sindrome del tunel carpiano.pdf

6
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO DRA. BELIA PULIDO DE LA CRUZ Si usted al escribir nota un hormigueo doloroso en su mano, lo cuál lo hace dejar la pluma de lado. O si al intentar pintar su sala nota un dolor molesto en la muñeca y la mano, O si por la noche se despierta con adormecimiento en su mano y muñeca sin razón aparente. Si usted está padeciendo este tipo de molestias es probable que sufra el síndrome del túnel carpiano. El sexo femenino tiene dos veces mayores posibilidades de que padezcan el síndrome del túnel del carpo, y las edades promedio para que comience a dar inicio las molestias de este síndrome se encuentran entre los 4º y los 60 años de edad. Por lo regular, los síntomas afectan a una sola mano, aunque se pueden presentar en las dos. A veces la mano que se encuentra afectada se siente muy entumida u hormiguea, o se siente como si estuviera “dormida”. Suele producirse la sensación en el dedo pulgar y en la zona del dedo índice, pero es posible sentirla en toda la mano. ¿Qué es el Síndrome del Túnel Carpiano? El túnel carpiano es una estructura anatómica localizada en la cara anterior de la muñeca. Como su nombre indica, es una especia de corredor atravesado por elementos muy importantes para la movilización y sensibilidad de la mano. De todos ellos el más relevante es el nervio mediano, que pasa por el centro de este corredor. Son tantos los tendones que atraviesan el túnel del carpo, que el nervio mediano dispone de un espacio muy justo en su interior. Si por cualquier motivo disminuye aún más este espacio, el nervio resulta comprimido y aparece toda la sintomatología asociada con este síndrome. El síndrome del túnel carpiano es un trastorno doloroso de la muñeca y de la mano. El túnel carpiano es un túnel angosto que es formado por huesos y otros tejidos de su muñeca. Este túnel protege el nervio mediano.

Upload: velia-pulido

Post on 30-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO

    DRA. BELIA PULIDO DE LA CRUZ

    Si usted al escribir nota un hormigueo doloroso en su mano, lo cul lo hace dejar

    la pluma de lado.

    O si al intentar pintar su sala nota un dolor molesto en la mueca y la mano, O si

    por la noche se despierta con adormecimiento en su mano y mueca sin razn

    aparente.

    Si usted est padeciendo este tipo de molestias es probable que sufra el sndrome

    del tnel carpiano.

    El sexo femenino tiene dos veces mayores posibilidades de que padezcan el

    sndrome del tnel del carpo, y las edades promedio para que comience a dar

    inicio las molestias de este sndrome se encuentran entre los 4 y los 60 aos de

    edad.

    Por lo regular, los sntomas afectan a una sola mano, aunque se pueden presentar

    en las dos.

    A veces la mano que se encuentra afectada se siente muy entumida u hormiguea,

    o se siente como si estuviera dormida. Suele producirse la sensacin en el dedo

    pulgar y en la zona del dedo ndice, pero es posible sentirla en toda la mano.

    Qu es el Sndrome del Tnel Carpiano?

    El tnel carpiano es una estructura anatmica localizada en la cara anterior de la

    mueca. Como su nombre indica, es una especia de corredor atravesado por

    elementos muy importantes para la movilizacin y sensibilidad de la mano.

    De todos ellos el ms relevante es el nervio mediano, que pasa por el centro de

    este corredor. Son tantos los tendones que atraviesan el tnel del carpo, que el

    nervio mediano dispone de un espacio muy justo en su interior. Si por cualquier

    motivo disminuye an ms este espacio, el nervio resulta comprimido y aparece

    toda la sintomatologa asociada con este sndrome.

    El sndrome del tnel carpiano es un trastorno doloroso de la mueca y de la

    mano. El tnel carpiano es un tnel angosto que es formado por huesos y otros

    tejidos de su mueca. Este tnel protege el nervio mediano.

  • De todos ellos el ms relevante es el nervio mediano, que pasa por el centro de

    este corredor. Son tantos los tendones que atraviesan el tnel del carpo, que el

    nervio mediano dispone de un espacio muy justo en su interior. Si por cualquier

    motivo disminuye an ms este espacio, el nervio resulta comprimido y aparece

    toda la sintomatologa asociada con este sndrome.

    QU CONDUCE AL SNDROME DEL TUNEL CARPIANO?

    Hacer los mismos movimientos una y otra vez puede conducir al sndrome del

    tnel carpiano Es muy comn entre las personas que tienen trabajos que

    requieren pinchar o agarrar con la mueca doblada. Las personas que tienen

    riesgo incluyen aquellos que usan computadoras, los carpinteros, los cajeros en

    supermercados, los trabajadores de lneas de montaje, empacadores de carne,

    violinistas y mecnicos. Las aficiones tales como jardinera, bordado, golf y remar

    a veces pueden ocasionar estos sntomas.

    El sndrome del tnel carpiano tambin est asociado con otras cosas. Puede ser

    por causa de una lesin en la mueca tal como una fractura. O puede ser por

    causa de una enfermedad tal como diabetes, artritis reumatoide o enfermedad

    tiroidea. El sndrome del tnel carpiano es comn durante los ltimos meses de

    embarazo.

    QUIENES TRABAJAN EN CASA TAMBIEN CORREN RIESGOS. Se ha sabido

    que el sndrome del tnel del carpo ataca amas de casa que pasan mucho tiempo

    exprimiendo ropa mojada a mano, barriendo con escoba, cortando con cuchillo o

    incluso pelando chicharos. El uso excesivo de la engrapadora durante un fin de

    semana es suficiente para iniciar la molestia.

    Por lo que este sndrome es el resultado de aplicar presin constante en el nervio

    mediano cuando se flexiona la mueca hacia arriba y hacia abajo.

    La presin se incrementa si se flexiona y extiende repetidamente la mueca.

    Cules son los sntomas del Sndrome del Tunel Carpiano?

    El Sndrome del Tnel Carpiano es la lesin por compresin de un nervio ms

    frecuente. Aunque es ms habitual en mujeres de mediana edad, se ve tambin

  • en hombres con frecuencia. Algunas veces se produce sin causa aparente, pero

    puede asociarse a distintas enfermedades reumatolgicas, al embarazo e incluso

    a algunas profesiones que utilizan mucho las manos en su trabajo.

    Las personas que padecen un Sndrome del Tnel Carpiano suelen quejarse de

    dolor o sensacin de acorchamiento o calambres en los dedos pulgar, ndice y

    corazn de la mano, que caractersticamente es mayor por las noches. En casos

    muy avanzados pueden tener tambin problemas de movilidad de esos dedos y

    atrofia de algunos msculos de la mano, sobre todo de la almohadilla que hay bajo

    el dedo gordo.

    SNTOMAS DEL SNDROME DEL TUNEL CARPIANO

    Entumecimiento u hormigueo en su mano y dedos, especialmente en los dedos

    pulgar, ndice y mediano.

    Dolor en la mueca, palma de la mano o en el antebrazo.

    Ms entumecimiento o dolor de noche que en el da. El dolor puede ser tan fuerte

    que le hace despertar. Usted puede sacudir o frotarse la mano para obtener alivio.

    Ms dolor cuando usa la mano o la mueca de ms.

    Dificultad para agarrar objetos

    Debilidad en el pulgar

    Cmo se diagnostica el Sndrome del Tnel Carpiano?

    En general se sospecha que un paciente tiene esta enfermedad cuando refiere la

    sintomatologa que ya hemos descrito. Para confirmar el diagnstico, y sobre todo

    para valorar el grado de afectacin del nervio mediano (leve, moderada o severa)

    habitualmente se solicita una prueba diagnstica que se denomina

    electromiografa.

    Qu tan grave es el sndrome del tunel carpiano?

    El sndrome del tnel carpiano por lo general no es grave. Con tratamiento, el

    dolor usualmente desaparece y no deja ningn dao permanente en su mano o

    mueca.

  • CMO SE TRATA EL SNDROME DEL TUNEL CARPIANO?

    Es probable que se le recomiende que use usted una frula en la mueca. La

    frula impide que su mueca se mueva pero le permite a su mano hacer la

    mayora de cosas que normalmente hace. Una frula puede ayudar a aliviar el

    dolor que el sndrome del tnel carpiano causa, especialmente en la noche.

    Colocar hielo en la mueca, masajear el rea y hacer ejercicios de estiramiento

    tambin le puede ayudar.

    En algunos casos que el problema no remita, se puede llegar a pensar en la

    ciruga.

    CONSEJOS PARA ALIVIAR EL SNDROME DEL TNEL CARPIANO

    Cuando se acueste descanse el brazo sobre almohadas

    Evite usar su mano demasiado

    Busque una nueva manera de usar la mano usando una herramienta diferente.

    Trate de usar la otra mano con ms frecuencia

    Evite doblar las muecas hacia abajo durante perodos de tiempo largo.

    COMO PODEMOS PREVENIR EL SNDROME DEL TNEL CARPIANO

    Pierda peso si est pasado de peso

    Obtenga tratamiento para cualquier enfermedad que usted pueda tener que pueda

    causar sndrome del tnel carpiano.

    Si usted hace la misma tarea con su mano una y otra vez, trate de no doblar,

    extender o torcer las manos durante perodos largos.

    No trabaje con los brazos demasiado cerca o demasiado alejados de su cuerpo.

    No descanse sus muecas sobre superficies duras durante perodos de tiempo

    largos.

  • Alterne el uso de una y otra mano al hacer labores

    Asegrese de que las herramientas que usa no sean demasiado grandes para sus

    manos.

    Tome descansos regulares cuando realiza movimientos repetitivos con su mano

    para permitir que sus manos y sus muecas tengan tiempo para descansar.

    No se siente o se pare en la misma posicin todo el da

    Si usted usa bastante un teclado, ajuste la altura de su asiento de modo que sus

    antebrazos estn al mismo nivel de su teclado y que usted no tenga que flexionar

    sus muecas para escribir con el teclado.

    Cuando comienza el hormigueo, recomiendan los fisioterapeutas. Haga crculos

    con la mueca unos dos minutos. Esto ejercita todos los msculos de la mueca,

    restaura la circulacin y saca sus muecas de la posicin flexionada que

    normalmente produce los sntomas del sndrome del tnel del carpo.

    Descanse sus manos en un escritorio o mesa y luego rote su cabeza durante unos

    dos minutos. Eche la cabeza hacia atrs y adelante., luego inclnela en ambas

    direcciones. Tambin gire la cabeza varias veces, viendo sobre su hombro

    derecho y luego el izquierdo.

    Las compresas de hielo son tiles para reducir la inflamacin.

    No envuelva su mueca con una venda, por que podra apretarla demasiado y

    cortar la circulacin.

    Recientes estudios cientficos estn demostrando que el tratamiento con vitamina

    B6 supervisado medicamente ya que a puede ayudar a aliviar los sntomas del

    sndrome del tnel del carpo.

    En la medicina naturista suelen aplicarse cataplasmas de sustancias

    antiinflamatorias, ingesta de vitaminas del complejo B o compresas fras en el sitio

    del dolor.

    La acupuntura china es ideal para desinflamar los tejidos que comprimen al nervio

    mediano, pudiendo evitar la ciruga que, en la medicina ortodoxa, se lleva a cabo

    para liberar al nervio.

    La apiterapia es de gran alivio en este sndrome.

  • El NONI tambin es eficaz como agente antiinflamatorio y antihistaminico. La

    literatura mdica contiene numerosos informes de xitos en el tratamiento de la

    artritis, la bursitis, el sndrome del tnel del carpo y alergias con escopoletina .