sintesis currículum

2
María Fernanda Angulo Tello B10399 ¿Qué significa el Currículum? Se inicia hablando de la historia del currículum, palabra que procede del latín y tiene sus inicios en Roma, en donde significaba el recorrido de una carrera, conforme fue evolucionando el termino se vio su alcance no solo como los contenidos si no como un regulador que va más allá. Luego del proceso de formalización y organización sufrida por el sistema educativo, el currículum abarcó la regulación de los contenidos, el orden en que se aprendan, y en que tiempo se aprenden. El currículum se encarga de escoger los contenidos que se consideran necesarios para transmitir la cultura del contexto de la sociedad y los contenidos que se consideran elementales que sepan los ciudadanos, pero con el tiempo estos contenidos se han ido alejando de la realidad de modo que ahora se habla de la “cultura escolar”, que se ha vuelto idealista. Se habla que estos conocimientos deberían provocar controversia, debates y preparar a los estudiantes para la vida real, pero todos estos objetivos, a pesar de que siguen siendo contemplados en el currículum, sola quedan en el papel. Ha perdido la utilidad en la vida real, ya que la mayoría de los encargados de enseñar, se abstienen de causar la controversia necesaria y de provocar reacciones en los estudiantes. Los contenidos últimamente se han orientado a preparar a nuevos empleados y no a formar personas. Gracias a la variedad del currículum, se han abierto muchas puertas en varias disciplinas. A partir de la nueva concepción que se la ha dado al currículum los términos que más se le acercan son los de programa escolar, plan de estudios y cuestionario. De ahora en adelante lo que se

Upload: maria-fernanda-angulo-tello

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de lectura "¿Que significa el curriculum?"

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis Currículum

María Fernanda Angulo TelloB10399

¿Qué significa el Currículum?

Se inicia hablando de la historia del currículum, palabra que procede del latín y tiene sus inicios en Roma, en donde significaba el recorrido de una carrera, conforme fue evolucionando el termino se vio su alcance no solo como los contenidos si no como un regulador que va más allá. Luego del proceso de formalización y organización sufrida por el sistema educativo, el currículum abarcó la regulación de los contenidos, el orden en que se aprendan, y en que tiempo se aprenden.

El currículum se encarga de escoger los contenidos que se consideran necesarios para transmitir la cultura del contexto de la sociedad y los contenidos que se consideran elementales que sepan los ciudadanos, pero con el tiempo estos contenidos se han ido alejando de la realidad de modo que ahora se habla de la “cultura escolar”, que se ha vuelto idealista. Se habla que estos conocimientos deberían provocar controversia, debates y preparar a los estudiantes para la vida real, pero todos estos objetivos, a pesar de que siguen siendo contemplados en el currículum, sola quedan en el papel.

Ha perdido la utilidad en la vida real, ya que la mayoría de los encargados de enseñar, se abstienen de causar la controversia necesaria y de provocar reacciones en los estudiantes. Los contenidos últimamente se han orientado a preparar a nuevos empleados y no a formar personas. Gracias a la variedad del currículum, se han abierto muchas puertas en varias disciplinas.

A partir de la nueva concepción que se la ha dado al currículum los términos que más se le acercan son los de programa escolar, plan de estudios y cuestionario. De ahora en adelante lo que se intenta del currículum es que tenga un enfoque holístico y complejo del que en este momento se le da.