semblanza curricular

1
Semblanza curricular Sigfrido Romero Covarrubias es licenciado en Pedagogía por parte de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Maestro en innovación educativa por parte de la Universidad de Londres. Su práctica profesional está orientada a la docencia y el desarrollo curricular: En el ámbito docente, ha sido profesor de idiomas, Historia del arte, universal y de México en el Colegio Nacional de Matemáticas y el instituto Alexander. Ha impartido clases en el nivel superior, tales como Gestión de instituciones educativas, Epistemología, Metodología de la investigación, Historia de la educación, Aprendizaje y memoria, Dinámica grupal, Diseño curricular, Evaluación educativa e institucional y formación de proyectos educativos, entre otras, en la Universidad Mexicana, Plantel Polanco, y la Universidad Tecnológica de México, Campus Ecatepec. En el ámbito curricular, ha participado en la dirección y desarrollo de elaboración y actualización de planes de estudio para diversas licenciaturas de la Escuela Bancaria y comercial, la Universidad de la República Mexicana y la Universidad CUGS, entre otras. Asimismo, ha participado como desarrollador de modelos educativos y metodologías curriculares, así como la creación de cursos virtuales de los temas más diversos, que van desde la Hotelería y el Comercio internacional, hasta Ofimática, Enseñanza de las matemáticas, Física y Química en el nivel medio superior, programación de videojuegos, finanzas personales, enseñanza del idioma inglés, Web 2.0 y Manejo de computadora y dispositivos móviles para la población que se encuentra en situación de rezago en materia de habilidades digitales, en el Estado de México. Entre sus logros destacados están el formar a más de 6000 estudiantes de licenciatura acorde con los estándares de calidad de FIMPES e ISO 9001-2000, desde el año 2003 hasta la fecha, y consolidar la formación en habilidades digitales a más de 300 000 personas en menos de tres años. Actualmente colabora en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, como parte del equipo de Educación, en la elaboración de la interfaz del sitio web de la Secretaría de Educación Pública.

Upload: lectordigital21

Post on 15-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curriculo

TRANSCRIPT

Page 1: Semblanza Curricular

Semblanza curricular

Sigfrido Romero Covarrubias es licenciado en Pedagogía por parte de la Facultad de Estudios

Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Maestro en innovación

educativa por parte de la Universidad de Londres.

Su práctica profesional está orientada a la docencia y el desarrollo curricular:

En el ámbito docente, ha sido profesor de idiomas, Historia del arte, universal y de México en el

Colegio Nacional de Matemáticas y el instituto Alexander. Ha impartido clases en el nivel superior,

tales como Gestión de instituciones educativas, Epistemología, Metodología de la investigación,

Historia de la educación, Aprendizaje y memoria, Dinámica grupal, Diseño curricular, Evaluación

educativa e institucional y formación de proyectos educativos, entre otras, en la Universidad

Mexicana, Plantel Polanco, y la Universidad Tecnológica de México, Campus Ecatepec.

En el ámbito curricular, ha participado en la dirección y desarrollo de elaboración y actualización de

planes de estudio para diversas licenciaturas de la Escuela Bancaria y comercial, la Universidad de

la República Mexicana y la Universidad CUGS, entre otras.

Asimismo, ha participado como desarrollador de modelos educativos y metodologías curriculares,

así como la creación de cursos virtuales de los temas más diversos, que van desde la Hotelería y el

Comercio internacional, hasta Ofimática, Enseñanza de las matemáticas, Física y Química en el nivel

medio superior, programación de videojuegos, finanzas personales, enseñanza del idioma inglés,

Web 2.0 y Manejo de computadora y dispositivos móviles para la población que se encuentra en

situación de rezago en materia de habilidades digitales, en el Estado de México.

Entre sus logros destacados están el formar a más de 6000 estudiantes de licenciatura acorde con

los estándares de calidad de FIMPES e ISO 9001-2000, desde el año 2003 hasta la fecha, y consolidar

la formación en habilidades digitales a más de 300 000 personas en menos de tres años.

Actualmente colabora en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, como parte

del equipo de Educación, en la elaboración de la interfaz del sitio web de la Secretaría de Educación

Pública.