seccom-orien-t1

2
1 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO III: Usamos el lenguaje para fundamentar y compartir nuestras opiniones Modalidad Semipresencial 2015 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" Indicaciones 1. Lee el documento “Primera situación para la reflexión pedagógica: Buscamos información en fuentes confiables y organizamos los datos ”. 2. Responde a las siguientes interrogantes y ejecuta las actividades solicitadas. Análisis del texto Situación elegida: __________________________________ a) ¿Consideras que la estrategia para buscar información es pertinente? b) ¿Qué desempeños evidencian que los estudiantes aprendieron a buscar información? c) ¿Qué acciones realizan los estudiantes con relación a la búsqueda y organización de información? Relación con tu práctica pedagógica En tu práctica pedagógica: a) ¿Alguna vez has realizado una actividad enfocada al desarrollo de habilidades orales? Narra brevemente tu experiencia. Planteamientos posibles a) Imagina que estás en una situación similar a la que se presenta en este módulo. ¿De qué otra manera trabajarías la búsqueda y el procesamiento de información? b) Piensa en una actividad que vas a desarrollar posteriormente en tu aula y explica cómo llevarías a cabo el proceso de búsqueda de información. Relación con el Sistema Curricular Nacional a) Revisa las páginas 8-38 del primer capítulo de Rutas del Aprendizaje. Versión 2015. ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Área curricular Comunicación. VII Ciclo. b) ¿Cuáles son las competencias comunicativas propuestas y cómo estas se articulan en el desempeño del estudiante? c) Indica por qué sería importante trabajar por competencias con tus estudiantes. http://recursos.perueduca.pe/rutas/secundaria.php 3. Para resolver la Tarea 1, descarga y utiliza la “Plantilla para realizar la tarea 1” que se encuentra en la Plataforma. 4. Fundamenta tus respuestas en base a la lectura e incorpora algunas citas. 5. Extensión máxima de la Tarea: 2 páginas. 6. Recuerda revisar la redacción y ortografía de los textos de tu Tarea. 7. Para la entrega de tu Tarea, nombra tu archivo siguiendo el siguiente formato: Com_Sec_Tarea_1_Apellido_Nombre Por ejemplo, María Carbajal deberá nombrar a su archivo de la siguiente manera: Com_Sec_Tarea_1_Carbajal_María Tarea 1: Reflexionando sobre la primera situación pedagógica “Buscamos información en fuentes confiables y organizamos los datos”

Upload: fidelpresentacionramos

Post on 08-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

COM 2

TRANSCRIPT

Page 1: SecCom-Orien-T1

1

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO III: Usamos el lenguaje para fundamentar y compartir nuestras opiniones

Modalidad Semipresencial

2015

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

Indicaciones

1. Lee el documento “Primera situación para la reflexión pedagógica: Buscamos información en fuentes confiables y organizamos los datos”.

2. Responde a las siguientes interrogantes y ejecuta las actividades solicitadas.

Análisis del texto Situación elegida: __________________________________ a) ¿Consideras que la estrategia para buscar información es pertinente? b) ¿Qué desempeños evidencian que los estudiantes aprendieron a buscar información? c) ¿Qué acciones realizan los estudiantes con relación a la búsqueda y organización de información? Relación con tu práctica pedagógica En tu práctica pedagógica:

a) ¿Alguna vez has realizado una actividad enfocada al desarrollo de habilidades orales? Narra brevemente tu experiencia.

Planteamientos posibles a) Imagina que estás en una situación similar a la que se presenta en este módulo. ¿De qué otra manera trabajarías la búsqueda y el

procesamiento de información? b) Piensa en una actividad que vas a desarrollar posteriormente en tu aula y explica cómo llevarías a cabo el proceso de búsqueda de

información.

Relación con el Sistema Curricular Nacional a) Revisa las páginas 8-38 del primer capítulo de Rutas del Aprendizaje. Versión 2015. ¿Qué y cómo aprenden

nuestros estudiantes? Área curricular Comunicación. VII Ciclo. b) ¿Cuáles son las competencias comunicativas propuestas y cómo estas se articulan en el desempeño del

estudiante? c) Indica por qué sería importante trabajar por competencias con tus estudiantes.

http://recursos.perueduca.pe/rutas/secundaria.php

3. Para resolver la Tarea 1, descarga y utiliza la “Plantilla para realizar la tarea 1” que se encuentra en la Plataforma.

4. Fundamenta tus respuestas en base a la lectura e incorpora algunas citas.

5. Extensión máxima de la Tarea: 2 páginas.

6. Recuerda revisar la redacción y ortografía de los textos de tu Tarea.

7. Para la entrega de tu Tarea, nombra tu archivo siguiendo el siguiente formato:

Com_Sec_Tarea_1_Apellido_Nombre

Por ejemplo, María Carbajal deberá nombrar a su archivo de la siguiente manera: Com_Sec_Tarea_1_Carbajal_María

Tarea 1: Reflexionando sobre la primera situación pedagógica “Buscamos información en fuentes confiables y organizamos los datos”

Page 2: SecCom-Orien-T1

2

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO III: Usamos el lenguaje para fundamentar y compartir nuestras opiniones

Modalidad Semipresencial

2015

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

8. Haz entrega de tu Tarea 1 por medio de la Plataforma. Para ello, ingresa a la plataforma, haz clic en “Entrega de Tarea 1” y lee las

indicaciones para la entrega.

9. No esperes el último momento para entregar tu tarea, evita inconvenientes y realiza la entrega con anticipación.

10. Recuerda que debes llevar una copia impresa, de tu Tarea 1, al Primer Taller Presencial.

Recuerda:

Si tienes alguna consulta o inquietud sobre el contenido o sobre la elaboración de tu Tarea 1, no dudes en escribir en el Foro de Consulta Académicas.

Si tienes algún problema técnico escribe tu solicitud de ayuda en el Foro de Consultas Técnicas (Por ejemplo: dificultad para subir un archivo a la plataforma, para descargar un archivo, para visualizar un recurso, etc.).