síntesis de prensa 01122014

10
SÍNTESIS DE PRENSA JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CHETUMAL QUINTANA ROO LOCAL Y NACIONAL 1 de diciembre de 2014

Upload: mario-caro-sosa

Post on 06-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis de prensa 01122014

SÍNTESIS DE PRENSA

JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CHETUMAL QUINTANA ROO

LOCAL Y NACIONAL

1 de diciembre de 2014

Page 2: Síntesis de prensa 01122014

Información relevante: PARTICIPARÁN 369 PERSONAS EN ELECCIONES. Un total de 369 personas serán contratadas

en los tres Distritos Electorales Federales de la entidad para este proceso electoral para que funjan como Capacitadores Asistentes Electorales (Caes) y Supervisores Electorales lo que generará un gasto de más

de 17 millones de pesos durante el periodo que laboren para el Instituto Nacional Electoral. (Quequi, Chetumal 23, 29 de noviembre; IQ Cancún) INE ABRE ESPACIOS PARA SUPERVISORES. El Consejero Presidente del Distrito 021 del

Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Olivares Carmona, informó que a partir de ayer dio inicio la recepción de documentos de los interesados en participar como supervisores electorales y capacitadores

asistentes electorales de los cuales se requieren 25 y 172 personas respectivamente. (La Verdad, Playa del Carmen 42, 29 de noviembre) INGRESARÁ PT ANTE INE CARTA DE INTENCIÓN PARA CONSTRUIR ALIANZAS. En el mes

de diciembre el Partido del Trabajo (PT) estará ingresando ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su carta de intención para construir alianzas con otras fuerzas políticas que tengan afinidad con su ideología,

aseguró su dirigente, Hernán Villatoro Barrios. (Enfoque Radio)

Ligas para notas:

http://enfoqueradio.com.mx/web/ingresara-pt-ante-ine-carta-de-intencion-para-construir-alianzas/

Page 3: Síntesis de prensa 01122014

Lunes 1 de diciembre de 2014

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

La Comisión de Seguimiento del Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2015 informó que del 7 de octubre pasado hasta el 20 de noviembre se ha alcanzado un avance de 37.9 por ciento en las actividades concluidas, del total previstas para organizar el proceso electoral. En un documento se detalla que existen avances en 150 actividades que fueron programadas para ese periodo de manera específica, de un total de 603. Es de destacarse ―dijo Marco Antonio Baños, Consejero Electoral― que todas las áreas del Instituto están avanzando de manera correcta, de manera precisa, conforme al calendario originalmente aprobado y es justo la Comisión el espacio donde se está haciendo una revisión puntual de estas actividades. (Exc. 16) El INE informó que el 15 de enero de 2015 vence el plazo para renovar la credencial para votar y aún hay dos millones 217 mil 460 credenciales 09 y 12 que deben ser reemplazadas para participar en los comicios del año entrante. El Estado de México, Distrito Federal, Jalisco y Michoacán son las entidades con mayor número de credenciales 09 y 12 a remplazar, mientras que Quintana Roo, Colima, Campeche y Baja California Sur son los estados con menor número renovaciones pendientes. (Mil. 13, Cró. PP, Sol 5, La Razón 9, Reporte Índigo 6, Ova. 3, Pre. 8) El INE ha pagado 596 millones de pesos para indemnizar a más de 3 mil empicados que renunciaron al organismo entre 2007 y 2013. En este listado están incluidos 16 ex consejeros electorales, quienes como una compensación por conclusión de encargo se llevaron cantidades que van desde los 642 mil pesos, que recibió Sergio García Ramírez en 2013, hasta los 2 millones 179 mil pesos que se entregaron a Arturo Sánchez, cuando dejó el Instituto en su primera etapa en 2010. También están, entre otros, los ex consejeros Leonardo Valdés, Francisco Guerrero, Alfredo Figueroa, Teresa González Luna, Virgilio Andrade o Andrés Albo, quienes se llevaron más de 1 millón de pesos para cada uno. (Ref. 15)

Page 4: Síntesis de prensa 01122014

De acuerdo con un análisis realizado por la consultora Integralia con base en el Reglamento del INE en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, más de la mitad de los portales de los OPLEs que celebrarán elecciones en 2015 están reprobados en los dos rubros mencionados. Según esta métrica, el INE es el que cuenta con la mejor calificación (9.7), seguido por el Organismo Público Local del Distrito Federal (8.8) y el Estado de México (8.0); los portales con peor evaluación son los de Baja California Sur (4.4), Nuevo León (4.7) y Querétaro (5.3). (Fin. 23) El PRD lanzó el sábado 29 su Plan Nacional Electoral 2015, el cual incluye la decisión de dejar al INE el manejo de todas sus prerrogativas, a través de la "chequera única". El documento establece que el partido deberá desarrollar un sistema de planeación financiera y administrar las aportaciones en efectivo y en especie a las campañas, para no rebasar los topes contemplados en la ley. (Ref. 15) Ova. (7) publica inserción del INE sobre la credencial para votar.

OPINIÓN Darío Celis: “Concluyó la presidencia de Tristán Canales al frente de la CIRT. Fueron tres años intensos, tiempo en que los radiodifusores estuvieron decorosamente representados por el vicepresidente de Televisión Azteca. Un periodo de 36 meses en que la industria de la radio y la televisión se defendió de los excesos de un extinto IFE que les acotó el margen de maniobra…” (Exc. 3 Dinero)

Page 5: Síntesis de prensa 01122014

ACTIVIDAD ELECTORAL EN LOS ESTADOS Monterrey.- La alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, presentó el fin de semana un recurso ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE) en contra de las multas por 145 mil pesos que le impuso el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE), por utilizar una blusa con el logo del PAN en un evento oficial y por la campaña “Tu alcaldesa cumple”. (Ref. 12)

ACTIVIDAD ELECTORAL EN EL MUNDO El primer ministro taiwanés, Jiang Yi-huah, anunció su dimisión, tras responsabilizarse de la rotunda derrota de su formación política, el Partido Kuomintang (KMT), que defiende un acercamiento con China, en los comicios locales del sábado. El KMT perdió la jefatura de nueve ciudades, dejando bajo el gobierno del opositor Partido Demócrata Progresista (PDP) los principales núcleos urbanos de la isla, incluida la capital. (Cró. 29)

INFORMACIÓN GENERAL Este lunes 1 de diciembre, segundo aniversario de la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, se esperan en la capital del país al menos siete movilizaciones, además de marchas, paros y bloqueos en más de 60 ciudades y localidades, en protesta por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, hace más de dos meses. (Mil. PP, 4)

Page 6: Síntesis de prensa 01122014

Fecha: 1 de diciembre de 2014 Sección: Cancún

Page 7: Síntesis de prensa 01122014

Fecha: 01 de diciembre de 2014 Sección: Chetumal

Page 8: Síntesis de prensa 01122014

Fecha: 29 de noviembre de 2014 Sección: Chetumal Pág. 17

Page 9: Síntesis de prensa 01122014

Fecha: 29 de noviembre de 2014 Sección: Playa del Carmen. 42

Page 10: Síntesis de prensa 01122014

Fecha: 28 de noviembre de 2014 Sección: política Pág. 11