sivfic-001 rnc: 1-30-99472-2€¦ · el sr. sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre...

51
SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 1

SIVFIC-001RNC: 1-30-99472-2

Page 2: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 2

03 DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

04 MENSAJE DEL ADMINISTRADOR DEL FONDO

06 ACERCA DEL FONDO

DenominaciónObjeto de Inversión y Política de Inversiones del Fondo Plazo de Duración del FondoRegistro del Mercado de Valores y ProductosValor Nominal de las CuotasNumero de Cuotas EmitidasFecha de Emisión

Comité de inversiónes

Representante Común de Aportantes

Datos del Administrador del FondoDatos relativos a los Asesores de InversiónDatos relativos al Custodio de ValoresPolítica de Distribución de Dividendos

DATOS RELATIVOS AL CUSTODIO DE VALORES

11 DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL FONDO

Excesos de inversión e inversiones no previstas en la política de inversiones del Fondo

Hechos Importantes Ocurridos en el Fondo

Análisis y Evolución de las Operaciones del Fondo

Comisiones

07

08

09

10

12

13

15

17

Evolución de las cuotas del Fondo

Evolución del Patrimonio

Composición General de la cartera

Rentabilidad Anualizada

Cuotas transadas en el mercado secundario Principales indicadores financieros

Indicadores Financieros

Resultados Operaciones

Promedio Ingresos Financieros/ Patrimonio Promedio

Indicadores de Liquidez

Índice de Endeudamiento

Rendimiento Sobre Patrimonio

29 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

43 DATOS DE PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A.

Estructura Accionaria

Accionistas

Organigrama de la Sociedad

Miembros del Consejo Administrativo

Indicadores Financieros

18

19

20

22

21

23

24

25

26

27

28

44

45

46

47

48

49

CONTENIDO

Page 3: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 3

“El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto a la administración del Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija durante el año 2018. Los firmantes se hacen responsables por los daños que pueda generar la falta de veracidad o insuficiencia del contenido de la presente Memoria, dentro del ámbito de su competencia, y de acuerdo a la normativa del mercado de valores”.

HÉCTOR GARRIDOPresidente

YAMIL ISAÍASVicepresidente Ejecutivo

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Evolución de las cuotas del Fondo

Evolución del Patrimonio

Composición General de la cartera

Rentabilidad Anualizada

Cuotas transadas en el mercado secundario Principales indicadores financieros

Indicadores Financieros

Resultados Operaciones

Promedio Ingresos Financieros/ Patrimonio Promedio

Indicadores de Liquidez

Índice de Endeudamiento

Rendimiento Sobre Patrimonio

29 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

43 DATOS DE PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A.

Estructura Accionaria

Accionistas

Organigrama de la Sociedad

Miembros del Consejo Administrativo

Indicadores Financieros

Page 4: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 4MENSAJE DEL

ADMINISTRADOR DEL FONDO

El 2018 fue un año de hitos para el Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija. Reconocido por ser el primer fondo de inversión cerrado del país, dicho fondo salió al mercado en el 2013 con dos millones de cuotas a un valor nominal de mil pesos (RD$1,000.00), cada una. En virtud de esto, se estableció el 16 de mayo de 2018 como fecha de vencimiento de esta emisión, concebida desde su inicio como una estrategia de dos mil millones de pesos (RD$2,000,000,000.00).

Al cierre del mes de marzo de 2018, próximo a la fecha de vencimiento del Fondo, el Comité de Inversiones determinó que se realizara una distribución extraordinaria de los beneficios retenidos del Fondo, a los aportantes, la cual ascendió a trescientos setenta millones de pesos dominicanos (RD$370,000,000.00).

En abril de 2018, mediante resolución de la Asamblea General Extraordinaria de Aportantes, los aportantes del Fondo aprobaron la extensión del plazo de vigencia del Fondo hasta el 16 de mayo de 2023, la adecuación de todos los documentos del Fondo a la ley del mercado de valores 249-17, y la ampliación de la estrategia de inversión del Fondo, con la finalidad de diversificar riesgos,

Page 5: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 5

potencialmente mejorar los retornos, así como incorporar instrumentos en denominación de dólares norteamericanos.

El 16 de mayo ocurrió la liquidación de parcial del Fondo, retirándose 1,388,775 cuotas, quedando activas 611,225, que se traducen en una reducción del patrimonio del mismo.

Posterior a la distribución extraordinaria, y debido a la liquidación parcial del Fondo, el Comité de Inversiones determinó la no distribución de dividendos a los aportantes, por encontrarse el fondo en proceso de reconformación del portafolio de inversiones. Dicho proceso encontró un mercado de valores inactivo, con grandes diferencias entre las tasas de rendimiento requeridas por los inversionistas versus las tasas ofrecidas por los emisores, así como por pasar de tasas de interés en niveles históricamente bajos, desde finales de diciembre del 2017, los cuales empezaron a aumentar significativamente desde inicios del mes de marzo del 2018.

Al cierre del año 2018, el Fondo presentó un patrimonio de RD$656,250,644. Su portafolio a la fecha estaba compuesto por títulos del Ministerio de Hacienda (47.13%), títulos de Banco Central (45.56%), Certificados Financieros (4.18%),

y Bonos de Deuda Subordinada de Oferta Pública (3.13%).

Por su parte, los ingresos operacionales netos del fondo sumaron RD$35,463,760, proviniendo estos de sus ingresos por intereses financieros y del resultado neto en venta de activos financieros. El resultado neto del Fondo fue de RD$5,500,678, para un margen sobre ingresos operacionales netos de 15.51%. Al cierre del 2018, podemos confirmar que la rentabilidad al Fondo desde su inicio resultó en 11.74%.

Concluimos esta exposición, agradeciendo el apoyo de todos ustedes durante el periodo transcurrido, desde el nacimiento del Fondo y, sobre todo, la confianza depositada en nuestra gestión, extendiendo la vigencia del Fondo por 5 años más. Esperamos seguir contando con el apoyo de ustedes en este nuevo periodo.

Atentamente,

Karla SuárezAdministrador del Fondo

Page 6: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 6ACERCA

DEL FONDO

DENOMINACIÓN Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija

OBJETO DE INVERSIÓN Y POLÍTICA DE INVERSIONES DEL FONDO El objetivo de inversión del Fondo es generar ingresos recurrentes a corto plazo y protección de capital a corto y largo plazo, invirtiendo en instrumentos de renta fija emitidos por el Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, organismos multilaterales, con calificación de riesgo igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio, debidamente inscritos en el Registro del Mercado de Valores; valores emitidos por Emisores Corporativos debidamente autorizados por la Superintendencia del Mercado de Valores e inscritos en el Registro del Mercado de Valores, con calificación de riesgo igual o superior a BBB. De igual manera, el Fondo podrá invertir en valores titularizados de renta fija de oferta pública; en deuda subordinada emitida por bancos, de oferta publica; en valores de fideicomisos de renta fija de oferta pública, y en certificados financieros de entidades del Sistema Financiero Nacional con calificación de riesgo igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio. Estas inversiones podrán ser en pesos dominicanos hasta 100%, o en dólares norteamericanos hasta un 30% del total del portafolio del Fondo.

PLAZO DE DURACIÓN DEL FONDO Cinco (05) años a partir de la fecha de aprobación de la extensión del plazo de vigencia, 16 de mayo de 2023.

REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y PRODUCTOS SIVFIC-001

VALOR NOMINAL DE LAS CUOTAS RD$1,000.00

NUMERO DE CUOTAS EMITIDAS 611,225

FECHA DE EMISIÓN 16 de Mayo del 2013

Page 7: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 7COMITÉ DE

INVERSIONESCARLOS SOSA

El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos, de flujos de efectivo; también posee experiencia en fusiones y adquisiciones de empresas, sistemas de costeos, entre otros. En la actualidad se desempeña como Director Administrativo y Financiero de Grupo Petroquim, acumulando más de 30 años de experiencia, donde es responsable de las áreas de Contabilidad, Recursos Humanos, Créditos y Cobros, entre otras. Es profesional del área de Contabilidad, con formación posgraduada en Gerencia Funcional, y posee un MBA Ejecutivo de Barna Business School.

MARIBEL PÉREZ

La Sra. Pérez realizó sus estudios profesionales en Administración de Empresas y Finanzas. A su vez ha acumulado más de 22 años de experiencia en finanzas en las diferentes posiciones que ha ocupado. Unos 11 años de su carrera profesional transcurrieron en diferentes posiciones en empresas del Grupo León Jimenes, pasando por Analista de Efectivo y Financiero, Coordinadora de Planificación y Tesorería. Desde el 2001 se desempeña como Directora Ejecutiva de Henla, S.A. El perfil profesional de la Sra. Pérez incluye los siguientes conocimientos: Administración de Portafolios de Inversiones, Planificación Patrimonial, Análisis Financieros, Instrumentos de Inversión y Financiamiento, Planificación de Impuestos, Planificación Estratégica, Planificación de Dividendos y Tesorería, Valoración de Proyectos y Empresas, entre otros.

JUAN MANUEL PEÑA

El Sr. Peña es Licenciado en Economía de la University of North Carolina at Greensboro, con concentraciones menores en Finanzas y Ciencias Políticas. Durante su trayectoria profesional ha liderado áreas de Banca Privada y gestión patrimonial e inversiones en entidades financieras internacionales, incluyendo Scotiabank y Citi. Previo a su carrera bancaria, ocupó puestos ejecutivos en Tricom y Codetel dirigiendo diversas unidades de negocios. Desde el año 2014 se desempeña como Director General y Fundador de la firma Sapphire Advisors, SRL, cuyo enfoque es la gestión patrimonial aplicada a inversiones internacionales, valoración de empresas y apoyo en fusiones y adquisiciones.

Page 8: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 8REPRESENTANTE

COMÚN DE APORTANTES

DATOS RELATIVOS DEL REPRESENTANTE COMÚN DE APORTANTES

El Representante Común de Aportantes velará por los derechos e intereses de los Aportantes del Fondo. Este ha sido designado por la Administradora a través de contrato firmado entre ésta y el Representante designado. No obstante esta designación, el Representante Común de los Aportantes podrá ser relevado de sus funciones por la Asamblea General Ordinaria de Aportantes. Esta función será remunerada con cargo al Fondo y se regirá por las Normas de carácter general aprobadas por la SIV.

Salas, Piantini & AsociadosCalle Pablo Casals No. 9Piantini, Santo DomingoNúmero de Registro: SVAE-015RNC: 1-01-80789-1

Salas, Piantini & Asociados es una firma de Auditoría y Consultoría Financiera y Fiscal, debidamente registrada en la Superintendencia de Valores de la República Dominicana y el Instituto de Contadores Públicos Autorizados. La empresa cuenta con más de 15 años en el mercado dominicano y cuenta con vasta experiencia en temas de impuestos, finanzas, auditoría externa e interna, y servicios contables.

Page 9: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 9DATOS DEL

ADMINISTRADOR DEL FONDO

KARLA SUAREZ ABREU

La Sra. Karla Suarez Abreu, posee formación en el área de Economía. Cuenta con experiencia en el área de Mercado de Valores, Finanzas, Análisis Estadístico. Se ha desempeñado en el área de Negocios en la banca nacional y en Estados Unidos. También ha laborado como Corredora de Valores en el mercado local. Forma parte de Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión desde el 2013.

DATOS RELATIVOS A LOS ASESORES DE INVERSIÓN

UC United Capital Puesto de Bolsa Calle Rafael Augusto Sánchez No.86Roble Corporate CenterEnsanche Piantini

DATOS RELATIVOS AL CUSTODIO DE VALORES

CEVALDOM Depósito Centralizado de ValoresCalle Rafael Augusto Sánchez No.86Roble Corporate CenterNumero Registro SIV: SVDCV-001RNC: 1-30-03478-8Teléfono: (809) 227-0100

Page 10: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 10POLÍTICA DE

DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

Los beneficios del Fondo se originarán por dos vías principales: en primer lugar, por los intereses generados por los activos que forman parte del Fondo; y, en segundo lugar, la plusvalía que generan los mismos a través del tiempo y que sean realizadas con la venta del activo que generó la plusvalía. A los ingresos generados y descritos antes, se deducirán los gastos de administración del Fondo descritos en el Prospecto de Emisión y en el Reglamento Interno.

El Fondo devengará sus ganancias o rendimientos diariamente incluyendo sábados, domingos y días feriados, que se acumularán y se reflejarán en el cambio de valor de la Cuota diariamente al momento de la valoración de las cuotas según se detalla en la sección 2.1 del Reglamento Interno del Fondo.

El pago de la posible rentabilidad o ganancia del Fondo está sujeto a su generación y al origen de la misma. Esto significa en primer lugar, que, si no se generaron beneficios, el Fondo no pagará distribución a los Aportantes y, en segundo lugar, la distribución dependerá de la fuente de generación de la misma. Los beneficios que podrían ser distribuidos corresponden a los beneficios líquidos que el Fondo ha recibido ya sea por el cobro de intereses devengados o por la liquidación de un activo con plusvalía, o la combinación.

Por otro lado, los ingresos regulares obtenidos de los activos del Fondo estarán reducidos por los gastos operativos y administrativos incurridos para su efectiva administración según y en caso de tomar endeudamiento, por los gastos financieros, conforme se establece en el Prospecto de Emisión y en el Reglamento Interno, esta diferencia representará el beneficio neto del Fondo. En adición, estos beneficios podrían variar de un mes a otro.

En los casos que el Fondo obtenga beneficios, estos se podrán distribuir parcial o totalmente de manera mensual tomando como corte el último día hábil de cada mes, y se pagarían cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte.

En los casos de que no exista o la distribución sea parcial, los Aportantes reconocen que el Comité de Inversión podrá instruir a la Sociedad Administradora a distribuir o retener los beneficios generados por las inversiones realizadas. Los beneficios retenidos serian reinvertidos para cubrir las necesidades del Fondo o ampliar la capacidad de inversión del Fondo, considerando las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión del momento.

El Comité de Inversiones definirá si habrá distribución de beneficios y el monto de los mismos según las condiciones descritas anteriormente (generación y monto de beneficios, procedencia de los beneficios, liquidez del Fondo y condiciones del mercado), en la reunión mensual del Comité correspondiente. La decisión del Comité se informará a la SIV como Hecho Relevante y se publicará en la página web de la Sociedad Administradora.

Forma de pago: transferencias a nombre del Aportante, quien aprobará el medio para recibir su posible ganancia.

La liquidación de dichas ganancias o rendimientos se realizará mediante crédito a cuentas bancarias por transferencias electrónicas interbancarias a elección del inversionista a través de CEVALDOM.

Page 11: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 11DESCRIPCIÓN

DE LAS OPERACIONES DEL FONDO

Page 12: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 12DESCRIPCIÓN

DE LAS OPERACIONES DEL FONDO

EXCESOS DE INVERSIÓN Y LAS INVERSIONES NO PREVISTAS EN LA POLÍTICA DE INVERSIONES DEL FONDO

Al cierre del año 2018 ocurrieron los excesos de inversión siguientes:

Total de días acumulados de excesos de inversión e inversiones no previstas en la política de inversiones: 12 días.

Cantidad total de días en los que el Fondo experimentó una duración fuera de los límites establecidos en su reglamento interno: Durante el 2018, el Fondo no experimento una duración fuera de los límites establecidos en la política de inversiones.

FECHAS Y HECHOS FECHAS CORRECIÓN LÍMITE PARA SUBSANAR ATRIBUIBLE A LAADMINISTRADORA

La subsanación ocurrió al cierre del 05 de abril.

La subsanación ocurrió al cierre del 16 de mayo.

No

No

Treinta (30) días calendario de producidos, según lo establecido en el punto vi, sección 1.5 del Reglamento Interno del Fondo.

Treinta (30) días calendario de producidos, según lo establecido en el punto vi, sección 1.5 del Reglamento Interno del Fondo.

Page 13: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 13

HECHOS IMPORTANTES OCURRIDOS EN EL FONDO

1.Distribución extraordinaria de dividendos a los inversionistas del Fondo, del 99.78% de las ganancias retenidas acumuladas durante la vigencia del Fondo, con fecha de corte al 31 de marzo de 2018.

2.Celebración de las Asambleas Generales Ordinaria, y Extraordinaria de Aportantes del Fondo, el 24 de abril 2018. Los resultados de la Asamblea Ordinaria fueron los siguientes:

• Aprobación por parte de la Asamblea General de Aportantes Ordinaria de los Estados Financieros auditados al 31 de diciembre del 2017, aprobación presupuesto de ingresos y gastos del Representante de la Masa de Aportantes, ratificación como auditores externos a la compañía Ernst & Young por un período de un (1) año. Designación de la firma Salas, Piantini & Asociados, S.R.L. como Representante de la Masa de Aportantes, y en consecuencia se descarga a los miembros del Comité de Vigilancia por todos los actos realizados en el ejercicio de sus respectivas funciones. Continuidad de los Sres. Carlos Sosa, Juan Manuel Peña y Maribel Pérez como Miembros del Comité de Inversión del Fondo para el 2018.

Los resultados de la Asamblea Extraordinaria fueron los siguientes:

• Aprobación por parte de la Asamblea General de Aportantes Extraordinaria, de la extensión del plazo de vigencia del Fondo.• Aprobación por parte de la Asamblea General de Aportantes Extraordinaria de someter a la Superintendencia de Valores de la República Dominicana (SIV), las modificaciones al Reglamento Interno, Prospecto de Emisión y cualquier otro documento que avale y soporte

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL FONDO

la extensión del Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija hasta el 16 de mayo de 2023, adecuación a la nueva Ley No. 249-17 del Mercado de Valores. Otorgamiento de los poderes necesarios a las personas designadas para decidir sobre las demás características específicas del Fondo y sus cuotas.

3. Aprobación de la no distribución de beneficios al cierre del mes de abril de 2018 por la coyuntura del mercado, así como por encontrarse el Fondo próximo a su fecha de vencimiento. 01 de mayo de 2018.

4. Liquidación de 1,388,775 cuotas de participación del Fondo, de las 2,000,000 de cuotas emitidas originalmente por el Fondo. Luego de la liquidación parcial del Fondo, ocurrida en fecha 16 de mayo de 2018, la cantidad de cuotas de participación vigentes del Fondo corresponden a 611,225. Reducción de la comisión por administración a 1.00%, así como la comisión por asesoría bursátil a 0.50% que son cobradas al Fondo, que corresponden a 1.50% anual del patrimonio del Fondo. 22 de mayo de 2018.

5. Aprobación de la no distribución de beneficios al cierre del mes de mayo 2018 por la readecuación del portafolio y liquidación parcial de cuotas. 04 de junio de 2018.

6. Aprobación de la no distribución de beneficios al cierre del mes de junio 2018 por la readecuación del portafolio y de su estrategia. 29 de junio de 2018.

7. Aprobación de la no distribución de beneficios al cierre del mes de julio 2018 por la readecuación del portafolio y de su estrategia. 01 de agosto de 2018.

8. Aprobación de la no distribución de beneficios al cierre del mes de agosto 2018 por la readecuación del portafolio y la estrategia. 03 de septiembre de 2018.

Page 14: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 14

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL FONDO

HECHOS RELEVANTES E IMPORTANTES OCURRIDOS EN EL FONDO

10. Aprobación de la no distribución de beneficios al cierre del mes de septiembre 2018 por la coyuntura actual de los mercados a nivel nacional e internacional. 01 de octubre de 2018.

11. Fitch República Dominicana, S.R.L. mantuvo la calificación vigente del Fondo hasta el 1 de octubre de 2018, como resultado por parte de la calificadora de no continuar de manera indefinida asignando calificaciones a ningún Fondo de Deuda en escala local dentro de República Dominicana. El Fondo sigue siendo calificado por Feller Rate, Sociedad Calificadora de Riesgos. 01 de octubre de 2018.

12. Convocatoria de Asamblea General de Aportantes Extraordinaria, la cual sería celebrada en fecha 30 de octubre de 2018. 10 de octubre 2018.

13. Publicación en la página web de la Sociedad Administradora del Reglamento Interno y Prospecto de Emisión debidamente modificados, para consulta de los aportantes previo a la Asamblea General Extraordinaria de Aportantes convocada para el día 30 de octubre de 2018. 25 de octubre 2018.

14.Celebración de la Asamblea Generales Extraordinaria de Aportantes del Fondo, el 30 de octubre de 2018. Los resultados de la Asamblea General Extraordinaria fueron los siguientes:

• Aprobación de las modificaciones del Reglamento Interno y al Prospecto de Emisión como resultado de la adecuación a la Ley vigente No. 249-17 y la Norma vigente que regula las Sociedades Administradoras de Fondos y los Fondos de Inversión, las cuales entran en vigencia a partir del 30 de noviembre de 2018. 31 de octubre de 2018.

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO INTERNO

Además de los valores especificados en el Reglamento anterior, el Fondo también podrá invertir en:

• Emisiones de Emisores Corporativos debidamente autorizados por la Superintendencia del Mercado de Valores e inscritos en el Registro del Mercado de Valores, con calificación de riesgo igual o superior a BBB, tanto en pesos como en dólares norteamericanos. • En valores titularizados de renta fija de oferta pública, tanto en pesos como en dólares norteamericanos.• En deuda subordinada de oferta pública, emitida por entidades de intermediación financiera, tanto en pesos como en dólares norteamericanos.• En valores de fideicomisos de renta fija de oferta pública, tanto en pesos como en dólares norteamericanos.• En bonos y letras hipotecarios de renta fija, de oferta pública, tanto en pesos como en dólares norteamericanos.

15. Publicación en periódico de las modificaciones al Reglamento Interno y Prospecto de Emisión del Fondo que entrarían en vigencia el 30 de noviembre del 2018. 01 de noviembre 2018.

16. Aprobación de la no distribución de Beneficios al cierre del mes de noviembre 2018 por la coyuntura actual de los mercados a nivel nacional e internacional. 03 de diciembre de 2018.

17. Entrada en vigencia de las modificaciones al Reglamento Interno y al Prospecto de Emisión del Fondo el día 30 de noviembre de 2018. 03 de diciembre de 2018.

18. Publicación del Indicador Comparativo de Rentabilidad correspondiente al mes de noviembre del 2018. 28 de diciembre de 2018.

Page 15: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 15ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN DE

LAS OPERACIONES RELEVANTES DEL FONDO

ORIGEN DE LOS PRINCIPALES INGRESOS Y GASTOS DEL FONDO

La principal fuente de ingresos recurrentes del Fondo corresponde a los flujos que se devengan diariamente de las inversiones en títulos valores emitidos por Banco Central de la República Dominicana, el Ministerio de Hacienda y Bonos de Deuda Privada, así como de Certificados de Depósito a plazo de la banca nacional, que componen su portafolio. Alcanzadas las fechas en las que los emisores realizan los pagos correspondientes, estos ingresos son utilizados para el pago de las obligaciones del Fondo, así como para adquisición de títulos valores.

Por otro lado, el Fondo también genera ingresos por la compra y venta de los instrumentos que componen el portafolio de inversión. Sin embargo, este ingreso no es recurrente, ni predecible, sí no que depende de las condiciones del mercado.

Los principales gastos del Fondo, establecidos en su Reglamento Interno, son los descritos más abajo:

• Los servicios de administración de cartera, asesoría de inversión o servicios de intermediación de valores. • Mantenimiento de emisiones, a la Bolsa de Valores de la República Dominicana. • Pago por custodia de valores, por mantenimiento de emisiones, por pago de intereses/dividendos, a CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores. • Pago de calificación de riesgo anual a Feller Rate. • Pago por servicios de auditoria externa a Ernst & Young. • Pago de los honorarios y gastos de compensación al Representante de la Masa de Aportantes. • Estudios de mercado destinados a mejorar las decisiones del Comité de Inversión.

• Diseño, impresión y publicación del Prospecto, Reglamento y periódicos. • Honorarios y gastos legales. • Intereses y demás rendimientos financieros que deban cancelarse por razón de financiamiento. • Todo tipo de impuestos, aranceles o gravámenes.

Inversiones y Operaciones realizadas teniendo como contrapartes personas relacionadas a la Sociedad Administradora: Durante el año 2018, el Fondo no realizó inversiones ni operaciones teniendo como contraparte, personas relacionadas a Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión.

PRINCIPALES OBLIGACIONES FRENTE A TERCEROS Y PLAZOS DE VENCIMIENTO

Los principales gastos del Fondo, constituyen sus principales obligaciones frente a terceros, y son los que se describen más abajo:

• Mantenimiento de emisiones, a la Bolsa de Valores de la República Dominicana (Obligación contraída durante la vigencia del Fondo) • Pago por custodia de valores, por mantenimiento de emisiones, por pago de intereses/dividendos a CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores (Obligación contraída durante la vigencia del Fondo) • Pago de calificación de riesgo anual, a Feller Rate (Obligación contraída anualmente) • Pago por servicios de auditoria externa, a Ernst & Young. (Obligación contraída anualmente). • Pago anual al Representante de la Masa de Aportantes.

Page 16: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 16

ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN DE LAS OPERACIONES RELEVANTES DEL FONDO

Variables exógenas que pueden afectar en el futuro significativamente los principales ingresos o gastos del Fondo: La principal variable exógena que afecta significativamente, y de manera constante los ingresos del Fondo, son las tasas de interés del mercado, tanto nacional como internacionales.

En el caso de la tasa de referencia de EEUU, un aumento de la misma provocaría que los inversionistas tomaran la decisión de vender sus activos del mercado local, cambiando su moneda local por dólares, e invertirían en Estados Unidos. Esto trae como consecuencia una mayor oferta de los activos de renta fija localmente, y una presión sobre el precio de los mismos. Un efecto parecido tendría un aumento en la tasa de interés local, el cual provocaría una desaceleración de la economía y tendría repercusiones en el comportamiento de los activos de los portafolios, debido a que los instrumentos existentes en el mercado serían ahora menos atractivos para los inversionistas. Una reducción en tasa de interés local provocaría un aumento en el consumo, lo cual a su vez genera crecimiento e inflación. El efecto en cuanto al valor de portafolios existentes sería positivo debido a que el rendimiento de los mismos sería superior al de nuevos instrumentos.

La economía dominicana se vio afectada a inicios del año 2018, con un ambiente de tasas de interés bajas, situación que venía arrastrándose desde finales del año 2017 trajo condiciones de tasas de interés atípicas, cuando se compara con años anteriores. A inicios de año, el mercado estuvo en un periodo letárgico, con resultados de subastas competitivas declaradas desiertas, por la brecha existente entre los rendimientos requeridos por los inversionistas versus los rendimientos esperados a los que esperaban colocar los emisores. Durante este periodo, la característica más marcada fue la escasez de transacciones, la cual persistió hasta finalizado el 2018.

Desde marzo 2018, se observó una tendencia al alza de las tasas de interés, provocando una caída del valor de los instrumentos financieros del portafolio. Esto llevó a que se produjeran pérdidas importantes una vez se realizó la liquidación parcial del Fondo. Dichas pérdidas ascendieron a RD$80,138,867.

FECHAS DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS DURANTE EL 2018

Page 17: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 17COMISIONES

COMISIÓN POR ADMINISTRACIÓN

La Administradora cobró al Fondo por concepto de administración una comisión de uno punto veinticinco por ciento (1.25%) anual del patrimonio del Fondo bajo administración hasta el 15 de mayo 2018. A partir del 16 de mayo, coincidiendo con la extensión del periodo de vigencia del Fondo, la Administradora cobró al Fondo una comisión por administración de uno por ciento (1.00%). El monto de los activos totales se calcula diariamente para fines de determinar el monto devengado de esta comisión. Dicha remuneración se devenga diariamente, incluyendo sábados, domingos y días feriados y se distribuye de manera que todos los aportantes del Fondo contribuyeran a sufragarlos en forma equitativa. Esta comisión fue pagada mensualmente durante el 2018 según la proporción correspondiente devengada. Al 31 de diciembre del 2018 el monto total pagado por concepto de esta comisión fue de RD$14,927,066.

Los servicios de asesoría bursátil que contrató el Fondo percibieron hasta un 0.75% hasta el 15 de mayo 2018, y a partir del 16 mayo, pasaron a percibir un cero punto cincuenta por ciento (0.50%), sobre el patrimonio del Fondo por lo que al 31 de diciembre del 2018 el total pagado fue de RD$8,555,372.

Page 18: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 18

CONTINGENCIASNo han ocurrido contingenciasal cierre del 31 de diciembre de 2018.

Page 19: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 19EVOLUCIÓN DEL

PATRIMONIO(MILLONES RD$)

Page 20: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 20COMPOSICIÓN GENERAL

DE LA CARTERA(AL 31 DE DICIEMBRE 2018)

Page 21: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 21RENTABILIDAD

ANUALIZADA (INCLUYENDO DIVIDENDOS)

Anteriormente, como indicador comparativo de rendimiento se utilizaba la Tasa de Interés Promedio Ponderado BCRD. No obstante, a partir de las modificaciones realizadas al reglamento interno, las cuales entraron en vigencia el 30 de noviembre 2018, se estableció como indicador comparativo la Tasa de Interés Pasiva de Certificados Financieros y Depósitos a Plazo de 2-5 años, publicada por el Banco Central de la República Dominicana.

Page 22: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 22

CUOTAS TRANSADAS EN EL MERCADO SECUNDARIO

Page 23: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 23INDICADORES

FINANCIEROS

RESUMEN DE INDICADORES FINANCIEROS DEL FONDO

El total ingresos operacionales netos del Fondo para el año 2018 alcanzó un monto total de RD$35,463,760. Por un lado, los ingresos financieros netos, provenientes de inversiones realizadas, alcanzaron RD$115,602,627, mostrando una disminución respecto al 2017 producto de la reducción de los activos del Fondo, luego de su liquidación parcial.

Por otro lado, el Fondo en sus actividades de ventas de activos financieros mostró una pérdida neta por RD$80,138,867. Esto fue producto de la liquidación de una porción importante del portafolio de inversiones realizada en los meses de abril y mayo, en condiciones de mercado adversas, para liquidación parcial del Fondo.

En lo que corresponde a los gastos, los mismos alcanzaron la suma de RD$29,963,082, monto que incluye gastos de auditoria, calificación de riesgo del Fondo, otros gastos operativos, así como las comisiones pagadas por concepto de administración y de asesoría bursátil. El total de gastos presenta una disminución de 46.73% respecto a los gastos del 2017, esto principalmente se debió a que la comisión por administración y la comisión por servicios de intermediación disminuyeron considerablemente. La reducción de estas comisiones se debe tanto a la reducción del patrimonio luego de la liquidación parcial del Fondo, la cual se realizó a partir del 16 de mayo 2018, como a la reducción del porcentaje cobrando de comisión, de 2.0% a 1.5%.

Para el año 2018, el Fondo generó un beneficio neto de RD$5,500,678, para un margen sobre el total de ingresos operacionales netos de 15.51%.

Al cierre de 2018, el Índice Corriente (Activo circulante-Intangibles / Pasivo Circulante) muestra un aumento sustancial con relación al año anterior, pasando de 24.82 en 2017, a 163.01 en 2018, debido a una reducción considerable de los pasivos circulantes de RD$15.99 millones a RD$0.342 millones, respectivamente. Esto fue producto de que a diciembre 2018 no hubo dividendos por pagar, ya que el Fondo mantenía acumulada una

pérdida por valoración de portafolio y se encontraba en proceso de reformular el portafolio de inversiones del mismo.

Los activos circulantes del Fondo están compuestos por certificados financieros, efectivo y los cupones por recibirse en el corto plazo. Estos permiten la cobertura de los requerimientos de liquidez del Fondo.

Por otro lado, la liquidez inmediata en el 2018, determinada al dividir el efectivo y equivalentes entre los pasivos corrientes, fue 93.77. Es decir que el Fondo contó con RD$93.77 para respaldar cada peso de pasivo corriente; lo cual reitera la suficiencia de los niveles de liquidez que mantiene el mismo.

Durante el 2018, al igual que en años anteriores, el Fondo no hizo uso de su capacidad de endeudamiento, y por tanto no presenta pasivos financieros. Los pasivos que se verifican en el balance general, al cierre del año 2018 por un valor de RD$342,679 corresponden a cuentas por pagar a suplidores. Este valor resulta significativamente inferior al de años anteriores debido a la ausencia de Dividendos por Pagar.

Durante el 2018, se distribuyeron por concepto de dividendos a los aportantes, RD$414,460,000, es decir, RD$207.23 por cuota o un 20.72% del valor nominal por cuota. Esto es considerando la cantidad de cuotas antes de la liquidación parcial del Fondo. Los dividendos repartidos correspondían a beneficios retenidos durante la vida del Fondo.

Desde el inicio del Fondo y al cierre del 2018, se han distribuido un total de RD$1,159,698,675.38, o lo que equivale a RD$ 579.84 por cada cuota (considerando nuevamente la cantidad de cuotas antes de la liquidación parcial), que representa un 57.98% del valor nominal de las cuotas en un periodo de aproximadamente 68 meses.

El patrimonio neto del Fondo, compuesto por 611,225 cuotas al 31 de diciembre 2018, cerró el año con un valor de RD$656,250,644. Dicho patrimonio resultó significativamente menor al del 2017 debido a la liquidación parcial ocurrida en mayo 2018. El rendimiento neto sobre el patrimonio al cierre del año resultó en 0.84%.

Page 24: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 24RESULTADO

DE LASOPERACIONES

A mediados de mayo 2018 el Fondo concluyó exitosamente su plazo de cinco años y realizó una liquidación parcial de 1,388,775 cuotas, restando así un total de 611,225 cuotas de participación. Esto provocó una reducción considerable del patrimonio, y por tanto, de los ingresos del Fondo para los meses posteriores al evento. De igual forma, provocó que otros indicadores del Fondo al cierre del 2018 variaran considerablemente respecto a años anteriores.

INGRESOS Y RESULTADO NETO

Page 25: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 25PROMEDIO

INGRESOS FINANCIEROS/ PATRIMONIO PROMEDIO

A pesar de que el Fondo muestra una reducción de sus ingresos financieros para el periodo terminado en diciembre 2018, de evaluar el promedio mensual de ingresos financieros en relación al patrimonio promedio en los meses antes y después de la liquidación parcial, se evidencia un incremento de este indicador.

Page 26: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 26

INDICADORESDE LIQUIDEZINDICADORESDE LIQUIDEZ

El índice de liquidez muestra un aumento significativo respecto a años anteriores debido a que al cierre del 2018 no existían dividendos por pagar. Esto último fue producto de que en marzo 2018 se realizara una distribución extraordinaria de dividendos, por lo que sólo en los meses del primer trimestre se hicieron reparticiones.

Page 27: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 27ÍNDICE DE

ENDEUDAMIENTO

Por la misma razón descrita en el párrafo anterior, el índice de endeudamiento muestra un cambio sustancial (disminución) respecto a sus niveles históricos.

Page 28: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 28RENDIMIENTO

SOBREPATRIMONIO

Page 29: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 29ESTADOS

FINANCIEROSAUDITADOS

Page 30: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS -FONDO NACIONAL PIONEER UNITED RENTA FIJAADMINISTRADO PORPIONEER SOCIEDADADMINISTRADORA DEFONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

31 DE DICIEMBRE DE 2018CONJUNTAMENTE CON EL INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

CONTENIDO

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS DE SITUCIÓN FINANCIERAESTADO DE RESULTADOS INTEGRALESESTADOS DE CAMBIOS EN EL VALOR NETO DEL FONDOESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVONOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Page 31: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 32: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 33: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 34: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 35: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 36: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 37: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 38: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 39: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 40: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 41: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 42: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

Page 43: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

FNPURF - MEMORIA ANUAL 2017 - ESTADOS FINANCIEROS

DATOS DE PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Page 44: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 44PIONEER

SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. DATOS DE LA SOCIEDAD

Pioneer es la primera Sociedad Administradora de Fondos de Inversión en operar en laRepública Dominicana. La empresa promueve Fondos de inversión con diferentes estrategias que van desde activos financieros locales e internacionales hasta activos físicos con el fin de crear una familia de Fondos que satisfaga la demanda y necesidades del mercado local. Pioneer Sociedad Administradora de Fondos, S.A. se rige bajo la Ley de Mercado de Valores 249-17(esta sustituye a la Ley 19-00) y sus reglamentos y normas y nuestros Fondos de inversión están regulados por la Superintendencia de Valores y la Bolsa de Valores de la República Dominicana. Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A fue constituida el 14 de octubre del 2005 como una sociedad anónima que se rige por las disposiciones de la Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11, por la Ley de Mercado de Valores, No. 19-00, su Reglamento de Aplicación No. 729-04 y disposiciones complementarias. Posee el número de Registro SIV: SVAF-003 y el Registro Nacional de Contribuyente :1-30-22934-1.

CAPITAL SOCIAL Y CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

La sociedad posee un Capital Social de RD$95,738,000.00 y un Capital Suscrito y Pagado de RD$88,647,000.00.

NOMBREPioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A.

DOMICILIO SOCIALCalle Erick L. Eckman esquina Camino Chiquito, Local 304, Plaza Patio del Norte, Arroyo Hondo, Distrito Nacional, República Dominicana.

RNC1-30-22934-1

TELÉFONO 809 549 3797

PÁGINA WEB www.pioneerfunds.do

EMAIL [email protected]

Page 45: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 45ESTRUCTURA

ACCIONARIA

Page 46: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 46

ACCIONISTAS

Page 47: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 47ORGANIGRAMA

DE LASOCIEDAD

Page 48: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 48MIEMBROS DEL

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Héctor Daniel GarridoPresidente-Luis Manuel LeónVicepresidente -Carlos SosaSecretario-Luis José AcraTesorero-Francisco VicensVocal -Maribel PérezVocal -Yamil IsaíasVocal -

Page 49: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 49INDICADORES

FINANCIEROS

El año 2018 marca para Pioneer SAFI, el quinto año de administración de fondos, partiendo del primer fondo del país, el Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija. A lo largo de estos 5 años, los ingresos de la empresa han aumentado consistemente cada año pasando de RD$27.0 millones en el 2014, hasta alcanzar RD$49.6 millones al 31 de diciembre del 2018. Este incremento representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 12.91%.

En este año Pioneer también logró nuevos hitos en el mercado de valores dominicano, con la extensión del primer fondo del país por nuevo periodo de 5 años, junto con la liquidación parcial de su patrimonio. Así mismo lanzó al mercado su tercer fondo de inversión, el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer (FCDSP), a través del cual realizó la primera inversión del mercado de valores en el sector turistico dominicano.

Al cierre del año Pioneer administraba 3 fondos de inversión que alcanzan un patrimonio en conjunto de RD$4,084 millones, que representa un 11% del mercado de fondos de inversión dominicano.

No obstante el incremento anual sustancial y consiste de los ingresos de la sociedad, el resultado neto del período fue negativo al igual que los años anteriores debido al incremento de los gastos operativos que pasaron de RD$38.5 millones en el 2014 a RD$45.1 millones al

Page 50: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 50

cierre del 2018, para una tasa de incremento anual compuesta de 3.22%. Este incremento de los gastos fue generado por el aumento en el personal de la empresa.

La empresa por primera vez en sus más de 5 años de operación logró resultados operativos positivos reflejando una tendencia constante de mejoría en este indicador pasando de pérdidas de RD$11.5 millones en el 2014, a pérdida de RD$4.2 millones en el 2017 y alcanzando una ganancia operativa de RD$4.5 millones.

Los resultados netos del periodo fueron una pérdida de RD$1.2 millones, sin embargo, esto representa una mejoría sustancial con relación a los años anteriores que resultaron en pérdidas promedio anual de RD$11.6 millones. Esta pérdida proviene del aumento en los gastos financieros, por las transacciones de deuda subordinada y acciones preferidas que la sociedad ha debido realizar con miras a mantener el Índice de Adecuación Patrimonial (IAP) a niveles adecuados según las regulación vigente.

Por otro lado, la liquidez de la empresa ha mejorado considerablemente logrando mantener indice de liquidez durante los últimos 3 años superior, a RD$2.0 millones, esto gracias al aumento de los ingresos y el control en el incremento de los gastos. Así mismo es importante señalar que una porción de los gastos financieros corresponde a los rendimientos de las

acciones preferidas clase B, los cuales son capitalizables, por tanto, no representan una salida de efectivo.

En cuanto al nivel del endeudamiento medido a través del indice de endeudamiento (pasivos/patrimonio), ha venido en aumento en los últimos 5 años hasta llegar a 1.85 al cierre de diciembre del 2018, producto de las capitalizaciones realizadas de cara al Índice de Adecuación Patrimonial (IAP). Sin embargo, es importante señalar que el total de pasivos alcanza RD$35.3 millones, de los cuales el 93.9% representa deuda subordinada, así como los rendimientos acumulados de las acciones preferidas clase B.

A pesar de este incremento, con las proyecciones de aumento en los ingresos derivados de un aumento en los activos administrados, se espera reducir sustancialmente los pasivos hasta eliminarlos en un mediano plazo de 2 a 3 años.

Finalmente, el rendimiento del patrimonio como resultado de las pérdidas fue negativo para el 2018, sin embargo es importante notar la mejoría experimentada en dicho indicador que pasó de 39.6% en el 2014 a -6.1% al cierre del 2018. Según las proyecciones previstas de nuevas emisiones de los fondos aministrados se espera lograr las economías de escala suficientes para que el 2019 este indicador sea positivo.

INDICADORES FINANCIEROS

Page 51: SIVFIC-001 RNC: 1-30-99472-2€¦ · El Sr. Sosa posee vasta experiencia financiera, teniendo entre sus conocimientos el análisis de estados financieros, elaboración de presupuestos,

MEMORIA ANUAL 2018FNPURF - 51

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORADE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.-WWW.PIONEERFUNDS.DO-(809) 549 3797 [email protected] L. EKMAN ESQ. CAMINO CHIQUITO, PLAZA PATIO DEL NORTE, LOCAL 304, ARROYO HONDO