rol del tutor en la formación a distancia

18
La Educación a Distancia (e-Learning, b-Learning) y el Rol del Tutor Marlene Muñoz Sepúlveda Centro de Informática Educativa

Upload: marlene-munoz

Post on 06-Jul-2015

402 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El rol del tutor en el e-Learning y b-Learning

TRANSCRIPT

Page 1: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

La Educación a Distancia(e-Learning, b-Learning)y el Rol del Tutor

Marlene Muñoz Sepúlveda

Centro de Informática Educativa

Page 2: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

“La Educación se encuentra en el umbral de una nueva revolución de base tecnológica que opera simultáneamente desde dentro y desde fuera del sistema educacional.” (Brunner, 2003, p.43)

TIC y Educación

Page 3: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Sánchez (1999)

dice que la

tecnología estimula

nuevas formas de

aprender

Page 4: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

La Educación Presencial

La Educación a Distancia

Page 5: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

“Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planificación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno”.

(Pío Navarro Alcalá, (1980) en Barrantes(1992))

La Educación a Distancia.

Page 6: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Alto grado de interactividad entre los alumnos y tutores

Se genera un ambiente donde el estudiante aprende de su propio trabajo y del de sus compañeros

Existe un amplio margen de tiempo para que el estudiante reflexione y prepare sus respuestas

Promueve un enfoque centrado en el alumno

Profesor y los estudiantes están separados físicamente

Características del Aprendizaje en Línea.

Page 7: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Los medios son relevantes en la educación a distancia, ya que permiten reducir la distancia entre el estudiante y los contenidos a aprender y entre el profesor y los estudiantes.

Los Medios en la Educación a Distancia.

Page 8: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Funciones en la FaD…

� Tenemos dos funciones claramente separadas:� A) la enseñanza

� (medios y recursos)� B) el apoyo al estudiante

� (tutor y profesor)

Page 9: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

La función de enseñanza � Es asumida por los medios y material

didáctico, a partir de los cuales el estudiante desarrolla el camino del aprendizaje.

� Para facilitar este camino, se debe contar con recursos de apoyo.

� Estos recursos están soportados por tutores, servicios de ayuda e información; Internet y otros.

� En la formación a distancia el apoyo al estudiante está centrado sobre la respuesta a las necesidades de formación que éste tenga, más que sobre el deseo de transmitir el contenido del curso en sí mismo.

Page 10: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Rol del Tutor…

� El tutor de un curso o programa asume, principalmente, cuatro planos de apoyo al estudiante. Estos son:� el plano cognitivo, � afectivo, � motivacional y � metacognitivo.

Page 11: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

El plano Cognitivo…� El tutor atiende dudas respecto de

los contenidos de un curso, y de los aspectos metodológicos y adm..

� Los problemas pedagógicos que encuentra el estudiante a distancia varían de un curso a otro.

� Las dificultades administrativas a las cuales debe hacer frente son, casi siempre las mismas. � Ejem. entrega de los trabajos, fechas y

horarios de los encuentros, la organización de éstos.

Page 12: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

El plano afectivo…� Se ocupa de las emociones y estados de

ánimo del estudiante, de sus preferencias, atracciones y aversiones, ya que todas ellas guiarán las elecciones y rechazos que él realice.

� El estudiante adulto declara, un entusiasmo y una motivación mayor que los que sólo estudian.

� El adulto es con frecuencia: poco seguro de sí mismo en relación al aprendizaje, duda de su capacidad de estudio, falta de confianza, miedo a lo desconocido, lo nuevo, no es fácil, ansiedad por el aislamiento, falta de apoyo moral y psicológico de su entorno y le da la impresión de que es el único que tiene dificultades.

Page 13: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Plano Motivacional…� Le corresponde al tutor apoyar la

movilización de la energía del estudiante en función del logro de determinadas metas u objetivos de aprendizaje.

� Se trata de despertar o estimular el interés de una persona por una determinada tarea y de activar comportamientos en una dirección determinada.

� Postulamos la conveniencia de que el estudiante sea capaz de automotivarse. El tutor debe verificar permanentemente esta condición y apoyar la puesta en marcha de comportamientos orientados a logros

Page 14: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Plano Metacognitivo…� Se ocupa de estimular el control

consciente del estudiante en relación a los procesos mentales que está poniendo en operación para lograr sus objetivos.

� Se trata entonces de apoyar el proceso de autorregulación que llevamos a cabo cuando ejecutamos cualquier tarea de tipo intelectual que exige:� planificación, � determinación de metas claras, � estrategias para conseguir resultados,� ordenamiento de las tareas y � asignación de tiempo necesario para

realizar cada tarea

Page 15: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Características del Tutor� Ser amable. Resulta fácil suponer el inmenso

error que cometería un tutor hosco, altanero y autoritario.

� Ser idóneo. La idoneidad salta a la vista de todos y genera credibilidad en el estudiante.

� Ser responsable. Se convierte en un actitud guía que los estudiante seguramente imitarán y transferirán a sus propios procesos.

� Ser democrático. Esto quiere decir tomar en cuenta a todos los participantes de un curso a distancia, quienes responderán asertivamente a este enfoque.

� Tener autoridad moral. Ser consecuente con el rol docente que desempeña. De lo contrario, el tutor podría perder credibilidad y por ende el control del grupo.

Page 16: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Características del Tutor� Ser dinámico. Esto es, centrar sus

intervenciones en la interacción constante con el estudiante, en la respuesta efectiva a sus necesidades e interrogantes, sin caer nunca en exposiciones magistrales de ningún tipo.

� Ser flexible. Adaptarse al grupo, a cada estudiante y a las circunstancias propias del contexto en que desempeña su rol.

� Ser creativo. La creatividad es esencialmente constructiva, innovadora, y hace agradable el proceso de aprendizaje.

� Poseer cultura general: muy necesaria en la educación de adultos.

Page 17: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Cualidades…� Saber ganarse el aprecio y respeto de los

estudiantes. Son personas que con facilidad establecen un nexo afectivo con el grupo, lo cual contribuye enormemente al logro de los objetivos que se proponen.

� Poseer el don de ser alegres y amenos. Este tipo de comportamiento genera un clima favorecedor de la relación interpersonal, permite construir relaciones armoniosas y de mayor confianza.

� Ser dinámicos. Contagia a los alumnos, logrando en ellos un rendimiento máximo.

� Vibrar con el tema, materia o habilidad que se enseña: Son personas convencidas de la utilidad de lo que enseñan y saben transmitirlo a sus estudiantes.

Page 18: Rol del Tutor en la Formación a Distancia

Un Buen Tutor es aquél que:� Practica lo que enseña.� Tiene un amplio dominio sobre la materia

que enseña.� Considera las diferencias individuales de

sus estudiantes en el momento de instruir.

� Se autoevalúa constantemente y reflexiona acerca de su labor como tutor.

� Orienta a los estudiantes y evalúa el proceso con ellos, para constatar los cambios conductuales.

� Se preocupa por mantener actualizados los conocimientos.