silabus de ecologia y salud 1

9
SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Ecología y Salud 1.3. Área : Profesional 1.5. Carácter : Obligatorio II. SUMILLA: La asignatura de Ecología y Salud ambiente, está ubicada en el área profesional y es de naturaleza teórico- practico. Se dedica al estudio del marco general del ecosistema permitiendo al alumno descubrir la inmensidad heterogénea de la biodiversidad, y su importancia en las relaciones entre los organismos vivos y su entorno natural. Los contenidos del curso han sido organizados en cuatro unidades de aprendizaje: Primera Unidad: Análisis del sistema ambiental y ecosistemas. Segunda Unidad: Comportamiento y equilibrio entre población, suelo, agua y aire. Tercera Unidad: Contaminación cambio climático, riesgos en la Salud. Cuarta Unidad: Medio ambiente y sociedad

Upload: hachata

Post on 12-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Silabus de Ecologia y Salud 1

TRANSCRIPT

Page 1: Silabus de Ecologia y Salud 1

SILABO

I. DATOS GENERALES:

1.1. Asignatura : Ecología y Salud1.3. Área : Profesional1.5. Carácter : Obligatorio

II. SUMILLA:

La asignatura de Ecología y Salud ambiente, está ubicada en el área profesional y es de naturaleza teórico-practico. Se dedica al estudio del marco general del ecosistema permitiendo al alumno descubrir la inmensidad heterogénea de la biodiversidad, y su importancia en las relaciones entre los organismos vivos y su entorno natural.

Los contenidos del curso han sido organizados en cuatro unidades de aprendizaje:

Primera Unidad: Análisis del sistema ambiental y ecosistemas.Segunda Unidad: Comportamiento y equilibrio entre población, suelo, agua y aire.Tercera Unidad: Contaminación cambio climático, riesgos en la Salud. Cuarta Unidad: Medio ambiente y sociedad

Page 2: Silabus de Ecologia y Salud 1

III. OBJETIVO GENERAL:

Identifica y analiza los principios que rigen la interrelación de los seres vivientes con su medio ambiente, enfatizando su relación con la salud humana, propiciando en los estudiantes un cambio de actitud y comportamiento para con la naturaleza.

IV. COMPETENCIAS:

Explica los conceptos generales del proceso de la vida y su relación con el entorno natural, identificando espacios vitales para su protección con la participación de la sociedad

Relaciona los elementos vitales de la vida con la salud, identificando sus efectos de manera que pueda asumir las responsabilidades de su protección.

Determina la influencia del cambio climático en la salud, estableciendo sus causas y consecuencias que lo lleven a promover campañas.

Identifica las acciones de las sociedades frente al medio ambiente a fin de establecer tareas individuales y colectivas para su protección.

Page 3: Silabus de Ecologia y Salud 1

V. UNIDADES TEMATICAS:PRIMERA UNIDAD: Análisis del sistema ambiental y ecosistemas.

COMPETENCIA: : Explica los conceptos generales del proceso de la vida y su relación con el entorno natural, identificando espacios vitales para su protección con la participación de la sociedad

CAPACIDADESCONTENIDOS INDICADOR

DE LOGROSEMANA/ TIEMPOCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

1. Define el proceso e interacción del hombre con su hábitat.

Presentación del curso / ecología :Análisis del ambiente global.Evaluación de la triada Definición, características, importancia, diagnostico.

Identifica los objetivos y finalidad del curso en relación con la carrera

Valora la importancia y el alcance de la asignatura en su desarrollo personal y profesional.

Reconoce la ecología como ciencia

1ª Sem. 04 Hrs.

2. Relación de las especies con los factores elementales del ecosistema.

Ecosistema:Definición, componentes bióticos y abióticos, relaciones tróficas, interacciones de los seres vivos

Analiza y diagnostica los espacios de prevalencia.De enfermedades en

mapas nacionales.

Participa activamente en clase.Fomenta ecosistemas Saludables.

Identifica los componentes del ecosistema

2ª Sem 04 Hrs.

Page 4: Silabus de Ecologia y Salud 1

CAPACIDADESCONTENIDOS INDICADOR DE

LOGROSEMANA/T

IEMPOCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

3. Define los elementos de la vida, su clasificación y leyes.

Elementos, energía y vida: Energía, definición, clasificación Leyes de la termodinámica

Analiza, evalúa el proceso de vida de especies diferentes.

Participa activamente en clase.Fomenta ambientes saludables.

Explica el flujo de materia y energía en los sistemas biológicos.

3º Sem. 04 Hrs.

4. Estudia los factores de adaptación de las especies en el medio ambiente.

Adaptación al cambio Selección por el ambiente, rasgos y genes.Cambios en las especies y ecosistemas.

Analiza los cambios y Adaptación por pisos ecológicos.elabora investigaciones Bibliográficas.

Participa activamente en clase.Fomenta cambios de paradigmas y cultura de vida

Explica la variabilidad y diversidad biológica como consecuencia de la adaptación al cambio Climático.

4ª Sem. 04 Hrs.

5 Estudia el proceso ciclobiogequimico de los elementos mas importantes para la vida.

Ciclos biogeoquímicos: Ciclo del carbono, nitrógeno, fósforo, azufre.

Elabora diagramas de los diferentes ciclos biogeoquímicos

Participa activamente en clase.

Explica la dinámica de los elementos y su importancia para los ecosistemas

5ª Sem.1ra

Práctica Calificada

Page 5: Silabus de Ecologia y Salud 1

SEGUNDA UNIDAD: Comportamiento y equilibrio entre población, suelo, agua y aire

COMPETENCIA: Relaciona los elementos vitales de la vida con la salud, identificando sus efectos de manera que pueda asumir las responsabilidades de su protección.

CAPACIDADESCONTENIDOS INDICADOR DE

LOGROSEMANA /

TIEMPOCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

6. Estudia y analiza el ciclo del elemento vital y sus funciones en la vida del hombre.

EL AGUA :El ciclo del agua

Analiza y argumenta estudio de la vida.Elabora investigación bibliográfica.

Participa activamente en clase.Fomenta aulas saludables

Describe el ciclo del agua proponiendo alternativas para su uso racional.

6ª Sem. 04 Hrs

7. Analiza la envergadura del crecimiento demográfico y sus consecuencias en el futuro.

la explosión demográfica: Crecimiento demográfico causas y consecuencias

Analiza y argumenta estudio de casos.Elabora investigación bibliográfica

Reflexiona sobre los efectos del crecimiento demográficos en la relación hombre- medio ambiente.Participa activamente en clase

Describe los factores que propician el crecimiento demográfico

7ª Sem. 04 Hrs

8 Estudia el comportamiento de cada elemento de la atmosfera.

Contaminación atmosférica.Calidad del aire.

Analiza y argumenta estudio de casos.Elabora investigación bibliográfica.

Participa activamente en clase.Fomenta aire limpio. Campañas de arborización

Explica importancia del aire en el bienestar de la población.

8ª Sem. 04 Hrs.

9. EXAMEN PARCIAL 9ª Sem. 04 Hrs.

Page 6: Silabus de Ecologia y Salud 1

TERCERA UNIDAD: Contaminación, cambios climáticos y riesgos en la salud

COMPETENCIA: Determina la influencia del cambio climático en la salud, estableciendo sus causas y consecuencias que lo lleven a promover campañas

CAPACIDADESCONTENIDOS INDICADOR DE

LOGROSEMANA /

TIEMPOCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

10. Evalúa la magnitud de los contaminantes y sus efectos en la salud del hombre.

Contaminación: El proceso de eutrofización.Contaminación de las aguas

Analiza y diagnostica el proceso de contaminaciónElabora investigación bibliográfica.

Participa activamente en clase..

Identifica los efectos en la biosfera, y sus consecuencias en la salud

10ª Sem 04 Hrs

11. Identifica y determina los elementos que componen los contaminantes.

Contaminación del aire, daños en el ecosistema.

Analiza importancia del aire en la salud.Elabora investigación bibliográfica.

Participa activamente en clase.

Señala las fuentes de emisiones y sus consecuencias

11ª Sem 04 Hrs

.

12. Identifica y determina los factores que provocan el calentamiento global.

Principales cambios atmosféricos: Calentamiento global, causas y consecuencias.

Analiza, evalúa el calentamiento global. Elabora investigación bibliográfica.

Participa activamente en clase..

Analiza los factores globales que predominaron los cambios climáticos

12ª Sem 04 Hrs

13. Evalúa las cusas y consecuencias del daño en la biosfera por el deterioro de la capa de ozono.

Deterioro de la capa de ozono, causa y consecuencias en la biosfera.

Analiza y evalúa los daños por rayos UV. Elabora investigación bibliográfica.

Participa activamente en clase.Colabora con las 3 Erres.

Sensibiliza la importancia en la protección de la capa de ozono

13ª Sem 2da Prática Calificada

Page 7: Silabus de Ecologia y Salud 1

CUARTA UNIDAD: Medio ambiente y sociedad

COMPETENCIA: Identifica las acciones de las sociedades frente al medio ambiente a fin de establecer tareas individuales y colectivas para su protección.

CAPACIDADESCONTENIDOS INDICADOR DE

LOGROSEMANA /

TIEMPOCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

14 Estudia y analiza los estilos de vida y cambios de paradigmas en la sostenibilidad.

Estilos de y sostenibilidad: Ciudades sostenibles

Presentación y exposición de trabajos de investigación.

Escucha respetuosamente las exposiciones de sus compañeros.

Propone estilos de vida sostenibles con el medio ambiente

14ª Sem 04 Hrs

15. Estudia un nuevo enfoque de comprender el desarrollo de las especies.

Huella ecológica, definición e importancia

Presentación y exposición de trabajos de investigación

.Participa activamente en clase.Presenta síntesis.

Interpreta de manera sistemática la importancia del desarrollo sostenible.

15ª Sem 04 Hrs

16. Analiza y aplica las medidas de sostenibilidad en las actividades de la gestión de salud.

El desarrollo de las capacidades sostenibles en los Centros asistenciales.

Presentación y exposición de trabajos de investigación.

Participa activamente en clase.Presenta síntesis.

Promueve cambios de paradigmas en la sostenibilidad

16ª Sem 04 Hrs

EXAMEN FINAL 17ª Sem 04 Hrs

Page 8: Silabus de Ecologia y Salud 1

VI. EVALUACIÓN:

Se evaluará a los estudiantes considerando la naturaleza de los contenidos de acuerdo a las normas y disposiciones propuestas por la Universidad Alas Peruanas siendo ésta evaluación diagnóstica, formativa, sumativa, permanente e integral:

El promedio de prácticas consiste en intervenciones orales en clase, asistencia, prácticas calificadas de lectura o separatas recomendadas por el docente, trabajo individual y/o en equipo.

El alumno podrá entrar al examen sustitutorio solo si su nota desaprobatoria del EP o EF es igual o mayor a 08, la máxima nota obtenida será de 14 presentará, el examen sustitutorio solo remplaza a uno de los dos exámenes.

Las notas del examen sustitutorio serán publicadas dentro de las 48 horas después de haberse tomado dicho examen

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

8.1 Bibliográfica:

Amos, Hawley. “Ecología Humana”. Segunda edición Madrid. Editorial: Tecnos. 1970.

Bernar J. Nebel, Richard T. Wright “Ecología y Desarrollo Sostenible”. Sexta edición Mexico. Editortial. Pretince hall 1999.

o . BRACK, Antonio y Mendional, Cecilia. Ecología del Perú. Editorial bruño PNUD Lima. 2003

Burgos Gabriel Félix “Ecología y salud “Tercera edición México. Editorial. Mc GRAW-HILL. 2008.

Odum Eugenie P. “Ecología”. Segunda edición México. Editorial . Interamericana.1972.

Publicación Yachay. “Ecología y Desarrollo Sustentable”. Ediciones Yachay. Perú, 1980.

Soberon Mainero, Jorge. “Ecología de Poblaciones”. Tercera edición México, Editoria Fondo de la Cultura Económica S.A. 1995.

Tyller Miller Jr. “Ecología y Medio Ambiente”. Segunda edición México Iberoamericana S.A.1994.

Vásquez Torres, Guadalupe. “Ecología y Formación Ambiental”. Ed. Interamericana. México, 1998.