silabo - finanzas(1)

4
SÍLABO Curso: PLANES DE NEGOCIO Programa: Finanzas Profesor: Miguel Bravo Tantaleán Duración: (3 sesiones)

Upload: reyli94

Post on 28-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

silabos de finanzas curso virtual aula romero

TRANSCRIPT

  • SLABO

    Curso: PLANES DE NEGOCIO

    Programa: Finanzas

    Profesor: Miguel Bravo Tantalen Duracin: (3 sesiones)

  • I. Descripcin del curso

    El Per es un pas de oportunidades. Es conocido que el nivel de emprendimientos e ideas

    innovadoras cada da es mayor. Sin embargo; las ideas no son suficientes para validar o

    comprender la viabilidad de un plan.

    En este sentido, la evaluacin financiera de un plan incluye poder conocer aspectos bsicos

    contables, para luego analizar las variables financieras que demuestres la sostenibilidad o

    no de un proyecto. Por ello, resulta importante conocer la estructura de los estados

    financieros y los indicadores de rentabilidad.

    II. Metas de aprendizaje

    Para lograr ello, el curso de permitir responder a las siguientes inquietudes:

    Qu es la contabilidad y porqu es un idioma de los negocios?

    Qu son los estados financieros y cules son sus objetivos?

    Cmo medir la viabilidad de un proyecto?

    III. Capacidades a desarrollar

    Al final del curso, debers estar en la capacidad de:

    Comprender el concepto de Contabilidad,

    Conocer los estados financieros y su interrelacin.

    Elaborar un flujo de caja.

    Evaluar un flujo de caja con indicadores de rentabilidad.

    IV. Metodologa del curso

    La metodologa de Enseanza a Distancia aplicado al curso ha sido diseado para el

    aprendizaje en entornos virtuales, incorporando todas las caractersticas del e-learning y

    empleando una metodologa activa y participativa centrada en el estudiante, tomado del

    modelo pedaggico constructivista; quien a travs del estudio personal y el desarrollo de

    actividades especialmente diseadas, lograr relacionar significativamente el nuevo

    contenido referido a Planes de Negocio con su experiencia previa, para la aplicacin y toma

    de decisiones dentro de su vida cotidiana.

    El participante tiene el rol protagnico en el proceso de aprendizaje y toma sus propias

    decisiones en cuanto al tiempo, espacio, estilo y ritmo de aprendizaje que le permitirn

  • cumplir con el estudio y la resolucin de actividades propuestas en este curso pero teniendo

    presente los plazos sealados en el slabo.

    V. Cronograma de actividades:

    Sesin (Nmero y fecha)

    Contenido (descripcin de

    tpicos a tratar en

    cada sesin)

    Estrategia Didctica

    Material (lecturas, audiovisuales, casos)

    (considerando los objetivos y las

    competencias planteadas en el curso)

    Entregables

    Sesin 1

    Introduccin a la Contabilidad y Estados Financieros

    Presentacin del curso Material bibliogrfico

    1) Videolectura 2) Presentacin en

    ppt

    Evaluacin

    Sesin

    2 Flujo de Caja

    Presentacin del curso Material bibliogrfico

    1) Videolectura 2) Presentacin en

    ppt Evaluacin

    Sesin 3

    Valor del Dinero en el tiempo e indicadores de rentabilidad.

    Presentacin del curso Material bibliogrfico

    1) Videolectura 2) Presentacin en

    ppt Evaluacin

    VI. Bibliografa y otras referencias recomendadas:

    Tong, J. (2006). Finanzas Empresariales: La Decisin de Inversin (Primera Ed.). Lima:

    Centro de Investigacin de la Universidad del Pacfico (CIUP).

    Bravo, M. Chvez, M. Chong, E. Quevedo, M. (2011) Contabilidad Financiera

    Intermedia: Anlisis de las cuentas del activo. (Primera Ed.) Lima: Centro de

    Investigacin de la Universidad del Pacfiico.

    Bravo, M. Chvez, M. Chong, E. Quevedo, M. (2014) Contabilidad Financiera

    Intermedia. (Primera Ed.) Lima: Centro de Investigacin de la Universidad del Pacfiico.

  • VII. Informacin del profesor:

    Miguel Bravo es Licenciado en Administracin, Licenciado en Contabilidad y

    Magster en Finanzas, por la Universidad del Pacfico.

    Se ha desempeado como profesor a tiempo completo del Departamento Acadmico

    de Contabilidad, de la Universidad del Pacfico, en las reas de Finanzas,

    Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa.

    Adicionalmente, ha sido Director de la Escuela Preuniversitaria y Contador General

    de dicha casa de estudios. Actualmente, se desempea como Gerente General de

    esa universidad.

    Ha realizado consultoras e investigaciones en campos relacionados con las finanzas

    y ha publicado en coautora las siguientes publicaciones:

    - Contablidad, Finanzas y Tributacin (coeditor), 2006.

    - Contabilidad Financiera Intermedia: anlisis de las cuentas del activo (coautor),

    2011.

    - Contabilidad Financiera Intermedia (coautor), 2014.