riesgos biológicos

15
RIESGOS BIOLÓGICOS Y NIVELES DE RIESGO BIOLÓGICOS Elaborado por: Paula Alvarado Kimberly Mongalo

Upload: paula-alvarado

Post on 11-Aug-2015

55 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos biológicos

RIESGOS BIOLÓGICOS

Y

NIVELES DE RIESGO

BIOLÓGICOSElaborado por:

Paula Alvarado

Kimberly Mongalo

Page 2: Riesgos biológicos

RIESGOS BIOLOGICOS

KIMBERLY. MONGALO

Page 3: Riesgos biológicos

¿QUE ES UN RIESGO

BIOLOGICO?

¿ A QUIEN AFECTA?

¿COMO PREVENIRLO?

¿COMO ACTUAR ANTE UN

ACCIDENTE?

KIMBERLY MONGALO

Page 4: Riesgos biológicos

¿QUÉ ES UN RIESGO BIOLÓGICO?

Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición

a microorganismos que puedan dar lugar aenfermedades, motivada por la actividad laboral.

KIMBERLY MONGALO

Page 5: Riesgos biológicos

AA ¿A QUIÉN AFECTA?

KIMBERLY MONGALO

TRABAJADORES DE CENTROS SANITARIOS

MEDICOS

LAVANDERIATRABAJADORES

DE LIMPIEZA

ENFERMERAS(OS)

Page 6: Riesgos biológicos

¿ COMO PREVENIRLOS?

VACUNACIONHIGIENE

PERSONAL

USAR EQUIPOS

QUE PROTEGEN

CUIDADO CON

OBJETOS CORTANTES

DESINFECCION Y

ESTERILIZACION

KIK

IKIMBERLY MONGALO

Page 7: Riesgos biológicos

ACTUACION ANTE UN ACCIDENTE

BIOLOGICO• CON RIESGO DE TRANSMISIÓN DE MICROORGANISMOS. EL

90% DE LAS EXPOSICIONES ACCIDENTALES SONINOCULACIONES PERCUTÁNEAS, DE LAS CUALES EL 87% SONPINCHAZOS.

• ANTE UNA EXPOSICIÓN CASUAL CON SANGRE Y/O FLUIDOSCORPORALES SE PROCEDERÁ DEL SIGUIENTE MODO:

• AL LAVADO CON AGUA Y JABON

• NOTIFICACIÓN INMEDIATA DEL ACCIDENTE AL S.U.H.

KIMBERLY MONGALO

Page 8: Riesgos biológicos

Vía de entrada de LOS AGENTES BIOLÓGICOS

Paula Alvarado

Page 9: Riesgos biológicos

Piel

Ocular

Parenteral

Digestiva

RespiratoriaPaula Alvarado

Page 10: Riesgos biológicos

Niveles de

Riesgos Biológicos

Paula Alvarado

Page 11: Riesgos biológicos

• Riesgo individual ycomunitario escaso o nuloNivel de Riesgo I

• Riesgo individual moderado,riesgo comunitario bajo

Nivel de Riesgo II

• Riesgo individual elevado,riesgo comunitario moderado

Nivel de Riesgo III

• Riesgo individual ycomunitario elevado

Nivel de Riesgo IV

Paula Alvarado

Page 12: Riesgos biológicos

Nivel de BioseguridadNIVEL DE

BIOSEGURIDADPRÁCTICAS YTÉCNICAS

Equipos de Seguridad Instalaciones

1 Prácticas microbiológicasestándar

Ninguno. Contención primariadada por la aplicación de buenasprácticas de laboratorio

Básicas

2 Nivel 1 +Ropa de protección yrecontaminación dedesechos infecciosos.

Uso de equipos de protecciónpara contrarrestar aerosoles;mecanismos y procedimientos decontención física.

Básicas

3 Nivel 2 +Ropa especial delaboratorio y accesolimitado.

Uso de indumentaria deprotección para contrarrestaraerosoles y gabinetes deseguridad biológica tipo II.

De contención

4 Nivel 3 +

Entrada a través de salade cambio de ropa, duchaal salir, recontaminaciónde todos los desechos a lasalida del laboratorio.

Todas las actividades en equipos

de contención máxima(gabinetes de seguridadbiológica tipo II y/o IIIcombinados con protección totaldel operador y del ambiente).

De máxima contención

Paula Alvarado

Page 13: Riesgos biológicos

Medidas de PREVENCIÓN

Paula Alvarado

Page 14: Riesgos biológicos

Señalización de las áreas de riesgo con su pictograma.

En las zonas de trabajo no se debe comer, ni guardar alimentos.

Se deben utilizar monos, batas o uniformes de trabajo para evitar la contaminación de los vestidos de la calle.

La ropa protectora de laboratorio no se guardará en los mismos armarios o taquillas que la ropa de calle.

Señalización de las muestras biológicas.

Eliminación adecuada de residuos.

Utilización de medidas de higiene que eviten o dificulten la dispersión

Paula Alvarado

Page 15: Riesgos biológicos

Referencias

1. G. Dolcini, Niveles de riesgo biológico de los virus, [Internet], [17 de enero de

2015], disponible en:

http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Virologia/Documentos/2010/NIVELE

S%20DE%20RIESGO%20BIOLOGICO.pdf

2. S. Martínez, RIESGOS BIOLÓGICOS, Servicio Prevención Riesgos Laborales

Universidad de Navarra, [Internet], [17 de enero de 2015], disponible en:

http://www.unav.edu/documents/29841/2635057/Riesgo+Biol%C3%B3gico+La

boratorios-CEIT.pdf

3. Riesgos Biológicos (Accidentes Biológicos), Rioja Salud, [Internet], [17 de enero

de 2015], disponible en: http://www.riojasalud.es/profesionales/prevencion-

de-riesgos/1104-riesgos-biologicos-accidentes-biologicos