servicio de correspondencia y tramites para el adulto mayor

19
SERVICIO DE CORRESPONDENCIA Y TRÁMITES PARA EL ADULTO MAYOR trabajo final 40% diseño de proyectos DIANA CAROLINA GARAVITO MARITZA JAZMIN VARON SERNA PAULA ANDREA CRUZ Grupo: 102058_212

Upload: carolina-garavito

Post on 16-Apr-2017

412 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

SERVICIO DE CORRESPONDENCIA Y TRMITES PARA EL ADULTO MAYOR

trabajo final 40%

diseo de proyectos

DIANA CAROLINA GARAVITOMARITZA JAZMIN VARON SERNAPAULA ANDREA CRUZ

Grupo: 102058_212

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl envejecimiento es un proceso continuo, universal e irreversible que determina una prdida progresiva de la capacidad de adaptacin, es un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo y que conducen a alteraciones funcionales. Estas alteraciones en el orden morfolgico, psicolgico, funcional y bioqumico se caracterizan por una prdida progresiva en el tiempo de la capacidad de adaptacin y la capacidad de reserva del organismo, que produce un aumento progresivo de la vulnerabilidad ante situaciones de estrs. El movimiento con el proceso de envejecimiento es lento y puede volverse limitado al igual que el patrn de la marcha (caminar) se vuelve ms lento y ms corto. La marcha se puede volver inestable. Teniendo en cuenta los problemas de movilidad, los datos sobre la inseguridad y la falta de concienciacin hacia la poblacin del adulto mayor en relacin con los servicios de correspondencia y tramites en la ciudad de Bogot consideramos importante crear un servicio especializado para este tipo de poblacin, donde se realizan envos de documentos, mercanca , giros de dinero, pagos de servicios a travs del servicio puerta a puerta.FORMULACION DELPROBLEMALa creacin de una empresa que se dedique al servicio de correspondencia y trmites del adulto mayor, disminuir el riesgo psicofsico en los que se ven involucrados este segmento poblacional al momento de hacer sus pagos, o recibir algn tipo de correspondencia? Qu factibilidad puede tener crear una empresa que se dedique al servicio de correspondencia y trmites del adulto mayor en la ciudad de Bogot? Qu caractersticas especiales y cualidades especficas deber tener la empresa a causa de su segmento poblacional?

JUSTIFICACIONLa creacin de la empresa de servicio de correspondencia y trmites del adulto mayor es una oportunidad de dar una respuesta a la necesidad que requiere este grupo de personas, pues ellos en su proceso de envejecimiento presentan prdidas importantes en sus funciones tanto fsicas como cognitivas, sin embargo no podemos dejar de pensar que son personas que an pueden desenvolverse en la sociedad, pero esta misma sociedad representa en muchos casos peligros significativos para su integridad fsica y psicolgica, por ello intentamos disminuir con este proyecto los impactos negativos que trae la peligrosa movilidad y la frecuente inseguridad de la ciudad de Bogot en este grupo vulnerable como lo son los adultos mayores.El servicio de correspondencia y tramite ha tenido avances significativos, en la poblacin colombiana desde entregar paquetes donde el mensajero tena que caminar muchos kilmetros o ir a caballo por algunos das hasta la actualidad donde existe la correspondencia y la entrega de dinero va digital.El Correo nace con la necesidad que tiene el hombre de comunicarse con los individuos que se encuentran en otros lugares, y la correspondencia es un medio de comunicacin utilizado por el hombre desde hace muchos aos para comunicarse con personas o individuos que estn a larga distancia con un motivo muy variado.Esta ser una empresa que tendr prioridad con el adulto mayor, donde los envos y la tramitologa se har puerta a puerta, de igual forma se llevara su correspondencia o se harn sus trmites si es necesario, la caracterstica principal de esta empresa ser, la confiabilidad y la discrecin, se contara con un excelente servicio donde las habilidades comunicativas sean afectuosas, respetuosas, pero lo ms importante que sean de responsabilidad y eficacidad..

OBJETIVO GENERAL

Crear una empresa de servicio de correspondencia y trmites para el adulto mayor con el fin de reducir los ndices de robos y de riesgos psicofsicos a los que se enfrentan los adultos mayores en la ciudad de Bogot.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Estudiar la viabilidad de crear una empresa de servicio de correspondencia y trmites del adulto mayor en la ciudad de Bogot.Organizar un grupo de adultos mayores con la finalidad de crear estrategias conjuntas que aporten y faciliten la creacin de la empresa de servicio de correspondencia y trmites del adulto mayor.Realizar el estudio de mercados para determinar el mbito donde se pueden ofrecer los servicios de correspondencia y tramites e identificar los clientes potenciales para la empresa.Adelantar un estudio tcnico para conocer las caractersticas tcnicas especficas necesarias en la creacin de la empresa de servicio de correspondencia y trmites del adulto mayor en la ciudad de Bogot.Dar a conocer los productos la empresa de servicio de correspondencia y trmites del adulto mayor a nivel local.

MARCO CONTEXTUALESCENARIO:ciudad de Bogot- localidad de bosa

PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOStipo de investigacin: Investigacin aplicada Para este proyecto es imperante poder aplicar los conocimientos y las habilidades destinadas a mejorar una problemtica de importancia social, de igual forma con esta investigacin se pretende dar respuesta a una necesidad de un segmento poblacional vulnerable.fuentes de informacinPara el desarrollo de este proyecto se utilizaron fuentes primarias y fuentes secundarias.Como fuente primaria se tiene la encuesta. Se realiz una encuesta para conocer la demanda que consta de un formato con 9 preguntas cerradas, esta se efectu por internet a personas de la ciudad de Bogot, localidad de bosa.Como fuentes secundarias se acudi a pginas de internet, aunque la bsqueda de informacin fue escasa, hay dos pginas iniciales que dieron a idea del proyecto http://www.forodeseguridad.com/artic/prevenc/3065.htm y http://www.1000ideasdenegocios.com/2010/06/ideas-de-negocios-servicios-tercera.html

REFERENTES CONCEPTUALESEste proyecto servicio de correspondencia y trmites para el adulto mayor nace por la necesidad que tienen los adultos mayores de sentir ms seguridad, y menos riesgos al momento de realizar sus trmites o hacer envos de su correspondencia, pues el proceso de envejecimiento suele asociarse a una serie de problemas sociales, psicolgicos y de salud. Este proyecto parte del punto de vista de alvin I. goldfarb quien expone que una serie de fracasos y distorsiones mediados por procesos psicosociales producen estrs y muchas veces produce un cambio mrbido afectando la autonoma, y la funcionalidad vital de las personas de la tercera edad, muchos de los procesos de interaccin ambiental, pueden ser englobados bajo una denominacin general, de enfermedad o accidente, sin embargo es necesario tener en cuenta, que estos pueden ocurrir en cualquier momento y estas tensiones contribuyen a ciertas patologas, y trastornos psicolgicos.Por otra parte en Colombia, durante el primer trimestre del ao 2013, 96 personas mayores de 60 aos han sido vctimas de homicidio segn el Instituto Nacional de Medicina Legal, este proyecto se hace con el nimo de contrarrestar este tipo de ndices donde las personas ms vulnerables en ser robadas y estafadas son precisamente los adultos mayores.El pas de tiempos se ha venido viendo el aumento del nmero de accidente de adultos mayores en las calles al cruzar una avenida o simplemente son vctimas ms vulnerables de las robos, atracos los cuales les afectan sus integridad fsica como psicolgica.

IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO O SERVICIOEl proyecto est dirigido a resolver los distintos factores de riesgo a los que se ven sometidas las personas de la tercera edad. Teniendo en cuenta los interminables trmites que deben hacer por cuenta de la salud, pensin, seguro, servicios, adems de la correspondencia. Por otra parte este proyecto les dar a las personas de la tercera edad ms independencia, y autonoma por el solo hecho que ellos manejan sus trmites, lo que hace la empresa es ayudar a que se lleven a cabo

Este proyecto se dirige a las personas de la tercera edad, sin embargo se har nfasis en las personas que tienen limitaciones fsicas o alguna incapacidad para hacer sus trmites o para llevar y recoger su correspondencia

este proyecto se da a una necesidad de numerosos adultos mayores que se ven envueltos en situaciones de riesgo psicofsico, pues ellos da a da enfrentan las largas filas de las EPS o de los bancos, lo que para una persona de la primera y segunda edad, significa un mnimo esfuerzo, para estas personas es un sacrificio completo, teniendo en cuenta que el proceso de envejecimiento afecta el sistema corporal completamente.Al intentar solucionar esta problemtica, no solo estamos ayudando al adulto mayor, tambin se beneficiaran sus familiares que deben ayudarlos a hacer los trmites y muchas veces no tienen tiempo para hacerlo.

DESCRIPCIN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DELPRODUCTO

Este servicio ser dirigido a los adultos mayores, de cualquier gnero y condicin econmica, ya que este servicio, aporta seguridad y eficacia a los diversos trmites de esta poblacin.Este segmento poblacional es importante pues como sabemos la edad trae limitaciones consigo , este proyecto ayudara a las personas de la tercera edad a sentirse mas independientes y autosuficientes al poder manejar por si mismos su dinero y sus tramites.

ANLISIS DE LA DEMANDAEl nmero de unidades que compraran al proyecto.Esta estimacin de la demanda se hizo mediante estos 3 pasos.Paso 1. Calcular la demanda primaria. Personas entre los 60 y 90 aos Paso 2. Conocer datos demogrficos. Segn el Censo de 2005, en Bogot existen 1326.232. personas mayores de 60 aos. Lo que corresponde a 19,3 de la poblacin total de Bogot.Paso 3. Aplicar el mtodo de clculo. Para esta estimacin se hizo mediante la siguiente formula: Q = n x q x pDnde: Q = demanda total del mercadon = cantidad de compradores en el mercadoq = cantidad comprada por el comprador promedio al aop = precio de una unidad promedio Q Poblacin total 1326.232457.974 personas mayores de 60 aos con niveles 1,2, 3 corresponden al 40% de la poblacin total de mayores de 60 aos.184.232 personas mayores de 60 aos con niveles 4, 5, 6 corresponden al 18% de la poblacin total de mayores de 60 aos. n: la encuesta se hizo a 15 personas de estratos 1, 2, 3, 4, Los datos arrojados son 100% de la poblacin si comprara el producto q: el 80% comprara el producto por lo menos 4 veces al mes mientras el 20% comprara el producto 2 sola vez al mes.P: 8000 pesos promedio por unidadPara 15 personas el total del producto que compraran anualmente seria 696 unidades, en tanto mensual serian 60 unidades

ANLISIS DE LA OFERTALa oferta de nuestro servicio ser de un costo aproximado de $ 8000 pesos por tramite, entre estos servicios se cuentan:Servicio de correspondencia entrega Servicio de tramites en bancos, seguros, EPS etc.Servicios de giros de dinero

Competencia

Nuestra empresa cuenta con la ventaja de ser la primera en ofrecer los servicios de tramites y correspondencia al adulto mayor, es por ello que en este momento no encontramos una competencia directa, teniendo en cuenta que los precios son totalmente iguales a otras empresas de correspondencia, y teniendo en cuenta la encuesta hecha a una muestra poblacional, los servicios que se ofrecen de forma personalizada tendr buena acogida en nuestros clientes.

ANLISIS DE PRECIODe la interaccin de oferta y la demanda, se conduce a la formacin de los precios de mercado nuestra empresa tendr un precio inicial de 8000 pesos por producto sin embargo los precios pueden ser modificados e influidos por el administrador y gerente, independientemente de que los acepte o no el consumidor, pues este tambin influye en la caracterizacin del mercado, especialmente cuando se trata de productos de primera necesidad con pocas alternativas de sustitucin. Nuestros servicios constituyen a necesidades primarias pues aunque sea de correspondencia compete a pagos a EPS lo cual incide directamente en la salud.En trminos generales, la fijacin de precios de los distintos servicios, independientemente de que se acte ante una condicin de imperfeccin de mercado, la empresa podr acudir a diferentes mtodos. Unos basados en el condicionamiento de la oferta y la demanda, segn sea dbil o intensa, donde los precios actan en forma independiente a los costos unitarios de produccin, no importando si se pierde o se gane. Otros estarn sujetos a los costos unitarios de produccin ms un margen razonable de utilidad para llegar al precio final de venta, o simplemente se acogen los de la competencia si se trata de productos similares, pero se debe tener en cuenta su reaccin frente a la situacin planteada.

CMO SE VA A LLEVAR A CABOLA PRODUCCIN DEL BIEN O SERVICIO

LOCALIZACIN DEL PROYECTOTeniendo en cuenta que Las localidades donde viven ms adultos mayores son Suba, Engativ, Usaqun y Bosa que suman el 40,2% del total de adultos para la ciudad. La empresa tendr su sede principal en la localidad de bosa y tendr dependencias en las otras 3 localidades, sin embargo se har promocin en todas las localidades de Bogot, con el fin de acrecentar los ingresos y dar a conocer nuestra empresa

NECESIDADES DE RECURSOHUMANOPara cualquier labor que se desarrolle el recurso humano es indispensable, teniendo en cuenta que es una empresa, ser necesario mantener personal especializado en cada una de las labores, se contratar as:

1 Gerente1 secretaria3 recepcionistas (rea Comercial)12 Mensajeros 1 contador (rea financiera)1Jefe de produccin (rea operativa)1Persona encargada del recurso humano (para contratacin, y procesos de inscripcin a pensiones, salud, nomina entre otros. (rea Recursos Humanos)

NECESIDADES DEMAQUINARIA Y EQUIPOLa empresa de Servicio de correspondencia y trmites para el adulto mayor, necesita computadores, fotocopiadora, equipos de comunicacin, sensor de huella dactilar, facturas, valijas de seguridad. Enseres y muebles Motocicletas Por lo anterior a continuacin se muestra de forma generalizada los equipos y herramientas necesarias para el funcionamiento de la empresa

NECESIDADES DEADECUACIONES Y OBRAS FSICASSe iniciar con un espacio fsico una propiedad ms especficamente una casa de dos pisos tomada en arriendo, de lo cual ser necesario acordar el pago de servicios domiciliarios, el sitio o las locaciones con las que debe contar son , espacios amplios donde se puedan ubicar cubculos o divisiones para las diferentes acciones que all se llevaran a cabo, baos, y una pequea cafetera.Cabe destacar que el sitio a elegir debe estar en un lugar estratgico de la localidad de bosa donde se pueda hacer despliegue del proceso de produccin

CONCLUSIONESDisear este tipo de proyectos nos permite conocer los conceptos bsicos para el diseo y formulacin de un proyecto en una comunidad especifica. Iniciando con el anlisis del entorno, identificando el problema que pretendemos solucionar al desarrollar el proyecto, realizar un marco conceptual para tener claro en qu consiste el mismo y trazarnos unos objetivos. As mismo debemos tener claro el tipo de investigacin que utilizaremos y qu fuentes sern las que nos permitirn ahondar en el tema.El estudio tcnico es un proceso fundamental y constituye un aspecto necesario dentro del desarrollo de un proyecto de tipo industrial, en tanto este estudio permite aterrizar todas las ideas y concretarlas tomando decisiones informadas y analticas en torno a temas tan trascendentales como el lugar y tamao de la empresa, las necesidades en cuanto a insumos, maquinaria y recursos humanos, y el carcter legal y normativo que va a tener la misma.La creacin de la empresa servicio de correspondencia y trmites para el adulto mayor. en las cinco localidades escogidas en la ciudad de Bogot implica un proceso encadenado de estudios que dependen unos de otros integralmente, el xito del mismo establece unos diagnsticos claros y precisos, medibles en el tiempo, buscando siempre ir a la par con las exigencias de los clientes.Mediante la puesta en marcha de este proyecto se lograra crear y posesionar en el mercado una empresa de servicios que estar atenta a responder por las necesidades de los adultos mayores en correspondencia y tramites.El estudio financiero permiti conocer un grado ms alto de viabilidad de la creacin de la empresa servicio de correspondencia y trmites para el adulto mayor. pues el presupuesto con que se piensa poner en marca alcanza a cubrir los costos e inversiones necesarias, as mismo los ingresos permitirn cubrir dichas necesidades lo que garantizara estabilidad en la empresa.

BIBLIOGRAFASALAZAR.H. (2011), Modulo curso diseo de proyectos , escuela de ciencias administrativas contables econmicas y de negocios ECACEN, Universidad nacional abierta y a Distancia -UNAD - Bogot, Colombia.

GALLARDO.J.(1998), Formulacin y Evaluacin de Proyectos: Un enfoque de Sistemas. Mc Graw Hill. Mxico.

MIRANDA .J.(1997), Los Proyectos: La Unidad Operativa del Desarrollo. ESAP. Bogot.

MIRANDA .J. (2000), Gestin de Proyectos. Identificacin, formulacin y Evaluacin. Cuarta edicin. ESAP. Bogot.

Documento de apoyo Estudio financiero.Documento de Apoyo Indicadores