sporothrix schenckii

11
Sporothrix Schenckii María Laura del Toro Chávez. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Dra. Laura Margarita Salcedo Flores Noviembre 2013

Upload: laura-deltoro

Post on 08-Feb-2017

384 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sporothrix schenckii

Sporothrix Schenckii

María Laura del Toro Chávez.MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

Dra. Laura Margarita Salcedo FloresNoviembre 2013

Page 2: Sporothrix schenckii

Sporothrix Schenckii

Esporotricosis Linfocutánea o Linfagítica

Presenta dimorfismo térmico

Page 3: Sporothrix schenckii

• En temperatura ambiente (25 °C) adquiere una forma micelial: Hifas tabicadas estrechas que producen muchas conidias ovaladas.• “Pétalos de margarita”

Page 4: Sporothrix schenckii

• Fase de Levadura (37°C) • Formada de células

levaduriformes esféricas, ovaladas o alargadas (con forma de “puro”)• “Fase Tisular” pero en

raras ocasiones se observa esta forma en el estudio histopatológico.

Page 5: Sporothrix schenckii
Page 6: Sporothrix schenckii

Enfermedades Clínicas: Esporotricosis Linfagítica.

• Se desarrolla principalmente en extremidades por una inoculación traumática de tierra o materia orgánica contaminada por el hongo.• Se caracteriza por la aparición

de lesiones nodulares y ulceradas (oscuras y con tumoración) a lo largo de los vasos linfáticos que drenan el punto primario de inoculación.• 2 semanas después de la lesión

inicial se forman, aunque no siempre (Esporotricosis fija), nódulos linfáticos secundarios (Indoloros que después generan pus).

Page 7: Sporothrix schenckii
Page 8: Sporothrix schenckii

Diagnostico de Laboratorio

• Cultivo de Pus o tejido infectado• Diversos medios micológicos• Periodo de incubación de 2 a 5

días• Crece según la temperatura del

medio.

Page 9: Sporothrix schenckii

• Generalmente aparece en Climas Templados• Japón, Norteamérica y

Sudamérica: México, Brasil, Uruguay, Perú y Colombia.• Se asocia con

actividades forestales, mineras o de jardinería, aunque también se relaciona con la caza de armadillos o el contacto con gatos infectados. ( Río de Janeiro, Brasil, 1998 y 2001.)

Epidemiología

Page 10: Sporothrix schenckii

Tratamiento• Administración de Yoduro de Potasio en Solución Saturada (de 3 a 4 semanas) sin embargo, puede generar nauseas e hipertrofia de Glándulas salivales.• Itraconazol• Aplicación de Calor

Page 11: Sporothrix schenckii

GRACIAS

MURRAY, P. “Microbiología Medica” Editorial Elsevier Mosby, Ed. 6. Cap 72, pp. 725-727.