet. El correo

electrónico y los

mensajes de texto del

móvil han modificado

las formas de

interactuar con

amigos.

Banca online

El sector bancario ha

sufrido una fuerte

revolución los últimos

años gracias al

desarrollo de las TIC,

que ha permitido el

fuerte uso que se está

haciendo de estos

servicios. Su éxito se

debe a la variedad de

productos y a la

comodidad y facilidad

de gestión

que proporcionan. Los

usuarios del banco lo

utilizan cada vez más,

por ejemplo, para

realizar transferencias

o consultar el saldo.

Audio y

música

Desde la popularidad de los

reproductores MP3, la

venta o bajada de música

por internet está

desplazando los formatos

CD.

ROBOS Y FRAUDES

INFORMATICOS

El fraude informático es inducir a otro a hacer o a

restringirse en hacer alguna cosa de lo cual el criminal

obtendrá un beneficio.

TECNICAS DE ROBO Andar por un callejón

oscuro en la noche

puede ser peligroso,

también lo es intentar

hacer

negocios

con

extraños o

comprar

algo a muy

bajo

precio.

Todas

estas son

alertas que

las personas identifican

en situaciones de

peligro. Sin embargo, a

diferencia de las

precauciones que se

tienen en el mundo

físico, en la web los

usuarios andan a

tientas y muchas veces

pagan caro estas

imprudencias.

Estafas de

todo tipo le

suceden a

diario a un

sinnúmero de

usuarios que

luego llegan a

temerle a la

red. Pero no

se trata de

apagar la computadora

y no volver a tener

contacto con la web.

Internet tiene

muchísimas ventajas y

renunciar a ellas sería

un desperdicio. Lo

ideal es aprender a

Vivir en ese mundo y saber a identificar las zonas de

peligro, como hacemos en las ciudades.

Algunas de las técnicas de

robo y formas de evitar

dicho robo en la red son:

1. Avisar mediante un

correo electrónico

“urgente” de que la

cuenta será suspendida

y que para evitarlo se

debe dar toda la

información de la

tarjeta. Una entidad

bancaria NUNCA

solicitará la

confirmación de

códigos ni otros datos

confidenciales

mediante un correo

electrónico.

2. Otra práctica parecida

a la primera viene a ser

que el delincuente

envíe un correo o un

SMS solicitando que se

confirmen los datos

para validar y activar

unos servicios que la

víctima no dispone.

Como ya se dijo

anteriormente, la

entidad bancaria

NUNCA solicitará

dichos datos.

3. El enviar un mensaje

ofreciendo un link para

descargar una nueva

aplicación para

gestionar la cuenta

bancaria. Los bancos

no enviarán nuevas

aplicaciones para el

móvil, avisarán de su

disposición en tiendas

oficiales.

4. Mandar un comercial

para recoger una

tarjeta “defectuosa” y

que el mismo

comercial solicite los

datos para darla de

baja. En caso de que tu

tarjeta bancaria sea

defectuosa el mejor

consejo que te dará la

entidad será que la

destruyas tú mismo,

nunca enviará a nadie

a recogerla.

5. llamar a un domicilio y

pedir que devuelvan la

llamada para

confirmar. Esta técnica

de engaño consiste en

que el delincuente

llama a la víctima para

avisar de movimientos

extraños en su cuenta

y que si podría

confirmar la

legitimidad cortando la

comunicación y

pidiéndole al usuario

que llame nuevamente

al número en cuestión

y una vez se haya

confirmado las

victimas procedan a

dar los datos de la

tarjeta de crédito y

códigos secretos.

6. Enviar un correo a una

cuenta que no hemos

facilitado a la entidad

es otra práctica

habitual y por lo

general muy

sospechosa así que se

recomienda tener un

email únicamente para

estar en contacto con

la entidad bancaria y

no ponerlo en ningún

lado de la red

donde pueda ser

captado por

ciberdelincuentes

y así asegurarnos

que todos los

correos que nos

lleguen sean

realmente del

banco.

7. Una vez el

ciberdelincuente ha

tomado control de la

cuenta bancaria de la

víctima, obteniendo los

datos bancarios,

procederá a realizar

transferencias para

obtener dinero de

dicha cuenta.

ROBOSEN LA

RED

os robos en la red

son muy comunes,

y se debe tener

cuidado con ellos ya que

algunos son muy

camuflados y otros son

bastante visibles.

Este tipo de hechos de robo

son perjudiciales para los

usuarios, por supuesto, y

también para las personas

que tienen negocios serios

en la red. Si un usuario es

víctima de una estafa

seguramente se pasará un

tiempo sin volver a

comprar online o a poner

dinero en algún sitio.

Ya se han elaborado listas

de las estafas que más se

repiten en el país y una de

ellas está relacionada con la

pornografía. Al ingresar a

una web con contenido

porno, se suele solicitar el

número de una tarjeta de

crédito que sirva de prueba

de la mayoría de edad del

usuario, y ahí viene la

trampa que consiste en

hacer cargos no deseados.

Comprar a través de un

servidor extranjero es otro

de los problemas más

L

comunes, porque una vez

perdido el dinero se hace

muy difícil hacer una

reclamación.

Lo que se sugiere es tener

mucho cuidado con los

sitios que solicitan el

número de tarjeta de

crédito. No se deben

descargar programas que

se indica instalar en el

equipo para ejecutar

funciones tontas y no se

debe comprar en tiendas

que no parezcan serias.

Mucho menos comprar un

paquete de vacaciones en

cualquier sitio ni invertir en

los posibles grandes

negocios que se ofrecen en

la web. Las causas

benéficas también son

comunes y casi siempre se

trata de patrañas. En fin,

que no se debe andar

regalando dinero por ahí

cuando existen propuestas

serias donde invertir, solo

hay que buscar.

FORMULARIO 1: TIC

1. ¿Cuál es el significado de la sigla TIC?

HAGA CLIC AQUÍ PARA ESCRIBIR TEXTO.

2. ¿De qué se encargan las TIC?

Haga clic aquí para escribir texto.

3. ¿Cuál es uno de los factores por los cuales las

sociedades modernas han cambiado sus formas de

relacionarse?

Haga clic aquí para escribir texto.

4. Nombre una de las tres grandes razones por las

cuales se deben usar las TICS en la educación.

Haga clic aquí para escribir texto.

5. Nombre una de las ventajas de las TIC

Haga clic aquí para escribir texto.

6. Nombre una de las desventajas de las TIC

Haga clic aquí para escribir texto.

7. Según sus elementos ¿cómo se puede reagrupar

las TIC?

Haga clic aquí para escribir texto.

8. Nombre uno de los elementos que tienen las TIC

en el grupo de las redes

Haga clic aquí para escribir texto.

FORMULARIO 2: ROBOS Y

FRAUDES

1. ¿Qué es el fraude informático?

Haga clic aquí para escribir texto.

2. Nombre una de las formas de robo informático

Haga clic aquí para escribir texto.

3. Nombre una de las formas de evitar un robo

informático

Haga clic aquí para escribir texto.

4. ¿A quiénes afectan los robos en la red?

Haga clic aquí para escribir texto.

5. ¿Qué medida NO se debe tomar al momento de ser

víctima de un robo en la red?

Haga clic aquí para escribir texto.

6. ¿Qué hará el ciberdelincuente al momento de tomar el

control de una cuenta bancaria?

Haga clic aquí para escribir texto.

7. ¿Cuál es uno de los problemas más comunes en la red

en cuanto a robos?

Haga clic aquí para escribir texto.

CONTACTENOS

HOJADE VIDA

Tel. 3127996617

Correo electrónico: [email protected]

Carrera 25 # 34-12

Calarcá- Quindío