se compren en la isla - university of...

1
WP«IU ] mv *m> _/ EL MUNDO, SAN JUAN, P. R, MARTES 16 DE AGOSTO DE 1938. Un grupo de agricultores de Lares sugiere a la "PRRA" Que los alimentos que van a distribuir se compren en la Isla En torno al anunciado "manten- so" qua en breve repartirá la PRRA, la Asociación de Agriculto- res te ha dirigido en los siguientes términos al administrador Falrbank refiriéndole una comunicación re- cibida de agricultores de Lares: Estimado Mr. Falrbank: Tenemos el gusto de acompañar- le copia de una carta dirigida al señor Coronel Palmer, del Surplus Commodities de esa Administra- ción, escrita desde Lares. Son tan importantes los tópicos de que trata la referida carta, y es de tanta urgencia y necesidad evi- tar los males que la misma relata, que esta Asociación de Agriculto- res, después de un detenido estu- dio de la exposición que hacen al indicado señor Palmer, acuerda ha- cer suyas, y respaldar las sugeren- cias que se incluyen en dicho docu- mento. Seria muy conveniente buscar el medio de que el reparto de alimen- tos estuviese condicionado a algu- na labor, que al mismo tiempo que sirva para evitar el carácter de li- mosna, sea de alguna utilidad a la comunidad. Rogándole su mejor atención a las cuestiones que plantea la men- cionada carta, quedamos, Attos. amigos y Ss. Ss., ASOCIACIÓN DE AGRICULTO- RES DE PUERTO RICO M. GONZÁLEZ QUIÑONES, Secretario. La siguiente es la carta que va- rios agricultores de Lares han diri- gido al coronel Palmer, del Surplus Commodities de la PRRA: 'Enterados de que como medida de auxilio se trata por la P.R.R.A. de repartir alimentos entre los me- nesterosos y desempleados de esta jurisdicción y de otras de la Isla, deseamos de V. H. se nos una oportunidad para exponer nuestra opinión sobre este particular a fin de evitar que se repita lo que des- graciadamente ocurrió cuando la P.R.E.R.A. distribuyó alimentos y provisiones, y lo que popularmente se conoció con el nombre de MAN- TENGO. Reconocemos gustosamente que el primordial deseo de aquélla ad- ministración, al igual que el de la p. R. R. A. ahora, fué y será el de llevar a la mesa del desempleado y del indigente alimentos para aca- llar asi el hambre y la miseria: pe- ro es un hecho innegable que el tal MANTENGO fué una calamidad pública, porque muchos de los ver- daderamente necesitados no reci- bieron la ayuda que esperaban; porque se fomentó la holgazanería dejando de trabajar muchas perso- nas que antes lo hacían, por creer más conveniente para ellos perder unos cuantos dias para ir a anotar- se como necesitados y concurrir después a los sitios de reparto, muy lejos de sus hogares, pasando mu- chas horas entre incomodidades sin cuento y recibiendo en muchas oca- siones efectos que no les compen- saban el tiempo que Invirtieron pa- ra poder conseguirlos. Rebajada la moral y la cultura de un pueblo contemplar como se presentaban muchos a buscar los alimentos vistiendo lo más andra- josamente posible y como forcejea- ban los más astutos y los más fuertes para burlar el derecho de las filas los primeros y para impo- nerse con igual objeto los últimos a empujones y por la violencia casi siempre, alterando la paz, profi- riendo Insultos y provocando cues- tiones, lo que obligaba a la Policia a intervenir enérgicamente para conservar el orden y defender a los débiles, a los ancianos y a los enfermos. Hay que procurar que tales cosas no vuelvan a suceder. Sin contar lo mucho que el favori- tismo y otras causas intervinieron para hacer repartos especiales en- tre determinadas personas y fami- lias allegadas y relacionadas con los empleados de la oficina del mantengo, es sabido que muchas de las cosas repartidas entre los que concurrían a buscarla, por no adaptarle al género de alimentos ni al modo de vivir de esa clase proletaria e indigente, duraban muy poco en sus manos, alendo vendidas por cantidades irrisorias, para Ir a comprar lo que a diarlo come y consume dicha clase. Si ese servicio de reparto de ali- mentos se hiciera de un modo aná- logo a los que catamos criticando, seria censurable ciertamente. Dos puntos esenciales abarca en nuestra opinión el modo de proce- der, mis práctico y beneficioso en ese reparto: 1— Evitar el partldarismo y el favoritismo seleccionando en loa pueblos Juntas de Distribución y personal honrado y recto. 2— Conceder atención especial a proporcionar a esos necesitados ali- mentos y productos alimenticios nativos, como plátanos, guineos, ñames, batatas, yautias, malangas, maíz, gandules, habichuelas, y otras viandas fáciles de preparar con los escasos utensilios de cocina que hay en casa de esos necesita- dos y consumidos a diario por ellos, añadiéndoles algunos dias, sino, to- dos, café y quizás también cigarros. Repartir entre esa clase de gente no acostumbrada a otro género de alimentos, latas de carne, sacos de harina de trigo, latas de leche con- densada, enlatados de frutas _ otros alimentos exóticos para ellos, es dar oportunidad a personas po- co o nada escrupulosas para que adquieran con unos cuantos cen- tavos tales artículos, porque no es- tando acostumbradas a consumirlos la clase pobre y careciendo de re- cursos para conseguir lo necesario para prepararlos y condimentarlos bien, los venderían como antes lo hacian, por unos pocos centavos para comprar con lo que les den. los productos nativos que usual y corrientemente comen. Distribuyen- do con algunos de los productos ci- tados otros del continente, como arroz, tocino, manteca, harina de maiz y algunos pocos más, se llena la necesidad apuntada y se consi- gue además hacer algo en benefi- cio de nuestra agricultura e indus- trias comprando la PRRA dichos productos y llevándolos a la mesa del pobre que a diario los consu- me. Podría adquirirse, sino todo el excedente del café, una buena par- te de él a un precio remunerador para el cafetero y aún cuando no .sea el tabaco un articulo alimen- ticio ya que también hay un exce- dente que afecta desfavorablemen- te al agricultor tabacalero, cree- mos debe comprarse parte de ese excedente. Organizando talleres pa- ra preparar ese tabaco se darla trabajo a un gran número de des- empleados. Con la compra de esos dos pro- ductos se proporcionarla algún bienestar a la crisis intensa que sufren esos sectores agrícolas. SI como medida justa y digna de aplauso se utilizó en el continente aprovechar carnes, leche, harinas, frutas, manteca habichuelas arroz y otros productos alimenticios de los agricultores, ganaderos e indus- triales americanos para repartirlos aqui pagando lo que vallan y sal- vando asi una situación critica pa- ra ellos. ¿For qué no puede com- prarse aquí a nuestros agriculto- res e industriales los artículos na* t'vos de consumo corriente entre los desempleados y necesitados, me- jorando esta intensa crisis y ha- ciendo una obra de reconstrucción mutua verdadera? Fallecida en Lares LARES, agosto 15.— Ayer tarde verificóse el sepelio de doña Maria- na González de Levy, de la socie- dad larefta. Numerosas ofrendas florales cubría el féretro. Despidie- ron el duelo el Revdo. Padre Ra- món Martínez, Ledo. Obdulio Bau- za y señor Jesús María Quiñones. Sus hijos, señora María Levy de Sánchez, profesora; don Clodomiro Levy, comerciante; don Francisco Levy, ingeniero y demás familiares están recibiendo constantes expre- siones de simpatías, a las cuales unimos la nuestra. M. RODRÍGUEZ ROMÁN,* Corresponsal EL PROBLEMA POLI. TICO DE PTO. RICO Se llevará a discusión al Congreso de la Juventud POUGHKEEPSIE, N. J., agosto 14. (SEM).—Que la situación poli- tica y económica de Puerto Rico será planteada para discusión an- te el Congreso Mundial de la Ju- ventud que iniciará sus sesiones pa- sado mañana, martes, en esta po- blación, quedó prácticamente re- suelto hoy, después de un inter- cambio de opiniones entre numero- sos delegados de Hispanoamérica y otras partes del mundo. Hablando como portavoz de la delegación portorriqueña a dicho Congreso, el licenciado Carlos Carrera Benitez, presidente de la Federación Porto- rriqueña de Estudiantes y miem- bro de la referida delegación, auto- rizó esta mañana para su publica- ción el siguiente "statement": "La delegación de la Federación Nacional de Estudiantes Portorri- queños al Segundo Congreso Mun- dial de la Juventud viene a unirse a todas las delegaciones de las Ju- ventudes representativas del mun- do en un esfuerzo por señalar so- luciones dignas y justas a los se- rlos problemas que las afectan. "Venimos a plantear al Congre- so —reclamando del mismo la aten- ción que la Importancia del caso requiere— la situación peculiar do Puerto Rico, la única de las nacio- nes de Hispano América por inde- pendizarse. "Lucharemos por que se solicite del Congreso de los Estados Uni- dos la absoluta Independencia de nuestra patria, como única solución efectiva para la restauración de la paz y la tranquilidad, que no exis- ten actualmente en la nación por- torriqueña, y como última y nece- saria prueba para toda Hispano América de la buena fe de la Ad- ministración Roosevelt, que ha ini- ciado un "Nuevo Trato" hacia los países hispanoamericanos. "La lucha por la libertad de Puerto Rico es un elemento unlfl- cador de la conciencia hispana en el Nuevo Mundo, y la solución sa- tisfactoria de nuestro problema re- vela a toda "Nuestra América" la intranquilidad a que estamos some- tidos. "Saludamos fraternalmente a to- dos los delegados de la Juventud de Nuestra América, y los exhorta- mos de todo corazón a que coope- ren con nosotros para solucionar el problema político más importante de América en la actualidad." El señor Carrera, refiriéndose a los prisioneros políticos portorri- queños en Atlanta, dice que "como paso previo e Indispensable en la administración de justicia a Puerto Rico", se impone la libertad de di- chos presos, "encerrados en Atlan- ta en unión de vulgares delincuen- tes comunes". En contra de la pena de muerte Miss Borinquen impresionó ayer mucho en Nueva York Tuvo que enfrentarse a un verdadero asedio de reporteros y fotógrafos.-Llama la atención su belleza rubia Por estas lineas hacemos constar que la sección socialista de Salinas, Núm. 56, sostiene los principios de su partido, oponiéndose rotundamen- te a la pena de muerte. No hemos sido consultados por ningún sena- dor o representante en tan trascen- dental asunto. Aguedo Santiago Cruz, Presidente: Luit X. Lorenti, Secretario. * Las Marías.—El quinto manda- miento del Decálogo, "No matarás", la conquista inmortal de nuestro Parlamento, se quiere destruir por éste mismo castigando al delincuen- te con el mismo delito por él co- metido. Las figuras sangrientas del verdugo y del sentenciado toman matices de Inocencia y de martirio ante la conciencia pública. Fortunato Jorge. BARCELONETA.— Para la Cá- mara de Representantes y el Se- nado: Hago llegar hasta vosotros la enérgica protesta del electorado socialista por la pretendida implan- tación de la pena de muerte y su- plica' se le de muerte piadosa al referido proyecto en el comité a que ha sido referido. Aprohar és- ta representarla en su aplicación espada de Dámocles suspendida so- bre cabezas de la masa obrera. Eugenio SANTIAGO, Presidente del Partido Socialista. Miguel ARMAIZ, Secretario. Zulma Caballero, nuestra encantadora Misa Borinquen, que ayer llamó mucho la atención en Nueva York. Por Manuel de J. Manduley NUEVA YORK, N. Y., agosto 15. (PU).—Zulma Caballero, reina de belleza portorriqueña, llegó hoy a Nueva York acompañada de su ma- en el vapor "Borinquen". Entre otras personas fueron a recibirla al muelle Benr Jeetér, "manager" del Instituto de Turismo, y José Ma- tienzo, del Departamento de Comer- cio y Agricultura de Puerto Rico. Zulma declaró a Prensa Unida que se sentía muy agradecida por la despedida que se le hizo en San Juan y agregó: "El viaje fué mag- nifico; sobre todo anoche que hu- bo una gran fiesta." Dijo también que estaba interesada en .ver a Nueva York, pero que la impresión no era tan grande debido a que ella estuvo en la ciudad cuando tenia once años. Sin embargo explicó que sentía muchos deseos de ver los tea- tros y los clubs nocturnos. Los reporteros y los fotógrafos si- tiaron a Zulma en su habitación del Hotel Taít. Los fotógrafos in- sistieron en que posara en traje de baño; pero tanto ella como la se- ñora Caballero indicaron cortes- mente que la joven no podía posar asi. Al mismo tiempo Matienzo ex- plicó diplomáticamente que Zulma era invitada pero no participante en el concurso nacional de belleza en Atlantic City y que por lo tanto re- sultarla impropio que posara en traje de baño. Finalmente los fotógrafos que- daron satisfechos con retratar a Zulma en traje-de noche. Enton- ces una emprendedora muchacha fotógrafa llamó a uno de los mo- zos del hotel para que llevara al tejado un enorme manto que exten- dido en el suelo le sirvió de fondo a Ziéjma para fotografiarla desde lo alto. A las muchachas reporte- ras y hasta a los hombres les lla- mucho la atención el manto por su tamaño, su belleza y la ma- no de obra. Pero la mayor novedad para los norteamericanos fué que Zulma no sólo fuera bonita sino rubia. Esta semana se espera celebrar una gran recepción en honor a Zul- ma. después de la cual irá a Fila- delfia el 5 de setiembre a encon- trarse con las bellezas norteameri- canas que participarán en el con- curso de Atlantic City. Durante la entrevista la señora Caballero dijo que tenia planes para dejar a Zul- ma en una escuela de convento. Haciendo unos bellos pucherltos Zulma replicó enfáticamente di- ciendo que no quiere quedarse, sino que prefiere su tierra natal. El recital de Jossie Pérez en el Ateneo mañana (Nota del Ateneo) Para el miércoles de esta semana (mañana) está anunciado el recital poético de la* talentosa declamado- ra portorriqueña señorita Jossie Pérez. El programa que se ha prepara- do, es un programa de prueba pa- ra cualquiera intérprete del verso dramático. Como un broche de oro, hay tres poesías de dos de las más destacadas poetisas de Puerto Rico, Clara Lair y Martha Lomar.^ Por la presente nota se invita a los señores socios del Ateneo, a la Prensa de Puerto Rico, a los miem- bros del Club Artístico del Casino de Puerto Rico, para tan intere- sante acto. COLEGIO ROYAL GREGG 25 ANOS DE ÉXITOS CONTINUOS EL COLEGIO COMERCIAL MAS ACREDITADO EN LAS ANTILLAS FACULTAD MUY COMPETENTE AGENCIA DE EMPLEOS GRATIS PARA SUS GRADUADOS Ayer leyeron la acusa- ción a Teodoro Gómez Ante el juez Pablo Berga, de la Corte de Distrito de San Juan, com pareció en la mañana de ayer el señor Teodoro Gómez Turull, pa- ra oír la lectura de la acusación de asesinato genérico que se le formula por el fiscal Hernán Fran- co. El .señor Gómez Turull, que está acusado de dar muerte al señor José M. Seijo, matador de la her- mana del primero, Mercedes Gó- mez, pidió a la Corte por voz de su abogado un término de diez dias para contestar la acusación, el cual le fué concedido. Como informáramos hace unos dias, el abogado de Gómez, licen- ciado Manuel Benitez Flores, pe- dirá que se señale una fecha In- mediata para la celebración del juicio de su defendido. - «• NUEVOS CURSOS EMPEZARAN DE DÍA Y DE NOCHE EL lo DE SEPTIEMBRE DIRECTORA: SRA. MARÍA TERESA CAMACHO ALLEN 80—TEL. 1622 BOX 686, SAN JUAN Lo gastado por el Institu- to del Turismo De acuerdo con un informe en- viado ayer por don Enrique Orte- ga, Jefe del Negociado del Turismo, al representante Félix Ochoteco Jr.. el cual fué leído en la sesión de ayer de la Cámara, dicho Negocia- do ha gastado la suma de $151,130 con 58 centavos, desde que se esta- bleció en noviembre 15 de 1937 has ta junio 30 de 1938. En torno a la Fortaleza Por E. COMBAS GUERRA = Inicio esta crónica con una aclaración... En unas declaradonas que hizo el licenciado Adolfo Dones Padró el sábado en Fortaleza, cuando en compañía del licenciado Gelpi Jr. estuvo a solicitar copia, del informe rendido por el juez Agrait Aldea en el caso de la Secretaria de la Corte de Distrito de Mayagiiez, dijo que, "se quiere destituir a la Secretaria de la Corte de Distrito de Mayagiiez por el hecho de ha» ber rechazado una Injuria"... Pero el linotipista cambió la palabra sssMsstt por resillado y el corrector de pruebas dejó pasar el error.,. Naturalmente, como el cambio desvirtúa por completo el sentido de las manifestaciones del señor Dones Padró, yo me apresuro a coi te lamentable error... Pero yo que el señor Dones conoce Imprenta y sabe délos muchos gazapos que se cuelan en los: coa... Las cosas han llegado a veces a tales extremos que no se queda patidifuso... No hace mucho escribí un report una goleta que visitó la isla Pitcairn en donde residen los del ,tes del bergantín Inglés "Bounty", cuya tripulación se subleV biaba yo de que el actor inglés Errol Flynn habla personifle mucho acierto en una película a uno de los personajes de esta histo- ria... El linotipista o el corrector se empeñó en que habla sido Clark Gable, y. no hay que hablar, se salió con la suya... De manera pues» señor Dones, que quiero presentar a usted mis excusas por el error ih* voluntariamente cometido tanto por el linotipista como por el correc- tor de pruebas... El heroico Presidente de la Cámara estuvo muy temprano por es- tos alrededores con la intención de ver al Gran Cocoroco pero' éste todavía no habla regresado de su residencia veraniega en Jájome. v Hablando con los periodistas el héroe templetario dijo favorecer «1 proyecto que crea la Autoridad de Fuentes Fluviales... Don Miguel Ángel quedó en volver más tarde... Su Excelencia regresó a Palacio a eso de las dles y media de si mañana después de haber pasado un placentero fin de semana en corsV paflia de familiares y amigos... El profesor de inglés Tormos Diego regresó ayer a la Isla, habien- do acudido a recbllrle al muelle una nutrida delegación poncena...'Di- jo que las autoridades federales se encontraban dispuestas a seguir prestando su cooperación en todo aquello que posible fuere a Puerto Rico... Manifestó que a raíz del* atentado contra Wlnshlp no escuchó ni leyó declaraciones que afectaran en ningún sentido la dignidad del pueblo portorriqueño... Sostuvo varias conferencias con Ickes y con otros funcionarios del Departamento del Interior y como resultado de las mismas consiguió asignaciones de aproximadamente dos millones de dólares para el municipio de Ponce... Hablando sobre Zazu Pitts di- jo que era una gran "partner", amiga y actriz de cine... Varios ami- gos le embromaron recordándole la rumba que habla bailado con la conocida actriz cinematográfica y sobre las pintorescas frases en In- glés que hablan aparecido en los periódicos... Cuentan que cuando un periodista le preguntara sobre la Impor- tancia del movimiento nacionalista en Puerto Rico, el alcalde pildori- tas respondió... —Oh... Laugh at the color fishes... Y también dicen que comentando la pestecita del queso servido en un plato durante una comida a la cual asistiera con Zazu Pitts, el ea» traordinario alcalde ponceño se expresó asi: —This cheese stlnks llke a monkey kllled with brooms... . * El nervioso Walter Wilgus. periodista de Washington y nueve agregado al "stafí" del Generalísimo, arribó ayer a nuestras playas inmediatamente se trasladó al Palacio, en donde fué presentado extra- oficialmente a varios reporteros por el subsecretario ejecutivo Brown.« También regresó en el mismo barco el distinguido guardia-pena} Wal- tel L. Cope, quien nuevamente ocupó su pupitre como Secretarlo del Embellecedor... El campeón golfista se encuentra en buenas.formas después del corto descanso de que disfrutara por los Estados. e El embajador del Gobierno leal español en Cuba y Méjico, seño* Félix Gordón Ordaz, y el cónsul Antonio de la Villa estuvieron ayer por la mañana a presentar sus respetos al Gobernador... Anoche el Embellecedor ofreció una comida en honor al diplomático español..* Con el propósito de hacer una visita a varias Instituciones Ig PRRA llegaron ayer en uno de los aviones de la Marina el gobernador Cramer, de Islas Vírgenes, y el doctor Knott, director de Salud Pú- blica de aquellas Islas vecinas, siendo recibidos en el aeropuerto por el capitán Jiménez de la Rosa, en representación de Su Excelencia... Desde el mismo aeropuerto los señores Cramer y Knott iniciaron asi excursión en compañía de Mllllto Falrbank, Comendador de la Recons- trucción... Cramer regresaba anoche a Islas Vírgenes, mientras el" Da Knott sigue hoy viaje hacia Estados Unidos.— e e El gslán joven de Fortaleza, nuestro querido compañero Pepita Arnaldo Meyners no asistió ayer por la mañana a su oficina por encen- trarse enfermo... Cree fué por haber comido una langosta y dice Pe- pito parecía nacionalista. * * * Por espacio de unas dos horas estuvieron conferenciando represen- tantes de la Asociación de Talleristas de Mayagiiez y el ministro, de Agriculutra y héroe templetario con el Gran Cocoroco... Los talleris- tas estuvieron representados por el desaforutnado deportista Nolo Do- meneeh y el señor Daniel Nadal... Discutieron diferentes aspectos de la Industria con relación a la ley de horas y salarlos mínimos y el Go- bernador ha determinado hacer un estudio detenido de la situación pa- ra presentarla en toda su realidad a las autoridades fedéreles, con mi- ras a buscar una solución satisfactoria tanto para los obreros como para los industriales... A las cuatro y media de la tarde el Gobernador sostuvo una con- ferencia prolongada con varios representantes de casas interesadas en el negocio de la industria de la aguja, algunos de los cuales llegaron ayer mismo a bordo del "Coamo"... Estuvieron presentes en la reu- nión los señores Samuel Rubensohn, Edward León, Morris E. Stofyk, George Saab, George Mouked y J. A. E. Rodríguez... El ministro^ de Agrciultura y Comercio señor Francisco López Domínguez, intervino también en este cambio de impresiones... Como en la conferencia que habla celebrado anteriormente, el Gobernador escuchó las argumen- taciones de los representantes de la industria de la aguja tomando buena nota de sus observaciones, las cuales trasmitirá a las autorida- des federales y al encargado de la coordinación de la ley de horas y salarios mínimos, en un informe detallado de la situación, tendiendo 4 encontrar una solución satisfactoria para el obrero y la IndustrlÉt^. La distinguida esposa del "Speaker" de la Cámara y otros parlen- tes y amigos estuvieron en la tarde de ayer visitando la histories man- sión del Embellecedor de la patria... * El señor Harrison Johnson continental que durante muchos sftof residió en Cagues en donde se dedicó al negocio de tabaco y que or» ganizó la famosa novena "Savarona". llegó ayer a San Juan y ácüdiá a Fortaleza a saludar a sus viejos amigos Terry y Cope... , ..... Lucchetti y Pesquera dieron también su vuelteclta por el Pelado.- Pero Pesquera como siempre prefirió Ir a ver a Domenech, qué rlení su oficina en le primera planta... e e e Copla del informe del juez Agrait Aldea será entregada a los abo- gados de la Sra. Emma V. de Gelpi. Secretaria de la Corte de Distrito da Mayagiiez que fué destituida por Su Excelencia... A este acuerdo se Us- go después de una consulta personal que hiciera el subprocurador Campos deV Toro al Embellecedor... Son nuestros informes que-les abogados de la señora Gelpi acudirán al Supremo con un recurso < de "mandamus"... Ayer tarde se estaba sacando copla del informe del juez Agrait Aldea en el Departamento de Justicia... - ' Terminadas las actividades en Fortaleza me encaminé hada K Cámara de Representantes... Cuando tendí mi vista hacia el reloj que aparece custodiado por dos chivos parados, noté que hablan des- aparecido sus manecillas... Por eso será que ni Dios sabe la hora que es en la Cámara de Representantes... El representante prudendano (Continúa en la pág. 16 col. 2) - BANCO COMERCIAL DE PUERTO RICO Junta General Ordinaria de Accionistas 1938 SEGUNDA CONVOCATORIA No habiendo concurrido número suficiente de accionistas para constituir el quorum reglamentario a la Junta convocada para el 29 de julio de 1938 y de conformidad con lo dispuesto en la Sección 22 de la Ley de Bancos vigente y resolución del Consejo de Directores de fecha 4 de agosto de 1938, se cita por esta Segun- de Convocatoria a todos los Accionistas del Banco Comercial de Puerto Rico, para la celebración de dicha Junta General de Ac- cionistas en el domicilio de esta Corporación, calle de Tetuán Núm. 3, de esta dudsd de San Juan, a las 9 A M. del día 19 de agosto del año en curso, rogándoles asistan al acto ya en persona o por medio de representante debidamente autorizado. Se informa s los accionistas que de acuerdo con la Ley de Báñeos vigente esta Junta se llevará a efecto cualquiera que sss el capital y el número de accionistas que concurran. San Juan, Puerto Rico, agosto 4, 1938. GABRIEL DE LA HABA Secretario Letrado del Banco Comercial de Puerto Rico. LA CERVEZA DE DISTINCIÓN Frstrls Rnoe. * Os. Agentes

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • WP«IU ] ■•■ mv

    *m> _/ EL MUNDO, SAN JUAN, P. R, — MARTES 16 DE AGOSTO DE 1938.

    Un grupo de agricultores de Lares sugiere a la "PRRA"

    Que los alimentos que van a distribuir se compren en la Isla

    En torno al anunciado "manten- so" qua en breve repartirá la PRRA, la Asociación de Agriculto- res te ha dirigido en los siguientes términos al administrador Falrbank refiriéndole una comunicación re- cibida de agricultores de Lares: Estimado Mr. Falrbank:

    Tenemos el gusto de acompañar- le copia de una carta dirigida al señor Coronel Palmer, del Surplus Commodities de esa Administra- ción, escrita desde Lares.

    Son tan importantes los tópicos de que trata la referida carta, y es de tanta urgencia y necesidad evi- tar los males que la misma relata, que esta Asociación de Agriculto- res, después de un detenido estu- dio de la exposición que hacen al indicado señor Palmer, acuerda ha- cer suyas, y respaldar las sugeren- cias que se incluyen en dicho docu- mento.

    Seria muy conveniente buscar el medio de que el reparto de alimen- tos estuviese condicionado a algu- na labor, que al mismo tiempo que sirva para evitar el carácter de li- mosna, sea de alguna utilidad a la comunidad.

    Rogándole su mejor atención a las cuestiones que plantea la men- cionada carta, quedamos,

    Attos. amigos y Ss. Ss., ASOCIACIÓN DE AGRICULTO- RES DE PUERTO RICO

    M. GONZÁLEZ QUIÑONES, Secretario.

    La siguiente es la carta que va- rios agricultores de Lares han diri- gido al coronel Palmer, del Surplus Commodities de la PRRA:

    'Enterados de que como medida de auxilio se trata por la P.R.R.A. de repartir alimentos entre los me- nesterosos y desempleados de esta jurisdicción y de otras de la Isla, deseamos de V. H. se nos dé una oportunidad para exponer nuestra opinión sobre este particular a fin de evitar que se repita lo que des- graciadamente ocurrió cuando la P.R.E.R.A. distribuyó alimentos y provisiones, y lo que popularmente se conoció con el nombre de MAN- TENGO.

    Reconocemos gustosamente que el primordial deseo de aquélla ad- ministración, al igual que el de la p. R. R. A. ahora, fué y será el de llevar a la mesa del desempleado y del indigente alimentos para aca- llar asi el hambre y la miseria: pe- ro es un hecho innegable que el tal MANTENGO fué una calamidad pública, porque muchos de los ver- daderamente necesitados no reci- bieron la ayuda que esperaban; porque se fomentó la holgazanería dejando de trabajar muchas perso- nas que antes lo hacían, por creer más conveniente para ellos perder unos cuantos dias para ir a anotar- se como necesitados y concurrir después a los sitios de reparto, muy lejos de sus hogares, pasando mu- chas horas entre incomodidades sin cuento y recibiendo en muchas oca- siones efectos que no les compen- saban el tiempo que Invirtieron pa- ra poder conseguirlos.

    Rebajada la moral y la cultura de un pueblo contemplar como se presentaban muchos a buscar los alimentos vistiendo lo más andra- josamente posible y como forcejea- ban los más astutos y los más fuertes para burlar el derecho de las filas los primeros y para impo- nerse con igual objeto los últimos a empujones y por la violencia casi siempre, alterando la paz, profi- riendo Insultos y provocando cues- tiones, lo que obligaba a la Policia a intervenir enérgicamente para conservar el orden y defender a los débiles, a los ancianos y a los enfermos. Hay que procurar que tales cosas no vuelvan a suceder. Sin contar lo mucho que el favori- tismo y otras causas intervinieron para hacer repartos especiales en- tre determinadas personas y fami- lias allegadas y relacionadas con los empleados de la oficina del mantengo, es sabido que muchas de las cosas repartidas entre los que concurrían a buscarla, por no adaptarle al género de alimentos ni al modo de vivir de esa clase

    proletaria e indigente, duraban muy poco en sus manos, alendo vendidas por cantidades irrisorias, para Ir a comprar lo que a diarlo come y consume dicha clase.

    Si ese servicio de reparto de ali- mentos se hiciera de un modo aná- logo a los que catamos criticando, seria censurable ciertamente.

    Dos puntos esenciales abarca en nuestra opinión el modo de proce- der, mis práctico y beneficioso en ese reparto:

    1— Evitar el partldarismo y el favoritismo seleccionando en loa pueblos Juntas de Distribución y personal honrado y recto.

    2— Conceder atención especial a proporcionar a esos necesitados ali- mentos y productos alimenticios nativos, como plátanos, guineos, ñames, batatas, yautias, malangas, maíz, gandules, habichuelas, y otras viandas fáciles de preparar con los escasos utensilios de cocina que hay en casa de esos necesita- dos y consumidos a diario por ellos, añadiéndoles algunos dias, sino, to- dos, café y quizás también cigarros.

    Repartir entre esa clase de gente no acostumbrada a otro género de alimentos, latas de carne, sacos de harina de trigo, latas de leche con- densada, enlatados de frutas _■ otros alimentos exóticos para ellos, es dar oportunidad a personas po- co o nada escrupulosas para que adquieran con unos cuantos cen- tavos tales artículos, porque no es- tando acostumbradas a consumirlos la clase pobre y careciendo de re- cursos para conseguir lo necesario para prepararlos y condimentarlos bien, los venderían como antes lo hacian, por unos pocos centavos para comprar con lo que les den. los productos nativos que usual y corrientemente comen. Distribuyen- do con algunos de los productos ci- tados otros del continente, como arroz, tocino, manteca, harina de maiz y algunos pocos más, se llena la necesidad apuntada y se consi- gue además hacer algo en benefi- cio de nuestra agricultura e indus- trias comprando la PRRA dichos productos y llevándolos a la mesa del pobre que a diario los consu- me.

    Podría adquirirse, sino todo el excedente del café, una buena par- te de él a un precio remunerador para el cafetero y aún cuando no .sea el tabaco un articulo alimen- ticio ya que también hay un exce- dente que afecta desfavorablemen- te al agricultor tabacalero, cree- mos debe comprarse parte de ese excedente. Organizando talleres pa- ra preparar ese tabaco se darla trabajo a un gran número de des- empleados.

    Con la compra de esos dos pro- ductos se proporcionarla algún bienestar a la crisis intensa que sufren esos sectores agrícolas. SI como medida justa y digna de aplauso se utilizó en el continente aprovechar carnes, leche, harinas, frutas, manteca habichuelas arroz y otros productos alimenticios de los agricultores, ganaderos e indus- triales americanos para repartirlos aqui pagando lo que vallan y sal- vando asi una situación critica pa- ra ellos. ¿For qué no puede com- prarse aquí a nuestros agriculto- res e industriales los artículos na* t'vos de consumo corriente entre los desempleados y necesitados, me- jorando esta intensa crisis y ha- ciendo una obra de reconstrucción mutua verdadera?

    Fallecida en Lares LARES, agosto 15.— Ayer tarde

    verificóse el sepelio de doña Maria- na González de Levy, de la socie- dad larefta. Numerosas ofrendas florales cubría el féretro. Despidie- ron el duelo el Revdo. Padre Ra- món Martínez, Ledo. Obdulio Bau- za y señor Jesús María Quiñones. Sus hijos, señora María Levy de Sánchez, profesora; don Clodomiro Levy, comerciante; don Francisco Levy, ingeniero y demás familiares están recibiendo constantes expre- siones de simpatías, a las cuales unimos la nuestra.

    M. RODRÍGUEZ ROMÁN,* Corresponsal

    EL PROBLEMA POLI. TICO DE PTO. RICO

    Se llevará a discusión al Congreso de la Juventud

    POUGHKEEPSIE, N. J., agosto 14. (SEM).—Que la situación poli- tica y económica de Puerto Rico será planteada para discusión an- te el Congreso Mundial de la Ju- ventud que iniciará sus sesiones pa- sado mañana, martes, en esta po- blación, quedó prácticamente re- suelto hoy, después de un inter- cambio de opiniones entre numero- sos delegados de Hispanoamérica y otras partes del mundo. Hablando como portavoz de la delegación portorriqueña a dicho Congreso, el licenciado Carlos Carrera Benitez, presidente de la Federación Porto- rriqueña de Estudiantes y miem- bro de la referida delegación, auto- rizó esta mañana para su publica- ción el siguiente "statement":

    "La delegación de la Federación Nacional de Estudiantes Portorri- queños al Segundo Congreso Mun- dial de la Juventud viene a unirse a todas las delegaciones de las Ju- ventudes representativas del mun- do en un esfuerzo por señalar so- luciones dignas y justas a los se- rlos problemas que las afectan.

    "Venimos a plantear al Congre- so —reclamando del mismo la aten- ción que la Importancia del caso requiere— la situación peculiar do Puerto Rico, la única de las nacio- nes de Hispano América por inde- pendizarse.

    "Lucharemos por que se solicite del Congreso de los Estados Uni- dos la absoluta Independencia de nuestra patria, como única solución efectiva para la restauración de la paz y la tranquilidad, que no exis- ten actualmente en la nación por- torriqueña, y como última y nece- saria prueba para toda Hispano América de la buena fe de la Ad- ministración Roosevelt, que ha ini- ciado un "Nuevo Trato" hacia los países hispanoamericanos.

    "La lucha por la libertad de Puerto Rico es un elemento unlfl- cador de la conciencia hispana en el Nuevo Mundo, y la solución sa- tisfactoria de nuestro problema re- vela a toda "Nuestra América" la intranquilidad a que estamos some- tidos.

    "Saludamos fraternalmente a to- dos los delegados de la Juventud de Nuestra América, y los exhorta- mos de todo corazón a que coope- ren con nosotros para solucionar el problema político más importante de América en la actualidad."

    El señor Carrera, refiriéndose a los prisioneros políticos portorri- queños en Atlanta, dice que "como paso previo e Indispensable en la administración de justicia a Puerto Rico", se impone la libertad de di- chos presos, "encerrados en Atlan- ta en unión de vulgares delincuen- tes comunes".

    ■    *»

    En contra de la pena de muerte

    Miss Borinquen impresionó ayer mucho en Nueva York Tuvo que enfrentarse a un verdadero asedio

    de reporteros y fotógrafos.-Llama la atención su belleza rubia

    Por estas lineas hacemos constar que la sección socialista de Salinas, Núm. 56, sostiene los principios de su partido, oponiéndose rotundamen- te a la pena de muerte. No hemos sido consultados por ningún sena- dor o representante en tan trascen- dental asunto.

    Aguedo Santiago Cruz, Presidente:

    Luit X. Lorenti, Secretario.

    • * • Las Marías.—El quinto manda-

    miento del Decálogo, "No matarás", la conquista inmortal de nuestro Parlamento, se quiere destruir por éste mismo castigando al delincuen- te con el mismo delito por él co- metido. Las figuras sangrientas del verdugo y del sentenciado toman matices de Inocencia y de martirio ante la conciencia pública.

    Fortunato Jorge.

    BARCELONETA.— Para la Cá- mara de Representantes y el Se- nado: Hago llegar hasta vosotros la enérgica protesta del electorado socialista por la pretendida implan- tación de la pena de muerte y su- plica' se le de muerte piadosa al referido proyecto en el comité a que ha sido referido. Aprohar és- ta representarla en su aplicación espada de Dámocles suspendida so- bre cabezas de la masa obrera.

    Eugenio SANTIAGO, Presidente del Partido Socialista.

    Miguel ARMAIZ, Secretario.

    Zulma Caballero, nuestra encantadora Misa Borinquen, que ayer llamó mucho la atención en Nueva York.

    Por Manuel de J. Manduley NUEVA YORK, N. Y., agosto 15.

    (PU).—Zulma Caballero, reina de belleza portorriqueña, llegó hoy a Nueva York acompañada de su ma- má en el vapor "Borinquen". Entre otras personas fueron a recibirla al muelle Benr Jeetér, "manager" del Instituto de Turismo, y José Ma- tienzo, del Departamento de Comer- cio y Agricultura de Puerto Rico.

    Zulma declaró a Prensa Unida que se sentía muy agradecida por la despedida que se le hizo en San Juan y agregó: "El viaje fué mag- nifico; sobre todo anoche que hu- bo una gran fiesta." Dijo también que estaba interesada en .ver a Nueva York, pero que la impresión no era tan grande debido a que ella estuvo en la ciudad cuando tenia once años. Sin embargo explicó que sentía muchos deseos de ver los tea- tros y los clubs nocturnos.

    Los reporteros y los fotógrafos si- tiaron a Zulma en su habitación del Hotel Taít. Los fotógrafos in- sistieron en que posara en traje de baño; pero tanto ella como la se- ñora Caballero indicaron cortes- mente que la joven no podía posar asi. Al mismo tiempo Matienzo ex- plicó diplomáticamente que Zulma era invitada pero no participante en el concurso nacional de belleza en Atlantic City y que por lo tanto re- sultarla impropio que posara en traje de baño.

    Finalmente los fotógrafos que- daron satisfechos con retratar a

    Zulma en traje-de noche. Enton- ces una emprendedora muchacha fotógrafa llamó a uno de los mo- zos del hotel para que llevara al tejado un enorme manto que exten- dido en el suelo le sirvió de fondo a Ziéjma para fotografiarla desde lo alto. A las muchachas reporte- ras y hasta a los hombres les lla- mó mucho la atención el manto por su tamaño, su belleza y la ma- no de obra.

    Pero la mayor novedad para los norteamericanos fué que Zulma no sólo fuera bonita sino rubia.

    Esta semana se espera celebrar una gran recepción en honor a Zul- ma. después de la cual irá a Fila- delfia el 5 de setiembre a encon- trarse con las bellezas norteameri- canas que participarán en el con- curso de Atlantic City. Durante la entrevista la señora Caballero dijo que tenia planes para dejar a Zul- ma en una escuela de convento. Haciendo unos bellos pucherltos Zulma replicó enfáticamente di- ciendo que no quiere quedarse, sino que prefiere su tierra natal.

    El recital de Jossie Pérez en el Ateneo mañana

    (Nota del Ateneo) Para el miércoles de esta semana

    (mañana) está anunciado el recital poético de la* talentosa declamado- ra portorriqueña señorita Jossie Pérez.

    El programa que se ha prepara- do, es un programa de prueba pa- ra cualquiera intérprete del verso dramático. Como un broche de oro, hay tres poesías de dos de las más destacadas poetisas de Puerto Rico, Clara Lair y Martha Lomar.^

    Por la presente nota se invita a los señores socios del Ateneo, a la Prensa de Puerto Rico, a los miem- bros del Club Artístico del Casino de Puerto Rico, para tan intere- sante acto.

    COLEGIO ROYAL GREGG 25 ANOS DE ÉXITOS CONTINUOS

    EL COLEGIO COMERCIAL MAS ACREDITADO EN LAS ANTILLAS

    FACULTAD MUY COMPETENTE AGENCIA DE EMPLEOS GRATIS PARA SUS GRADUADOS

    Ayer leyeron la acusa- ción a Teodoro Gómez Ante el juez Pablo Berga, de la

    Corte de Distrito de San Juan, com pareció en la mañana de ayer el señor Teodoro Gómez Turull, pa- ra oír la lectura de la acusación de asesinato genérico que se le formula por el fiscal Hernán Fran- co.

    El .señor Gómez Turull, que está acusado de dar muerte al señor José M. Seijo, matador de la her- mana del primero, Mercedes Gó- mez, pidió a la Corte por voz de su abogado un término de diez dias para contestar la acusación, el cual le fué concedido.

    Como informáramos hace unos dias, el abogado de Gómez, licen- ciado Manuel Benitez Flores, pe- dirá que se señale una fecha In- mediata para la celebración del juicio de su defendido.

    -♦♦•

    «•

    NUEVOS CURSOS EMPEZARAN DE DÍA Y DE NOCHE

    EL lo DE SEPTIEMBRE DIRECTORA: SRA. MARÍA TERESA CAMACHO

    ALLEN 80—TEL. 1622 BOX 686, SAN JUAN

    Lo gastado por el Institu- to del Turismo

    De acuerdo con un informe en- viado ayer por don Enrique Orte- ga, Jefe del Negociado del Turismo, al representante Félix Ochoteco Jr.. el cual fué leído en la sesión de ayer de la Cámara, dicho Negocia- do ha gastado la suma de $151,130 con 58 centavos, desde que se esta- bleció en noviembre 15 de 1937 has ta junio 30 de 1938.

    En torno a la Fortaleza Por E. COMBAS GUERRA =

    Inicio esta crónica con una aclaración... En unas declaradonas que hizo el licenciado Adolfo Dones Padró el sábado en Fortaleza, cuando en compañía del licenciado Gelpi Jr. estuvo a solicitar copia, del informe rendido por el juez Agrait Aldea en el caso de la Secretaria de la Corte de Distrito de Mayagiiez, dijo que, "se quiere destituir a la Secretaria de la Corte de Distrito de Mayagiiez por el hecho de ha» ber rechazado una Injuria"... Pero el linotipista cambió la palabra r» sssMsstt por resillado y el corrector de pruebas dejó pasar el error.,. Naturalmente, como el cambio desvirtúa por completo el sentido de las manifestaciones del señor Dones Padró, yo me apresuro a coi te lamentable error... Pero yo sé que el señor Dones conoce Imprenta y sabe délos muchos gazapos que se cuelan en los: coa... Las cosas han llegado a veces a tales extremos que no se queda patidifuso... No hace mucho escribí un report una goleta que visitó la isla Pitcairn en donde residen los del ,tes del bergantín Inglés "Bounty", cuya tripulación se subleV biaba yo de que el actor inglés Errol Flynn habla personifle mucho acierto en una película a uno de los personajes de esta histo- ria... El linotipista o el corrector se empeñó en que habla sido Clark Gable, y. no hay que hablar, se salió con la suya... De manera pues» señor Dones, que quiero presentar a usted mis excusas por el error ih* voluntariamente cometido tanto por el linotipista como por el correc- tor de pruebas...

    • • • El heroico Presidente de la Cámara estuvo muy temprano por es-

    tos alrededores con la intención de ver al Gran Cocoroco pero' éste todavía no habla regresado de su residencia veraniega en Jájome.v Hablando con los periodistas el héroe templetario dijo favorecer «1 proyecto que crea la Autoridad de Fuentes Fluviales... Don Miguel Ángel quedó en volver más tarde...

    • • • Su Excelencia regresó a Palacio a eso de las dles y media de si

    mañana después de haber pasado un placentero fin de semana en corsV paflia de familiares y amigos...

    • • • El profesor de inglés Tormos Diego regresó ayer a la Isla, habien-

    do acudido a recbllrle al muelle una nutrida delegación poncena...'Di- jo que las autoridades federales se encontraban dispuestas a seguir prestando su cooperación en todo aquello que posible fuere a Puerto Rico... Manifestó que a raíz del* atentado contra Wlnshlp no escuchó ni leyó declaraciones que afectaran en ningún sentido la dignidad del pueblo portorriqueño... Sostuvo varias conferencias con Ickes y con otros funcionarios del Departamento del Interior y como resultado de las mismas consiguió asignaciones de aproximadamente dos millones de dólares para el municipio de Ponce... Hablando sobre Zazu Pitts di- jo que era una gran "partner", amiga y actriz de cine... Varios ami- gos le embromaron recordándole la rumba que habla bailado con la conocida actriz cinematográfica y sobre las pintorescas frases en In- glés que hablan aparecido en los periódicos... • • •

    Cuentan que cuando un periodista le preguntara sobre la Impor- tancia del movimiento nacionalista en Puerto Rico, el alcalde pildori- tas respondió...

    —Oh... Laugh at the color fishes... Y también dicen que comentando la pestecita del queso servido en

    un plato durante una comida a la cual asistiera con Zazu Pitts, el ea» traordinario alcalde ponceño se expresó asi:

    —This cheese stlnks llke a monkey kllled with brooms... . • • *

    El nervioso Walter Wilgus. periodista de Washington y nueve agregado al "stafí" del Generalísimo, arribó ayer a nuestras playas • inmediatamente se trasladó al Palacio, en donde fué presentado extra- oficialmente a varios reporteros por el subsecretario ejecutivo Brown.« También regresó en el mismo barco el distinguido guardia-pena} Wal- tel L. Cope, quien nuevamente ocupó su pupitre como Secretarlo del Embellecedor... El campeón golfista se encuentra en buenas.formas después del corto descanso de que disfrutara por los Estados.

    • • e El embajador del Gobierno leal español en Cuba y Méjico, seño*

    Félix Gordón Ordaz, y el cónsul Antonio de la Villa estuvieron ayer por la mañana a presentar sus respetos al Gobernador... Anoche el Embellecedor ofreció una comida en honor al diplomático español..*

    • • • Con el propósito de hacer una visita a varias Instituciones dé Ig

    PRRA llegaron ayer en uno de los aviones de la Marina el gobernador Cramer, de Islas Vírgenes, y el doctor Knott, director de Salud Pú- blica de aquellas Islas vecinas, siendo recibidos en el aeropuerto por el capitán Jiménez de la Rosa, en representación de Su Excelencia... Desde el mismo aeropuerto los señores Cramer y Knott iniciaron asi excursión en compañía de Mllllto Falrbank, Comendador de la Recons- trucción... Cramer regresaba anoche a Islas Vírgenes, mientras el" Da Knott sigue hoy viaje hacia Estados Unidos.—

    e • e El gslán joven de Fortaleza, nuestro querido compañero Pepita

    Arnaldo Meyners no asistió ayer por la mañana a su oficina por encen- trarse enfermo... Cree fué por haber comido una langosta y dice Pe- pito parecía nacionalista.

    * * * Por espacio de unas dos horas estuvieron conferenciando represen-

    tantes de la Asociación de Talleristas de Mayagiiez y el ministro, de Agriculutra y héroe templetario con el Gran Cocoroco... Los talleris- tas estuvieron representados por el desaforutnado deportista Nolo Do- meneeh y el señor Daniel Nadal... Discutieron diferentes aspectos de la Industria con relación a la ley de horas y salarlos mínimos y el Go- bernador ha determinado hacer un estudio detenido de la situación pa- ra presentarla en toda su realidad a las autoridades fedéreles, con mi- ras a buscar una solución satisfactoria tanto para los obreros como para los industriales...

    • • • A las cuatro y media de la tarde el Gobernador sostuvo una con-

    ferencia prolongada con varios representantes de casas interesadas en el negocio de la industria de la aguja, algunos de los cuales llegaron ayer mismo a bordo del "Coamo"... Estuvieron presentes en la reu- nión los señores Samuel Rubensohn, Edward León, Morris E. Stofyk, George Saab, George Mouked y J. A. E. Rodríguez... El ministro^ de Agrciultura y Comercio señor Francisco López Domínguez, intervino también en este cambio de impresiones... Como en la conferencia que habla celebrado anteriormente, el Gobernador escuchó las argumen- taciones de los representantes de la industria de la aguja tomando buena nota de sus observaciones, las cuales trasmitirá a las autorida- des federales y al encargado de la coordinación de la ley de horas y salarios mínimos, en un informe detallado de la situación, tendiendo 4 encontrar una solución satisfactoria para el obrero y la IndustrlÉt^.

    • • • La distinguida esposa del "Speaker" de la Cámara y otros parlen-

    tes y amigos estuvieron en la tarde de ayer visitando la histories man- sión del Embellecedor de la patria...

    • * *» El señor Harrison Johnson continental que durante muchos sftof

    residió en Cagues en donde se dedicó al negocio de tabaco y que or» ganizó la famosa novena "Savarona". llegó ayer a San Juan y ácüdiá a Fortaleza a saludar a sus viejos amigos Terry y Cope... , • • • .....

    Lucchetti y Pesquera dieron también su vuelteclta por el Pelado.- Pero Pesquera como siempre prefirió Ir a ver a Domenech, qué rlení su oficina en le primera planta...

    e e e Copla del informe del juez Agrait Aldea será entregada a los abo-

    gados de la Sra. Emma V. de Gelpi. Secretaria de la Corte de Distrito da Mayagiiez que fué destituida por Su Excelencia... A este acuerdo se Us- go después de una consulta personal que hiciera el subprocurador Campos deV Toro al Embellecedor... Son nuestros informes que-les abogados de la señora Gelpi acudirán al Supremo con un recurso < de "mandamus"... Ayer tarde se estaba sacando copla del informe del juez Agrait Aldea en el Departamento de Justicia...

    • • • - ' Terminadas las actividades en Fortaleza me encaminé hada K

    Cámara de Representantes... Cuando tendí mi vista hacia el reloj que aparece custodiado por dos chivos parados, noté que hablan des- aparecido sus manecillas... Por eso será que ni Dios sabe la hora que es en la Cámara de Representantes... El representante prudendano

    (Continúa en la pág. 16 col. 2) - •

    BANCO COMERCIAL DE PUERTO RICO

    Junta General Ordinaria de Accionistas 1938

    SEGUNDA CONVOCATORIA No habiendo concurrido número suficiente de accionistas para

    constituir el quorum reglamentario a la Junta convocada para el 29 de julio de 1938 y de conformidad con lo dispuesto en la Sección 22 de la Ley de Bancos vigente y resolución del Consejo de Directores de fecha 4 de agosto de 1938, se cita por esta Segun- de Convocatoria a todos los Accionistas del Banco Comercial de Puerto Rico, para la celebración de dicha Junta General de Ac- cionistas en el domicilio de esta Corporación, calle de Tetuán Núm. 3, de esta dudsd de San Juan, a las 9 A M. del día 19 de agosto del año en curso, rogándoles asistan al acto ya en persona o por medio de representante debidamente autorizado. Se informa s los accionistas que de acuerdo con la Ley de Báñeos vigente esta Junta se llevará a efecto cualquiera que sss el capital y el número de accionistas que concurran.

    San Juan, Puerto Rico, agosto 4, 1938.

    GABRIEL DE LA HABA

    Secretario Letrado del Banco Comercial de Puerto Rico.

    LA CERVEZA DE DISTINCIÓN

    Frstrls Rnoe. * Os. Agentes