s.e.sr. evo moralesayma · mision permanente del estado plurinacionalde bolivia ante las naciones...

12
MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendon de S.E. Sr. Evo Morales Ayma Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ante las Naciones Unidas 73- Periodo de sesiones de la Asamblea General: Debate General Nueva York, 26 de septiembre de 2018 Check against delivery

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA

ANTE LAS NACIONES UNIDAS

Intervendon de

S.E. Sr. Evo Morales Ayma

Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ante las Naciones

Unidas

73- Periodo de sesiones de la Asamblea General:

Debate General

Nueva York, 26 de septiembre de 2018

Check against delivery

Page 2: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

HERMANA PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS,

APROVECHO U OPORTUNIDAD PARA FELICITARLA PGR SU RECIENTE ELECCI6nEN ESTE IMPORTANTfSlMO CARGO.

HERMANO SECRETARIO general DE LAS NACIONES UNIDAS,

HERMANAS YHERMANOS JEFAS YJEFES DE ESTADO YDE GOBIERNO.

HERMANAS Y HERMANOSDE LAS DELEGACIONES PRESENTES.

LOS HOMBRES,

MUJERES YNINOS DE TODOS LOS CONTINENTES,

ALO LARGO YANCHO DE NUESTRA CASA COMUN, EL PLANETA TIERRA,

ESPERAN QUE NUESTRAS DELIBERACIONES TENGAN ALGUN RESULTADOCONCRETO EN ELMEJORAMIENTO DESUS VIDAS.

EL MUNDO VE QUE SUS LIDERES SE REUNEN UNA VEZ AL AfJO Y GUARDA LAESPERANZA DE QUE CUMPLAMOS A CABALIDAD EL MANDATO DE CONSTRUIR UNASOCIEDAD MAS JUSTA PARA TODAS YTODOS.

CUANDO LAS NACIONES UNIDAS FUERON CREADAS,

DESPUES DE LASEGUNDA GUERRA MUNDIAL,

SE ESTABLECIERON PR0P6SIT0S CLAROS QUE SIRVEN AHORA PARA MEDIRNUESTROS TRIUNFOS Y NUESTROS FRACASOS,

NUESTRAS AMENAZAS Y NUESTRAS OPORTUNIDADES.

NOS PROPUSIMOS MANTENER LA PAZ,LASEGURIDAD Y LAJUSTICIA INTERNACIONALES PARA PREVENIR Y ELIMINAR LASAMENAZAS YPARA SUPRIMIR LOS ACTOS DE AGRESI6N;

NOS PROPUSIMOS RESOLVER NUESTRAS CONTROVERSIAS PGR MEDIOS PACfFICOS;

NOS PROPUSIMOS FOMENTAR RELACIONES DE AMISTAD ENTRE LAS NACIONESBASADAS EN EL RESPETO AL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD DE DERECHOS YAL DE LALBRE DETERMINACI6n DE LOS PUEBLOS;

HERMANAS Y HERMANOS,

Page 3: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

EL TEMA PARA DEL DEBATE DE ESTA ASAMBLEA GENERAL SOBRE LAMPORTANCIA DEL LIDERAZGO GLOBAL DE LA ORGANIZACldN DE LAS NACIONESUNIDAS,

PARA LOS PUEBLOS Y EN PROCURA DE SOCIEDADES MAS JUSTAS Y CONRESPONSABILIDADES COMPARTIDAS,ME PERMITE ABORDAR UNA EXPRESI6N PRACTICA DE LOS PRINCIPIOS DE LACARTA DE LAS NACIONES UNIDAS:

"LA OBLIGACI6N DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE ARREGLAR SIIS CONTROVERSIASINTERNACIONALES POR MEDIOS PAClFICOS DE TAI. MANRRA OUE NO SE PONGANEN PELIGRO NI LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAI.RS NI I.A lUSTICIA."

ME REFIERO AI PROCESO PRESENTADO POR BOLIVIA ANTE LA CORTEINTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA CUVA DECISI6N SE HARA CONOCER LApr6ximasemana.

EL CASO SE REFIERE ALA OBLIGACI6N DE CHILE DE NEGOCIAR CON BOLIVIA,

DEMANERA EFECTIVA YOPORTUNA UN ACCESO SOBERANO ALOCfiANO PACIFICO.

SE TRATA DE UNA CAUSA QUE PONE A PRUEBA LA RESPONSABILIDADCOMPARTIDA DE DOS ESTADOS PARA ACORDAR SOLUCIONES JUSTAS EN ELMARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL.

EN 2015,

DICHA CORTE ASUMI6 COMPETENCIA PARA CONOCER Y RESOLVER ESTACONTROVERSIA INTERNACIONAL CUYO "INTERES HEMISF^RICO" FUE RECONOCIDOPOR LA ORGANIZACI6N DE LOS ESTADOS AMERICANOS,

EN TANTO INVOLUCRA A DOS VECINOS Y COMPROMETE LA VOCACI6N DEINTEGRACI6N REGIONAL DELOS PUEBLOS.

BOLIVIA TIENE EL MEJOR PR0P6SIT0DE LOGRAR CON CHILE,

DE BUENA FE,

UNA SOLUCION DURADERA,

SOSTENIBLE Y MUTUAMENTE SATISFACTORIA AL CENTENARIO CONFLICTO QUEENFRENTQ a DOS PAfSES VECINOS.

UN CONFLICTO CUYA PEORCONSECUENCIA FUE ELENCIERRO DEBOLIVIA,

PRIVANDO A SU PUEBLO,

Page 4: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

AL ESTADO,

DE UN ACCESO AL OCfiANO PACfPICO.

UNA CONDICI6N QUE AFECTO YAFECTA SEVERAMENTE SU DESARROLLO HUMANOyecon6mico.

LA DEMANDA "MARfTIMA" DE BOLIVIA TIENE RELACION CON LA COMPRENSI6N DELA DIPLOMACIA DE LOS PUEBLOS POR LA VIDA,

CON EL DERECHO DE PARTICIPAR DELMARY DESUSINMENSOS RECURSOS,

EL ESCENARIO DE VIDA MAS EXTENSO DEL PLANETA,

EL PATRIMONIO "COMUN" DE LA HUMANIDAD,

DE LOS PUEBLOS.

EL SER HUMANO SE COMPLEMENTA CON EL MAR,

NO ES POSIBLE LA VIDA EN LATIERRA SIN AGUA,Y NO ES POSIBLE PENSAR EN LA VIDA DE LOS PUEBLOS SIN UN ACCESO AL MAR.

EL MAR NO S6L0 ES UNA PUERTA AL COMERCIO,

AL MERCADO 0 A LAS TRANSACCIONES MODERNAS,

SINO ES UNA VENTANA A OTROS PUEBLOS Y EN SI A LA VIDA MISMA.

ESPERAMOS QUE EL ARREGLO JUDICIAL QUE SE HA PLANTEADO ANTE U CORTEINTERNACIONAL DE JUSTICIA SEA RECONOCIDO Y CONTRIBUYA A APROXIMAR ALAS PARIES PARA INICIAR UNA NEGOCIACI6N FRUClfPERA.

PERO TAMBlfiN ESPERAMOS QUE AYUDEAASUMIR DE MANERA CONJUNTA,

-EN LO POSIBLE CON EL ACOMPANAMIENTO DE LACOMUNIDAD INTERNACIONAL

LA IMPORTANCIA DE UN ACUERDO VERDADERO:

- QUE SINCERE LAS CAUSAS YLOS EFECTOS DEL CONFLICTO QUE POR MAS DE UNSIGLO NOS DISTANCIAN;

- QUE EXAMINE DE MANERA CRfTICA LA INSUFICIENCIA DE LOS PACTOS YDE LOSINTENTOS PARA SUPERAR EL ENCIERRO DE BOLIVIA;

Page 5: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

- QUE VALORE YPROYECTE LAS VENTAJAS RECfPROCAS DE ACUERDOS OPORTUNOSY EFECTIVOS EN EL MARCO DE LOS PR0P6SIT0S DE 1NTEGRACI6n REGIONAL YGLOBAL;

- QUE SIGNIFIQUE LA RECONCILIACIQN DE DOS PUEBLOS ABSURDAMENTECONFRONTADOS, MUCHAS VECES FOR CAUSAS AJENAS A SUS VALORES DECONVIVENCIA FRATERNA.

EL CONFLICTO ENTRE BOLIVIA Y CHILE FOR UN ACCESO AL OCfiANO PACfPICO NOPUEDE ATRIBUIRSE A UN PROPQSITO COYUNTURAL RECIENTE DE ORDEN POLITICONI ELECTORAL.

SE REMONTA A LOS ORIGENES MISMOS DE NUESTRA DISPUTA TERRITORIAL DEFINES DEL SIGLO XIX, CUANDOINTERESES CORPORATIVOS FORANEOS,

INTERESADOS EN LA EXPLOTACIQN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA ZONA DEATACAMA COMO EL GUANO,

ELSALITRE,

LAPLATAYELCOBRE,

IMPULSARON UNA CAMPANA BfiLICA ASIMETRICA Y EXPANSIONISTA EN LAregiQn.

LA MEDITERRANEIDAD IMPUESTA A BOLIVIA NO PUDO REMEDIARSE A TRAVfo DETRATADOS QUE RESULTARON INSUFICIENTES NI FOR LOS INTENTOS DE ACUERDOS0 COMPROMISOS FALLIDOS.

LA PERSISTENCIA DEL RECLAMO DEL PUEBLO DE BOLIVIA ES MAS QUECENTENARIA,

TANTO EN EL AMBITO REGIONAL COMO EN LOS ORGANISMOS MULTILATERALES.

BOLIVIA TIENE LA CERTEZA DE QUE LA DECISIQN QUE ADOPTE LA CORTEINTERNACIONAL DE JUSTICIA,

INDEPENDIENTEMENTE DE SUSALCANCES,

MARCARA UN NUEVO TIEMPO EN LA RELACIQN ENTRE BOLIVIA Y CHILE PARAENFRENTAR EL FUTURO CON ALTURA DE MIRAS,

PARAEXPLORAR SOLUCIONES MUTUAMENTEACEPTABLES Y DURADERAS.

Page 6: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

LA vocaci6n de paz y la voluntad polItica de nuestros pueblos y susLIDERES DEBE SERUNfVOCA PARA IDENTIFICAR SOLUCIONES POSIBLES,

FUNCIONALES Y CON US QUE US PARTES SE SIENTAN GANADORAS Y NODERROTADAS.

CONTROVERSIAS AON MAS ANTIGUAS Y COMPLEJAS EN EL MUNDO HAN TENIDOSSOLUCIONES PRACTICASY POSIBLES,

FORJADAS POR UNADIPLOMACIA CREATIVA Y EFICAZ.

BOLIVIA Y CHILE,SUS PUEBLOS Y SUS GOBIERNOS DEBEN ESPERAR CON SERENIDAD UNA DECISIONJUDICIAL QUE,

MAS ALLA de SUS ASPECTOS FORMALES, PUEDE ABRIR UN NUEVO TIEMPO DE PAZ,

JUSTICIA Y FRATERNIDAD.

ESTA OPORTUNIDAD TAMBI6N DEBE MERECER U ATENCI6N DE LOS ESTADOSMIEMBROS DE U ORGANIZACI6N DE LAS NACIONES UNIDAS,

PUES U DECISION DE SU PRINCIPAL ORGANO DE JUSTICIA,

AL ASUMIR COMPETENCIA PARA CONOCER UNA CONTROVERSIA Y DECIDIRU,

EN SU CASO ORIENTANDO MODALIDADES DE SOLUCION,

HABRA SENTADO UN PRECEDENTE EN FAVOR DE SOCIEDADES MAS JUSTAS YCONRESPONSABILIDADES COMPARTIDAS PARA SOLUCIONARSUS DIFERENCIAS,

EN CONTRASTE AL PASADO,

CUANDO SE FUNDABAN SOLO EN U DOMINACION DE U VICTORIA BfiLICA.

ESTA U TRASCENDENCIA DE NUESTRO CASO EN EL CONTEXTO DEL TEMA DE ESTA73 ASAMBLEA GENERAL.

HERMANAS Y HERMANOS,

EN REITERADAS OPORTUNIDADES HEMOS ALERTADO A ESTA ASAMBLEA SOBRE U

MULTIPLICIDAD DE CRISIS QUE ENFRENTA U HUMANIDAD Y U VIDA EN SUCONJUNTO EN EL PUNETA

Page 7: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

LAMENTABLEMENTE,

CADA ANO ASISTIMOS AESTE EVENTO PARA CORROBORAR QUE PESE AMUCHOSESFUERZOS LOABLES,

VARIAS DE ESAS CRISIS NO S6L0 SE MANTIENEN SING QUE SE HAN MAGNIFICADO.

EN ESTA OPORTUNIDAD QUIERO HABUR DE LAS TRES MAS GRANDES AMENAZASQUE ENFRENTAMOS.

LAPRIMERA ESEL CAMBIO CLIMATICO.

CADA AfJO ES MAS CALIENTE QUE EL ANTERIOR,

CADA ANO SE PRODUCEN FENQMENOS CLIMAT0L6GIC0S MAS SEVEROS,

CADA ANO MAS PERSONAS YOTROS SERES VIVOS SE VEN AFECTADOS DE MANERAIRREVERSIBLE PGR HURACANES,

INUNDACIONES,

sequIas Vcontaminaci6n.

SI BIEN CONSIDERAMOS QUE LOS ESFUERZOS GLOBALES COMO EL ACUERDO DEPARfS SON IMPORTANTES,

MIENTRAS NO SE ATAQUEN LAS CAUSAS ESTRCUTURALES QUE PROVOCAN ESTACRISIS,

NO PODREMOS DETENERLA.

MAS AON CUANDO el PRINCIPAL CONTAMINADOR EN LA HISTORIA DE UHUMANIDAD:

ESTADOS UNIDOS,

LE DE LA ESPALDA A LA CIENCIA,

AL MULTILATERALISMO Y,

PORTANTO,

A LA HUMANIDAD.

EL CAMBIO CLIMATICO ES CONSECUENCIA INSEPARABLE DEL CAPITALISMO,

Page 8: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

DE LASOBRE PRODUCCI6N Y DE LOS PATRONES DE CONSUMO.

EL PLANETASE AGOTA Y CON EL LAVIDA.

LA SEGUNDA GRAN AMENAZA ES EL ARMAMENTISMO,

LA CULTURA DE LA GUERRA Y LA POSIBILIDAD DE UNA CATASTROFE NUCLEAR.

MUCHOS LiDERES,

SOBRE TODO AQUELLOS QUE MAS ARMAS TIENEN,

VIENEN A ESTE FORO A HABLARNOS DE PAZ.

EL GASTO MILITAR VA CRECIENDO,

ELAf)0 2017 FUE SUPERIORAL DELAfJO 2016 EN UN 1.1 POR CIENTO,

LLEGANDO A LA EXORBITANTE SUMA DE MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE

TRILLONES DE DOLARES,

REPRESENTANDO 2,2 POR CIENTO DEL PIB MONDIAL.

EL MUNDO NO PUEDE VIVIR A EXPENSAS DE QUIENES SE CREEN CON EL DERECHODE PRODUCIR Y UTILIZAR ARMAS CAPACES DE LA DESTRUCCI6N TOTAL DE LAVIDA EN NUESTRO PLANETA.

ademAs,

LA INDUSTRIA ARMAMENTfSTICA SE ALIMENTA DE LA GUERRA Y MIENTRAS SUSARMAS SON PROBADAS YSEMUESTRAN EFICACES MATANDO NiNOS YNiflAS,

EL VALOR DE SUS ACCIONES SE INCREMENTA EN LA BOLSA DE VALORES.

ESA l6GICA CRIMINAL DEBE CESAR.

ESTA AMENAZA TAMBIEN VIENE DE LA MANO DE QUIENES ESTAN DISPUESTOS AINVADIRPAfSES,

CAMBIAR GOBIERNOS PARA APROPIARSE DE LOS RECURSOS NATURALES DE LOS

PUEBLOS.

ASf INSTALAN BASES MIITARES EINTENTAN CONTRAUR TODO EL PLANETA.

HERMANAS Y HERMANOS,

Page 9: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

U TERCERA GRAN AMENZA ES LA DESIGUALDAD.

CADA AfJO SE CONCENTRA LA RIQUEZA EN MENOS MANOS.

ENELANO 2017,

El 82% DEL CRECIMIENTO DE LA RIQUEZA MONDIAL FOE AL 1% MAS RICO DE LApoblaci6n,

MIENTRAS QUE LA MITAD DE LA HUMANIDAD NO VIO NINGON INCREMENTO ENABSOLUTO.

DE ACUERDO CON LOS DATOS DE CREDIT SUISSE, 42 PERSONAS AHORA POSEEN LAMISMA RIQUEZA QUE 3 MIL SETECIENTOS MILLONES DE PERSONAS.

ESAS CIFRAS SON BOCHORNOSAS YDEBERfAN AVERGONZARNOS ATODOS,

PORQUE NO RESPONDEN A UN MODELO DE DISTRIBUCI6n DE LA RIQUEZA SI NOMAS BIEN AUN MODELO DE ACUMULACI6N DE U RIQUEZA YDE DISTRIBUCION DELA POBREZA.

HERMANAS Y HERMANOS,

BOLIVIA RECHAZA DE LA MANERA MAS CLARA YENfiRGICA EL ILEGAL,

INHUMANO Y CRIMINAL BLOQUEO EC0N6MIC0 Y FINANCIERO IMPUESTO ENCONTRA DE CUBA POR LOS ESTADOS UNIDOS.

ESTADOS UNIDOS TIENE LA 0BLIGACI6n DE REPARAR EC0N6MICAMENTE POR LOSDAf)OS CAUSADOS AL HER6IC0 PUEBLO CUBANO.

DEBE CUMPLIR LAS RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y LEVANTAR

INMEDIATAMENTE ESE BLOQUEO.

ademAs,

DEBE RESTITUIR GUANTANAMO A LA SOBERANfA CUBANA Y ABSTENERSE DECUALQUIER ACTO DE INJERENCIA 0 INTR0MISI6n EN SUS ASUNTOSINTERNOS.

DESDE NUESTRA MEMBRESfA EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD,

HEMOS SEGUIDO DE CERCA LOS AVANCES Y DIFICULTADES EN LA

IMPLEMENTACIQN del ACUERDO DE PAZ FIRMADO ENTRE EL GOBIERNO DECOLOMBIA Y LAS FARC.

Page 10: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

ESTAMOS ESPERANZADOS EN QUE,

EL NUEVO GOBIERNO DE COLOMBIA IMPULSARA LOS PROCESOS DEREINTEGRACI6n social Y EC0N6MICA DE LOS EXCOMBATIENTES Y PROTEGERALAS VIDAS DELOS DEFENSORES DEDERECHOS HUMANOS Y LIDERES COMUNALES.

ESTOS ESFUERZOS RATIFICARAN UNA VEZ MAS QUE AMERICA LATINA YEL CARIBEESUNAZONADEPAZ.

HERMANAS Y HERMANOS,

LA HERMANA REPOBLICA BOLVIARIANA DE VENEZUELA ESTA SUFRIENDO UNAAGRESIQN DESCARADA DE PARTE DE ESTADOS UNIDOS YSUS ALIADOS

LATINOAMfiRICA RECHAZA DE MANERA CLARA LOS INTENTOS DE INTERVENIRMILITARMENTE VENEZUELA.

LOS PROBLEMAS VENEZOLANOS DEBEN SER RESUELTOS POR LOS VENEZOLANOS.

ESTADOS UNIDOS DEBE RETIRAR LAS MEDIDAS ILEGALES Y UNILATERALES QUEREPRESENTAN UNADE LAS CAUSAS DE LASITUACIQN ECONQMICA EN ESE PAl'S.

TAMBIEN APROVECHAMOS ESTA OPORTUNIDAD PARA MANIFESTAR NUESTRACONDENA A LA CRIMINAL 0CUPACI6NISRAELI SOBRE TERRITORIOS PALESTINOS.

CONDENAMOS TAMBlfiN LA DECISIQN UNIUTERAL E ILEGAL DEL GOBIERNOS DELOS ESTADOS UNIDOS DE DECLARAR A JERUSALEN COMO CAPITAL DE ISRAEL.

ESA DECISIQN pone EN PELIGRO CUALQUIER POSIBILIDAD DE ALCANZAR UNA PAZJUSTAYDURADERA.

ASIMISMO,

REITERAMOS NUESTRO APOYO A LA SOLUCIQN DE LOS DOS ESTADOS,

CON UN ESTADO PALESTINO LIBRE, INDEPENDIENTE YSOBERANOS,

CON LAS FRONTERAS PREVIAS A 1967 Y CON JERUSALEN ORIENTAL COMO SUCAPITAL.

LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE QUE LA GUERRA EN SIRIA HAYA PROVOCADOMAS DE MEDIO MILLQN DE MUERTOS EN LOS OCHO ANOS QUE PASARON.

ESA ES LA CONSECUENCIA DE LAS POLITICAS DE CAMBIO DE RI6GIMEN,

DE LA INJERENCIA EN ASUNTOSINTERNOS,

Page 11: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

DE LAL6GICA DE APROPIARSE DE LOS RECURSOS NATURALES.

BOLIVIA RECHAZA LAS VIOLACIONES A LA SOBERANfA,

INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD TERRITORIAL QUE DIRECTA 0 INDIRECTAMENTESON PERPETRADAS POR VARIOS ESTADOS,

INCLUIDO ESTADOS UNIDOS.

ESTAMOS ESPERANZADOS QUE LOS ESFUERZOS DE LA ONU PARA ALCANZAR UNACUERDO POLITICO DE,

POR Y PARA LOS SIRIOS TENGA FRUTOS MUY PRONTO.

SALUDAMOS LOS ESFUERZOS DE RUSIA,

IRAN,

turquIa y kazajistan para evitar mayores sufrimientos al pueblo sirio.

HERMANAS Y HERMANOS,

PARA CONCLUIR ES MI DEBERINFORMAR COMO ESTA BOLIVIA.

COMOUSTEDESSABEN,

NOS HEMOS LIBERADO DE BASES MILITARES ESTADOUNIDENSES,

DELADEA,DE USAID,

DE LAS IMPOSICIONES DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y DE OTRO TIPO

DE IMPOSICIONES.

AHORA BOLIVIA ES UN EJEMPLO PARA LA REGION YEL MUNDO:

- TENEMOS UNA DE LAS ECONOMIAS QUE MAS CRECE EN LA REGIQN.

- EN LA ULTIMA DECADA HEMOS REDUCIDO LA POBREZA EXTREMA DE 37% A17%

- HEMOS INCREMENTADO LA ESPERANZA DE VIDA EN 8 ANOS.

- HEMOS REDUCIDO LA MORTALIDAD INFANTIL EN 56%.

10

Page 12: S.E.Sr. Evo MoralesAyma · MISION PERMANENTE DEL ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervendonde S.E.Sr. Evo MoralesAyma Presidentedel Estado Plurinacional de

HEMOS REDUCIDO LA DESNUTRICION CR6NICA INFANTIL EN UN 50%.

BOLIVIA ES EL PAl'S QUE MAS DINERO INVIERTE EN ENRGIAS RENOVABLESCON RELACION AL PIB.

- ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA SOCIEDAD MAS JUSTA.

APROVECHAMOS,

TAMBIEN ESTA OPORTUNIDAD PARA INFORMAR QUE COMO INICIATIVA PARALUCHAR CONTRA LA CORRUPCIQN,

EL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE HEMOS RENUNCIADO AL SECRETO BANCARIO.

CONVOCAMOS A TODOS LOS JEFES DE ESTADO A SUMIR ESTE TIPO DE MEDIDASPARA GOBERNAR CON LA MAYOR TRANSPARENCIA POSIBLE.

ESTOS LOGROS SE HACEN REALIDAD GRACIAS A LA UNIDAD DEL PUEBLO

BOLIVIANO,

LA DEFENSA DE NUESTRA SOBERANI'A,

A LA RECUPERACI6n DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LAS EMPRESASESTRATEGICAS, A UN MODELO DE ECONOMIA PLURAL YDE REDISTRIBUCI6N DE LARIQUEZA.

HERMANAS Y HERMANOS,

RATIFICAMOS NUESTRO COMPROMISO CON EL MULTILATERALISMO,

CON LA NECESIDAD IMPERIOSA DE QUE JUNTOS CONTRUYAMOS UNA SOCIEDADCON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODAS Y TODOS.

UN PLANETA QUE SEA CUIDADO COMO NUESTRO ONICO HOGAR.

UN MUNDO EN EL QUE SEA POSIBLE LAJUSTICIA Y SEA REALIDAD LA PAZ.

11