sistema mig

15
CENTRO TECNICO INDURA SISTEMA MIG/MAG - GMAW -

Upload: josel213

Post on 05-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Mig

TRANSCRIPT

PROCESO ARCO MANUALINTRODUCCION
DEFINICION
- DEFINIDO POR LA AWS COMO UN PROCESO DE SOLDADURA QUE UTILIZA UN ARCO ELECTRICO COMO FUENTE DE CALOR, EL CUAL FUNDE UN ELECTRODO DE METAL DE APORTE CONTINUO CONSUMIBLE Y LA PIEZA DE TRABAJO, FORMANDO DE ESTA FORMA EL METAL DE SOLDADURA - DEPÓSITO -; TODO EL PROCESO SE LLEVA A CABO BAJO UNA PROTECCIÓN GASEOSA SUMINISTRADA EN FORMA EXTERNA.
CENTRO TECNICO INDURA
MAQUINA SOLDADORA.
ALIMENTADOR QUE CONTROLA EL AVANCE DEL ALAMBRE A LA VELOCIDAD REQUERIDA.
PISTOLA DE SOLDAR PARA DIRIGIR DIRECTAMENTE EL ALAMBRE AL AREA DE SOLDADURA.
GAS PROTECTOR.
CENTRO TECNICO INDURA
DESCRIPCION DEL PROCESO
EL INTENSO CALOR PRODUCIDO POR EL ARCO ELECTRICO FUNDE EL EXTREMO DEL ELECTRODO CONTINUO CONSUMIBLE Y LA PIEZA .
EL ELECTRODO CONTINUO CONSUMIBLE FUNDIDO ATRAVIESA EL ARCO Y SE DEPOSITA EN LA PIEZA DE TRABAJO FORMANDO EL METAL DE SOLDADURA.
LA PROTECCION DE LA ZONA DE SOLDADURA ES REALIZADA POR GASES INERTES O ACTIVOS.
CENTRO TECNICO INDURA
SOLDADURA CON GAS INERTE - MIG -
PARA SOLDAR METALES NO FERROSOS Y FERROSOS TALES COMO: ALUMINIO, MAGNESIO, COBRE, BRONCE, ACEROS INOXIDABLES, ACEROS AL CARBONO DE BAJA ALEACION
GASES UTILIZADOS: ARGON, HELIO O MEZCLAS DE ARGON - HELIO.
SOLDADURA CON GAS ACTIVO - MAG -
PARA SOLDAR METALES FERROSOS TALES COMO: ACEROS DE BAJA Y MEDIANA ALEACION.
GASES UTILIZADOS: DIOXIDO DE CARBONO (CO2), MEZCLA DE CO2 CON GAS INERTE O MEZCLA DE OXIGENO (O2) CON GAS INERTE.
CENTRO TECNICO INDURA
VELOCIDAD DE SOLDADURA.
DISPONIBILIDAD.
DEL METAL EN EL SISTEMA MIG/MAG
SE DEFINE LA TRANSFERENCIA DEL METAL COMO EL METODO EN QUE
LAS GOTAS DE METAL FUNDIDO FLUYEN DE LA PUNTA DEL
ALAMBRE-ELECTRODO A TRAVES DEL ARCO ELECTRICO HACIA EL
BAÑO DE SOLDADURA.
- TRANSFERENCIA EN CORTO - CIRCUITO.
CENTRO TECNICO INDURA
EN EL SISTEMA MIG (CONTIN. 1).
.
VELOC. GOTA
VOLUMEN GOTA
D = 2d
EN EL SISTEMA MIG (CONTIN. 2).
PARA UN ELECTRODO CON DIAMETRO (d), LA CANTIDAD DE CORRIENTE DETERMINA EL TAMAÑO DE LAS GOTAS (D) Y EL NUMERO DE ELLAS QUE SON SEPARADAS DESDE EL ELECTRODO POR UNIDAD DE TIEMPO.
DE LA FIGURA ANTERIOR:
- ZONA A: AMPERAJE INFERIOR A 250 AMP., LAS GOTAS CRECEN A UN DIAMETRO QUE ES VARIAS VECES EL DIAMETRO DEL ELECTRODO. LA VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA ES SOLO DE VARIAS GOTAS POR SEGUNDO.
- ZONA B: AMPERAJE ENTRE 250 Y 350 AMP., EL TAMAÑO DE LAS GOTAS SEPARADAS DECRECE RAPIDAMENTE A UN TAMAÑO QUE ES IGUAL O MENOR QUE EL DIAMETRO DEL ELECTRODO, AUMENTANDO LA VELOCIDAD DE SEPARACION A VARIOS CIENTOS POR SEGUNDOS.
- ZONA C: ALTOS AMPERAJES, LA VELOCIDAD DE SEPARACION AUMENTE A MEDIDA QUE SE INCREMENTA LA CORRIENTE, LAS GOTAS SON BASTANTES PEQUEÑAS.
CENTRO TECNICO INDURA
EN EL SISTEMA MIG (CONTIN. 3).
TRANSFERENCIA EN CORTO CIRCUITO
EL METAL NO ES TRANSFERIDO LIBREMENTE A TRAVES DEL ARCO, SINO QUE SE DEPOSITA, CUANDO LA PUNTA DEL ELECTRODO TOCA EL METAL BASE.
LOS CORTOS CIRCUITOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO DEL ELECTRODO CON EL BAÑO FUNDIDO, OCURREN CON MUCHA REGULARIDAD HASTA 200 O MAS VECES POR SEGUNDO.
EL RESULTADO FINAL ES UN ARCO MUY ESTABLE USANDO BAJA ENERGIA (INFERIOR A 250 AMP.) Y BAJO CALOR.
EL BAJO CALOR REDUCE A UN MINIMO LA DISTORSION, DEFORMACION DEL METAL Y OTROS EFECTOS METALURGICOS PERJUDICIALES.
ESTA TRANSFERENCIA METALICA SE OBTIENE EN PRESENCIA DE DIOXIDO DE CARBONO (CO2) O INDURMING EL CUAL PRODUCE UN BAÑO DE SOLDADURA PEQUEÑO DE CONGELACION RAPIDA CON SALPICADURA PEQUEÑA FINA.
CENTRO TECNICO INDURA
EN EL SISTEMA MIG (CONTIN. 4).
TRANSFERENCIA GLOBULAR
EL METAL SE TRANSFIERE EN GOTAS DE GRAN TAMAÑO, PUEDE SER 11/2 A 2 VECES EL DIAMETRO DEL ELECTRODO.
LA SEPARACION DE LAS GOTAS OCURRE CUANDO EL PESO DE ESTAS EXCEDE LA TENSION SUPERFICIAL QUE TIENDE A SUJETARLAS EN LA PUNTA DEL ELECTRODO.
LA FUERZA ELECTROMAGNETICA QUE ACTUARIA EN UNA DIRECCION PARA SEPARAR LA GOTA, ES PEQUEÑA CON RELACION A LA FUERZA DE GRAVEDAD EN EL RANGO DE TRANSFERENCIA GLOBULAR (SOBRE 250 AMP.).
LA TRANSFERENCIA GLOBULAR SE UTILIZA PARA SOLDAR ACERO DE BAJO Y MEDIANO CARBONO Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA Y BAJA ALEACION, PERO MAS FRECUENTEMENTE EN ACEROS AL CARBONO DE ESPESORES MAYORES A 1/2” POR SU BUENA PENETRACION.
CENTRO TECNICO INDURA
EN EL SISTEMA MIG (CONTIN. 5).
TRANSFERENCIA “SPRAY” O DE ROCIO
EL METAL ES TRANSPORTADO A ALTA VELOCIDAD EN GOTAS MUY FINAS A TRAVES DEL ARCO, HASTA VARIOS CIENTOS DE VECES POR SEGUNDO.
LA FUERZA ELECTROMAGNETICA ES BASTANTE FUERTEPARA EXPULSAR LAS GOTAS DESDE LA PUNTA DEL ELECTRODO EN FORMA LINEAL CON EL EJE DEL ELECTRODO, SIN IMPORTAR LA DIRECCION A LA CUAL EL ELECTRODO ESTA APUNTANDO.
SE USA PARA SOLDAR METALES FERROSOS Y NO FERROSOS.
PARA LOS METALES NO FERROSOS SE USA UNA COMBINACION DE ARGON Y OXIGENO COMO GAS PROTECTOR. EL ARGON LIMITA EL TAMAÑO DE LAS GOTAS DE METAL DERRETIDO. EL OXIGENO EN LA MEZCLA AYUDA A ESTABILIZAR EL ARCO, REDUCIR LA SALPICADURA, ENSANCHAR LA PENETRACION DE LA SOLDADURA E IMPEDIR EL SOCAVADO. SE USA UN MAXIMO DE 5% DE OXIGENO, MAYOR CONTENIDOS PRODUCEN PROBLEMAS DE POROSIDAD.
CENTRO TECNICO INDURA
FACTORES ELECTRICOS EN
TRANSFERENCIA.
CORTO CIRCUITO 40 - 190 16 - 22 SOLDADURA EN TODAS LAS POSICIONES
GLOBULAR 200 - 300 22 - 28 SOLDADURA EN HORIZONTAL DE ESPESORES MEDIOS
SPRAY 200 - 500 28 - 40 SOLDADURA EN HORIZONTAL DE GRANDES ESPESORES
CENTRO TECNICO INDURA
CLASIFICACION DEL ELECTRODO
ER70S-6
LA “E” INDICA QUE EL ALAMBRE DE APORTE ES UN ELECTRODO CONTINUO QUE PUEDE USARSE EN LA SOLDADURA POR ARCO GAS METAL.
LA “R” INDICA QUE TAMBIEN PUEDE USARSE COMO VARILLA DE APORTE EN LA SOLDADURA TIG O POR ARCO PLASMA.
LOS SIGUIENTES DOS (O TRES) DIGITOS INDICAN LA RESISTENCIA NOMINAL A LA TENSION DEL ALAMBRE DE APORTE.
LA LETRA A LA DERECHA DE LOS DIGITOS INDICA EL TIPO DEL METAL DE APORTE. UNA “S” REPRESENTA UN ALAMBRE SOLIDO Y UNA “C” REPRESENTA UN ALAMBRE TUBULAR.
EL DIGITO EN EL SUFIJO INDICA LA COMPOSICION QUIMICA ESPECIAL DEL METAL DE APORTE.
CENTRO TECNICO INDURA
TIPOS DE ELECTRODOS
ACEROS INOXIDABLES ER-308L