semanario armenio sardarabad...

12
38 æ„ ‡æ˙ ˆ˙ı 1757 Ææ»ø‡ˆ˙ 18 Æı˙º 2014 SARDARABAD Semanario Armenio Año XXXVIII, Nº 1757. Miércoles 18 de junio de 2014. www.sardarabad.com.ar Œ²²²² La Ciudad formalizó la entrega del predio para la construcción del Museo del Genocidio Armenio Nicosia, (Gibrahayer, domingo 15 junio 2014).- La ciudad de Kessab, ubicada en la frontera con Turqua y poblada por armenios, fue liberada por el ejØrcito del gobierno sirio despuØs de violentos enfrentamientos con Al-Qaeda, vinculados al frente Al-Nusra, que huy de la ciudad dejando detrÆs de decenas Kessa essa essa essa essab, liber liber liber liber liberada ada ada ada ada CONFLICT CONFLICT CONFLICT CONFLICT CONFLICTO EN SIRIA O EN SIRIA O EN SIRIA O EN SIRIA O EN SIRIA El jueves 12 del corriente, la Legisla- tura de la Ciudad de Buenos Aires aprob en forma definitiva la denominacin Inmigrantes de Armenia a la plaza delimitada por las calles Armenia, Nicara- gua, Malabia y Costa Rica, en el barrio de Palermo sobre la base de un dictamen de la Comisin Parlamentaria de Cultura. El proyecto de ley de segunda lectu- ra presentado por el diputado M.C. Fer- nando de Andreis propone el cambio ya que no resulta casual que la plaza reciba a diario y en forma espontÆnea el nombre de "Armenia", sino que dicha denominacin da cuenta de una histrica identificacin y/ o asociacin de la misma con dicha co- munidad. El Genocidio Armenio provoc que miles de personas migraran a Argentina y se establecieran principalmente en la ciu- dad de Buenos Aires. Hoy en da en Palermo se encuen- tran establecidas las instituciones cabe- ceras de la comunidad armenia, en las que desarrollan su vida social, cultural, edu- cativa, deportiva y religiosa, entre otras. La votacin que se realiz ante la presencia de miembros de la comunidad armenia en los palcos, fue unÆnime; obtu- vo la totalidad de los votos positivos de los 51 legisladores presentes. LEGISLA LEGISLA LEGISLA LEGISLA LEGISLATURA DE LA CIUD TURA DE LA CIUD TURA DE LA CIUD TURA DE LA CIUD TURA DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES AD AUTNOMA DE BUENOS AIRES AD AUTNOMA DE BUENOS AIRES AD AUTNOMA DE BUENOS AIRES AD AUTNOMA DE BUENOS AIRES Redenomina «Inmigrantes de Armenia» a una tradicional plaza del barrio de Palermo Lo hizo a través del jefe de Gabinete, lic. Horacio Rodríguez Larreta, en un acto que tuvo lugar en el Centro Armenio en presencia de autoridades. (Continœa en pÆgina 3) Informacin en pÆginas 6 y 7 Interior de la iglesia armenia. Arriba, tras la liberacin. ErevÆn, (servicio de prensa de la Presidencia de Armenia).- Se encuentra en Georgia el presidente Serge Sarkisian, quien hoy fue reci- bido por su par Giorgi Markvelashvili, en el palacio presidencial. Tras la primera reunin en privado entre ambos man- datarios, se unieron al en- cuentro las delegaciones de ministros de los dos pases. Finalizados los contac- tos, los jefes de Estado resu- mieron los alcances de las negociaciones en una confe- rencia de prensa conjunta, sobre la que informaremos en nuestra prxima edicin. El presidente Sarkisian, en Georgia

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

38 ñ¹ ï³ñÇÃÇõ 1757

âáñ»ùß³µÃÇ18 ÚáõÝÇë 2014

SARDARABADSemanario Armenio

Año XXXVIII, Nº 1757. Miércoles 18 de junio de 2014. www.sardarabad.com.ar

ê²ðî²ð²ä²î

La Ciudad formalizó la entrega delpredio para la construcción delMuseo del Genocidio Armenio

Nicosia, (Gibrahayer, domingo 15 junio 2014).- La ciudad de Kessab,ubicada en la frontera con Turquía y poblada por armenios, fue liberada por elejército del gobierno sirio después de violentos enfrentamientos con Al-Qaeda,vinculados al frente Al-Nusra, que huyó de la ciudad dejando detrás de decenas

KKKKKessaessaessaessaessabbbbb,,,,, liberliberliberliberliberadaadaadaadaadaCONFLICTCONFLICTCONFLICTCONFLICTCONFLICTO EN SIRIAO EN SIRIAO EN SIRIAO EN SIRIAO EN SIRIA

El jueves 12 del corriente, la Legisla-tura de la Ciudad de Buenos Aires aprobóen forma definitiva la denominación�Inmigrantes de Armenia� a la plazadelimitada por las calles Armenia, Nicara-gua, Malabia y Costa Rica, en el barrio dePalermo sobre la base de un dictamen de laComisión Parlamentaria de Cultura.

El proyecto de ley de segunda lectu-ra presentado por el diputado M.C. Fer-nando de Andreis propone el cambio yaque no resulta casual que la plaza reciba adiario y en forma espontánea el nombre de"Armenia", sino que dicha denominaciónda cuenta de una histórica identificación y/

o asociación de la misma con dicha co-munidad.

El Genocidio Armenio provocó quemiles de personas migraran a Argentina yse establecieran principalmente en la ciu-dad de Buenos Aires.

Hoy en día en Palermo se encuen-tran establecidas las instituciones cabe-ceras de la comunidad armenia, en las quedesarrollan su vida social, cultural, edu-cativa, deportiva y religiosa, entre otras.

La votación que se realizó ante lapresencia de miembros de la comunidadarmenia en los palcos, fue unánime; obtu-vo la totalidad de los votos positivos de los51 legisladores presentes.

LEGISLALEGISLALEGISLALEGISLALEGISLATURA DE LA CIUDTURA DE LA CIUDTURA DE LA CIUDTURA DE LA CIUDTURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRESAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRESAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRESAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRESAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Redenomina «Inmigrantes de Armenia» a una tradicionalplaza del barrio de Palermo

Lo hizo a través del jefede Gabinete,lic. Horacio RodríguezLarreta,en un acto que tuvolugar en el CentroArmenio en presenciade autoridades.

(Continúa en página 3)

Información enpáginas 6 y 7

Interior de laiglesia armenia.Arriba, tras laliberación.

Ereván, (servicio deprensa de la Presidencia deArmenia).- Se encuentra enGeorgia el presidente SergeSarkisian, quien hoy fue reci-bido por su par GiorgiMarkvelashvili, en el palaciopresidencial.

Tras la primera reuniónen privado entre ambos man-datarios, se unieron al en-cuentro las delegaciones deministros de los dos países.

Finalizados los contac-tos, los jefes de Estado resu-mieron los alcances de lasnegociaciones en una confe-rencia de prensa conjunta,sobre la que informaremosen nuestra próxima edición.

El presidente Sarkisian,en Georgia

Page 2: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 2014SARDARABAD2

SEMANARIO ARMENIOSARDARABADwww.sardarabad.com.ar

Redacción y Administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 19 hs. Tel.:4771-2520 /4773-0314

Fax:4772-9832 E-mail : [email protected]. Nac. Prop. Intel.: 891.735

Director: Sergio Carlos NahabetianCoordinadora General: Diana Dergarabetian de Pérez Valderrama

Corresponsales:Córdoba: Garó Nacachian. Charcas 2283.

Montevideo: Dr. Gustavo Zulamian, Av. Agraciada 2850San Pablo: Stepan Hrair Chahinian. Rua Estevâo Lopes, 136.

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. ESEKA S.A.

GostanianHnos.

Camisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería Exclusiva

. Palermo Soho-Hollywood 4777-2222. Barrio Norte 4822-1800

. Belgrano - Imprenta 4777-4005. Colegiales - Belgrano 4783-4116

www.shenk.com.ar

El 14 del corriente fue un día deinauguraciones y lanzamientos en Ereván.Por la mañana, el presidente SergeSarkisian visitó la fábrica Chermug deEreván, embotelladora de Pepsi Cola In-ternacional, donde asistió al lanzamientode una nueva línea de producción de jugosnaturales «Sandora».

En la fábrica, el jefe de Estado sefamiliarizó sobre las inversiones realiza-das para los programas de desarrollo de laempresa y recorrió los pabellones y lostalleres.

Según los ejecutivos, los jugos«Sandora» se venderán tanto en Armeniacomo en el extranjero. Con la nueva líneade producción, se crearán nuevos pues-tos de trabajo.

Tras la recorrida, el presidente asis-tióalafirmadelmemorandoentreChermugGroup de Armenia y los representantes dela empresa alemanaKHS, para el suminis-tro de embotellado a las nuevas líneas deproducción.

Ese mismo día, acompañado por elintendente de Ereván DarónMarkarian, elpresidente también visitó las obras reali-zadas en la primera etapa de construcción

de una nueva autopista en Leningradian,que conectará con la vía rápidaLeningradian-Dzovagal Isakov y la auto-pista que conecta esta última avenida conla Arshaguniatz.

La construcción, a cargo de laMunicipalidaddeEreván, se inicióen juliode 2012 y terminó el 31 de mayo ppdo.

Se construyeron dos cruces de ca-rreteras a diferentes niveles en la intersec-cióndelaavenidaIsakovconLeningradian,con las que se garantiza el tránsito rápidopara conectar con la nueva autopista.

También se construyó un túnel so-bre la avenida Leningradian y paralela-mente, una colectora que confluirá con laavenida que lleva a Dzidzernagapert, defutura construcción.

El mandatario también fue informa-do sobre la construcción de otros cami-nos, con los que se pretende desconges-tionar el centro de la ciudad de Ereván.

Elmismodía,elpresidente Sarkisianvisitó también el distrito administrativoMalatia - Sebastia de Ereván, para cono-cer los nuevos edificios construidos porAeropuertos Internacionales de Armenia(AA2000) para reubicar a los residentes

NUEVNUEVNUEVNUEVNUEVOS PRODUCTOS PRODUCTOS PRODUCTOS PRODUCTOS PRODUCTOS - CAMINOS - VIVIENDOS - CAMINOS - VIVIENDOS - CAMINOS - VIVIENDOS - CAMINOS - VIVIENDOS - CAMINOS - VIVIENDAS - SERVICIOSAS - SERVICIOSAS - SERVICIOSAS - SERVICIOSAS - SERVICIOS

Importantes inauguraciones en Ereván

En Malatia-Sebastia, el presidente visita los edificios construidos porAeropuertos Internacionales de Armenia para reubicar a los residentes de laszonas aledañas a Zvartnótz. Lo acompañan, a la derecha, el arquitecto GabrielArabean y a la izquierda el Sr. Juan Pablo Gechidjian, director ejecutivo de

«Zvartnótz».

que vivían en las zonas adyacentes alaeropuerto Zvartnótz de Ereván.

El mandatario visitó el complejo dedepartamentos, se familiarizócon lasobrasejecutadas, las comodidades de cada unade las unidades y quiso conocer la opiniónde quienes representan a los residentesreubicados.

Se han construido edificios para164 familias u 800 personas que vivían enlas zonas pertenecientes al AeropuertoInternacional de Armenia.

La empresa concesionaria del aero-puerto, propiedad del destacado empre-sario argentino Eduardo Eurnekian, vienereubicando familias por etapas, desde1989.

La construcción ha sido financiadapor Aeropuertos Internacionales deArmenia con la ayuda del Banco Europeode Reconstrucción y Desarrollo, el BancoAsiático de Desarrollo, la Sociedad Ale-mana de Inversión y la Corporación parael Desarrollo.

Para ello, el gobierno de Armeniaasignó un área de 7000 metros cuadradosen el sureste de Ereván, donde se levanta-ron las viviendas.

La construcción se inició en octu-bre de 2011 y el 1 de julio se iniciaráformalmente el reasentamiento de las fa-milias.

Los responsables también informa-ron al presidente sobre la segunda fase delprograma iniciado en julio de 2012, queconcluirá en el próximo mes de octubre.

A partir del 1 de diciembre próximose iniciará el reasentamiento de otrosgrupos de familias.

Todos los edificios guardan los mis-mos niveles de calidad y están equipadosde la misma manera.

Por último, en el mismo acto, se lepresentaron al mandatario los nuevos ve-hículos de transporte de la empresa decorreos, Haypost CJSC, que funcionan agas natural, para reducir la emanación dedióxido de carbono.

El mandatario, en el lanzamiento de jugos «Sandora», nuevo producto de laembotelladora «Chermug» de Pepsi Internacional, en Armenia.

Page 3: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 2014 3SARDARABAD

ARTICULOS PARA MARROQUINERIAACCESORIOS EN GENERALHebillas. Remaches. Argollas.Hilos.Tintas. Elásticos para cinturones

CASANATALIA

Av. Boedo 1258 (1239) Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4957- 0941

ESTUDIO JURÍDICODr. Bautista KuyumdjianDr. Gabriel E. Williams

Dra. Patricia Kuyumdjian de WilliamsDr. Javier Kuyumdjian

Tucumán 1438. 7º Piso. Cdad. de Bs. As.Tel.: 4371-6809 / 7112

Colabore con elFondoNacional"Armenia"

Armenia 1353 Tel.: 4778-1735/36

de muertos.Kessab había sido invadida por

combatientes que ingresaron a tra-vés de la frontera turca en marzo delcorriente año.

Fuentes militares sirias expli-caron que el ejército sirio primerotomó Samra y luego avanzó haciaKessab.

Ahora, se está procediendo aliberar el territorio de minas y tram-pas explosivas, por lo que no sepermite el regreso de los ciudadanosya que se considera que todavía esinseguro para la población civil.

La televisión local informó queel ejército izó la bandera siria al frentedel edificio de la Municipalidad deKessab. Además, desde entonces,unidades del ejército patrullan lafrontera con Turquía, realizandooperativos de «barrido» para limpiar el área de «terroristas apoyados desde elextranjero».

Por último, a través de Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede enGran Bretaña, se desprende que en sus operaciones para liberar Kessab, las tropas delejército sirio fueron apoyadas por combatientes del grupo militar chiíta libanésHezbollah.

Kessab, liberada

Ereván, (servicio de prensa delFondo Nacional Armenia).- La recons-trucción de los 116 kilómetros de lacarretera Vartenís-Martakert, que inclu-ye la renovación y la incorporación de laruta Vartenís-Drmbon, está en marcha.

Actualmente se están realizandoobras de remoción de rocas y tierra endoce tramos de la carretera. Se estánivelando la superficie y se está realizan-do todo el trabajo de ingeniería, con laapertura de canaletas, diques y barrerasde seguridad.

La carretera, que se espera que estéterminada para fines de 2014, dará lugara un importante flujo automovilístico en-tre el noroeste de Armenia y la región deMartakert en Karabagh, que reducirá demanera significativa el tiempo de viaje.

Cuando esté concluida, la carreteraVartenís-Martakert funcionará como unaespecie de salvavidas entre las dos repú-blicas armenias.

Además, ayudará a impulsar el de-sarrollo socioeconómico de cerca de docecomunidades rurales ubicadas a lo largode toda su longitud.

La carretera estará plenamenteoperativa cuando esté completamenteasfaltada y cuente con todos los elemen-tos de seguridad, señales de tránsito ymarcas indicadoras de carril, etc.

Esa será la fase final del proyecto,que se espera poner en marcha con losresultados del próximo Teletón anual delFondo Nacional Armenia, que se celebratodos los años en el mes de noviembre.

ARMENIA - ARTSAJARMENIA - ARTSAJARMENIA - ARTSAJARMENIA - ARTSAJARMENIA - ARTSAJ

Avanza la construcción de lacarretera Vartenís-Martakert

Page 4: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 20144 SARDARABAD

N. de la R.: Como siempre re-saltamos, nuestra comunidad es muyrica en benefactores, gente que demanera silenciosa y desinteresadahace el bien a los demás. Contar conellos, además de ser un orgullo paranuestra comunidad, nos insta a sercada día mejores y más comprometi-dos con nuestra tarea.

Uno de esos activos benefacto-res es el Sr. Arto Kalciyán, quienjunto con su esposa, Hilda, ha asumi-do numerosas responsabilidades tra-ducidas en obras para mejorar lascondiciones de vida de la poblaciónde Armenia y Karabagh, sobre todoen zonas cercanas a las fronteras.

Nuevamente en Armenia, des-de Tavush (al extremo norte) escribeArto Kalciyán estas líneas que nospermitimos compartir con ustedespara concientizar a la comunidadsobre la necesidad de seguir coope-rando e invirtiendo en Armenia paraque alcance el desarrollo económicoesperado.

En primer lugar, debo decir quetengo la plena convicción de que estostemas que iré relatando los encuentraninvolucrados, si bien no en formaoperativa sino de algún modo ligadosafectivamente y con sentimientos since-ros hacia nuestro origen, que no solamen-te refiere al hombre y la mujer de natura-leza armenia, sino a todos aquellos queinterpretan la lucha de un pueblo destina-do al exterminio que tiene la entereza desostener con firmeza su identidad y seguirmirando hacia adelante con fe y esperan-zas de un futuro de grandeza.

Ayer, lunes 16 de junio, visitamosnuestra obra de Khachardzan -región deTavush- la más extensa frontera armeniacon Azerbaiyán.

Fue muy emotivo ser recibido por elintendente del lugar, el médico responsa-ble de la región, la médica y las enferme-ras que atienden el pequeño centro médi-co y fundamentalmente, gente del lugarcon palabras y muestras de agradeci-miento que nos conmovieron. Las altasmontañas pintadas del verde primaveralde Armenia que rodean el lugar presenta-ron el marco perfecto para no poderevitar las lágrimas.

El edificio tiene una terminaciónimpecable.Lógicamente, no podíamos

T E C N O L O G Í A D E L V I D R I O

Calle 10 Nº 429. Parque Industrial Pilar(1629) Pilar. Pcia. de Bs. As.

Tel.: 0230- 453-7500 (30 líneas rotativas)

E-mail: [email protected]

dejar de realizar algunas observacionescomunes de quienes tenemos la suerte devivir en sitios donde el confort y lanecesidades básicas están al alcance decasi todos.

El viernes 27, Dios mediante, serála inauguración oficial, aunque el centrose encuentra funcionando a pleno. Existeun real entusiasmo y todo parece indicarla realización de una gran fiesta; lasbanderas de Argentina y Armenia estánen las oficinas de la Fundación Armeniaen el centro de Ereván, esperando serenarboladas ese día. Nos anticipan lapresencia de altos funcionarios y la par-ticipación de gran parte de su pueblo de450 habitantes, la mayoría armenios enestado de pobreza que debieron huir deAzerbaiyán tras la guerra de Karabagh.

Nos apuramos a partir con el vice-presidente del Fondo, el intendente delpueblo y el director de la escuela de lazona, cual según referencias se encontra-ba en condiciones deplorables, a pesar delo cual más de ochenta alumnos de lassecciones primaria y secundaria, bajo latutela de veinte docentes al servicio de laenseñanza nos esperaban para darnos labienvenida.

Impresionados por el estado de lasinstalaciones en contraste con el nivel decapacitación de los alumnos, Hilda y yopor momentos, nos guarnecimos en algúnrincón de la escuela para descargar nues-tra angustia... Es imposible transmitir loque hemos visto. En ese mismo instante,supe que ningún miembro de mi familiaaceptaría semejante crueldad hacia esosniños y jóvenes que son nada más ni nadamenos que el futuro de nuestra raza, sinque la situación paupérrima en las que sedesenvuelven evite reconocerlos comoexcelentes alumnos, con una inteligenciay entusiamo envidiables ¡qué decir de susmaestros!.

Con el grupo de cuatro personas,incluyendo el chofer de la Fundación,fuimos invitados a un tardío almuerzo enun lugar de ensueño de la ruta llamadoGetup, allí entre brindis y brindis convino blanco de Areni, tal la costubre deArmenia, por la próxima nueva escuelade Kachardzan, el despertar de los senti-mientos de nuestro pueblo para las nece-sidades impostergables de la Madre Pa-tria y rogar por la bendición de Dios porla fortaleza y bienestar de la República deArmenia.

Primeras vivenciasIMPRESIONESIMPRESIONESIMPRESIONESIMPRESIONESIMPRESIONES

Escribe Arto Kalciyan desde Armenia

ORGANIZADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDADORGANIZADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDADORGANIZADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDADORGANIZADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDADORGANIZADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Se inauguró una nueva ediciónde «Mixturas. Las

colectividades y sus artistas»Una vez más, el

Centro CulturalRecoleta fue sede deuna nueva edición de laexposición anual queorganiza laCiudadparareunir a los artistas dedistintas colectivida-des.

La inauguraciónde la muestra titulada«Mixturas. Las colec-tividades y sus artis-tas» tuvo lugar el miér-coles 11 del corriente,en presencia del subse-cretario de Derechos Humanos y Plura-lismo Cultural del Gobierno de la CiudadAutónoma de Buenos Aires, lic. ClaudioAvruj, del director general de Colectivi-dades, Sr. Julio Croci, del presidente de laFederación de Colectividades, Sr. JuanSarrafian, de funcionarios del área deColectividades del gobierno porteño, jun-

to con la productora de la muestra LauraBasadoni y responsables del Centro Cul-tural Recoleta, quienes hicieron uso de lapalabra.

La exhibición reune obras de 49colectividades, entre ellas la armenia, quefue representada por las artistas plásticasGladys Arian, Diana Tchinnosian e IsabelYousoufian, cuyas obras resultaron se-leccionadas en la convocatoria.

Otra vez, la variedad de recursos,temas, soportes y paletas -reunidas enesta ocasión en una única sala- hace deesta muestra un acontecimiento esperadopor los artistas, que se constituye en unverdadero mosaico de identidades, con elque se ha definido la ciudad de BuenosAires.

Puede visitarse hasta el 29 del co-rriente en la sala 13 del Centro CulturalRecoleta, Junín 1930, C.A.B.A., de mar-tes a viernes de 13 a 20 hs. y sábados,domingos y feriados de 11 a 20 hs.

Sres. Julio Croci, Juan Sarrafian y Claudio Avruj.

De la serie «Pequeños delirios demujer», de Gladys Arian.

Diana Tchinnosian y su obra «Elpasado en el futuro»..

Isabel Yousoufian y sus «Luces deeternidad».

Page 5: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 2014 5SARDARABAD

OPERADOR MAYORISTADE TURISMO

Corrientes 922 6º 34C.A.B.A.

Tel.: [email protected]

LaComuna 14 deBuenos Aires instalóuna placa recordatoriafrente al anterior edifi-cio del diario«Armenia».

En el marco de laintegración de la co-munidad armenia conla sociedad argentina,laComuna14de laCiu-dad Autónoma de Bue-nos Aires emplazó unahermosa placa de mármol, en la cual,junto al alfabeto armenio, puede leerse lasiguiente inscripción: �En este edificio deEl Salvador 4625/27 entre los años 1936y 1982, funcionó la imprenta y la redac-ción del diario Armenia, órgano pionerode la prensa comunitaria armenia deSudamérica - Comuna 14.�

El acto tuvo lugar el sábado 14 dejunio, pasadas las 11.30 hs en la vereda deEl Salvador 4627. En primer términohabló el redactorCarlosHassassian, quienhizo un panorama histórico de los años enlos que el diario �Armenia� funcionó enese, que fue el primer edificio propio. Ennombre de la Comuna 14, habló su presi-dente, Sr. Maximiliano Corach, quien

describió los motivos que impulsaron arealizar este homenaje, y dio lectura a ladisposición correspondiente de la quehizo entrega a Jorge Kazandjian, directordel diario �Armenia�.

El Sr. Vahakn Melikian, embajadorde la República de Armenia en Argentina,se refirió a la importancia del rol quecumple la prensa gráfica, en las comuni-dades de América del Sur. Enalteció el rolcumplido por �Armenia� a favor de lacausa armenia durante más de sus largas

ocho décadas y deseó nuevos éxitos.El arzobispo primado de la Iglesia

Apostólica Armenia para la Argentina yChile, Kissag Mouradian, quien oportuna-mente integró también la redacción de«Armenia», se refirió a la conmemoraciónybendijo laplaca.LaUGABenvióunanotade felicitación.

La apertura del acto y la conducciónestuvieron a cargo del periodista radial LeoMoumdjian, quien realizó una reseña delantes y del después de la actividad de�Armenia� en la calleElSalvador.El jovenartista Arno Stepanian interpretó temasfolklóricos armenios en un típico instru-mento de viento

SehallabanpresenteselDr.KhatchikDerghougassian, presidente delConsejo Nacional Armenio deSudamérica; los integrantes delas Comisiones Centrales Mun-dialesdeHOMydeHomenetmén,Graciela Kevorkian y CarlosSeferian, respectivamente;HampartzumHalladjian y DanielVaneskehehian, presidente y te-sorero de la U.G.A.B., respecti-vamente; el actual y anterior di-rector del diario �Armenia�, Jor-geKazandjian yRubén Sirouyan,respectivamente; el presidente de

laAsociaciónCulturalArmenia,Lic.YanikKetchian;YervantAbadjian,vicepresidentede Hamazkaín de Buenos Aires; directivosdelaUniónResidentesArmeniosdeHadjín;el prof. Sarkís Koudoussian; el director dela agencia Prensa Armenia, PabloKendikian; directivos del Consejo Nacio-nal Armenio; del Comité AramManukian;la Comisión Organizadora de la celebra-ción del 83º aniversario. suscriptores,amigos, y otras personalidades ligadas aldiario �Armenia�.

Homenaje al periodismoargentino-armenio

Fotos:Ricardo Vallejos.

COMUNICADOCOMUNICADOCOMUNICADOCOMUNICADOCOMUNICADO PRE VIAJE DE ESTUDIOSPRE VIAJE DE ESTUDIOSPRE VIAJE DE ESTUDIOSPRE VIAJE DE ESTUDIOSPRE VIAJE DE ESTUDIOS

Alumnos del Inst. MarieManoogian fueron recibidospor el embajador de Armenia

El miércoles 11 del corriente, a un mes de su viaje de estudios a Armenia, laPromoción 2014 del Instituto Marie Manoogian visitó la Embajada de Armenia,acompañadapor el lic. JuanBalian, integrante delConsejoDirectivode laUniónGeneralArmenia de Beneficencia, por la prof. Ofelia Boyaci, responsable de la sección oficialdel Jardín de Infantes del Instituto, quienes acompañarán a los alumnos en su viaje, yla prof. Diana Dergarabetian.

En la embajada, en primer término, la delegación fue recibida por la consejera,Sra. Ester Mkrtumian, con quien departieron acerca del recorrido y los sitios de interésen Armenia.

Se sumó luego al grupo el embajador Vahakn Melikian, quien destacó laimportancia del viaje comomedio de incentivar la preservación de la identidad armeniaen la diáspora. Además, instó a los jóvenes a establecer lazos de hermandad ycooperación con sus pares de Armenia y mantener firme esa relación.

También señaló la importancia y necesidad de usar e insistir en el habla del idiomaarmenio como medio de comunicación y de preservación de la identidad nacional.

Los alumnos comentaron cuáles son los sitios que visitarán en el transcurso desu estadía en Armenia, no solo en Ereván sino también en el interior, y cómo se hanido preparando para este viaje.

Finalmente, tras obsequiar a la embajada el cd de canciones armenias titulado«Camino a Armenia», que produjeran como microemprendimiento en 4º Año, sedespidieron del embajador con la promesa de una nueva reunión para compartir susimpresiones al regreso del viaje.

Page 6: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 20146 SARDARABAD

El pasado 10 de junio se llevó a caboen el Salón Siranoush el acto de entregadel predio para la realización de unMuseodel Genocidio Armenio y del PatrimonioCultural de los Armenios de la Argentina,a la Fundación Memoria del GenocidioArmenio, creada con ese fin.

El conductor Leo Moumdjian abrióel acto dando la palabra al presidente delCentro Armenio, Dr. Alberto Djeredjian,quien dio la bienvenida a los presentes ydestacó la importancia de esta cesión parael conjunto de la comunidad armenia de laArgentina.

Posteriormente, el jefe de Gabinetede la Ciudad de Buenos Aires, licenciadoHoracio Rodríguez Larreta, en represen-tación del Gobierno de la Ciudad, y ante elarzobispo primado de la Iglesia Apostóli-ca Armenia, hizo entrega del documentoque acredita la cesión al presidente de laFundación Memoria del GenocidioArmenio, arq. Juan Carlos Toufeksian,quien se mostró altamente satisfecho porel reconocimiento a su esfuerzo de variosaños, al menos en esta primera fase.

Al hacer uso de la palabra, el lic.Rodríguez Larreta destacó la relevanciade la colectividad armenia de la Argentinapor ser una de las más importantes ypujantes del país y señaló que la construc-ción del museo sirve para que esta clasede crímenes no vuelvan a cometerse.

También señaló que el hecho de que«los armenios hayan resurgido con tantafuerza y voluntad en todo el mundo es unmotivo de admiración para todos.»

El licenciado Claudio Avruj, subse-cretario de Derechos Humanos y Pluralis-moCultural de laCiudad deBuenosAires,quien acompañó gran parte de las gestio-nes realizadas por la Fundación para laobtención del predio, dijo que para laCiudad de Buenos Aires «es muy inspira-dor lo que ustedes hacen para preservarla identidad».

Agregó que este hecho constituyeuna reafirmación del compromiso de lacomunidad armenia con los derechos

humanos; es una muestra de cómo lograrque se viva, que se sienta en una sociedadque convive en el respeto, en el conoci-miento del otro, en armonía y entendi-miento.

«La entrega de este predio tiene quever con nuestro compromiso con la me-moria, que no se trata del mero acto derecordar, sino que tiene que ver conreconocer nuestros procesos históricos yen ellos, aquello que representa el malabsoluto, la pérdida de la ética y lo que elhombre es capaz de hacer cuando sepropone el mal.» -declaró.

«Hay que honrar las fechas. ElMuseo del Genocidio Armenio es paratoda la sociedad y tiene que ser un hitohistórico para construir una muy buenasociedad» -concluyó.

LaDra.NélidaBoulgourdjian, comomiembro de la Fundación Memoria delGenocidio Armenio, se refirió a su crea-ción en 2008 por un grupo de personas,encabezado por Juan Carlos Toufeksian eintegrado por el Dr. Gregorio Seropian, laDra. Elisabeth Boulgourdjian, el contadorJuan Bonapartian y la expositora, con lafinalidad de trabajar para la creación de unMuseo armenio en Buenos Aires. Señalóque �la Fundación ha realizado diversas

tareas para la difusión de la temática delgenocidio armenio en el ámbito académi-co y en la opinión pública en general. Porun lado, se elaboró el libro GenocidioArmenio, editado por el Gobierno de laCiudad de Buenos Aires, para ser distri-buido en las escuelas porteñas. Tambiénpublicó libros que se distribuyeron enbibliotecas públicas de la ciudad.

Recientemente, conjuntamente conel Centro de Estudios sobre Genocidio dela Universidad Nacional de Tres de Fe-brero, organizó un Congreso Internacio-nal de Genocidio Armenio, bajo el títuloEn vísperas del Centenario, que contó conel apoyo de la Agencia de PromociónCientífica y Tecnológica y del INADI.Fueron invitados especialistas interna-cionales e incluso un historiador turcoque se refirió a la confiscación de losbienes de los armenios en Turquía duran-te el genocidio y de un historiador suecoque habló de las otras minorías, en estecaso asirias que también sufrieron lapersecución del Estado turco en 1915.Este congreso no solo fue importante porla calidad de los invitados extranjerossino por la intervención de jóvenes inves-tigadores argentinos que presentaron susvaliosos trabajos sobre el genocidioarmenio.�

Con respecto al museo, NélidaBoulgourdjian sostuvo que �en el largocamino recorrido, pudimos trabajar conel Lic. Claudio Avruj del Gobierno de laCiudad de Buenos Aires, quien tomó comopropia la tarea de concretar el proyecto.El Museo que proyectamos construir, de-dicado al genocidio armenio y al patrimo-nio cultural de los armenios de la Argen-tina, tiene la finalidad de reunir no solodocumentación gráfica relativa al geno-cidio armenio sino también recuperar lavida cotidiana de los armenios llegados ala Argentina en las primeras décadas delsiglo XX hasta épocas recientes. Espera-mos crear un espacio seguro para preser-var aquellos objetos valiosos que los refu-giados armenios pudieron guardar celo-samente en los caminos de la deportación,esos pocos objetos recuperados de la bar-barie. Pero a la vez, contará con unabiblioteca y un archivo para que losestudiososdeorigenarmenio ynoarmeniopuedan encontrar material de difusión yuniversitario. Aspiramos a que toda lacomunidad colabore de la manera quepueda para que este proyecto se concretehasta el final y particularmente espera-mos que todos se sientan parte de él.�

Dio fin a sus breves palabras agra-deciendo la presencia y el acompañamien-to de todos presentes, y a las institucionesque los apoyaron en este largo camino ymuy especialmente Centro Armenio, quehizo posible el acto.

El arq. Juan Carlos Toufeksianagradeció en nombre de la FundaciónMemoria del Genocidio Armenio al Go-bierno de la Ciudad de Buenos Aires �poreste notable gesto de solidaridad que enesencia está dirigido a toda la comunidadarmenia�. Y continuó: �Desde hace algu-nos años, venimos trabajando en el pro-yecto de creación de un Museo de Geno-cidio Armenio en la Ciudad de BuenosAires con el subsecretario Claudio Avruj aquien le reiteramos nuestro agradecimien-to por su constante gestión que hoy culmi-na con la entrega de un predio ubicado en

MUSEO DEL PAMUSEO DEL PAMUSEO DEL PAMUSEO DEL PAMUSEO DEL PATRIMONIO CULTRIMONIO CULTRIMONIO CULTRIMONIO CULTRIMONIO CULTURAL ARMENIO EN LA ARGENTINATURAL ARMENIO EN LA ARGENTINATURAL ARMENIO EN LA ARGENTINATURAL ARMENIO EN LA ARGENTINATURAL ARMENIO EN LA ARGENTINA

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires formalizó la entregadel predio donde se construirá el Museo del Genocidio

Armenio

(Continúa en pág. 7)

El jefe de Gabineteporteño, lic.Horacio RodríguezLarreta, entrega ladocumentación alarq. Juan CarlosToufeksian.Los acompañan elarz. KissagMouradian y el Dr.AlbertoDjeredjian.

Page 7: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 2014 7SARDARABAD

la calle Gurruchaga y Jufré, cercano alcorazón de la vida comunitaria armenia.Allí erigiremos, Dios mediante, y con elesfuerzo de toda la comunidad armenia,un museo a la memoria del genocidioarmenio y al patrimonio cultural de losarmenios de la Argentina. La memoria esel principal componente que redime laausencia del reconocimiento por partedel Estado de Turquía que hasta hoyniega su responsabilidad en este horren-do crimen (�).�

�Se proyecta construir en el prediorecibido alrededor de 1000 metros cua-drados, que es lo permitido por el Códigode Planeamiento Urbano. Tendrá un es-pacio limitado de estacionamiento en elsubsuelo, y un amplísimo acceso en laplanta baja que contendrá un mural me-morial con nombres de familiaresmasacrados con la indicación de susciudades de origen y una pantalla elec-trónica donde se proyectarán los testimo-nios recogidos por un grupo de profesio-nales, hace 25 años, de personas que yano están entre nosotros. El primer pisoalbergará el museo del genocidio para elcual hemos gestionado la colaboracióndel Museo-Instituto de Erevan en

ESCRIBANIA GAITANCarlos Víctor Gaitán. Azucena Fernández.

Claudia F. Diradourian. María Florencia Clérici.Escribanos

Carlos Federico Gaitán Hairabedian. Mariela Romagnoli.Abogados

Av. Pte R.S. Peña 570 2º piso (1035) C.A.B.A. TE: 4343-3599 (rot) fax int [email protected]

Los «ian» en el arteargentino contemporáneo

de Diana DergarabetianVida y obra de 40 artistas plásticosde origen armenio.Lujosa edición. Ideal para regalar.En venta en nuestra sede, Armenia 1329. CABA

Dzidzegnagapert. El segundo piso se des-tinará al patrimonio cultural de losarmenios instalados en la Argentina, lue-go del genocidio y a lo largo del siglo,reviviendo la vida anterior a la emigra-ción forzada y la vida en la Argentinamediante fotos y enseres diversos. Esteámbito servirá también para exposicionestemporarias sobre diversos temas inclu-yendo actividades artísticas. El últimopiso, retirado del frente del edificio, con-tendrá una biblioteca-archivo y sala de

usos múltiples. Todo el edificio estaráalejado de la línea municipal con unjardín enrejado; el frente será totalmentevidriado.»

Para finalizar el Arq. Toufeksiandijo: �Todo esto será posible por la buenadisposición de todos ustedes que segura-mente acompañarán el ofrecimiento quehoy nos brinda al Jefe de Gobierno de laCiudad de Autónoma de Buenos Aires através de sus funcionarios�.

El acto contó con la presencia delembajador de la República de Armenia,VahaknMelikian; la consejera de la Repú-blica de Armenia, Esther Mkrtumian; eldirector general de Colectividades del Go-bierno de la Ciudad, Julio Croci, el presi-

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires formalizó la entregadel predio donde se construirá el Museo del Genocidio

Armenio

dente de la junta de la Comuna 14,Maximiliano Corach.; el presidente de laFederación Argentina de Colectividades,Juan Sarrafian, representantes de las ins-tituciones armenias, y autoridades delMuseo del Holocausto Judío, quienes su-bieron al escenario a manifestar su apoyoy acompañamiento a este proyecto. Asi-mismo, y en representación del MuseoNacional de Arte Oriental, estuvo la licen-ciada Anush Khatchadjian y el arquitectoLuis Zo. La Lic. Irma Avdjian de AriasDuval asistió en representación de la Fe-

deración Argentina de Amigos de Mu-seos (FADAM).

La cantante Valeria Cherekian de-leitó a los presentes interpretando doscanciones armenias (�Bingueol� y�Guiliguia�) y el tango �Sur�.El cierre del acto estuvo a cargo delarzobispo KissagMouradian, Primado dela IglesiaApostólicaArmeniaparaArgen-tina y Chile, quien agradeció a las autori-dades de la Ciudad de Buenos Aires,diciendo que ya no era tiempo de llorarsino mirar al futuro con esperanza.

Vista parcial de las autoridades presentes en el acto.

Page 8: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

8 SARDARABAD Miércoles 18 de junio de 2014

Hay recuerdos que a través de losaños resultan imborrables, especialmentepara los chicos, aunque haya pasado yamucho tiempo. En la calle Santo Tomécasi Cochicó, vereda par, había un sastre,y lo veía trabajar desde la ventana de sunegocio. Pero lo que más me atraía, eranunas carpetitas de algodón marcadas conunos dibujos con flores. Estaban exhibi-das en la vidriera con sus respectivoshilos de bordar. Una vez tuve la suerte deque mi mamá me las comprara y así pudetenerlas en mis manos y las empecé abordar. Siempre tuve el atractivo de lostrapitos, las costuras, las tijeras y el bor-dado que fue luego mi actividad comer-cial, desarrollada por muchos años, unaindustria textil.

Recuerdo que era una familia dearmeniosconvarioshijos.SuhijoJuancito,muy trabajador, vendía a los negocios, loque se llamaba bonetería, camisetas, cal-zoncillos, pañuelos, etc. Lo veía pasar pormi casa en bicicleta, llevando en la partede atrás una caja donde transportaba sumercadería. Con el tiempo, cambió poruna motoneta, muy de moda por enton-ces, ya con bultos más grandes. Despuésanduvo en su Ford Falcon. Por mi parteya había dejado las carpetitas y estaba en

miépocadeestudianteuniversitaria.Comomedio de vida y para pagarme los estu-dios, había comenzado a fabricar pañue-litos, baberos, batitas y Juancito empezóa comprar mis artículos.

A Alicia, su hermana más chica, larecuerdo de cabello oscuro con una tren-za importante que siempre lucía a uncostado de sus hombros. Con el tiempome mudé a la calle Viena y otros pasarona ser mis vecinos.

Hasta que hace unos dos o tres añosvolví a ver a Alicia pasar por mi casa, enforma frecuente. Un día le hablé y le dijeque siempre recordaba a su familia, supapá, mamá, hermanos y a ella y le contéde las carpetitas. Iniciamos una amistad.

Ella viene a mis charlas, cuando encuen-tro alguna nota de armenios se la guardoo le aviso. Recordamos a su hermanoJuan, que ya no está entre nosotros.Todas estas cosas me motivaron a escri-bir estos recuerdos. Le pedí que meconsiguiera algunas fotos y que me con-tara cuántas familias armenias llegaron albarrio.

Entonces, me puse a transcribirparte de lo que me dio Alicia.

Su padre, Luder Alemian, nació enAintab, actualmente Gaziantep. Arribó en1930 a Versalles, se fue a vivir a la calleSanto Tomé 6538. Vino como refugiado,no como inmigrante. Fue obligado a dejarsus tierras ancestrales, por el genocidioarmenio en 1915 y de los años posterio-res. Casi toda la población armenia fuemasacrada. Dice Alicia que fue uno de losprimeros habitantes de Versalles. Su pro-fesión fue la de sastre.

Se casó en Damasco con RosaKeoshkerian, formando una familia deseis hijos: Lucía, Juan, María, Elsa, Car-los yAlicia. Estos tres últimos nacieron enel barrio.

La mayoría de ellos son periodistas.Su papá aportó al país con su cultura,conocimientos, experiencia y trabajo ysupo y pudo mantener a su familia nume-rosa trabajando día y noche y agradecien-do a este bendito país que le abrió laspuertas de par en par, cosa que le fuenegada en su propia tierra.

Falleció en octubre de 1956, cuan-do todavía tenía mucho para dar, dejandohuellas imborrables en la memoria de susallegados, vecinos y fundamentalmenteen la conciencia de sus hijos. Siempre selo recuerda con mucho respeto y afecto.Pregonó con su ejemplo de humildad yhonestidad.

Alicia me hizo un listado de las

familias armenias que se fueron estable-ciendo en el barrio, pero me aclaró quefueron pocas: Der Gazarian, vivían enLascano 6888. Nvart (nueva rosa), consus tres hijos, Antonio, Horacio y MaríaLuisa, trabajaron en la fábrica Teubal,estos dos últimos siguen viviendo en lamisma casa (donde se fundó en 1934 laBibliotecaBelisarioRoldán).

Los de la provincia de Urfa vivíanen Marcelo Gamboa casi esquina Gallar-do. Rosa tuvo tres hijos: María, Hagop yHelena.Attarian, comerciantesenel rubromercería, vivían y trabajaban en Arreguientre Porcel de Peralta y Bruselas. Fue-ron dos hermanos casados con dos her-manas. El mayor tuvo una hija, AnaVictoria, y elmenor,MaríaAraceli y JuanCarlos. Los recuerdo cuando exhibían enel espacio central del negocio los trajes decarnaval, que me dejaban bizca. Al ladovivía los Zeldeyán (tintorero), cuya hijase llamaba Alicia.

Los Namian que vivían en Dupuycasi Alvarez Jonte. Habib, viudo concuatrohijos:Mario,Rosa,ElenayBaltasar.

Los Baltaián vivían cerca de losNamián.

EnMadero, entreArreguiyLascanovivían Jorge Dagavarian y familia.

En Santo Tomé y Barragán estabanlos Arzoumanian. Don Carlos (sastre), suesposa y sus cuatro hijos: Olga, CarlosRaffi y Roberto. Recuerdo que arregla-ban máquinas de coser. En los años 50llegó el hermano de Don Carlos, Benón,su esposa Osana y sus hijos Hagop yElda. Después arribó Zabel, su esposo ytres hijos: Silva, Rodolfo y Yakim. Ellosvivían en el pasaje Caldén. Actualmente,Rodolfo y su familia viven en Gallardo,entre Arregui y Lascano (taller mecáni-co).

El dueño de calzados «San Rafael»,Don Jorge, era armenio, su hijo tiene unazapatillería al lado del Club Ateneo.

Desde 1985, viven en Caranday850 Nadia Venedikian, bióloga, casadaconEstebanAlaghiozian,suhijaesMelina.

En Arregui e Irigoyen vivieron losTagtachián.EnGanacasiesquinaLascanovivía Pedro Antojan y su esposa BeatrizAbadyian.

En 1986 llegan al barrio MartínBalekian y familia y viven donde vivieronlosAlemián.

En Liniers se establecieron numero-sas familias en torno de una iglesia armeniaque está ubicada en Patrón 6373, dondeactualmente se celebra misa el primerdomingo de cada mes en el rito católicoapostólico armenio (en idioma armenio).Una multitud concurre a estos encuentrosy reencuentros con sus raíces ancestrales.

Estas familias que llegaron al barrioproveníandedistintasprovinciasarmenias,en diáspora y vivían como buenos herma-nos.

Por unos años, Alicia Alemián se fuede Versalles. Su nostalgia la hizo volver yactualmente viven en Pasaje El Chasque, aunas pocas cuadras de su casa paterna,donde pasó su infancia y juventud y guar-da innumerables recuerdos.

Me contó cómo su papá había apren-dido el oficio de sastre que le sirvió paraganarse la vida, incluso cuando llegó a laArgentina.

Le había dado refugio a tres conoci-dos salvándolos de la muerte, algo muycomún, ya que cualquiera podía ser ajus-ticiado por un mínimo delito.

Ellos, en agradecimiento, le enseña-ron sobre una frazada vieja lo básico parael oficio de sastre, gesto que su papávaloró mucho ya que alguien de su familiase lo había negado. RecuerdaAlicia: era unmodisto fino, resolvía satisfactoriamentecualquier problema.

También me trajo una informacióninteresante que sus hijos conservan en uncuadro y que cuenta así:

Ejército Argentino. Región Mili-tar. Comando Defensa Antiaérea 4611Pasiva de la Capital Federal

El Señor Luder Alemián, domici-liado en la calle Santo Tomé Nº 6538 hasido designado Jefe de la manzana Nº 399,de la Sección 44º, comprendida entre lascalles Gallardo, Santo Tomé, Madero yNogoyá, de conformidad con las regla-mentaciones vigentes.

Buenos Aires, diciembre 6 de 1944.

Firmado por: Hector Vitale(teniente coronel), Fausto Nievas,

comisario Jefe de la Sección AntiaéreaNº 44 y Santos Ross, presidente de la

Defensa Antiaérea Pasiva.

Era una costumbre en esa época,designar Jefes de Manzana a los vecinosdestacados del barrio. Ellos debían tenerun control de lo que sucedía.

De situaciones mínimas se hace lahistoria de un pueblo, de una ciudad, de unbarrio, etc.

Esta es una que recuerda a unafamilia armenia, los Alemián, que vivió,trabajóydiobuenos ejemplos enVersalles.

Hoy sus hijos están para recordar ylas inolvidables carpetitas, como memoriadurable de una niña, para traerlo al presen-te.

Susana BoragnoRevista �Mi barrio�,

11 de noviembre de 2013

ARZOBISPARZOBISPARZOBISPARZOBISPARZOBISPADO DE LA IGLESIA APOSTADO DE LA IGLESIA APOSTADO DE LA IGLESIA APOSTADO DE LA IGLESIA APOSTADO DE LA IGLESIA APOSTOLICA ARMENIAOLICA ARMENIAOLICA ARMENIAOLICA ARMENIAOLICA ARMENIA

Danzas arDanzas arDanzas arDanzas arDanzas armenias parmenias parmenias parmenias parmenias para ca ca ca ca chicoshicoshicoshicoshicos¡Ya empezamos!

Sábados de 1Sábados de 1Sábados de 1Sábados de 1Sábados de 11 a 11 a 11 a 11 a 11 a 12.30 hs.2.30 hs.2.30 hs.2.30 hs.2.30 hs.Sala de Espejos. Centro Armenio. Armenia 1353, Capital.

Informes: 15-49724326 (Anahit), 15-57165416 (Déborah)

CUCUCUCUCUADERNOS DE HISTADERNOS DE HISTADERNOS DE HISTADERNOS DE HISTADERNOS DE HISTORIAORIAORIAORIAORIA

Los Alemian en Versalles

Luder Alemián.

Page 9: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 2014 9SARDARABAD

Servicios FunerariosFuneral Services

ATENDIENDO A LA COLECTIVIDAD ARMENIA DESDE 1936Traslados nacionales e internacionales de féretros y urnas

Ventas de parcelas en cementerios privadosAV. CORDOBA 4902 (1414) Cap. Fed. TEL./FAX: 5411 4773-2800 y 4772-3288

e-mail: [email protected] www.casarivera.com.ar

Èñ³·ñáÕ í»ñÉáõͳµ³Ý гÛ-ϳÝáÛß ²ÉáÛ»³Ý §Ø»ïdzٳùë¦Ï³Ûù¿çÇÝ íñ³Û ½»ï»Õáõ³Í Çñ Ûû-¹áõ³ÍÇÝÙ¿çÏÁ·ñ¿© §2015Ãáõ³Ï³ÝÇÝÏÁ Éñ³Ý³Û гÛáó ò»Õ³ëå³Ýáõû³Ý100³Ù»³ÏÁ: ¿° ѳÛϳϳݫ ÿ°Û³ïϳå¿ë Ãñù³Ï³Ý ÏáÕÙÁ ѳÝ-·³Ù³Ýûñ¿Ý ÏÁ å³ïñ³ëïáõÇÝ2015ÇÝ:

§ºõ ³Ûëå¿ë« ³Ù÷á÷»Éáí ÷³ë-ï»ñÁ« ѳٳËÙµ»Éáí ÙÇÝã»õ ÑÇÙ³ÂáõñùÇáÛ Ï³ï³ñ³Í ù³ÛÉ»ñÁ« åÇïÇ÷áñÓ»Ù Ý»ñϳ۳óÝ»É ò»Õ³ëå³Ýáõ-û³Ý100³Ù»³ÏÇÝÁݹ³é³çù³ÛÉ»ñáõÇÙï»ë³Ï¿ïë:

§Ð³Ûáó ó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý 100-­³Ù»³ÏÇÝ Ý³Ëûñ»³ÏÇÝ Ý³Ë³å³-ïñ³ëï³Ï³Ý ³ß˳ï³ÝùÝ»ñ ÏÁï³ÝÇÝ áã ÙdzÛÝ Ð³Û³ëï³ÝÇгÝñ³å»ïáõû³Ý »õ ѳÛϳϳÝë÷ÇõéùÇ Ù¿ç« ³ÛÉ Ý³»õ` ÂáõñùÇáÛ Ù¿ç«áõñ ³Û¹ ѳñóÇÝ ß³ï ³õ»ÉÇ Éáõñç áõѳٳϳñ·áõ³Í Ùûï»óáõÙ óáÛóïáõ³Í »Ý:

§2001 سÛÇë 25ÇÝ Ãñù³Ï³Ýϳé³í³ñáõû³ÝÏáÕÙ¿ëï»ÕÍáõ»ó³õ§²ÝÑÇÙÝ ó»Õ³ëå³Ýáõû³ÝåݹáõÙ-Ý»ñáõ ¹¿Ù å³Ûù³ñÁ ѳٳϳñ·áÕËáñÑáõñ¹¦Á: γéáÛóÇ Ý³Ë³·³ÑÝ߳ݳÏáõ»ó³õ ³ÛÝ Å³Ù³Ý³Ïáõ³Ý÷áËí³ñã³å»ïî»õÉ¿Ãä³Ñã¿ÉÇ« ÇëÏËáñÑáõñ¹Ç ѳٳϳñ·áÕ` ²½·³ÛÇݳå³Ñáíáõû³Ý ËáñÑáõñ¹Ç Áݹѳ-Ýáõñ ù³ñïáõÕ³ñÇ ³é³çÇÝ ï»Õ³-ϳÉÁ:

ÊáñÑáõñ¹Ç ëï»ÕÍÙ³Ý Ýå³-ï³ÏÁ ï³ñµ»ñ »ñÏÇñÝ»ñáõ Ù¿çûñ³Ï³ñ·Ç µ»ñáõáÕ ò»Õ³ëå³Ýáõ-û³Ý ׳ݳãÙ³Ý áõÕÕáõ³Í ç³Ýù»ñáõ㿽áù³óáõÙÝ ¿ñ: ²Ýáñ ϳ½ÙÇÝ Ù¿çÁݹ·ñÏáõ³Í ¿ÇÝ ·ñ»Ã¿ µáÉáñå»ï³Ï³Ý Ù³ñÙÇÝÝ»ñÁ« ÇÝãå¿ëûñÇݳϫ²½·³ÛÇÝå³ßïå³Ýáõû³Ý«²ñ¹³ñ³¹³ïáõû³Ý« Ü»ñùÇÝ »õ²ñï³ùÇÝ ·áñÍáó ݳ˳ñ³ñáõ-ÃÇõÝÝ»ñáõ« ²½·³ÛÇÝ Ñ»ï³Ëáõ-½áõû³Ý ϳ½Ù³Ï»ñåáõû³Ý«Âñù³Ï³Ý å³ïÙáõû³Ý ÑÇÙݳñÏÇݳ˳·³Ñáõû³Ý« ä»ï³Ï³Ý ³ñ-ËÇõÝ»ñáõ ·É˳õáñ í³ñãáõû³Ý»õ³ÛÉÙ³ñÙÇÝÝ»ñáõ Ý»ñϳ۳óáõóÇãÝ»ñ:

ÊáñÑáõñ¹Á ջϳí³ñ³Í ¿ ݳ»õÂáõñùÇáÛ Ý»ñϳÛÇ Ý³Ë³·³Ñ²åïáõÉɳÑÎÇõÉ:

§ÊáñÑáõñ¹ÇÝ ·áñÍáõÝ¿áõû³ÝßÝáñÑÇõ`ïå³·ñáõ³Í »Ý ѳñÇõñ³õáñ

·Çñù»ñ« ÂáõñùÇáÛ ¹åñáóÝ»ñáõݫѳٳÉë³ñ³ÝÝ»ñáõÝ áõ ³ÛÉ Ï³éáÛó-Ý»ñáõÝ Ù¿ç ϳ½Ù³Ï»ñåáõ³Í »Ýáõñ³óÙ³Ý Ñ³ñÇõñ³õáñ §·Çï³-ÅáÕáíÝ»ñ¦:

ì»ñç»ñë ³É ÉáÛë ï»ë³Ý 35ѳïáñÝáó §Ð³Û»ñÝ áõ Âáõñù»ñÁå³ïÙáõû³Ý Ù¿ç¦ §·Çï³Ï³Ý¦³ß˳ïáõû³Ý10ѳïáñÝ»ñÁ«áñáÝóíñ³Û ³ß˳ï³Í ¿ ßáõñç 350 ·Ç-ïݳϳÝ:ÎÁݳ˳ï»ëáõÇ ß³ñùÇÝ6-7 ѳïáñÝ»ñÁ óñ·Ù³Ý»É ·»ñÙ³-Ý»ñ¿ÝÇ« ³Ý·É»ñ¿ÝÇ« ýñ³Ýë»ñ¿ÝÇ«éáõë»ñ¿ÝÇ:ØÇõëѳïáñÝ»ñÁ ÉáÛëåÇïÇï»ëÝ»Ý2015ÇÝ:

§Î³ñ»ÉÇ ¿ ѳٳñ»É« áñ гÛáóò»Õ³ëå³Ýáõû³Ý 100³Ù»³ÏÇÝݳËûñ»³ÏÇÝ ÂáõñùÇáÛ å»ïáõû³Ýݳ˳å³ïñ³ëïáõÃÇõÝÝ»ñáõ ÍÇñÇÝÙ¿ç »Õ³Í ¿ ݳ»õ è»×»÷ ³ÛÇ÷¾ñïáÕ³ÝÇ` гۻñáõÝ áõÕÕáõ³ÍáõÕ»ñÓÁ« áñ Ññ³å³ñ³Ïáõ»ó³õ ëáÛÝÃáõ³Ï³ÝDzåñÇÉ 24Ç Ý³Ëûñ»³ÏÇÝ:

§(®) ÎñݳÝù »½ñ³Ï³óݻɫ áñ2015 Ãáõ³Ï³ÝÇÝ Ý³Ëûñ»³ÏÇÝÃñù³Ï³Ý Çß˳ÝáõÃÇõÝÝ»ñÁ åÇïdzß˳ïÇÝ Ñ»ï»õ»³É áõÕÕáõÃÇõÝ-Ý»ñáí©-

- ÂáõñùÇáÛ ÏñÃ³Ï³Ý Ñ³Ù³-ϳñ·ÇÝ Ù¿ç áõñ³óÙ³Ý ù³Õ³ù³-ϳÝáõû³Ý ³Ùñ³åݹáõÙ` ·Çï³-ÅáÕáíÝ»ñ ϳ½Ù³Ï»ñå»Éáí »õ ·Çñù»ñÑñ³ï³ñ³Ï»Éáí:

- гÛÏ³Ï³Ý ê÷ÇõéùÇ Ñ»ïÛ³ñ³µ»ñáõÃÇõÝÝ»ñáõ ѳëï³ïáõÙ:

- ò»Õ³ëå³Ýáõû³Ý ½áÑ»ñáõ »õå³ï»ñ³½ÙÇ Å³Ù³Ý³Ï áõÝ»ó³ÍÃñù³Ï³Ý ÏáñáõëïÝ»ñáõ ѳõ³ë³-ñ»óáõÙ:

- ò»Õ³ëå³Ýáõû³Ý ½áÑ»ñáõųé³Ý·áñ¹Ý»ñáõÝÂáõñùÇáÛù³Õ³ù³-óÇáõû³Ý ßÝáñÑáõÙ:

- §Ú³Ûï³ñ³ñáõÃÇõÝ-˳ÛÍ»ñáõ¦ÙÇçáóáí г۳ëï³ÝÇ Ð³Ýñ³å»ïáõ-û³Ý ϳé³í³ñáõû³Ý Ñ»ï Û³ñ³-µ»ñáõÃÇõÝÝ»ñáõ ϳñ·³õáñáõÙ:

§²ÏÝÛ³Ûï ¿« áñ ÂáõñùÇáÛ Çß-˳ÝáõÃÇõÝÝ»ñÁ 2015ÇÝ ÏÁ å³-ïñ³ëïáõÇÝѳٳϳñ·áõ³Í»õ µáõéÝÇñ³¹³ñÓáõÃÇõÝÝ»ñáí É»óáõÝï³ñÇÏÁëå³ëáõÇ« ë³Ï³ÛÝ Ñ³ñó³Ï³Ý ¿« ÿѳÛÏ³Ï³Ý ÏáÕÙÇÝ å³ï³ë˳ÝÁáñù³±Ýѳٳϳñ·áõ³Íáõ ѳٳñÅ¿ùåÇïÇ ÁÉÉ³Û Ãñù³Ï³Ý ÅËïáճϳ-Ýáõû³Ý Û³ñÓ³ÏáÕ³å³ßïù³Õ³ù³-ϳÝáõû³Ý¦:

ºÏ»Õ»óÇÝ»ñáõ гٳß˳ñѳÛÇÝÊáñÑáõñ¹Ç (ºÐÊ) Ññ³õ¿ñáí»õ гÛó©²é³ù»É³Ï³Ý »Ï»Õ»óõáÛ ÑÇõñÁÝϳÉáõû³Ùµ ÚáõÝÇë 11-12-ÇÝ Ø³Ûñ ²Ãáéê© ¾çÙdzÍÝÇ Ù¿ç ϳ۳ó³õ ÙÇç³½·³ÛÇÝËáñÑñ¹³ÏóáõÃÇõÝ ÙÁª §êáõñÇáÛﳷݳåÁ© Ù³ñï³Ññ³õ¿ñÝ»ñ ѳõ³ï³ó»³É ѳٳÛÝùÝ»ñáõ ѳٳñ¦Ã»Ù³Ûáí« Ù³ëݳÏóáõû³ÙµØÇçÇݲñ»õ»Éù¿Ý« êáõñdzۿݫèáõë³ëï³Ý¿Ý«ºõñáå³Ûǽ³Ý³½³Ý»ñÏÇñÝ»ñ¿Ý »Ï»Õ»ó³Ï³ÝÝ»ñϳ۳óáõóÇãÝ»ñáõ£

ÊáñÑñ¹³Ïóáõû³Ýó ÁÝóóùÇÝ ³ñͳñÍáõ¿ó³Ý ݳ»õ Ñ»ï»õ»³ÉÝÇõûñÁ©- §êáõñÇáÛ ù³Õ³ù³Ï³Ý ½³ñ·³óáõÙÝ»ñÁ »õ Ù³ñ¹³ëÇñ³Ï³ÝÑ»é³ÝϳñÝ»ñÁ¦« §ØÇçÇÝ ²ñ»õ»ÉùÇ ùñÇëïáÝ»³Ý»ñáõ Ý»ñϳÛáõÃÇõÝÁ »õíϳÛáõÃÇõÝÁ²ñ³µ³Ï³Ý³ß˳ñÑÇÝ Ù¿çï»ÕÇ áõÝ»óáÕ ½³ñ·³óáõÙÝ»ñáõ³ñ¹ÇõÝùÇݦ« §Ð³ÛÏ³Ï³Ý Ñ³Ù³ÛÝùÝ»ñÁØÇçÇݲñ»õ»ÉùÇ »õ êáõñÇáÛ Ù¿ç¦£

´³óٳݳñ³ñáÕáõÃÇõÝÁ ݳ˳·³Ñ»ó²Ù»Ý³ÛÝ Ð³ÛáóγÃáÕÇÏá붳ñ»·ÇÝ´©« Ù³ëݳÏóáõû³Ùµí³ñã³å»ïÚáíÇϲµñ³Ñ³Ù»³ÝÇ»õºÐÊ-Ç ·É˳õáñ ù³ñïáõÕ³ñúɳõÂáõ¿ÛÃÇ£

ÚáõÝÇë 12-ÇÝ ËáñÑñ¹³Ïóáõû³Ý Ù³ëݳÏÇóÝ»ñÁ ³Ûó»É¿óÇÝÌÇÍ»éݳϳµ»ñ¹Ç Ûáõ߳ѳٳÉÇñ£

زÚð ²Âàè ê© ¾æØƲÌÆÜ

ØÆæ²¼¶²ÚÆÜÊàðÐð¸²ÎòàôÂÆôÜ

êàôðÆàÚ î²¶Ü²äÆÜ Þàôðæ

§È³Ã³ùÇáÛ ï»Õ»Ï³ïáõ³Ï³Ý ó³Ýó¦Ç §¸ÇÙ³·Çñù¦Ç ¿çÁ ÏÁ ѳÕáñ¹¿«Ã¿ ø»ë³åÇâ³ÉÙ³ É»ñ³Ý ßñç³ÝÇÝ Ù¿ç ëáõñdzϳݵ³Ý³ÏÁ µáõéÝ Ù³ñï»ñ ÏÁÙÕ¿ ÇëɳٳϳÝËÙµ³õáñáõÙÝ»ñáõÝ ¹¿Ù« ÏÁ éÙµ³ÏáÍ¿³ÝáÝó ۻݳϿï»ñÁ:

´³Ý³ÏÁ Û³ñÓ³ÏáõÙÝ»ñ ÏÁ ϳï³ñ¿ ݳ»õ ¸³Ù³ëÏáëÇ Ù»ñӳϳÛùÁ·ïÝáõáÕ Ð³ñ³ëóÛÇ ßñç³ÝÇÝ Ù¿çª ½ÇÝ»³ÉÝ»ñáõ ѳõ³ù³í³Ûñ»ñáõáõÕÕáõû³Ùµ: гñ³ëó ù³Õ³ùÇÝ Ù¿ç Û³Ûïݳµ»ñáõ³Í ¿ 鳽ٳϳݷáñÍáÕáõÃÇõÝÝ»ñ ϳï³ñ»Éáõ Ýå³ï³Ïáí ϳéáõóáõ³Í 300 Ù»Ãñ»ñϳñáõû³Ùµ »õ 14 Ù»Ãñ Ëáñáõû³Ùµ ÷³åáõÕÇ« áñ Éáõë³õáñáõ³Í ¿ »õû¹³÷áËÇãÝ»ñáí ûÅïáõ³Í© ÑáÝ ·ïÝáõ³Í »Ý ï³ñµ»ñ ï»ë³ÏÇ å³ÛÃáõóÇÏë³ñù³õáñáõÙÝ»ñ« áñáÝùíݳ볽»ñÍáõ³Í»Ý:

´àôèÜ Ø²ðîºð øºê²äÆغðҲβÚøÀ

2015-Æ ÞºØÆÜ ÂàôðøÆàÚä²îð²êîàôÂÆôÜܺðÀ

Técnicos ópticosAlejandro Paragamian Lucas ParagamianCABILDO 2968. CABILDO 1567. Cap. Tel. fax: 4781-2910 / 4545-1450e-mail: [email protected] www.opticasparagamian.com.ar

OPTICASOPTICASOPTICASOPTICASOPTICAS paragamian

Page 10: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 201410 SARDARABAD

Þ³µ³Ã, ÚáõÝÇë 21-ÇÝ, ÜÇõÖÁñ½ÇÇ »õ ÜÇõ ºáñùÇ Ñ³ÛáõÃÇõÝÁ,·É˳õáñáõû³Ùµ »õ Ñáí³Ý³õá-ñáõû³Ùµ²ñ»õ»É»³Ý»ÙÇ µ³ñ»ç³Ý²é³çÝáñ¹ª ´³ñÓñ³ßÝáñÑ î. ʳųϲñù. ä³ñë³Ù»³ÝÇ ³ñ¹³ñ ·Ý³-ѳï³Ýùáí ÙÁ åÇïÇ Ù»Í³ñ¿,ë÷Çõéù³Ñ³Û µ³½Ù³µ»ÕáõÝ Ñ³-ë³ñ³Ï³Ï³Ý ·áñÍÇã, ¿ù¿»³ÝØß³ÏáõóÛÇÝ ØÇáõû³Ý ²Ù»ñÇϳÛÇ»õ ¶³Ý³ï³ÛÇ Î»¹ñáݳϳÝì³ñãáõû³Ý óÏ»³Ýë³Ý¹³Ù, ͳÝûÃÑñ³å³ñ³Ï³·Çñ,ÑÇݷѳëï³÷áñáõß³Ñ»Ï³Ý ·Çñù»ñáõ Ñ»ÕÇݳÏ, Ù»ñï³ñÇÝ»ñáõ µ³ñ»Ï³Ùª Ú³Ïáµì³ñ¹Çí³é»³ÝÇ ÍÝݹ»³Ý 65 »õ³½·³ÛÇÝ Í³é³Ûáõû³Ý 45-³Ù»³ÏÝ»ñáõݳéÇÃáí:

ä³ßïûÝ³Ï³Ý ³Ù»Ý³µ³ñÓñٳϳñ¹³Ïáí ϳ½Ù³Ï»ñåáõ³Í³ÛëÓ»éݳñÏÁ ï»ÕÇ åÇïÇ áõÝ»Ý³Û ÜÇõÖÁñ½ÇÇ Clinton Inn å³Ý¹áÏÇÝ Ù¿ç,ݳ˳ӻéÝáõû³Ùµª Â.Ø.Ø.ÇØdzó»³É ܳѳݷݻñáõ »õ ¶³-ݳï³ÛÇ Î»¹ñ. ì³ãáõû³Ý:

¶ñ»É »õ ³Ý¹ñ³¹³éÝ³É ëÇñ»ÉÇÚ³Ïáµ ì³ñ¹Çí³é»³ÝÇ Ù³ëÇÝ, ÏÁÝ߳ݳϿ ·ñ»É ³ÛÝ µ³Ëï³õáñ »õÙ³ùñ³Ù³ùáõñ,³½·³ÛÇݳÝë³ÑÙ³ÝëÇñáí »õ ÝáõÇñáõÙáí ûÅïáõ³Í»ñÇï³ë³ñ¹Ý»ñáõÙ³ëÇÝ,áñáÝùëݳͻõ Ù»Íó³Í »Ý ê÷ÇõéùÇ Ù»Í³ÝáõÝáõëáõóÇãÝ»ñáí áõ ¹³ëïdzñ³ÏÝ»ñáí»õ Çñ»Ýó Ï»³ÝùÁ ÇÙ³ëï³õáñ³Í »Ý³½·³ÛÇÝ Ï»³Ýùáí, ³½·³ÛÇÝ Í³-é³ÛáõÃÇõÝÝ»ñáí, áñáÝó ɳõ³·áÛÝÝ»ñϳ۳óáõóÇãÝ»ñ¿Ý ¿Ú³ÏáµÁ:

1950-75-³Ï³Ý Ãáõ³Ï³ÝÝ»ñáõÝë÷Çõéù³Ñ³Ûáõû³Ý µ³µ³ËáõÝëÇñïÁ ѳݹÇë³óáÕ Èǵ³Ý³ÝÇ Ù¿çѳë³Ï ³é³õ ë»ñáõݹ ÙÁ, áñ ³Û¹·³ÕáõÃÇ ³½·³ÛÇÝ Ï»³ÝùÇÝ Ù¿ç ٻͻéáõ½»é »õ ˳ݹ³í³éáõÃÇõÝëï»ÕÍ»ó:²Û¹ï³ñÇÝ»ñáõÝÈǵ³Ý³ÝÇѳÛáõû³Ý Ï»³ÝùÁ É»óáõÝ ¿ñÏñóϳÝ, ѳë³ñ³Ï³Ï³Ý, »Ï»-Õ»ó³Ï³Ý »õ Ùß³ÏáõóÛÇÝ ³Ûɳ-ï»ë³Ï »õ µ³½Ù³ÃÇõ Ó»éݳñÏÝ»ñáí»õ ѳñó»ñáí: ²Û¹ ï³ñÇÝ»ñáõÝÉǵ³Ý³Ý³Ñ³ÛáõÃÇõÝÁ Çñ àëÏ»¹³ñÁÏ°³åñ¿ñ: ²Ûë µáÉáñÇÝ Ù¿ç Ù»Í ¹»ñ˳Õó³Ý ݳ»õ гÛñ»ÝÇù¿Ý »Ï³ÍٻͳÃÇõ ³ñáõ»ëï³·¿ïÝ»ñÁ, Ùï³-õáñ³Ï³ÝÝ»ñÁ »õ Ùß³ÏáÛÃÇ ·áñ-ÍÇãÝ»ñÁ, áñáÝù ѳÛñ»Ý³ëÇñáõû³Ý³õÇß »õ ³õÇõÝ Ý»ñ³ñÏ»óÇÝ ³Û¹·³ÕáõÃÇÝ: ²Ñ³³ÛëåÇëÇ ÙÃÝáÉáñïÇÙ¿ç ѳë³Ï³é³õ Ú³ÏáµÁ:

Ú³Ïáµ ì³ñ¹Çí³é»³ÝÇ ³ÝÓ-Ý³Ï³Ý »õ ѳë³ñ³Ï³Ï³Ý Ï»³ÝùÇÏ»Ýë³·ñáõÃÇõÝÁ, ÝáÛÝÇëÏ ÃéáõóÇÏÁÝûñóáõÙáí ϳñ¹³ÉÁ, ·ÉËáõåïáÛïÏÁ å³ï׳é¿: ²Ý Èǵ³Ý³ÝÇ,ÚáÁ¹³Ý³ÝÇÜÇõºáñùÇ »õÜÇõ ÖÁñ½ÇÇѳÛÏ³Ï³Ý ·³ÕáõÃÝ»ñáõÝ Ñ³Ù³ñûñÑÝáõÃÇõÝ ÙÁ »Õ³õ, Çñ »é³Ý¹áõÝͳé³ÛáõÃÇõÝÝ»ñáí ٻͳå¿ë Ýå³ë-ï»Éáí ³Û¹ ·³ÕáõÃÝ»ñáõ ³ßËáõ-ųóÙ³Ý:

* * *Ú³Ïáµ ì³ñ¹Çí³é»³Ý ÍÝ³Í ¿

ä¿ÛñáõÃ, سÛÇë 22, 1949-ÇÝ,ѳÛñ»Ý³å³ßï ÍÝáÕùÇݪ µÝÇÏѳë³Ýå¿ÛóÇ-³Ù³ÝáëóÇ Ñûñª гÛ-ϳ½áõÝÇÝ »õ µÝÇÏ Ç½ÙÇÃóÇ Ùûñª²Ý³ÑÇïÇ ç»ñÙ Û³ñÏÇÝ ï³Ï: âáñëï³ñÇ »ïùÏÁ ÍÝÇ Çñ »Õµ³ÛñÁª ¼³ñ»Ñ(³ÛÅÙ¶³ÉÇýáñÝdz³åñáÕ·»Õ³µáÛÅîûùÃ. ¼³ñ»Ñì³ñ¹Çí³é»³ÝÁ):

Ú³Ïáµ Û³×³Ë³Í ¿ Ð.´.À.ØÇáõ-û³Ý í³ñųñ³ÝÝ»ñÁª î¿ÙÇñ×»³Ý,Úáí³ÏÇÙ»³Ý-سÝáõÏ»³Ý»õºñáõ³Ý¹ÐÇõëÇ뻳Ýѳ۳·Çï³Ï³ÝÑÇÙݳñÏÁ,ÇÝãå¿ë ݳ»õª гÛϳ½»³Ý ¶áÉ¿×:ÆÝãå¿ë ÁëÇÝù, ³Ý »Õ³õ ³ÛÝ µ³-Ëï³õáñÝ»ñ¿Ý, áñ áõëáõóÇãÝ»ñáõÝ»ó³õ ì³Ñ¿ ì³Ñ»³ÝÇ, ²ñ³Âû÷×»³ÝÇ, ¶»ñë³Ù ²Ñ³ñáÝ»³ÝÇ,¼³ñ»ÑØ»ÉùáÝ»³ÝÇå¿ëѳÝñ³Í³Ýûûõ Çñ³õ áõëáõóÇãÝ»ñ:

ì»ñáÛÇß»³É á·Çáí áõ ßáõÝãáí¹³ëïdzñ³Ïáõ³Í »õ Ð. ´. À.ØÇáõû³Ý, ¿ù¿»³ÝÇ »õ è²Î-Çß³ñù»ñáõÝ Ù¿ç áõÝ»ó³Í ³ßËáÛÅͳé³ÛáõÃÇõÝÝ»ñáõÝ ßÝáñÑÇõ, Ú³ÏáµÇñï³ñÇù¿Ý ß³ï³õ»ÉÇ ßáõï³×»ó³õ»õ ÇñÑûñä¿ÛñáõÃǪ PhotoCentral-Ç Ù¿çßáõϳÛÇ ÷áñÓ³éáõÃÇõÝ ³É Ó»éùÓ·»Éáí, Çõñ³Û³ïáõÏ Ï³ñáÕáõÃÇõÝ-Ý»ñáí ûÅïáõ³Í ·áñÍÇã ÙÁ ¹³ñÓ³õ:ÖÇß¹³ëáñѳٳñ³É,ѳ۳·Çï³Ï³Ýáõë³ÝáÕª 19ï³ñ»Ï³ÝÚ³ÏáµÁ³Ù¿Ýï³ñÇùÇ »õ ³ëå³ñ¿½Ç ÁÝÏ»ñÝ»ñáõÝ»ó³õ: öáùñÇÏ,å³ï³ÝÇ ëϳáõï-Ý»ñ¿Ý, Ð.º.À.Ç ³Ý¹³ÙÝ»ñ¿Ý ÙÇÝã»õµ³ñÓñ³ëïÇ×³Ý ÏÕ»ñ³Ï³ÝÝ»ñáõ,ѳٳÉë³ñ³ÝÇ ¹³ë³ËûëÝ»ñáõ Ñ»ïß³ïѳݷÇëï,³ÝϳßϳݹÏÁËûë¿ñ»õ ÏÁËûë»óÝ¿ñ ½³ÝáÝù:

àñå¿ë å³ï³éÇÏ ÙÁ Ûáõß»ñáõ,³Ûëï»Õ ÛÇ߻٠¹ñáõ³· ÙÁ:

²Û¹ ï³ñÇÝ»ñáõÝ, г۳·Çï³-ϳÝÑÇÙݳñÏÇáõë³ÝáÕ³óÙÇáõû³Ý³ï»Ý³å»ïÝ ¿Ç: ²Û¹ ѳݷ³Ù³Ýùáí³É, »ñµ Ù»ñ ¹³ë³ËûëÝ»ñ¿Ý ϳÙջϳí³ñÝ»ñ¿Ý µ³Ý ÙÁ Ïáõ½¿ÇÝù,ϳ٪ Ññ³õ¿ñ ÙÁ ÏáõÕÕ¿ÇÝù, Ú³Ïáµì³ñÇí³é»³ÝÝ ¿ñ ³ÝáÝó µ³Ý³ÉÇÝ.ÇÝù·Çï¿ñÇÝãå¿ë½³ÝáÝùѳÙá½»É »õµ»ñ»É: Èáõë³Ñá·Ç ¶Ý¿É êñµ³½³Ý

Ö¿ñ¿×»³Ý, Ù»ñ ÑÇÙݳñÏÇ ¹³ë³-ËûëÝ»ñ¿Ý ¿ñ: àõë³ÝáÕ³ó ÙÇáõÃÇõÝÁáõ½»ó ½ÇÝù Ññ³õÇñ»É Ëûë»Éáõ Ø»ÍÇî³ÝÝ ÎÇÉÇÏÇáÛ »Ï»Õ»ó³Ï³ÝﳷݳåÇÝ Ù³ëÇÝ: ²Ù»Ý¿Ý Û³ñÙ³ñ³ÝÓÁ¶Ý¿É êñµ³½³ÝÝ ¿ñ, ù³ÝÇ áñ³Ý»Õ³Í ¿ ³Û¹ ﳷݳåÇ ³Ï³Ý³ï»ëÝáõ ·É˳õáñ ¹»ñ³Ï³ï³ñÝ»ñ¿Ý ÙÇÝ:Ú³ÏáµÇÝ ¹ÇÙ»óÇÝù, áñ ¶Ý¿Éêñµ³½³ÝÁÑñ³õÇñ¿³Û¹ÝÇõÃÇÝÙ³ëÇÝËûë»Éáõª »ñ»ù³ÙÇëųٳݳÏï³Éáí:

- â»Ù Ïñݳñ, »ñ»ù ³ÙÇë Û»ïáÛóÕáõÙÇåÇïÇ»ñóٻõ ß³ï Ûá·Ý³ÍÏÁÉɳÙ:

²°Ûë »Õ³Í ¿ñ ¶Ý¿É êñµ³½³ÝÇÝå³ï³ë˳ÝÁ, ½áñ Ú³Ïáµ µ»ñ³õÙ»½Ç:

- λñ»õÇ ãáõ½»ñ³Û¹ ÝÇõÃÇÙ³ëÇÝËûëÇÉ, - ÁëÇÝ Ù»ñ í³ñã³Ï³ÝÝ»ñ¿ÝáÙ³Ýù:

- à°ã, á°ã - íñ³Û µ»ñ³õ Ú³Ïáµ: -ØÇ° Ùáéݳùáñ³ÝÏÕ»ñ³Ï³Ý ¿:¶Çï¿,ÿ³å³·³ÛÇÝ ÇÝã åÇïÇå³ï³ÑÇ...¶Çï¿, áñ »ñ»ù³ÙÇë »ïù, Ù¿ÏÁåÇïÇÙ»éÝÇ: Ðá· ã¿, Ýáñ¿Ý ÏÁËûëÇÙ:

´³Ûó Ú³Ïᵳݹñ¹ñáõ»ÉÇ Ùݳó»õ Çñ»Ý Û³ïáõÏ Ùûï»óáõÙÝ»ñáí áõѳÙá½Çã Ëûëù»ñáí Ïñó³õ ¶Ý¿Éêñµ³½³ÝÁ Ññ³õÇñ»É, Ëûë»Éáõ »õ§å³ñåáõ»Éáõ¦ ѳٳñ ³Ûë ÝÇõÃÇõÝÙ³ëÇÝ:

Ú³Ïáµ ì³ñ¹Çí³ñ»³Ý ÷áùñï³ñÇùÇÝ ³é³ï³Ó»éÝ Ù³ñ¹ ¿ñ:ä¿ÛñáõÃÇ Ï»¹ñáÝÁ, Ðñ»³Ý»ñáõÝ Ã³ÕÁ·ïÝáõáÕ Çñ»Ýó Áݹ³ñÓ³Ï ïáõÝÁѳ۳·Çï³Ï³Ý áõë³ÝáÕÝ»ñáõ۳׳˳ÏÇ Ñ³Ý¹ÇåÙ³Ý ïáõÝÝ ¿ñ:г۳·Çï³Ï³ÝÇ ¹³ëÁÝóóù¿Ý »ïù,»ñÏë»é áõë³ÝáÕÝ»ñáõÝ Å³Ù³¹ñ³-í³ÛñÝ ¿ñ³Û¹ïáõÝÁ, áõñ áõë³ÝáÕÝ»ñë,Ù»ñ ë³ÝïáõÇãÝ»ñÁ µ»ñ»Éáí åÇïÇÁÝÃñ¿ÇÝù»õ½ñáõó¿ÇÝù, ãÁë»Éáõ ѳٳñµ³Ùµ³ë¿ÇÝù:

Ú³Ïáµ, »ñÇï³ë³ñ¹ ï³ñÇù¿ÝÑûñ ˳ÝáõÃÁ ϳß˳ï¿ñ: Þ³ï³ßËáÛÅ í³ñã³Ï³Ý ¿ñ ù³ÝÇ ÙÁÙdzõáñÝ»ñáõ: ²Û¹ ï³ñÇùÇÝ ù³ÝÇ ÙÁ§ÓÙ»ñáõϦÏñ»Éáõ÷áñÓ³éáõÃÇõÝáõÝ¿ñ:

Èǵ³Ý³ÝÇ ù³Õ³ù³ódzϳÝå³ï»ñ³½ÙÇÝ å³ï׳é³õ, Ú³Ïáµì³ñ¹Çí³é»³ÝÏÁ÷á˳¹ñáõDzÙٳݻõ ÑáÝ »õë Ñëϳ۳ͳõ³É³ß˳ï³ÝùÏÁ ï³ÝÇ Ð³Û ºÏ»Õ»óÇ¿Ý, è²Î-¿Ý,¿ù¿»³Ý¿Ý, µ³Ûó ٳݳõ³Ý¹Ð.´.À.ØÇáõÃ»Ý¿Ý Ý»ñë:

ä¿ÛñáõÃÇ ëϳáõï³Ï³Ý, í³ñ-ã³Ï³Ý, §ì³Ññ³Ù ö³÷³½»³Ý¦Ã³ï»ñ³ËáõÙµÇ »ñϳñ ï³ñÇÝ»ñáõ³ß˳ï³ÝùÇ÷áñÓ³éáõÃÇõÝÁÇñÑ»ïï³Ý»Éáí, ٻͳå¿ë Ýå³ëï»ó²ÙÙ³ÝÇ Ñ³Û ·³ÕáõÃÇÝ:

1976-ÇÝ ²ÙÙ³Ý¿Ý Ødzó»³Éܳѳݷݻñ ³ÝóÝ»Éáí, ÏÁ ѳë-ï³ïáõÇ ²Ù»ñÇϳÛÇ ²ñ»õ»É»³Ý³÷»ñÁª äáëïáÝ, ÜÇõ ºáñù, ÜÇõÖÁñ½Ç,ï»ÕõáÛÝ Ñ³Û³·³ÕáõÃÝ»ñáõÝÙ¿ç »õë µ³½Ù³µ»ÕáõÝ, ɳÛݳÍÇñ·áñÍáõÝ¿áõÃÇõÝÝ»ñ ÏÁ ͳõ³É¿: ºõ³Û¹µáÉáñÁ Çñ³ÝÓݳϳÝ, ³é»õïñ³Ï³Ý·áñÍÇÝÏáÕùÇÝ,áñÏÁå³Ñ³Ýç¿ûñ»ñáõ»õ ß³µ³ÃÝ»ñáõ ׳ٵáñ¹áõÃÇõÝÝ»ñ:

ØdzÛÝ·áñÍǵ»ñáõÙáí³Ý׳ٵáñ¹³Í¿ ѳñÇõñ¿ ³õ»ÉÇ »ñÏÇñÝ»ñ, ÇëÏ áñáß»ñÏÇñÝ»ñª ï³ëÝ»³Ï ³Ý·³ÙÝ»ñ»ñóÉáí:

Ð.´.À.ØÇáõû³Ý è³Ùϳí³ñ²½³ï³Ï³Ý Îáõë³Ïóáõû³Ý, ¿-ù¿»³ÝØß³ÏáõóÛÇÝ ØÇáõû³Ý, гۺϻջóÇÇÝ, г۳ëï³ÝÇÝ»õ²ñó³ËÇгÝñ³å»ïáõû³Ý, г۳ëï³ÝÇû·Ýáõû³Ý ѳٳñ µ³½Ù³ÃÇõÙ³ñÙÇÝÝ»ñáõ Ù³ë ϳ½Ù³Í ¿ »õѳñÇõñ ѳ½³ñ³õáñ ïáɳñÝ»ñͳËë³Í¿³½·³ÛÇÝÏ»³ÝùÇÝѳٳñ:

²ÝÑ»ÕÇݳÏÝ ¿ÑÇݷٻͳͳõ³ÉѳïáñÝ»ñáõª §Ð³Ý¹ÇåáõÙÝ»ñ¦Ëáñ³·ñáí, ÇÝãå¿ë ݳ»õ µ³½Ù³ÃÇõ·Çñù»ñáõ, Ññ³ï³ñ³ÏáõÃÇõÝÝ»ñáõ ??½³Ý³½³Ý ÝÇõûñáõ Ù³ëÇÝ ·Çñù»ñáõËÙµ³·ÇñÁ »Õ³Í ¿:

ػϻݳëÝ¿ï³ëÝ»³Ï·Çñù»ñáõ:´³ñ»ñ³ñÝ ¿ »ñ»ù Ùñó³Ý³ÏÝ»ñáõ,§¼³ñÃûÝù¦, §Üáñ úñ¦ »õ §²½·¦Ã»ñûñáõ:

²Ûë³éÇÃáí ßÝáñѳϳÉáõû³ÙµÏ?áõ½»Ýù ÛÇß»É, ÿ Ú³Ïáµ ì³ñ-¹Çí³é»³Ý³Ù¿Ýï³ñÇ Çñ ÝÇõóϳÝûųݹ³Ïáõû³Ùµ ë³ï³ñ »õ Ý»óáõÏÏ³Ý·Ý³Í ¿ö³ë³ïÇݳÛÇ Ù¿ç ·áñÍáÕÂ.Ø.Ø.Ç Ð³Û ÀÝï³Ý»Ï³Ý Þ³µ³-Ãûñ»³Û ÙÇ³Ï í³ñųñ³ÝÇÝ:

²ñï³ëáíáñ, í³ñ³ÏÇã˳ݹ³-í³éáõû³Ùµ »õ ÝáõÇñáõÙáí ÏÁϳï³ñ¿ ³ÛÝ µáÉáñ å³ñï³-ϳÝáõÃÇõÝÝ»ñÁ, ½áñë ÏÁ ëï³ÝÓÝ¿:

Ú³Ïáµì³ñ¹Çí³é»³Ý³ëïáõ³-ͳå³ñ·»õ Çñ Ï»³ÝùÇ 65ï³ñÇÝ»ñÁÉ»óáõó áã ÙdzÛÝ Çñ ³ÝÓÇÝ, ÇñÁÝï³ÝÇùÇÝ áõ ½³õ³ÏÇݪ гÛÏÇÝ »õÉáõë³Ñá·Ç ³é³çÇÝ ïÇÏÝáçªÑ³Ý·áõó»³É ²ñ÷Ç ØÇù³Û¿É»³ÝÇ »õÝ»ñϳÛïÇÏÝáçª Ø³ñdzöñÇÝëÇ÷÷Çå³ïÇõµ»ñ»Éáí,³Ûɳݻճõ»õåÇïÇÙÝ³Û Çñ ͳé³Û³Í ϳ½Ù³-Ï»ñåáõû³Ýó, ÙÇáõû³Ýó áõ Ù³-ݳõ³Ý¹Ù»ñ Û³õ»ñųÉáÛë ѳÛñ»ÝÇùÇÝ»õ ÉáõëáÛ Ëáñ³Ý ê. ¾çÙdzÍÝÇ ½³ñ¹Ýáõå³ñͳÝùÁ: ÆëÏ ùáõ ͳÝûÃÝ»ñáõ¹»õ ¹³ëÁÝÏ»ñÝ»ñáõ¹ Ñå³ñïáõû³Ý³ÕµÇõñ »ë:

Ðå³ñï »Ýù ù»½Ùáí, ëÇñ»ÉÇÚ³Ïáµ:

ø»½Ç ÏÁ Ù³Õû٠»ñϳñ »õ³é³õ»É³ñ¹Çõݳõáñ Ï»³Ýù:

ÌÝáõݹ¹ ßÝáñѳõáñ, Ñ»ñáë³ÍÇÝ»õ Ñ»ñáë³Ù³Ûñ гÛñ»ÝÇùÇ »õ ѳ۳½·Ç »ñ³Ëï³ß³ï ½³õ³Ï, ù»½ÇÙ³ÕûÉáí Ù³ùñ³å³Ûͳé»ñÏÇÝùÙÁ:

³Ýϳ·ÇÝ Ú³Ïáµ ì³ñ¹Çí³é»³Ýǵ³½Ù³µ»ÕáõÝ Í³é³Ûáõû³Ý 45 ³Ù»³ÏÁ

ºñÝ¿Ï Ýñ³Ý, áñ Çñ ·áñÍáíΪ³åñdzÝí»ñç,³Ý¹³ñ³ñ¿£

ÚáíÑ.Âáõٳݻ³Ý

ʳãÇÏ Ö³ÝáÛ»³Ý

Page 11: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

Miércoles 18 de junio de 2014 11SARDARABAD

AgendaJUNIO- Miércoles 18, 16 hs. Té - Bingo en la Iglesia Armenia Católica Nuestra Señorade Narek , Charcas 3529, C.A.B.A. Organiza: Comisión de Damas. Reservas al4824-4518.

- Miércoles 18, 19.30 hs.: Ciclo de Cine Francés en el Centro Cultural del ColegioMekhitarista, Virrey del Pino 3511, C.A.B.A.

- Miércoles 25, 19.30 hs.: Encuentro coral en el Centro Cultural del ColegioMekhitarista, Virrey del Pino 3511, C.A.B.A.

Viernes 27, 20.30 hs.: Concierto Coral de Música Sacra por los 90 años de laParroquia Armenia Católica, Charcas 3529, C.A.B.A.

- Domingo 29, 11.00 hs.: Tradicional Madagh de la Iglesia Armenia «SanJorge» de Vicente López, Arenales 1631, Vicente López.

JULIO- Miércoles 2, 19.30 hs.: Ciclo de Cine Francés en el Centro Cultural del ColegioMekhitarista, Virrey del Pino 3511, C.A.B.A.

- Viernes 4, 20.30 hs.: Conferencia sobre «Las Miniaturas Armenias» en laIglesia Armenia Católica Nuestra Señora de Narek, Charcas 3529, C.A.B.A.

- Miércoles 9, 13.00 hs.: Tradicional asado patrio en Hadjín Dun. ScalabriniOrtiz 2273, C.A.B.A. Reservas: 4831-9931.

- Miércoles 9, 12.30 hs.: Locro con show en U.C.A. de Marash, Armenia 1242–2º p. - CABA. Reservas: 4773-2120 ( l. a v. 10 a 14hs)

- Miércoles 16, 15.00 hs.: Tradicional Té del Día del Amigo de «Sardarabad».

- Miércoles 16, 19.30 hs.: Música de Cámara en el Centro Cultural del ColegioMekhitarista, Virrey del Pino 3511, C.A.B.A.

- Miércoles 23, 8.30 hs.: Visita al Santuario de Shöenstadt en FlorencioVarela. Organiza: Comisión de Damas. Llamar al 4824-1613

AGOSTO- Miércoles 6, 19.30 hs.: Encuentro coral en el Centro Cultural del ColegioMekhitarista, Virrey del Pino 3511, C.A.B.A.

- Miércoles 6, 20.30 hs.: «Cena del corazón» , organizada por la Comisión deDamas de la U.G.A.B., Armenia 1322, C.A.B.A.

- Miércoles 13, 19.30 hs.: Ciclo de Cine Francés en el Centro Cultural del ColegioMekhitarista, Virrey del Pino 3511, C.A.B.A.

- Domingo 17. Fiestas patronales del 90º aniversario de la ComunidadArmenia Católica. 11 hs.: Solemne Misa de la Asunción de la Virgen -Bendiciónde la Uva. 13 hs. Almuerzo Comunitario - Reservas al 4824-1613

- Lunes 18: «A puertas abiertas». 40º aniversario del Instituto Marie Manoogiande la Unión General Armenia de Beneficencia.

- Sábado 23: Té a beneficio de la Iglesia San Jorge de Vicente López.Organiza: Comisión de Damas, Salón «Garabedian», Arenales 1631, V. López.

SEPTIEMBRE-Miércoles 17 y jueves 18, 20.30 hs.: «Semana de la Cocina Armenia».Organiza Comisión de Damas de la U.G.A.B., Armenia 1322, C.A.B.A.

CONSULTORIAPSICOLOGICA�CounselingClr. Cristina Inés Papazian

(Res.SE-DGEGPA 212/98)� Entrevistas individuales y personalizadas para brindar apoyo y orientación en situaciones de

crisis, angustia, duelos, conflictos vinculares y familiares, toma de decisiones, estrés� Asesoramiento y contención a padres y familiares de personas concapacidades diferentes.� Actividades para el Bienestar Emocional. Grupos de reflexión con herramientas para favore-

cer la búsqueda y el despliegue del desarrollo personal�Talleres de Prevención e Información sobre: Comunicación Empática � Adicciones � Sexuali-

dadConscienteyOrientaciónVocacional.PROCESOS VIA SKYPE Primera consulta sin cargo

Cel: 15 4937 3932 Mail: [email protected]

BIENESTBIENESTBIENESTBIENESTBIENESTAR EMOCIONALAR EMOCIONALAR EMOCIONALAR EMOCIONALAR EMOCIONAL

Con tanta efervescencia renovadacada cuatro años, resonó en mí la palabraequipo y me invitó a la reflexión. Pensé enla motivadora escena de ver jugar a losniños en equipo, o cuando los vemosrealizar tareas escolares en grupo y alen-tamos con felicidad esos momentos, sea-mos los padres, los maestros o simplesobservadores.

Con frecuencia los vemos compar-tir, discutir, luchar por sus espacios,agregar o confrontar ideas, con estrate-gias particulares para algún juego, mu-chas veces incomprensible para la excesi-va razón de los adultos, o inmersos en lasexigentes tareas de clase, con una marca-da responsabilidad hacia los logros deellos mismos y los del grupo, para luegoconcluir en festejos con abrazos y mues-tras de afecto colectivo.

Así, de este modo, todos fuimospreparados cuando niños para compartir,para trabajar en grupo.

No obstante la vida nos expone adistintas circunstancias que van modelan-do nuestra personalidad; entonces cam-biamos figuritas con la infancia, juntamosegos y perdemos algunas de las inocen-cias más preciadas, por ejemplo la deexpresar el amor y el afecto, la de dar sinesperar nada a cambio, la de pedir cuandoqueremos o necesitamos algo, la de mos-trar nuestra verdadera naturaleza y podervivir de acuerdo con ella.

Los adultos perdemos espontanei-dad y confianza, la mirada �del otro� noscondiciona, y muchas veces el otro estásolamente dentro de nosotros�

La idea del trabajo en equipo necesi-ta de la confianza en el otro como unamatriz que da origen a hechos creativos encualquier ámbito. Ante una propuesta conun propósito compartido y un objetivoclaro a alcanzar, las �tres erres� resulta-dos, recompensas y reconocimientos fa-vorecen a la confianza y al cumplimientosatisfactorio de la acción,podemosaceptarlas individualidades como un complemen-to a la totalidad, �ninguno de nosotrosvale más que la suma de todos�. Esnatural que las individualidades accionen,generen, confronten para dar espacio a laretroalimentación y quien ejerce elliderazgo de un grupo tendrá que mostrarcomo primera capacidad la de integrar algrupo, en todas las áreas y niveles, brin-dando seguridad y permitiéndole recono-cer a cada uno sus propias capacidades,valorando sus cualidades, jerarquizandosus conocimientos individuales en cadaárea y dando la oportunidad de manifes-tarlos, para sumarlos al proyecto en co-mún. Hay equipo cuando cada uno res-ponde y participa de los resultados, de lasrecompensas y de los reconocimientos.

El desafío individual dentro del tra-bajo en equipo de los adultos consiste envolver a cambiar las figuritas, dejar aque-llas repetidas por años con los egos, e ir enbusca de las que podemos rescatar de lasencillez infantil, con la inocenciadel adul-to basada en la sabiduría y en la aceptaciónde las cualidades adquiridas en el tiempotranscurrido, a fuerza de luchas internas yexternas con miedos, temores y

condicionamientos propios y ajenos. Asílograremosmanifestarnos con una exis-tencia propia, que pueda dar, recibir ycontribuir a un equipo, en el cual podre-mos no ser imprescindibles, sin embargola sola existencia hace de nosotros unapieza muy importante, con característi-cas personales valiosas e irrepetibles, queparticipan de la totalidad.

Los cuentos contienen una sabidu-ría ancestral y universal. Hoy, estimadoslectores, para finalizar les dejo un cuentosencillo pero lleno de contenido�

�Cuentan que a media noche huboen la carpintería una extraña asamblea.Las herramientas se habían reunido paraarreglar diferencias que no las dejabantrabajar.

El Martillo pretendió ejercer la pre-sidencia de la reunión pero enseguida laasamblea le notificó que tenía que renun-ciar:

- No puedes presidir, Martillo � ledijo el portavoz de la asamblea � Hacesdemasiado ruido y te pasas todo el tiempogolpeando.

El Martillo aceptó su culpa peropropuso:

- Si yo no presido, pido que tambiénsea expulsado el Tornillo puesto que siem-pre hay que darle muchas vueltas paraque sirva para algo.

El Tornillo dijo que aceptaba suexpulsión pero puso una condición:

- Si yo me voy, expulsad también ala Lija puesto que es muy áspera en sutrato y siempre tiene fricciones en su tratocon los demás.

LaLija dijoqueno se iría ano ser quefuera expulsado el Metro. Afirmó:

- ElMetro se pasa siempre el tiempomidiendo a los demás según su propiamedida como si fuera el único perfecto.

Estando la reunión en tan delicadomomento, apareció inesperadamente elCarpintero que se puso su delantal e iniciósu trabajo. Utilizó el martillo, la lija, elmetro y el tornillo. Trabajó la maderahasta acabar un mueble. Al acabar sutrabajo se fue.

Cuando la carpintería volvió a que-dar a solas, la asamblea reanudó la delibe-ración. Fue entonces cuando el Serrucho,que aún no había tomado la palabra, habló:

- Señores, ha quedado demostradoque tenemos defectos, pero el carpinterotrabaja con nuestras cualidades. Son ellaslas que nos hacen valiosos. Así que pro-pongo que no nos centremos tanto ennuestros puntos débiles y que nos concen-tremos en la utilidad de nuestros puntosfuertes.

La asamblea valoró entonces que elMartillo era fuerte, el Tornillo unía y dabafuerza, la Lija era especial para afinar ylimar asperezas y observaron que elMetroera preciso y exacto. Se sintieron unequipo capaz de producir muebles decalidad. Se sintieron orgullosos de susfortalezas y de trabajar juntos.�

Clr. Cristina Inés [email protected]

Hay equipo

Page 12: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†îsardarabad.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/1757color.pdf38 æ„ ï‡æ˙ ˆ˙ı 1757 âÆæ»ø߇µˆ˙ 18 ÚÆıÝ˙º

12 Miércoles 18 de junio de 2014SARDARABAD

HOMENETMENHOMENETMENHOMENETMENHOMENETMENHOMENETMENUNIÓN GENERAL ARMENIA DE CULUNIÓN GENERAL ARMENIA DE CULUNIÓN GENERAL ARMENIA DE CULUNIÓN GENERAL ARMENIA DE CULUNIÓN GENERAL ARMENIA DE CULTURA FÍSICATURA FÍSICATURA FÍSICATURA FÍSICATURA FÍSICA

buscaEMPLEADA/O ADMINISTRATIVOPARA SU CAMPO DE DEPORTE

Horario: De martes a viernes a convenirSábados y domingos de 10:00 a 20:00 hs Excluyente

-Buena predisposición para atención del asociado.Manejo de word, excel-Manejo en sistema de gestión administrativo. Envío y recepción de mails

Enviar CV a: [email protected] Asunto: Bus.Lab.UGA

SocialesProfesionales

Felicitamos a nuestra alumna de 5º año, Carolina Cingozoglu, quien obtuvo elprimer puesto en su categoría, tras dos recorridos con saltos de 1.20 m. y 1.30 m., enel Torneo «Sol de Mayo» de Salto a Caballo, que se llevó a cabo en el Club HípicoArgentino.

Carolina nos manifiesta que seguirá entrenando duro ya que para fin de año suobjetivo es clasificar en Los Nacionales.

INSTITUTINSTITUTINSTITUTINSTITUTINSTITUTO EDUCAO EDUCAO EDUCAO EDUCAO EDUCATIVTIVTIVTIVTIVO SAN GREGORIO EL ILO SAN GREGORIO EL ILO SAN GREGORIO EL ILO SAN GREGORIO EL ILO SAN GREGORIO EL ILUMINADORUMINADORUMINADORUMINADORUMINADOR

Carolina Cingozoglu, destacadaactuación en el Torneo de Salto a

Caballo “Sol de Mayo”MELISAYESABELGLORIKIAN

La familiaGlorikian estámuy feliz yno es paramenos. ¿Elmotivo?Melisa, quees abogada recibida en la UniversidadCatólica Argentina, desde hace un añoestá en los Estados Unidos donde realizóun máster sobre «Corporate Mergers andAdquisitions» en la UniversidadNorthwestern de Chicago.

Hasta allí viajaron sus padres,Cristian y Cristina Glorikian y su abuela,Ana de Tokatlian, para ser partícipes de laalegría de Melisa.

Sus tíos Alejandro y Patricia tam-bién están muy felices con este logro deMelisa. ¡Felicitaciones y éxitos!

FallecimientoLIDIAROSAKASPARIAN

Falleció en esta Capital el 7 de junio ppdo.Lamentan su desaparición física su esposo, el escribano Arturo Balassanian, su

hija, Andrea y demás familiares y amigos.Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Chacarita.

Presentación 10° aniversarioConjunto de Danzas Folklóricas

Armenias NarekLunes 27 de octubre de 2014

Teatro Paseo «La Plaza»Corrientes 1660. C.A.B.A.

Entradas limitadas. Reserve al 4824- 4518 / 1613