sesión 1

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1 I. DATOS GENERALES a) INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07 c) ÁREA : Comunicación d) TEMA : El tema y la idea principal e) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1° año de sec. f) DURACIÓN : 90 minutos g) FECHA : 9 de abril, 2015 h) ASESORA : Margarita Changanaquí i) PROFESOR(A) : María Elizabeth Sandoval García María Fernanda Casas Porras II. TEMA TRANSVERSAL : Cultura de paz y convivencia III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONTENIDOS Comprensión de textos escritos Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Reconoce el tema central, la idea principal en textos de estructura compleja y con diversidad temática. El tema y la idea principal ACTITUD INDICADORES Participación Levanta la mano al participar Comparte sus ideas pertinentemente Muestra iniciativa al momento de participar

Upload: maria-casas

Post on 13-Sep-2015

93 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El tema y la Idea Principal

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N1 I. DATOS GENERALES

a) INSTITUCIN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07c) REA : Comunicacind) TEMA : El tema y la idea principale) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1 ao de sec.f) DURACIN : 90 minutosg) FECHA : 9 de abril, 2015h) ASESORA : Margarita Changanaqu i) PROFESOR(A) : Mara Elizabeth Sandoval Garca Mara Fernanda Casas Porras

II. TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

III. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADOR

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

CONTENIDOS

Comprensin de textos escritosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.Reconoce el tema central, la idea principal en textos de estructura compleja y con diversidad temtica.El tema y la idea principal

ACTITUDINDICADORES

Participacin

Levanta la mano al participar Comparte sus ideas pertinentemente Muestra iniciativa al momento de participar Entrega el trabajo en el tiempo indicado, con orden y limpieza

IV. SECUENCIA DIDCTICA: SECUENCIA DIDCTICAPROCESOPEDAGGICOSECUENCIA DIDACTICA Y/O ESTRATEGIAS

RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

INICIO

Motivacin

(Actividades permanentes) Los estudiantes responden al saludo de la maestra. Responden al llamado de asistencia. Participan de la dinmica Pin Pon para la presentacin (ANEXO 1 : ficha tcnica sobre la actividad)

Los estudiantes escuchan atentamente una cancin (ANEXO 2 : Celebra la vida - Axel

Los estudiantes responden a las preguntas de la profesoraConocen la cancin? P.R: S, no.Les gust la cancin?P.R: S, no

Hojas

5

5

Saberes previos

A cerca de qu nos habla? (tema)P.R: Sobre la vida

TEMA: LA VIDAP.R: Sobre la vida Y Qu nos dice acerca de la vida?P.R: Nos dice que la vida se debe celebrar pese a todo lo malo.Y Con qu idea de la cancin nos quedamos?P.R: No debemos daar a nadieP.R: No debemos dejar caer nuestros sueosP.R: Debemos celebrar la vidaPero Cul es la idea ms importante y que se repite durante toda la cancin? (idea principal)P.R: Celebra la vida

Y Qu nos dice acerca de la vida?P.R: Nos dice que la vida se debe celebrar pese a todo lo malo.Y Con qu idea de la cancin nos quedamos?P.R: No debemos daar a nadieP.R: No debemos dejar caer nuestros sueosP.R: Debemos celebrar la vidaPero Cul es la idea ms importante y que se repite durante toda la cancin? (idea principal)P.R: Celebra la vidaIDEA PRINCIPAL: LA VIDA SE DEBE CELEBRARP.R: Sobre la vida Y Qu nos dice acerca de la vida?P.R: Nos dice que la vida se debe celebrar pese a todo lo malo.Y Con qu idea de la cancin nos quedamos?P.R: No debemos daar a nadieP.R: No debemos dejar caer nuestros sueosP.R: Debemos celebrar la vidaPero Cul es la idea ms importante y que se repite durante toda la cancin? (idea principal)P.R: Celebra la vida

Entonces, celebra la vida es la idea principal de esta cancin Cmo lo identificaron?P.R: Porque se repite a lo largo de la cancin.

Pizarra

Plumn

ConflictoCognitivo

Los estudiantes se cuestionan sobre la importancia de la idea principalQu pasara si retiramos la idea principal de la cancin?P.R: No sonara igualP.R: Ya no seguira teniendo sentido. De acuerdo y Pasar lo mismo en un texto?P.R: SVeamos, si cada texto se organiza en prrafos y cada prrafo tiene oraciones y cada oracin tiene una idea cmo podemos identificar la idea principal? P.R: LeyendoP.R: Entendiendo el textoQuiere decir que, podemos entender un texto sin identificar la idea principal?

Bien, el da de hoy vamos a ver la relacin que existe entre tema y la idea principal y algunas estrategias para poder reconocerlas

CONSTRUCCIN

Proceso de informacin

Se escribe el ttulo en la pizarraEl tema y la idea principal

Responden las preguntas del docente. Escuchan la explicacin del docente. Completan la ficha de trabajo a medida que se avance la clase con apoyo del docente. (Anexo 1 )

RECEPCIN DE LA INFORMACIN Los estudiantes observan el siguiente grfico e infieren su significado con el fin de entender la relacin entre tema e idea principal

Qu entendemos por tema e idea principal en un texto?

Es el asunto del texto, nos dice de qu va a tratar Se expresa a travs de una palabra o frase.IDEA PRINCIPAL

TEMA

Es el enunciado ms importante que el texto dice sobre el temaSe expresa a travs de una oracin

Se les pide que encuentren la definicin correcta de cada elemento Deben pegar las cartillas en la pizarra de manera ordenada. Completan la primera parte de la ficha de trabajo.

Cmo identificar el tema y la idea principal en un texto?

Se les pide que relacionen el elemento con la estrategia. Deben pegar las cartillas en la pizarra de manera ordenada. Completan la segunda parte de la ficha de trabajo.

Recomendaciones

Los estudiantes escuchan la explicacin de la profesora, con la finalidad de puntualizar la informacin recibida.

CRITERIOS DE LOCALIZACIN PARA IDENTIFICAR LAS IDEAS PRINCIPALES

1. IDENTIFICAR el tema principal de cada prrafo.2. FORMULAR preguntas especficas al texto, Qu es lo ms importante que se dice sobre el tema?3. BUSCAR las palabras clave ms importante del texto.

CARACTERIZACIN

Los estudiantes aplican las estrategias con la finalidad de identificar el tema y la idea principal.

Instrucciones o descripciones. Leer el texto detenidamente de manera individual, posteriormente de manera colectiva. Utilizar las estrategias Tener en cuenta las recomendaciones

Cul es el tema del texto?P.R: El manQu debemos hacer para identificar la idea principal?P.R: Analizar cada una de las oraciones del prrafoHay algunas oraciones (ideas secundarias y detalles) en el texto que puedo suprimir?P.R: SQu es lo ms importante que el autor me est diciendo sobre el tema?P.R: Que no es una futaCmo podemos estar seguros de que hemos identificado la idea principal?P.R: Porque si la sacamos el texto pierde sentido. As es, entonces eso nos demuestra que la idea principal est implcita o explcita en el texto?P.R: La idea est explcita porque la podemos ver literalmente.Muy bien (Si se obtiene una respuesta adversa, se les explica a los estudiantes)

Y en este caso Cul es el tema del texto?P.R: los animales Y qu nos dicen sobre estos animales?P.R: Nos dice que unos saltan, nadan, otros vuelan Qu hay en comn en estos animales?P.R: Todos son mamferosAs es y, correr, saltar Qu son?P.R: formas de transportarse o de desplazarseEntonces, en trminos generales de qu nos habla el texto?P.R: Del desplazamiento de los animalesMuy bien! Chicos, en este caso, hemos encontrado la idea principal de manera explcita?P.R: No, hemos tenido que sacar una conclusinP.R: La idea principal est implcita en el textoExacto chicos, entonces podemos ver hay textos que presentan la idea principal de manera explcita o implcita en el texto.

Ficha de trabajo

Ficha de trabajo

Pizarra

Plumn

Grfico

Carteles Para organizador

Carteles

Pizarra plumn

Ficha de trabajo

Pizarra

Plumones

Texto en papelgrafo

Esquema para la estrategia

15

10

10

10

Transferencia de lo aprendido

Los estudiantes valoran la importancia de identificar la idea principal mediante una lluvia de ideas Cmo podramos utilizar la idea principal en nuestra vida cotidiana? PR: Para ser ms directos en nuestros mensajes ,etcMuy bien han expresado sus ideas , ahora nosotras tambin les mostraremos algunas ventajas Los estudiantes reciben sobre enumerados Desarrolla la capacidad de sntesis Facilita la elaboracin de esquemas y resumenes

Ayuda a comprender y memorizar

Fomenta el trabajo personal

Sobres 10

CIERREEvaluacin

Los estudiantes reciben una ficha de aplicacin

Esta ficha ser tomado en cuenta a travs de una escala de valoracin 15

MetaCognicin

RespondenP.R.(posibles respuestas del alumno)Qu fue lo que aprendimos el da de hoy?P.R Aprendimos la idea principal De qu manera aprendimos el tema de hoy?P.R: Mediantes ejercicios, cuadros y mapas Creen que lo podamos aplicar a nuestra vida diaria? P.R: S , porque as somos ms directos y precisos con la informacin que damos

10

V. EVALUACIN DE CAPACIDADES.CRITERIOINDICADORES PRECISADOS

INSTRUMENTO

Comprensin de textos escritos

Reconoce el tema central en un prrafoLista de cotejo

I. ESCALA DE VALORACIN (**)Muy Bueno.

Bueno Deficiente.

ESCALA DE VALORACIN (**)Levanta la mano para participar.

Comparte sus ideas pertinentementeMuestra iniciativa al momento de participar.Entrega el trabajo en el tiempo indicado, con orden y limpiezaPuntaje total

555520

II. BIBLIOGRAFA:

a. Del Profesor:

Rutas de Aprendizaje MINEDU 2014 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf http://es.slideshare.net/comprensiondetextos/clase-2-ideas-principales-e-ideas-secundarias http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ped/01_pedg_d_s1_f10.pdf