snip

8
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 15/12/2011 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 197063 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CUYES DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CUY - MARGEN DERECHA APROCUY MADER, DISTRITO DE SINCOS, PROVINCIA DE JAUJA - REGIÓN JUNÍN 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 10 AGROPECUARIA Programa 024 PECUARIO Subprograma 0049 INOCUIDAD PECUARIA Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) AGRICULTURA 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública pertenece a un Conglomerado Autorizado Conglomerado: 010-2006-SNIP Nombre: CONGLOMERADO DE NEGOCIOS RURALES PARA EL DESARROLLO DE LA SIERRA RURAL 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad JUNIN JAUJA SINCOS SINCOS 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: AGRICULTURA Pliego: MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG Nombre: OFICINA DE COORDINACION REGIONAL JUNIN - PASCO Persona Responsable de Formular: ECON. JUAN CARLOS CERRÓN ALIAGA Persona Responsable de la Unidad Formuladora: DAVID ALBERTO CASTILLO GALVAN 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: AGRICULTURA Pliego: M. DE AGRICULTURA

Upload: carlos-vera-zamora

Post on 07-Nov-2014

35 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Snip

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

15/12/2011

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 197063

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CUYES DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CUY - MARGEN DERECHA APROCUY MADER, DISTRITO DE SINCOS, PROVINCIA DE JAUJA - REGIÓN JUNÍN

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 10 AGROPECUARIA

Programa 024 PECUARIO

Subprograma 0049 INOCUIDAD PECUARIA

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

AGRICULTURA

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión

1.5 Este Proyecto de Inversión Pública pertenece a un Conglomerado Autorizado

Conglomerado: 010-2006-SNIP Nombre: CONGLOMERADO DE NEGOCIOS RURALES PARA EL DESARROLLO DE LA SIERRA RURAL

1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito Localidad

JUNIN JAUJA SINCOS SINCOS

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: AGRICULTURA

Pliego: MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG

Nombre: OFICINA DE COORDINACION REGIONAL JUNIN - PASCO

Persona Responsable de Formular:

ECON. JUAN CARLOS CERRÓN ALIAGA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

DAVID ALBERTO CASTILLO GALVAN

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: AGRICULTURA

Pliego: M. DE AGRICULTURA

Page 2: Snip

Nombre: PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRORURAL

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

SR. SAMUEL ALFREDO GREGORIO MORANTE BARDELLI

2 ESTUDIOS

2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha Autor

Costo (Nuevos Soles)

Nivel de Calificación

PERFIL 06/12/2011 ECON. JUAN CARLOS CERRÓN ALIAGA 3,300 PRESENTADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 Planteamiento del Problema

Baja producción y comercialización de cuyes de la Asociación de Productores de cuy - Margen derecha APROCUY MADER, distrito de Sincos - provincia de Jauja - Región Junín

3.2 Beneficiarios Directos

3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 14 (N° de personas)

3.2.2 Características de los Beneficiarios LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS SON MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CUYES DE LA MARGEN DERECHA APROCUY MADER DEL DISTRITO DE SINCOS, ACTUALMENTE SE DEDICAN A LA CRIANZA DE CUYES Y COMO UNA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA A LA PRODUCCIÓN DE PASTOS ASOCIADOS, SON FAMILIAS DE LIMITADOS RECURSOS ECONÓMICOS, QUE SE HAN ASOCIADO PARA COMPETIR EN EL MERCADO DE CUYES Y ELEVAR SUS NIVELES DE INGRESOS.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública

Incrementar la producción y comercialización de cuyes de la Asociación de Productores de cuy - Margen derecha APROCUY MADER, distrito de Sincos - provincia de Jauja - Región Junín .

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

EL MONTO TOTAL DE INVERSION ES DE 33000 NUEVOS SOLES DE LAS CUALES EL PROGRAMA ALIADOS COFINANCIA EL 70% QUE ASCIENDE A 23100 SOLES Y LA ASOCIACION COFINANCIA EL 30% QUE ASCIENDE A 9900 NUEVOS SOLES. EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN: PRINCIPALMENTE ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN COMPRAR 460 GAZAPOS HEMBRAS DE LA RAZA G, 77 GAZAPOS MACHOS DE LA RAZA G, ROLLO DE MALLA ½, TABLAS (1X6X10), TOLVAS, BOTIQUÍN DE SANIDAD, LISTONES (2*1), GAZAPERAS GALVANIZADAS, TECHALIT (0.8*0.55), CUYES REPRODUCTORES HEMBRAS (VALORIZADO),

Page 3: Snip

CUYES REPRODUCTORES MACHOS (VALORIZADO), BUGGI (VALORIZADO), LAMPAS (VALORIZADO), RASTRILLOS (VALORIZADO), FUMIGADORA (VALORIZADO) Y CORTADORA (VALORIZADO) . ESTOS ACTIVOS SE ADQUIRIRÁN AL PRIMER MES DE INICIADO EL PROYECTO. ASISTENCIA TÉCNICO CONTABLE:01 TÉCNICO CONTABLE CUYA FUNCIÓN ES DETERMINAR EL FLUJO DE CAJA Y BALANCE DEL NEGOCIO Y COMO CIERRA AL TÉRMINO, ADEMÁS TENDRÁ LA FUNCIÓN DE ELABORAR UN ORGANIGRAMA FUNCIONAL CON SUS FUNCIONES Y REGLAMENTOS PARA QUE FUNCIONE EL NEGOCIO Y ADEMÁS GARANTIZAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS DESEMBOLSOS DE ALIADOS Y PRESENTAR LOS INFORMES DE AVANCE FÍSICOS Y FINANCIERO Y EL INTERLOCUTOR VÁLIDO Y PRESENCIAL CUANDO SE LE HAGA UNA VISITA INOPINADA DE ALIADOS SE ENCARGARA POR EL LAPSO DE 3 MESES DISTRIBUIDOS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO. ASISTENCIA TÉCNICO PRODUCTIVO: ASISTENTE TÉCNICO CUYA FUNCIÓN ES APOYAR TÉCNICAMENTE EL PROCESO PRODUCTIVO DEL NEGOCIO Y ADEMÁS APOYAR EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS DESEMBOLSOS DE ALIADOS Y PRESENTAR LOS INFORMES DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y ES EL INTERLOCUTOR VÁLIDO Y PRESENCIAL CUANDO SE LE HAGA UNA VISITA INOPINADA DE ALIADOS, SE ENCARGARA LOS 5 MESES ESTABLECIDOS EN EL CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO. CERTIFICACIÓN SANITARIA: 01 CERTIFICACIÓN SANITARIA, NECESARIA PARA GARANTIZAR LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE PRODUCCIÓN DE LOS CUYES LIBRE DE ENFERMEDADES, DE MODO QUE SE CUENTE CON BIOSEGURIDAD DE SANIDAD, TRATAMIENTO, Y PREVENCIÓN EN LA CRIANZA DE CUYES. ESTE TRÁMITE ES CONSIDERADO DE MODO GLOBAL HASTA CONTAR CON EL RESPECTIVO CERTIFICADO SANITARIO DE LA ASOCIACIÓN. GESTIÓN EN ARTICULACIÓN COMERCIAL: 01 PERSONA QUE SE ENCARGARA DE BUSCAR LOS CONTACTOS COMERCIALES CON POTENCIALES COMPRADORES (MERCADOS LOCALES, FIESTAS PATRONALES, FERIA DE YAURIS) SE CONTRATARA LOS SERVICIOS POR UN PERIODO DE 3 MESES, ASISTENCIA A FERIAS: CONSISTE EN LA PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN EN FERIAS AGROPECUARIAS PRINCIPALMENTE PARA DAR A CONOCER O PROMOCIONAR SUS PRODUCTOS (CUYES), SE PARTICIPARA EN 6 FERIA. CONSTRUCCIÓN DE LA PÁGINA WEB DE LA ASOCIACIÓN: CONSISTE EN LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL EN INFORMÁTICA, QUIEN EN EL LAPSO DE UN MES DEBERÁ DE DISEÑAR LA PÁGINA WEB DE LA ASOCIACIÓN DE MODO QUE SE PUEDA ALOJAR EN UN HOST, EN EL QUE SE BRINDE INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DE LA ASOCIACIÓN, VENTA DE CUYES, VENTA DE REPRODUCTORES, SERVICIOS DE CAPACITACIÓN ENTRE OTROS, ESTA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ AL CUARTO MES DE INICIADO EL PROYECTO.

Alternativa 2

EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN: PRINCIPALMENTE ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN COMPRAR 350 HEMBRAS REPRODUCTORAS DE LA RAZA PERÚ , 58 MACHOS REPRODUCTORES DE LA RAZA PERÚ, ROLLO DE MALLA ½, TABLAS (1X6X10), TOLVAS, BOTIQUÍN DE SANIDAD, LISTONES (2*1), GAZAPERAS GALVANIZADAS, TECHALIT (0.8*0.55), CUYES REPRODUCTORES HEMBRAS (VALORIZADO), CUYES

Page 4: Snip

REPRODUCTORES MACHOS (VALORIZADO), BUGGI (VALORIZADO), LAMPAS (VALORIZADO), RASTRILLOS (VALORIZADO), FUMIGADORA (VALORIZADO) Y CORTADORA (VALORIZADO) . ESTOS ACTIVOS SE ADQUIRIRÁN AL PRIMER MES DE INICIADO EL PROYECTO. ASISTENCIA TÉCNICO CONTABLE:01 TÉCNICO CONTABLE CUYA FUNCIÓN ES DETERMINAR EL FLUJO DE CAJA Y BALANCE DEL NEGOCIO Y COMO CIERRA AL TÉRMINO, ADEMÁS TENDRÁ LA FUNCIÓN DE ELABORAR UN ORGANIGRAMA FUNCIONAL CON SUS FUNCIONES Y REGLAMENTOS PARA QUE FUNCIONE EL NEGOCIO Y ADEMÁS GARANTIZAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS DESEMBOLSOS DE ALIADOS Y PRESENTAR LOS INFORMES DE AVANCE FÍSICOS Y FINANCIERO Y EL INTERLOCUTOR VÁLIDO Y PRESENCIAL CUANDO SE LE HAGA UNA VISITA INOPINADA DE ALIADOS SE ENCARGARA POR EL LAPSO DE 3 MESES DISTRIBUIDOS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO. ASISTENCIA TÉCNICO PRODUCTIVO: ASISTENTE TÉCNICO CUYA FUNCIÓN ES APOYAR TÉCNICAMENTE EL PROCESO PRODUCTIVO DEL NEGOCIO Y ADEMÁS APOYAR EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS DESEMBOLSOS DE ALIADOS Y PRESENTAR LOS INFORMES DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y ES EL INTERLOCUTOR VÁLIDO Y PRESENCIAL CUANDO SE LE HAGA UNA VISITA INOPINADA DE ALIADOS, SE ENCARGARA LOS 5 MESES ESTABLECIDOS EN EL CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO. CERTIFICACIÓN SANITARIA: 01 CERTIFICACIÓN SANITARIA, NECESARIA PARA GARANTIZAR LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE PRODUCCIÓN DE LOS CUYES LIBRE DE ENFERMEDADES, DE MODO QUE SE CUENTE CON BIOSEGURIDAD DE SANIDAD, TRATAMIENTO, Y PREVENCIÓN EN LA CRIANZA DE CUYES. ESTE TRÁMITE ES CONSIDERADO DE MODO GLOBAL HASTA CONTAR CON EL RESPECTIVO CERTIFICADO SANITARIO DE LA ASOCIACIÓN. GESTIÓN EN ARTICULACIÓN COMERCIAL: 01 PERSONA QUE SE ENCARGARA DE BUSCAR LOS CONTACTOS COMERCIALES CON POTENCIALES COMPRADORES (MERCADOS LOCALES, FIESTAS PATRONALES, FERIA DE YAURIS) SE CONTRATARA LOS SERVICIOS POR UN PERIODO DE 3 MESES, ASISTENCIA A FERIAS: CONSISTE EN LA PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN EN FERIAS AGROPECUARIAS PRINCIPALMENTE PARA DAR A CONOCER O PROMOCIONAR SUS PRODUCTOS (CUYES), SE PARTICIPARA EN 6 FERIA. CONSTRUCCIÓN DE LA PÁGINA WEB DE LA ASOCIACIÓN: CONSISTE EN LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL EN INFORMÁTICA, QUIEN EN EL LAPSO DE UN MES DEBERÁ DE DISEÑAR LA PÁGINA WEB DE LA ASOCIACIÓN DE MODO QUE SE PUEDA ALOJAR EN UN HOST, EN EL QUE SE BRINDE INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DE LA ASOCIACIÓN, VENTA DE CUYES, VENTA DE REPRODUCTORES, SERVICIOS DE CAPACITACIÓN ENTRE OTROS, ESTA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ AL CUARTO MES DE INICIADO EL PROYECTO.

Alternativa 3 NO APLICA

4.2 Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total

A Precio de Mercado 33,000 34,600 0

Page 5: Snip

(Nuevos Soles) A Precio Social 28,260 29,604 0

Costo Beneficio (A Precio Social)

Valor Actual Neto (Nuevos Soles)

80,737 62,602

Tasa Interna Retorno (%)

49.33 46.73

Costos / Efectividad

Ratio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms

Beneficiario, alumno atendido, etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTÁ EN FUNCIÓN DE LAS UTILIDADES QUE GENERARÁ EL PROYECTO A LO LARGO DE SU VIDA ÚTIL. LOS BENEFICIARIOS SON LOS ENCARGADOS Y RESPONSABLES DE SU SOSTENIBILIDAD, MEDIANTE EL COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN MASIVA DE TODOS LOS SOCIOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO EN EL MANEJO TÉCNICO DE LA CRIANZA DE CUYES Y COMERCIALIZACIÓN. LA SOSTENIBILIDAD TAMBIÉN SE RESPALDA CON LOS COMPROMISOS DE COMPRA DE LOS PRODUCTOS POR PARTE DE CONSUMIDORES POTENCIALES.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVEL

Heladas BAJO

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

LOS BENEFICIARIOS TIENEN PREVISTO UN PLAN DE CONTINGENCIA

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

0

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Semestres(Nuevos Soles)

1er Semestre

2012

2do Semestre

2012

Total por componente

IMPLEMENTACION DE ACTIVOS 23,300 0 23,300

ASISTENCIA TECNICA 3,500 1,900 5,400

ARTICULACION AL MERCADO 500 3,800 4,300

Total por periodo 27,300 5,700 33,000

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:

COMPONENTES Semestres

Unidad de Medida

1er Semestre

2012

2do Semestre

2012

Total por componente

IMPLEMENTACION DE ACTIVOS GLB 1,538 0 1,538

ASISTENCIA TECNICA GLB 8 4 12

ARTICULACION AL MERCADO GLB 1 9 10

Page 6: Snip

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)

2012 2013 2014 2015 2016

Sin PIP Operación 83 114 102 90 79

Mantenimiento 35 45 45 45 45

Con PIP Operación 2,275 6,555 14,000 30,067 64,588

Mantenimiento 812 2,341 5,000 10,738 23,067

5.4 Inversiones por reposición:

Años (Nuevos Soles)

2012 2013 2014 2015 2016 Total por

componente

Inversiones por reposición

0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO

El Financiamiento corresponde a crédito Externo

5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - ASOCIACIÓN PUBLICA PRIVADA(APP)

6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Indicador

Medios de Verificación

Supuestos

Fin

Incremento del nivel de ingreso de los productores de la Asociación de Productores de cuy - Margen derecha APROCUY MADER, distrito de Sincos Asociación de productores de cuyes margen derecha APROCUY MADER Sincos

El ingreso económico perca pita del poblador de la Asociación ha incrementado de S/. 355 a S/. 1392 nuevos soles anuales al termino del quinto año de concluido el proyecto.

Informes de evaluación ex post del programa ALIADOSInformes estadísticos del Gobierno Regional Junín.

Se mantiene la disposición del estado a seguir apoyando al desarrollo rural

Propósito

Incrementar la producción y comercialización de cuyes de la Asociación de Productores de cuy - Margen derecha APROCUY

Incremento de la producción en cantidad y calidad de cuyes de la asociación de 1550 el sin proyecto a 2216 al primer año de iniciado el proyecto.El incremento de la venta de cuyes será a partir del 2do. Año, a un nivel de 7803 cuyes anual.

• Informe anual de gestión productiva de los usuarios empadronados.• Estadísticas de la Dirección Regional de Agricultura, OIA.• Evaluación de

- Tendencia creciente de la demanda cuyes al mercado local, regional y nacional.- No se producen cambios

Page 7: Snip

MADER, distrito de Sincos – provincia de Jauja – Región Junín

El incremento de ingresos de la asociación será a partir del 1er año de instalado el proyecto de S/.141.17 nuevos soles a S/. 1,694 nuevos soles por año.

actividades de Asistencia Técnica por parte del programa ALIADOS.• Número de contratos con nuevos clientes para la Asociación

climáticos drásticos- Políticas de producción estables.- Consumidores prefieren la carne de cuy

Componentes

1. Adquisición de activos.2. Asistencia técnica.3. Articulación al mercado.

01 Implementación con módulos al mes 1 de iniciado el proyecto03 Asistencia técnica contable en el mes 2, 6 y 11 de iniciado el proyecto.08 Asistencia técnico productivo al mes 1 al mes 8 de iniciado el proyecto.01 Certificación sanitaria, al mes 8 de iniciado el proyecto03 Asistencia en articulación comercial 6,7 y 8 de iniciado el proyecto.06 Asistencia a ferias al mes 7, 8, 9,10, 11 y 12 de iniciado el proyecto.01 Construcción de la pág. web de la asociación y alojamiento en host, al mes 8 de iniciado el proyecto

• Comprobantes de compra de equipamiento comprado.• Cuaderno de asistencia técnica a los productores beneficiados por el proyecto.• Recibo por honorarios profesionales de los asistentes técnicos.• Certificado sanitario.• Contratos firmados con nuevos compradores.• Comprobantes de pago de alquiler de stand en la feria.• Pago por alojamiento en host y número de visitas a la pag web.

- Existe voluntad de cambio y participación en las familias beneficiarias para acceder al proyecto.- Cumplimiento por parte de ALIADOS JUNIN y el GOP en los desembolsos.- Existencia de profesionales capacitados en temas de producción de cuyes.- Demanda creciente de cuyes- Interés del mercado externo por conocer sobre el cuy de manera virtual

Actividades

1.1. implementación de Activos2.1. Asistente técnico contable2.2. Asistente técnico productivo2.3. Certificación sanitaria3.1. Gestor en Articulación Comercial3.2.

S/.23300S/ 750S/.4000S/.650S/.1500S/. 2100S/. 700

• Informes de Supervisión.• Informes técnico económica de eventos de capacitación y registros de asistencias• Convenio e informes de asistencia técnica en Oficina de ALIADOS.

- Financiamiento oportuno por parte de ALIADOS JUNIN y el GOP.- Directivos y beneficiarios cumplen con sus compromisos.- Se cumple con el cronograma

Page 8: Snip

Participación en ferias3.3 Construcción de la pág. web de la asociación y alojamiento en host

de valorización del proyecto.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

No se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha de registro de la evaluación

Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

14/12/2011 17:13 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRORURAL

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS

9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

INFORME N-- 452-2011-AG AGRORURAL-ALIADOS-OCR-JUNIN-PASCO-CR

06/12/2011 SALIDA OFICINA DE COORDINACION REGIONAL

JUNIN - PASCO

9.2 Documentos Complementarios

No se han registrado Documentos Complementarios

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Nacional.

Asignación de la Viabilidad a cargo de PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRORURAL