seccion compuesta

5
MOMENTO RESISTENTE LA SECCION COMPUESTA f'c= 245 kg/cm2 fy= 2530 kg/cm2 d= 32.1 cm Altura de la viga tf= 1.27 cm Espesor del ala de viga bf= 10.6 cm Ancho del ala de viga be= 228.6 cm Ancho efectivo de losa ts= 12.7 cm Espesor de losa As= 58.84 cm2 Area de la viga de acero a(cm) t(cm) 3.13 < 12.7 Dentro de Losa C= 148.87 ton T= 148.87 ton d1= 27.19 cm Mn= 40.47 ton-m 0.85 34.40 ton-m Para que la resistencia se logre es necesario que no haya deslizami Ф= Mu=ФMn= bf ST ts be d d/2 0.85f'c a d1 fy C T Sección Transversal Eje neutro dentro de la Losa C.G . E.N .P SL L Sección d m om ento S Ejem plo :

Upload: ruse-palma-fernandez

Post on 22-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

hoja de calculo

TRANSCRIPT

Page 1: SECCION COMPUESTA

MOMENTO RESISTENTE LA SECCION COMPUESTA

f'c= 245 kg/cm2fy= 2530 kg/cm2d= 32.1 cm Altura de la vigatf= 1.27 cm Espesor del ala de viga

bf= 10.6 cm Ancho del ala de vigabe= 228.6 cm Ancho efectivo de losats= 12.7 cm Espesor de losa

As= 58.84 cm2 Area de la viga de aceroa(cm) t(cm)3.13 < 12.7 Dentro de Losa

C= 148.87 tonT= 148.87 ton

d1= 27.19 cmMn= 40.47 ton-m

0.8534.40 ton-m

Para que la resistencia se logre es necesario que no haya deslizamiento

Ф=Mu=ФMn=

bf

ST

ts

be

d

d/2

0.85f'c

a

d1

fy

C

T

Sección Transversal Eje neutro dentrode la Losa

C.G.

E.N.P

SL SL

L

Sección de máximomomento

N conectores de corte

S o b r e c a r g a

Ejemplo :

Page 2: SECCION COMPUESTA

entre el perfil de acero y el concreto, esto se logra usando conectores de corte

CONECTORES DE CORTE

Vh1=Cmáx= 604.60 ton La resist. Máx. que se puede transferir no debe exceder la resist. del concretoVh2=Tmáx= 148.87 ton Cuando la máxima tracción que el acero puede desarollar es menor que la resist.

del concreto, entonces esta es la máxima transferencia de corteCaso1 : *Si conocemos la resistencia del conector:

Qn= 10.81 ton/stud Resist. de un conector de corte5614

Caso 2 : *Si no conocemos la resistencia del conector:Ec= 234787.14 kg/cm2 Módulo de elasticidad del concreto

Hs= 7.62 cm Longitud del conector (con cabeza incluido)ds= 1.91 cm Diámetro del conector

Hs/ds= 4.00 OKFub= 4200.00 kg/cm2 Resist. a la rotura mínima del conectorAsc= 2.85 cm2 Area del conectorQn1=

11.97 ton/studQn2=

10.81 ton/stud5614

SL= 12.00 cm Espaciamiento mínimo (longitudinal)ST= 8.00 cm Espaciamiento mínimo (transversal)

Smáx 102.00 cm Espaciamiento máximo (longitudinal)Caso 3 : *Si usamos canales como conectores:

tf= 1.27 cm Espesor del ala del conector canaltw= 1.27 cm Espesor del alma del conector canalLc= 2.54 cm Longitud del conector canal

Qn3=11.01 ton/stud

5514

N=mín: V/Q Cantidad de conectores

AscxFub→ Qn1=

0,5xAsx(f'cxEc)^0,5→ Qn2=

N=mín: V/Q Cantidad de conectores

0,3x(tf+0,5*tw)xLcx(f'cxEc)^0,5→ Qn3=

N=mín: V/Q Cantidad de conectores

tf

tw

Page 3: SECCION COMPUESTA

f'c= 245 kg/cm2fy= 2530 kg/cm2d= 32.1 cm Altura de la vigatf= 1.27 cm Espesor del ala de viga

bf= 10.6 cm Ancho del ala de vigabe= 55 cm Ancho efectivo de losats= 12.7 cm Espesor de losa

As= 58.84 cm2 Area de la viga de aceroa(cm) t(cm)13.00 > 12.7 Dentro de Viga

Cc= 145.46 ton Esfuerzo de compresión en el concretoCs= 1.70 ton Esfuerzo de compresión en el acerodf= 0.06 cmy1= 15.86 cmd'= 30.52 cmd''= 24.14 cm

Mn= 44.80 ton-m0.85

→ Suponemos que sólo el ala superior está en compresión

Ф=

bf

ST

ts

be

d

d/2

0.85f'c

a

d1

fy

C

T

Sección Transversal Eje neutro dentrode la Losa

C.G.

E.N.P

ST

ts

be

d

d/2

Sección Transversal

C.G.

0.85f'c

fy

fsCc

Cs

T'

d''d'

fy

Eje neutro dentrode la Viga

df

y1

bf

SL SL

L

Sección de máximomomento

N conectores de corte

S o b r e c a r g a

Ejemplo :

Page 4: SECCION COMPUESTA

38.08 ton-m

La resist. Máx. que se puede transferir no debe exceder la resist. del concretoCuando la máxima tracción que el acero puede desarollar es menor que la resist. del concreto, entonces esta es la máxima transferencia de corte

Longitud del conector (con cabeza incluido)< 3.175 OK

Mu=ФMn=

2,5xtf(cm)

tf

tw

Page 5: SECCION COMPUESTA

Suponemos que sólo el ala superior está en compresión