segundo parcial etn ii

2
Nombre__________________________________________ Código______________ Materia___________________________________________ Semestre_______ Programa___________________________________________ Fecha_______________ I. Preguntas de selección Múltiple con única respuesta (2 puntos) (Tenga en cuenta solo los conceptos vistos en clase) 1. La polarización fija se utiliza: a) Para polarizar en la zona activa b) Para polarizar en la zona óhmica c) Solo para el JFET d) Solo para el MOSFET decremental e) Todas las Anteriores f) Ninguna de las anteriores. 2. Cuando un JFET se encuentra polarizado en la zona óhmica se comporta como: a) Una fuente de corriente b) Una fuente de voltaje c) Una resistencia d) Un Transistor BJT e) Todas las Anteriores f) Ninguna de las anteriores 3. Las regiones normales en que se debe diseñar el punto Q del transistor tipo FET son: a) Activa, Saturación, Corte e Inversa b) Activa, Saturación, Corte y Ruptura c) Activa, Saturación y Corte d) Saturación, Corte, Inversa y Ruptura e) Todas las Anteriores f) Ninguna de las anteriores 4. Los tipos de polarización del JFET vistos en clase y su zona de operación son: a) Fija-Activa, Auto-Óhmica, Divisor-Activa b) Fija-Activa, Auto-Activa, Divisor-Óhmica c) Fija- Óhmica, Auto-Activa, Divisor-Óhmica d) Fija- Óhmica, Auto-Activa, Divisor- Activa e) Todas las Anteriores f) Ninguna de las anteriores II. Preguntas desarrollo del problema (3 puntos) (Tenga en cuenta solo los conceptos vistos en clase)

Upload: edgar-david-monroy-jordan

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Examen para evualuar conocimientos

TRANSCRIPT

I. Preguntas de seleccin Mltiple con nica respuesta (2 puntos)(Tenga en cuenta solo los conceptos vistos en clase)

1. La polarizacin fija se utiliza:Nombre__________________________________________ Cdigo______________Materia___________________________________________ Semestre_______Programa___________________________________________ Fecha_______________

a) b) Para polarizar en la zona activac) Para polarizar en la zona hmicad) Solo para el JFETe) Solo para el MOSFET decrementalf) Todas las Anterioresg) Ninguna de las anteriores.h)

2. Cuando un JFET se encuentra polarizado en la zona hmica se comporta como:3. a) Una fuente de corrienteb) Una fuente de voltajec) Una resistenciad) Un Transistor BJTe) Todas las Anterioresf) Ninguna de las anteriores

4. Las regiones normales en que se debe disear el punto Q del transistor tipo FET son:1. a) Activa, Saturacin, Corte e Inversab) Activa, Saturacin, Corte y Ruptura c) Activa, Saturacin y Corted) Saturacin, Corte, Inversa y Rupturae) Todas las Anterioresf) Ninguna de las anterioresg)

5. Los tipos de polarizacin del JFET vistos en clase y su zona de operacin son:2. a) Fija-Activa, Auto-hmica, Divisor-Activab) Fija-Activa, Auto-Activa, Divisor-hmica c) Fija- hmica, Auto-Activa, Divisor-hmicad) Fija- hmica, Auto-Activa, Divisor- Activae) Todas las Anterioresf) Ninguna de las anterioresg)

II. Preguntas desarrollo del problema (3 puntos)(Tenga en cuenta solo los conceptos vistos en clase)

1. Diga qu tipo de polarizacin, en qu zona trabaja y cmo se comporta el JFET de la figura (a).(1.0 Punto)

2. Cul es la corriente de saturacin de en la figura (a)? Y la tensin de drenaje? Dibuje la aproximacin lineal, la recta de carga, halle y ubique el punto Q y diga si se encuentra o no en saturacin fuerte. (2 Puntos)