sagrada cena€¦ · finaliza en la catedral. la misma se prolonga hasta el cruce de francos con...

24
Sagrada Cena Número 118 <Mayo 2019>

Upload: others

Post on 12-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

Sagrada CenaNúmero 118 <Mayo 2019>

Page 2: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

Edita La Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Esclavitud de Ntra. Sra. de la Encarnación yCofra día de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora del Sub-terráneo Rei na de Cielos y Tierra / Plaza Ponce de León, 10. 41003 SEVILLA. Tfno. 954 222 696.secretaria@sagradacenadese vi lla.org. www.sagradacenadesevilla.org Directora de Publicaciones Carmen GaviraGuerra Colaboradores Álvaro Enríquez Amador, Jesús Paredes, Benito Rodríguez Gatius, Raúl Rodríguez Tovar,Fernando Vega García Fotografías Alminar Imagen (Benito Rodríguez Gatius y Jesús del Amor García), Juan ManuelDomínguez, Álvaro Enríquez, Fernando Vega Fotos Portada y Contraportada Juan Carlos Muñoz (Diario de Sevilla)Fotos Centrales Jesús del Amor García Muñoz Maquetación e Impresión Nipho Comunicación Tirada 1.200 ejempla-res. Distribución gratuita Depósito Legal SE-122-1972

SAGRADA CENANÚMERO 118 <MAYO 2019>

ACTUALIDAD

La Iglesia de Los Terceros, una joya del Barroco

sevillano <2>

DOMINGO DE RAMOS

Domingo de Ramos pleno <6>

MAYORDOMÍA INFORMA

Corpus, Beneficios fiscales, Reapertura de Los

Terceros, Horarios de la Iglesia, Actualización de

datos, Invitación Acto de Exaltación Sagrada

Eucaristía <12>

CONVOCATORIAS

Señor de la Sagrada Cena Solemne Triduo, XLVI

Acto de Exaltación a la Sagrada Eucaristía, Misa

Solemne de la Realeza de María <14>

ESCUELA DE SAETAS

Memoria del curso 2017/2018 <19>

CONVERSACIONES ENTRE HERMANOS

Mª Josefa Bueno Lamadrid <20>

2 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

La Iglesia de Lo joya del Barroc El arzobispo presidió la misa d Templo, cerrado durante año

Page 3: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

NÚMERO 118 / MAYO 2019 3

“Al acto acudieron el AlcaldeSevilla, D. Juan Espadas, ydiferentes concejales delAyuntamiento, además delpresidente del Consejo deCofradías, D. Francisco Vélez”

<ACTUALIDAD>

os Terceros, una o sevillano

de reapertura de nuestro y medio por la restauración

Hay días que marcan la historia de nuestra de Her-mandad y este es uno de ellos, el día 24 de marzodel 2019, se reabre el culto nuestra sede canó-

nica. Eran las doce de la mañana y dio comienzo la Euca-ristía de bendición presidida por el Arzobispo Juan JoséAsenjo Pelegrina, acompañado por D. Isasio Siguero, D.Marcelino Manzano, el Párroco de San Román y SantaCatalina, D. Francisco Blanc, nuestro Director Espiritual,D, Juan Antonio Carrera y demás sacerdotes allegados.

Al acto acudieron el Alcalde Sevilla, D. Juan Espadas,y diferentes concejales del Excmo. Ayuntamiento de Se-villa, la delegada Territorial de Patrimonio, Dª Sol Cruz,además de representantes del Consejo de Cofradías y supresidente, D. Francisco Vélez.

El acto comenzó, por parte de nuestro Sr. Arzobispocon la bendición de todo el templo recorriendo toda lanave central y crucero de la iglesia. Posterior a este actotan litúrgico, comenzó la Eucarística, en su homilía dijo losiguiente:

“Comenzó agradeciendo en primer lugar a Dios y pos-teriormente a los hermanos de la de la Cena, dirigiéndose

(sigue en página 4)

Page 4: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

4 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

<ACTUALIDAD>

Page 5: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

NÚMERO 118 / MAYO 2019 5

<ACTUALIDAD>

a su Hermano Mayor, D. Joaquín Solís Tarín, por la luchapor este templo de titularidad diocesana”. Y “al buen diá-logo entre todos los que tiene relación con este templo,para llevar a buen puerto la restauración de la misma”.

Antes de descubrir un placa conmemorativa, nues-tro Hermano Mayor, dijo unas palabras de agradeci-mientos a todos los que habían contribuido en larestauración del mismo y terminó diciendo: “esta restau-

ración sirva para que la hermandad, feligreses, devotosaumenten en espiritualidad”.

Y terminamos esta pequeña reseña sobre la reaper-tura de nuestro templo que hoy por hoy la hermandad dela Cena tiene una joya del Barroco del s.XVII, en ella sedestaca su tonalidad blanca que inunda todo el espacio,con un solería nueva, estructuras saneadas y capillas re-cuperadas.

Page 6: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

6 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

Un año más nuestra Hermandad volvió a procesio-nar por las calles de Sevilla en la forma que ya escostumbre, con una inmensa prestancia, con su

orden característico y cumpliendo los compromisos hora-rios adquiridos en un alto porcentaje tanto con los herma-nos como con las Hermandades del día.

Entrando a analizar lo que fue la procesión debemosreseñar en primer lugar que en el aspecto meteorológiconos regaló un día pleno de sol que, si bien fue misericordedurante las primeras horas del día, en la tarde/noche lasaltas temperaturas, que no nos abandonaron en tofo eldía, afectaron sobremanera al cuerpo de nazarenos lo queprovocó numerosos episodios médicos de mareos, lipoti-mias y bajadas de tensión, lo cual fue mermando las filasdel cortejo. Concretamente en esta cuestión debo magni-ficar y agradecer la labor del equipo de enlaces médicos(Amanda, Lourdes y Rafael), que se desvivieron en todomomento en el cuidado de los integrantes del cortejo, su-mando casi medio centenar de asistencias de todo tipoque, aunque no llegaron a más si fueron muy valoradaspor los propios afectados y sus familias.

La Cofradía realizó la salida en tiempo y forma. El usodel Templo al completo mejoró sobremanera la formacióndel cortejo gracias a una nueva ordenación de los espacioscon ubicaciones de los tramos que han facilitado tanto lalocalización de cada tramo como el tránsito por la nave dela Iglesia en el momento de la salida.

El discurrir hacia la Catedral se realizó sin sobresaltosy con un adelanto medio de 5 a 10 m. sobre el horario pre-

Domingo deRamos pleno

Page 7: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

<DOMINGO DE RAMOS>

visto hasta cuadrar el horario para la llegada de la Cruzde Guía a la Campana.

Se vivieron momentos y estampas que quedarán enla memoria como la “petalada” al paso de Palio de NuestraSeñora del Subterráneo en la esquina de la calle Geronacon la calle Manuel Santiago, la salida del Cristo de la Hu-mildad a los sones de su marcha “Al Señor de la Humil-dad”, o el paso triunfal del Misterio de la Sagrada Cenaentre la multitud de la calle Imagen y la Encarnación.

CARRERA OFICIAL La Carrera Oficial también cumplió las expectativas

deseadas. La conjunción del transitar del cortejo de naza-renos, el trabajo de las cuadrillas de costaleros de lospasos procesionales y el acostumbrado y contrastadobuen hacer de las bandas de música.

Reseñar que las interpretaciones musicales en laCampana fueron, en el caso del Misterio de la SagradaCena las marchas interpretadas magistralmente por laBanda de Las Cigarreras, “Eucaristía” para entrar en laplaza, y “Maestro”, en honor a nuestro hermano honorarioJuan Palacios que nos dejó el pasado mes de Febrero, y“Reina del Baratillo”, dedicada al que fuera capataz RafaelPalacios que igualmente falleció en la pasada Cuaresma.

Con el Cristo de la Humildad y Paciencia este enclavese llenó de silencio y respeto gracias a las voces de la Es-colanía de María Auxiliadora.

Y para el paso de la Virgen del Subterráneo la Banda

del Maestro Tejera interpretó, como acostumbra de formaexcepcional, la marcha de Gámez Laserna dedicada anuestra Santísima Madre, para continuar con la composi-ción “Pescador de hombres” que fue cantada por los abo-nados de las sillas creando una atmosfera devocionalirrepetible. El paso de Palio se marchó calle Sierpes“arriba” con la Marcha “Corpus Christi”.

Personalmente no considero que las marchas que setocan en la Campana deban tener más importancia queotras que se puedan interpretar en otro lugar del itinerario,pero este año si he querido reseñarlas por el significadoespecial que han atesorado.

CUMPLIMIENTO DE HORARIOSEn cuanto al cumplimiento horario en la Carrera Ofi-

cial, la Hermandad de la Sagrada Cena vuelve a demos-trar que realiza, como siempre, un permanente esfuerzopara cumplir los compromisos adquiridos tanto en la ca-rrera, con sólo 34 minutos de paso, como en los controlesexternos a ella.

En el cuadro adjunto podemos ver como nuestra Cruzde Guía, que se posó en hora a la petición de la Venia en

“Pescador de hombres”llenó de devoción LaCampana”

Page 8: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

8 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

<DOMINGO DE RAMOS>

el palquillo del Consejo de Cofradía, tuvo que esperar 10minutos parados a que llegara nuestro turno tras el pasode Palio de La Paz.

Una vez que la Cofradía se “puso en marcha” denuevo, transcurrió por la plaza de la Campana en 38 mi-nutos, 4 más de los asignados, con un cortejo compacto yun ritmo de paso alto, tanto de los nazarenos como másaún de los tres pasos.

Sobre este último control de tiempos de la Campana(desde el palquillo del Consejo a la esquina de la Confite-ría), hay que indicar que el Misterio de la Sagrada Cenapasó en 6 m., el Cristo de la Humildad y Paciencia en 3m. y el Palio en 5 m..

Del paso de los cortejos de nazarenos, y tomando dereferencia el referido palquillo, cuantificar que le cortejo dela Sagrada Cena (de Cruz a paso) consumió 12 m., el cor-tejo de la Humidad 12 m. y el cortejo del Palio, 14 m. (in-cluyendo la Banda).

Durante la Carrera Oficial se aceleró el paso y el cor-tejo se comprimió al máximo, en especial desde la Plazade San Francisco, en el interés de recuperar los minutosperdidos en el inicio. Ello se logró en la Catedral, “cla-vando” los 34 m. que nos corresponden y abandonandola misma sin dejar retraso al día, que llevaba 5 minutosde demora tras el paso de las cofradías que nos antece-dieron.

Pero como ya es conocido nuestra Carrera Oficial nofinaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta elcruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja

libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continuapor la Plaza del Pan.

Pues en ese enclave la Hermandad de la SagradaCena cumplió sobremanera con su compromiso con el“Día”, pues teníamos fijado el horario de las 21:20 h. y nos-

“Nuestro paso por la CarreraOficial finalizó sin dejarretraso en la Catedral”

Page 9: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

NÚMERO 118 / MAYO 2019 9

<DOMINGO DE RAMOS>

otros dejamos libre el cruce a las 21:17 h., suponiendo unadelanto de 8 minutos ya que hay que contar con los cincominutos de retraso que tenía ya el día cuando salimos dela Catedral.

Incluso se dio un incidente con el paso de Palio, puesde forma asombrosa la perilla del varal maestro trasero sedesprendió sobre el manto tras ser manipulada por un “es-pectador” en un balcón en la segunda estrechez de Fran-cos.

Sobre la marcha se decidió que las levantás fueran apulso “aliviao” para no perder tiempo y buscar un balcóndonde se pudiera arreglar dicha perilla, pero siempre unavez que hubiéramos dejado libre el cruce de Cuesta delRosario a la Hermandad de la Hiniesta.

Si hay que dejar muy claro que este esfuerzo no esde ninguna manera inusual. La Hermandad lleva años, dé-cadas para ser más concreto, cumpliendo con creces, deforma escrupulosa y siempre con adelanto, sus acuerdossobre los horarios en este punto de la Cuesta del Rosario.Y si lo recalco es para desterrar informaciones, opinionesque llegan a denominar la secuencia de tres hermandadesque caminan por las mismas calles como el “trenecito”, untérmino desafortunado tanto para nuestra Hermandadcomo para el resto de las hermandades aludidas.

Si el Domingo de Ramos tiene problemas es por quesencillamente ya no cabe en el horario actual, ni más nimenos. Las dimensiones de los cortejos han crecido deforma exponencial frente al tiempo de paso global que tie-

nen todas las Cofradía, por lo que las soluciones pasanpor ampliar o iniciar el paso de la Carrera Oficial. Ya estádemostrado que quitar minutos a unas para dárselo a otrases más un parche que un arreglo real.

NUESTRA PROPUESTA DE CAMBIOS EN ELDOMINGO DE RAMOS

Sobre los itinerarios u ordenes de Cofradías lo que esevidente es que el mayor problema está en el final del día,pero eso sólo se soluciona con un acuerdo entre esas Her-mandades, no con imposiciones a las Hermandades quelas antecede.

De nuestro lugar o papel en el día, el año pasado nos-otros ya planteamos oficiosamente en el seno de las reu-niones de Diputados Mayor de Gobierno numerosasopciones de cambios de puestos en el día, con el objetivode acabar de una vez con las opiniones vertidas sobre quelos males del Domingo de Ramos sólo residían en las tresHermandades que van unidas.

A pesar de que nosotros siempre hemos cumplido connuestros compromisos, como quedó demostrado en la in-formación publicada en el anterior boletín, también dese-amos que la polémica o las elucubracionesmalintencionadas finalicen ya. Para ello propusimos dife-rentes modificaciones como que la Hiniesta pasará a serla tercera Hermandad del día, Jesús Despojado la cuartay nosotros la quinta, o bien que nosotros fuéramos la ter-cera tras La Paz, pasando la Hermandad de Jesús Des-

Page 10: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

10 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

<DOMINGO DE RAMOS>

pojado detrás nuestra, bien entre nosotros y la Hiniesta obien entre la Hiniesta o San Roque.

Con estas propuestas encima de la mesa se optótanto por el Consejo de Cofradías como por el resto de lasHermandades que se analizarían más adelante depen-diendo del resultado de aquel Domingo de Ramos (2018),que fue bastante accidentado por cuestiones de fuerzamayor.

En este año 2019 la Hermandad de Jesús Despojadopresentó oficialmente una propuesta que se asemejaba anuestra segunda opción antes descrita, quedando igual-mente en standby a expensas de acuerdos posteriorestras la Semana Santa.

Volviendo a la Estación de Penitencia, tras el ya re-señado cruce con la Hdad. de la Hiniesta en Francos, laCofradía bajo lógicamente el ritmo de paso, pero a dife-rencias de otros años se evitaron los parones en la Alfalfapues el cortejo se alargó gracias a la ampliación del tiempode paso de la Cruz de Guía en 10 minutos, lo cual facilitóque le paso de Misterio adelantará sus controles y de esamanera el resto de la Cofradía tuviera más espacio paraandar.

Lo que si retrasó nuestro andar fue el incidente, antesnarrado, que sufrió el Palio con la “caída” de una de lasperillas, para lo cual el paso tuvo que pararse un tiempoen la calle Odreros para acercarlo a un balcón desde elcual el equipo de Priostía volvió a enroscarla en el varalde forma efectiva.

Desde la Alfalfa al Templo de Los Terceros el cortejosiguió su camino rodeado de muchísimo público, especial-mente en calles como Sales y Ferrer, la Plaza de San Le-andro, donde volvimos a rendir visita a las hermanas delConvento de San Leandro, Santiago o la propia calle Sol.

La entrada de los pasos de nuestros Sagrados Titu-lares se realizó con el esplendor que acostumbran, du-rando la entrada un total de 1 hora y 20 minutos, 20minutos menos que el pasado año 2018, pues la Cruz deGuía entró a las 22:40 h. y el Palio a las 24 h..

Los tiempos empleados pueden observarse en la si-guiente página, en la parte superior.

Reseñar que por supuesto hay que mejorar estos ho-rarios de entrada, aunque también debemos dejar cons-tancia que si contamos los 5 minutos de retraso con losque salimos de la Catedral y el tiempo que se perdió en elarreglo de la perilla del paso de palio en la calle Odreros,unido al lógico ritmo o forma de andar de cada paso, po-demos extrapolar que el retraso real de la entrada de laCofradía fue de 15 minutos. Sin olvidar que el último na-zareno entró a las 23:50 h, que fue cuando el paso deNuestra Señora encaró la puerta de entrada e inició la úl-tima chicotá.

“Propusimos diferentessoluciones para el Domingode Ramos”

Page 11: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

NÚMERO 118 / MAYO 2019 11

<DOMINGO DE RAMOS>

LOS NÚMEROS DEL CORTEJOUn total de 1.042 hermanos han participado este año

en la Estación de Penitencia, el 43,14 % de la nómina dela Hermandad, de los cuales 657 han vestido el hábito na-zareno, 65 han procesionado como monaguillos entre lostres cortejos y 41 han acompañado a nuestros titularescomo acólitos. Las cuadrillas de costaleros han aportado249 hermanos entre costaleros y equipos de capataces ycontraguías. Y para cerrar estos números reseñar los 16enlaces externos (entre enlaces de pasos, médicos e in-fantiles) y las 11 papeletas voluntarias emitidas.

Destacar que son números que se vienen repitiendoen el último lustro lo cual afianza la cifra de los 600 naza-renos, algo impensable hace varias décadas, y nos llevaa seguir trabajando para alcanzar los “cercanos” 700 na-zarenos y marcarnos los 800 hábitos blancos como metaa medio plazo.

AGRADECIMIENTONo puedo dejar pasar la oportunidad que me dan

estas páginas sin mostrar el más sincero reconocimientopara todos aquellos que durante estos siete años me han

ayudado en el desempeño de mis labores al frente de laDiputación Mayor de Gobierno, que acaban este año.

Desde los que estuvieron a mi lado como enlaces ge-nerales de la Cofradía, Carmen Gavira y Jesús Paredes,pasando por el magnífico Cuerpo de Diputados y EnlacesExternos, a los cuales estaré eternamente agradecidos,nombrando en esta ocasión a los veteranos José MaríaMillán, Antonio Ariza y Fernando Díaz en representaciónde más de 50 compañer@s que lo han dado todo por algotan hermoso y gratificante como es trabajar por los her-manos de la Hermandad.

Para el final dejar mis últimos agradecimientos, pri-mero hacia mi Hermano Mayor, Joaquín Solís Tarín, puessiempre confió en mis criterios, actuaciones y decisiones,y sobremanera hacia los hermanos y hermanas de la Sa-grada Cena, en especial a los que participan en la Esta-ción de Penitencia, pidiendo perdón en aquello que nosaliera como todos deseábamos y agradeciendo su inne-gable y ejemplar buen hacer cada Domingo de Ramos porlas calles de Sevilla.

Álvaro Enríquez AmadorDiputado Mayor de Gobierno

Page 12: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

12 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

<MAYORDOMÍA INFORMA>

Con el fin de sufragar los gastos del traslado y poste-rior procesión gloriosa del Señor de la Sagrada Cena, conmo tivo de la celebración del Corpus Christi, es necesarioe importante que se retire la papeleta de sitio para aquellosher manos/as que deseen acompañar a nuestra SagradaIma gen Titular.

Desde la Junta de Gobierno queremos hacer ver a to -dos los hermanos/as la necesidad de que el cortejo estéfor mado por el mayor número de componentes posible,tan to a la ida como a la vuelta, con el fin de mantener labue na imagen del propio cortejo y de la Hermandad ende finitiva. En cuanto a lo económico, mantendremos elmis mo donativo de salida que el año pasado, por lo queos animamos a todos a colaborar con vuestra aportación:

- Adultos: 7 €.- Niños/Jóvenes (menores de 14 años): 5 €.DÍAS DE REPARTO PAPELETAS DE SITIO- Miércoles 12, jueves 13, viernes 14 de junio, en

horario de 19:30 a 22:00 horas.- Sábado 15 de junio, en horario de 11:00 a 14:00

horas.LISTADO DE LA NÓMINA DE LA PROCESIÓNY EXPOSICIÓN DE LA LISTA DEFINITIVALunes, 17 de junio.

Animándoos a todos a que participéis en la procesión,os emplazamos al próximo día 20 de junio.

Informar nuevamente a todos los hermanos que laHer mandad en el año 2015 procedió a darse de alta antela Agencia Estatal de Administración Tributaria, en el Régi -men Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de losin centivos fiscales al mecenazgo (recogido en la Ley49/2002, de 23 de diciembre).

Los incentivos fiscales son aplicables a las cuotas, li-mosnas y donativos abonados por nuestros hermanos ybien hechores.

Los porcentajes generales de deducción para las do-naciones recibidas en el ejercicio 2018 por las entidadesaco gidas a la Ley 49/2002, son las siguientes:

- Donantes personas físicas (contribuyentes porIRPF):

• Primeros 150 euros: 75%.• Exceso sobre 150 euros: 30% con carácter general

o 35% si se trata de un donante plurianual, es decir, queha donado una cantidad igual o superior a la misma enti-dad en los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018.

- Donantes empresas (contribuyentes por Impuestosobre Sociedades).

• 35% con carácter general o 40% si se trata de unaem presa donante plurianual, es decir, que ha donado unacan tidad igual o superior a la misma entidad en los ejerci-cios 2015, 2016, 2017 y 2018.

Aquellos hermanos y bienhechores que deseen aco-gerse a dichos beneficios fiscales y que sobre todo obser-ven que no han aparecido sus imputaciones fiscales enlos ejercicios fiscales 2015, 2016 y 2017, se pueden poneren con tacto con mayordomía previa cita en el correo elec-trónico [email protected], paracotejar y regularizar sus datos censales, DNI, nombre yape llidos, titular de la cuenta corriente donde esté domici-liada la cuota o donativo, todo ello de cara al ejercicio fiscal2018, que se presentará en el año 2019.

Los MayordomosJuan Antonio Román Vázquez

Mariano Sánchez Moreno

Corpus Christi 2019. Reparto papeletas de sitio

Beneficios fiscales de las cuotas y donativosefectuados a la Hermandad

Page 13: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

NÚMERO 118 / MAYO 2019 13

<MAYORDOMÍA INFORMA>

Reapertura de la Iglesia de Nuestra Señorade Consolación (Los Terceros)

Actualización de datosVolvemos a insistir por su importancia y cada vez que

tenemos la ocasión mediante nuestras publicaciones, derecordar a los hermanos/as que es conveniente e inclusonecesario la actualización de sus datos personales en elprograma de la Hermandad, a fin de contar con una basede datos totalmente actualizada.

Con ello evitaremos las posibles devoluciones de co-rrespondencia y cuotas domiciliadas, ahorrando de estamanera costes a la economía de la Hermandad.

Debemos precisar, que en un estricto cumplimientode la regulación en materia de Protección de Datos, la con-sulta a la información contenida es absolutamente perso-nal, y salvo los padres que actúen en nombre de sus hijosmenores de edad, no se permitirá el acceso o la consultaa los datos de otros hermanos, aún siendo los mismos fa-miliares. Únicamente se permitirá dicho acceso y modifi-cación mediante autorización escrita acompañada del DNI.

Horarios de la IglesiaAPERTURA- De martes a sábado --> Maña-nas: 11:00 h. a 13:30 h. / Tardes:18:30 h. a 21:30 h.- Domingo --> 11:00 h. a 13:30 h.- Lunes --> CerradoMISAS- Jueves y sábado --> 20:30 h.- Domingo --> 12:30 h.REZO DEL ÁNGELUS OREGINA COELI- De martes a sábado --> 12:00 h.EXP. RESERVA Y BENDICIÓN STMO. SACRAMENTO- Primer jueves de cada mes --> 19:30 h.VISITAS GUIADAS AL TEMPLO- De martes a sábado --> Mañanas: 12:15 h. / Tardes:18:45 h.

Invitación al XLVI Acto deExaltación a la Sagrada Eucaristía

El Hermano Mayor y Junta de Gobierno de laHermandad Sacramental de la Sagrada Cena

Se complacen en invitarle al

XLVI ACTO DE EXALTACIÓNA LA SAGRADA EUCARISTÍA

que tendrá lugar, D.m., el sábado 15 de junio de 2019 a las 21:00 horasen la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación (Los Terceros), a cargo de

D. ENRIQUE ESQUIVIAS DE LA CRUZ

Así como a la Solemne Procesión con el Santísimo Sacramento que se iniciará a continuación.

Se ruega su presencia con una antelación de 15 minutos antes del comienzo del acto.

El pasado 24 de marzo todos los hermanos/as de laHermandad de la Sagrada Cena vivimos un día históricocon la reapertura de la Iglesia de Nuestra Señora de Con-solación (Vulgo Los Terceros) después de varios mesesde obras en los cuales se ha llevado a cabo una restaura-ción integral del Templo. Por tal motivo, se celebró unaEucaristía de Acción de Gracias la cual fue presidida porel Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla D. Juan JoséAsenjo Pelegrina. Una vez finalizada la Eucaristía, se llevóa cabo por parte del Sr. Arzobispo el descubrimiento deuna placa de mármol conmemorativa de dicho acto.

Page 14: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua
Page 15: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

La Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Esclavitud de NUESTRA SEÑORA DE LA

ENCARNACIÓN y Cofradía de Nazarenos de la SAGRADA CENA,

SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA y

NUESTRA SEÑORA DEL SUBTERRÁNEO REINA DE CIELOS Y TIERRA,

incorporada para el goce de sus gracias y privilegios a las órdenes religiosas de los Franciscanos, Carmelitas, Capuchinos,

Trinitarios, Cartujos y Hospitalarios de S. Juan de Dios, y agregada a la Basílica de S. Juan de Letrán de Roma y de la

Santa Cruz de Jerusalén, establecida canónicamente en la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación (vulgo de Los

Terceros), siendo la Primera Hermandad y Cofradía de nazarenos que hiciera el voto de defender la Realeza de María

como Emperatriz de Cielos y Tierra, consagrará a su Amantísimo Titular el

SEÑOR DE LASAGRADA CENA

SOLEMNE TRIDUO

durante los días 12, 13 y 14 de junio del presente año 2019, dando comienzo

el ejercicio de Triduo a las 20:30 horas y estando presidida la Misa por el

Rvdo. P. Don Jesús Donaire Domínguez, S.D.Párroco de la Parroquia Corpus Cristhi de Sevilla.

El viernes 14 de junio durante la Santa Misa tendrá lugar la Jura de nuevos hermanos.

Alabado sea por siempre el Santísimo Sacramento del altar, sea por siempre bendito y alabado.

Sevilla, Mayo de 2019

Adoremusin aeternum

SanctissimumSacramemtum

Page 16: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

La Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Esclavitud de NUESTRA SEÑORA DE LAENCARNACIÓN y Cofradía de Nazarenos de la SAGRADA CENA,

SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA yNUESTRA SEÑORA DEL SUBTERRÁNEO REINA DE CIELOS Y TIERRA,

incorporada para el goce de sus gracias y privilegios a las órdenes religiosas de los Franciscanos, Carmelitas, Capuchinos,Trinitarios, Cartujos y Hospitalarios de S. Juan de Dios, y agregada a la Basílica de S. Juan de Letrán de Roma y de laSanta Cruz de Jerusalén, establecida canónicamente en la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación (vulgo de Los

Terceros), siendo la Primera Hermandad y Cofradía de nazarenos que hiciera el voto de defender la Realeza de Maríacomo Emperatriz de Cielos y Tierra,

Para el sábado 15 de junio, a las 21:00 horas, en honor y adoración del Santísimo Sacramento, se celebrará el

XLVI ACTO DE EXALTACIÓNA LA SAGRADA EUCARISTÍA

a cargo de

D. Enrique Esquivias de la Cruz

A la finalización del mismo se celebrarála Solemne Procesión Claustral por el interior del templo.

Finalmente, el Domingo 16 de junio, a las 12:30 horas, se oficiará

FUNCIÓN SOLEMNEpresidida por

D. Juan Antonio Carrera PáramoDirector Espiritual de la Hermandad.

El 20 de junio, a las 6:30 horas de la mañana

SOLEMNE TRASLADO DELSEÑOR DE LA SAGRADA CENA

al altar instalado en el Palacio Arzobispal, donde permanecerá expuesto durante la procesión del

CORPUS CHRISTIA la finalización de la procesión del Corpus Christi, regreso a nuestro templo,

en Solemne Procesión, del Señor de la Sagrada Cena

Alabado sea por siempre el Santísimo Sacramento del altar, sea por siempre bendito y alabado.

Sevilla, Mayo de 2019

Adoremusin aeternum

SanctissimumSacramemtum

Page 17: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua
Page 18: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

La Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Esclavitud de NUESTRA SEÑORA DE LA

ENCARNACIÓN y Cofradía de Nazarenos de la SAGRADA CENA,

SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA y

NUESTRA SEÑORA DEL SUBTERRÁNEO REINA DE CIELOS Y TIERRA,

incorporada para el goce de sus gracias y privilegios a las órdenes religiosas de los Franciscanos, Carmelitas, Capuchinos,

Trinitarios, Cartujos y Hospitalarios de S. Juan de Dios, y agregada a la Basílica de S. Juan de Letrán de Roma y de la

Santa Cruz de Jerusalén, establecida canónicamente en la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación (vulgo de Los

Terceros), siendo la Primera Hermandad y Cofradía de nazarenos que hiciera el voto de defender la Realeza de María

como Emperatriz de Cielos y Tierra,

NUESTRA SEÑORADEL SUBTERRÁNEO

REINA DE CIELOS Y TIERRAel próximo día 22 de agosto, a las 20:30 horas

MISA SOLEMNE DE LAREALEZA DE MARÍA

en la que se jurará la renovación del voto corporativo en la creencia de dicha verdad fundamental

de la Santa Madre Iglesia, tal y como prescriben nuestras Reglas

Alabado sea por siempre el Santísimo Sacramento del altar, sea por siempre bendito y alabado.

Sevilla, Mayo de 2019

Tota pulcra es Mariaet macula non est in Te

Assumpta est Mariain caelum

Page 19: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

NÚMERO 118 / MAYO 2019 19

<ESCUELA DE SAETAS>

El curso 2017/2018 se inició el sábado 30 de sep-tiembre de 2017. Son ya 27 los cursos que, deforma ininterrumpida, se han llegado a impartir en

esta Escuela.Al acto de inauguración asistió D. Joaquín Solís Tarín,

Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental de la Sa-grada Cena, teniendo lugar en la Casa Hermandad.

El total de inscripciones fue de 46 alumnos, incluidas10 nuevas incorporaciones. Durante el curso fueron im-partidas un total de 20 clases.

Se abordaron 52 actos oficiales, dentro y fuera de lacapital, en los que 5 de los alumnos nuevos incorporadosya hicieron su debut.

Por tercer año consecutivo, nuestro Director, José Ma-nuel Humanes, acompañado de varios alumnos, realizaronuna Exaltación a la Saeta en la localidad granadina deLoja, organizado por la Agrupación de Hermandades y Co-fradías de dicha localidad.

La clausura del curso tuvo lugar el 10 de marzo de2018, con la presencia del Hermano Mayor, D. JoaquínSolís Tarín, y se celebró en la Iglesia de San Román. Actoen el que se procedió a la entrega de diversos premios alos siguientes alumnos: por su mayor proyección, aArantxa Gutiérrez Durán; por su dedicación, a MargaritaDomínguez Valle y, por su comportamiento, a José Caba-llero Jiménez.

Asimismo, se hizo entrega del máximo reconocimientode la Escuela, el Diploma de Saetero, a los alumnos: Yo-landa de los Reyes González Díaz, Jesús Uceda Ortega,Soraya Vera García y Cristina Millán Jiménez, por saberinterpretar todos los estilos de saetas que se en-señan en la Escuela.

Con mucho cariño y afecto, también setuvo un merecidísimo reconocimiento aJuan Antonio de Tomás Almudéver, Se-cretario 2º, miembro de la Junta Directivade esta Escuela, por la intachable laborque viene desarrollando en la misma.

Seguidamente, nuestra alumna Cris-tina Millán Jiménez nos ofreció el XII Pregóndel Saetero, maravillosa obra literaria, para-digma de la simbiosis saeteril de nuestra Escuela.

Nuestro recuerdo para aquellos alumnos que, desgra-ciadamente, nos dejaron durante el curso, Ana Aguilar yAntonio Roldán.

Y fuera del período del curso, nuevamente, la Escuelaha sufrido las pérdidas de dos seres muy queridos. Por unlado, el Secretario 2º, Juan Antonio de Tomás, quien prác-ticamente desde los inicios de la Escuela, ha estado cola-borando muchísimo y dedicando su tiempo a todo lo quese le encomendaba, muchos años tomando nota, a puñoy letra, de las saetas cantadas por los alumnos cada sá-bado y también realizando su función de exaltador en losactos oficiales. Y, por otro, el fundador de esta entidad,alma máter de nuestra organización, D. Juan PalaciosÁvila.

Sus “niños saeteros”, como solía decir cuando se re-fería a los alumnos de la Escuela de Saetas, seguiremosluchando para que permanezca vivo su sueño, que no eraotro que el de mantener y difundir la saeta, a lo largo deltiempo, allá donde se nos reclame a los miembros quecomponemos esta gran familia saetera.

Y a él, nuestro gran maestro, a través de las palabrasde la alumna Flora Corral, leído a su vez, por Juan Antoniode Tomás, en la misa de difuntos celebrada en la Iglesiade San Román, va dedicado el siguiente texto:

“Legado de humildad, sabiduría e ilusión, dejó en suEscuela de Saetas nuestro Patriarca.

Aprendimos de él, y de su ejemplo, el significadodel verdadero compromiso con el rezo, con el arte, conSevilla...

Su vida de dedicación seguirá inspirando a su fa-milia saetera para continuar el camino, embar-

cándonos en nuevos proyectos, por y parala saeta.

Permanecerá en nuestras memoriasy en nuestras saetas más sentidas.

Querido Juan, tus saetas brotabande tu corazón.

Por ello, sin cantar, tu saeta será lamejor cantada por siempre”.

Jesús Uceda OrtegaSecretario General

Memoria del curso 2017/2018

Page 20: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

20 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

<CONVERSACIONES ENTRE HERMANOS>

Mª Josefa Bueno Lamadrid

> Foto de los años 60 en la puerta de la Iglesia de La Misericordia, un Jueves Santo. María Josefa Bueno, Manuel Cabrera González y Car-melita López Carmona.

Page 21: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

NÚMERO 118 / MAYO 2019 21

¿Cómo fue tu llegada a la Hermandad?Por mediación de la familia Luís López y Eloisa Car-

mona, padres de Carmelita y Rafael López Carmona, suhija y y. coincidiamos en el colegio en las catequesis de laparroquia de Omnium Sanctorum y eramos miembros deAcción Católica, aparte de vivir en el mismo barrio, así for-jamos nuestra amistad y la de sus padres.

¿Qué recuerdas de aquella Hermandad?La Hermandad era una de las más humildes de Sevilla

después de haber perdido casi todos sus enseres en el in-cendio de nuestra parroquia en el año 1.936, gracias a va-rios hermanos se pudieron salvar nuestras Imágenes. Laconocí más íntimamente en la primera etapa de la iglesiade Los Terceros, pero me inscribí como hermana en losprimeros años de estancia en la iglesia de La Misericordia,concretamente en el año 1.958. Guardo gratos recuerdosde las convivencias que teníamos los hermanos y de los“pescaítos fritos”.

¿Cómo ha cambiado la Hermandad?La Hermandad poco a poco fue prosperando hasta

que nos concedieron la iglesia de los Terceros en la se-gunda etapa (año 1.973) por el traslado del colegio de losPadres Escolapios a la Barriada de Montequinto ,ya en-tramos como gestores del templo cedido a la hermandadpor el Cardenal Bueno Monreal.

¿De qué hermanos guardas mejor recuerdo?De todos los de ese tiempo: fueron unos grandes lu-

chadores, de Luís López y su esposa Eloisa, Rafael y Car-melita López Carmona, de Antonio Álvarez y su esposaIsabel Núñez, Tomás Vega( padre) que luchó por terminarel nuevo apostolado y liquidar las deudas que tenía con-traídas la Hermandad, así como los primeros contactoscon Francisco Domínguez para la fusión de la Hermandadde la Esclavitud con la nuestra de la Sagrada Cena, tam-bièn recuerdo a Ramón Gómez, Fernando Hernández ysus dos hermanas Trini y Rosita, etc.

¿Cuántos años has estado ocupando el cargo decamarera de la Virgen?

Fui camarera desde el año 2002 hasta que mi enfer-medad me lo impidió en el año 2018, pero he disfrutadomucho en el cargo. Soy hermana desde hace 62 años.

¿Qué se siente cuando se está vistiendo a la Vir-gen del Subterráneo y la tienes tan cerca?

Estar con la Virgen del Subterráneo, es como si estu-vieras al lado de tu madre contándole todos tus secretos,tus disgustos , tus alegrías y pidiéndole que te de fuerzaspara seguir adelante, es como tocar el cielo con las manos.

¿Tiene alguna anécdota que contar?Muchas anécdotas y muchas vivencias. Una de las

más importantes fue en la celebración del XXV Aniversaciode la Realeza de la Virgen cuando vino en su paso de glo-ria Ntra. Sra. del Subterráneo a la parroquia de OmniumSanctorum el 11 de Noviembre de 1.979, ya de regreso elpaso fue parado en la puerta de mi casa en la calle Gon-zalez Cuadrado y eso para mí ha sido una de las alegríasmás grandes y que guardo en lo más profundo de mi co-

> Mari Pepa Bueno, vistiendo a Nuestra Señora del Subterráneopara unos Cultos.

> Foto del taller de costura Virgen del Subterráneo.

<CONVERSACIONES ENTRE HERMANOS>

Page 22: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua

22 HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SAGRADA CENA

<CONVERSACIONES ENTRE HERMANOS>

> Con Carmen López ante el paso de Ntra. Sra. del Subterráneo.> Luis Ortega Bru en la Sacristía de la Iglesia de Los Terceros,terminando los apóstoles tal como recuerda María Josefa Bueno.

razón. Y otra ver trabajando a Luis Ortega Brú acabandolos apóstoles en la Sacristía. También el Vía Crucis delStmo. Cristo de la Humildad y Paciencia, celebrado el 23de febrero del año 2015.

¿Qué opinas del boletín de nuestra Hermandad?Muy completo. Cuenta paso por paso lo ocurrido du-

rante todo el año. Tiene artículos muy emotivos y fotosmuy buenas.

Háblanos del taller de costura Virgen del Subte-rráneo.

Antonio Jesús del Castillo (prioste) y yo formamos untaller de costura donde se restauraron muchos enseres dela Hermandad. A ese taller se sumaron las hermanas: Ma-tilde Jiménez, Pepita Ruiz, Esther Fernández, Adela Cár-pena, Toñi Pérez, Amparo Rodríguez, Fale Fernández,Trinidad Naranjo, Isabel Román, Pilar Santos, Antonia

Pando, Pilar Gómez y Rosario Jiménez, se confeccionaronlos trajes de los pajes , las enaguas de todos los Apósto-les, manteles, túnicas de monaguillos, túnicas de nazare-nos, un manto para la Virgen de la Encarnación, etc.pasábamos un rato muy agradable de convivencia y to-mábamos nuestra merienda.

¿Deseas añadir algo a estas preguntas?Si, felicitar y agradecer la magnífica gestión del Her-

mano Mayor D. Joaquín Solís Tarín y de su Junta de Go-bierno, que han llevado a buen término las obras de lanueva casa de hermandad y de la restauración de nuestroTemplo del que ya estamos disfrutando, dosgrandes.aciertos.

Desde aquí quiero enviar un fraternal abrazo a todosnuestos hermanos .

Fernando Vega García

> Foto 11 de noviembre de 1979, delante del paso de Nuestra Señora del Subterráneo en la puerta de Mari Pepa Bueno, con AntonioÁlvarez, Tomás Vega padre, Luis López, Eloisa Carmona.

Page 23: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua
Page 24: Sagrada Cena€¦ · finaliza en la Catedral. La misma se prolonga hasta el cruce de Francos con Cuesta del Rosario, donde se deja libe el paso a la Hermandad de la Hiniesta que continua