seminario geu

5
“Mientras más fatigosa la siembra, más jugosa la cosecha” 1.- Si Tg = 0,25 (: agudo). Calcular P=Cot θ 2 Tg θ 2 A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14 “Que cada paso sea una meta, sin dejar de ser un paso” 2.- Si: P(P(x) = 9x + 20 siendo P(x) de primer grado, calcular la suma de las soluciones. A) x + 1 B) x + 5 C) –5 D) x + 2 E) 3x + 5 “El tiempo es lo más precioso que el hombre puede ganar” 3.- Dos números reales cumplen con: Entonces el valor de: a)-2 b)-1 c)1 d)2 e)1/4 4.- Hallar el resto de dividir: a)x-3 b)4-2x c)3-2x d)2x-3 e)3-x Atrévete hacer lo que usted soñó. 5.- Hallar el resto en: a) b) c) d) e) 6.- Hallar el resto en la división: a) b) c) d) e) 7.- Si . Calcular: a)2 b)3/2 c)2/3 d)5 e)1 La derrota no es el peor de los fracasos. No intentarlo es el verdadero fracaso- 8.- Si , Calcular: . a)1 b)2 c)3 d)4 e)5

Upload: adan-villalobos

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

SEMINARIO GEU

TRANSCRIPT

Page 1: seminario geu

“Mientras más fatigosa la siembra, más jugosa la cosecha”

1.- Si Tg = 0,25 (: agudo). Calcular

P=Cot θ2−Tg θ

2

A) 6 B) 8 C) 10D) 12 E) 14

“Que cada paso sea una meta, sin dejar de ser un paso”

2.- Si: P(P(x) = 9x + 20siendo P(x) de primer grado, calcular la suma de las soluciones.

A) x + 1 B) x + 5 C) –5D) x + 2 E) 3x + 5

“El tiempo es lo más precioso que el hombre puede ganar”

3.- Dos números reales cumplen con:

Entonces el valor de:

a)-2 b)-1 c)1 d)2 e)1/4

4.- Hallar el resto de dividir:

a)x-3 b)4-2x c)3-2x d)2x-3 e)3-x

Atrévete hacer lo que usted soñó.

5.- Hallar el resto en:

a) b) c)

d) e)

6.- Hallar el resto en la división:

a) b) c) d)

e)

7.- Si . Calcular:

a)2 b)3/2 c)2/3 d)5 e)1

La derrota no es el peor de los fracasos. No intentarlo es el verdadero fracaso-

8.- Si , Calcular:

.a)1 b)2 c)3 d)4 e)5

9.- Si

Hallar:

a)5 b)6 d)7 e)8 e)9

-Antes que nada, la preparación es la llave del éxito

10.- Para que valor de “x” la expresión:

Toma su máximo valor? Hallar dicho valor máximo.

a)2/5; 39 b)2/5; 39/5 c)-2/5 ; 39/7 d)-1; -7/3 e)-2/5; 39/5

Cáete siete veces y levántate ocho.

11. Hallar el peso atómico de un elemento que tiene 2 isotopos cuyas masas atomicas son 40 y 42 y el % del peso de uno de ellos es de 20%.a)40,1 b)40,2 c)40,5 d)40,7 e)40,9

Page 2: seminario geu

12.- Los isotopos de un elemento son

y si su peso atómico es 20,8. Hallar el % del isotopo más abundante.a) 20 b)80 c)60 d)40 e)70

Ser un buen perdedor es aprender cómo ganar

13.- La diferencia de cuadrados de la masa atómica y número es igual a la suma de la masa atómica y numero atómico. Hallar el número de neutrones. a)1 b)2 c)3 d)4 e)5 e)6

14.- Un átomo tiene número atómico 40. Hallar los 4 valores de los números cuánticos para el último electrón.a)(4,2,-1,+1/2)b)(3,2,-1, -1/2)c)(4,3,-1,+1/2)

15.- Hallar el periodo y grupo de un elemento cuyo (Z=21).a)4;IIB b)4,IIIB c)5, IIB d)4,IIA e)4,IIIA

16.- Si un elemento se encuentra en cuarto periodo y grupo VIA. Cuál es el número de protones que tiene en su núcleo. a)32 b)33 c)34 d)35 e)36

17.- Hallar el EO(Cr) en: a)5+ b)6+ c)3+ d)4+ e)2+

18:- Hallar el EO(N) en: a)2+ b)3+ c)4+ d)5+ e)7+

19.- Hallar EO(P) en: a)+4 b)+5 c)+6 d)+7 e)+2

La gota abre la piedra, no por su fuerza sino por su constancia

20.- Hallar EO(S) en:

a)+4 b)+5 c)+6 d)+7 e)+2

21.- Hallar EO(N) en a)-1/2 b)3/4 c)-1/3 d)5 d)3

22.- Hallar EO(Fe) en .a)+8/3 b)7/8 c)-6/7 d)-5/6

23.- Cuantas veces durante el día se superpone las agujas de un reloj.a)12 b)24 c)11 d)22 e)23

24.- Cada que tiempo las agujas de un reloj se superponen?.

a) b) c)

d) e)

25.- Cierto mes trae: 5 lunes; 5 martes y 5 miércoles. ¡Que dia caerá el 20 de dicho mes?

a)Jueves b)Sábado c)Martes d)Viernes e)domingo

26.- En la base cuadrangular de una pirámide se han usado 400 bolas de billar. Cuantas bolas se han usado en total?a)8270 b)2870 c)2370 d)3450 e)2780

27.- La diferencia entre el número de diagonales de cierto polígono convexo regular y el número de ángulos rectos a que equivale a 8. Hallar el ángulo central.a)72 b)60 c)45 d)30 e)40

28.- Hallar el área de la región triangular determinadas por las rectas.

Y el eje “x”.a)8 b)7,5 c)8,5 d)9 e)10

29.- Cuantos numerales de tres cifras existen en base 8.a)448 b)445 c)567 d)876 e)446

30.- Hallar el residuo de dividir:

a)4 b)5 c)6 d)7 e)8 e)10

“El mayor error que una persona puede cometer es tener miedo de cometer un error.”

Page 3: seminario geu

31.-. Hallar el residuo de dividir

a)1 b)3 c)6 d)7 e)12

32.- Hallar el residuo de dividir:

entre 7.a)3 b)4 c)5 d)6 e)2

“Cuando la vida te ofrezca un limón, exprímelo y haz limonada.” 33.-El MCM de dos números es 630. Si su producto es 3780 . Cual es el MCD.a)5 b)6 c)7 d)8 e)9

34.- Cual es el menor número no divisible por 4,6,9, 11 y 12 y que al dividirlo por estos se obtiene restos iguales.a)390 b)398 c)397 d)456 e)567

35.- Si . Hallar la suma de cifras del valor que toma A.a)10 b)11 c)12 d)13 e)15

“Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.” 

36.- Hallar 2 números cuya suma de cuadrados es 1457 y el MCD es 6.a)24 y 45 b)24 y 30 c)25 y 67

d)23 y 34 e)45 y 30

37.- El MCM de dos números es 630. Si su producto es 3780. ¿Cuál es su MCD?a)5 b)6 c)8 d)7 e)10

38.- Se trata de formar un cubo con ladrillos cuyas dimensiones son 20cm, 15cm y 6cm ¿Cuántos ladrillos son necesarios para formar el cubo más pequeño?a)100 b)120 c)60 d)145 e)150

39.- Hallar el número de ladrillos necesarios para construir un cubo compacto sabiendo que su arista esta comprendida entre 2 y 3m y que las

dimensiones del ladrillo a usarse son de 20, 15 y 8cm.a)5760 b)720 c)1020 d)246 e)960

40.- Hallar “K” sabiendo que:

a)6 b)15 c)40 d)90 e)30

41.- Hallar la suma de los divisores de 540 que sean múltiplos de seis. a)1504 b)1600 c)1404 d)1540 e)1440

42.- ¿Cuántos ceros se deben poner a la derecha de 9 para que el resultado tenga 239 divisores compuestos?a)6 b)8 c)9 d)5 e)4 43.- Calcule la suma de divisores de 120.

a)320 b)340 c)360 d)380 e)450

44.- Calcule el producto de divisores de 120.

a) b) c) d)

e)

45.- ¿Cuántas fracciones propias e irreductibles de denominador 120 existe?a)30 b)32 c)34 d)38 e)40