servicio de apoyo a la investigación en biblioteca uclm

15
Servicio de Apoyo a la Investigación Dirigido a Profesores e Investigadores (PDI) Asistencia en los procesos de acreditación y evaluación Presentación Paloma Alfaro Torres P [email protected]

Upload: paloma-alfaro-torres

Post on 16-Apr-2017

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Servicio de Apoyo a la Investigación

Dirigido a Profesores e Investigadores (PDI)

Asistencia en los procesos de acreditación y evaluación

Presentación Paloma Alfaro Torres

P [email protected]

Servicio de Apoyo a la Investigación

¿Por qué evaluar la Investigación en las Universidades?

Para rendir cuentas a la sociedad que la financia

Porque los recursos son limitados

Para tomar decisiones y diseñar mejoras

Para incentivar el rendimiento científico del profesorado

Porque la evaluación es inherente a la Ciencia

Servicio de Apoyo a la Investigación

¿Cómo se ofrece este servicio?

De forma cooperativa

En línea accesible a través de CRM-UCLM y presencial

Facilitando herramientas y ayudas para hacer al investigador

autosuficiente

Servicio de Apoyo a la Investigación

¿Qué ayudas se ofrecen?

Acreditación y evaluación de la actividad investigadora

Criterios para la evaluación de la producción científica

Fuentes de información para la evaluación

Recursos de apoyo a la carrera investigadora

Propiedad intelectual para investigadores

Servicio de Apoyo a la Investigación

Acreditación y evaluación de la actividad investigadora

Evaluación, certificación y acreditación

de enseñanzas, profesorado e

instituciones.

Garantía externa de calidad del sistema

universitario

Servicio de Apoyo a la Investigación

PEP (Programa de Evaluación del Profesorado): para el

acceso de las figuras de profesor contratado

Acreditación y evaluación de la actividad investigadora

ACADEMIA (Programa de Acreditación Nacional): regula

el acceso a los cuerpos docentes universitarios de

Profesor Titular y de Catedrático de Universidad

Servicio de Apoyo a la Investigación

Criterios para la evaluación de la producción científica

o Factor de impacto (IF)

o Índice de inmediatez

o Índices de citas

o Índice H

o Cuartiles

o Indicios de calidad de monografías

Servicio de Apoyo a la Investigación

Fuentes de información (internacionales)

Servicio de Apoyo a la Investigación

Fuentes de información (nacionales)

Servicio de Apoyo a la Investigación

Recursos de apoyo a la carrera investigadora

Currículum vitae normalizado

Normalización de la firma de los trabajos científicos: FECYT, IRALIS,

ResearcherID, AuthorID, ORCID

Normas de citación de las diversas áreas de conocimiento: APA,

MLA, Harvard, ISO, Vancouver, ACS

Gestores bibliográficos: EndNote

Ciencia 2.0 para compartir recursos, investigaciones y resultados

Servicio de Apoyo a la Investigación

Estrategias para mejorar la visibilidad de las

publicaciones científicas

Repositorios institucionales (RUiDERA) y Repositorios temáticos:

Ofrecen la gran ventaja de que la información científica estará

disponible de forma rápida y segura.

Facilitan el intercambio y la interoperabilidad de sistemas: recolectores

Favorecen la creación de grupos de investigación nacionales y

transnacionales.

Aumentan el impacto de las publicaciones científicas

Servicio de Apoyo a la Investigación

Estrategias para mejorar la visibilidad de las

publicaciones científicas

“Lo que no es visible, no se comparte, no se cita y no se difunde”

La producción científica de las Universidades es uno de los principales activos

para medir su calidad.

Existen numerosas iniciativas para que los resultados de investigación sean de

acceso abierto (Ley de la Ciencia, 2011, artículo 37)

Servicio de Apoyo a la Investigación

Open Access = Acceso Abierto

Compromiso por la difusión del conocimiento que requiere el depósito

en repositorios institucionales o temáticos de las publicaciones que

recogen los resultados de investigación financiada por dinero público,

proyectos nacionales y europeos.

España, de las 74 Universidades existentes, 54 ya tienen un repositorio

Servicio de Apoyo a la Investigación

Nos queda por hacer:

Política institucional sobre acceso abierto

Incentivar a los investigadores, departamentos y grupos de

investigación

El Repositorio Institucional de la UCLM es

RUideRA

Proyecto transversal para promover el proceso de transferencia del

conocimiento. La Biblioteca Universitaria apoya y promueve el uso de

este recurso.

Servicio de Apoyo a la Investigación

Muchas gracias