sistema n

7
Sistema nervioso Sistema nervioso

Upload: mariajesuspsicologia

Post on 06-Jul-2015

1.233 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Descripción de algunas partes del sistema nerviso. Trabajo de Noelia

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema n

Sistema nerviosoSistema nervioso

Page 2: Sistema n

El sistema nervioso se El sistema nervioso se divide en:divide en:

Sistema nervioso central:Sistema nervioso central: está constituido por el encéfalo y la está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. vertebral respectivamente.

Sistema nervioso periférico: Sistema nervioso periférico: El sistema nervioso periférico El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal de los SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los de los SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. miembros y órganos.

Page 3: Sistema n
Page 4: Sistema n

El SNC se divide en:El SNC se divide en:

Encéfalo: Encéfalo: El encéfalo esta ubicado en la caja craneana y se El encéfalo esta ubicado en la caja craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.

Médula espinal: Médula espinal: La médula espinal es un largo cordón La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros. hacia el tronco, cuello y miembros.

Page 5: Sistema n
Page 6: Sistema n

El SNP se divide en:El SNP se divide en:

Sistema somático: Sistema somático: El sistema nervioso somático (SNSo) está El sistema nervioso somático (SNSo) está formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los receptores sensoriales–fundamentalmente ubicados en la receptores sensoriales–fundamentalmente ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las extremidades–, hasta el cabeza, la superficie corporal y las extremidades–, hasta el sistema nervioso central (SNC), y por axones motores que sistema nervioso central (SNC), y por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios como saludar con la mano o escribir en movimientos voluntarios como saludar con la mano o escribir en un teclado.un teclado.

Sistema nervioso autónomo:Sistema nervioso autónomo: El sistema nervioso autónomo El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte del sistema nervioso que controla las acciones parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, a diferencia del sistema nervioso somático. El involuntarias, a diferencia del sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.vasos sanguíneos.

Page 7: Sistema n

El sistema nervioso El sistema nervioso autónomo se divide en:autónomo se divide en:

Sistema nervioso simpático: Sistema nervioso simpático: Está compuesto por los tubos Está compuesto por los tubos laterovertebrales a ambos lados de la columna vertebral. Conecta laterovertebrales a ambos lados de la columna vertebral. Conecta con los nervios espinales mediante los ramos comunicantes, así, con los nervios espinales mediante los ramos comunicantes, así, los núcleos vegetativos medulares envían fibras a los ganglios los núcleos vegetativos medulares envían fibras a los ganglios simpáticos y estos envían fibras postganglionares a los nervios simpáticos y estos envían fibras postganglionares a los nervios espinales. La acción se ejecuta con un brazo aferente y otro espinales. La acción se ejecuta con un brazo aferente y otro eferente, mediante un arco reflejo. eferente, mediante un arco reflejo.

Sistema nervioso parasimpático: Sistema nervioso parasimpático: El sistema nervioso El sistema nervioso parasimpático es el que controla las funciones y actos parasimpático es el que controla las funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el encéfalo, involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el encéfalo, formando parte de los nervios craneales, motor ocular común, formando parte de los nervios craneales, motor ocular común, facial, glosofaríngeo y vago. En la médula espinal se encuentra a facial, glosofaríngeo y vago. En la médula espinal se encuentra a nivel de las raíces sacras de S2 a S4. Se encarga de la nivel de las raíces sacras de S2 a S4. Se encarga de la producción y el restablecimiento de la energía corporal.producción y el restablecimiento de la energía corporal.