s aa nn - universidad nacional de san juan€¦ · transformación microbiana de sustratos...

17

Upload: hoangnguyet

Post on 03-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la
Page 2: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

SSAANN JJUUAANN

22,, 33 YY 44 DDEE OOCCTTUUBBRREE –– 22001133

Organizan:

Secretaría de Estado de Ciencia, Secretaría de Ciencia y Técnica Tecnología e Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN GOBIERNO DE SAN JUAN

Auspician:

Page 3: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[1]

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MIERCOLES 02 DE OCTUBRE

8.00 a 9.30 hs: ACREDITACIONES

9.30 a 10.00 hs: ÁGAPE DE BIENVENIDA

10.00 a 11.30 hs: ACTO DE APERTURA

Conformación de Mesa de Autoridades.

Entrega de la Resolución Nº 139/13 a cargo del Sr. Diputado CRISTIAN MORALES, a

través de la cual la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan

declara de Interés Científico, Educativo y Social al II Encuentro de Jóvenes

Investigadores.

Palabras de bienvenida a cargo del Coordinador General del Encuentro de Jóvenes

Investigadores: Esp. Lic. VICTOR HUGO ALGAÑARAZ SORIA.

Palabras del Sr. Rector de la Universidad Nacional de San Juan: Dr. OSCAR NASISI.

Palabras del Sr. Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación: Ing.

TULIO DEL BONO.

11.30 a 13.00 hs: CONFERENCIA CENTRAL: “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Presentación a cargo del Coordinador General del Encuentro de Jóvenes

Investigadores: Esp. Lic. FRANCO MONTAÑO.

Disertación de la Dra. FABIANA BEKERMAN (Investigadora CONICET-UNCUYO-

PIDAAL) “Reconfiguraciones y transferencias en el campo científico argentino

durante la dictadura militar”.

Disertación del Lic. FABIO CAVASSINI (Presidente del Departamento Joven Unión

Industrial de San Juan) “La Era de la Innovación”.

13.00 hs: Presentación de la Biblioteca Electrónica del MINCYT en la UNSJ a cargo del

Dr. Eduardo ZaballA.

Hora: 8:00 a 13:00 hs.

Lugar: Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. (Mitre 396, este).

Page 4: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[2]

16:00 a 17:30 hs: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 11:: EEssttaaddoo,, EEccoonnoommííaa yy SSoocciieeddaadd (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: MG. ESTELA MADUEÑO

Expositores:

1. ANA LAURA BUSTOS (FACSO-GEICOM-UNSJ). San Juan protesta. Prácticas

sociales en las manifestaciones y protestas ocurridas en la ciudad de San Juan.

GRUPO I.

2. FRANCISCO NICOLÁS FAVIERI (FACSO-UNSJ): Ajustes conceptuales y

metodológicos para el estudio de la precarización laboral. Experiencias de

investigación. GRUPO I.

3. YANINA JOTAYAN (FACSO – UNSJ). La cuestión social en el MERCOSUR: hacia

una (re)significación de las políticas sociales en un espacio de integración.

GRUPO I.

MMEESSAA 22:: IInnggeenniieerrííaass yy TTeeccnnoollooggííaass (Sala 5 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: LIC. VALERIA GAMBOA

Expositores:

1. SEBASTIÁN ERNESTO GARCÍA (FI – UNSJ). Método de evasión de colisión para

Sistema de Teleoperación Multi-Operador Multi-Robot. GRUPO II.

2. MARÍA VERÓNICA GARCÍA MORAL (FAUD – UNSJ). Criterios de aplicación de

biopolímeros y materiales inteligentes en packaging innovador para la

producción hortícola. GRUPO II.

3. ABELÍN MARIANELA (FI-UNSJ). Síntesis de carbones activados magnéticos.

GRUPO I.

Hora: 16.00 a 19:30 hs.

Lugar: Centro Cívico. (Av. Lib. Gral. San Martín y Av. España).

Page 5: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[3]

MMEESSAA 33:: RReeccuurrssooss NNaattuurraalleess (Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

Moderador: ESP. FRANCO MONTAÑO

Expositores:

1. MARINA ELISA, ROMERO SORIA (FI-UNSJ). Estudio enfocado a la goegestión de

recursos naturales de la localidad de Huaco. Provincia de San Juan. GRUPO I.

2. SEBASTIÁN CARRERA (FFHA-UNSJ). Desarrollo de un método de determinación

de nitrato en agua, mediante espectrofotometria en fase sólida. GRUPO II.

3. DANIELA ALICIA BUSTOS (FCEFN-UNSJ). Transformación microbiana de

sustratos naturales y actividades biológicas. GRUPO II.

17:30 a 18:00 hs: BREAK

18:00 a 19: 30 hs: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 44:: AArrqquueeoollooggííaa yy PPaattrriimmoonniioo (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: LIC. VICTORIA GALOVICHE

Expositores:

1. NADIA EMILSE RODRÍGUEZ (FFHA-UNSJ). Análisis arqueofaunístico en el sitio

incaico La Invernada (San Juan): resultados preliminares. GRUPO I.

2. YANINA RUARTE – ANA MARÍA YAÑEZ (FAUD-UNSJ). El patrimonio material e

inmaterial que subyace en la técnica. GRUPO I.

3. ANABEL CECILIA RODRÍGUEZ (FFHA-UNSJ). Avances en los estudios cerámicos

del sitio incaico la invernada (DEP. ULLUM). GRUPO I.

Page 6: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[4]

MMEESSAA 55:: EEssttuuddiiooss ddee llaa TTiieerrrraa yy eell EEssppaacciioo (Sala 5 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: DR. MARIO GIMENEZ

Expositores:

1. ORLANDO ALVAREZ (FI-UNSJ). Gradiente vertical de la gravedad obtenido a

partir de datos satelitales, para detectar heterogeneidades de masa en corteza

superior. GRUPO II.

2. HERNALDO S. LEONEL GANGA. (FFHA-UNSJ). Clasificación de imágenes

multicanal utilizando información textural obtenida del variograma

multivariado. GRUPO I.

3. VILLARROEL CRISTIAN // ANA PAULA FORTE (FCEFN-UNSJ). Métodos geofísicos

aplicados en glaciares de escombros. GRUPO I.

MMEESSAA 66:: FFiilloossooffííaa yy DDiissccuurrssoo (Sala de Conferencia - 2º Piso - Núcleo 1)

Moderador: Mg. JOSÉ CASAS

Expositores:

1. ESTEBAN NELSON VERGALITO (FFHA-UNSJ). El carácter científico de la

Enfermería. Apuntes para una fundamentación fenomenológico-hermenéutica.

GRUPO II.

2. MARIO FEDERICO DAVID CABRERA (FFHA-UNSJ). Articulaciones intertextuales e

interdiscursivas para el análisis del discurso político. GRUPO I.

3. MARCO MALLAMACI (FFHA-UNSJ). El capitalismo tardío, las lógicas biopolíticas

y la historia occidental como despliegue nihilista. GRUPO I.

4. LUCIANA MUÑOZ GALDÓS (FACSO-UNSJ). Estado y dominación en el

pensamiento de Antonio Gramsci. GRUPO I.

Page 7: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[5]

JUEVES 03 DE OCTUBRE

8.30 a 10:00 hs: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 77:: SSaalluudd yy SSoocciieeddaadd (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: ESP. ALGAÑARAZ VICTOR

Expositores:

1. PAMELA FEMENIA (FACSO-UNSJ). Estrés Institucional: Factores que inciden en

el quehacer cotidiano de los Profesionales en Atención Primaria de la Salud.

GRUPO II ROCÍO NAHIMÉ MAGRINI HUAMÁN (FI – UNSJ; Facultad de Ciencias

Médicas – UCC). Acción de la ingesta de aceite de pistacho en un modelo

animal para enfermedad de Alzheimer. GRUPO I.

2. JOSÉ FABIÁN CABAÑES (FACSO-UNSJ). Soberanía Alimentaria vs Inseguridad

Alimentaria: Pueblos Originarios vs Sistema Capitalista. GRUPO I.

3. DANIELA RÍOS BUENAMAISÓN (FAUD-UNSJ). Estudio para el diseño sustentable

de mobiliario urbano: Aplicación en paradas de colectivos que contemplen la

accesibilidad de disminuidos visuales. GRUPO I.

4. NELSON CERVIÑO (FAUD-UNSJ). Evaluación de la eficacia comunicativa de un

sistema de piezas gráficas en relación con la evacuación de edificios con

posterioridad a un sismo, en el contexto de la FAUD UNSJ. GRUPO I.

Hora: 08:30 a 13:00 hs.

Lugar: Centro Cívico. (Av. Lib. Gral. San Martín y Av. España).

Page 8: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[6]

MMEESSAA 88:: AArrttee yy LLiitteerraattuurraa (Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

Moderador: ESP. MONTAÑO FRANCO

Expositores:

1. GABRIEL ADRIÁN VEGA (FAUD – UNSJ). Vodaén y la música de la naturaleza.

GRUPO II.

2. LISANDRO VINZIO (FAUD – UNSJ). La Magia y el Laberinto, entre los límites y la

incertidumbre. GRUPO I.

3. MARÍA JOSEFINA ROSALES (FAUD – UNSJ). El algoritmo en la colección Carrieri:

El algoritmo en la generación formal. GRUPO I.

MMEESSAA 99:: EEdduuccaacciióónn yy EExxppeerriieenncciiaass ÁÁuulliiccaass (Sala 4 - 2º Piso – Núcleo 3)

Moderador: ESP. PAULA CASAS

Expositores:

1. INGRID LARGACHA (FAUD-UNSJ). Relaciones formales del taller de práctica I y II.

GRUPO I.

2. LUCAS GASTÓN OZORIO (FAUD-UNSJ). Mediaciones gráfico-plásticas entre

proceso proyectual y teoría historia y crítica arquitectónica. GRUPO I.

3. CECILIA ALEJANDRA TORRES (FAUD-UNSJ). La construcción subjetiva de la

materialidad del proyecto arquitectónico. Aproximaciones desde la teoría del

habitar como campo referencial. Revisión Crítica y propuesta. GRUPO I.

10:00 a 10: 30 hs: BREAK

Page 9: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[7]

10.30 a 11.30 hs: CONFERENCIA CENTRAL “Repatriados y Becados en el Exterior”.

(Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

- Presentación a cargo del Dr. HÉCTOR COIRINI (Facultad de Medicina- Universidad

Católica de Cuyo).

1. Disertación del Dr. FRANCISCO ROSSOMANDO (SECITI).

2. Disertación de la Dra. PATRICIA ALVARADO (FCEFyN-UNSJ).

3. Disertación del Dr. ERNESTO KUCHEN (FAUD-UNSJ).

4. Disertación del Lic. MIGUEL ARRIETA (SECITI).

11:30 a 13:00 hs: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 1100:: DDeessaarrrroolllloo yy TTeerrrriittoorriioo (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: ESP. VICTOR ALGAÑARAZ

Expositores:

1. VERA BIJELIC (FAUD – UNSJ). Diseño personalizable de la vivienda colectiva

contemporánea: estado del arte. GRUPO II.

2. DANIEL LEONARDO VIDELA (FACSO – UNSJ). Desarrollo y Trasformación en la

Industria de la Cal en San Juan. GRUPO I.

3. EMILIO GABRIEL ESCUDERO (FAUD – UNSJ). Extranjerización y Dinámicas de

acumulación la Industria del Vino. “El caso de San Juan en las últimas dos

décadas GRUPO I

Page 10: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[8]

MMEESSAA 1111:: IInnggeenniieerrííaass yy TTeeccnnoollooggííaass (Sala 5 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: ESP. FRANCO MONTAÑO

Expositores:

1. PAULO LEICA ARTEAGA (FI-UNSJ). Interacción Bilateral Robot-Humano con

Contacto Físico. GRUPO II.

2. YASMANY GARCÍA (FI-UNSJ). Modelos predictivos de velocidad de operación en

carreteras rurales en función de la edad, la experiencia y el género del

conductor. GRUPO I.

3. EUGENIO CONRADO OROSCO (FI – UNSJ). Control de interfaz de computador

para personas con discapacidades disminuidas basado en cumulantes de tercer

orden. GRUPO II.

MMEESSAA 1122:: EEdduuccaacciióónn yy EExxppeerriieenncciiaass ÁÁuulliiccaass (Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

Moderador: ESP. PAULA CASAS

Expositores:

1. GONZALO CASTILLO (FACSO-UNSJ). La práctica docente en el ámbito áulico:

diagnóstico de la actualización del proceso comunicacional. GRUPO I.

2. PAMELA ALICIA FEMENÍA ALCARÁZ (FFHA-UNSJ). La implementación de las

netbooks en la clase de inglés como herramienta para aprender. GRUPO I.

3. GABRIEL ANDRÉS PENISI (FAUD-UNSJ). Implementación e interacción de

Medios Analógicos y Digitales en el Proceso de Diseño. GRUPO II.

Page 11: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[9]

16:00 a 18:00 hs: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 1133:: IInnffoorrmmááttiiccaa yy SSiisstteemmaass ddee IInnffoorrmmaacciióónn (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: LIC. ELIANA PERNICHE

Expositores:

1. KARINA FERNÁNDEZ HIDALGO (FCEFN-UNSJ). La minería de datos como

herramienta de análisis en la conservación de recursos fitogenéticos. GRUPO I.

2. SABRINA CRUZ INTROINI (FCEFN–UNSJ). Sintaxis para estructurar el flujo de

eventos de casos de uso. GRUPO I.

3. VERÓNICA CECILIA MARCUZZI (FCEFN-UNSJ). Antología de patrones de

interacción aplicados a implementación de referencia. GRUPO I.

MMEESSAA 1144:: PPoollííttiiccaass PPúúbblliiccaass (Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

Moderador: LIC. PATRICIA LOBOS

Expositores:

1. JUAN JESÚS HERNÁNDEZ (FACSO – UNSJ). Políticas de promoción vitivinícola: el

caso de la ley N° 5.107 en San Juan GRUPO I.

2. LUCIANA CORIA GENOVESE (FACSO – UNSJ). Las políticas de comunicación

implementadas por las emisoras radiales de San Juan en relación al modelo de

política comunicacional de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

GRUPO I.

3. MARÍA CECILIA VILA (FACSO – UNSJ). Televisión Digital Abierta. Una

aproximación al análisis de la diversidad en su grilla de canales. GRUPO I.

4. LORENA CAMPOS (FACSO – UNSJ). Política de diferimientos impositivos y

nuevas dinámicas de acumulación en la cadena de uva en fresco en la provincia

de San Juan. GRUPO I

5. WALTER DANIEL MORENO. (FACSO-UNSJ). Política Social y Género: El Plan

“Manos a la Obra”. GRUPO II.

Hora: 16.00 a 19:30 hs.

Lugar: Centro Cívico. (Av. Lib. Gral. San Martín y Av. España).

Page 12: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[10]

MMEESSAA 1155:: DDeerreecchhooss,, UUnniivveerrssaalliiddaadd ee IInntteerrccuullttuurraalliiddaadd (Sala 5 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: LIC. WALTER VERA

Expositores:

1. ANDREA RODRÍGUEZ CASTRO (FACSO-UNSJ). Identidad, memoria y perspectiva:

la concepción del mundo de pueblos originarios de San Juan en el proceso

actual de reetnización social. GRUPO I.

2. MARÍA BELÉN CEBALLOS MAIZ (FACSO-UNSJ). La radio ¿un espacio para los

pueblos originarios? GRUPO I

3. MATIAS DARIO CABAÑES (FFHA-UNSJ). Riqueza cultural ante riqueza material.

Los Pueblos Originarios en Argentina, San Juan. GRUPO I.

17:30 a 18:00 hs: BREAK

18:00 a 19: 30 hs: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 1166:: EEssttuuddiiooss ddee llaa TTiieerrrraa yy eell EEssppaacciioo (Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

Moderador: ING.MARITA BENAVENTE

Expositores:

1. SHEILA ANCI - GEMA ACOSTA (FI – UNSJ). Interpretación de las principales

estructuras del noroeste de la Provincia Basáltica de Payenia a partir de un

análisis gravimétrico. GRUPO II.

2. GLENCY MURIEL CHAVES BUSTAMANTE (FCNFyN- UNSJ Análisis estructural

de un sector de la Precordillera Occidental sanjuanina GRUPO I.

3. RODRIGO SEBASTIÁN LÓPEZ (FCEFN-UNSJ). Las Rocas Básicas de un sector de la

Precordillera Occidental de San Juan, Departamento Calingasta. GRUPO I.

4. JUAN PABLO ARIZA (FCEFyN-UNSJ). Aspectos estructurales de la Precordillera

Occidental de San Juan a partir de la interpretación de datos digitales.

GRUPO II.

Page 13: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[11]

MMEESSAA 1177:: FFiilloossooffííaa yy DDiissccuurrssoo (Sala 5 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: LIC. VALERIA GAMBOA

Expositores:

1. GERARDO TRIPOLONE (FCEFN-UNSJ-CONICET). La función judicial: política e

ideología en la aplicación de normas jurídicas. GRUPO I.

2. VIRGINIA EDITH BALMACEDA (FACSO-UNSJ). De la hegemonía y consenso(s) en

democracias capitalistas. GRUPO II.

3. DAMIÁN CÉSAR LÓPEZ (FFHA-UNSJ). La Literatura en las condiciones de

producción de The Simpsons. GRUPO I.

MMEESSAA 1188:: AArrttee yy LLiitteerraattuurraa (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: ESP. FRANCO MONTAÑO

Expositores:

1. NATALIA SUSANA FABRINI (FFHA-UNSJ). El sida y sus discursos en “Y ahora las

luces”, crónica del escritor chileno Pedro Lemebel. GRUPO I.

2. INÉS EGUABURO (FAUD-UNSJ). A la calle, una mirada sobre las acciones

culturales en los espacios urbanos. GRUPO I.

3. DANIELA ORTIZ (FFHA-UNSJ). Notas para pensar una literatura “sin atributos”:

apropiación y renovación del género. Acerca de ensayos de Juan José Saer.

GRUPO I.

Page 14: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[12]

VIERNES 04 DE OCTUBRE

09:00 a 10:30 hs: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 1199:: IIddeennttiiddaadd yy GGéénneerroo (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: ESP. PAULA CASAS

Expositores:

1. GERARDO LARRETA (FACSO-UNSJ). La condición Sexual. GRUPO I.

2. FEDERICO JAVIER ASISS GONZÁLEZ. (FFHA-UNSJ). La aristocracia medieval y su

vida cotidiana en la literatura de la fine amour. Representaciones y prácticas en

la construcción del “noble”. GRUPO I.

3. EMANUELA MARTIN (FACSO-UNSJ). Políticas sanitarias, género y violencia.

GRUPO II.

4. LORENA RIVERO (FACSO-UNSJ). Percepciones sobre los derechos sexuales y

reproductivos de las beneficiarias del programa de Salud Sexual y Procreación

Responsable (Plan Mujer) del Centro de Adiestramiento Dr. René Favaloro

(C.A.R.F.) de la provincia de San Juan, Argentina: “Representaciones sociales de

la sexualidad y su relación con la planificación familiar”. GRUPO I.

Hora: 09:00 a 13:00 hs.

Lugar: Centro Cívico. (Av. Lib. Gral. San Martín y Av. España).

Page 15: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[13]

MMEESSAA 2200:: DDeessaarrrroolllloo yy TTeerrrriittoorriioo (Sala 5 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: ESP. FRANCO MONTAÑO

Expositores:

1. MARÍA GABRIELA MERCADO (GIUR - FAUD-UNSJ). Estudio de indicadores de

sostenibilidad ambiental para el mobiliario urbano de espacios públicos.

GRUPO I.

2. ALCIÓN DE LAS PLÉYADES ALONSO FRANK (FAUD-UNSJ). Evaluación de la

vulnerabilidad física y social de un sector crítico de la ciudad de San Juan.

GRUPO I.

3. JESICA CASTILLA (FAUD-UNSJ). Pautas morfológicas para la auto-construcción

de viviendas con tierra cruda en zonas rurales del Valle de Tulúm en la

provincia de San Juan. GRUPO I.

MMEESSAA 2211:: IInnggeenniieerrííaass yy TTeeccnnoollooggííaass (Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

Moderador: ESP. VICTOR ALGAÑARAZ

Expositores:

1. CLAUDIA NOEMÍ LESCANO PASTOR (FI-UNSJ). Caracterización de un sistema de

actuación neumático para su aplicación en exoesqueleto de rehabilitación de

marcha. GRUPO I.

2. ROMINA SALEM (FFHA-UNSJ). Biotransformación de Ambróxido usando un

hongo fitopatógeno Melampsora sp. GRUPO I.

3. JORGE MATIAS ARAYA (FCEFN-UNSJ). Minería de texto en la determinación

automática de código Dewey. GRUPO I.

10:30 a 11: 00 hs: BREAK

Page 16: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[14]

11:30 A 13:00 HS: MESAS DE TRABAJO

MMEESSAA 2222:: EEssttaaddoo,, EEccoonnoommííaa yy SSoocciieeddaadd (Sala de Conferencia - 3º Piso - Núcleo 1)

Moderador: LIC. DANIELA CASTRO

Expositores:

1. FABIANA GUERRERO (FACSO-UNSJ). El programa jóvenes con más y mejor

trabajo en la provincia de San Juan: ¿reales oportunidades de inclusión social y

laboral para los jóvenes afectados hoy por el desempleo? GRUPO I.

2. JORGELINA LÁZZARO JAM (CONICET). El movimiento reformista ante el modelo

educativo “Atcon”: reflexiones en torno a la reorganización departamental

durante el proceso de modernización académica (1955-1958). GRUPO I.

3. GABRIEL HERNÁN FERNANDEZ (FFHA-UNSJ). Tercera edición de “Facundo”

(1868): una operación política de Sarmiento para legitimar que puede gobernar

el país una vez elegido Presidente de la Nación Argentina. GRUPO I.

MMEESSAA 2233:: EEssttuuddiiooss ddee llaa TTiieerrrraa yy eell EEssppaacciioo (Sala 4 - 2º Piso – Núcleo 3)

Moderador: ESP. FRANCO MONTAÑO

Expositores:

1. HECTOR PEDRO ANTONIO GARCIA (FCEFyN-UNSJ). Auscultación de aparatos

volcánicos a partir de datos gravimétricos en la Payunia, Mendoza. Argentina.

GRUPO I.

2. MARIA FLAVIA LEIVA-ACOSTA GEMA (FCEFyN-UNSJ). Mediciones geodesicas y

gravimetricas aplicadas al estudio del frente de deformación activa en los andes

de San Juan. GRUPO I.

3. LUIS MARTIN ROTHIS (FCEFyN-UNSJ). Análisis de parámetros morfométricos

aplicados en ríos de zonas afectadas con actividad tectónica cuaternaria.

GRUPO I.

Page 17: S AA NN - Universidad Nacional de San Juan€¦ · Transformación microbiana de sustratos naturales y ... Clasificación de imágenes multicanal utilizando ... de un sector de la

[15]

MMEESSAA 2244:: FFiilloossooffííaa yy DDiissccuurrssoo (Sala 4 - 2º Piso - Núcleo 3)

Moderador: ESP. PAULA CASAS

Expositores:

1. CLAUDIO ANDRÉS ALESSIO (CONICET-UCC). Argumentación rebatible,

especificidad y restablecimiento. GRUPO II.

2. LUCERO MIRIAM (FFHA-UNSJ). En los confines de lo político: Acerca del

concepto deleuziano de nómade. GRUPO I.

3. ANDREA BENAVIDEZ (FFHA-UNSJ). Notas y mapas sobre los textos de Juan

Samaja. GRUPO II.

20.00 a 21.30 hs: ACTO DE CLAUSURA

- Entrega de Certificados.

- Consagración y entrega de distinciones a los ganadores del Certamen de Jóvenes

Investigadores.

21.00 a 22.00 hs: ÁGAPE DE CIERRE.

22.00 a 24.30 hs: ESPECTÁCULOS.

Hora: 20:00 a 24:00 hs.

Lugar: Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. (Mitre 396, este).