se hace - junta de andalucía · algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la...

36
--- e SABER HACER TAREA FINAL Explicar cómo se hace un molinillo de viento.

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

---

e SABER HACER

TAREA FINAL Explicar cómo se hace un molinillo de viento.

Page 2: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

,

tempera

, punzon

cinta

adhesiva

espátula

pincel

tijeras

r§J Hablamos

0 ¿Cómo es la clase de Lola? ¿Se parece a la tuya?

0 Explica qué cosas se hacen

en una clase de Plástica.

0 ¿Qué hace cada uno de los niños? Utiliza

las palabras del vocabulario y explica.

Q ¿Qué letras faltan en el cartel? Escríbelas con

lápices de colores.

,. Explica por qué han escrito los niños esas palabras

en el cartel.

0 ¿Cuál de los trabajos que has hecho este año

en Plástica te ha gustado más? Explica cómo

lo hiciste.

ciento trece 113

Page 3: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

• El palacio de la • reLna

Habla con tus compañeros

• ¿Qué sucede en el palacio de la reina? • ¿Quién será el hombre que habla con la reina?

114 ciento catorce

M) EDUCACIÓN EN VALORES. Trabajamos en equipo

• ¿Quiénes intervinieron en la const rucción del palacio?

¿Ser ía igual el palacio si alguno de ellos no hubiera realizado su trabajo?

• ¿Te gusta trabajar en equipo? ¿Por qué?

Page 4: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

Un día, la reina Casilda mandó construir un nuevo palacio. Cuando el edificio estuvo acabado, Casilda organizó una fiesta e invitó a todas las personas que habían participado en las obras.

Durante la cena, surgió una discusión, porque cada uno pensaba que su trabajo era el más importante.

-Nosotros pusimos las piedras y los ladrillos. Sin ellos, el palacio no existiría y ahora no estaríamos aquí -dijo un albañil.

-Nosotros hicimos las puertas y los muebles. Gracias a ellos, el edificio es un verdadero palacio -añadió un carpintero.

-Nosotros colocamos los cristales. Eso ha impedido que el viento y la lluvia estropearan el interior del palacio -respondió un cristalero.

En aquel momento, un hombre, vestido aún con ropa de trabajo, entró en el salón y dijo:

-Majestad, soy el herrero. He escuchado al albañil, al carpintero y al cristalero. Ellos se creen muy importantes, pero ninguno habría podido trabajar sin herramientas. ¿Y quién las ha hecho? Pues he sido yo el que las ha fabricado todas.

Finalmente habló la reina Casilda:

-Todos vosotros sois igual de importantes. Nadie habría podido construir el palacio solo. Trabajando en equipo es como se consiguen grandes obras.

Y los invitados aplaudieron aquellas palabras.

11

ciento quince 115

Page 5: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 Contesta.

¿Quién organizó la fiesta? ,____ _______________ _____,

¿Con qué motivo?

¿A quiénes invitó? .__ __________________ ___J

EJ Corrige estas afirmaciones para que sean verdaderas.

La reina tenía cinco consejeros.

Casi Ida quería un palacio pequeño y humilde.

El palacio se construyó en pocos días.

O ¿Dónde se construyó el palacio de la reina? Marca.

116 ciento dieciséis

Page 6: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

11 Cl Explica qué hicieron en el palacio estos personajes.

los albañiles

los carpinteros

. . . . . . . . . . . . :,/ :.·· ...... . :.·· L. ,.- :. •'-:-?. ·o:--<'-.-:--.. """':-o!�o;-;··•:-.':.•··-.c-:-.:"'"":>-�·'<:---------, • : ., •• • · 1· • • • •f · 1 · : •• , . ·..1· • • : ...... .::::.-L... • •, .:":J � ... ··-�ü.,d.¿' : · .. -:J.L..:._&..L....¿_' ________ __J

los crista le ros

el herrero

U ¿Qué trabajadores eran los más importantes para la reina?

Explica.

ciento diecisiete 117

Page 7: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 ¿Cuántas chinchetas de cada color se han utilizado para hacer

la flor? ¿Y el corazón? Cuenta y completa la tabla.

/' � e< � e<' /' ......

flor . . . .. ... . . . . . . -

�o razón ....1

¿Qué dibujo tiene más chinchetas rojas? ...___ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___.

¿Qué dibujo tiene menos chinchetas verdes?

O Observa la tabla y calcula.

grandes medianos pequeños

8 6

S 2

¿Cuántos tornillos y tuercas grandes hay en total? .,.. +

¿Cuántos tornillos hay en total? .,.. ---

+ +

118 ciento dieciocho

9

10

Page 8: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 ¿Cuántos pantalones hay de cada tipo? Calcula y contesta.

- ct-

. rOJOS

T . . . .· . .· .

largos T

azules T

cortos T

largos cortos

11 24

5 1 2

23 13

¿Cuántos pantalones rojos

hay? ¿Y azules?

¿Cuántos pantalones largos

hay? ¿Y cortos?

Cl Observa a tus compañeros de clase y completa la tabla.

/'

'

Después, contesta.

/'

rubios

morenos

. -n1nos

. -nmas

""'

./

¿Cuántos niños y niñas son rubios? ..,. +

¿Cuántos niños y niñas son morenos? ..,. +

No olvides incluirte

en la tabla. __)

11

ciento diecinueve 119

Page 9: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

Los objetos que usamos a diario están hechos con distintos materiales.

Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas.

El papel se obtiene a partir de la

madera. Este material se puede

doblar y rasgar.

El vidrio se obtiene mezclando

arena y otras sustancias. Es un

material que se rompe con facilidad.

El plástico se obtiene a partir del

petróleo, una sustancia que se

extrae del interior de la Tierra. Este

material puede ser duro o blando.

0 ¿De dónde se obtiene cada material? Rodea.

' de los animales

' de las plantas

' de la tierra

1 20 ciento veinte

oro

madera

corcho

cuero

mármol lana

Page 10: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

O ¿De qué materiales están hechas? Observa y escribe.

. . �------------ l�rr------------�

O ¿Cómo son los materiales? Colorea uno en cada caso.

Se rompe

si se golpea.

Se puede doblar

con facilidad.

tela vidrio

� ( madera metal

plástico

papel

Se puede modelar

con los dedos. piedra ) plastilina ( cartón

Cl Ordena la secuencia y contesta.

¿En qué se ha convertido la madera al arder?

Los materiales se obtienen de la naturaleza o se elaboran

en las fábricas. Con los materiales se hacen objetos.

11

ciento veintiuno 121

Page 11: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

Un lugar para el palacio

FAUSTINO: Majestad, ya tenemos una lista de lugares para construir su palacio.

CASILDA: ¡Estupendo! Y, decidme, ¿cuál de ellos debo elegir?

FAUSTINO: A mí me encanta el valle de los Lirios.

CASILDA: ¡Oh, sí! Es un sitio precioso, pero . . . ¡demasiado húmedo!

SALOMÉ: Bueno, también está el campo del Sol.

CASILDA: ¿El campo del Sol? No, no . . . ¡Allí me asaría de calor!

AVELINO: ¿Y qué le parece el bosque del Alba?

CASILDA: El bosque del Alba . . . No sé, no está mal, pero ¿no hay nada con mejores vistas?

AVELINO: Para vistas, las del pico de las Águilas . . .

CASILDA: ¡Uf! No vendría nadie a verme. ¡Está tan aislado . . . ! SALOMÉ: ¡Ya lo tengo! En lo alto de la colina Hermosa hay una

magnífica pradera con unas preciosas vistas del reino.

CASILDA: Salomé, me has convencido. Preparad el viaje. ¡Vamos a ver esa pradera!

0 Inventa el nombre de otro lugar en el que la reina podría haber

construido su palacio y explica qué tiene de especial.

1 22 ciento veintidós

Page 12: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

a lee y aprende .

-• •

• • • • •

• •

¿Quién lo hace?

a lee estas oraciones y contesta.

11

¿Qué hace?

¿Qué hace el cocinero? .._ _________________ --J

¿Qué hacen los camareros? .._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

O ¿Qué hacen? Observa y escribe.

ciento veintitrés 123

Page 13: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 Lee y calcula.

Un tren tiene tres vagones. En el primero viajan

26 personas; en el segundo, 17 y en el tercero, 35.

¿Cuántas personas viajan en total en el tren?

Suma 26 + 17 + 35.

1.0 Suma las unidades.

. . . . . . . . . . .

Lolu) CD 25 17

+ 35 ...... . . . . . : .. : . . . . . . .

. . . . . . . .... . .: ; + . . .. .. . . · : .. .. : . . . . . . ... :

.. · : ..... : .• : : . .. . . . . : : : + -< .... , -

0 Suma.

CD 3 Y 2 3

+ 25 .... . . . : .

1 24 ciento veinticuatro

. . . . . . . . . . . . ...

o Y8 21

+ 15

2.0 Suma las decenas.

Como 18 son más de 9 unidades, te llevas 1 decena.

. . . . . . .

Lolu) G) 25 17

+ 35

"} 8 : -�-- -�- - ·: . . C. ··-··· ·- ; .-.- - -

..... -,�·

·-- ·� .

. - ·� ·"·· -,··J··-c--.. ::; "! J 'o;.r. J ! lo •!•o:,r. ,O ! r. � ! ! ;

. ... ::: .... ..! :/ ;..:· .... ./ :.0 ... ;¿;., .. · � .... · i,.� .• ·i.i.� .. D<...,A.l ;._,_.:! :.·· _ __,

o 59 12

+ 27

o Y7 3 5

+ 5

: .

o 5Y

9 + 1 3

Page 14: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

O Coloca los números y suma.

Fíjate en si son sumas llevando o sin llevar.

23 + 1 2 + 29 ÍS2 + 3 + 24

1 ' ' -+-t-t-t-f. ..... or-t;... ··t---1--+--+-+--t-t-HI-! · -·

1 ' ... ¡ . . • . 1 • .. .L.:' ... ' . · -+--t-+--t-1 .. ·· ··+· -+--+--+--+--+-+--+-+-+

37 + 20 + 36J 1 41 + 25 + 8

' 1 .. .· . . . . . 1 . • . 1 l ...

11

-+-+-1---t-

-+-c ... : ..... .!-+-+-+-+-+-+-+-+-+--+-1--,-f--+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-t-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+--+-+-� . . .

Q Lee y resuelve.

-1-1--+-+--1-l--+-+-+--t--1 t-!--1-1-+-H-11--1----- -·-

En un colegio hay tres clases de primero. En 1.0 A

hay 24 alumnos, en 1.0 B hay 23 y en 1.° C hay 2 5 .

¿Cuántos alumnos hay en total en primero?

1

SERIES NUMÉRICAS

( Resta 1 O cada vez

1 y Opera e i ó n .,.. -+-+--+-+--t-t--t-t--+-+i

. . Solución ... cttc·"':Q¡_:-:-x-. -----------.

(

90, 80, 70 ...

51, 41, 31. ..

64, 54, 44 .. .

78, 68, 58 .. .

82, 7 2, 62 .. .

93, 83, 73 .. .

ciento veinticinco 125

Page 15: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

Los objetos de papel, plástico o vidrio que

tiramos a la basura se pueden aprovechar

para fabricar nuevos objetos.

En las calles de muchas localidades

existen contenedores de reciclaje para

depositar periódicos, envases y otros

objetos. Los servicios de limpieza envían

estos residuos a fábricas donde se

reutilizan.

El reciclado contribuye a cuidar el

medioambiente. Así, con los periódicos

se elabora papel reciclado y no es

necesario talar tantos árboles para

fabricar más papel. Del mismo modo, los

envases y botellas que se reciclan no se

acumulan en los vertederos y, por tanto,

no contaminan.

0 ¿Cuáles de estas cosas se pueden reciclar? Rodea.

1 26 ciento veintiséis

Page 16: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

O ¿Dónde debes tirar cada residuo? Escribe.

papel

@ vidrio

envases

M) O ¿Crees que es importante reciclar la basura? ¿Por qué?

Q ¿Cómo se han aprovechado estos residuos? Une y explica.

.... Residuos Materiales reciclados Productos

• •

Algunos materiales se reciclan para fabricar con ellos otros objetos.

Cuando reciclamos cuidamos el medioambiente.

11

ciento veintisiete 127

Page 17: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 Completa y copia.

r ga

go

gu

gue • QUI

•• gue

• • • QUI

��- � ' � t.•-. ·� . . • "'· 1-:.. • �1 •

L..___'JLila; _ ___J

.___ _ _.._frof _ __,

O CALIGRAFÍA. Copia con buena letra.

1 28 ciento veintiocho

• qwn; __ 1_._.IA:ft..>.J _ _.

Page 18: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

ZJ O Lee y copia las palabras destacadas donde corresponda.

Bias, el pintor

Bias, el pintor del pueblo, ha repasado con su

brocha las rayas del paso de cebra. ¡Han quedado

tan blancas que da pena andar sobre ellas!

Con br

Con bl

Cl Escribe sus nombres. ¡Recuerda que todos se escriben con b!

0 Escribe una oración con estas palabras.

Braulio mueble

Q DICTADO. Vuelve a leer el texto de la actividad 3 antes de

escribirlo en tu cuaderno.

Se escribe b delante de r y de 1: br, bl.

11

ciento veintinueve 129

Page 19: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 Piensa cómo vas a resolver cada problema y tacha el dato

que no necesites. Después, calcula.

Daniel tiene 46 cromos, Ana tiene 3 5 cromos

y Pablo tiene 17 cromos más que Ana.

¿Cuántos cromos tiene Pablo?

Datos y

Opera e i ó n � �-+-+-+-+--4--+--+---H

Solución � 1 :•.... .... :·. : : :..·· ;.: .¡. • •

En una bandeja había 54 pasteles y 38 rosquillas.

Álvaro y sus amigos se comen 13 pasteles.

¿Cuántos pasteles quedan en la bandeja?

Datos y

O pe ración � -+-+-+-+-++-++�

. . ..

Solución ..,.. L C.h...t.fx_b¡_;.c.._ .. ______________ _¡

1 30 ciento treinta

Page 20: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

EJ Lee y resuelve los problemas. Escribe solo los datos que necesitas.

En un restaurante, 26 personas quieren melón

y 37 quieren helado. Solo hay 3 2 helados.

¿Cuántos helados faltan?

.. . . . . . . . . .

Datos y

Opera e i ó n ..,.. -+-+-+-+-+-+-+-+-+-H

""" Solución ....... ri: ..... ·¡ �:.:.h· : . : ----------------,

........- l__L ·. . ; .· . .... . · l ...

\,. �

Mi la tiene un collar con 28 bolitas rojas, 9 bolitas blancas,

15 estrell itas rojas y 1 O estrellitas blancas.

¿Cuántas bolitas tiene el collar?

� \..Datos) ..,.. y '-----'

DICTADO DE NÚMEROS

... ....

\.¿ �

·� �

11

ciento treinta y uno 131

Page 21: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

A diario usamos máquinas que nos

ayudan a realizar trabajos y hacen

más fácil nuestra vida.

Hay máquinas simples como

las tijeras, el lápiz y el martillo,

que tienen pocas piezas. Utilizamos

las tijeras para cortar, el lápiz para

escribir y el martillo para golpear

con fuerza.

Algunas máquinas funcionan

con gasolina o con electricidad.

Son máquinas automáticas.

1 32 ciento treinta y dos

Para realizar otros trabajos se

utilizan máquinas complejas. La

grúa, por ejemplo, nos permite

levantar grandes pesos, el coche

sirve para desplazarnos con rapidez,

y la consola nos ayuda a divertirnos.

Otras funcionan con nuestra

propia fuerza. Son máquinas

manuales.

Page 22: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

]) 0 ¿Qué utilizarías para montar estas piezas? Rodea.

O ¿Cómo funcionan? Observa y une.

Con gasolina.

Con electricidad.

Con la fuerza

de las personas.

0 ¿Quién utiliza estas máquinas de forma segura? Marca.

Las máquinas nos ayudan a realizar muchos trabajos. Algunas

funcionan con gasolina o electricidad; otras, con nuestra fuerza.

11

ciento treinta y tres 133

Page 23: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 ¿Quién es? Lee, observa y escribe.

La reina

Casi Ida

La princesa

Valentina

La dama

Salomé

Es alta y muy delgada. Es pelirroja

y tiene el pelo corto. Lleva un

sencillo vestido de color azul.

Es gordita. Tiene una larga melena

rubia con rizos. Lleva gafas y va

vestida con un gracioso vestido rojo.

Es muy alta y un poco regordeta.

Tiene el pelo castaño, largo y rizado. Lleva un lujoso vestido de color verde.

0 ¿Cómo es Blanca? Observa y completa.

alta baja gorda delgada

• rubio l castaño corto largo

1 34 ciento treinta y cuatro

Page 24: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

0 ¿Cómo es la ropa de Blanca? Observa y completa .

... . ·' ... ·. �·· · . . ..

Q Escribe la descripción completa de Blanca.

/ • • •• o ••• - . . . . . . . . . . . . . . . . : .. ;. . ·. : ... ·� � ... : .:.

. . . . . . ... . . . . . . :... . · . . . : ·• . ... .. . ...

:····. : :. :. : ...... :. : :: :". :\:: .... . . . .. . . . . . . . . . : · .. : ....... : ·.: . : .. :. : •• .• · : .... ... "-.: -.¡ : .••. • ... • .•

11

... ·:-·.: .. •?·-, -----------------, \ / · . .:: · :

-----

ciento treinta y cinco 135

Page 25: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

:2) 0 Observa y aprende.

El reloj digital tiene dos números:

• El primer número indica las horas.

• El segundo número indica los minutos.

5:00

.

Empiezan los

dibujos animados .

e·, ... ...,. ... --,_ .. , ...,...... ·· ··¡-··¡�-·:;- ;'·"� . .,.. . 1 ; : ..... · : :-: :: : .•: ::: . .. · ·:· •. • · .... · • . • �¿· •·•· : ... .......... .

EJ ¿Qué hora marca cada reloj? Une.

j. 3'' =' · Ll

Las 3. 1 1

1 11 1 2 1

10 L2 9 3

1 36 ciento treinta y seis

.... .... .... .... ....

- -- -- -- -

....

9

j. ,-, ,-, =' · LILI

3

5:30

77. ,-, ,-, 11 • LILI

Las 11.

11 12 1 10 9

l. 43 8 7 6 5

Terminan los

dibujos animados.

n.3n 11" Ll

" Las 1 1 y media. \. �

11 �2 1 10 2 9 3 8 4

6

Page 26: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

11 O Completa los relojes.

Las 4. Las 1 O. Las 2 y media. Las 8 y media.

• •

Cl Dibuja las agujas de cada reloj y escribe qué hora marcan.

,_ 1. ,-,,-, 1 • LILI

1 1 12 1 10 9 •

6

O Completa los relojes.

9:30 11 1 2 1

10 9 •

7 6

La 1. La 1 y media.

.· • • Media hora

después

) Ahora observa los relojes digitales y escribe. ... .•.

• •

: · . . · : . . . ·:·· 1 . ·. ..-·-.-•. . -····:-. ,,,;-,._ ... ..,-... --,,¡,_-.--.._.-.· •• -::::•" •• •••••• •• .·'::-wo .• • -�..-.,· .· -•• -·�.. --------,·"""'· ....... ... ;-:-··· ... • ... .·---�------------.., . �� . : : : ::.· : = :::.· : -� ·-=··: : .;.,.-�:-· ........ ·L/ t.�---·-� ..r : •• ••• .,¿___j.:'" •. ,.·: • ..- �-·: : _;__.,__· ____ :._: : • • : • • • ;....•;.�· • .... �o!-. •

CÁLCULO MENTAL

4+6

8-4

4+8

9-6

4+7

5-2

3+7

7-4

3+9

8-2

2+8

9-7

2+9

7- 3

ciento treinta y siete 137

Page 27: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

Mis t[os De mis cinco tíos, ¿qué puedo contar? Manolo es taxista; Mariano, pintor; Pedro es oculista; y Juan, escritor.

fl -

� . .

De mis cinco tías, ¿qué puedo decir? Rosa es jardinera; Pepita, dentista; Carmen, enfermera; y Julia, una artista.

Cuatro y cuatro, ocho. Pues me faltan dos: la tía Dolores y el tío Agustín son de los mejores tocando el violín.

M. a Luisa Garcfa Giralda

2J 0 Vuelve a leer el poema y escribe sus nombres.

0 Escribe nombres de otras profesiones que terminen igual.

> o •:.. o •t••

dent.ISta r ,_,, ,,.i,.{ :/ : / : .., / · . . ,{ '· L......>.• �;f-"...6L�,.__.:.;L,_V ,_.. ;,.• .. ..,C.:....:.:.. •• =..�·' �----------------' . . ..

jardinera

1 38 ciento treinta y ocho

Page 28: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

Jugamos con las palabras

0 VOCABULARIO. Completa con esta familia de palabras.

hierro herradura ) herrar ) herramientas herrero

0 Rodea y escribe los nombres de seis herramientas del jardinero.

, - ,

A e T L R u M z z o 1 p A L A T H A y J o u o S A D e E 1 E B D V e

-A N R o p 1 e o H

,_,

F L A A S S A A R A S T R L L o

11

ciento treinta y nueve 139

Page 29: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

:ZJ 0 Observa, completa y aprende.

¿Cuántas deportivas hay en total en las 5 cajas?

.... . . . : .. .· .·:·: ...

. . .... . :

+ .... ..:·: ... + . . . . . . . : .· .·

.. : .... + . ... . . . :

.. ·· + . . . . . . . :

..... . .

. ... · : /' ···� . . . . . � : o •• .. . . .

Sumo el2 5 veces .

Hemos sumado siempre el mismo número.

Esta suma también se puede escribir

como una multiplicación. Multiplico 2

por 5.

número 2 T .. .. . . . :

.•· ,•

. · ..... X

5 veces T .... ·. •• o •••

.•: .• •. .· . : : . . . . : . .

: � : . . . . . . . . .

2 por 5 igual a 10.

: ::' : : : : .· -. ·•�Jc.''------� . . , ..

. . . : ·:·· .

··· ·: .·------··,.;-;' . . . .,...,. -.r-z"....,.,.·. "'"'"'· .. ,..,-.. ...,.,... ---1 .. . • .,.��: ;. l . .. � . ,4� .�: •. • ·- � • 1 •• • • . �/:' .- : :. ··. ¡ !.!::: .· .. . · · • . :.• .

suma de números iguales multiplicación

. . .. . . . : . ... . . ...... +

. ... . . . : .. .. .· . + + + ll • o •• . . . : . .· .··

.· .....

O ¿Cuántas flores hay en total? Cuenta y completa .

suma � .. · ····:

.... . · • ·:.o • o +

multiplicación � X

1 40 ciento cuarenta

+ .... . . . :

. . ·.

. .. .. . . ..... . . · ......

¡ !

X l u

Page 30: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

11 0 Cuenta y completa en cada caso la suma y la multiplicación.

¿Cuántos caracoles hay en total?

. . . . . . . . :. . . .... . . . . . . . .

+

. · X . · . ....

.. ... . . ·: . . ... + +

h--h··n.-,-. , ----­r-� :,. . .. ... ·\..' ¡ [

¿Cuántos peces hay en total?

+

X

1 i ¡ cu:J��¡.o:_f ·· -------------1

Q Relaciona cada multiplicación con su suma y con su resultado.

2 X 5 •',,, ,, ', 3 X 2 •

4 X 3 •

5 x4 •

• 3+3 •

'. 2 + 2 + 2 + 2 + 2 •,

• 5+ 5+ 5+ 5 •

• 4+4+4 •

' '

&J ¿Cuántas cajas hay en total? Completa.

/ ./ .., 7 / ........ /

+ + X

' '

' '

' '

' '

• 20

• 12

• 6

'• 1 o

ciento cuarenta y uno 141

Page 31: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

APRENDEMOS MÁS

Observamos el paso del tiempo

Las primeras máquinas se inventaron hace miles de años. Aunque

algunas de ellas aún se siguen utilizando, han cambiado mucho

con el paso del tiempo.

Los antiguos egipcios crearon el reloj de sol. Muchísimo tiempo después

se inventó el reloj de cuerda. Y, por último, el reloj digital.

0 Escribe 1, 2 y 3 para ordenar del más antiguo al más moderno.

Después, completa. -....

o o radiocasete reproductor de mp3 gramófono

1 A1 7 el ,..----------.,

�� � ��el�----------------------�

1 42 ciento cuarenta y dos

Page 32: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

En sus inicios, los coches funcionaban con vapor de agua.

Hoy funcionan con gasolina, gas, electricidad ...

El primer ordenador era tan grande que ocupaba toda una habitación.

Actualmente son muy pequeños y mucho más rápidos.

O Escribe V (verdadero) o F (falso).

O El reloj de cuerda es el reloj más antiguo.

O Los primeros ordenadores no eran portátiles.

O Actualmente casi todos los coches funcionan con vapor de agua.

O Las máquinas han ido cambiando con el paso del tiempo.

MJ O Pregunta a tus abuelos cómo eran los teléfonos cuando ellos eran

niños. ¿En qué se diferencian de los actuales? Coméntalo en clase.

ciento cuarenta y tres 143

Page 33: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

O) SABER HACER

€�{§} Construir un molinillo de viento

El profesor le ha pedido a Lola que esta

semana explique, en la clase de Plástica,

cómo ha hecho su molinillo de viento.

¿Quieres aprender tú también?

G ¿Qué día y a qué hora es la clase de Plástica? Observa y escribe.

/ Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ' / Ciencias de 9:00 Matemáticas Lengua Lengua Matemáticas

la Naturaleza

10:00 Educación Matemáticas Inglés

Ciencias Música

Física Sociales

11:00 RECREO

11:30 Lengua Educación

Plástica Lengua Matemáticas Inglés

12:30 Ciencias de Ciencias Matemáticas

Educación

la Naturaleza Sociales Física Lengua

'- .,1

O Rodea los materiales que se necesitan para hacer un molinillo.

144 ciento cuarenta y cuatro

Page 34: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

� 0 Observa y escribe las instrucciones.

Coger una hoja

de papel.

Hacer 4 cortes.

2

• Doblar las 4 o

esqumas.

• Unir con un alfiler.

3

Pinchar en

una cañita.

Poner plastilina.

CÓMO SE HACE UN MOLINILLO DE VIENTO

... . .. : • :.· o

'""""--.•� • o< ."'•" " .... •"·"' ·�·�· o ..,.,..,.... , �-11::-", ,' ,o' ,.!".....-.,• 0 :,' ,•,,,O''"'-•, ,•"'; .<, ', ,!''·,·o•• ' , •0 •-... .<,!''-:--. ,.-·-:,·� -,.._... 00 -�-:,,--------------, : .'; .' : ::: .... .. : . � ·-=·· - . ,.? _• •..••• • • ,,., ,· ... • •• :.�:· •• • \ .... .. .i ". .-¡ .. -.:· .. · : •. :/ : :·· .. . -�.. : ::· ..... =-·· • • ·":/

: •••• •• .> o o '

:': :: .. ..

CL.¿J;�2·�,.1-L . ._,_.:.i., .. "'"".Li;_._._.� .-�·_,_,··: �------------------------'

.... . .. . . . . . : : ..L. ;.::..: : . . •

C .... :··�;. .. · .. : -� : :": A .. r::· :·''r"; ,.·· :.;., ,._;._..L-1,..��-:....:...��:.L¿__: :.·�.i_.�-----------------_____J

Cl Construye tu propio molinillo de viento.

14

ciento cuarenta y cinco 145

Page 35: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

ACTIVIDADES DE REPASO

0 Forma oraciones y escribe.

�fl> El sastre ----

• ll:Jsen\,. La arquitecta

� Las pastoras

0 Completa y copia.

O Calcula estas sumas.

50+ 19 + 11

cuidan las cabras.

cose un abrigo. '-r -

dirige la obra.

32 + 41 + 6 46 + 13 + 25

--+-+--+-� .. J-t.-J-. -+--+--+-+-+-+-+---' : .... w. :=:=:=::�����¡.-¡.·····. �+---.· .::-:-:-:-:-:-:-::-f-+-F-+- ... +-.,.._+-+--+-+-+.+-t ( : J . � . . . -'--i-t---1--+:'i' -¡· ..... . . .. . . · ' - ···-L....f--+-+-1' --, • 1 • • • ·, .. • ···¡--

·.·.·. . ' ... ,___. +-t-+-t-+-t-t-t--t : . . .. _ . ·

! . ..____: +-t-H

146 ciento cuarenta y seis

.- o o o o o o o •' ... u o j-t'•-•' r-

. ... . .

. . . . .

Page 36: se hace - Junta de Andalucía · Algunos materiales, como el oro o la lana, se obtienen de la naturaleza. Otros, como el papel, el plástico o el cristal, se elaboran en las fábricas

Q Lee y resuelve.

Luis y Carla están leyendo. El cuento de Luis tiene 38 páginas

y el de Carla tiene 16 páginas menos que el de Luis.

¿Cuántas páginas tiene el cuento de Carla?

0 Observa y contesta.

Datos y

Opera e i ó n ...,. -+-+-+-+-+-+-++-+-H

So 1 Uc.,o, n ...,. ···¡:

.. ú. ·· ·

��

�-------

---,

1 • '; : : :: :: .: : :..-;:.·· : ;.,::· .•

¿Con qué material trabaja el carpintero?

¿Qué máquinas utiliza?

Q ¿Para qué utilizamos estas máquinas? Escribe.

14

ciento cuarenta y siete 14 7