s.d eibar: fase ofensiva y abp ofensivas · zona de finalización rival. no es un equipo que...

8
ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar S.D EIBAR: Fase ofensiva y ABP ofensivas Vamos por fin con la segunda parte del análisis de la SD Éibar. Como ya comentamos en el anterior artículo de Fase defensiva la llegada de Mendilibar ha supuesto un cambio importante en el modelo de juego y punto de vista táctico del equipo. La S.D. Éibar desde que le analice la Fase defensiva se ha mantenido en la tabla clasificatoria y está situado noveno en la tabla de la Liga BBVA, opino que ya tiene la permanencia asegurada de manera virtual con 38 puntos y eso les hará jugar con más soltura. Mismos goles marcados que encajados, con Borja Bastón, el canterano cedido del Atlético de Madrid que ya le están saliendo muchas novias, que es el máximo goleador del equipo con 17 dianas lo que sitúa como segundo máximo goleador español al cual Marca otorga el premio Zarra, seguido por Sergi Enrich, ex del CD Numancia donde marco 16 goles siendo el máximo goleador que le sirvió para fichar por la SD Éibar ya con 6 goles, Saúl con 4 goles, 3 para Keko, Adrián e Inui, 2 goles para Escalante y con 1 gol están Arruebarrena y Capa. De estos 42 goles 29 han sido con el pie derecho, 9 con el pie izquierdo y 4 de cabeza siendo 37 de estos dentro del área, 5 de penalti y 5 desde fuera. Viendo que ha rematado un total de 171, sin contar los bloqueados nos arroja un porcentaje de casi un 25% de efectividad y un gol cada 64 minutos. El sistema táctico de la SD Éibar parte de un 1-4-X-X, porque lo expreso así, el sistema de juego varía mucho el dibujo en algunos partidos y momentos del partido, aunque la esencia es la misma, dependiendo de los jugadores del once se dispone en los sistemas 1-4-2-3-1, 1-4-4-2 o 1-4-3-3. Es un equipo que se muestra con un bloque compacto que siempre tiene las líneas muy juntas, pese a ello tiene mucha amplitud y busca la profundidad como primer criterio de progresión. En la fase ofensiva la S.D Éibar recordando el análisis de fase defensiva su primera manera de atacar es realizando la presión alta en campo rival para buscar la recuperación y así estar más cerca de la meta contraria, pero eso pertenece bajo mi punto de vista a las transiciones, es por eso que lo veremos en el siguiente artículo. Es un equipo muy vertical que busca llegar con rapidez y poca conducción a zona de finalización rival. No es un equipo que intenta crear y tener la posesión del balón. En las últimas fechas con las bajas por lesión la SD Éibar ha perdido un poco de llegada, sabiendo que su juego se basa en progresión por banda al tener estas bajas el equipo se ha visto afectado, pero ya esta última jornada reapareció Keko que junto con Inui le dan mucha verticalidad al equipo armero. En inicio de balón no buscan salir jugando, buscan balón largo a uno de los puntas que siempre estará caído un poco en banda, evitan carril central. El bloque aquí se presenta más compacto que con balón en zona de creación para

Upload: vothien

Post on 06-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

S.D EIBAR: Fase ofensiva y ABP ofensivas

Vamos por fin con la segunda parte del análisis de la SD Éibar. Como ya

comentamos en el anterior artículo de Fase defensiva la llegada de Mendilibar

ha supuesto un cambio importante en el modelo de juego y punto de vista táctico

del equipo.

La S.D. Éibar desde que le analice la Fase defensiva se ha mantenido en la tabla

clasificatoria y está situado noveno en la tabla de la Liga BBVA, opino que ya

tiene la permanencia asegurada de manera virtual con 38 puntos y eso les hará

jugar con más soltura.

Mismos goles marcados que encajados, con Borja Bastón, el canterano cedido

del Atlético de Madrid que ya le están saliendo muchas novias, que es el máximo

goleador del equipo con 17 dianas lo que sitúa como segundo máximo goleador

español al cual Marca otorga el premio Zarra, seguido por Sergi Enrich, ex del

CD Numancia donde marco 16 goles siendo el máximo goleador que le sirvió

para fichar por la SD Éibar ya con 6 goles, Saúl con 4 goles, 3 para Keko, Adrián

e Inui, 2 goles para Escalante y con 1 gol están Arruebarrena y Capa. De estos

42 goles 29 han sido con el pie derecho, 9 con el pie izquierdo y 4 de cabeza

siendo 37 de estos dentro del área, 5 de penalti y 5 desde fuera. Viendo que ha

rematado un total de 171, sin contar los bloqueados nos arroja un porcentaje de

casi un 25% de efectividad y un gol cada 64 minutos.

El sistema táctico de la SD Éibar parte de un 1-4-X-X, porque lo expreso así, el

sistema de juego varía mucho el dibujo en algunos partidos y momentos del

partido, aunque la esencia es la misma, dependiendo de los jugadores del once

se dispone en los sistemas 1-4-2-3-1, 1-4-4-2 o 1-4-3-3. Es un equipo que se

muestra con un bloque compacto que siempre tiene las líneas muy juntas, pese

a ello tiene mucha amplitud y busca la profundidad como primer criterio de

progresión.

En la fase ofensiva la S.D Éibar recordando el análisis de fase defensiva su

primera manera de atacar es realizando la presión alta en campo rival para

buscar la recuperación y así estar más cerca de la meta contraria, pero eso

pertenece bajo mi punto de vista a las transiciones, es por eso que lo veremos

en el siguiente artículo.

Es un equipo muy vertical que busca llegar con rapidez y poca conducción a

zona de finalización rival. No es un equipo que intenta crear y tener la posesión

del balón. En las últimas fechas con las bajas por lesión la SD Éibar ha perdido

un poco de llegada, sabiendo que su juego se basa en progresión por banda al

tener estas bajas el equipo se ha visto afectado, pero ya esta última jornada

reapareció Keko que junto con Inui le dan mucha verticalidad al equipo armero.

En inicio de balón no buscan salir jugando, buscan balón largo a uno de los

puntas que siempre estará caído un poco en banda, evitan carril central. El

bloque aquí se presenta más compacto que con balón en zona de creación para

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

así acumular más jugadores para controlar la zona de caída del balón. Borja

Bastón gracias a su envergadura es ideal para este tipo de juego directo, es

especialista en recibir de espaldas y dejar de cara o esperar la llegada de

compañeros. Sergi Enrich también aporta mucho en este modelo de juego por

sus características similares a las de Bastón añadiendo que es un poco más

técnico y rápido.

En zona de creación los jugadores de la SD Éibar evitan progresar o combinar

por carril central para evitar pérdidas, es por eso que buscan siempre la creación

por una de las bandas ya sea mediante desplazamiento en largo o en corto, los

extremos y laterales siempre están muy abiertos y tienen muy clara la idea del

cambio de orientación, luego siempre se produce un desmarque por delante para

seguir progresando por carril externo.

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

En zona de finalización el abanico de posibilidades que manejan es amplio,

tienen una premisa clara, buscar el centro al área para el remate de alguno de

los jugadores situados en posiciones de remate.

Una de estas es que una vez superan a su marcaje buscan línea de fondo en

diagonal para irse acercando a la portería y en caso de ser centros rasos suelen

buscar la zona de primer palo o punto de penalti para el compañero que llega

desde atrás o que entra libre de marca.

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

Aunque también pueden intentar amagar para sentar al rival y así centrar más

cómodos o internarse en el área.

En caso de tener opción de centro sin necesidad de llegar a línea de fondo

buscan el centro por arriba al segundo palo o punto de penalti para la entrada

por banda contraria.

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

Los extremos en ocasiones en vez de optar por el centro buscan tirar diagonal

hacia portería para disparar desde media distancia.

Bastón dentro del área es muy peligroso ya que sabe leer muy bien las

situaciones, siempre muy atento para balones de segunda jugada o tambien para

zafarse o mediante una acción rápida rematar.

Como podéis ver la gran parte de goles se materializa desde dentro del área, ya

sea mediante primer remate o por ser grandes dominadores de anticiparse,

controlar la zona de caída y llegar desde atrás para así rematar en segunda

instancia.

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

ABP Ofensivas

En los córneres ofensivos la SD Éibar suele lanzarlos a pie cambiado, sitúa a

entre cinco y seis jugadores dentro del área y uno o dos jugadores en zona de

rechace dejando atrás a uno o dos jugadores más el portero. Entran desde atrás

y suelen buscar a los jugadores con más envergadura bien para remate directo

o para peinar y rematar en segunda instancia.

En faltas lejanas pueden optar por buscar el centro al área buscando a las torres

del equipo o bien intentar sorprender como en el partido del Valencia que sacan

en banda y tras una pared con desmarque en ruptura acaba en gol tras pase al

centro del área pequeña que empuja Sergi Enrich tras anticiparse a su defensa.

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

En las faltas laterales buscan sacar a pie cambiado con uno o dos jugadores

para amagar son saque en corto, quedan dos jugadores en zona de rechace y

entrar a rematar entre tres y cuatro jugadores, buscan el primer palo del portero

para sorprender o que peine algún compañero y así despistar al guardameta.

En cuanto a las faltas frontales la SD Éibar no son especialistas en esta materia,

no han marcado ningún gol de falta directa y en los partidos analizados no se ha

visto ninguna falta de este tipo

Para finalizar en penaltis se han marcado 5 y se han fallado 2. Dos de los

analizados han sido lanzados por Borja Bastón, ambos golpeados con potencia,

bastante centrados y cercanos al larguero, al ser jugador diestro y pegarle con

potencia el balón tiende a ir a la derecha del portero un poco. Keko suele ser el

jugador que antes sale para posibles rechaces.

ZONAMISTER.COM | Web para Entrenadores de Fútbol Análisis S.D. Eibar

El otro analizado lo lanza Saúl al lado derecho del portero que acierta y para, le

falta un poco de potencia e ir mas escorado.