sca gim-7

55
u n i d a d 7 u n i d a d 7 Comprobaciones del motor de Comprobaciones del motor de arranque arranque

Upload: miguel-bermudez-fernandez

Post on 17-Jul-2015

67 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

u n i d a d 7

u n i d a d

7Comprobaciones del motor de Comprobaciones del motor de

arranquearranque

u n i d a d 7

SELECCIONA EL EPÍGRAFE

1 > Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

2 > Despiece del motor de arranque

3 > Análisis y comprobación de los elementos del motor de

arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

4 > Montaje del motor de arranque

5 > Comprobación del motor de arranque sobre el banco

(CV9LS-1)

6 > Comprobaciones sobre el vehículo

7 > Mantenimiento del motor de arranque

8 > Actividades finales

9 > Caso final

u n i d a d 7

7.1. Motor de arranque sujetado en el tornillo de banco.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.2. Quitamos la abrazadera.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.3. Aflojamos el tornillo y levantamos el muelle.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.4. Desconectamos el terminal de las inductoras.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento…

7.5. Retiramos los espárragos del contactor.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento…

7.6. Retiramos el contactor.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.7. Retiramos los espárragos del motor eléctrico.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.8. Retiramos el pasador del bulón.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.9. Sacamos la tapa del lado del colector.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.10. Sacamos la carcasa.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.11. Sacamos el conjunto inducido.

1. Desmontaje de un motor de arranque con desplazamiento

por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.12. Despiece del motor de arranque.

2. Despiece del motor de arranque

u n i d a d 7

7.13. a. Motor de arranque sin tapa de accionamiento.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.13.b. Tapa del lado de accionamiento.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.14. Tapa portaescobillas.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.15. Posición de continuidad.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.16. Conectores de las puntas de prueba.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.17. Comprobación del aislamiento a masa de la escobilla positiva.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.18. Comprobación de continuidad a masa de la escobilla negativa.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.19. Comprobación del aislamiento a masa de las bobinas inductoras.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.20. Comprobación de la continuidad y resistencia de las bobinas inductoras.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.21. Desplazamiento del piñón sobre el eje del inducido.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.22. Giro libre del piñón en un sentido pero no en el contrario.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.23. Eje estriado del inducido.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.24. Comprobación de la excentricidad del colector.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.25. Torneado del colector.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.26. Comprobación del aislamiento a masa de las bobinas inducidas.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.27. Comprobación de la continuidad en las bobinas inducidas.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con desplazamiento por contactor y horquilla

7.28. Prueba de cortocircuito.

3. Análisis y comprobación de los elementos del motor de arranque con

desplazamiento por contactor y horquilla

u n i d a d 7

7.29.a. Unimos la tapa de accionamiento con el motor eléctrico.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.29.b. Soporte de goma.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.30. Fijamos el bulón con el pasador.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.31. Unimos el contactor con el motor eléctrico.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.32. Conectamos el terminal de las inductoras al contactor.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.33. Escobillas positiva y negativa.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.34. Situamos la escobilla positiva en su alojamiento y la conectamos.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.35. Colocamos la abrazadera.

4. Montaje del motor de arranque

u n i d a d 7

7.36. Banco de pruebas CV9LS-1.

5. Comprobación del motor de arranque sobre el banco (CV9LS-1)

u n i d a d 7

7.37.a. Diente de un engranaje.

5. Comprobación del motor de arranque sobre el banco (CV9LS-1)

u n i d a d 7

7.37.b. Sujeción mediante disco.

5. Comprobación del motor de arranque sobre el banco (CV9LS-1)

u n i d a d 7

7.38. Conexionado del motor de arranque sobre el banco eléctrico.

5. Comprobación del motor de arranque sobre el banco (CV9LS-1)

u n i d a d 7

7.39. Curvas características del motor de arranque.

5. Comprobación del motor de arranque sobre el banco (CV9LS-1)

u n i d a d 7

7.40. Comprobación del voltaje de la batería.

6. Comprobaciones sobre el vehículo

u n i d a d 7

7.41. Comprobación de la masa en la batería y el motor de arranque.

6. Comprobaciones sobre el vehículo

u n i d a d 7

6. Comprobaciones sobre el vehículo

7.42. Verificación de la tensión en el contactor (50) y (30).

6. Comprobaciones sobre el vehículo

u n i d a d 7

6. Comprobaciones sobre el vehículo

7.43. Tensión entre los terminales de la batería.

6. Comprobaciones sobre el vehículo

u n i d a d 7

7.44. Tensión entre los bornes de la batería.

6. Comprobaciones sobre el vehículo

u n i d a d 7

7.45. Caída de tensión entre los bornes del bombín de encendido.

6. Comprobaciones sobre el vehículo

u n i d a d 7

7.46. Mantenimiento del vehículo.

7. Mantenimiento del motor de arranque

u n i d a d 7

*Caso Final

7.47.

8. Actividades finales

u n i d a d 7

*Caso Final

7.48. Desmontaje del seguro del desplazamiento del conjunto piñón.

9. Caso final

u n i d a d 7

*Caso Final

7.49. Cerramos el seguro interior.

9. Caso final

u n i d a d 7

*Caso Final

7.50. Desplazamos el collarín.

9. Caso final