salud 2 oportunidades

14

Upload: guest740bed

Post on 06-Jul-2015

2.519 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salud 2 Oportunidades
Page 2: Salud 2 Oportunidades

Obj. General.

• Apoyar a las familias que viven en condicion de pobreza extrema ampliando sus capacidades , a través de acceso a la educacion,salud y alimentacion para mejorar la calidad de vida.

Page 3: Salud 2 Oportunidades

VisiónVisión

Para el año 2025, Oportunidades vislumbra un país con menos desigualdades y mayor bienestar para su población a partir de que los sectores más marginados de la población consigan:

• Aumentar su escolaridad

• Mejorar su alimentación

• Mejorar su salud

• El acceso a mejores opciones de ingresos y

condiciones de vida

Page 4: Salud 2 Oportunidades

MisiónMisión

Coordinar acciones interinstitucionales

para contribuir a la superación de la pobreza,

mediante

su acceso a mejores oportunidades de

desarrollo económico y social

el desarrollo de las capacidades básicas de

las personas, y

Page 5: Salud 2 Oportunidades

Apoyos que otorgaApoyos que otorga

Educación Salud Alimentación Componente patrimonial

Becas Educativas

Útiles Escolares

Paquete esencialbásico

Comunicación educativa

Complemento alimenticio

Apoyo monetario

directo

Componente Energético

Apoyo monetario

directo

Adultos Mayores

Apoyo monetario

directo

Page 6: Salud 2 Oportunidades

Sólo con la participación de ambas partes, se logrará un cambio en las condiciones de vida de las familias.

SI ALGUNO NO CUMPLE SUS COMPROMISOS, ESTE CAMBIO DIFÍCILMENTE SE DARÁ.

S e c om prom e te c on s us be ne fic ia rios a proporc iona rle s a poyos e c onóm icos , e n e s pe c ie y s e rvic ios de s a lud y e duc a c ión

La s fa milia s s e c om prom e te n c on e l prog ra m a a re a liz a r a c tiv ida de s e n m a te ria de s a lud, e duc a c ión y a lime nta c ión pa ra m e jora r s us c ondic ione s de vida

Corresponsabilidad

Page 7: Salud 2 Oportunidades

Así, en salud:

Oportunidades se compromete a:

Brindar Paquete de Básico de Servicios de Salud, de acuerdo con la edad, sexo y evento de vida de cada persona

Realizar Talleres comunitarios para fomentar y prevenir el autocuidado de la salud.

Proporcionar medicamentosincluidos en el PBSS

Las familias se comprometen a:

Registrarse en la unidad de salud

Asistir a las citas médicas programadas.

Asistir a los Talleres comunitarios mensuales dirigidos a los mayores de 15 años o más y becarios de EMS.

Que espera:

Mejorar las condiciones de salud de las familias Aumentar los niveles de nutrición de los

grupos vulnerables Fomentar en las familias la cultura de la

prevención

Page 8: Salud 2 Oportunidades

… en alimentación

Las familias s e comprometen a:

De s tina r e l a poyo m one ta rio pa ra m e jora r la a lime nta c ión fa m ilia r

Utilizar adecuadamente los complementos alimenticios entregados.

Cons um ir los s uple m e ntos a lime ntic ios y da r a los n iños la pa pilla Se bus ca:

Mejorar la alimentación de la familia

Reducir e l índice de des nutric ión infantil

Proteger a los grupos vulnerables de enfermedades

Oportunidades s e compromete a:

B rinda r apoyo monetario pa ra

me jora r la a lime nta c ión

E ntre g a r me ns ua lme nte Complementos alimenticios a los niños de 6 a 24 meses y hasta 5 años con algún grado de desnutrición y a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Page 9: Salud 2 Oportunidades

… en educación

Oportunidades se compromete a:

B rinda r becas educativas dura nte los

10 me s e s de l c ic lo e s cola r

Entregar útiles escolares ó apoyo para

comprarlos En educación Básica a

menores de 18 años, inscritos entre

tercero de primaria y tercero de

secundaria en escuelas de

modalidad escolarizada. En

educación Media Superior a los

jóvenes de entre 14 y 21 años,

cumplidos al inicio del ciclo escolar,

inscritos en escuelas de modalidad

escolarizada.

Así, se puede contribuir a:

Que las niñas, niños y jóvenes se

inscriban, permanezcan y concluyan

la educación básica y media

superior.

Las familias se comprometen a:

Ins c rib ir a los niños y jóve ne s e n la e s cue la

Vig ila r s u a s is te nc ia dia ria y a prove cha mie nto

Apoya r a s us h ijos e n s us ta re a s

Que los jóve ne s a s is ta n a 8 plá tic a s de s a lud

Page 10: Salud 2 Oportunidades

Busca contribuir al mejoramiento del nivel de vida de los integrantes de las familias beneficiarias que cuentan con 70 años o más, mediante la entrega de un apoyo monetario. En localidades con más de 2,500 habitantes (urbanas).

Componente Adultos Mayores

$260.00Apoyo por integrante adulto mayor mensual.

El monto aplica para el primer semestre del 2007

Otorgar un apoyo monetario mensual a cada adulto mayor.

Acudir a su cita médica semestral frecuencia de atención por grupo de

edad (mujeres y hombres de 70 años y más, 1 vez cada 6 meses)

Oportunidades se compromete a: Las familias s e comprometen a:

Page 11: Salud 2 Oportunidades

Apoyar la economía de las familias en pobreza extrema con la entrega de dinero en efectivo, de forma directa, para cubrir una parte de los gastos en el consumo de energéticos (energía eléctrica, gas y otros

Oportunidades se compromete a:

El monto del apoyo es de $100.00 pesos bimestrales

La entrega esta sujeta al cumplimiento de:

La asistencia de todos los integrantes de la familia a sus citas médicas programadas en los servicios de salud.

La asistencia del integrante de la familia citado preferentemente, o en su caso, de cualquier integrante de 15 años o más a sus sesión mensual programada de los talleres comunitarios para el autocuidado de la salud.

Las familias s e comprometen a:

Apoyo energético

Las familias que se encuentran dentro del Esquema Diferenciado de Apoyos (EDA en este esquema las familias sólo reciben los apoyos de becas de secundaria, media superior, los componentes Patrimonial y Adultos Mayores, así como el Paquete de Servicios Básicos de Salud y los complementos alimenticios) no reciben el apoyo energético ni el apoyo económico por concepto de alimentación.

Page 12: Salud 2 Oportunidades

Componente PatrimonialComponente Patrimonial

Los puntos que los becarios cumulan tienen un valor en pesos.

Los puntos se acumulan conforme avanzan de grado escolar.

Actualmente cada punto vale $1.1529

Actualmente cada becario puede obtener hasta $3,458 pesos por puntos si termina su EMS antes de cumplir los 22 años de edad.

Page 13: Salud 2 Oportunidades

Ninguna vida transcurre sin que contribuya al legado común, no le neguemos una sonrisa a los semblantes ásperos, ¡son los mas ¡son los mas necesitados y son las familias de necesitados y son las familias de Oportunidades!Oportunidades!

Page 14: Salud 2 Oportunidades

Ing: Julia Gpe Torres De OcaIng: Julia Gpe Torres De OcaCoordinadora estatal del PDHO SALUD.Coordinadora estatal del PDHO SALUD.

Telf.: 4621060 Ext. 708. o 707.Telf.: 4621060 Ext. 708. o 707.

COORDINADOR OPORTUNIDADES JURISDICCION SANITARIA NUMERO 1.COORDINADOR OPORTUNIDADES JURISDICCION SANITARIA NUMERO 1.DR. DANIEL ZARATE GARCIA.DR. DANIEL ZARATE GARCIA.TEL 46 61769TEL 46 61769Av. Calle 8 numero 43 colonia Loma Xicohtencatl. TlaxcalaAv. Calle 8 numero 43 colonia Loma Xicohtencatl. Tlaxcala

COORDINADOR OPORTUNIDADES JURISDICCION SANITARIA NUMERO 2.COORDINADOR OPORTUNIDADES JURISDICCION SANITARIA NUMERO 2.LIC NUT. MARTIN VAZQUEZ CRUZ.LIC NUT. MARTIN VAZQUEZ CRUZ.TEL 247 21011 TEL 247 21011 Av. Abasolo oriente 103 Huamantla, HuamantlaAv. Abasolo oriente 103 Huamantla, Huamantla

COORDINADOR OPORTUNIDADES JURISDICCION SANITARIA NUMERO 3COORDINADOR OPORTUNIDADES JURISDICCION SANITARIA NUMERO 3DR. ROGELIO HERNANDEZ LOPEZ.DR. ROGELIO HERNANDEZ LOPEZ.TEL 24141 71528TEL 24141 71528Calle 5 de mayo Esq. Carretera Tlaxco S/NCalle 5 de mayo Esq. Carretera Tlaxco S/N

www.serviciossalud_blogspot.com