sabana c.p.i emprendimiento

Upload: fabio-a-sanchez-mejia

Post on 18-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Sabana c.p.i Emprendimiento

    1/7

    SENA CLEM 1

    COMPETENCIA: 240201500: Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la

    naturaleza en los contextos laboral y social

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y

    PRINCIPIOS

    CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

    24020150001Interactuar en los contextosproductivos y sociales enfuncin de los principios yvalores universales

    Relaciones interpersonales: conceptos,tipologa. Sociedad y cultura. Conceptosde: Libertad, justicia, respeto,responsabilidad, tolerancia y solidaridad.Alteridad. Derechos humanos. Dignidadhumana. Principios y valores ticosuniversales. Normas de convivencia

    Establecer relacionesinterpersonales dentro decriterios de libertad, justicia,respeto, responsabilidad,Tolerancia y solidaridad.

    Establece relacionesinterpersonales dentro decriterios de libertad, justicia,respeto, responsabilidad,tolerancia y solidaridad, de

    Acuerdo con las normas deconvivencia y el rol de cada unode los participantes en el proceso

    formativo.

    24020150002

    Asumir actitudes crticas,argumentativas y propositivasen funcin de la resolucin deproblemas de carcterproductivo y social

    Criticidad. Pensamiento creativo.Inteligencias mltiples. Pensamiento crtico.Resolucin de problemas: argumentacin,criterios de solucin, alternativas creativas,lgicas y coherentes. Objetividad-Subjetividad- intersubjetividad.

    Analizar de manera critica lassituaciones pertinentes quecontribuyen a la resolucin deproblemas. Argumentar yacoger los criterios quecontribuyen a la resolucin deproblemas. ProponerAlternativas creativas, lgicas ycoherentes que posibiliten laresolucin de problemas.Resolver conflictos de maneracolaborativa mediante el uso de

    la racionalidad, laargumentacin y la asertividad,estableciendo consensos yacuerdos

    Identifica la contribucin delprograma de formacin aldesarrollo social y productivo delsector y del pas. Analiza demanera crtica las situacionespertinentes que contribuyen a laresolucin de problemas.Argumenta y acoge objetivamentelos criterios que contribuyen a laresolucin de problemas.Propone alternativas creativas,lgicas y coherentes que

    posibiliten la resolucin deproblemas.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

    2013 - 2014

  • 5/28/2018 Sabana c.p.i Emprendimiento

    2/7

    SENA CLEM 2

    PRINCIPIOS

    24020150003Generar procesos autnomos yde trabajo colaborativopermanentes, fortaleciendo elequilibrio de los componentesracionales y emocionalesorientados hacia el desarrollohumano integral

    Toma de decisiones. Autonoma.Coherencia. Lgica. Desarrollo humanointegral. Motivacin y auto aprendizaje.Trabajo en equipo. Trabajo colaborativo.Componentes racionales y emocionales.Concepto de racionalidad. Concepto deinteligencia emocional. Concepto de trabajoen equipo. Inteligencia emocional.Desarrollo humano integral. Trabajo enequipo: conceptos, tipos, tcnicas;estrategias de gestin.

    Establece relacionesInterpersonales de acuerdo conlos criterios del trabajo enequipo.

    Aborda procesos de trabajocolaborativo orientados hacia laconstruccin colectiva encontextos sociales y productivos.Armonizar los componentesracionales y emocionales en eldesarrollo de los procesos detrabajo colectivo.

    24020150004Redimensionarpermanentemente su proyecto

    de vida de acuerdo con lascircunstancias del contexto ycon visin prospectiva

    Proyecto de vida. Conocimiento de smismo. Resiliencia. Pensamiento creativo.Proyecto de vida: concepto, propsito ycomponentes. Definir propsitos,estrategias y metas a partir delreconocimiento de su condicin humana.

    Identificar e integrar loselementos de su contexto que lepermiten redimensionar suproyecto de vida.Vivenciar su proyecto de vida enel marco del desarrollo humanointegral.

    Identifica e integra los elementosde su contexto que le permitenredimensionar su proyecto devida. Vivencia su proyecto de vidaen el marco del desarrollohumano integral. Empleainstrumentos y estrategias paraformular propuesta de proyectode vida, teniendo en cuentaaspectos personales y laborales.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y

    PRINCIPIOS

    CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

    24020150005Desarrollar procesoscomunicativos eficaces yasertivos dentro de criterios deracionalidad que posibiliten la

    convivencia, el establecimientode acuerdos, la construccincolectiva del conocimiento y laresolucin de problemas decarcter productivo y social.

    Asertividad. Racionalidad.Comunicacin: conceptos, proceso,componentes y funciones, tipos,caractersticas, comunicacin asertiva.Procesos comunicativos, racionales yargumentados. Comunicacin verbal.

    Comunicacin no verbal kinestsica.Comunicacin no verbal proxmica.Comunicacin no verbal paralingstica.Resolucin de conflictos. Racionalidad, laargumentacin y la asertividad. Resolucinde problemas. Convivencia. Empata

    Establecer procesosComunicativos asertivos queposibiliten la convivencia en loscontextos social y productivo.

    Establece procesoscomunicativos asertivos queposibilitan la convivencia en losContextos social y productivo.Resuelve conflictos mediante eluso de la racionalidad, la

    argumentacin y la asertividad.Establece acuerdos mediante eluso de procesos comunicativos,racionales y argumentados,orientados hacia la resolucin deproblemas. Se comunica

  • 5/28/2018 Sabana c.p.i Emprendimiento

    3/7

    SENA CLEM 3

    fcilmente con los miembros de lacomunidad educativa.

    24020150006Asumir responsablemente los

    criterios de preservacin yconservacin del medioambiente y de desarrollosostenible, en el ejercicio de sudesempeo laboral y social.

    Recursos renovables y no renovables.Concepto: ecologa y medio ambiente.Desarrollo sostenible. Normatividad

    ambiental. Utilizacin de tecnologas mslimpias. Residuos: disposicin, normas declasificacin. Problemticas urbanasDesarrollo a escala humana.Concepto de lo pblico y privado.

    Disponer los residuos teniendoen cuenta la norma declasificacin de los mismos.

    Reconocer su condicinhumana frente a diferentesdimensiones del ser. Contribuiren el cuidado y uso de loselementos que integran suentorno formativo y laboral.

    Optimiza los recursos requeridosen el desarrollo de susactividades formativas y

    productivas. Contribuye en elcuidado y uso de los elementosque integran su entorno formativoy laboral. Dispone los residuosteniendo en cuenta las normas declasificacin de los mismos.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y

    PRINCIPIOS

    CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

    24020150007

    Generar hbitos saludables ensu estilo de vida para garantizarla prevencin de riesgosocupacionales de acuerdo conel diagnostico de su condicinfsica individual y la naturaleza ycomplejidad de su desempeolaboral.

    Mejoramiento personal.Entorno laboral: definicin, descripcin,funcin, caractersticas, procedimiento,requerimientos. Derechos y deberes de los

    trabajadores. Tcnicas de valoracin:definicin, tipos, caractersticas, seleccin,aplicacin, formulas, baremos, ndices.Salud ocupacional: definicin, propsito,conceptos bsicos. Factores de riesgoocupacional: concepto y clasificacin.Riegos ocupacionales: accidentes detrabajo y enfermedad ocupacional;concepto, marco legal, prevencin ycontrol. Prevencin de riesgosocupacionales: conceptos, beneficios.Riesgo ergonmico: definicin.Caractersticas, manejo, medicin, anlisis.

    Riesgo psicosocial: definicin,caractersticas, manejo, medicin, anlisis.Desempeo laboral: definicin, duracin,cuidados, clasificacin. Cargas de trabajo:definicin, funcin, aplicacin, riesgos.Manejo. Biopsicosocial: definicin,

    Mantener limpio y ordenado ellugar donde desarrolla susactividades formativas yproductivas.

    Desarrollar actividades deautogestin orientadas hacia elmejoramiento personal.Aplicar metodologas para laidentificacin y control defactores de riesgo ocupacional.Interpretar las cargas de trabajoergonmicas y psicosocialessegn la naturaleza de sudesempeo laboral.Analizar las ventajas de laactividad fsica en la dimensinbiopsicosocial segn su criterio.

    Mantiene limpio y ordenado ellugar donde desarrolla susactividades formativas yproductivas.

    Diagnostica los riesgosergonmicos y psicosociales desu desempeo laboral.Desarrolla actividades deautogestin orientadas hacia elmejoramiento personal.Selecciona las tcnicas de culturafsica para prevenir riesgosergonmicos y psicosociales.Valora el impacto de la culturafsica en el mejoramiento de lacalidad de vida y su efecto en elentorno familiar, social y

    productivo.

  • 5/28/2018 Sabana c.p.i Emprendimiento

    4/7

    SENA CLEM 4

    dimensin, aplicacin, caractersticas,desarrollo. Bienestar laboral: definicin,clasificacin, alcances, estrategias dedesarrollo, cobertura, requerimientos.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS YPRINCIPIOS

    CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

    24020150008

    Aplicar tcnicas de cultura fsicapara el mejoramiento de suexpresin corporal, desempeolaboral segn la naturaleza ycomplejidad del reaocupacional

    Ficha antropomtrica: definicin,caractersticas, clasificacin, aplicaciones,tipos. Tcnicas de valoracin: definicin,tipos, caractersticas, seleccin, aplicacin,formulas, baremos, ndices. Test:definicin, clases, caractersticas,aplicaciones. Formatos: clases,caractersticas, tcnicas dediligenciamiento. Baremos: definicin,

    clases, caractersticas, interpretacin.Mtodos de entrenamiento fsico:definiciones, clasificacin, caractersticas yaplicacin. Sistemas: definicin,caractersticas, aplicacin, clasificacin.Series: definicin, aplicacin, clases.Repeticin: definicin y aplicacin.Ejercicio: definicin, clases, tiempos deaplicacin, condicin, caractersticas,beneficios. Actividad fsica: definicin,caractersticas, componentes, ventajas.Beneficios: definicin, caractersticas,clases, ventajas. Productividad laboral:

    definicin, caractersticas, indicadores, testde valoracin, ventajas, desventajas.

    Diligenciar la fichaantropomtrica segn lastcnicas de valoracin.Registrar los resultados del testde acuerdo con los formatosestablecidos. Analizar losresultados del test de acuerdocon los baremos. Interpretarmtodos de entrenamiento fsicosegn sistemas Establecidos.

    Definir los tiempos de aplicacinde cada ejercicio segn losresultados del test.Determinar el nmero de seriesy de repeticiones de cadaejercicio segn el resultado deltest. Establecer los tiempos depausas de acuerdo a losmtodos de entrenamiento.Determinar los ejerciciosespecficos para la prevencindel riesgo ergonmico ypsicosocial. Seleccionar los

    elementos, materiales, equipose implementos segn el plan deacondicionamiento fsico.Aplicar plan deacondicionamiento fsico segnel diagnstico establecido.

    Aplica los test de condicin fsicasegn estndares.Selecciona los ejercicios para elplan de acondicionamiento fsico.Elabora el plan deacondicionamiento fsico, segnsistemas de entrenamiento fsico.

    Implementa tcnicas de culturafsica para la prevencin deriesgos ergonmicos ypsicosociales.Implementa estrategias que lepermitan liderar actividadesfsicas deportivas y culturales encontexto social y productivo.

  • 5/28/2018 Sabana c.p.i Emprendimiento

    5/7

    SENA CLEM 5

    Interpretar los beneficios que seadquieren para su beneficio enel desempeo laboral.Identificar las tcnicas decoordinacin motriz fina y

    gruesa relacionadas para eldesarrollo de las competenciasdefinidas en su perfilocupacional.Implementar las tcnicas yprocedimientos para lograrmayor productividad en sudesempeo laboral.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y

    PRINCIPIOS

    CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

    24020150009

    Desarrollar permanentementelas habilidades psicomotrices yde pensamiento en la ejecucin

    de los procesos de aprendizaje.

    Motricidad: definicin, clasificacin,aplicacin, teoras, caractersticas,

    mtodos, beneficios, desarrollo.Programas deportivos: definicin,clasificacin, aplicacin, estrategias dedesarrollo, objetivos, clases,requerimientos, ventajas y desventajas.Recreacin: definicin, clases, mtodos,aplicaciones, estrategias, caractersticas.Integrar: definicin, mtodos, beneficios ycaractersticas. Psicomotricidad: definicin,clases, tcnicas y procedimientos.Reaccin mental: definicin,caractersticas, desarrollo, tcnicas,mtodos, teoras .Destreza motora:

    definicin, caractersticas, desarrollo,tcnicas, ventajas y aplicaciones.

    Organizar actividadesorientadas al desarrollo de

    programas recreodeportivossegn las necesidades de suentorno. Ejecutar e integraracciones encaminadas a lapromocin y participacin en loseventos de acuerdo a laspolticas de bienestar.Seleccionar tcnicas que lepermitan potencializar sucapacidad de reaccin mental ymejorar sus destrezas motorassegn la naturaleza propia delentorno laboral. Valorar las

    tcnicas y procedimientosnecesarios para lograr sudesempeo psicomotriz deacuerdo con el reaocupacional.

    Participa en actividades querequieren coordinacin motriz finay gruesa de forma individual ygrupal.Aplica tcnicas y procedimientosorientados al perfeccionamientode la psicomotricidad frente a losrequerimientos de su desempeolaboral.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

  • 5/28/2018 Sabana c.p.i Emprendimiento

    6/7

    SENA CLEM 6

    PRINCIPIOS

    24020150010

    Reconocer el rol de losparticipantes en el procesoformativo, el papel de losambientes de aprendizaje y lametodologa de formacin, deacuerdo con la dinmicaorganizacional del SENA

    Construccin colectiva en contextossociales y productivos. Sistema educativo:instituciones y relaciones con el SENASENA: historia, polticas, elementos de

    identidad corporativa, normativa referente ala formacin profesional integral. (Normasde convivencia, reglamento de aprendices,contrato de aprendizaje, fondo de laindustria de la construccin, apoyos desostenimiento, bienestar a los aprendices).Centro de formacin: organizacin,estructura y funcionamiento.Programa de formacin: conceptos,caractersticas. Aprendizaje autnomo:concepto, estrategias. Entorno formativo ylaboral. Actividades formativas yproductivas. Proyecto de formacin.Evaluacin de la formacin profesionalintegral: concepto, tipos, actores, roles einstancias. Aprendizajes previos: concepto,utilidad, metodologas de identificacin.Competencia laboral: definicin,caractersticas, desarrollo yRequerimientos. Examinar los aprendizajesprevios frente al programa. Definir la rutade aprendizaje a partir de los proyectoselegidos. Identificar los resultados deaprendizaje del programa de formacinfrente a los proyectos de la ruta de

    aprendizaje.

    Facilitar los procesos decomunicacin entre losmiembros de la comunidadeducativa. Aportar elementos

    para la construccin colectivadel conocimiento. Conocimientocientfico .Identificar lasfunciones de los recursosdisponibles en relacin con suproceso de aprendizaje.Relacionar los procesos yprocedimientos vigentes en elSENA con su proceso deformacin. Identificar el rol delos participantes y las fuentes deconocimiento en el proceso deformacin. Identificar lascaractersticas generales de laformacin para el desarrollo decompetencias. Regular sucomportamiento actuando conbase en normas, principios yvalores universalmentereconocidos. Documentar suproceso de aprendizajeutilizando los recursosdisponibles.

    Realiza las actividades deaprendizaje utilizandoeficientemente la metodologa, losrecursos y ambientes de

    aprendizaje. Presenta lasevidencias de manera oportuna yde acuerdo a lo concertado.Explica la relacin del programade formacin en el cual estmatriculado con el proyecto deformacin que desarrollara paralograr los resultados deaprendizaje. Identifica laestructura organizacional delSENA y los procedimientosadministrativos y formativos.Distingue el ambiente deaprendizaje y la metodologa quese utilizara en el proceso deformacin. Establece los dominiosy debilidades con las que llega alproceso de formacin segn elprograma en el cual se encuentramatriculado reconociendo superfil como aprendiz del SENA

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y

    PRINCIPIOS

    CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIN

    24020150011Asumir los deberes y derechoscon base en las leyes y la

    Constitucin poltica de Colombia:caractersticas y estructura del estado,derechos y deberes de los ciudadanos.

    Ubicar su rol en funcin de losderechos y deberesconstitucionales, laborales e

    Argumenta la importancia deactuar dentro del marco de lasleyes y el ordenamiento

  • 5/28/2018 Sabana c.p.i Emprendimiento

    7/7

    SENA CLEM 7

    normativa institucional en elmarco de su proyecto de vida

    Normas y leyes: conceptos, caractersticas,tipos.

    institucionales. ciudadano e institucional.

    24020150012Gestionar la informacin de

    acuerdo con losprocedimientos establecidos ycon las tecnologas de lainformacin y la comunicacindisponibles

    Lneas tecnolgicas: conceptos, tipos(tecnologas de la informacin y lacomunicacin, diseo, produccin y

    transformacin, materiales y herramientas,cliente).Innovacin y desarrollo tecnolgico:concepto y relaciones con la formacin porproyectos. Autogestin

    Identificar las competencias a

    desarrollar establecidas en elprograma de formacin dentrode las cinco lneas tecnolgicas.

    Utiliza con criterio tcnico lastecnologas de la informacin y lacomunicacin de acuerdo con las

    actividades a desarrollar.Referencia diversas fuentes deinformacin en la realizacin delos trabajos.

    24020150013Identificar las oportunidadesque el SENA ofrece en el marcode la formacin profesional deacuerdo con el contextonacional e internacional

    Contexto social y productivo en el mundo,el pas, el departamento y/o municipio y laregin: caractersticas , oportunidadesEmprendimiento: conceptos, ventajas,caractersticas del emprendedor.Entorno y contexto.

    Identificar las oportunidades queofrecen las organizacionesrelacionadas con las actividadesproductivas del programa.Identificar las posibilidades deacceso al portafolio de serviciosdel SENA Identificar fuentes definanciacin del estado.

    Identifica en el entorno nacional einternacional las oportunidadesQue le ofrece el programa deformacin.

    24020150014Concertar alternativas yacciones de formacin para eldesarrollo de las competenciasdel programa de formacin, conbase en la poltica institucional.

    Formacin profesional para el desarrollo decompetencias: conceptos, caractersticas,metodologas de aprendizaje, fuentes parala construccin del conocimiento.

    Ubicar el SENA en la estructuradel estado y del sistemaeducativo colombiano

    Aporta elementos en laconstruccin colectiva delconocimiento