“spanish materials- childhood asthma | aaaai”

2
4/12/13 Spanish Materials: Childhood Asthma | AAAAI www.aaaai.org/global/spanish-materials/Library/At-a-Glance/Childhood-Asthma-Tips-to-Remember.aspx 1/2 Share | Asma infantil Consejos para tener en cuenta Childhood Asthma: Tips to Remember Los niños que padecen de tos recurrente, sibilancias, opresión en el pecho o disnea pueden tener alguna o varias clases de asma. Si no se trata el asma, los niños asmáticos a menudo tienen menos resistencia que otros niños, o evitan las actividades físicas para prevenir la tos o las sibilancias. A veces se quejan de que les "duele el pecho" o de que no pueden recuperar el aliento. Los resfríos pueden ir directamente al pecho, o pueden toser cuando están enfermos, en especial, de noche. El asma tiene múltiples causas, y no es raro que dos o más causas diferentes estén presentes en un niño. El asma es más que las sibilancias. La tos, la bronquitis recurrente y la dificultad para respirar, especialmente al hacer ejercicio, también son maneras en las que se presenta el asma. Diagnóstico Diagnosticar la causa exacta del asma es a veces difícil porque en un mismo niño pueden presentarse dos o más causas. Lamentablemente, no existe una única prueba que brinde todas las respuestas. El alergista/inmunólogo, a menudo llamado alergista, tiene la capacitación especializada y la experiencia para determinar si su hijo tiene asma, qué lo está causando y desarrollar un plan de tratamiento. El alergista de su hijo querrá saber con qué frecuencia ocurren los episodios de sibilancias, tos u otros síntomas, y su nivel de gravedad. Es importante entender qué desencadena los síntomas de su hijo y qué los hace desaparecer (además de los medicamentos). Resulta útil conocer sus antecedentes familiares y su entorno (cigarrillo o mascotas). Por eso, es probable que su médico le consulte al respecto. Los bebés pueden necesitar atención especial durante el proceso de diagnóstico, debido a que los síntomas del asma pueden ser causados por muchas cosas a esa edad, que necesitan terapias muy diferentes. Cuando un lactante tiene síntomas de asma, a menudo se los llama "enfermedad reactiva de las vías respiratorias". Los dos factores desencadenantes más comunes del asma en niños son los resfríos y los alérgenos. Después de la lactancia, las alergias pasan a ser particularmente importantes, por lo que se debe realizar pruebas de alergia a los niños asmáticos para diagnosticar y tratar su asma. Evitar los alérgenos a los que su hijo es alérgico puede ayudar a mejorar su asma. Si su hijo es mayor de 5 años, se le puede realizar una prueba de funcionamiento pulmonar para determinar cómo fluye el aire en sus pulmones. Otros exámenes que su médico puede considerar incluyen medición de la inflamación, radiografía de tórax y pruebas para algunas de las causas menos comunes de los síntomas similares al asma. Tratamiento La parte más importante del manejo del asma es que usted y su niño sepan cómo y cuándo el asma causa problemas, cómo se pueden evitar algunos de los factores desencadenantes y cómo utilizar los medicamentos. Las causas del asma y el mejor tratamiento de su hijo pueden ser muy diferentes al de otros niños. Su alergista le ayudará a desarrollar un plan de tratamiento del asma, y es aconsejable compartirlo con otras personas que estén a cargo. Este plan describe qué medicamentos tomar, y cuándo y cómo aumentar la dosis o agregar más medicamentos, si es necesario. También incluye consejos sobre cuándo llamar a su médico. Un plan de tratamiento del asma le da a usted el control para la detección y tratamiento preventivo de los síntomas. Los medicamentos inhalados se presentan en inhaladores de dosis fijas (a veces llamados bombas), soluciones para nebulizador (liberado en forma de vapor por una máquina) y los inhaladores de polvo seco. Para su correcto funcionamiento, es clave que aprenda a manejar los medicamentos prescriptos a su hijo. Los medicamentos contra el asma incluyen medicamentos de rescate inhalables (rápido alivio) para tratar los síntomas y los medicamentos de tratamiento prolongado (por inhalación y por vía oral) para controlar la inflamación que normalmente provoca el asma. Si el asma de su hijo es más que un problema menor y ocasional, probablemente se prescribirá un medicamento de control. Nuestro conocimiento sobre el asma y su tratamiento está en constante cambio. El contacto continuo con el médico de su hijo es fundamental para determinar qué funcionará mejor para su hijo, ahora y durante toda su infancia Respuestas a las preguntas más frecuentes ¿Superará mi hijo su asma? Muchos bebés que presentan sibilancias con enfermedades respiratorias virales dejan de presentar sibilancias a medida que crecen. Si su hijo tiene dermatitis atópica (eccema), alergias, o si hay humo de cigarrillo en su Home > Conditions & Treatments > Library > Asthma Library > SP Childhood Asthma TTR

Upload: viverae-health

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: “Spanish Materials- Childhood Asthma | AAAAI”

4/12/13 Spanish Materials: Childhood Asthma | AAAAI

www.aaaai.org/global/spanish-materials/Library/At-a-Glance/Childhood-Asthma-Tips-to-Remember.aspx 1/2

Share |Asma  infantil  Consejos  para  tener  en  cuenta-­  ChildhoodAsthma:  Tips  to  RememberLos  niños  que  padecen  de  tos  recurrente,sibilancias,  opresión  en  el  pecho  o  disneapueden  tener  alguna  o  varias  clases  deasma.

Si  no  se  trata  el  asma,  los  niños  asmáticos  amenudo  tienen  menos  resistencia  que  otrosniños,  o  evitan  las  actividades  físicas  paraprevenir  la  tos  o  las  sibilancias.  A  veces  sequejan  de  que  les  "duele  el  pecho"  o  de  queno  pueden  recuperar  el  aliento.    Los  resfríospueden  ir  directamente  al  pecho,  o  puedentoser  cuando  están  enfermos,  en  especial,  denoche.

El  asma  tiene  múltiples  causas,  y  no  es  raroque  dos  o  más  causas  diferentes  esténpresentes  en  un  niño.  El  asma  es  más  quelas  sibilancias.  La  tos,  la  bronquitis  recurrente  y  la  dificultad  para  respirar,  especialmente  al  hacer  ejercicio,también  son  maneras  en  las  que  se  presenta  el  asma.

DiagnósticoDiagnosticar  la  causa  exacta  del  asma  es  a  veces  difícil  porque  en  un  mismo  niño  pueden  presentarse  dos  omás  causas.  Lamentablemente,  no  existe  una  única  prueba  que  brinde  todas  las  respuestas.  Elalergista/inmunólogo,  a  menudo  llamado  alergista,  tiene  la  capacitación  especializada  y  la  experiencia  paradeterminar  si  su  hijo  tiene  asma,  qué  lo  está  causando  y  desarrollar  un  plan  de  tratamiento.

El  alergista  de  su  hijo  querrá  saber  con  qué  frecuencia  ocurren  los  episodios  de  sibilancias,  tos  u  otrossíntomas,  y  su  nivel  de  gravedad.  Es  importante  entender  qué  desencadena  los  síntomas  de  su  hijo  y  qué  loshace  desaparecer  (además  de  los  medicamentos).  Resulta  útil  conocer  sus  antecedentes  familiares  y  suentorno  (cigarrillo  o  mascotas).  Por  eso,  es  probable  que  su  médico  le  consulte  al  respecto.

Los  bebés  pueden  necesitar  atención  especial  durante  el  proceso  de  diagnóstico,  debido  a  que  los  síntomas  delasma  pueden  ser  causados  por  muchas  cosas  a  esa  edad,  que  necesitan  terapias  muy  diferentes.    Cuando  unlactante  tiene  síntomas  de  asma,  a  menudo  se  los  llama  "enfermedad  reactiva  de  las  vías  respiratorias".

Los  dos  factores  desencadenantes  más  comunes  del  asma  en  niños  son  los  resfríos  y  los  alérgenos.  Despuésde  la  lactancia,  las  alergias  pasan  a  ser  particularmente  importantes,  por  lo  que  se  debe  realizar  pruebas  dealergia  a  los  niños  asmáticos  para  diagnosticar  y  tratar  su  asma.  Evitar  los  alérgenos  a  los  que  su  hijo  esalérgico  puede  ayudar  a  mejorar  su  asma.

Si  su  hijo  es  mayor  de  5  años,  se  le  puede  realizar  una  prueba  de  funcionamiento  pulmonar  para  determinarcómo  fluye  el  aire  en  sus  pulmones.  Otros  exámenes  que  su  médico  puede  considerar  incluyen  medición  de  lainflamación,  radiografía  de  tórax  y  pruebas  para  algunas  de  las  causas  menos  comunes  de  los  síntomassimilares  al  asma.

Tratamiento  La  parte  más  importante  del  manejo  del  asma  es  que  usted  y  su  niño  sepan  cómo  y  cuándo  elasma  causa  problemas,  cómo  se  pueden  evitar  algunos  de  los  factores  desencadenantes  y  cómo  utilizar  losmedicamentos.    Las  causas  del  asma  y  el  mejor  tratamiento  de  su  hijo  pueden  ser  muy  diferentes  al  de  otrosniños.

Su  alergista  le  ayudará  a  desarrollar  un  plan  de  tratamiento  del  asma,  y  es  aconsejable  compartirlo  con  otraspersonas  que  estén  a  cargo.  Este  plan  describe  qué  medicamentos  tomar,  y  cuándo  y  cómo  aumentar  la  dosiso  agregar  más  medicamentos,  si  es  necesario.    También  incluye  consejos  sobre  cuándo  llamar  a  su  médico.  Unplan  de  tratamiento  del  asma  le  da  a  usted  el  control  para  la  detección  y  tratamiento  preventivo  de  lossíntomas.

Los  medicamentos  inhalados  se  presentan  en  inhaladores  de  dosis  fijas  (a  veces  llamados  bombas),  solucionespara  nebulizador  (liberado  en  forma  de  vapor  por  una  máquina)  y  los  inhaladores  de  polvo  seco.  Para  sucorrecto  funcionamiento,  es  clave  que  aprenda  a  manejar  los  medicamentos  prescriptos  a  su  hijo.  

Los  medicamentos  contra  el  asma  incluyen  medicamentos  de  rescate  inhalables  (rápido      alivio)  para  tratar  lossíntomas  y  los  medicamentos  de  tratamiento  prolongado  (por  inhalación  y  por  vía  oral)  para  controlar  lainflamación  que  normalmente  provoca  el  asma.  Si  el  asma  de  su  hijo  es  más  que  un  problema  menor  yocasional,  probablemente  se  prescribirá  un  medicamento  de  control.

Nuestro  conocimiento  sobre  el  asma  y  su  tratamiento  está  en  constante  cambio.    El  contacto  continuo  con  elmédico  de  su  hijo  es  fundamental  para  determinar  qué  funcionará  mejor  para  su  hijo,  ahora  y  durante  toda  suinfancia

Respuestas  a  las  preguntas  más  frecuentes  ¿Superará  mi  hijo  su  asma?  Muchos  bebés  que  presentan  sibilancias  con  enfermedades  respiratorias  virales  dejan  de  presentar  sibilanciasa  medida  que  crecen.  Si  su  hijo  tiene  dermatitis  atópica  (eccema),  alergias,  o  si  hay  humo  de  cigarrillo  en  su

Home  >  Conditions  &  Treatments  >  Library  >  Asthma  Library  >  SP  Childhood  Asthma  TTR

Page 2: “Spanish Materials- Childhood Asthma | AAAAI”

4/12/13 Spanish Materials: Childhood Asthma | AAAAI

www.aaaai.org/global/spanish-materials/Library/At-a-Glance/Childhood-Asthma-Tips-to-Remember.aspx 2/2

Medical  content  developed  and  reviewed  by  the  leading  experts  in  allergy,  asthma  and  immunology.©  2013  American  Academy  of  Allergy,  Asthma  &  Immunology.  All  Rights  Reserved.  |  Legal  Notices  |  Site  Map  |  Contact  Us

entorno  o  marcados  antecedentes  familiares  de  alergia  o  asma,  existe  una  mayor  probabilidad  de  quepersistan  los  síntomas  de  asma.

¿Es  posible  curar  el  asma?Todavía  no.  Sin  embargo,  en  el  caso  de  la  mayoría  de  los  niños  y  de  los  adultos,  el  asma  puede  ser  controladaa  lo  largo  de  la  vida  con  diagnóstico,  educación  y  tratamiento  apropiados.

¿Debe  hacer  ejercicio  físico  mi  hijo?  Una  vez  que  se  controla  el  asma  de  un  niño  (por  lo  general  con  la  ayuda  de  los  medicamentos  apropiados),  elejercicio  físico  debería  ser  parte  de  sus  actividades  diarias.    Es  indudable  que  los  niños  asmáticos  puedendestacarse  en  los  deportes,  y,  de  hecho,  lo  hacen.    Muchos  atletas  olímpicos  tienen  asma.

¿Cómo  se  pueden  controlar  los  síntomas  en  la  escuela?Usted,  su  familia,  el  médico  y  el  personal  de  la  escuela  pueden  trabajar  juntos  para  prevenir  y/o  controlar  elasma.    Informe  sobre  el  tratamiento  para  control  del  asma  de  su  hijo  a  la  enfermera  de  la  escuela  y  acualquier  entrenador  que  supervise  a  su  hijo.    Con  la  aprobación  de  los  médicos  y  de  los  padres,  se  debepermitir  a  los  niños  en  edad  escolar  que  padecen  de  asma  llevar  consigo  los  inhaladores  dosificadores  yutilizarlos  según  lo  necesiten.

Consejos  para  la  salud

El  asma  es  más  que  las  sibilancias.  La  tos,  la  bronquitis  recurrente  y  la  dificultad  para  respirar,  especialmente  al  hacer  ejercicio,  también  son  formas  en  lasque  se  presenta  el  asma.Los  dos  desencadenantes  más  comunes  del  asma  en  niños  son  los  resfríos  y  los  alérgenos.  Diagnosticar  la  causa  exacta  del  asma  es  a  veces  difícil  porque  en  un  niño  pueden  presentarse  dos  o  más  causas.  La  parte  más  importante  del  cuidado  del  asma  es  que  usted  y  su  niño  estén  bien  informados  sobre  cómo  y  cuándo  el  asma  causa  problemas  y  cómo  utilizarlos  medicamentos.  El  alergista  tiene  el  entrenamiento  especializado  y  la  experiencia  para  determinar  si  su  hijo  tiene  asma,  qué  lo  causa  y  desarrollar  un  plan  de  tratamiento.

Sentirse  mejor.  Vivir  mejor.El  alergista/inmunólogo,  a  menudo  llamado  alergista,  es  un  pediatra  o  internista  que  tiene,  como  mínimo,  dosaños  adicionales  de  capacitación  especializada  en  el  diagnóstico  y  tratamiento  de  problemas  como  alergias,asma,  enfermedades  del  sistema  inmunológico,  y  la  evaluación  y  tratamiento  de  pacientes  con  infeccionesrecurrentes,  como  las  enfermedades  del  sistema  inmunológico.

Una  atención  adecuada  puede  marcar  la  diferencia  entre  sufrir  con  una  enfermedad  alérgica  y  sentirse  mejor.Consultando  a  un  alergista,  se  puede  tener  un  diagnóstico  exacto,  un  plan  de  tratamiento  apropiado  einformación  que  lo  ayudará  a  controlar  su  enfermedad.

El  servicio  “Encuentre  un  Alergista/Inmunólogo”  de  la  AAAAI  es  un  recurso  de  confianza  para  ayudarlo  aencontrar  un  especialista  cerca  de  su  hogar.