semana del 18 al 22 de abril

3
Lugar: Institución Educativa Gerardo Valencia Cano Días de práctica: lunes y miércoles Materias de intervención: Filosofía y Ética Horarios de las visitas: Lunes 11 am – 12 m Miércoles 6: 50 am – 10 am Jueves 6 am – 8 am Total de horas en el colegio por semana: 7 horas Tutores y observadores: Juan Pablo Tabares y Katherine Molina Diarios de campo Semana del 18 al 22 de Abril Días de evaluaciones de periodo Al parecer una de las más grandes problemáticas de la Institución es su cantidad de actividades; a veces estas actividades afuera del aula, celebraciones y asuntos legales, terminan por convertir la educación en un barco a la deriva. En esta semana, se iniciaba la clase de acercamiento para los alumnos de once grado en el área de Ética, esta clase se debía llevar a cabo entre las 11 am y las 12m; pero, en la institución se había programado una jornada de capacitación y análisis para el área de ética, por lo cual no se pudo realizar la clase. Lo que es concomitante es que las directivas prefirieron tener al grado en hora libre deambulando por el colegio, que permitir la clase de práctica sin un profesor encargado. Ello, no representa un disgusto, sino que refleja un motivante de análisis de una envergadura pequeña. Una institución, donde acuden menores de edad, debe contar con la completa certidumbre de un buen manejo del personal, debido que a sus leyes le trascienden las macro

Upload: chotecamilo2

Post on 22-Jan-2017

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana del 18 al 22 de abril

Lugar: Institución Educativa Gerardo Valencia CanoDías de práctica: lunes y miércolesMaterias de intervención: Filosofía y Ética Horarios de las visitas:

Lunes 11 am – 12 m Miércoles 6: 50 am – 10 am Jueves 6 am – 8 am

Total de horas en el colegio por semana: 7 horasTutores y observadores: Juan Pablo Tabares y Katherine Molina

Diarios de campo

Semana del 18 al 22 de Abril

Días de evaluaciones de periodo

Al parecer una de las más grandes problemáticas de la Institución es su cantidad de actividades; a veces estas actividades afuera del aula, celebraciones y asuntos legales, terminan por convertir la educación en un barco a la deriva. En esta semana, se iniciaba la clase de acercamiento para los alumnos de once grado en el área de Ética, esta clase se debía llevar a cabo entre las 11 am y las 12m; pero, en la institución se había programado una jornada de capacitación y análisis para el área de ética, por lo cual no se pudo realizar la clase. Lo que es concomitante es que las directivas prefirieron tener al grado en hora libre deambulando por el colegio, que permitir la clase de práctica sin un profesor encargado. Ello, no representa un disgusto, sino que refleja un motivante de análisis de una envergadura pequeña. Una institución, donde acuden menores de edad, debe contar con la completa certidumbre de un buen manejo del personal, debido que a sus leyes le trascienden las macro institucionales, lo que respalda más la elección de cumplir su labor como funcionario del Estado y abandonar por ese plazo de tiempo la inclinación hacia la educación en sí: se pierde la clase para no caer en posibles problemas de orden legal. O por lo menos, esa fue la aclaración que se hizo.

Para el miércoles se encontró con que las primeras horas se debían desarrollar bajo la modalidad de exámenes de periodo. En aquel tiempo no se podía dictar clase, por lo cual, las dos primeras horas –correspondientes al bloque de 10 A-, no se pudieron dictar. Todo esto trae consigo un problema grande de orden estructural. El asunto es que si se planean horas en las que se deben contestar un examen de periodo, dichas horas no deberían ir incluidas dentro del plan de los profesores, es decir, las horas para exámenes deberían contar con una organización mayor para que los alumnos y profesores tengan claro hacia dónde gira su responsabilidad en este día. Por supuesto, cada salón contaba con el profesor estipulado en el horario, pero al finalizar la jornada de evaluación, se debía dictar aún una hora de clase: ¡Una sola clase luego de un estrés

Page 2: Semana del 18 al 22 de abril

enfocado en el esperar las respuestas del examen agregado el cansancio de su desarrollo! Podría preguntarse fácilmente ¿dónde estaría la disponibilidad de los estudiantes a recibir clase? No se sabe dónde pudiera estar, pero se asegura que en sus corazones, mentes y cuerpos no lo estaban. El problema fue aún mayor, ya que luego de la prueba, asisten los practicantes de Filosofía, ese par de hombres con sus hojas bajo el brazo que llegan afirmando Prueba Diagnóstica de escrituro. Por supuesto exclamaciones, gestos, refunfuños… se hicieron notar. Agregado a ello, se encuentra con la casualidad de recibir la clase con una profesora con la que no tenían relación directa, lo cual dice, una profesora sin una estructura clara de autoridad ante los alumnos del grado 10 B. No se hizo esperar y se trazó la exposición y ejemplo de la prueba y se llevó a cabo la prueba diagnóstica; el profesor tutor, que se encontraba con su grupo 11 tal caudillos a la espera de un examen de testículos y hombría en las delimitaciones del ejército colombiano, llega a 5 minutos de terminarse la clase; entre gritos, personas de pie en la puerta esperando que abrieran el portillo para salir despotricados y liberarse del tortuoso día de pruebas, se finiquita la clase y regresa al hogar con pruebas hechas a medias y otras vacías… aunque hasta ahí fue desdicha… al revisar las pruebas se da cuenta de un excelente resultado, no se sabe si fue por su adiestramiento a trabajar bajo presión en aquellos días de final de periodo o porque en realidad cuentan con la formación adecuada; por lo pronto, asegúrese lo segundo para no dejar caer los ideales del ser profesor, lo que se puede traducir en: ¡dígase que sí para no perder la esperanza!