servicio de pasivación oct 13

Upload: diego-corona

Post on 03-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Servicio de Pasivacin Oct 13

    1/7

    Calidad y ServicioConfianza y Resultados

    Qumica Apollo S.A. de C.V.

    Blvd. Miguel Alemn Valdez No. 206, Parque Industrial Exportec II,

    Toluca, Edo. Mx., C.P. 50200,Tel. 01 (722) 279 14 62

    Toluca Estado de Mxico a 25 de Octubre del 2013

    CRYOINFRA

    Atencin: Ing. Francisco SanchezGerente Planta Toluca y Lerma

    Copy: Ing. Raul SenzSuperintendente de Operaciones

    Referencia: Servicio de pasivacin a sistema de recuperador de calor.

    A continuacin se presenta la cotizacin del servicio para la pasivacin y limpieza dexidos generados por soldaduras, grasas y aceite, solidos suspendidos:

    Literatura:

    Por qu Pasivar su sistema?

    Esta pregunta puede parecer intil o absurda, pero en ocasiones, las pasivaciones aequipos se postergan o se omiten, provocando daos severos a personas, equipos,presupuestos as como a planes y niveles de produccin. Es por ello que aqu se presentanrazones para pasivar y consecuencias de no hacerlo.

    Durante la operacin o previo al arranque, la mayora de los equipos se ensucian pormltiples razones. Estos deben pasivarse para poder establecer reestablecer sucondicin de diseo en cuanto a transferencia de calor, gasto, presin, calidad deproductos, etc.

    En la etapa de fabricacin, transportacin y montaje de los equipos stos sufrencontaminacin principalmente de xidos, grasas y suciedad general.

    OXIDOS

    Los xidos pueden provenir de la fabricacin del acero, como el xido de laminacin obien del inevitable proceso de corrosin. Dejar stos contaminantes provoca que elintercambio de calor no sea uniforme, lo cual en el mejor de los casos disminuye laeficiencia del equipo, pero puede tambin provocar sobrecalentamiento localizado,provocando falla de tubos.

  • 7/26/2019 Servicio de Pasivacin Oct 13

    2/7

    Calidad y ServicioConfianza y Resultados

    Qumica Apollo S.A. de C.V.

    Blvd. Miguel Alemn Valdez No. 206, Parque Industrial Exportec II,

    Toluca, Edo. Mx., C.P. 50200,Tel. 01 (722) 279 14 62

    Estos pueden tambin ser arrastrados a otras partes del sistema, ensucindolos y conconsecuencias crticas como en intercambiadores de calor, por ejemplo. En equipos debombeo, sistemas de filtracin de vapor provocan su saturacin constante, con lo que elarranque de planta se posterga, generando un elevado costo por retraso en el inicio deproduccin.

    Se han conocido casos en que una secuencia de errores, incluyendo la ausencia dedesoxidacin en calderas, precalentadores, deareadores, domos, etc. Ha generado daocuyo costo de reparacin es representativo. Increble es que aun as, existan quienesafirman que no es necesario desoxidar una caldera de manera pre-operacional.

    ENSUCIAMIENTO PRE-OPERACIONAL

    En industrias qumicas, petro-qumicas, etc. la falta de limpieza, puede provocar muchotiempo y mucho dinero perdido para lograr obtener el primer lote de produccin de lacalidad requerida, agregado a esto los costos de re-proceso, desviacin de productos oincluso disposicin-destruccin, resultan ms costosos que planear y ejecutaradecuadamente una limpieza pre-operacional.

    Durante la construccin, es muy comn que se dejen botellas, papeles, varillas desoldadura, guantes, etc. en equipos y tuberas, etc.

    Vista interna de un domo. El retiro dexidos en los equipos de transferencia decalor permiten un calentamientouniforme y seguro.

    GRASAS Y ACEITES:

    Las grasas se aplican para la fabricacin o montaje de equipcomo calderas, domos, precalentadores y deareadores ypresencia en operacin puede provocar sobrecalentamienlocalizados, generando ruptura de tubos aun desde la etade arranque.

    Hablar de grasa en sistemas que conducen oxgeno tieparticular importancia; estos dos elementos juntos sautnticamente una bomba, pues la combustin que genera es muy violenta. Han habido a nivel mundial, casos explosiones con consecuencias fatales, tanto en tuberas coen tanques, por presencia de grasa en sistemas de Oxgeno.

    Vista de una caldera, con un ensuciamientograve por falta de limpieza preventiva. Noteque el 100% del espacio entre tubos estabaobstruido. Fue imposible rescatar el equipo ytuvo que extraerse destruyndolo.

  • 7/26/2019 Servicio de Pasivacin Oct 13

    3/7

    Calidad y ServicioConfianza y Resultados

    Qumica Apollo S.A. de C.V.

    Blvd. Miguel Alemn Valdez No. 206, Parque Industrial Exportec II,

    Toluca, Edo. Mx., C.P. 50200,Tel. 01 (722) 279 14 62

    Alcances del proyecto:

    Acorde con su informacin, el precalentador tiene las siguientescaractersticas:

    Presin de diseo: 150 psi. Volumen del sistema. 9.0 m3

    Se nos ha informado que el precalentador es tipo paquete armada eninstalaciones del cliente.

    Procesos en general a aplicar en al precalentador:

    LIMPIEZA ALCALINA A TEMPERATURA LIMPIEZA ACIDA A TEMPERATURA PASIVACIN

    El cliente proporcionar el agua necesaria para la actividad de limpiezaqumica.

    Esta agua deber ser desmineralizada. El cliente proporcionara lnea de vapor para el calentamiento de las

    soluciones de limpieza.

    Acorde con esta informacin y nuestra experiencia, proponemos lo

    siguiente:

    PREINGENIERIA.- Visita para recolectar informacin complementaria a larecibida, como:

    a) Diagramas de Tubera e instrumentacin.b) Inspeccin de las superficies metlicas (Toma de fotografas).c) Plot plan del proyecto, para definir posicin de los equipos

    temporales, as como puntos de entrada y retorno del sistema decirculacin, etc. d)

    d) Reglamento de seguridad aplicable en el proyecto.e) Cursos de induccin, medidas especiales, etc.f) Programa de proyecto.g) Estructura organizativa del proyecto.h) Capacidades y caractersticas de los suministros, como agua,

    drenaje, fosas, energa elctrica, etc.i) Listado de vlvulas Toda la informacin necesaria para preparar la

    ingeniera.

  • 7/26/2019 Servicio de Pasivacin Oct 13

    4/7

    Calidad y ServicioConfianza y Resultados

    Qumica Apollo S.A. de C.V.

    Blvd. Miguel Alemn Valdez No. 206, Parque Industrial Exportec II,

    Toluca, Edo. Mx., C.P. 50200,Tel. 01 (722) 279 14 62

    INGENIERA.

    Desarrollo de ingeniera de la limpieza, que incluye de manera general:

    a) Procedimiento de limpieza, que de forma enunciativa incluye:b) Definicin de mtodo de limpieza:

    Definicin de criterios de aceptacin. Requerimiento de recursos materiales y humanos. Mtodos de anlisis. Tablas de registro. Requerimientos de productos qumicos, etc. Tabla definida de llenados de agua y vertidos de efluentes en

    funcin de tiempos. Definicin de posicin de vlvulas para cada proceso. Definicin de arreglos provisionales en el lado equipo. Definicin de temporalidades y su implantacin en sitio

    PERSONAL

    Para el desarrollo de las actividades propias de limpieza en sitio se propone ungrupo conformado por:

    a) Supervisor.b) Operarios Calificados Este grupo ser capaz en sitio de:

    Instalar los equipos provisionales de limpieza. Interconectar los equipos provisionales con los puntos de entrada-

    salida a la caldera mediante canalizaciones adecuadas (manguerasy/o tuberas bridadas).

    Instalar equipos y canalizaciones adecuadas para el suministro deagua hasta equipos provisionales de limpieza.

    Seguir procedimiento de limpieza. Dosificar productos.

    Analizar qumicamente las concentraciones de soluciones. Definir acorde con procedimiento los cambios de etapa y/o

    drenados. Asegurar que los criterios de aceptacin de limpieza definidos en

    procedimiento se logran.

  • 7/26/2019 Servicio de Pasivacin Oct 13

    5/7

    Calidad y ServicioConfianza y Resultados

    Qumica Apollo S.A. de C.V.

    Blvd. Miguel Alemn Valdez No. 206, Parque Industrial Exportec II,

    Toluca, Edo. Mx., C.P. 50200,Tel. 01 (722) 279 14 62

    PRODUCTOS QUMICOS-PROCESO DE LIMPIEZA.

    A continuacin una descripcin de los pasos a seguir.

    a) Emplazamiento de los equipos auxiliares de limpieza.b) Conexin de las temporalidades (Cesco) con la caldera del cliente.c) Llenado aprecalentador con agua desmineralizada (suministro de cliente) a

    travs de equipo temporal de limpieza.d) Circulacin de agua para determinar que el sistema est libre de fugas.

    Corregir en caso necesario.e) Adicin qumicos para la limpieza qumica Alcalina.f) Circulacin de dicha solucin a temperatura gracias a lnea de vapor

    suministrada por el cliente para eliminar grasas.g) Drenado de solucin neutralizadas a drenaje proporcionada por el cliente o

    a su planta de tratamientos.h) Enjuagues.i) Llenado con agua desmineralizada (suministro de cliente) y lnea de vapor

    para elevar temperatura a la solucin de limpieza acida primera etapa.j) Adicin de productos.k) Circulacin de la solucin acida y determinacin analtica de contenido de

    cido y Fierro (ion frrico y ion ferroso).l) Adicin de productos adicionales para segunda etapa: Pasivacin.m) Circulacin de la solucin y determinacin analtica de contenido de fierro

    y pH.n) Drenado de caldera.

    o) Enjuagues.p) Drenado.q) Apertura de precalentador.r) Inspeccin de recalentador en puntos accesibles.s) Retiro de temporalidades

    EQUIPO PARA LIMPIEZA:

    a) Bombas. Se consideran en este grupo: Bombas de circulacin tipo ANSI fabricadas en Materiales plsticos

    con gasto desde 120 m3/h cada una con cargas verticales desde240 a 360 pies. Operacin elctrica con motor a 100 HP. Bombas para trasiego de agua Desmineralizada. 1x90T/hx5Kg/cm2. Operacin Elctrica. Bombas para trasiego de efluentes. Bomba para dosificacin de productos qumicos.

  • 7/26/2019 Servicio de Pasivacin Oct 13

    6/7

    Calidad y ServicioConfianza y Resultados

    Qumica Apollo S.A. de C.V.

    Blvd. Miguel Alemn Valdez No. 206, Parque Industrial Exportec II,

    Toluca, Edo. Mx., C.P. 50200,Tel. 01 (722) 279 14 62

    b) Mangueras y/o tubera de diferentes dimetros (1/28).c) Longitudes y materiales y con resistencia a presin acorde con el proceso.

    d) Tornillera y empaques para la conexin de nuestros equipos entre s.e) Tanques.f) Tanque atmosfrico AC para dosificacin de qumicos.g) Tanque(s) plstico(s) para dosificacin de productos lquidos.h) Conexiones y bridas de manera general consiste en Tees, codos, Yees,

    cabezales, reducciones, etc. con extremos bridados, as como coples,niples, etc. para interconectar nuestros equipos.

    i) Vlvulas en general de 4, 3, 2 con extremos bridados (150#). Vlvulas deretencin bridadas de 4 150#. Vlvulas varias de y 1 .Total estimado:50 piezas.

    j) Laboratorio provisional, incluyendo cristalera, reactivos, colormetros,pHimetros, etc.

    k) Varios. Incluyendo equipo de seguridad (para nuestro personal),instrumentos de medicin (termmetros y manmetros).

    Anlisis de Costo:

    Servicio Descripcin Costo Total USD

    ServicioTcnico

    Servicio de Pasivacin a sistema de precalentador deagua para la planta de hidrogeno

    $ 22,950.00

    Nota:

    El tiempo de entrega es de 1 a 2 semanas, una vez recibida la orden de compra. El costo incluye LAB en planta Toluca. Los precios son en Dlares Americanos El costo no incluye I.V.A. (16%). El costo ampara un servicio de 10 das naturas durante el proceso de la pasivacin. Por cada das extra tendr un costo adicional de $ 2,200.00 USD. Al iniciar el servicio se facturara el 50% y al finalizar se factura el 50% de restante del

    servicio prestado. Por parte de Cryoinfra se solicitara lo siguiente:

    1) Que se nos informe con anticipacin cualquier tipo de documentacin,requerimientos especiales, reglamentos internos etc. Para darles cabalcumplimiento en tiempo y forma.

    2) Que los servicios y suministros en sitio se cumplan de da y noche, fines desemana y das festivos, ya que los procesos qumicos no pueden detenerse.

    3) Tramitacin de los pases de entrada y salida de nuestro personal y equipos.4) Se nos asigne rea para nuestros equipos y materiales.5) Se asigne un contacto de su empresa con capacidad de autorizacin y

    decisin para resolver cualquier asunto relacionado con el servicio.6) Se nos asigne rea para nuestros equipos y materiales. Dicha rea deber estar

    nivelada y compactada, para el correcto funcionamiento de la limpieza.

  • 7/26/2019 Servicio de Pasivacin Oct 13

    7/7

    Calidad y ServicioConfianza y Resultados

    Qumica Apollo S.A. de C.V.

    Blvd. Miguel Alemn Valdez No. 206, Parque Industrial Exportec II,

    Toluca, Edo. Mx., C.P. 50200,Tel. 01 (722) 279 14 62

    7) Energa elctrica (110,220,440 V)8) Iluminacin en el rea.9) Disponibilidad de personal elctrico durante el tiempo que dure el servicio.10)Drenaje o fosa para verter las soluciones gastadas.11)Nos proporcione su reglamento de seguridad.12)Acceso para nuestro personal a los servicios sanitarios.13)Tramitacin de los permisos de trabajo ante su departamento de seguridad.14)Que todos los preparativos estn listos para iniciar nuestro servicio. Como se ha

    establecido, se tiene considerado un tiempo suficiente para la ejecucin deservicios, que en caso de extenderse por cualquier causa aplicarn las cuotasdiarias establecidas.

    15)Aislar el rea de trabajo.16)Suministro de agua a pie de equipo o una toma cercana. Se definirn

    cantidades y calidad en el procedimiento.17)Se retiren internos del precalentador de agua antes de la limpieza y se

    coloquen al trmino de la misma.18)Conexiones temporales necesarias que se definirn en la ingeniera, en los

    puntos de entrada y salida del equipo, para poder interconectar nuestrosistema.

    19)Bloquear, aislar o retirar cualquier elemento que de acuerdo a especificacindel proveedor pueda tener afectacin por el contacto con las soluciones delimpieza.

    Compromiso con la calidad, siendo empresa certificada en Norma ISO 9001:2008por TV Rheinland certificado No. (74 500 3024) .

    Soporte tcnico para estos trabajos.

    Herramienta para nuestras actividades.

    Vehculos para traslado de personal y suministros locales. Equipo de comunicacin inalmbrica para la coordinacin del servicio.

    Reporte final escrito de los resultados obtenidos

    Agradeciendo como siempre sus atenciones y quedando a sus rdenes.

    ATENTAMENTE

    Ing. Eduardo TrujilloGerente de Ventas

    rea Noroeste y CentroMvil: (722) 440 51 40

    Email: [email protected]