seminario espolno[1].1

Upload: geovannyarmijosligua

Post on 08-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VALORES

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    1/49

    MDULO NRO 1

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    2/49

    INTRODUCCION

    Hablar de liderazgo es hablarnecesariamente de comunicacin.

    El xito en las presentaciones se soportaen esfuerzo diario, es el resultado deltrabajo constante y la preparacin del

    mismo, sumado a la implementacinparticipativa, motivadora, educativa,medible y memorable

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    3/49

    Recuerde que el nicolugar en el mundo donde

    xito est primero que

    trabajo ...

    es en el diccionario!

    Carlos E. uzm!n ".Carlos E. uzm!n ".

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    4/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    1. La Forma o Estilo #ncluye el sonido de nuestra voz, la

    manera como movemos el cuerpo alhablar, las manos, nuestras miradas, laspalabras $ue usamos, el traje $uellevamos. Una !"na forma o estilo,

    significa controlar la situacin frente alp%blico. Una #!"rt" imagen habladatransmite energ&a y autoridad.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    5/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    $LA COMUNICACION %ER&AL NO ES SOLO LO'UE USTED DICE

    'lbert "ehrabian realiz un estudio sobrela relacin de los ( elementos $ue seintegran cada vez $ue hablamos)

    Elementos verbales *lo $ue usted dice+,Elementos vocales yElementos visuales.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    6/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    e entiende por elemento verbal, a lase entiende por elemento verbal, a laspalabras $ue usted dice.palabras $ue usted dice.

    El elemento vocal, a su voz *entonacin,El elemento vocal, a su voz *entonacin,resonancia, proyeccin, etc.+.resonancia, proyeccin, etc.+.

    Elemento visual lo $ue el p%blico ve *cara,Elemento visual lo $ue el p%blico ve *cara,

    cuerpo y vestimenta+.cuerpo y vestimenta+.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    7/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    ELEMENTOS DE MAYOR CREDI&ILIDAD

    -E/'0 12

    -3C'0 (42-#5'0 662

    TOTAL 1*

    +ara ,"-ir No /a0 -i"ntos ," #ormas 0 -a,a !na,""n,i"n,o ," la "ntona-i2n 0 ," la "3r"si2n4"st!al a,5!i"r" !n si4ni#i-a,o ,i#"r"nt".

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    8/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    6. EL CONTENIDO

    0a mayor&a de los ejecutivos, profesionales ypol&ticos, saben $u van a decir.

    ' travs de nuestros cursos hemos encontrado$ue la mayor necesidad de nuestros alumnosradicaba enEL CMOtransmitir un mensaje y

    en LA OR7ANI8ACINdel Contenido.

    7ero antes de continuar definamos8

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    9/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    'U9 ES COMUNICACIN

    0a comunicacin es un intercambio entre dos personas o unapersona y un grupo.

    0a persona $ue empieza a hablar, es denominada EMISOR,mientras $ue la $ue escucha se denomina RECE+TOR. 0o $uehablan se denomina MENSA;E el lugar desde donde sale elmensaje se denomina CANAL< SO+ORTE "l i,ioma los,i!=os 5!" -onti"n"n "l m"nsa=" s" ,"nominan CODI7OSla interpretacin $ue hace el $ue escucha se denominaDECODIFICACION y su respuesta a lo $ue escuch sedenomina RETROALIMENTACION. En una charla informal, losdos roles o papeles se intercambian a lo largo de la

    conversacin.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    10/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    1. LOS COM+ONENTES DE LA FORMA

    1.1 EL COM+ONENTE %OCAL.

    El Ao0o o sost>n ," la %o?0a tcnica de la voz sea para hablar,

    recitar o cantar es en gran parte, la de la

    respiracin diafragm!tica, ordenada,amplia, oportuna y f!cil.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    11/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    1.6 LA ARTICULACION:

    0a articulacin de las palabras consiste en

    $ue cada letra tiene una posturaadecuada de los labios, lengua,mand&bula, $ue unido a un correcto

    sostn de la voz permite mejor calidad enla pronunciacin.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    12/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    E;ERCICIO A Colo$ue un palito delgado entre sus dientes y sostngalo

    con ellos mientras lee en voz alta. 9rate de exagerar losmovimientos de los labios al pronunciar cada letra. 0eadespacio y trate de elevar la voz sobre su tono normal deconversacin.0E' '# 73 C#:C3 "#:593 ; 05E3

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    13/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    6. LOS ELEMENTOS DEL CONTENIDO ' continuacin se?alaremos los elementos m!s

    importantes $ue intervienen en la correcta organizacin

    de un discurso. 6.1. D"#ina s!s o="ti@os ," -om!ni-a-i2n. 6.6. E3amin" s!s o="ti@os ," -om!ni-a-i2n. 6.. El or,"nami"nto ," i,"as B la "str!-t!ra ,"l

    ,is-!rso B 6.. C2mo ini-iar 0 -2mo t"rminar B t>-ni-as ,"

    a"rt!ra 0 -i"rr"s B 6.. Ritmo 0 armona.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    14/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    6.1 DEFINA SUS O&;ETI%OS DE6.1 DEFINA SUS O&;ETI%OS DECOMUNICACINCOMUNICACIN

    Quien no sabe para donde va, difcilmente

    llega a alguna parte.

    El orador eficaz es a$uel $ue determina

    claramente un objetivo y enfoca todo sudiscurso a lograr dicho resultado.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    15/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    +OR 'U9 %A USTED A GA&LAR

    @

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    16/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    C5':

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    17/49

    ESTILO (FORMA) Y CONTENIDO (FONDO): LASDOS CARAS DEL DISCURSO

    RECUERDE

    E "R#D"R DE$E

    %E&ER#R 'UE #%"(UCED#..

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    18/49

    MDULO NRO 6

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    19/49

    +LANEANDO MI +RESENTACION

    Exprese las necesidades del receptor enforma de preguntas.

    El objetivo eficaz es a$uel $ue logra une$uilibrio entre las necesidades del emisory las necesidades del receptor ya $ue

    ambas constituyen el importante conceptodelLU7AR COMHN..

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    20/49

    EL MODELO A.I.D.A.

    "odelo motivacional para organizar los"odelo motivacional para organizar loscontenidos en una presentacin, $uecontenidos en una presentacin, $uesignifican)significan)

    AAtencintencin IIntersnters

    DDemostracinemostracinAAccinccin

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    21/49

    EL MODELO DI7A.DI7A.DI7A.

    Este modelo sirve para organizar loscontenidos en tres parte claramente definidas)

    DI7A NRO 1

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    22/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    TONOS DE %O8 Y LEN7UA;ECOR+ORAL

    +ERFECCIONAMIENTO DE LA %O8'bra la boca cuando habla. elaje las

    mand&bulas. 5tilice la lengua y los labios

    para formar los sonidos. 7royecte unaimagen de cuidado, facilidad yespontaneidad para hablar.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    23/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    Hable desde el diafragma y no desde lagarganta.

    :unca permita el tono sin brillo $ue sale delos labios apretados. Evite el discursopomposo. u voz debe ser viva, agradable y

    placentera. 0a Fpersonalidad de su discursoGdepender! en gran medida de lo agradable$ue sea su voz.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    24/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    Evite la articulacin descuidada yperezosa.

    :o mezcle los sonidos o substituya elsonido de una vocal por otra.

    :unca permita $ue su voz refleje duda,disculpa o falta de confianza. "uestra untono entusiasta y modales sinceros.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    25/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    Evite el tono y el estilo de polmica, a%nen las discusiones.

    Evite la monoton&a del tono. Esfurceseen hablar con inflexin melodiosa en supresentacin.

    -ar&e el ritmo de su discurso, es decir,acelere en algunas partes, hable m!slentamente en otras.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    26/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    5tilice pausas entre frases. 0a pausaagrega nfasis y le permite a usted un

    descanso. in embargo, nunca hagapausas entre palabras o entre s&labas.

    Evite los FesteG, FeeG, FnoIG, FehG, FumG y

    vicios de expresin similares en lapresentacin de su discurso.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    27/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    Evite la voz nasal, estridente o lamentosa.

    i su propia voz no le resulta atractiva,por $u no cambiarlaI Escuche una voz$ue usted disfrute oyendo. "entalmente

    compare los tonos de su voz con los de laotra persona) trate de cambiar.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    28/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    7ESTOS +OSTURAS Y MO%IMIENTO

    ea directo. "ire a los individuos delgrupo, no al piso, al techo o a las paredes.

    :unca realice movimientos innecesarios.Contrlese f&sicamente. Evite losmovimientos de cabeza innecesarios.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    29/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    :o se mueva sin propsito en el:o se mueva sin propsito en elescenario.escenario.

    "antenga una buena posicin $ue le"antenga una buena posicin $ue lepermita estar relajado, y sin malos h!bitospermita estar relajado, y sin malos h!bitos$ue distraigan al p%blico.$ue distraigan al p%blico.

    Evite columpiarse hacia adelante y haciaEvite columpiarse hacia adelante y haciaatr!s sobre sus talones.atr!s sobre sus talones.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    30/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    Cuide de su vestimenta y su aparienciaCuide de su vestimenta y su aparienciapersonal. 7resntese con pulcritud y bienpersonal. 7resntese con pulcritud y bien

    arreglado.arreglado."antenga su dignidad personal en todo"antenga su dignidad personal en todo

    momento mientras habla.momento mientras habla.

    Evite gestos artificiales. 7ara ser eficaz,Evite gestos artificiales. 7ara ser eficaz,un gesto debe ser espont!neo.un gesto debe ser espont!neo.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    31/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    "uestre respeto por su auditorio."uestre respeto por su auditorio.

    :o juegue con anillos, l!pices o papeles:o juegue con anillos, l!pices o papelesmientras habla. 9ampoco juegue con lasmientras habla. 9ampoco juegue con lasmanos.manos.

    onr&a de vez en cuando, pero no enonr&a de vez en cuando, pero no enforma socarrona o artificial.forma socarrona o artificial.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    32/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    7royecte la impresin de salud corporal y7royecte la impresin de salud corporal ymental.mental.

    :o frunza el ce?o.:o frunza el ce?o.

    Cree la impresin de $ue usted estaCree la impresin de $ue usted estadisfrutando al pronunciar un discurso.disfrutando al pronunciar un discurso.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    33/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    0a comunicacin visual es la habilidad0a comunicacin visual es la habilidadm!s importante entre sus herramientas dem!s importante entre sus herramientas deimpacto personal. 0os ojos son la %nicaimpacto personal. 0os ojos son la %nicaparte de su sistema nervioso central $ueparte de su sistema nervioso central $ue

    tiene contacto directo con otra persona.tiene contacto directo con otra persona.

    ME;ORE SU COMUNICACION %ISUAL

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    34/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    Cin-o s"4!n,os ara ma0or "#"-ti@i,a,Cin-o s"4!n,os ara ma0or "#"-ti@i,a,

    Cuando hablamos con otra persona yCuando hablamos con otra persona yestamos emocionados, entusiasmados yestamos emocionados, entusiasmados yconfiados, por lo general la miramosconfiados, por lo general la miramosdurante cinco o diez segundos antes dedurante cinco o diez segundos antes devoltear la vista. Esto es natural en lavoltear la vista. Esto es natural en lacomunicacin entre dos personascomunicacin entre dos personas

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    35/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    C!,"s" ," ,isarar la @istaC!,"s" ," ,isarar la @ista

    El problema de la mayor&a de nosotros cuandoEl problema de la mayor&a de nosotros cuandonos sentimos presionados miramos hacianos sentimos presionados miramos haciacual$uier lugar menos a la persona $ue noscual$uier lugar menos a la persona $ue nosescucha. :uestra mirada tiende a dispararseescucha. :uestra mirada tiende a dispararse

    hacia todas partes como conejos asustados.hacia todas partes como conejos asustados.Esto demuestra un nerviosismo $ue afectaEsto demuestra un nerviosismo $ue afectanuestra credibilidadnuestra credibilidad

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    36/49

    AS+ECTOS FINALES DE LA COMUNICACIN%ER&AL Y LAS +RESENTACIONES

    EFECTI%AS

    C!,"s" ,"l ara,"o l"ntoC!,"s" ,"l ara,"o l"nto

    7or otra parte, es igual de desconcertante7or otra parte, es igual de desconcertante

    desarrollar el h!bito del Fparpadeo lentoG. Estodesarrollar el h!bito del Fparpadeo lentoG. Estoes cuando usted mantiene sus p!rpadoses cuando usted mantiene sus p!rpadoscerrados por dos o tres segundos. Estocerrados por dos o tres segundos. Esto

    transmite el mensaje Fen realidad no $uierotransmite el mensaje Fen realidad no $uieroestar a$u&G. 7or lo general los $ue escuchanestar a$u&G. 7or lo general los $ue escuchantampoco lo $uerr!n.tampoco lo $uerr!n.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    37/49

    #"739':9E#"739':9E

    9E: E:C5E:9' E9'9E: E:C5E:9' E9'EC3"E:

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    38/49

    AUMENTO DE LA CONFIAN8AAUMENTO DE LA CONFIAN8ADE SI MISMODE SI MISMO

    ea usted mismo. :o trate de imitar a otro.ea usted mismo. :o trate de imitar a otro.

    /us$ue oportunidades para pronunciar/us$ue oportunidades para pronunciar

    discursosdiscursos

    :unca admita tener miedo. :unca se disculpe o:unca admita tener miedo. :unca se disculpe osugiera $ue usted no es capaz de hablar ensugiera $ue usted no es capaz de hablar en

    p%blico. i un auditorio no $uisiera $ue ustedp%blico. i un auditorio no $uisiera $ue ustedhablara o no tuviera confianza en usted, no lohablara o no tuviera confianza en usted, no lohubieran invitado a hablar.hubieran invitado a hablar.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    39/49

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    40/49

    :o hable si alguien esta caminando por el:o hable si alguien esta caminando por elpasillo. Espere hasta $ue haya tomadopasillo. Espere hasta $ue haya tomadoasiento antes de continuar.asiento antes de continuar.

    :o intente competir con la gente $ue:o intente competir con la gente $uehabla en el auditorio.habla en el auditorio.

    Camine hacia el estrado con un aireCamine hacia el estrado con un aireacorde con el esp&ritu de la ocasin.acorde con el esp&ritu de la ocasin.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    41/49

    Haga una pausa antes de comenzar a hablar.Haga una pausa antes de comenzar a hablar.

    0os elementos auxiliares y ayudas de0os elementos auxiliares y ayudas de

    exposicin utilizados con buen criterio,exposicin utilizados con buen criterio,representan una ayuda para atraer la atencin.representan una ayuda para atraer la atencin.

    efirase individualmente a las personas $ueefirase individualmente a las personas $ueest!n en el auditorio, llam!ndolas por suest!n en el auditorio, llam!ndolas por sunombre.nombre.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    42/49

    5na vez $ue haya pronunciado las tres5na vez $ue haya pronunciado las tresprimeras frases de su discurso, es tiempoprimeras frases de su discurso, es tiempode Fir al granoG.de Fir al granoG.

    iempre $ue sea posible, comparta coniempre $ue sea posible, comparta consus oyentes algunos momentos antes desus oyentes algunos momentos antes decomenzar a hablar) establezca el contactocomenzar a hablar) establezca el contactoo !rea com%n.o !rea com%n.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    43/49

    Haga comentarios sinceros y amistosos aHaga comentarios sinceros y amistosos asu auditorio.su auditorio.

    :o tema a una buena publicidad acerca:o tema a una buena publicidad acercade usted y de su discurso antes dede usted y de su discurso antes depronunciar el mismo.pronunciar el mismo.

    :o revele todo su discurso al comenzar.:o revele todo su discurso al comenzar.H!galo paso a paso.H!galo paso a paso.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    44/49

    5tilice el suspenso para retener la5tilice el suspenso para retener laatencin del p%blico y tenga preparado unatencin del p%blico y tenga preparado uncl&max para cada elemento de suspenso.cl&max para cada elemento de suspenso.

    5se material de inters humano)5se material de inters humano)ancdotas y ejemplos de gente com%n,ancdotas y ejemplos de gente com%n,as& como de sucesos ordinarios.as& como de sucesos ordinarios.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    45/49

    -ar&e constantemente la forma retrica de-ar&e constantemente la forma retrica desu discurso. *5tilice la narracin,su discurso. *5tilice la narracin,exposicin, descripcin, argumentacin+.exposicin, descripcin, argumentacin+.

    =ue sus descripciones estn llenas de=ue sus descripciones estn llenas de

    palabras coloridas.palabras coloridas.

    5tilice trminos concretos en vez de5tilice trminos concretos en vez deabstractos.abstractos.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    46/49

    5se palabras simples en lugar de complejas.5se palabras simples en lugar de complejas.

    eduzca la informacin estad&stica a uneduzca la informacin estad&stica a un

    elemento com%n.elemento com%n.

    0os cuadros y diagramas pueden utilizarse para0os cuadros y diagramas pueden utilizarse para

    hacer mas clara su exposicin y como elementohacer mas clara su exposicin y como elementopara retener la atencin.para retener la atencin.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    47/49

    5tilice frases cortas.5tilice frases cortas.

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    48/49

    5se lenguaje figurado) similitudes,5se lenguaje figurado) similitudes,met!foras, analog&as, personificaciones,met!foras, analog&as, personificaciones,par!bolas, alegor&as.par!bolas, alegor&as.

    5se estructuras gramaticales e$uilibradas.5se estructuras gramaticales e$uilibradas.5tilice interjecciones y exclamaciones.5tilice interjecciones y exclamaciones.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN

  • 5/19/2018 Seminario EspolnO[1].1

    49/49

    0a dramatizacin puede ser un elemento para0a dramatizacin puede ser un elemento paraatraer la atencin.atraer la atencin.

    ea natural. :unca demuestre insensibilidad oea natural. :unca demuestre insensibilidad oexprese conceptos trillados.exprese conceptos trillados.

    iempre trate de convencer a sus oyentes deiempre trate de convencer a sus oyentes de$ue el material de su discurso en particular es el$ue el material de su discurso en particular es elresultado de una profunda meditacin.resultado de una profunda meditacin.

    COMO ATRAER LA ATENCINCOMO ATRAER LA ATENCIN