secciÓn ix - jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el...

36
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X I 41 SECCIÓN IX

Upload: others

Post on 23-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

SÁBADO 14 DE MARZODE 2015

G UA DA L A JA R A , JA L I S COT O M O C C C L X X X I

41SECCIÓN IX

Page 2: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los
Page 3: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

3

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

I N S T R U C T I V O

Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Educación. Estados Unidos Mexicanos.

DGAIRE Página 1 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN, REVALIDACIÓN Y EQUIVALENCIA

DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES REGIONALES

INSTRUCTIVO TÉCNICO PARA TRAMITAR

AUTORIZACIÓN PARA IMPARTIR

Educación Primaria y Secundaria para Adultos

CONVOCATORIA 2015

Page 4: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

4

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 2 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

I N T R O D U C C I Ó N

La prestación del servicio educativo de cualquier nivel o modalidad, podrá ser proporcionada por particulares, una vez que en el proceso establecido de manera previa por la autoridad educativa facultada para ello, se emita el acuerdo de autorización o reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, al haberse acreditado que él solicitante cumple los requisitos que aseguren que se cubren las condiciones de seguridad, higiénicas, técnicas y pedagógicas necesarias para operar este servicio. La educación es una actividad prioritaria que exige responsabilidad y compromiso social de parte de los particulares que la impartan, de tal manera que una vez que obtengan la autorización o el reconocimiento de validez oficial de estudios, se integran al Sistema Educativo Nacional y se constituyen en prestadores de un servicio público, cuyas inversiones se consideran legalmente de interés social, quedando sujetos a cumplir con todos los principios rectores del servicio educativo que establece el artículo 3° Constitucional, además de las obligaciones que se deriven de las leyes, reglamentos, acuerdos, circulares y demás lineamientos que se expidan en materia educativa. Por ello, la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación Educativa con fundamento en lo que disponen los artículos 3° Constitucional; 10, 13 fracción VI de la Ley General de Educación; 1, 14 fracción XII y 120 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, 1, 2 y 4 del Reglamento de la Ley de Educación del Estado de Jalisco en materia de Otorgamiento, Refrendo y Revocación de Incorporación de Instituciones Particulares al Sistema Educativo Estatal, y 67, fracción VII del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco; emite el presente instructivo a través del cual se establecen de manera clara, precisa y fundada los requisitos que deberán cumplir los particulares que deseen participar en el proceso para el otorgamiento de la autorización o reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, para el ciclo escolar 2015-2016, asimismo se señalan los requisitos que se deberán cubrir en caso de que los particulares que ya cuenten con acuerdo de incorporación puedan aplicar cambios al mismo. Acorde a lo señalado en la convocatoria para la incorporación de escuelas particulares, el periodo para la recepción de solicitudes acompañadas de la totalidad de los requisitos exigidos en el presente instructivo es a partir del día de su publicación en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” hasta el 29 de mayo del año 2015 y la autorización que se emita en caso de resultar procedente su solicitud para impartir Educación Primaria y Secundaria para Adultos, será vigente para el ciclo escolar 2015-2016.

Page 5: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

5

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 3 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

INDICACIONES GENERALES

CUESTIONES A CONSIDERAR ANTES DE PRESENTAR SU SOLICITUD:

Ø Revisar las Indicaciones específicas de cada uno de los requisitos, que en este instructivo se describen.

1. Cuando así se especifique, se deberán llenar y firmar los formatos previamente establecidos; y para el caso de que diferentes requisitos o datos se tengan que asentar en el mismo formato, se deberán vaciar todos en el mismo documento, no es necesario imprimir y llenar varias veces el mismo formato. En la dirección web http://dgaire.jalisco.gob.mx/scejal/ podrá descargar dichos formatos, en la siguiente opción: más servicios/incorporación/instructivo de Educación Primaria y Secundaria para Adultos/abrir y descargar instructivo en el equipo de cómputo.

3. Su solicitud y los requisitos documentales requeridos podrán ser presentados ante la Dirección de Incorporación, Revalidación y Equivalencia, dependiente de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación Educativa, cuyas oficinas se localizan en Avenida Central número 615, Colonia Residencial Poniente, Municipio de Zapopan, Jalisco, durante el periodo comprendido del día es a partir del día de su publicación en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” hasta el 29 de mayo del año 2015, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Ø Cuando el trámite sea solicitado por persona física, únicamente podrá ser efectuado por el propietario; o el representante legal de la persona jurídica, que cuente con facultades administrativas o bien por el apoderado que cuente con testimonio extendido ante notario público que lo faculte a realizar este trámite.

Ø Es obligación del solicitante acompañar los documentos que se relacionan posteriormente, en original para cotejo y dos copias en tamaño carta con el expediente completo, legible y acomodado conforme al orden requerido en el instructivo, (uno para entregar y otro como su acuse), deberán estar engargolados o integrados en carpeta de tres aros, con divisiones que permitan identificar de manera ágil los requisitos, así como 3 CD´S RW Regrabables que contengan grabada la información y documentación ordenada y separándola por carpetas, nombrando cada archivo respetando el orden del presente documento. Todos los formatos deberán presentarse impresos con la firma original del propietario o su representante legal.

Ø Una vez recibida su solicitud, y de cubrirse los requisitos documentales exigidos, su trámite será turnado a la Dirección de Atención al Rezago Educativo (DARE) quien llevará a cabo la visita técnico pedagógica del inmueble propuesto para prestar el servicio educativo. De tal manera que al ingresar la solicitud para obtener autorización oficial, el interesado se encuentra obligado a proporcionar todas las facilidades necesarias al personal de esta área a fin de que ejecuten la diligencia de inspección correspondiente, la cual es de suma importancia para el seguimiento de su trámite porque será la base del dictamen que determine si el plantel propuesto reúne las condiciones técnicas y pedagógicas.

Ø Cabe mencionar que el hecho de presentar la solicitud para obtener autorización para impartir

educación primaria y secundaria para adultos, en los términos del presente instructivo, no

Page 6: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

6

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 4 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

presupone que esta Secretaría la emitirá en sentido favorable, en virtud de estar sujeta a la revisión y al cumplimiento de las condiciones pedagógicas, docentes, higiénicas, de seguridad, legales y administrativas que aseguren la adecuada prestación del servicio educativo; de tal manera que por ningún motivo, el particular podrá ofertar el servicio educativo de nivel primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los artículos 54, segundo párrafo, de la Ley General de Educación y 119, fracción I, de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, y el no acatar estas disposiciones dará lugar a ser sancionado en términos de lo prescrito en los artículos 140 y 141 de la Ley de Educación Estatal, sin perjuicio de las responsabilidades que en materia penal, civil o de otra índole se puedan impetrar en su contra.

Ø La obligación de seguir cumpliendo con los requisitos que se establecen en el presente

instructivo, no se liberan con la expedición del acuerdo de incorporación, ya que para obtener y conservar la autorización o el reconocimiento de Validez Oficial de Estudios se deben continuar reuniendo las condiciones técnicas, higiénicas, pedagógicas y de seguridad que establece el artículo 120 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco y sus disposiciones reglamentarias; lo cual deberá acreditar el particular en cada ciclo lectivo en las fechas y conforme a los requisitos que para tal efecto establezca el nivel educativo correspondiente, y de omitir realizarlo no se refrendará la incorporación que haya emitido esta Dirección General.

Page 7: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

7

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 5 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

REQUISITOS PARA OBTENER RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL PARA IMPARTIR EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA PARA ADULTOS

1.- SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN. Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F1 SOLICITUD Y ANEXO. Ø Si el solicitante es persona física, deberá acompañar copia certificada de su acta de

nacimiento e identificación oficial con fotografía. Ø Si el solicitante es persona jurídica, acompañará el acta constitutiva y poder notariado o

acta con la que se acredite que el solicitante tiene el carácter de representante legal, copia de la identificación oficial de éste y acta de nacimiento.

2.- TERNA PARA LA AUTORIZACIÓN DE NOMBRE.

Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F2 NOMBRES. Ø Se propondrán tres nombres, en orden de preferencia. Ø Al formato deberá acompañarse un escrito donde se expongan las razones de por qué se

considera que los nombres propuestos se refieren a valores o cuestiones relacionadas con la ciencia, el arte, la educación, hechos históricos, etc.

Ø Deberán adjuntarse biografías, monografías, así como la bibliografía que sirva de fuente de consulta de la justificación de los nombres propuestos.

Lineamientos a que se sujetará la Autorización de Nombre del Plantel.

§ Se autorizarán nombres que se refieran a valores culturales universales como lemas, personajes, fechas o hechos históricos, científicos, técnicos o artísticos nacionales.

§ No se autorizarán nombres de personas vivas, salvo acuerdo expreso del C. Secretario de Educación.

§ No se autorizarán nombres relacionados con credos religiosos, salvo los personajes cuya acción merezca reconocimiento social.

§ No se antepondrá profesión al nombre cuando éste se refiera a personas, salvo acuerdo expreso del C. Secretario de Educación.

§ No se podrán utilizar las palabras “nacional", "estatal", "autónoma" u otras que confundan a los educandos respecto al carácter privado de la institución.

§ Cuando el nombre haga alusión a un determinado nivel educativo, éste deberá corresponder al que efectivamente se imparta, ejemplo: no podrán autorizarse nombres como Liceo, Universidad o Instituto, para el nivel de preescolar.

§ Se elegirán nombres que no se repitan con los autorizados por la Secretaría para el mismo nivel educativo en la localidad.

Ratificación de nombre. Este se aplica cuando ya existe un nombre autorizado oficialmente, para impartir otro servicio educativo, siempre y cuando el nombre pueda ser aplicado para el servicio de educación inicial. 3.- CARTA COMPROMISO DE CUMPLIR OBLIGACIONES.

Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F3 OBLIGACIONES. Ø El particular al firmar ésta carta, se compromete a impartir los planes y programas oficiales

emitidos por la Secretaría de Educación Pública. 4.- DOCUMENTO QUE ACREDITE LA OCUPACIÓN LEGAL DEL INMUEBLE.

Ø Deberá acompañarse el documento con el cual se acredite la ocupación legal del inmueble, es decir, acreditar la posesión que ostente a través de compraventa, cesión, donación, usufructo, comodato, arrendamiento, etc.

Ø Dicho documento deberá ser extendido a nombre del solicitante, es decir, de la persona física o jurídica que comparezca a tramitar la incorporación.

Page 8: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

8

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 6 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

Ø En caso de que la ocupación del inmueble no se tenga en carácter de propietario, el documento con el cual se acredite la misma, deberá garantizar la ocupación por parte del solicitante, de por lo menos el ciclo escolar a partir del cual surtiría efectos la incorporación en caso de autorizarse.

Ø Estos documentos deberán especificar de manera precisa y detallada los datos de ubicación del inmueble, de las partes que intervienen en el contrato y su vigencia.

Ø Para los trámites en los que se acredite la posesión del inmueble con carácter de propietario, las medidas contenidas en la documentación que se requiere en el presente instructivo deberán coincidir con las que se señalan en la escritura.

5.- PLANO ACOTADO DEL INMUEBLE, CROQUIS DE UBICACIÓN Y FOTOGRAFÍAS.

Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F4 CROQUIS. Deberá incluir los siguientes planos: • Plano de conjunto. • Planos arquitectónicos generales (incluye infraestructura interior y exterior). • Fachadas generales. • Cortes generales. • Planta de instalaciones hidráulicas. • Planta de instalaciones sanitarias. • Planta de instalaciones eléctricas, (incluir cuadro de cargas). • Planta de aire acondicionado, (en su caso). • Tablas de ubicación del equipo, indicando marca, modelo, tipo y capacidad.

Ø El croquis deberá especificar las calles aledañas y de acceso al plantel. Ø Las fotografías (todas a color y con fecha impresa), deberán ser actuales y de todas las

áreas del inmueble, incluyendo el equipo con que cuenta el plantel. Ø Los planos serán digitalizados en formato PDF, escala legible 1:100.

6.- ACREDITAR QUE EL INMUEBLE PROPUESTO PARA PLANTEL CUMPLE CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA OPERAR COMO INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y PARA TALES EFECTOS DEBERÁ PRESENTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN.

Ø Dictamen de seguridad estructural, deberá cumplir como mínimo lo siguiente: 1. Elaborado por un perito especializado en la materia y perteneciente a un colegio de

profesionistas debidamente registrado en la Dirección de Profesiones del Estado. • Currículum verificable. • Constancia vigente del colegio de profesionistas al que pertenece.

Dicho dictamen deberá reunir los siguientes requisitos: a) Datos generales del inmueble educativo. b) Edad de las construcciones que se analizan. c) Zona sísmica en la que se ubica el inmueble y tipo de suelo. d) Revisión estructural que incluye el suelo, la cimentación y la estructura, tomando en

cuenta su emplazamiento y entorno. e) Análisis conceptual y numérico de la(s) estructura(s), con base en su estado físico, para

fundamentar el diagnóstico estructural. f) Conclusiones y en su caso recomendaciones, dictaminando la seguridad estructural de

las construcciones del inmueble educativo. g) Vigencia que para efectos de la Norma NMX-R-021-SCFI-2013 es de 5 años como

máximo o menor cuando la infraestructura estuvo expuesta a un fenómeno perturbador.

Ø Dictamen de instalaciones eléctricas.

Dictamen de verificación con la firma de responsabilidad de una unidad de verificación, con la que se constate que dichas instalaciones cumplen con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005.

Page 9: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

9

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 7 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

Ø Dictamen de instalaciones de aire acondicionado. Si es el caso, que el proyecto de Instalación de aire acondicionado cuente con firma de un perito en la materia.

Ø Dictamen de instalaciones de gas LP o gas natural.

Si es el caso: Dictamen de conformidad de la instalación de verificación, emitido por la unidad de verificación en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEDG-2004, Instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.

Ø Dictamen de protección civil emitido por la autoridad correspondiente.

Este documento se tramita ante la Dirección de Protección Civil competente. Dicho documento deberá especificar que el inmueble sí cumple con las especificaciones legales aplicables en materia de protección civil, que permitan reducir al máximo algún siniestro o desastre, asimismo deberá señalar la autoridad que la expide; fecha de emisión y en su caso, periodo de vigencia y la mención de que el inmueble se autoriza para ser destinado a la prestación del servicio educativo, precisando, que es para impartir educación primaria y secundaria para adultos.

7.- DICTAMEN DE USO DE SUELO.

Ø Este dictamen se tramita ante la Dirección de Obras Públicas del municipio donde se localiza el plantel.

Ø El dictamen deberá ser expedido a nombre del solicitante de la incorporación (persona física o jurídica) y especificar el nivel educativo que se pretende impartir.

Ø Dicho dictamen deberá señalar que el giro de educación primaria y secundaria para adultos es compatible.

Ø Último censo de población. Ø Estadísticas de educación. Ø Requerimientos de modelo arquitectónico según servicio educativo. Ø Estudios:

Mecánica de suelos. Estudios ambientales Flujo y/o desalojo.

8.- LICENCIA MUNICIPAL.

Ø Este documento se tramita en la oficina de Padrón y Licencias del Ayuntamiento donde se localiza el plantel.

Ø Deberá ser una licencia definitiva emitida a nombre del solicitante (persona física o jurídica) y especificar el servicio educativo que pretenda incorporar (educación primaria y secundaria para adultos), asimismo deberá precisar el domicilio del plantel donde se impartirá el servicio.

9.- AVISO DE FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO.

Ø Este trámite se realiza ante la Secretaría de Salud Jalisco. Ø Cuando en los establecimientos de educación se expidan alimentos al público; entonces se

deberá dar aviso por el giro de alimentos; no por la escuela. Ø El aviso deberá ser extendido a nombre del solicitante de la incorporación, referirse al

domicilio del inmueble donde se va a localizar el plantel. Ø Solo existe obligación de presentarlo cuando en las instalaciones del plantel se pretenda

vender alimentos al público, de no ser así, será necesario acompañar un documento en el cual, bajo protesta de decir verdad, señale que no se expenderán alimentos.

Page 10: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

10

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 8 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

10.-COMPROBANTE DE LÍNEA TELEFÓNICA FIJA EN EL DOMICILIO DEL PLANTEL.

Ø Puede presentar el contrato que realice con la compañía telefónica o bien alguna factura de cobro, siempre y cuando esté extendida a nombre del solicitante y se especifique el domicilio del inmueble donde se va a localizar el plantel.

11.- PAGO POR ESTUDIO Y RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN.

Ø Se debe acompañar el recibo de pago con el cual acredite que ha cubierto el costo por estudio y la resolución de la solicitud, según la tarifa vigente de la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco.

Ø La realización del pago, no obliga a la Secretaría de Educación a emitir el acuerdo de autorización o reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

Ø En caso de que obtenga la autorización oficial de estudios, el particular está obligado a cubrir cada año el refrendo de dicha autorización de conformidad a la tarifa que se establezca en la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco.

12.- CONTAR CON PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE QUE CUBRA EL PERFIL ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUCTIVO.

Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F5 PLANTILLA. Ø Es obligación del particular proponer personal que cubra con el perfil que posteriormente se

especifica. Ø El particular, al contratar al personal directivo del plantel en el que pretenda impartir los

estudios, preferirá a aquellos que cuenten con experiencia profesional y docente, con el propósito de facilitar las tareas administrativas que se les encomienden.

Ø Es necesario que se proporcionen los datos y se acompañen los documentos que se puntualizan en los siguientes párrafos: Datos:

§ Nombre. § Escolaridad. § Puesto a desempeñar. § Experiencia laboral.

Documentos:

§ Acta de nacimiento. § Identificación oficial (credencial para votar o pasaporte). § Comprobante de domicilio. § CURP. § Currículum vitae. § Contrato laboral por un ciclo escolar 2015-2016. § Comprobante de estudios que pueden ser los siguientes:

ü Cédula profesional federal o estatal. ü Título.

En caso de extranjeros: El particular deberá acreditar que el personal extranjero que labore en el plantel, cuenta con la calidad migratoria para desempeñar las funciones que se le encomienden y en caso de que dicho personal, sea profesionista con estudios cursados en el extranjero deberá contar con revalidación de estudios.

PERFILES:

Ø PERSONAL DIRECTIVO. § El Director tendrá a su cargo la responsabilidad de los aspectos académicos y docentes

del plantel, con independencia de las funciones administrativas que desempeñe. ü Asimismo deberá cubrir los siguientes requisitos: ü Ser profesor titulado, egresado de la normal superior, oficial, o incorporada.

Page 11: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

11

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 9 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

ü Ser profesionista titulado de alguna carrera universitaria, vinculada a la educación y en apego al profesiograma.

Ø PERSONAL DOCENTE: Poseer cédula profesional o título que lo acredite como licenciado en Educación.

Nota: El solicitante tiene la obligación de consultar y revisar en la página de la Dirección General de Profesiones el número de cédula de cada uno de sus profesionistas propuestos, ya que en caso de haber falsedad en la plantilla propuesta, la solicitud de incorporación quedará cancelada. www.cedulaprofesional.sep.gob.mx

13.- CONTAR CON MOBILIARIO Y EQUIPO.

Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F6 INSTALACIONES Y MOBILIARIO, conforme a lo existente en el inmueble en el que pretende impartir el servicio de educación primaria y secundaria para adultos.

Ø El mobiliario y equipo deberán favorecer al proceso de enseñanza-aprendizaje de educación primaria y secundaria para adultos.

Ø Ser fuerte y rígido. Ø Alturas y medidas de diseño en mobiliario de acuerdo al sistema educativo. Ø Sillas apilables. Ø Apegarse a lo establecido en las normas y especificaciones del INIFED, Volumen 3, Tomo

III; “Diseño de Mobiliario”. 14.- RELACIÓN DE LOS MEDIOS E INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS Y LISTADO DE INSTITUCIONES DE SALUD ALEDAÑAS, DE AMBULANCIAS U OTROS SERVICIOS DE EMERGENCIA A LOS CUALES SE PUEDA ACUDIR EN CASO. Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F6.1 PRIMEROS AUXILIOS donde se establece el

apartado para cumplir con este requisito.

15.- CONTAR CON UN INMUEBLE QUE CUMPLA CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD, HIGIÉNICAS, TÉCNICAS Y PEDAGÓGICAS NECESARIAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO.

Ø Los espacios deberán contar con iluminación y ventilación adecuadas a las características del medio ambiente en que se encuentren; con agua potable y servicios sanitarios, además de cumplir las disposiciones legales y administrativas en materia de construcción de inmuebles.

Ø Las instalaciones en las que se pretenda impartir educación primaria y secundaria para adultos, deberán proporcionar a cada alumno un espacio para recibir formación académica de manera sistemática que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que deberán de cumplir las condiciones higiénicas, de seguridad y pedagógicas para cumplir este objetivo.

Ø Para los efectos anteriores, el particular deberá cumplir las especificaciones que se describen a continuación:

Requisitos Generales: Ø Apegarse a las normas técnicas vigentes de INIFED para construcción e instalación de

escuelas, las cuales se pueden consultar y/o descargar de manera gratuita en la página www.inifed.gob.mx

Ø Apegarse a lo expuesto en el volumen 3, tomo II “Norma de Accesibilidad”, de INIFED. Ø Para seguridad estructural, apegarse a lo establecido en el reglamento de construcción del

municipio correspondiente. Ø Tomar en cuenta el volumen 2, tomo III “Selección del Terreno” en su apartado 7 Requisitos,

en donde se establecen las condiciones bajo las que no se autorizarán servicios educativos, de las cuales se hace referencia a continuación:

Page 12: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

12

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 10 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

Medio Físico Natural ü Condiciones hidrometereológicas:

a) Terrenos susceptibles a inundarse (como depresiones, márgenes de ríos o arroyos y planicies de inundación). b) Los ubicados en áreas con peligro de desbordamiento de ríos. c) Dentro del área de divagación de los meandros del cauce. d) En cañadas donde se encuentre aluvión suelto o bien fragmentos, cuyo tamaño sea mayor de 0.40 m (lo anterior indica que ahí se presentan escurrimientos mayores de 5.00 m/s cuya fuerza de arrastre es importante y pueden provocar decesos en la población). e) Los ubicados en cuencas, cañadas, barrancas, cañones susceptibles a erosión y asociados a intensas precipitaciones pluviales. f) Los localizados en zona de marea de tormenta y de oleaje, particularmente los generados por ciclones tropicales en planicies costeras. g) Los ubicados en áreas reservadas para recargas de acuíferos. h) Los ubicados a menos de 500 m. de cuevas o meandros de ríos que no sean estables. NOTA 1: Para las costas de Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debe elegirse particularmente un predio que se ubique a una altura de 10 m. o a un 1 km. de distancia de la línea de costa, que en su caso debe incluir desembocaduras de ríos. Esto en vista de que, ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, existe la posibilidad de generarse un maremoto. De acuerdo a las experiencias ocurridas en Ensenada, Baja California; Zihuatanejo, Guerrero y Salina Cruz, Oaxaca, la altura máxima reportada de las olas varió entre 7 y 11 m., y la referencia de penetración de un maremoto ocurrido en Cuyutlán, en las costas de Colima, fue de 1 km.

ü Condiciones geológicas y geotécnicas: a) Los terrenos ubicados sobre fallas geológicas. b) Los propensos a deslizamientos del suelo o aquellos cercanos a una posible zona de deslizamiento y que puedan ser afectados por el mismo. c) Los ubicados en las laderas de un volcán activo o no activo. d) Los que contengan suelos de arenas o gravas no consolidadas y con nivel freático inferior a 600 mm. e) Los dispersivos. f) Los colapsables. g) Los cercanos a bloques rocosos, en laderas o partes altas de cerros, con posibilidades de rodar o desprenderse, ya sea por efecto de sismo o por fenómenos erosivos. h) Los ubicados en zonas donde haya existido o exista explotación de minas. i) Los ubicados sobre cuevas o cavernas. j) Los ubicados en zonas pantanosas, ciénagas y esteros. k) Los ubicados en zonas donde se pueda manifestar el fenómeno de subsidencia, hundimiento regional y agrietamiento del terreno, ya sea por un proceso natural o antrópico. l) Los ubicados en áreas reservadas para recargas de acuíferos. m) Los ubicados sobre antiguas minas de arena. n) Los que no están dentro de los programas de desarrollo urbano municipales, estatales y federales.

Page 13: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

13

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 11 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

NOTA 2: En caso de terrenos localizados al hombro o al pie de una ladera, se debe verificar la susceptibilidad a deslizarse, mediante inspección geológica y pruebas geotécnicas. En caso de que la ladera presente condiciones de inestabilidad, se puede considerar la factibilidad de su estabilización en función de los resultados de las pruebas realizadas y avaladas por los laboratorios certificados. MEDIO FÍSICO TRANSFORMADO

ü Condiciones no aptas para la construcción de escuelas: Para la construcción de escuelas, sin menoscabo de las disposiciones legales aplicables, debe evitarse la selección de terreno que presente alguna o varias de las siguientes condiciones. a) Los ubicados a una distancia igual o menor a 500 m. del lindero más cercano a los depósitos de basura y/o de plantas de tratamiento de basura o de aguas residuales. b) Los ubicados a una distancia igual o menor a 1 km. del límite de depósitos de combustible. c) Los ubicados a una distancia igual o menor a 50 m. de las estaciones de servicios (gasolineras o gaseras). d) Los ubicados a una distancia igual o menor a 500 m. de ductos en los que fluyan combustibles (gasoductos, oleoductos, etc.), así como de instalaciones industriales de alta peligrosidad. e) Los ubicados a menos de 50 m. de las líneas de electrificación de alta tensión. f) Los ubicados a menos de 30 m. de líneas troncales de electrificación. g) Los ubicados a menos de 3 m. de ramales o líneas de distribución de alumbrado público, teléfono, telégrafo o televisión por cable. h) Los ubicados dentro de los límites de influencia de campos de aviación, según las regulaciones aplicables. i) Los ubicados en áreas de relleno provenientes de residuos industriales, químicos, contaminantes o de basura en general. j) Los ubicados en áreas que fueron cementerios. k) Aquellos que se encuentren en el área de influencia del desfogue o del embalse de una presa. l) Los ubicados dentro del derecho de vía de ductos o tuberías que conduzcan a materiales peligrosos, así como de caminos, vías de ferrocarril y cuerpos superficiales de agua, por donde se transporten materiales peligrosos. m) Los ubicados dentro del radio de afectación por radiación de centrales núcleo-eléctricas o industrias que operen productos radioactivos. n) Los ubicados sobre rellenos que contengan desechos sanitarios, industriales o químicos. o) Los que hayan sido utilizados como depósitos de materiales corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables, infecciosos o radiactivos. p) Los ubicados dentro del radio de afectación derivado de algún desastre químico causado por fuga, derrame, explosión o incendio de industrias localizadas en la vecindad del mismo. q) Los ubicados en intersecciones con carreteras, vialidades primarias o vías férreas.

15.1 AULAS. § La altura mínima será de 2.70 m. § El área de frente del aula independientemente del cupo de alumnos que se

especifica a continuación, deberá contar con una superficie mínima de 3 metros de frente por cuatro metros de fondo.

§ Deberán contar con dos aulas, con independencia del nivel que se pretenda impartir.

Page 14: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

14

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 12 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

§ La superficie de las aulas deberá seguir los siguientes referentes:

ü Salón para albergar de 1 a 15 alumnos se requieren 24 m2. ü Salón para albergar de 16 a 30 alumnos se requieren 36 m2. ü Salón para albergar de 31 a 40 alumnos se requieren 48 m2.

15.2.- PUERTAS.

§ Las de acceso, intercomunicación y salida, deberán tener una altura de 2.10 m cuando menos y el ancho de acuerdo a las siguientes medidas:

ü Acceso principal 1.20 m ü Aulas, laboratorios, talleres, etc. 1.00m libres más marco,

preferible 1.20m libres más marco.

ü Salidas de emergencia 1.20 m ü Auditorios o salones de reunión 1.80 m

15.3.- CORREDORES Y PASILLOS.

§ Los corredores comunes a 2 o más aulas, deberán tener un ancho de 1.20 m y 2.30 m de altura, con anchura adicional no menos de 0.60 m por cada 100 usuarios.

§ De 2 a más niveles el volado será de 2.25 m. como mínimo. § Circulaciones horizontales para personas con discapacidad visual. Volumen 3 tomo

II del punto 7.2.1. § Tomaran todas las medidas necesarias para personas con discapacidad auditiva,

motora y/o visual. 15.4.- ESCALERAS Y RAMPAS.

§ Deberán de cubrir las siguientes medidas: ü 1.80 m de ancho cuando den servicio a una población de hasta 360 alumnos y

aumentando 0.60 m por cada 75 alumnos o fracción, pero nunca mayor de 2.40 m. Si la cantidad de alumnos lo obligara, se aumentará el número de escaleras.

ü La huella anti-derrapante será de 30 cm. mínimo y el peralte de 17 cm. máximo, no se permiten huecos entre escalones, la altura deberá de ser cubierta.

ü Las rampas serán obligatorias en cualquier tipo de desnivel sin importar su altura, su ancho mínimo será de 1.20m libres más bordes laterales siempre que exista otra forma de circulación (como escaleras) y en caso de ser el único paso deberá contar con un ancho mínimo de 1.50m libres más bordes laterales.

ü Tanto rampas como escaleras contarán con pasamanos dobles obligatorios a ambos lados, a una altura de 0.90 m. y 0.75 m., medidos a partir de la nariz del escalón. Los barandales que sean calados deberán ser de elementos verticales con excepción del pasamano.

ü Ver detalles en las normas del INIFED. Detalle de pasamanos figura 7.3.2.b. del volumen 3 tomo II del punto 7.3.2. Escaleras.

15.5.- ILUMINACIÓN. § Esta será natural, por lo menos en la quinta parte de la superficie del aula. § Los niveles mínimos de iluminación artificial en los salones de clase será de 250 luxes,

en talleres y laboratorios de 330 luxes y en auditorio 330 luxes. § Por la edad mínima de adulto de 40 años son de 400 luxes.

Page 15: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

15

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 13 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

15.6.- VENTILACIÓN.

§ Las aulas en edificaciones para educación, tendrán ventilación natural por medio de ventanas que den directamente a la vía pública, terrazas, azoteas, superficies descubiertas, interiores o patios y el área de aberturas de ventilación no será inferior al 5% del área del aula.

§ Volumen de aire por alumno de 3 m3 como mínimo.

15.7.- SANITARIOS. § El inmueble deberá contar con un mínimo de dos sanitarios, individualizados por género,

es decir uno para mujeres y otro para hombres. § El sanitario de mujeres deberá contar con taza y lavabo y el de hombres con taza,

lavabo y mingitorio. 15.8.- AGUA POTABLE. § Se cubrirán las demandas mínimas que en este caso son de 25lts. / alumno /día. Las

necesidades de riesgo se considerarán por separado a razón de 5lts. / trabajadores /día.

15.9.- PATIOS. § Las medidas de los patios destinados a iluminación y ventilación de las aulas, serán iguales a

un metro de altura de los parámetros que los limiten, pero nunca menores de 2.50 m.

15.10.-SEGURIDAD. § Para prevenir y combatir incendios, es conveniente disponer de instalaciones y equipos

necesarios, así como observar las medidas de seguridad determinadas por la Dirección de Obras Públicas del municipio donde se localice el plantel y por el Comité de Seguridad Escolar del plantel.

§ Observar y contar con normas mínimas de seguridad para el acceso y salida de personas. § Contar con todas las normas de seguridad por protección civil señalados y conforme a la

norma NOM-026-STPS-2008.

15.11.- SERVICIOS GENERALES Y ADMINISTRATIVOS. § Es recomendable ubicar espacios destinados a los siguientes servicios: dirección, oficina

administrativa, archivo, intendencia, habitación para el conserje, bodega y almacén, sin que se requiera necesariamente un espacio separado para cada una de éstas.

§ Contar con todos los medios necesarios para personas con discapacidad.

15.12.- SERVICIOS DE ASISTENCIA EDUCATIVA. § Igualmente para la ubicación de éstos se hace necesario disponer de espacios tales como:

cubículos para el orientador vocacional y trabajador social, sala de maestros, sala de juntas y proyecciones, auditorio, cooperativa.

§ Contar también con todos los medios necesarios para personas con discapacidad.

15.14.- CONTROL ESCOLAR. § Es independiente de la dirección y en ella se ubicará a la persona que realice las funciones

administrativas de control escolar.

§ Será de 9.3 m.2 para secundaria y 8 m.2 para primaria por persona dedicada a estas

funciones.

15.15.- ESTACIONAMIENTO. § Las edificaciones deberán tener espacios para estacionamiento de vehículos, a razón de

un cajón por 40 m2 construidos, cuyas medidas serán de 5.00 x 2.40 m.

Page 16: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

16

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 14 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

§ Por cada 25 cajones de estacionamiento, será necesario 1 cajón para personas con discapacidad medida 5 x 3.80 m.

15.16.- SEÑALIZACIÓN. § Se deberá contar con la señalización tanto preventiva como informativa en todo el

plantel. § La señalización preventiva se realizará de acuerdo a la normatividad vigente, con colores

destinados para ello y deberá ubicar por lo menos las salidas de emergencia y áreas de encuentro.

§ La señalización informativa se realizará colocando rótulos en cada espacio, pudiendo ser en cada puerto o bien al margen de éstas, utilizando pictogramas universales en la MAYOR medida posible y todos los rótulos deberán ser adaptados para débiles visuales y/o invidentes.

§ Se podrá apoyar tanto en el Volumen 3, Tomo II, así como en el Manual de Imagen y Señalización, ambos normativos de INIFED.

15.17.- OTROS NIVELES EDUCATIVOS.

En el caso que se pretenda impartir diferentes niveles educativos en un mismo inmueble, los requerimientos de instalaciones deberán cubrirse para cada uno de ellos, por lo que no podrán conjuntarse los espacios y servicios educativos diferentes.

16.- CARTA COMPROMISO PARA IMPARTIR PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO OFICIALES.

Ø Deberá llenar y firmar el formato denominado F7 CARTA COMPROMISO. Ø Una vez que el particular adquiera el acuerdo de incorporación está comprometido a

impartir educación primaria y secundaria para adultos, en apego a los planes y programas de estudio que para tal efecto establezca la Secretaría de Educación Pública.

Page 17: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

17

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 15 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN DE CAMBIOS CUANDO SE CUENTE CON AUTORIZACIÓN O RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

De conformidad a lo que dispone el artículo 50 del Reglamento de la Ley de Educación del Estado de Jalisco en materia de Otorgamiento, Refrendo y Revocación de Instituciones Particulares al Sistema Educativo Estatal, los particulares que ya cuentan con acuerdo de autorización o reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, por ningún motivo podrán implementar cambios en cuanto a representante legal, domicilio o turno, entre otros, si de manera previa no cuentan con autorización por parte de la autoridad educativa, en este caso de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación Educativa, para realizarlos. GENERALIDADES:

Ø La solicitud de cambios formato denominado F1.A CAMBIOS deberá ser suscrita por el titular del acuerdo de incorporación (persona física o jurídica), en este último supuesto a través del representante legal, en términos del punto anterior.

Ø Dicha solicitud se presentará ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación Educativa.

Ø A la petición deberá acompañarse copia del acuerdo mediante el cual se otorgó autorización o reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

Ø Los requisitos que se precisan en cada supuesto, deberán presentarse en original para cotejo, con y dos copias en tamaño carta con el expediente completo, legible y acomodado conforme al orden requerido en éste instructivo, (uno para entregar y otro como su acuse), deberán estar engargolados o integrados en carpeta de tres aros, con divisiones que permitan identificar de manera ágil los requisitos y 2CD´S RW regrabables que contengan grabada la información y documentación ordenada y separándola por carpetas, nombrando cada archivo ajustándose al orden requerido en el presente instructivo. Todos los formatos exigidos en este apartado deberán presentarse impresos con la firma original del propietario o su representante legal. La documentación en copias simples se presentará en expedientes engargolados en tamaño carta o carpeta de tres aros, con divisiones que permitan identificar de manera ágil los requisitos conforme a la numeración que se establece apartado “Requisitos para obtener la autorización para impartir educación primaria y secundaria para adultos” del presente documento. Para su presentación se sugiere atender a las instrucciones generales del presente documento.

Ø Las solicitudes de autorizaciones de cambio de domicilio o de cambio de representante legal, podrán presentarse en cualquier tiempo.

Ø Las solicitudes de autorización para ampliación de turno, se sujetan a las fechas de la convocatoria para obtener autorización o reconocimiento de validez oficial publicada en el Periódico El Estado de Jalisco”, conforme a la convocatoria 2015.

Cambio de Domicilio:

Ø Deberá presentarse la solicitud contenida en el Formato F1.A CAMBIOS acreditando su personalidad en los términos del punto 1 de Indicaciones Generales, asimismo deberá cubrir los puntos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 del apartado “Requisitos para obtener la autorización para impartir educación primaria y secundaria para adultos” que se precisan en el presente documento.

Cambio de Representante Legal:

Ø Deberá presentarse formato F1.A CAMBIOS, la que firmará quien tenga personalidad para realizar el trámite, en favor de la persona jurídica correspondiente, a la que se acompañará la siguiente documentación:

Page 18: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

18

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 16 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

a) Acta de protocolización notariada, por los que se acredite la personalidad de quien fungirá como nuevo representante legal; en su caso, el poder notarial respectivo.

b) Constancia o documento que acredite que el particular solicitante ha realizado el Refrendo inmediato anterior a la fecha de la solicitud (si la solicitud se presenta del 2 de marzo al 30 de septiembre de 2015, además de la constancia de refrendo 2014, deberá acompañar:

1. El documento que acredite la ocupación legal del inmueble, conforme a las especificaciones del apartado 10 de los “Requisitos para obtener la autorización para impartir educación primaria y secundaria para adultos”.

2. Licencia Municipal definitiva por el año 2015, respecto al giro y nivel educativo.

3. Recibo de pago por el estudio y la resolución de la solicitud (si la solicitud se presenta del 1 de octubre al 18 de diciembre de 2015 además del documento notariado descrito, se deberá acompañar la constancia de refrendo 2015 y el pago por el estudio y la resolución de la solicitud).

Ampliación de Turno:

Ø Deberá presentarse la solicitud contenida en el Formato F1.A CAMBIOS acreditando su personalidad en los términos del punto 1 de Indicaciones Generales, asimismo deberá cubrir los puntos 3, 5, 11, 12, 13, 15 y 16, del apartado “Requisitos para obtener la autorización para impartir educación primaria y secundaria para adultos” que se precisan en el presente documento, asimismo deberá acompañar la constancia o documento que acredite que el particular solicitante ha realizado el refrendo inmediato anterior a la fecha de la solicitud.

Page 19: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

19

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE Página 16 de 16 Educación Primaria y Secundaria para Adultos

a) Acta de protocolización notariada, por los que se acredite la personalidad de quien fungirá como nuevo representante legal; en su caso, el poder notarial respectivo.

b) Constancia o documento que acredite que el particular solicitante ha realizado el Refrendo inmediato anterior a la fecha de la solicitud (si la solicitud se presenta del 2 de marzo al 30 de septiembre de 2015, además de la constancia de refrendo 2014, deberá acompañar:

1. El documento que acredite la ocupación legal del inmueble, conforme a las especificaciones del apartado 10 de los “Requisitos para obtener la autorización para impartir educación primaria y secundaria para adultos”.

2. Licencia Municipal definitiva por el año 2015, respecto al giro y nivel educativo.

3. Recibo de pago por el estudio y la resolución de la solicitud (si la solicitud se presenta del 1 de octubre al 18 de diciembre de 2015 además del documento notariado descrito, se deberá acompañar la constancia de refrendo 2015 y el pago por el estudio y la resolución de la solicitud).

Ampliación de Turno:

Ø Deberá presentarse la solicitud contenida en el Formato F1.A CAMBIOS acreditando su personalidad en los términos del punto 1 de Indicaciones Generales, asimismo deberá cubrir los puntos 3, 5, 11, 12, 13, 15 y 16, del apartado “Requisitos para obtener la autorización para impartir educación primaria y secundaria para adultos” que se precisan en el presente documento, asimismo deberá acompañar la constancia o documento que acredite que el particular solicitante ha realizado el refrendo inmediato anterior a la fecha de la solicitud.

Page 20: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

20

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F1 SOLICITUD Y ANEXO Página 1

F1 SOLICITUD

MASCULINO PRIMARIA MATUTINO

FEMENINO SECUNDARIA VESPERTINO

MIXTO NOCTURNO

DE FECHA

ADAPTADO

PROPIO DURACIÓN DEL CONTRATORENTADO VIGENCIA DEL CONTRATOCOMODATO ARRENDADOR

OTRO ESCRITURA NÚMERO

OTRO ESCRITURA NÚMERO

CÓDIGO POSTAL

R.F.C. o CURP TELÉFONO PARTICULAR

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

NACIONALIDAD CARTILLA MILITAR NÚMERO

Dicho inmueble se encuentra libre de controversias legales o administrativas que impidan la prestación del servicio educativo, la vigenciadel contrato que da origen a la ocupación se asegura para el ciclo escolar 2015-2016.

DATOS PARTICULARES DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGALNOMBRE (S)

TIPO DE INMUEBLE

CONSTRUIDO PARA ESCUELA

( CONFORME AL DOCUMENTO PRESENTADO)

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

DOMICILIO DEL PLANTEL.

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

TELÉFONOC.P. CORREO ELECTRÓNICO ESTADOJALISCO

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN OFICIAL DE ESTUDIOS PARA IMPARTIR EDUCACIÓN PRIMARIA Y/O SECUNDARIA EN LA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA.

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL,

según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , con fundamento en lo dispuesto por

los artículos 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 117 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, de manera

respetuosa comparezco a solicitar la Autorización Oficial para impartir el Nivel Educativo que posteriormente señalo y para tales efectos,

bajo protesta de conducirme con verdad hago de su conocimiento que los datos que se proporcionan a continuación son ciertos.

TIPO DE ALUMNADO

NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL

CONSTITUIDA SEGÚN EL ACTA NÚMERO

HORARIOSSERVICIO SOLICITADO

DE FECHA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE

RELACIONES EXTERIORES NÚMERO

NÚMERO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDADFECHA ACREDITACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO.

P R E S E N T E .-

En este momento señalo el presente domicilio para oír y recibir notificaciones.

DATOS DEL ACTA CONSTITUTIVA (PERSONA JURÍDICA)

NOMBRE DEL NOTARIO NOTARIO NÚMERO DEL ESTADO DE

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F1 SOLICITUD Y ANEXO Página 1

F1 SOLICITUD

MASCULINO PRIMARIA MATUTINO

FEMENINO SECUNDARIA VESPERTINO

MIXTO NOCTURNO

DE FECHA

ADAPTADO

PROPIO DURACIÓN DEL CONTRATORENTADO VIGENCIA DEL CONTRATOCOMODATO ARRENDADOR

OTRO ESCRITURA NÚMERO

OTRO ESCRITURA NÚMERO

CÓDIGO POSTAL

R.F.C. o CURP TELÉFONO PARTICULAR

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

NACIONALIDAD CARTILLA MILITAR NÚMERO

Dicho inmueble se encuentra libre de controversias legales o administrativas que impidan la prestación del servicio educativo, la vigenciadel contrato que da origen a la ocupación se asegura para el ciclo escolar 2015-2016.

DATOS PARTICULARES DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGALNOMBRE (S)

TIPO DE INMUEBLE

CONSTRUIDO PARA ESCUELA

( CONFORME AL DOCUMENTO PRESENTADO)

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

DOMICILIO DEL PLANTEL.

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

TELÉFONOC.P. CORREO ELECTRÓNICO ESTADOJALISCO

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN OFICIAL DE ESTUDIOS PARA IMPARTIR EDUCACIÓN PRIMARIA Y/O SECUNDARIA EN LA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA.

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL,

según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , con fundamento en lo dispuesto por

los artículos 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 117 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, de manera

respetuosa comparezco a solicitar la Autorización Oficial para impartir el Nivel Educativo que posteriormente señalo y para tales efectos,

bajo protesta de conducirme con verdad hago de su conocimiento que los datos que se proporcionan a continuación son ciertos.

TIPO DE ALUMNADO

NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL

CONSTITUIDA SEGÚN EL ACTA NÚMERO

HORARIOSSERVICIO SOLICITADO

DE FECHA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE

RELACIONES EXTERIORES NÚMERO

NÚMERO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDADFECHA ACREDITACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO.

P R E S E N T E .-

En este momento señalo el presente domicilio para oír y recibir notificaciones.

DATOS DEL ACTA CONSTITUTIVA (PERSONA JURÍDICA)

NOMBRE DEL NOTARIO NOTARIO NÚMERO DEL ESTADO DE

Secretaría    de  Educación    

Page 21: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

21

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F1 SOLICITUD Y ANEXO Página 2

Secretaría    de  Educación    

ANEXO COTEJO

b) Acta constitutiva número *******, extendida ante la fe del Lic. *******, Notario Público número ****** del Municipiode *******, que acredita al C. *******como representante legal del (la) ********.

RELACIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA COTEJO

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

P R E S E N T E

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO OREPRESENTANTE LEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LAMISMA**** , en relación a mi solicitud de Autorización para impartir Educación **ANOTE EL NIVELPRIMARIA/SECUNDARIA QUE IMPARTIRÁ*** para Adultos, bajo protesta de conducirme con verdad hago de suconocimiento que en estos momentos exhibo ante esta autoridad los originales de los siguientes documentos:

a) Acta de nacimiento e identificación oficial con fotografía con folio ******* a nombre de *******.

***Nota. En virtud de que los requisitos para cambios de los acuerdos son variados, deberá llenar el presenteformato, solo con los que le son requeridos en el Instructivo. Los que no correspondan deberá borrarlos del formato.

c) El contrato de *******, celebrado con ****************, que acredita a ****ESCRIBA EL NOMBRE DEL PROPIETARIO OREPRESENTANTE LEGAL**** , como ***TRANSCRIBA LA LEYENDA POSEEDOR O PROPIETARIO, de acuerdo a la calidadcon que ocupe el inmueble *****, del inmueble ubicado en *******, colonia *******, Municipio *******, que cubre lavigencia del ciclo escolar motivo de la presente solicitud.

d) Dictamen de seguridad estructural emitido el día ************* por el (la) C. ***NOMBRE DEL PERITO***, en sucarácter de perito especializado que pertenece al Colegio de Profesionistas denominado ***************, Colegioque está debidamente registrado ante la Dirección de Profesiones del Estado, lo cual se acredita con *********; dictamen que advierte que el inmueble cumple con las normas de construcción.

e) El dictamen favorable de uso de suelo con folio ********* de fecha *********** con clave ********* en el que seespecifique el nivel educativo que se pretende impartir.

f) Licencia municipal de fecha ******** con número de folio ******** la cual deberá especificar el nivel educativoque se desea impartir.

g) El aviso de funcionamiento a la Secretaría de Salud, con fecha de expedición ************** con clave**************** mismo que deberá especificar el nivel educativo que ha de impartirse.

h) Documento con el que acredito que se cuenta con una línea telefónica fija en el inmueble donde se instalará elplantel. Contrato celebrado con la empresa *********** de fecha *********** con número telefónico ***************** en el domicilio ************ o factura de servicio telefónico extendido por la empresa ************, respecto a la líneatelefónica *********** que se localiza en el domicilio **********.

i) El recibo de pago por el estudio y resolución de la solicitud de fecha ************ con número de folio **************, extendido por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco.

j) Dictamen emitido por la Dirección de Protección Civil del Municipio de ************, de fecha ************, connúmero de oficio **************(SI ES QUE SE SOLICITA EN EL INSTRUCTIVO).

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

DGAIRE/2015

F1 SOLICITUD Y ANEXO Página 2

Secretaría    de  Educación    

ANEXO COTEJO

b) Acta constitutiva número *******, extendida ante la fe del Lic. *******, Notario Público número ****** del Municipiode *******, que acredita al C. *******como representante legal del (la) ********.

RELACIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA COTEJO

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

P R E S E N T E

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO OREPRESENTANTE LEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LAMISMA**** , en relación a mi solicitud de Autorización para impartir Educación **ANOTE EL NIVELPRIMARIA/SECUNDARIA QUE IMPARTIRÁ*** para Adultos, bajo protesta de conducirme con verdad hago de suconocimiento que en estos momentos exhibo ante esta autoridad los originales de los siguientes documentos:

a) Acta de nacimiento e identificación oficial con fotografía con folio ******* a nombre de *******.

***Nota. En virtud de que los requisitos para cambios de los acuerdos son variados, deberá llenar el presenteformato, solo con los que le son requeridos en el Instructivo. Los que no correspondan deberá borrarlos del formato.

c) El contrato de *******, celebrado con ****************, que acredita a ****ESCRIBA EL NOMBRE DEL PROPIETARIO OREPRESENTANTE LEGAL**** , como ***TRANSCRIBA LA LEYENDA POSEEDOR O PROPIETARIO, de acuerdo a la calidadcon que ocupe el inmueble *****, del inmueble ubicado en *******, colonia *******, Municipio *******, que cubre lavigencia del ciclo escolar motivo de la presente solicitud.

d) Dictamen de seguridad estructural emitido el día ************* por el (la) C. ***NOMBRE DEL PERITO***, en sucarácter de perito especializado que pertenece al Colegio de Profesionistas denominado ***************, Colegioque está debidamente registrado ante la Dirección de Profesiones del Estado, lo cual se acredita con *********; dictamen que advierte que el inmueble cumple con las normas de construcción.

e) El dictamen favorable de uso de suelo con folio ********* de fecha *********** con clave ********* en el que seespecifique el nivel educativo que se pretende impartir.

f) Licencia municipal de fecha ******** con número de folio ******** la cual deberá especificar el nivel educativoque se desea impartir.

g) El aviso de funcionamiento a la Secretaría de Salud, con fecha de expedición ************** con clave**************** mismo que deberá especificar el nivel educativo que ha de impartirse.

h) Documento con el que acredito que se cuenta con una línea telefónica fija en el inmueble donde se instalará elplantel. Contrato celebrado con la empresa *********** de fecha *********** con número telefónico ***************** en el domicilio ************ o factura de servicio telefónico extendido por la empresa ************, respecto a la líneatelefónica *********** que se localiza en el domicilio **********.

i) El recibo de pago por el estudio y resolución de la solicitud de fecha ************ con número de folio **************, extendido por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco.

j) Dictamen emitido por la Dirección de Protección Civil del Municipio de ************, de fecha ************, connúmero de oficio **************(SI ES QUE SE SOLICITA EN EL INSTRUCTIVO).

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Page 22: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

22

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F2 NOMBRES Página 1

F2 NOMBRES

PRESENTE. FECHA

1.- DOMICILIO DEL PLANTEL

2.- POSIBLES ALTERNATIVAS DE NOMBRE:

1.-

2.-

3.-

**ANEXAR JUSTIFICACIÓN POR CADA NOMBRE (BIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA)**

PARA RATIFICACIÓN DE NOMBRE:

1.- NOMBRE SOLICITADO

2.- NOMBRE AUTORIZADO

3.- NIVEL EDUCATIVO

4.-CLAVE DE CENTRO DE

TRABAJO

5.- NÚMERO DE ACUERDO

6.-AUTORIDAD QUE LO

OTORGA

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

CORREO ELECTRÓNICO

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL, según

sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , en atención a mi solicitud de otorgamiento de

Autorización Oficial, para impartir Educación ****TRANSCRIBA EL NIVEL Primaria y/o Secundaría Semiescolarizada*****, propongo los siguientes

nombres a efecto de que, si resulta procedente mi solicitud; el plantel educativo motivo de la presente, quede facultado para ostentarse

bajo alguno de ellos. Para tal efecto anexo las biografías y justificación de cada una de mis propuestas.

TELÉFONOC.P. ESTADO

AUTORIZACIÓN DE NOMBRES

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

** EN CASO DE SOLICITAR RATIFICACIÓN DE NOMBRE, DEBERÁ ANEXAR COPIA DEL ACUERDO DE INCORPORACIÓN OTORGADO PARA OTRO NIVEL**.

JALISCO

ACEPTO QUE EL REGISTRO DEL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN O PLANTEL NO ENTRAÑA NINGUNA OBLIGACIÓN PARA LA SECRETARÍA DEEDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, CON RESPECTO A MI SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN OFICIAL DE ESTUDIOS, NI LE CONFIERE AL SUSCRITODERECHO O PRERROGATIVA ALGUNOS, YA QUE DE ACUERDO CON LOS ARTÍCULOS 3º CONSTITUCIONAL Y 54 DE LA LEY GENERAL DEEDUCACIÓN, DEBERÉ OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA IMPARTIR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ***ANOTE EL NIVEL EDUCATIVO QUE IMPARTIRÁ***EN LA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA.

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F2 NOMBRES Página 1

F2 NOMBRES

PRESENTE. FECHA

1.- DOMICILIO DEL PLANTEL

2.- POSIBLES ALTERNATIVAS DE NOMBRE:

1.-

2.-

3.-

**ANEXAR JUSTIFICACIÓN POR CADA NOMBRE (BIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA)**

PARA RATIFICACIÓN DE NOMBRE:

1.- NOMBRE SOLICITADO

2.- NOMBRE AUTORIZADO

3.- NIVEL EDUCATIVO

4.-CLAVE DE CENTRO DE

TRABAJO

5.- NÚMERO DE ACUERDO

6.-AUTORIDAD QUE LO

OTORGA

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

CORREO ELECTRÓNICO

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL, según

sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , en atención a mi solicitud de otorgamiento de

Autorización Oficial, para impartir Educación ****TRANSCRIBA EL NIVEL Primaria y/o Secundaría Semiescolarizada*****, propongo los siguientes

nombres a efecto de que, si resulta procedente mi solicitud; el plantel educativo motivo de la presente, quede facultado para ostentarse

bajo alguno de ellos. Para tal efecto anexo las biografías y justificación de cada una de mis propuestas.

TELÉFONOC.P. ESTADO

AUTORIZACIÓN DE NOMBRES

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

** EN CASO DE SOLICITAR RATIFICACIÓN DE NOMBRE, DEBERÁ ANEXAR COPIA DEL ACUERDO DE INCORPORACIÓN OTORGADO PARA OTRO NIVEL**.

JALISCO

ACEPTO QUE EL REGISTRO DEL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN O PLANTEL NO ENTRAÑA NINGUNA OBLIGACIÓN PARA LA SECRETARÍA DEEDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, CON RESPECTO A MI SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN OFICIAL DE ESTUDIOS, NI LE CONFIERE AL SUSCRITODERECHO O PRERROGATIVA ALGUNOS, YA QUE DE ACUERDO CON LOS ARTÍCULOS 3º CONSTITUCIONAL Y 54 DE LA LEY GENERAL DEEDUCACIÓN, DEBERÉ OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA IMPARTIR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ***ANOTE EL NIVEL EDUCATIVO QUE IMPARTIRÁ***EN LA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA.

Secretaría    de  Educación    

Page 23: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

23

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F3 OBLIGACIONES Página 1

F3 OBLIGACIONES

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

l)

m)

PRESENTE.-

Facilitar y colaborar en las actividades de inspección y vigilancia que la Secretaría de Educación Jalisco realice u

ordene.

OBLIGACIONES QUE ADQUIERE EL PARTICULAR

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL, segúnsea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , en atención a mi solicitud de AutorizaciónOficial para impartir educación en el Nivel ***ANOTE EL NIVEL QUE IMPARTIRÁ, PRIMARIA Y/O SECUNDARIA*****, bajo protesta de conducirmecon verdad en estos momentos me comprometo A NO PUBLICITAR, OFRECER, NI IMPARTIR EL NIVEL EDUCATIVO MOTIVO DE MI SOLICITUD,HASTA EN TANTO CUENTE CON LA AUTORIZACIÓN OFICIAL POR ESCRITO, EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN,INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO, y para el caso de que se me conceda dichaAutorización me obligo a lo siguiente:

Cumplir con el plan y los programas vigentes objeto de esta Autorización Oficial de Estudios, que la Secretaría de

Educación considere procedentes.

Contar con una plantilla de profesores que acredite la preparación profesional (titulados) para impartir el programa

académico de referencia, de conformidad con los requisitos que la Secretaría de Educación señale.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

Cumplir y hacer cumplir, con el personal de la institución, las disposiciones del artículo 3º de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación, la Ley de Educación del Estado y las normas correlativas

que se dicten en materia educativa.

Soy conocedor de que el acuerdo de Autorización Oficial, no se hará retroactivo al tiempo de presentación de mi

solicitud de incorporación, de tal manera que me obligo a no exigir por ninguna vía legal o administrativa la

retroactividad del acuerdo que en su caso se emita.

Facilitar y colaborar en las actividades de evaluación que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la

Secretaría de Educación del Estado de Jalisco o cualquier otra autoridad educativa ordene o ejecute.

Constituir el Comité de Seguridad Escolar, de conformidad con los lineamientos establecidos en el Diario Oficial de la

Federación del 4 de septiembre de 1986.

Guardar una relación armónica y complementaria entre las funciones de docencia, investigación y difusión de la

cultura.

Contar con el acervo bibliográfico y los recursos didácticos requeridos para el desarrollo del plan de estudios y sus

respectivos programas.

Presentar ante la Secretaría de Educación, para su registro y autentificación los formatos oficiales de registro de

inscripciones, altas, bajas o cambios.

Acatar las normas, que en materia de autorización de estudios establezca la Secretaría de Educación.

Contar con un documento normativo propio de la institución en la que se incluyen los requisitos de admisión,

inscripción, reinscripción, permanencia, acreditación de los alumnos, y las características académicas que deben

reunir los docentes que participen en el programa.

Observar lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, referente a la obligación de

mencionar, en toda su documentación y publicidad que expida, la fecha y número del acuerdo por el cual se

autorizó el plan de estudios, así como la Institución que lo expidió.

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F3 OBLIGACIONES Página 1

F3 OBLIGACIONES

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

l)

m)

PRESENTE.-

Facilitar y colaborar en las actividades de inspección y vigilancia que la Secretaría de Educación Jalisco realice u

ordene.

OBLIGACIONES QUE ADQUIERE EL PARTICULAR

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL, segúnsea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , en atención a mi solicitud de AutorizaciónOficial para impartir educación en el Nivel ***ANOTE EL NIVEL QUE IMPARTIRÁ, PRIMARIA Y/O SECUNDARIA*****, bajo protesta de conducirmecon verdad en estos momentos me comprometo A NO PUBLICITAR, OFRECER, NI IMPARTIR EL NIVEL EDUCATIVO MOTIVO DE MI SOLICITUD,HASTA EN TANTO CUENTE CON LA AUTORIZACIÓN OFICIAL POR ESCRITO, EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN,INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO, y para el caso de que se me conceda dichaAutorización me obligo a lo siguiente:

Cumplir con el plan y los programas vigentes objeto de esta Autorización Oficial de Estudios, que la Secretaría de

Educación considere procedentes.

Contar con una plantilla de profesores que acredite la preparación profesional (titulados) para impartir el programa

académico de referencia, de conformidad con los requisitos que la Secretaría de Educación señale.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

Cumplir y hacer cumplir, con el personal de la institución, las disposiciones del artículo 3º de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación, la Ley de Educación del Estado y las normas correlativas

que se dicten en materia educativa.

Soy conocedor de que el acuerdo de Autorización Oficial, no se hará retroactivo al tiempo de presentación de mi

solicitud de incorporación, de tal manera que me obligo a no exigir por ninguna vía legal o administrativa la

retroactividad del acuerdo que en su caso se emita.

Facilitar y colaborar en las actividades de evaluación que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la

Secretaría de Educación del Estado de Jalisco o cualquier otra autoridad educativa ordene o ejecute.

Constituir el Comité de Seguridad Escolar, de conformidad con los lineamientos establecidos en el Diario Oficial de la

Federación del 4 de septiembre de 1986.

Guardar una relación armónica y complementaria entre las funciones de docencia, investigación y difusión de la

cultura.

Contar con el acervo bibliográfico y los recursos didácticos requeridos para el desarrollo del plan de estudios y sus

respectivos programas.

Presentar ante la Secretaría de Educación, para su registro y autentificación los formatos oficiales de registro de

inscripciones, altas, bajas o cambios.

Acatar las normas, que en materia de autorización de estudios establezca la Secretaría de Educación.

Contar con un documento normativo propio de la institución en la que se incluyen los requisitos de admisión,

inscripción, reinscripción, permanencia, acreditación de los alumnos, y las características académicas que deben

reunir los docentes que participen en el programa.

Observar lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, referente a la obligación de

mencionar, en toda su documentación y publicidad que expida, la fecha y número del acuerdo por el cual se

autorizó el plan de estudios, así como la Institución que lo expidió.

Secretaría    de  Educación    

Page 24: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

24

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F3 OBLIGACIONES Página 2

n)

o) Soy conocedor de que las obligaciones señaladas en el presente documento son enunciativas más no limitativas, por

lo que en estos momentos me comprometo a cumplir con todas y cada una de las disposiciones que se deriven del

presente documento, así como de la Ley General de Educación, Ley de Educación del Estado de Jalisco, de las

disposiciones reglamentarías y acuerdos que en materia de estas leyes resulten aplicables; y en estos momentos me

doy por enterado de que, de no cumplir con dichas obligaciones seré acreedor a las sanciones que de dicha

normatividad se deriven; las cuales pueden consistir en multas, revocación de autorizaciones o hasta la clausura del

plantel, sin perjuicio de las penales y de otra índole que puedan resultar.

En caso de que obtenga la autorización oficial, existe la obligación de pagar cada año el Refrendo de dicha

autorización de conformidad a la tarifa que para tal efecto establezca la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco, y a

actualizar la información que haya proporcionado de conformidad a los lineamientos que para tal efecto fije la

Dirección General del Nivel Educativo competente.

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

DGAIRE/2015

F3 OBLIGACIONES Página 2

n)

o) Soy conocedor de que las obligaciones señaladas en el presente documento son enunciativas más no limitativas, por

lo que en estos momentos me comprometo a cumplir con todas y cada una de las disposiciones que se deriven del

presente documento, así como de la Ley General de Educación, Ley de Educación del Estado de Jalisco, de las

disposiciones reglamentarías y acuerdos que en materia de estas leyes resulten aplicables; y en estos momentos me

doy por enterado de que, de no cumplir con dichas obligaciones seré acreedor a las sanciones que de dicha

normatividad se deriven; las cuales pueden consistir en multas, revocación de autorizaciones o hasta la clausura del

plantel, sin perjuicio de las penales y de otra índole que puedan resultar.

En caso de que obtenga la autorización oficial, existe la obligación de pagar cada año el Refrendo de dicha

autorización de conformidad a la tarifa que para tal efecto establezca la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco, y a

actualizar la información que haya proporcionado de conformidad a los lineamientos que para tal efecto fije la

Dirección General del Nivel Educativo competente.

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Page 25: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

25

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F4 CROQUIS Página 1

F4 CROQUIS

LOCALIDAD

CÓDIGO POSTAL

1.- ¿El inmueble comparte espacios con otros giros comerciales? No ( )

Si ( ) anote que tipo de giro: _________________________________2.- En las cercanías del plantel ¿Existen centros de entretenimiento exclusivamente para adultos?

(cantinas, billares, centros de apuestas o espectáculos para adultos y similares) No ( )Si ( ) Especifique a cuantos metros se encuentra __________________________

3.- ¿Existen gasolineras en la cercanía del plantel? No ( )Si ( ) Especifique a cuantos metros se encuentra __________________________

Croquis 2 Observaciones

DATOS DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGALNOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

CROQUIS DE UBICACIÓN DE INMUEBLE

PROPUESTA DE NOMBRE PARA EL PLANTEL TELÉFONO / EXT. FAX / EXT.

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

Nota: Marcar el número de inmueble ubicado, según la calle

ESCRIBA AQUÍ EL NOMBRE DE LA CALLE

ESC

RIB

A A

QU

Í EL

NO

MBR

E D

E LA

CA

LLE

ESC

RIB

A A

QU

Í EL

NO

MBR

E D

E LA

CA

LLE

ESCRIBA AQUÍ EL NOMBRE DE LA CALLE

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F4 CROQUIS Página 1

F4 CROQUIS

LOCALIDAD

CÓDIGO POSTAL

1.- ¿El inmueble comparte espacios con otros giros comerciales? No ( )

Si ( ) anote que tipo de giro: _________________________________2.- En las cercanías del plantel ¿Existen centros de entretenimiento exclusivamente para adultos?

(cantinas, billares, centros de apuestas o espectáculos para adultos y similares) No ( )Si ( ) Especifique a cuantos metros se encuentra __________________________

3.- ¿Existen gasolineras en la cercanía del plantel? No ( )Si ( ) Especifique a cuantos metros se encuentra __________________________

Croquis 2 Observaciones

DATOS DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGALNOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

CROQUIS DE UBICACIÓN DE INMUEBLE

PROPUESTA DE NOMBRE PARA EL PLANTEL TELÉFONO / EXT. FAX / EXT.

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

Nota: Marcar el número de inmueble ubicado, según la calle

ESCRIBA AQUÍ EL NOMBRE DE LA CALLE

ESC

RIB

A A

QU

Í EL

NO

MBR

E D

E LA

CA

LLE

ESC

RIB

A A

QU

Í EL

NO

MBR

E D

E LA

CA

LLE

ESCRIBA AQUÍ EL NOMBRE DE LA CALLE

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F4 CROQUIS Página 1

F4 CROQUIS

LOCALIDAD

CÓDIGO POSTAL

1.- ¿El inmueble comparte espacios con otros giros comerciales? No ( )

Si ( ) anote que tipo de giro: _________________________________2.- En las cercanías del plantel ¿Existen centros de entretenimiento exclusivamente para adultos?

(cantinas, billares, centros de apuestas o espectáculos para adultos y similares) No ( )Si ( ) Especifique a cuantos metros se encuentra __________________________

3.- ¿Existen gasolineras en la cercanía del plantel? No ( )Si ( ) Especifique a cuantos metros se encuentra __________________________

Croquis 2 Observaciones

DATOS DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGALNOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

CROQUIS DE UBICACIÓN DE INMUEBLE

PROPUESTA DE NOMBRE PARA EL PLANTEL TELÉFONO / EXT. FAX / EXT.

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

Nota: Marcar el número de inmueble ubicado, según la calle

ESCRIBA AQUÍ EL NOMBRE DE LA CALLE

ESC

RIB

A A

QU

Í EL

NO

MBR

E D

E LA

CA

LLE

ESC

RIB

A A

QU

Í EL

NO

MBR

E D

E LA

CA

LLE

ESCRIBA AQUÍ EL NOMBRE DE LA CALLE

Secretaría    de  Educación    

Page 26: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

26

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DG

AIR

E/20

15

F5 P

LAN

TILL

A

Pág

ina

1

F5 P

LAN

TILL

A

SEX

OD

OC

UM

ENTO

QU

E A

CRE

DIT

E EL

PER

FIL

SOLI

CIT

AD

OF

/ M

(TÍT

ULO

Y/O

CÉD

ULA

)

1 2 3

**A

NEX

AR

DO

CU

MEN

TOS

QU

E A

CRE

DIT

EN E

SCO

LARI

DA

D (

VER

ESP

ECIF

ICA

CIO

NES

EN

EL

INST

RU

CTI

VO

)EN

CA

SO D

E SE

R E

XTR

AN

JER

O D

EBER

Á IN

CLU

IR C

OPI

A D

E LA

FO

RM

A M

IGR

ATO

RIA

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ica

rác

ter

de

***

TRA

NSC

RIB

ALA

LEYE

ND

A:P

RO

PIET

AR

IOO

REP

RES

ENTA

NTE

LEG

AL,

seg

ún

sea

elc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ESC

RIB

AEL

NO

MBR

ED

ELA

MIS

MA

****

,e

na

ten

ció

na

mis

olic

itud

de

Au

toriz

ac

ión

Ofic

ialp

ara

imp

art

ire

du

ca

ció

ne

ne

lNiv

el*

**A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

,PR

IMA

RIA

Y/O

SEC

UN

DA

RIA

****

*,b

ajo

pro

test

ad

ec

ond

ucirm

ec

on

verd

ad

ma

nifie

sto

que

el

pe

rso

nal

Dire

ctiv

oy

Do

ce

nte

,c

uyo

sd

ato

sse

pro

po

rcio

nan

ac

ont

inua

ció

nc

ump

lec

on

loe

sta

ble

cid

oe

nla

frac

ció

nId

ela

rtíc

ulo

120

de

laLe

yd

eEd

uca

ció

nd

elE

sta

do

de

Jalis

co

;así

co

mo

en

lop

revi

sto

en

los

Ac

ue

rdo

sSe

cre

taria

les

po

rlo

sq

ue

see

sta

ble

ce

nlo

str

ám

ites

yp

roc

ed

imie

nto

sre

lac

ion

ad

os

co

nla

Au

toriz

ac

ión

pa

raim

pa

rtir

est

eN

ive

lEd

uc

ativ

oy

en

las

esp

ec

ific

ac

ion

es

qu

ese

señ

ala

ne

ne

lIn

stru

ctiv

o T

éc

nic

o p

ara

tra

mita

r au

toriz

ac

ión

pa

ra im

pa

rtir

Edu

ca

ció

n P

rima

ria y

Se

cu

nd

aria

Se

mie

sco

lariz

ad

a, C

on

voc

ato

ria 2

015.

DIR

ECC

IÓN

GEN

ERA

L D

E A

CRE

DIT

AC

IÓN

, IN

CO

RPO

RAC

IÓN

Y R

EVA

LID

AC

IÓN

ED

UC

ATI

VA

DE

LA S

ECRE

TARÍ

A D

E ED

UC

AC

IÓN

JA

LISC

OPR

ESEN

TE.-

NIV

EL A

ATE

ND

ER

PRIM

ARI

A/S

ECU

ND

ARI

A

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

PLA

NTI

LLA

DE

PERS

ON

AL

DIR

ECTI

VO

Y D

OC

ENTE

Pr.

NO

MBR

EN

AC

ION

ALI

DA

DEX

PERI

ENC

IA

DIR

ECTI

VO

O

DO

CEN

TE

CA

RGO

A

DES

EMPE

ÑA

R

Secretaría    

de  Edu

cación

   DG

AIR

E/20

15

F5 P

LAN

TILL

A

Pág

ina

1

F5 P

LAN

TILL

A

SEX

OD

OC

UM

ENTO

QU

E A

CRE

DIT

E EL

PER

FIL

SOLI

CIT

AD

OF

/ M

(TÍT

ULO

Y/O

CÉD

ULA

)

1 2 3

**A

NEX

AR

DO

CU

MEN

TOS

QU

E A

CRE

DIT

EN E

SCO

LARI

DA

D (

VER

ESP

ECIF

ICA

CIO

NES

EN

EL

INST

RU

CTI

VO

)EN

CA

SO D

E SE

R E

XTR

AN

JER

O D

EBER

Á IN

CLU

IR C

OPI

A D

E LA

FO

RM

A M

IGR

ATO

RIA

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ica

rác

ter

de

***

TRA

NSC

RIB

ALA

LEYE

ND

A:P

RO

PIET

AR

IOO

REP

RES

ENTA

NTE

LEG

AL,

seg

ún

sea

elc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ESC

RIB

AEL

NO

MBR

ED

ELA

MIS

MA

****

,e

na

ten

ció

na

mis

olic

itud

de

Au

toriz

ac

ión

Ofic

ialp

ara

imp

art

ire

du

ca

ció

ne

ne

lNiv

el*

**A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

,PR

IMA

RIA

Y/O

SEC

UN

DA

RIA

****

*,b

ajo

pro

test

ad

ec

ond

ucirm

ec

on

verd

ad

ma

nifie

sto

que

el

pe

rso

nal

Dire

ctiv

oy

Do

ce

nte

,c

uyo

sd

ato

sse

pro

po

rcio

nan

ac

ont

inua

ció

nc

ump

lec

on

loe

sta

ble

cid

oe

nla

frac

ció

nId

ela

rtíc

ulo

120

de

laLe

yd

eEd

uca

ció

nd

elE

sta

do

de

Jalis

co

;así

co

mo

en

lop

revi

sto

en

los

Ac

ue

rdo

sSe

cre

taria

les

po

rlo

sq

ue

see

sta

ble

ce

nlo

str

ám

ites

yp

roc

ed

imie

nto

sre

lac

ion

ad

os

co

nla

Au

toriz

ac

ión

pa

raim

pa

rtir

est

eN

ive

lEd

uc

ativ

oy

en

las

esp

ec

ific

ac

ion

es

qu

ese

señ

ala

ne

ne

lIn

stru

ctiv

o T

éc

nic

o p

ara

tra

mita

r au

toriz

ac

ión

pa

ra im

pa

rtir

Edu

ca

ció

n P

rima

ria y

Se

cu

nd

aria

Se

mie

sco

lariz

ad

a, C

on

voc

ato

ria 2

015.

DIR

ECC

IÓN

GEN

ERA

L D

E A

CRE

DIT

AC

IÓN

, IN

CO

RPO

RAC

IÓN

Y R

EVA

LID

AC

IÓN

ED

UC

ATI

VA

DE

LA S

ECRE

TARÍ

A D

E ED

UC

AC

IÓN

JA

LISC

OPR

ESEN

TE.-

NIV

EL A

ATE

ND

ER

PRIM

ARI

A/S

ECU

ND

ARI

A

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

PLA

NTI

LLA

DE

PERS

ON

AL

DIR

ECTI

VO

Y D

OC

ENTE

Pr.

NO

MBR

EN

AC

ION

ALI

DA

DEX

PERI

ENC

IA

DIR

ECTI

VO

O

DO

CEN

TE

CA

RGO

A

DES

EMPE

ÑA

R

Secretaría    

de  Edu

cación

    DG

AIR

E/20

15

F5 P

LAN

TILL

A

Pág

ina

1

F5 P

LAN

TILL

A

SEX

OD

OC

UM

ENTO

QU

E A

CRE

DIT

E EL

PER

FIL

SOLI

CIT

AD

OF

/ M

(TÍT

ULO

Y/O

CÉD

ULA

)

1 2 3

**A

NEX

AR

DO

CU

MEN

TOS

QU

E A

CRE

DIT

EN E

SCO

LARI

DA

D (

VER

ESP

ECIF

ICA

CIO

NES

EN

EL

INST

RU

CTI

VO

)EN

CA

SO D

E SE

R E

XTR

AN

JER

O D

EBER

Á IN

CLU

IR C

OPI

A D

E LA

FO

RM

A M

IGR

ATO

RIA

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ica

rác

ter

de

***

TRA

NSC

RIB

ALA

LEYE

ND

A:P

RO

PIET

AR

IOO

REP

RES

ENTA

NTE

LEG

AL,

seg

ún

sea

elc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ESC

RIB

AEL

NO

MBR

ED

ELA

MIS

MA

****

,e

na

ten

ció

na

mis

olic

itud

de

Au

toriz

ac

ión

Ofic

ialp

ara

imp

art

ire

du

ca

ció

ne

ne

lNiv

el*

**A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

,PR

IMA

RIA

Y/O

SEC

UN

DA

RIA

****

*,b

ajo

pro

test

ad

ec

ond

ucirm

ec

on

verd

ad

ma

nifie

sto

que

el

pe

rso

nal

Dire

ctiv

oy

Do

ce

nte

,c

uyo

sd

ato

sse

pro

po

rcio

nan

ac

ont

inua

ció

nc

ump

lec

on

loe

sta

ble

cid

oe

nla

frac

ció

nId

ela

rtíc

ulo

120

de

laLe

yd

eEd

uca

ció

nd

elE

sta

do

de

Jalis

co

;así

co

mo

en

lop

revi

sto

en

los

Ac

ue

rdo

sSe

cre

taria

les

po

rlo

sq

ue

see

sta

ble

ce

nlo

str

ám

ites

yp

roc

ed

imie

nto

sre

lac

ion

ad

os

co

nla

Au

toriz

ac

ión

pa

raim

pa

rtir

est

eN

ive

lEd

uc

ativ

oy

en

las

esp

ec

ific

ac

ion

es

qu

ese

señ

ala

ne

ne

lIn

stru

ctiv

o T

éc

nic

o p

ara

tra

mita

r au

toriz

ac

ión

pa

ra im

pa

rtir

Edu

ca

ció

n P

rima

ria y

Se

cu

nd

aria

Se

mie

sco

lariz

ad

a, C

on

voc

ato

ria 2

015.

DIR

ECC

IÓN

GEN

ERA

L D

E A

CRE

DIT

AC

IÓN

, IN

CO

RPO

RAC

IÓN

Y R

EVA

LID

AC

IÓN

ED

UC

ATI

VA

DE

LA S

ECRE

TARÍ

A D

E ED

UC

AC

IÓN

JA

LISC

OPR

ESEN

TE.-

NIV

EL A

ATE

ND

ER

PRIM

ARI

A/S

ECU

ND

ARI

A

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

PLA

NTI

LLA

DE

PERS

ON

AL

DIR

ECTI

VO

Y D

OC

ENTE

Pr.

NO

MBR

EN

AC

ION

ALI

DA

DEX

PERI

ENC

IA

DIR

ECTI

VO

O

DO

CEN

TE

CA

RGO

A

DES

EMPE

ÑA

R

Secretaría    

de  Edu

cación

   

Page 27: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

27

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F6 INSTALACIONES Y MOBILIARIO Página 1

F6 INSTALACIONES Y MOBILIARIO

CONSTRUIDO SUPERFICIE M2 ASTA BANDERA SI / NO ALTURA

FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA CONSTANCIA: VIGENCIA DE LA CONSTANCIA

REGISTRO DEL PERITO:

VIGENCIA DEL REGISTRO:

DIRECCIÓNSUBDIRECCIÓN

CONTROL ESCOLAROFICINAS ADMINISTRATIVAS

ATENCIÓN AL PÚBLICO

CAPACIDAD PROMEDIO (CUPO DE

ALUMNOS)SUPERFICIE (M2) ALTURA

VENTILACIÓN NATURAL SI / NO

ILUMINACIÓN NATURAL SI / NO

12

CAPACIDAD PROMEDIO

SUPERFICIE (M2) DESTINADO A:VENTILACIÓN

NATURAL SI / NOILUMINACIÓN

NATURAL SI / NO1234

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN EN LAS AULAS

CUBÍCULOS

NÚMERO TOTAL

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

TIPO DE ESTUDIOS QUE SE IMPARTEN EN EL INMUEBLE ACTUALMENTE. (INDICAR NÚMERO DE ALUMNOS)

OTROS (ESPECIFIQUE)

AULAS

EDUCACIÓN BÁSICAEDUCACIÓN MEDIA

EDUCACIÓN SUPERIOR

NOMBRE DEL PERITO: ______________________________

INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS (M2)

NÚMERO TOTAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

P R E S E N T E.-

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTELEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , en atención a misolicitud de Autorización Oficial para impartir educación en el Nivel ***ANOTE EL NIVEL QUE IMPARTIRÁ, PRIMARIA Y/OSECUNDARIA*****, bajo protesta de conducirme con verdad manifiesto que el inmueble donde se instalará el plantel educativocumple con las condiciones higiénicas, pedagógicas y de seguridad que establece la fracción II del artículo 120 de la Ley deEducación del Estado de Jalisco, así como las que se señalan en los Acuerdos Secretariales por los que se establecen los trámites yprocedimientos relacionados con la Autorización para impartir este Nivel Educativo y las que se derivan del Instructivo Técnicopara tramitar autorización para impartir Educación Primaria y Secundaria Semiescolarizada, Convocatoria 2015.

SERVICIO SOLICITADO

**LA CONSTANCIA SERÁ EXPEDIDA POR UN PERITO EXPERTO PERTENECIENTE A UN COLEGIO DE PROFESIONISTAS REGISTRADO**

AUTORIDAD QUE EXPIDIÓ EL REGISTRO DEL PERITO:

PREDIO

CONSTANCIA DEL PERITAJE DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DEL INMUEBLEDATOS DE LA AUTORIDAD Y DEL PERITO QUE EXPIDIÓ LA CONSTANCIA

I N S T A L A C I O N E S

PRIMARIA

1.- DESCRIPCIÓN DE INSTALACIONESDIMENSIONES M2. ÁREA CÍVICA

SECUNDARIA

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F6 INSTALACIONES Y MOBILIARIO Página 1

F6 INSTALACIONES Y MOBILIARIO

CONSTRUIDO SUPERFICIE M2 ASTA BANDERA SI / NO ALTURA

FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA CONSTANCIA: VIGENCIA DE LA CONSTANCIA

REGISTRO DEL PERITO:

VIGENCIA DEL REGISTRO:

DIRECCIÓNSUBDIRECCIÓN

CONTROL ESCOLAROFICINAS ADMINISTRATIVAS

ATENCIÓN AL PÚBLICO

CAPACIDAD PROMEDIO (CUPO DE

ALUMNOS)SUPERFICIE (M2) ALTURA

VENTILACIÓN NATURAL SI / NO

ILUMINACIÓN NATURAL SI / NO

12

CAPACIDAD PROMEDIO

SUPERFICIE (M2) DESTINADO A:VENTILACIÓN

NATURAL SI / NOILUMINACIÓN

NATURAL SI / NO1234

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN EN LAS AULAS

CUBÍCULOS

NÚMERO TOTAL

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

TIPO DE ESTUDIOS QUE SE IMPARTEN EN EL INMUEBLE ACTUALMENTE. (INDICAR NÚMERO DE ALUMNOS)

OTROS (ESPECIFIQUE)

AULAS

EDUCACIÓN BÁSICAEDUCACIÓN MEDIA

EDUCACIÓN SUPERIOR

NOMBRE DEL PERITO: ______________________________

INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS (M2)

NÚMERO TOTAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

P R E S E N T E.-

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O REPRESENTANTELEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** , en atención a misolicitud de Autorización Oficial para impartir educación en el Nivel ***ANOTE EL NIVEL QUE IMPARTIRÁ, PRIMARIA Y/OSECUNDARIA*****, bajo protesta de conducirme con verdad manifiesto que el inmueble donde se instalará el plantel educativocumple con las condiciones higiénicas, pedagógicas y de seguridad que establece la fracción II del artículo 120 de la Ley deEducación del Estado de Jalisco, así como las que se señalan en los Acuerdos Secretariales por los que se establecen los trámites yprocedimientos relacionados con la Autorización para impartir este Nivel Educativo y las que se derivan del Instructivo Técnicopara tramitar autorización para impartir Educación Primaria y Secundaria Semiescolarizada, Convocatoria 2015.

SERVICIO SOLICITADO

**LA CONSTANCIA SERÁ EXPEDIDA POR UN PERITO EXPERTO PERTENECIENTE A UN COLEGIO DE PROFESIONISTAS REGISTRADO**

AUTORIDAD QUE EXPIDIÓ EL REGISTRO DEL PERITO:

PREDIO

CONSTANCIA DEL PERITAJE DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DEL INMUEBLEDATOS DE LA AUTORIDAD Y DEL PERITO QUE EXPIDIÓ LA CONSTANCIA

I N S T A L A C I O N E S

PRIMARIA

1.- DESCRIPCIÓN DE INSTALACIONESDIMENSIONES M2. ÁREA CÍVICA

SECUNDARIA

Secretaría    de  Educación    

Page 28: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

28

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F6 INSTALACIONES Y MOBILIARIO Página 2

I N S T A L A C I O N E S

Secretaría    de  Educación    

MUY BUENA= MB SUFICIENTE = SNIVEL EDUCATIVO QUE SE IMPARTE: AULA 1 AULA 2

ILUMINACIÓNVENTILACIÓN

NÚMERO DE MINGITORIOS

NÚMERO DE LAVABOS

NÚMERO DE EXCUSADOSVENTILACIÓN NATURAL

SI / NOILUMINACIÓN

NATURAL SI / NO

NO TIENE

SI CANTIDAD NO

ÁREA EN MTS² SI NO ILUMINACIÓN VENTILACIÓN

1 DIRECCIÓN

2 OFICINAS ADMINISTRATIVAS

3 ATENCIÓN DE ALUMNOS

4 SALA DE MAESTROS

5 SALA DE JUNTAS

6CAJONES DE

ESTACIONAMIENTO

7 AIRE ACONDICIONADO¿EN QUÉ ÁREA?

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA

CESTOS DE BASURA

I N S T A L A C I O N E S

ACERCA DE LAS ÁREAS

ÁREAS EN EXISTENCIA: ANOTAR: MB, S, I

PUERTAS Y MAMPARAS PARA SEPARAR W.C.

MAMPARAS PARA SEPARAR MINGITORIOS

JABONERAS

DESPACHADOR DE TOALLAS O SECADORA

EQUIPAMIENTO

ESPEJOS

SANITARIOS

ALUMNADO MASCULINO

TIPO DE LUZ Y/O LÁMPARAS:

PORTARROLLOS PARA PAPEL HIGIÉNICO

PERSONAL FEMENINO

MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE SANITARIOSMOBILIARIO CANTIDAD

MINGITORIOS:

ALUMNADO FEMENINO

PERSONAL MASCULINO

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN EN LAS AULAS

NÚMERO DE SILLAS ESCOLARES:NÚMERO DE LÁMPARAS:

EXCUSADOS CON ASIENTO Y TAPADERA:

LAVABOS:

Page 29: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

29

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DG

AIR

E/20

15

F6.1

PR

IMER

OS

AU

XIL

IOS

Pág

ina

1

No

.C

AN

TID

AD

1 2 3

No

.D

ISTA

NC

IA

1 2 3

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

NO

MBR

E D

E LA

INST

ITU

CIÓ

ND

OM

ICIL

IO

RELA

CIÓ

ND

EIN

STIT

UC

ION

ESA

LED

AS,

SERV

ICIO

DE

AM

BULA

NC

IAS

UO

TRO

SSE

RVIC

IOS

DE

EMER

GEN

CIA

ALO

SC

UA

LES

REC

URR

IRÁ

LA IN

STIT

UC

IÓN

EN

CA

SO D

E N

ECES

IDA

D.

DIR

ECC

IÓN

GEN

ERA

L D

E A

CRE

DIT

AC

IÓN

, IN

CO

RPO

RAC

IÓN

Y R

EVA

LID

AC

IÓN

ED

UC

ATI

VA

DEL

EST

AD

O D

E JA

LISC

O

P R

E S

E N

T E

.-

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ic

ará

cte

rd

e**

*TR

AN

SCR

IBA

LALE

YEN

DA

:PR

OPI

ETA

RIO

OR

EPR

ESEN

TAN

TELE

GA

L,se

nse

ae

lc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ES

CR

IBA

ELN

OM

BRE

DE

LAM

ISM

A**

**,

en

ate

nc

ión

am

iso

licitu

dd

eA

uto

riza

ció

nO

ficia

ld

eEs

tud

ios

de

Niv

el

***A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

PRIM

AR

IA/S

ECU

ND

AR

IA**

**Se

mie

sco

lariz

ad

a,

ba

jop

rote

sta

de

co

nduc

irme

co

nve

rda

d,

ma

nifi

est

oq

ue

los

me

dio

s,in

stru

me

nto

se

inst

ala

cio

ne

sa

led

as

al

pla

nte

led

uc

ativ

oq

ue

sere

lac

ion

an

ac

on

tinu

ac

ión

son

co

nlo

sq

ue

sec

ue

nta

ya

los

qu

ese

ac

ud

iráe

nc

aso

de

susc

itars

ea

lgu

na

em

erg

en

cia

en

la In

stitu

ció

n E

du

ca

tiva

mo

tivo

de

la p

rese

nte

so

licitu

d.

MED

IOS

E IN

STR

UM

ENTO

SC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S

F6.1

PRI

MER

OS

AU

XIL

IOS

Secretaría    

de  Edu

cación

   

DG

AIR

E/20

15

F6.1

PR

IMER

OS

AU

XIL

IOS

Pág

ina

1

No

.C

AN

TID

AD

1 2 3

No

.D

ISTA

NC

IA

1 2 3

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

NO

MBR

E D

E LA

INST

ITU

CIÓ

ND

OM

ICIL

IO

RELA

CIÓ

ND

EIN

STIT

UC

ION

ESA

LED

AS,

SERV

ICIO

DE

AM

BULA

NC

IAS

UO

TRO

SSE

RVIC

IOS

DE

EMER

GEN

CIA

ALO

SC

UA

LES

REC

URR

IRÁ

LA IN

STIT

UC

IÓN

EN

CA

SO D

E N

ECES

IDA

D.

DIR

ECC

IÓN

GEN

ERA

L D

E A

CRE

DIT

AC

IÓN

, IN

CO

RPO

RAC

IÓN

Y R

EVA

LID

AC

IÓN

ED

UC

ATI

VA

DEL

EST

AD

O D

E JA

LISC

O

P R

E S

E N

T E

.-

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ic

ará

cte

rd

e**

*TR

AN

SCR

IBA

LALE

YEN

DA

:PR

OPI

ETA

RIO

OR

EPR

ESEN

TAN

TELE

GA

L,se

nse

ae

lc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ES

CR

IBA

ELN

OM

BRE

DE

LAM

ISM

A**

**,

en

ate

nc

ión

am

iso

licitu

dd

eA

uto

riza

ció

nO

ficia

ld

eEs

tud

ios

de

Niv

el

***A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

PRIM

AR

IA/S

ECU

ND

AR

IA**

**Se

mie

sco

lariz

ad

a,

ba

jop

rote

sta

de

co

nduc

irme

co

nve

rda

d,

ma

nifi

est

oq

ue

los

me

dio

s,in

stru

me

nto

se

inst

ala

cio

ne

sa

led

as

al

pla

nte

led

uc

ativ

oq

ue

sere

lac

ion

an

ac

on

tinu

ac

ión

son

co

nlo

sq

ue

sec

ue

nta

ya

los

qu

ese

ac

ud

iráe

nc

aso

de

susc

itars

ea

lgu

na

em

erg

en

cia

en

la In

stitu

ció

n E

du

ca

tiva

mo

tivo

de

la p

rese

nte

so

licitu

d.

MED

IOS

E IN

STR

UM

ENTO

SC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S

F6.1

PRI

MER

OS

AU

XIL

IOS

Secretaría    

de  Edu

cación

   

DG

AIR

E/20

15

F6.1

PR

IMER

OS

AU

XIL

IOS

Pág

ina

1

No

.C

AN

TID

AD

1 2 3

No

.D

ISTA

NC

IA

1 2 3

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

NO

MBR

E D

E LA

INST

ITU

CIÓ

ND

OM

ICIL

IO

RELA

CIÓ

ND

EIN

STIT

UC

ION

ESA

LED

AS,

SERV

ICIO

DE

AM

BULA

NC

IAS

UO

TRO

SSE

RVIC

IOS

DE

EMER

GEN

CIA

ALO

SC

UA

LES

REC

URR

IRÁ

LA IN

STIT

UC

IÓN

EN

CA

SO D

E N

ECES

IDA

D.

DIR

ECC

IÓN

GEN

ERA

L D

E A

CRE

DIT

AC

IÓN

, IN

CO

RPO

RAC

IÓN

Y R

EVA

LID

AC

IÓN

ED

UC

ATI

VA

DEL

EST

AD

O D

E JA

LISC

O

P R

E S

E N

T E

.-

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ic

ará

cte

rd

e**

*TR

AN

SCR

IBA

LALE

YEN

DA

:PR

OPI

ETA

RIO

OR

EPR

ESEN

TAN

TELE

GA

L,se

nse

ae

lc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ES

CR

IBA

ELN

OM

BRE

DE

LAM

ISM

A**

**,

en

ate

nc

ión

am

iso

licitu

dd

eA

uto

riza

ció

nO

ficia

ld

eEs

tud

ios

de

Niv

el

***A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

PRIM

AR

IA/S

ECU

ND

AR

IA**

**Se

mie

sco

lariz

ad

a,

ba

jop

rote

sta

de

co

nduc

irme

co

nve

rda

d,

ma

nifi

est

oq

ue

los

me

dio

s,in

stru

me

nto

se

inst

ala

cio

ne

sa

led

as

al

pla

nte

led

uc

ativ

oq

ue

sere

lac

ion

an

ac

on

tinu

ac

ión

son

co

nlo

sq

ue

sec

ue

nta

ya

los

qu

ese

ac

ud

iráe

nc

aso

de

susc

itars

ea

lgu

na

em

erg

en

cia

en

la In

stitu

ció

n E

du

ca

tiva

mo

tivo

de

la p

rese

nte

so

licitu

d.

MED

IOS

E IN

STR

UM

ENTO

SC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S

F6.1

PRI

MER

OS

AU

XIL

IOS

Secretaría    

de  Edu

cación

   

Page 30: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

30

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DG

AIR

E/20

15

F7 C

AR

TA C

OM

PRO

MIS

OPá

gin

a 1

CA

RTA

- C

OM

PRO

MIS

O P

ARA

QU

E EL

PA

RTIC

ULA

R IM

PART

A L

OS

PLA

NES

Y

PRO

GRA

MA

S D

E ES

TUD

IO A

UTO

RIZA

DO

S PO

R EL

NIV

EL E

DU

CA

TIV

O P

LAN

ES Y

F7

CA

RTA

C

OM

PRO

MIS

O

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ic

ará

cte

rd

e**

*TR

AN

SCR

IBA

LALE

YEN

DA

:PR

OPI

ETA

RIO

O

REP

RES

ENTA

NTE

LEG

AL,

seg

ún

sea

elc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ESC

RIB

AEL

NO

MBR

ED

ELA

MIS

MA

****

,

en

ate

nc

ión

am

iso

licitu

dd

eA

uto

riza

ció

nO

ficia

lpa

raim

pa

rtir

ed

uc

ac

ión

en

el

Niv

el*

**A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

,

PRIM

AR

IAY/

OSE

CU

ND

AR

IA**

***,

BAJO

PRO

TEST

AD

ED

ECIR

VER

DA

D,

ME

OBL

IGO

AA

CA

TAR

YC

UM

PLIR

FIEL

MEN

TEEL

PLA

NY

PRO

GR

AM

AD

EES

TUD

IOS

EMIT

IDO

POR

LASE

CR

ETA

RÍA

DE

EDU

CA

CIÓ

NPÚ

BLIC

A,

PAR

AEL

NIV

ELED

UC

ATI

VO

MO

TIV

OD

EM

I

SOLI

CIT

UD

DE

AU

TOR

IZA

CIÓ

N,

ASÍ

CO

MO

LAS

CO

ND

ICIO

NES

AC

AD

ÉMIC

AS

QU

EPA

RA

IMPA

RTI

RD

ICH

OPL

AN

YPR

OG

RA

MA

SEÑ

ALE

LAPR

OPI

AA

UTO

RID

AD

EDU

CA

TIVA

,A

TEN

DIE

ND

OEN

TOD

OM

OM

ENTO

LAS

DIS

POSI

CIO

NES

QU

EPA

RA

TAL

EFEC

TO

ESTA

BLEZ

CA

LA

DIR

ECC

IÓN

DEL

NIV

EL E

DU

CA

TIV

O C

OM

PETE

NTE

.

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

SEC

RETA

RÍA

DE

EDU

CA

CIÓ

N J

ALI

SCO

P

R E

S E

N T

E.-

DGAIRE

/201

5  

Secretaría    

de  Edu

cación

   DG

AIR

E/20

15

F7 C

AR

TA C

OM

PRO

MIS

OPá

gin

a 1

CA

RTA

- C

OM

PRO

MIS

O P

ARA

QU

E EL

PA

RTIC

ULA

R IM

PART

A L

OS

PLA

NES

Y

PRO

GRA

MA

S D

E ES

TUD

IO A

UTO

RIZA

DO

S PO

R EL

NIV

EL E

DU

CA

TIV

O P

LAN

ES Y

F7

CA

RTA

C

OM

PRO

MIS

O

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ic

ará

cte

rd

e**

*TR

AN

SCR

IBA

LALE

YEN

DA

:PR

OPI

ETA

RIO

O

REP

RES

ENTA

NTE

LEG

AL,

seg

ún

sea

elc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ESC

RIB

AEL

NO

MBR

ED

ELA

MIS

MA

****

,

en

ate

nc

ión

am

iso

licitu

dd

eA

uto

riza

ció

nO

ficia

lpa

raim

pa

rtir

ed

uc

ac

ión

en

el

Niv

el*

**A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

,

PRIM

AR

IAY/

OSE

CU

ND

AR

IA**

***,

BAJO

PRO

TEST

AD

ED

ECIR

VER

DA

D,

ME

OBL

IGO

AA

CA

TAR

YC

UM

PLIR

FIEL

MEN

TEEL

PLA

NY

PRO

GR

AM

AD

EES

TUD

IOS

EMIT

IDO

POR

LASE

CR

ETA

RÍA

DE

EDU

CA

CIÓ

NPÚ

BLIC

A,

PAR

AEL

NIV

ELED

UC

ATI

VO

MO

TIV

OD

EM

I

SOLI

CIT

UD

DE

AU

TOR

IZA

CIÓ

N,

ASÍ

CO

MO

LAS

CO

ND

ICIO

NES

AC

AD

ÉMIC

AS

QU

EPA

RA

IMPA

RTI

RD

ICH

OPL

AN

YPR

OG

RA

MA

SEÑ

ALE

LAPR

OPI

AA

UTO

RID

AD

EDU

CA

TIVA

,A

TEN

DIE

ND

OEN

TOD

OM

OM

ENTO

LAS

DIS

POSI

CIO

NES

QU

EPA

RA

TAL

EFEC

TO

ESTA

BLEZ

CA

LA

DIR

ECC

IÓN

DEL

NIV

EL E

DU

CA

TIV

O C

OM

PETE

NTE

.

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

SEC

RETA

RÍA

DE

EDU

CA

CIÓ

N J

ALI

SCO

P

R E

S E

N T

E.-

DGAIRE

/201

5  

Secretaría    

de  Edu

cación

   

DG

AIR

E/20

15

F7 C

AR

TA C

OM

PRO

MIS

OPá

gin

a 1

CA

RTA

- C

OM

PRO

MIS

O P

ARA

QU

E EL

PA

RTIC

ULA

R IM

PART

A L

OS

PLA

NES

Y

PRO

GRA

MA

S D

E ES

TUD

IO A

UTO

RIZA

DO

S PO

R EL

NIV

EL E

DU

CA

TIV

O P

LAN

ES Y

F7

CA

RTA

C

OM

PRO

MIS

O

El(la

)q

ue

susc

ribe

****

ESC

RIB

ASU

NO

MBR

E***

*,e

nm

ic

ará

cte

rd

e**

*TR

AN

SCR

IBA

LALE

YEN

DA

:PR

OPI

ETA

RIO

O

REP

RES

ENTA

NTE

LEG

AL,

seg

ún

sea

elc

aso

****

de

****

ENC

ASO

DE

PER

SON

AJU

RÍD

ICA

,ESC

RIB

AEL

NO

MBR

ED

ELA

MIS

MA

****

,

en

ate

nc

ión

am

iso

licitu

dd

eA

uto

riza

ció

nO

ficia

lpa

raim

pa

rtir

ed

uc

ac

ión

en

el

Niv

el*

**A

NO

TEEL

NIV

ELQ

UE

IMPA

RTI

,

PRIM

AR

IAY/

OSE

CU

ND

AR

IA**

***,

BAJO

PRO

TEST

AD

ED

ECIR

VER

DA

D,

ME

OBL

IGO

AA

CA

TAR

YC

UM

PLIR

FIEL

MEN

TEEL

PLA

NY

PRO

GR

AM

AD

EES

TUD

IOS

EMIT

IDO

POR

LASE

CR

ETA

RÍA

DE

EDU

CA

CIÓ

NPÚ

BLIC

A,

PAR

AEL

NIV

ELED

UC

ATI

VO

MO

TIV

OD

EM

I

SOLI

CIT

UD

DE

AU

TOR

IZA

CIÓ

N,

ASÍ

CO

MO

LAS

CO

ND

ICIO

NES

AC

AD

ÉMIC

AS

QU

EPA

RA

IMPA

RTI

RD

ICH

OPL

AN

YPR

OG

RA

MA

SEÑ

ALE

LAPR

OPI

AA

UTO

RID

AD

EDU

CA

TIVA

,A

TEN

DIE

ND

OEN

TOD

OM

OM

ENTO

LAS

DIS

POSI

CIO

NES

QU

EPA

RA

TAL

EFEC

TO

ESTA

BLEZ

CA

LA

DIR

ECC

IÓN

DEL

NIV

EL E

DU

CA

TIV

O C

OM

PETE

NTE

.

BAJO

PRO

TEST

A D

E D

ECIR

VER

DA

DN

OM

BRE

Y F

IRM

A D

EL P

ROPI

ETA

RIO

O R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

L

SEC

RETA

RÍA

DE

EDU

CA

CIÓ

N J

ALI

SCO

P

R E

S E

N T

E.-

DGAIRE

/201

5  

Secretaría    

de  Edu

cación

   

Page 31: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

31

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F 1.A MODIFICACIÓN Y ANEXO Página 1

F1.A CAMBIOS

MASCULINO CAMBIO DE DOMICILIO MATUTINO

FEMENINO VESPERTINOMIXTO AMPLIACIÓN DE TURNO DISCONTINUO

DE FECHA

ADAPTADO

TIPO DE INMUEBLE (CONFORME AL DOCUMENTO PRESENTADO)PROPIO DURACIÓN DEL CONTRATORENTADO VIGENCIA DEL CONTRATOCOMODATO ARRENDADOROTRO ESCRITURA NÚMERO

AUTORIZACIÓN PARA MODIFICACIÓN AL ACUERDO DE INCORPORACIÓN

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O

REPRESENTANTE LEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** ,

con fundamento en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en la Sección Tercera del

Capítulo Tercero del Reglamento de la Ley de Educación del Estado de Jalisco en materia de Otorgamiento, Refrendo y

Revocación de Instituciones Particulares al Sistema Educativo Estatal, comparezco a solicitar el cambio del acuerdo de

incorporación que me legitima a prestar el servicio educativo en el Nivel ****ANOTE EL NIVEL: PRIMARIA/SECUNDARIA****,

para efecto de lo cual, BAJO PROTESTA DE CONDUCIRME CON VERDAD HAGO DE SU CONOCIMIENTO LOS SIGUIENTES DATOS:

TIPO DE ALUMNADO

DATOS DEL ACTA CONSTITUTIVA (PERSONA JURÍDICA)

HORARIOSMOVIMIENTO

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCOP R E S E N T E .-

ACREDITACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL

CONSTITUIDA SEGÚN EL ACTA NÚMERO

DE FECHA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE

RELACIONES EXTERIORES NÚMERO

NOMBRE DEL NOTARIO NOTARIO NÚMERO DEL ESTADO DE

NÚMERO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

FECHA

CORREO ELECTRÓNICO ESTADOJALISCO

TELÉFONO

En este momento señalo el presente domicilio para oír y recibir notificaciones.

C.P.

DOMICILIO ACTUAL DEL PLANTEL

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

Dicho inmueble se encuentra libre de controversias legales o administrativas que impidan la prestación del servicioeducativo, la vigencia del contrato que da origen a la ocupación se asegura para el ciclo escolar 2015-2016.

CONSTRUIDO PARA ESCUELA

COLONIA MUNICIPIODATOS DEL DOMICILIO Y ACUERDO ANTERIOR DEL PLANTEL

ACUERDO NÚMERO FECHA DEL ACUERDO CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO

CALLE Y NÚMERO

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F 1.A MODIFICACIÓN Y ANEXO Página 1

F1.A CAMBIOS

MASCULINO CAMBIO DE DOMICILIO MATUTINO

FEMENINO VESPERTINOMIXTO AMPLIACIÓN DE TURNO DISCONTINUO

DE FECHA

ADAPTADO

TIPO DE INMUEBLE (CONFORME AL DOCUMENTO PRESENTADO)PROPIO DURACIÓN DEL CONTRATORENTADO VIGENCIA DEL CONTRATOCOMODATO ARRENDADOROTRO ESCRITURA NÚMERO

AUTORIZACIÓN PARA MODIFICACIÓN AL ACUERDO DE INCORPORACIÓN

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO O

REPRESENTANTE LEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA MISMA**** ,

con fundamento en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en la Sección Tercera del

Capítulo Tercero del Reglamento de la Ley de Educación del Estado de Jalisco en materia de Otorgamiento, Refrendo y

Revocación de Instituciones Particulares al Sistema Educativo Estatal, comparezco a solicitar el cambio del acuerdo de

incorporación que me legitima a prestar el servicio educativo en el Nivel ****ANOTE EL NIVEL: PRIMARIA/SECUNDARIA****,

para efecto de lo cual, BAJO PROTESTA DE CONDUCIRME CON VERDAD HAGO DE SU CONOCIMIENTO LOS SIGUIENTES DATOS:

TIPO DE ALUMNADO

DATOS DEL ACTA CONSTITUTIVA (PERSONA JURÍDICA)

HORARIOSMOVIMIENTO

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCOP R E S E N T E .-

ACREDITACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL

CONSTITUIDA SEGÚN EL ACTA NÚMERO

DE FECHA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE

RELACIONES EXTERIORES NÚMERO

NOMBRE DEL NOTARIO NOTARIO NÚMERO DEL ESTADO DE

NÚMERO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

FECHA

CORREO ELECTRÓNICO ESTADOJALISCO

TELÉFONO

En este momento señalo el presente domicilio para oír y recibir notificaciones.

C.P.

DOMICILIO ACTUAL DEL PLANTEL

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

Dicho inmueble se encuentra libre de controversias legales o administrativas que impidan la prestación del servicioeducativo, la vigencia del contrato que da origen a la ocupación se asegura para el ciclo escolar 2015-2016.

CONSTRUIDO PARA ESCUELA

COLONIA MUNICIPIODATOS DEL DOMICILIO Y ACUERDO ANTERIOR DEL PLANTEL

ACUERDO NÚMERO FECHA DEL ACUERDO CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO

CALLE Y NÚMERO

Secretaría    de  Educación    

Page 32: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

32

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F 1.A MODIFICACIÓN Y ANEXO Página 2

CÓDIGO POSTAL

TELÉFONO PARTICULAR

DATOS DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGALNOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

NACIONALIDAD R.F.C. o CURP CARTILLA MILITAR NÚMERO

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

DGAIRE/2015

F 1.A MODIFICACIÓN Y ANEXO Página 2

CÓDIGO POSTAL

TELÉFONO PARTICULAR

DATOS DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGALNOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

CALLE Y NÚMERO COLONIA MUNICIPIO

NACIONALIDAD R.F.C. o CURP CARTILLA MILITAR NÚMERO

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

Page 33: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

33

S á b a d o 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 5 . N ú m e r o 4 1 . S e c c i ó n I X

DGAIRE/2015

F 1.A MODIFICACIÓN Y ANEXO Página 3

ANEXO COTEJO

h) Documento con el que acredito que se cuenta con una línea telefónica fija en el inmueble donde se instalaráel plantel. Contrato celebrado con la empresa *********** de fecha *********** con número telefónico***************** en el domicilio ************ o factura de servicio telefónico extendido por la empresa ************, respecto a la línea telefónica *********** que se localiza en el domicilio **********.

i) El recibo de pago por el estudio y resolución de la solicitud de fecha ************ con número de folio**************, extendido por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado deJalisco.

j) Dictamen emitido por la Dirección de Protección civil del Municipio de ************, de fecha ************, connúmero de oficio **************.

b) Acta constitutiva número *******, extendida ante la fe del Lic. *******, Notario Público número ****** delMunicipio de *******, que acredita al C. *******como representante legal del (la) ********.

c) El contrato de *******, celebrado con ****************, que acredita a ****ESCRIBA EL NOMBRE DEL PROPIETARIOO REPRESENTANTE LEGAL**** , como ***TRANSCRIBA LA LEYENDA POSEEDOR O PROPIETARIO, de acuerdo a lacalidad con que ocupe el inmueble *****, del inmueble ubicado en *******, colonia *******, Municipio *******, quecubre la vigencia del ciclo escolar motivo de la presente solicitud.

d) Dictamen de seguridad estructural emitido el día ************* por el (la) C. ***NOMBRE DEL PERITO***, en sucarácter de perito especializado que pertenece al Colegio de Profesionistas denominado ***************, Colegioque está debidamente registrado ante la Dirección de Profesiones del Estado, lo cual se acredita con *********; dictamen que advierte que el inmueble cumple con las normas de construcción.

e) El dictamen favorable de uso de suelo con folio ********* de fecha *********** con clave ********* en el que seespecifique el nivel educativo que se pretende impartir.

f) Licencia municipal de fecha ******** con número de folio ******** la cual deberá especificar el nivel educativoque se desea impartir.

g) El aviso de funcionamiento a la Secretaría de Salud, con fecha de expedición ************** con clave**************** mismo que deberá especificar el nivel educativo que ha de impartirse.

RELACIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA COTEJO

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

P R E S E N T E

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO OREPRESENTANTE LEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LAMISMA**** , en relación a mi solicitud de cambio al acuerdo de Autorización Oficial para impartir Educación**ANOTE EL NIVEL PRIMARIA/SECUNDARIA**** para Adultos, bajo protesta de conducirme con verdad hago de suconocimiento que en estos momentos exhibo ante esta autoridad los originales de los siguientes documentos:

***Nota. En virtud de que los requisitos para cambios de los acuerdos son variados, deberá llenar el presenteformato, solo con los que le son requeridos en el Instructivo. Los que no correspondan deberá borrarlos delformato.

a) Acta de nacimiento e identificación oficial con fotografía con folio ******* a nombre de *******.

Secretaría    de  Educación    

DGAIRE/2015

F 1.A MODIFICACIÓN Y ANEXO Página 3

ANEXO COTEJO

h) Documento con el que acredito que se cuenta con una línea telefónica fija en el inmueble donde se instalaráel plantel. Contrato celebrado con la empresa *********** de fecha *********** con número telefónico***************** en el domicilio ************ o factura de servicio telefónico extendido por la empresa ************, respecto a la línea telefónica *********** que se localiza en el domicilio **********.

i) El recibo de pago por el estudio y resolución de la solicitud de fecha ************ con número de folio**************, extendido por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado deJalisco.

j) Dictamen emitido por la Dirección de Protección civil del Municipio de ************, de fecha ************, connúmero de oficio **************.

b) Acta constitutiva número *******, extendida ante la fe del Lic. *******, Notario Público número ****** delMunicipio de *******, que acredita al C. *******como representante legal del (la) ********.

c) El contrato de *******, celebrado con ****************, que acredita a ****ESCRIBA EL NOMBRE DEL PROPIETARIOO REPRESENTANTE LEGAL**** , como ***TRANSCRIBA LA LEYENDA POSEEDOR O PROPIETARIO, de acuerdo a lacalidad con que ocupe el inmueble *****, del inmueble ubicado en *******, colonia *******, Municipio *******, quecubre la vigencia del ciclo escolar motivo de la presente solicitud.

d) Dictamen de seguridad estructural emitido el día ************* por el (la) C. ***NOMBRE DEL PERITO***, en sucarácter de perito especializado que pertenece al Colegio de Profesionistas denominado ***************, Colegioque está debidamente registrado ante la Dirección de Profesiones del Estado, lo cual se acredita con *********; dictamen que advierte que el inmueble cumple con las normas de construcción.

e) El dictamen favorable de uso de suelo con folio ********* de fecha *********** con clave ********* en el que seespecifique el nivel educativo que se pretende impartir.

f) Licencia municipal de fecha ******** con número de folio ******** la cual deberá especificar el nivel educativoque se desea impartir.

g) El aviso de funcionamiento a la Secretaría de Salud, con fecha de expedición ************** con clave**************** mismo que deberá especificar el nivel educativo que ha de impartirse.

RELACIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA COTEJO

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

P R E S E N T E

El (la) que suscribe ****ESCRIBA SU NOMBRE****, en mi carácter de *** TRANSCRIBA LA LEYENDA: PROPIETARIO OREPRESENTANTE LEGAL, según sea el caso**** de ****EN CASO DE PERSONA JURÍDICA, ESCRIBA EL NOMBRE DE LAMISMA**** , en relación a mi solicitud de cambio al acuerdo de Autorización Oficial para impartir Educación**ANOTE EL NIVEL PRIMARIA/SECUNDARIA**** para Adultos, bajo protesta de conducirme con verdad hago de suconocimiento que en estos momentos exhibo ante esta autoridad los originales de los siguientes documentos:

***Nota. En virtud de que los requisitos para cambios de los acuerdos son variados, deberá llenar el presenteformato, solo con los que le son requeridos en el Instructivo. Los que no correspondan deberá borrarlos delformato.

a) Acta de nacimiento e identificación oficial con fotografía con folio ******* a nombre de *******.

Secretaría    de  Educación    

Page 34: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los
Page 35: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los
Page 36: SECCIÓN IX - Jalisco2015/03/14  · primaria o secundaria para adultos si antes no cuenta con el acuerdo de autorización emitido por esta Secretaría, acorde a lo previsto en los

S U M A R I OSÁBADO 14 DE MARZO DE 2015

NÚMERO 41. SECCIÓN IXTOMO CCCLXXXI

INSTRUCTIVO Técnico para Tramitar Autorización para Impartir Educación Primaria y Secundaria para Adultos (Convocatoria 2015). Pág. 3