síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

34
SÍNDROME NEFRÓTICO Y SÍNDROME NEFRÍTICO Romero Yesi Saavedra Maria Sanchez Grisangel Suarez Marysabel Santa Ana de Coro, octubre de 2014 Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda” Área de Ciencias De La Salud Programa de Medicina Reyes Idalys Reyes Anyeli Rodríguez Disbelys Rodriguez José

Upload: idalys-reyes

Post on 21-Mar-2017

1.197 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

SÍNDROME NEFRÓTICO Y

SÍNDROME NEFRÍTICO

Romero YesiSaavedra Maria

Sanchez GrisangelSuarez Marysabel

Santa Ana de Coro, octubre de 2014

Universidad Nacional Experimental“Francisco De Miranda”

Área de Ciencias De La SaludPrograma de Medicina

Reyes IdalysReyes AnyeliRodríguez DisbelysRodriguez José

Page 2: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

SÍNDROME NEFRÓTICO

Page 3: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

SÍNDROME NEFRÓTICO

Complejo químico

Proteinuria

masiva

Hipoalbuminemia

Hiperlipidemia y lipiduria

Edema generali

zado

Page 4: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

EPIDEMIOLOGIA

Niños <8 años 80% s.n de cambios mínimos

Frecuente entre los 2-8 años, disminuye a partir de los 10 años

Máxima incidencia 3-5 años

Relación de sexo 2:1

En <1 año es mas frecuente la forma primaria

Page 5: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DEL SÍNDROME NEFRÓTICOSN Primario:- Idiopatico- Del 1° año de vida:

- Congenito- Infantil

SN secundario a enfermedades infecciosas:• Hepatitis B. • Citomegalovirus, • Infecciones de shunt ventriculoatrial, • Malaria • HIV

SN secundario a enfermedades sistémicas:• Vasculítis, • Lupus eritematoso, • Púrpura de Schönlein Henoch, • Amiloidosis, • Síndrome hemolítico-urémico, • Diabetes Mellitus, • Poliarteritis nodosa, • Artritis reumatoide, • Granulomatosis de Wegener

SN secundarios a drogas:• Sales de oro,• D-penicilamina, mercurio • Captoril• Antinflamatorios no esteroideos

SN secundarios a neoplasías:• Hodking• Linfomas

Page 6: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

PATOGENIA

Page 7: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

PROTEINURIA

Page 8: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Page 9: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Page 10: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Manifestaciones Clínicas Edema

Proteinuria

Hipoalbuminemia

Hiperlipidemia

Page 11: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Edema

Características

Localización

Evolución

Page 12: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Hipoproteinemia

Hipoalbulinemia: albumina inferior a 3

g/dl

Inmunoglobulinas : descanso IgG

Síntesis de albumina > un

300%Lipiduria

Page 13: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Hiperlipemia

Hipercolesterolemia 85%

Hipertrigliceridemia: albumina sérica < 1-2

g/dl. LDL

VLDL

IDLLipoprotein

a

Page 14: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Alteraciones endocrinas

Hipocalcemia < Vit DHipotiroidismo << urinarias de globulinas fijadoras de hormonas tiroideas.Anemia << EritropoyetinaAnemia ferropenica << transferrina

Susceptibilidad a infecciones

IgG (NIÑOS)• Peritonitis espontanea• celulitis (px edematosos) • otras ocasionadas por (streptococus beta -hemolítico)

COMPLICACIONES

Page 15: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Trombosis

Vena Renal

Arteria pulmonar-femoral

Albumina sérica < 2,0 g/dl

COMPLICACIONES

Page 16: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Diagnostico

Edema Proteinuria Hipoalbuminema Hiperlipemia

Page 17: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Hematología completa Anemia normocitica normocromica. Trombocitosis.

Uroanalisis Proteinuria: cualitativa 3 o 4+; cuantitativa > de 3,5 g en 24 horas.Hematuria microscópica.Proporción proteína/creatinina: > de 2

Urea y creatinina Pueden estar normales, ligeramente elevadas en fase edematosa.

Proteínas totales y fraccionadas

Disminuidas a expensas de albumina <2,5 g/dl

Perfil lipidico Hiperlipemia: Colesterol > de 200mg/dl. Triglicéridos >200 mg/dl.

Electrolitos séricos Hiponatremia, hipocalcemia, disminución de zinc y cobre

Hormonas Disminución de tiroxina, cortisol, 1,25 dihidroxicolicalciferol

Inmunoglobulinas Disminución de IgA e IgG con aumento de IgM.

C3, C4, CH50 Normales

Biopsia Renal

Page 18: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Diagnostico Diferencial

Edema

ICC

Cirrosis Hepática

Algunos fármacos

Proteinuria

Mieloma múltiple

Page 19: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Proteinuria a rango fisiológico

Recuperación de la diuresis

Mejoría sintomática

Minimizar los efecto inmunosupresores

Normalización de la albuminemia

Lograr la inducción de la remisión

Desaparición del edemaObjetivos:

Medidas generalesMedicamentos para el edema.Medicamentos Específicos.Tratamiento complementario

Tratamiento

Page 20: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Dieta normoproteica, hiposodica, hipograsa.

Actividad física. Evitar sitios concurridos.

Medidas generales:

Medidas para el edema: Restricción hídrica. Medidas posturales. Furosemida: 40-120mg 2-4 veces al día. Espironolactona: 50-200 mg Albumina humana: 0,5-1 g/kg/dosis durante 2 horas,

luego administrar furosemida.

Page 21: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Recaídas frecuentes o corticodependientes Ciclofosfamida: 2-3mg/kg/dia durante 8-12 semanas. Micofenolato mofetil: 500mg/kg/dia cada 12 horas Si persiste corticodependencia o micofenolato es ineficaz: ciclosporina

3-6 mg/kg/dia cada 12 h o tacrolimus 0,15 mg/kg/dia cada 12 horas IECA: captopril- enalapril.

Medicamentos específicos: Inicio:

Prednisona: 0,5-1g/ kg/dia OD durante 4-6 semanas.

Prednisona: 0,5-1g/ Kg/ dia interdiario OD durante 4-6 semanas.

Disminución progresiva de la dosis hasta su retirada en 6 semanas.

Recaídas: Prednisona 0,5-1g/kg/dia

OD hasta lograr remisión. Prednisona 0,5-1g/kg/dia

interdiario siguiendo una pauta descendente a lo largo de 1-2 meses

Page 22: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Tratamiento Complementario:

Vitamina D: 1000 Ud./día. Calcio: 500-1000 mg/ día. Omega 3 Protector gástrico

Page 23: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

SÍNDROME NEFRÍTICO

Page 24: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Síndrome Nefrítico

Se define como un síndrome agudo a la presentación súbita de edema asociado con proteinuria de rango no nefrótico.

Los signos característicos del síndrome nefrítico son: oliguria, proteinuria, hematuria, edema y hipertensión arterial

Page 25: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

Síndrome Nefrítico ETIOLOGÍA

Enfermedades Infecciosas

Glomerulopatias primitivas

Enfermedades sistémicas

- GNAPE- GNANE

- Endocarditis bacteriana

- Sepsis - Neumonia

neumococica- Fiebre tifoidea- Meningococcemia- Hepatitis B- Mononucleosis

infecciosa

- GNF membranoproliferativa

- GNF IgA (Enfermedad de Berger)

- GNF proliferativa mesangial

- LES- Purpura de Schonlein-

Henoch- Sindrome de

Goodpasture- Poliarteritis Microscopica

Page 26: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

PATOGENIA

Page 27: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

INFLAMACIÓN GLOMERULAR

Page 28: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

FISIOPATOLOGÍA

Page 29: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

•Periodo Latente•Inicio Agudo

OLIGURIA-HEMATURIA

EDEMA

HIPERTENSION ARTERIAL

Malestar generalPalidezCefaleaAnorexia

Dolor abdominalFiebre

PROTEINURIA

INESPECIFICOS

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Page 30: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

EDEMA AGUDO DE PULMON

COMPLICACIONES

ICC

FRA

ENCEFALOPATIA HIPERTENSIVA

Page 31: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

DIAGNOSTICO

INTERROGATORIOHISTORIA CLINICA

PARACLINICOS

UROANALISISCREATININA ,PROTEINAS Laboratorio inmunologico

BIOPSIA

RX TORAXECOCARDIOGRAFIASEROLOGIA PARA HEPATITIS B,C Y VIH

Page 32: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

TRATAMIENTO

ERRADICAR INFECCION: Antibióticos

RESTRICCIÓN HIDRICA

HIPERTENSION ARTERIAL

DIURETICOSIECAARA2

HEMODIALISIS

Uremia graveHiperpotasemia graveIC refractaria

Page 33: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE SÍNDROME NEFRÍTICO Y SÍNDROME NEFRÓTICOSÍNDROME NEFRÍTICO SÍNDROME NEFRÓTICO

Intervalo libre infeccion-sindrome

Si No

Hematuria Siempre RaraHTA Frecuente NoCardiomegalia Frecuente NoInsuficiencia cardiaca Puede NoNecesidad de diálisis Puede NoAscitis Rara FrecuenteCausas mas frecuentes GNFPI, GNF membrano

proliferativa, GNF mesangiocapilar, nefropatía IgA, LES

GNF focal y segmentariaGNF membranosaNefropatía diabética

Page 34: Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico

¡GRACIAS!