sentencia del expediente 5601-2013

12
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA VIGESIMO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA EXPEDIENTE Nº : 5601-2013 DEMANDANTE : BARRON GUTIERREZ AUGUSTO JAVIER DEMANDADO : KOTOSKI OLIVA MARIA ISABEL MATERIA : DIVORCIO POR CAUSAL SENTENCIA SENTENCIA RESOLUCIÓN NÚMERO: CATORCE Lima, veintiuno de abril del dos mil quince.- I. ANTECEDENTES: ANTECEDENTES: Que mediante el escrito obrante a fojas diecinueve a veintitrés, subsanada a fojas treinta y uno a treinta y tres, don AUGUSTO JAVIER BARRON GUTIERREZ, interpone Demanda de Divorcio por causal de Separación de hecho contra su cónyuge MARIA ISABEL KOTOSKI OLIVA; y que se declare disuelto el vínculo matrimonial. FUNDAMENTA SU DEMANDA EN LOS SIGUIENTES HECHOS: a) El demandante sostiene haber contraído matrimonio civil con la demandada el día 29 de Agosto de 1979, ante la Municipal

Upload: roxaniitah-ochoa

Post on 16-Jan-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aweegggff

TRANSCRIPT

Page 1: Sentencia Del Expediente 5601-2013

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMAVIGESIMO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

EXPEDIENTE Nº : 5601-2013

DEMANDANTE : BARRON GUTIERREZ AUGUSTO JAVIER

DEMANDADO : KOTOSKI OLIVA MARIA ISABEL

MATERIA : DIVORCIO POR CAUSAL

SENTENCIASENTENCIA

RESOLUCIÓN NÚMERO: CATORCE

Lima, veintiuno de abril

del dos mil quince.-

I. ANTECEDENTES:ANTECEDENTES:

Que mediante el escrito obrante a fojas diecinueve a veintitrés, subsanada a fojas

treinta y uno a treinta y tres, don AUGUSTO JAVIER BARRON GUTIERREZ, interpone

Demanda de Divorcio por causal de Separación de hecho contra su cónyuge MARIA

ISABEL KOTOSKI OLIVA; y que se declare disuelto el vínculo matrimonial.

FUNDAMENTA SU DEMANDA EN LOS SIGUIENTES HECHOS:

a) El demandante sostiene haber contraído matrimonio civil con la demandada el día 29

de Agosto de 1979, ante la Municipal Distrital del Rimac tal como se aprecia en el Acta

Matrimonial a fojas tres de la presente demanda.

b) Que, por el transcurso de la convivencia matrimonial procrearon una hija de nombre

MAGNOLIA WIDAD BARRON KOSTOSKI que en la actualidad es mayor de edad (31

años edad).

c) Que, los primeros años de matrimonio fueron bastantes gratos pero pasando el

tiempo se hizo evidente la incompatibilidad de caracteres, así que decidieron separarse

mediante mutuo acuerdo.

Page 2: Sentencia Del Expediente 5601-2013

d) Que, la demandada opto por contraer un nuevo compromiso extramatrimonial y del

cual a la fecha tiene 2 hijas Karla Fiorella Castro Kostoski, nacida el 04 de Noviembre

de 1983 , y Nataly Antuaneth Castro Kostoski, nacida el 23 de Agosto de 1986 ;

e) Adjunta a la demanda copia del expediente N° 2794-88, sobre de Separación de

cuerpos por Mutuo Disenso que fue archivado y, copia de la solicitud de Separación

Convencional y Divorcio Ulterior vía procedimiento municipal, que como refiere tampoco

concluyo por causa atribuible a la demandada

f) Que, durante la vigencia del matrimonio no han adquirido bienes muebles, inmuebles

u otros susceptibles de liquidar, además no existe ningún juicio de alimentos en vista

que sus hija es mayor de edad.

Fundamento de Derecho; en el artículo 333° inciso 12, 324,348, 349, 351, 352 del

Código Civil; y en los artículos 480°, 481° del Código Procesal Civil.

Admitida la demanda; mediante resolución número dos de fecha 20 de Junio del 2013,

obrante a folios treinta y tres , corriéndose traslado al Ministerio Público y a la cónyuge

demandada.

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA:

a) Por parte del Ministerio Público; mediante escrito de fecha 27 de Agosto del 2013,

de fojas treinta y nueve a cuarenta y uno , por lo que mediante resolución tres de

fecha veintisiete de Octubre del 2013 a fojas cuarenta y dos , se tiene por absuelto

el traslado de la demanda por parte del representante del Ministerio Público.

b) En cuanto a la demandada MARIA ISABEL KOSTOSKI OLIVA, fue notificada

correctamente conforme se pueden verificar de los cargos de notificación de fojas

treinta y siete, no habiendo cumplido con contestar la demanda, razón por la cual

mediante resolución cuatro de fecha trece de Enero del 2014, de fojas cuarenta y

siete, se le declara rebelde, así también se declaró saneado el proceso por existir

una relación jurídica procesal valida entre las partes.

c) En fojas sesenta y nueve a setenta y dos, mediante el escrito de fecha 14 de mayo

del 2014, se apersona la parte demandada manifestando que recién tomo

conocimiento del presente proceso.

Page 3: Sentencia Del Expediente 5601-2013

Mediante resolución cinco de fecha 21 de marzo del 2014, de fojas cincuenta y dos a

cincuenta y cuatro; se fijaron los puntos controvertidos y se admitieron los medios

probatorios. Señalándose fecha de audiencia de pruebas.

Audiencia de pruebas, se llevó a cabo en cuatro sesiones; primera sesión el 13 de

Junio del 2014 fojas ochenta a ochenta y uno, segunda sesión 9 de setiembre del 2014

a fojas noventa y cuatro a noventa y cinco, tercera sesión el 19 de noviembre de 2014 a

fojas 107 y la por ultima de fecha 16 de diciembre del 2014 a fojas 108, concediéndose

un plazo de cinco días para que las partes formulen sus alegatos. Es así que el

demandado con fecha 26 de diciembre del 2014 presenta sus alegatos, sosteniendo

que ya se han actuado todos los medios probatorios admitidas en la demanda y que ya

no hay pruebas para actuar. Por lo que mediante resolución número nueve de fecha 31

de Diciembre de, 2014 obrante a fojas ciento diecisiete , se dispuso poner los autos a

despacho para emitir la sentencia correspondiente.

II.II. ANALISISANALISIS :

Primero: Don AUGUSTO JAVIER BARRON GUTIERREZ , en ejercicio de su derecho

a la tutela jurisdiccional, conforme lo establece el artículo 1 del Título Preliminar del

Código Procesal Civil recurre al Poder Judicial para demandar el divorcio por la causal

de separación de hecho, contra su cónyuge MARIA ISABEL KOSTOSKI OLIVA.

Segundo: La acepción Divorcio derivada de la voz latina “Divortium”. Describe la

actitud de los cónyuges que, después de haber recorrido unidos un trecho de existencia,

se alejan por distintos caminos. Los hermanos Mazeaud definieron el divorcio como la

ruptura del vínculo conyugal, pronunciada por los tribunales en vida de los esposos, a

demanda de uno de ellos o de ambos1. El artículo 4° de nuestra Constitución Política si

bien postula el principio de promoción del matrimonio “…el Estado promueve el

matrimonio...” Empero, esto no significa que el matrimonio trascienda por siempre en

indisoluble, dado que nuestra Carta Magna también reconoce la existencia de la

disolución del vínculo matrimonial por las causas que establezca la ley, como se

advierte en el último párrafo del artículo acotado “… las causas de separación y de

disolución son reguladas por la ley”. Situación por la cual el artículo 348° del Código

Civil, prescribe que mediante el divorcio se disuelve el vínculo matrimonial. El Supremo

Tribunal al pronunciarse en la Casación N° 01-1999 – Sullana2, señala: “El divorcio debe

1 Citado por Carmen Julia Cabello en “DIVORCIO Y JURISPRUDENCIA EN EL PERU”Segunda Edición: setiembre de 1999 por el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Pág 3122 Publicada en El Peruano el día treinta y uno de agosto de mil novecientos noventa y nueve. Pág. 3386.

Page 4: Sentencia Del Expediente 5601-2013

entenderse como la disolución definitiva del vínculo matrimonial declarado judicialmente

al haberse incurrido en alguna de las causales previstas por ley, y con la cual se pone

fin a los deberes conyugales y a la sociedad de gananciales, si es que los cónyuges

optaron por dicho régimen patrimonial”.

Tercero: La separación de cuerpos o el divorcio por voluntad unilateral alegando

causal de “Separación de Hecho”, se encuentra establecida en el inciso 12 del artículo

333° del Código Civil; esta causal considera un factor decisivo de esa ruptura la

separación de hecho de los cónyuges por un período ininterrumpido de dos o

cuatro años siendo una violación al deber de cohabitación que nace del matrimonio

establecido en el artículo 289° del Código Civil, es decir, mientras más prolongada es la

falta de la convivencia, la ley prevé que será más difícil la reconciliación. Alex F.

Plácido V.1, al analizar las cuestiones relacionadas con la prueba de esta causal y de

sus motivaciones; expone: “… tres son los elementos ineludibles en toda separación de

hecho: a) el elemento objetivo o material, que consiste en la evidencia del

quebrantamiento permanente y definitivo sin solución de continuidad, de la convivencia;

lo que ocurre con el alejamiento físico de uno de los esposos de la casa conyugal; b) el

elemento subjetivo a psíquico, que es la falta de voluntad de unirse, esto es, la

intención cierta de uno o ambos cónyuges de no continuar conviviendo, poniendo fin a

la vida en común por más que algún deber se cumpla; ello supone que la separación de

hecho debe haberse producido por razones que no constituyen verdaderos casos de

estado de necesidad o fuerza mayor, es decir, sin que una necesidad jurídica lo

imponga; y c) el elemento temporal, el transcurso ininterrumpido de dos años, si los

cónyuges no tuviesen hijos menores de edad y de cuatro años, si los tienen.

Cuarto: Por resolución número cinco de fecha 21 de Marzo del 2014 , de fojas

cincuenta y dos a cincuenta y cuatro, se fijaron los puntos controvertidos, respecto de la

pretensión de divorcio por causal de separación de hecho y disolución del vinculo

matrimonial; siendo los siguientes: 1) Determinar si el demandante AUGUSTO JAVIER

BARRON GUTIERREZ se encuentra separado de su cónyuge demandada MARIA

ISABEL KOSTOSKI OLIVA , desde hace mas de 25 años; 2) establecer si la separación

de hecho, ha causado daño a alguno de los cónyuges que sea pasible de indemnización

conforme a los dispuesto en el articulo 345-A del código civil.

Quinto: Del análisis de los elementos de juicio se tiene lo siguiente:

1 Alex F.Plácido V. “DIVORCIO” Reimpresión agosto 2003. Gaceta Jurídica S. A. Página 105

Page 5: Sentencia Del Expediente 5601-2013

a) Con la copia certificada del Acta de Matrimonio N° 203, que corre a folios 03, se

acredita el vínculo matrimonial contraído por el demandante, AUGUSTO JAVIER

BARRON GUTIERREZ y la demandada MARIA ISABEL KOTOSKI OLIVA con

fecha 29 de Agosto de 1979 por ante la Municipalidad Distrital de Rimac,

Provincia de Lima ,Departamento ;Lima.

b) En cuanto a la separación de hecho, el accionante en su escrito de demanda

manifestó que desde hace 25 años se encuentra separado de su cónyuge;

habiendo la demandada constituido otra familia y que además ha procreado

otros hijos.

c) Por su parte la demandada en su apersonamiento (ver folios 69 a 72) precisa

que se encuentra separado de su cónyuge desde hace 25 años y que luego de

muchos años decidió a rehacer su vida sin embargo sus relaciones fracasaban

ya que el demandante la buscaba y la convencía para que volvieran juntos, sin

embargo todos estos dichos no fueron probados en su tiempo.

Conforme se puede advertir, tanto demandante como demandada afirman estar

separados de hecho; lo que se corrobora con la dirección domiciliaria que aparece

en el D.N.I. del demandante, pues se precisa que vive en Manzana A Lote 39

Urbanización COOVIECMA en el distrito de Santiago de Surco ; mientras que la

demandada, domicilia en Av. Sucre 461 Dpto.401en el distrito de Magdalena del Mar

, tal como es de verse de su escrito de apersonamiento de folios 69; es decir que

tanto demandante como demandada se encuentran domiciliando en lugares y

ciudades distintas, por lo que queda configurado el Elemento Objetivo Material .

d) El demandante, manifiesta que la separación fue producto de la incompatibilidad

de caracteres de ambos; por su parte la demandada en su apersonamiento (ver

folios 69 a 72) sostiene que la ruptura y separación fue por que el demandado le

fue infiel abandonándola en dos ocasiones pero dicho esto no fue acreditado ;lo

que implica que ambos justiciables han informado que la separación hecho no es

producto de un estado de necesidad o fuerza mayor, sino que el mismo ha sido

consensuado; el dia a resolver es la fecha en que ocurrió la separación. Con

todo ello podemos concluir que, no existe ánimos en el actor ni la demandada de

seguir unidos matrimonialmente; de tal forma que se configura el segundo

elemento, esto es el Elemento Subjetivo o Psíquico.

Page 6: Sentencia Del Expediente 5601-2013

e) Otro de los elementos configurativos de la causal de Separación de Hecho, es el

elemento temporal; que además se encuentra señalado por el Artículo 333°

inciso 12 del Código Civil; el cual consiste en el plazo que establece la ley para

las separaciones de hecho, de cuatro años, si los cónyuges cuentan con hijos

menores de edad; y, de dos años, si no los tuvieran. En el caso de autos, el tan

aludido demandante ha indicado haber procreado una hija con la demandada, de

nombre Magnolia Widad Barron Kostoski de 33 años de edad, conforme es de

verse en la copia certificada de su partida de nacimiento (ver folio 4); por lo que

el plazo legal de separación para hacer viable el divorcio, resulta ser de dos

años.

f) En este punto, sostiene el demandante en su escrito de demanda (ver folios 19-

23), que se encuentra separado de su cónyuge desde hace 25 años por

incompatibilidad de caracteres; precisa también que su esposa ha constituido

nueva familia habiendo procreado 2 hijas ; en el desarrollo de la audiencia de

pruebas declaró que la separación fue producto de los malos tratos que ha

tenido la demandada con su persona porque era violenta arrojaba cosas y todo

delante que en ese entonces de su menor hija y que practicaba mucho la

mentira con el (ver folio 94 a 95).

g) De los autos, se tiene que a folios 5 y 6 corre el acta de nacimiento de Karla

Fiorella Castro Kostoski quien nació el 4 de noviembre de 1983 y Nataly

Antuaneth Castro Kostoski quien nació el 23 de Agosto de 1986 siendo hijo de

doña Maria Isabel Kostoski Oliva y don Carlos Enrique Castro Castro, ello

demuestra de modo contundente que la cónyuge demandada ha procreado un

hijo con persona distinta de su esposo.

h) Aquellas hijas procreadas por la demandada con persona distinta de su cónyuge

también demuestra que, ésta ha sostenido una relación extramatrimonial con el

padre de su mencionado hijo y; si bien dicha justiciable afirma haberse

reconciliado con su cónyuge varias veces (no especifica tiempo exacto) por que

el la convencía de volver , empero este hecho no lo acredita con medio

probatorio alguno, es mas dicha justiciable tiene la condición de rebelde, tal

como se advierte de la resolución número cuatro de fecha trece de Enero del

2014; por lo que podemos precisar que lo argüido por la demandada en su

apersonamiento resulta ser un mero argumento de defensa.

Page 7: Sentencia Del Expediente 5601-2013

i) Es así que, efectuado el computo del tiempo desde el año 1983, a la fecha de

interposición de la demanda de divorcio, esto es 26 de Abril del 2013, se tiene

que han transcurrido más de veintidós años de separación; y si bien no ha sido

posible comprobar que la separación ocurrió aproximadamente hace mas de

veinticinco años, empero el tiempo de separación verificado se cumple en sobre

manera con el plazo requerido por nuestro ordenamiento sustantivo (artículo 333

inc. 12 del Código Civil) para hacer viable el divorcio por causal de separación de

hecho; comprobándose de esta forma con el Elemento Temporal. Quedando

resuelto además el primer punto controvertido.

j) Continuando con el análisis, es de indicar que nuestra Corte Suprema en el

Tercer Pleno Casatorio Civil, ha establecido que en este tipo de procesos debe

emitirse pronunciamiento respecto del cónyuge mas perjudicado, velando por su

estabilidad económica, ya sea vía indemnización o adjudicación, así como

alimentos; también flexibiliza entre otros, el principio de congruencia procesal;

siguiendo aquello, se tiene que el artículo 345°- A del Código Sustantivo, dispone

en su segundo párrafo que “El Juez velará por la estabilidad económica del

cónyuge que resulte perjudicado por la separación de hecho, así como la de sus

hijos. Deberá señalar una indemnización por daños, incluyendo el daño

personal u ordenar la adjudicación preferente de bienes de la sociedad conyugal,

independientemente de la pensión de alimentos que le pudiera corresponder.

(…)”.empero para proceder como manda el texto legal glosado, es necesario que

alguno de los cónyuge peticione el pago de la indemnización o la adjudicación de

bienes de la sociedad conyugal, sea ésta como pretensión o en su caso expuesto

en sus fundamentos de hecho (en la demanda o absolución); conforme se

recomienda en el Pleno Casatorio.

k) En el caso de autos, el demandante no ha solicitado indemnización alguna y

mucho menos ha expuesto ni argumentado haber sufrido daños como

consecuencia de la separación de hecho; por su parte la demandada tiene la

condición de rebelde y además, en su apersonamiento preciso que la separación

fue por infidelidad y abandono por la parte demandante, sin embargo ninguno de

sus dichos fueron probados; por tal razón no corresponde fijarse suma de dinero

alguno por concepto de indemnización. Por ende resuelto el segundo punto

controvertido.

Page 8: Sentencia Del Expediente 5601-2013

Sexto: Que, habiéndose dado en el presente proceso los tres presupuestos que establece

la ley para que se configure la causal de Separación de Hecho y además por resuelto los

dos puntos controvertidos; éste Despacho considera justo amparar la presente acción.

Séptimo: El artículo 319 del Código Civil prescribe “…En los casos previstos en los

incisos 5 y 12 del artículo 333, la sociedad de gananciales fenece desde el momento en

que se produce la separación de hecho”. Norma que debe ser tomada en cuenta en lo

que corresponda.

Octavo: En lo que corresponde al ejercicio de la patria potestad, tenencia de los hijos y

régimen de visitas carece de objeto pronunciamiento porque ya su hija es mayor de edad

tal y como se corrobora en autos (ver folio 04).

Noveno: En lo que corresponde a las costas y costos, debe exonerarse de la misma a la

demandada, en razón de que los autos tratan de un asunto de familia, en donde además,

dicha parte se encuentra en calidad de rebelde.

III.III. DECISIONDECISION :

Administrando Justicia a Nombre de la Nación, con sujeción a la Constitución y a la Ley, y

apreciando los hechos y las pruebas con las reglas de la sana crítica, Declaro:

a) FUNDADA; la demanda de Divorcio por Causal de Separación de Hecho

obrante de folios 19 a 23, interpuesta por don BARRON GUTIERREZ AUGUSTO

JAVIER; contra su cónyuge doña KOSTOSKI OLIVA MARIA ISABEL. En

consecuencia DISUELTO; el vínculo matrimonial contraído por don BARRON

GUTIERREZ AUGUSTO JAVIER y doña KOSTOSKI OLIVA MARIA ISABEL con

fecha 29 de Agosto de 1979 ante la Municipalidad Distrital de Rimac,

Departamento de Lima, por la causal de Separación de Hecho por más de dos

años.

b) FENECIDA la Sociedad de Gananciales y, en caso existieran bienes sociales,

procédase a su inventario y liquidación en ejecución de sentencia, conforme lo

señala el artículo 320 al 323 del Código Civil.

c) ORDENO que; APROBADA o EJECUTORIADA que sea la presente resolución,

se oficie a la Municipalidad respectiva para su anotación al margen de la partida

de Matrimonio, así como a la RENIEC para su inscripción.

Page 9: Sentencia Del Expediente 5601-2013

d) CURSESE; Partes al Registro Personal de los Registros Públicos de ésta ciudad

para la inscripción respectiva.

e) Sin Costas ni costos.

f) En caso de no ser impugnada la presente sentencia, de conformidad con lo

previsto en el artículo 359° del Código Civil ELÉVESE los autos en Consulta al

Superior Tribunal.