secuencia 20.docx

3
PLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BLOQUE DE CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 20 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 4 Manifestaciones de la estructura interna de la materia TEMA Explicación de los fenómenos eléctricos: el modelo atómico CONTENIDOS • Características básicas del modelo atómico: núcleo con protones y neutrones, y electrones en órbitas. Carga eléctrica del electrón. CAMPOS FORMATIVOS Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad. Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Explica fenómenos eléctricos y magnéticos con base en las características de los componentes del átomo. APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA Explica la interrelación de la ciencia y la tecnología en los avances sobre el conocimiento del Universo HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: plantea preguntas, identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observación o experimentación, elabora, comprueba o refuta hipótesis, analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones PROPOSITOS Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en APRENDIZAJES ESPERADOS • Relaciona la búsqueda de mejores explicaciones y el avance de la ciencia, a partir del desarrollo histórico del modelo atómico. • Describe la constitución básica del átomo y las características de sus componentes con el fin de explicar algunos efectos de las interacciones electrostáticas en actividades experimentales y/o en situaciones cotidianas. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la

Upload: diego-corona

Post on 11-Feb-2015

18 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia 20.docx

PLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BLOQUE DE CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA

PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 20Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 4 Manifestaciones de la estructura interna de la materia TEMA Explicación de los fenómenos eléctricos: el modelo atómico

CONTENIDOS • Características básicas del modelo atómico: núcleo con protones y neutrones, y electrones en órbitas. Carga eléctrica del electrón.

CAMPOS FORMATIVOS

Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos.

ESTÁNDARES CURRICULARESA TRABAJAR

CONOCIMIENTO CIENTÍFICOExplica fenómenos eléctricos y magnéticos con base en las características de los componentes del átomo.APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍAExplica la interrelación de la ciencia y la tecnología en los avances sobre el conocimientodel UniversoHABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIAAplica habilidades necesarias para la investigación científica: plantea preguntas, identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observación o experimentación, elabora, comprueba o refuta hipótesis, analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones

PROPOSITOS

Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Relaciona la búsqueda de mejores explicaciones y el avance de la ciencia, a partir del desarrollo histórico del modelo atómico.• Describe la constitución básica del átomo y las características de sus componentes con el fin de explicar algunos efectos de las interacciones electrostáticas en actividades experimentales y/o en situaciones cotidianas.• Explica la corriente y resistencia eléctrica en función del movimiento de los electrones en los materiales.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Inaceptable2 Bajo3 Satisfactorio4 Destacado

5.06.0 7.0 y 8.0 9.0 y 10

RUBRICAS NIVEL DE DESEMPEÑO

Reconoce al electrón como la unidad eléctrica y su interacción en la corriente eléctricaObserva por medio de un modelo, los factores que influyen

INDICADORES

Observan el experimento propuesto por LUIGI GALVANI

Argumentan sobre el texto leído

Analizan conclusiones

Sintetizan la información del texto

Clasifican materiales

Analizan el desarrollo de las ideas sobre la corriente eléctrica,

Page 2: Secuencia 20.docx

en el libre transito de los electrones.Distingue la diferencia entre un conductor y un aislante

Conoce información que habla sobre conductores, corriente eléctrica y carga eléctrica

electrón; para que construyan un modelo de un conductor eléctrico en donde sea necesario con base en el conocimiento de la electricidad.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

Explicar al grupo que el protón posee una masa de 1,6726 10-24 g, mientras que el neutrón es levemente más pesado, con 1,6749 10-24 g. Estos números tan pequeños hacen necesario desarrollar un nuevo sistema de unidades, basándose en el “contenido energético” de esta masa a través de la célebre ecuación de Einstein E = mc2. La unidad fundamental de la energía pasa a ser el electrón-volt (eV), esto es la energía que adquiere un electrón al pasar por una diferencia de potencial de un Voltio. Así la energía correspondiente a la masa del protón es de unos 938 MeV (millones de eV) y la del neutrón unos 939 MeV. En las mismas unidades la masa del electrón es de 0.511 MeV.

-Propiciar que el grupo identifique la relación del espectro luminoso y los colores y explique a qué obedece ese fenómeno.

.Solicitar que expliquen el funcionamiento de un electroimán.

-Pedir a los alumnos que por equipos y partiendo de lo que ya saben de la electricidad, identifiquen algunos materiales del entorno que faciliten la conducción de la corriente eléctrica.

-Pedir a los estudiantes que expliquen la estructura de la materia de los fenómenos revisados.

-Acompañar a los estudiantes en el proceso en donde estos se percaten de las dificultades del modelo de partículas para explicar los fenómenos estudiados en la semana, y manifiesten a qué se deben.

.Pedir a los estudiantes que realicen experimentos que amplíen sus posibilidades de explicación.

-En equipo clasificaran diversos materiales por su conductividad eléctrica donde descubrirán la capacidad para conducir corriente eléctrica mediante una practica donde anotaran sus observaciones identificaran que materiales conducen la electricidad en una tabla de triple entrada.

-Identificar los colores que componen la luz blanca mediante la práctica mezclando colores: dibujarán un circulo de 10 centímetros en cartulina, recortar el circulo, dividir el circulo en 10 sesiones iguales, usar el transportador y trazar una línea recta del centro al perímetro del circulo cada 60 grados, iluminar cada una de las partes de uno de los colores en el siguiente orden: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado, atravesar el circulo por el centro con el lápiz, hacer girar el circulo y registraran sus observaciones en su cuaderno.

Recibe: Profesor (a)________________________

Page 3: Secuencia 20.docx