subasta recechos caza en mano y recechos … recechos... · ‐ objeto del contrato 4. ......

25
PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012 Página 1 de 25 PLIEGO DE CONDICIONES ECONOMICOADMINISTRATIVAS Y TECNICAS PARTICULARES PARA LA VENTA, MEDIANTE SUBASTA, DE PERMISOS DE CAZA DE LAS MODALIDADES DE RECECHO, Y CAZA EN MANO EN LOS COTOS DE LAS ACEBEAS, NAVALESPINO Y CAMPOS DE HERNAN PEREA, EN LA PROVINCIA DE JAEN. MODALIDAD DE RECECHO - Cabra Montés Muflón - Ciervo Jabalí - Gamo TERRENOS CINEGÉTICOS DE TITULARIDAD DE LA C.M.A.JUNTA DE ANDALUCÍA DONDE SE DESARROLLARÁN LOS LANCES - Coto de “Segura y Campos de Hernán Perea” (Jaén) - Coto de Navalespino (Jaén). - Coto de Las Acebeas (Jaén). Temporada 2011/12

Upload: lykien

Post on 18-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 1 de 25

PLIEGO DE CONDICIONES ECONOMICO‐ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS PARTICULARES PARA LA VENTA, MEDIANTE SUBASTA, DE PERMISOS DE CAZA DE LAS MODALIDADES DE RECECHO,

Y CAZA EN MANO EN LOS COTOS DE LAS ACEBEAS, NAVALESPINO Y CAMPOS DE HERNAN PEREA, EN LA PROVINCIA DE JAEN.

MODALIDAD DE RECECHO

- Cabra Montés ‐ Muflón

- Ciervo ‐ Jabalí

- Gamo

TERRENOS CINEGÉTICOS DE TITULARIDAD DE LA C.M.A.‐JUNTA DE ANDALUCÍA DONDE SE DESARROLLARÁN LOS LANCES

- Coto de “Segura y Campos de Hernán Perea” (Jaén)

- Coto de Navalespino (Jaén).

- Coto de Las Acebeas (Jaén).

Temporada 2011/12

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 2 de 25

INDICE

1.‐ CONCEPTO, ÁMBITO Y RÉGIMEN JURÍDICO

2.‐ ELEMENTOS PERSONALES

3.‐ OBJETO DEL CONTRATO

4.‐ CAPACIDAD PARA CONTRATAR

5.‐ PRESENTACIÓN DE OFERTAS

6.‐ PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

7.‐ FORMALIZACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN Y ABONO DEL IMPORTE DE ADJUDICACIÓN

8.‐ DEVOLUCIÓN GARANTIA PROVISIONAL

9.‐ EXPEDICIÓN PERMISOS DE CAZA

10.‐ CONDICIONES TÉCNICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

11.‐ RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

12.‐ FUERO

ANEXO 1. PERMISOS DE RECECHOS Y CAZA EN MANO DE JABALÍ

ANEXO 2. PERMISOS DE RECECHOS

ANEXO 3.CERTIFICADO ACREDITATIVO DE TITULARIDAD DE CUENTA BANCARIA A EFECTO DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS

ANEXO 4. DENEGACIÓN DE CONSENTIMIENTO PARA TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

ANEXO 5. CESIÓN DE PERMISOS

ANEXO 6. SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN BANCARIA

ANEXO 7. DOCUMENTO DATOS PERSONALES

ANEXO 1. PERMISOS DE RECECHOS Y CAZA EN MANO DE JABALÍ

MODELO 1.1 PROPOSICIÓN ECONÓMICA. ANEXO 1. COTOS DE SEGURA (FUENTE DEL TEJO Y NAVALESPINO)

MODELO 1.2 PROPOSICIÓN ECONÓMICA. ANEXO 1. COTOS DE SEGURA (LAS ACEBEAS)

ANEXO 2. PERMISOS DE RECECHO

MODELO 2. PROPOSICIÓN ECONÓMICA ANEXO 2. COTOS DE SEGURA (COTO LOS CAMPOS DE HERNÁN PEREA, EN MANCHA DE LA HOYA DEL ORTIGAL)

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 3 de 25

1. CONCEPTO, ÁMBITO Y RÉGIMEN JURÍDICO.

El presente documento establece las condiciones económico‐administrativas y técnicas particulares de la licitación de ofertas para la venta, mediante la forma de subasta, de:

1.1 Permisos de Recechos y Caza en Mano del Jabalí que figuran en el Anexo 1 en montes de titularidad de la Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente en terrenos cinegéticos de la Sierra de Segura en los Cotos “Las Acebeas” y “Fuente del Tejo y Navalespino”, en la provincia de Jaén.

1.2 Permisos de Recechos que figuran en el Anexo 2 en montes de titularidad de la Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente en terrenos cinegéticos de la Sierra de Segura en el Coto de “Campos de Hernán Perea”, en la provincia de Jaén.

2. ELEMENTOS PERSONALES.

En el presente documento, las partes reciben la siguiente denominación:

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCÍA: Es una agencia pública empresarial, con domicilio en calle Johan G. Gutenberg, nº 1, Isla de la Cartuja, 41092 se rige, por lo dispuesto en la Ley 9/2007, de 22 de Octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, por el Decreto 104/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban sus Estatutos, por la Ley general de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía y por las demás normas que resulten de aplicación a las agencias públicas empresariales.

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es titular de los aprovechamientos que constituyen el objeto del/los contrato/s, cuya adjudicación se realizará conforme al procedimiento de licitación por procedimiento abierto, subasta, que se regula a través del presente Pliego de condiciones. La titularidad de los citados aprovechamientos tiene por causa la Resoluciones de la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Jaén de fecha 9 de Julio de 2008, por la que se encarga y autoriza su ejecución.

ADJUDICATARIO/COMPRADOR: Significa la persona física o jurídica que resulte adjudicataria de los aprovechamientos cinegético objeto de este Pliego y titular de los contratos de compraventa que se suscriban.

CESIONARIO DE PERMISOS: Persona física o jurídica a la que el adjudicatario de permisos de recechos, aguardos y puestos de montería, ceda permisos, siendo en todo caso el adjudicatario inicial el responsable de todas las obligaciones derivadas de la adjudicación de permisos adjudicados (pagos, envío de documentación, etc). La cesión deberá formalizarse según modelo contemplado en el Anexo 5.

3. OBJETO DEL CONTRATO.

Constituye el objeto de la licitación y de los contratos de compraventa que en su día se suscriban con los adjudicatarios, los permisos de caza para recechos y caza en mano siguientes:

3.1 Permisos de recechos y caza en mano que se recogen en el Anexo 1 del presente Pliego de condiciones, referidos a los siguientes grupos:

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 4 de 25

COTOS ABIERTOS:

3.1.1 GRUPO 1 “COTOS DE LA SIERRA DE SEGURA” formado por los cotos de caza “Las Acebeas“ y “Fuente del Tejo y Navalespino”, en Jaén.

3.1.2 GRUPO 2 “COTOS DE LA SIERRA DE SEGURA” formado por el coto de caza, “Los Campos de Hernán Perea”, en la mancha conocida como “Hoya del Ortigal”, en Jaén.

4. CAPACIDAD PARA CONTRATAR.

Podrán concurrir a la subasta, las personas físicas y jurídicas que, teniendo plena capacidad de obrar, no se hallen comprendidas en algunas de las prohibiciones para contratar establecidas en el artículo 49 de la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público.

5. PRESENTACIÓN DE OFERTAS.

5.1. Forma y plazo de presentación.

Las ofertas deberán ser entregadas antes de las 14:00 horas del 27 de agosto de 2011 y se podrán entregar, tanto en el Registro de entrada de los Servicios Centrales de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, como en los correspondientes Registros de las oficinas provinciales de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, cuyas direcciones se incluyen a continuación. En todo caso, los sobres de oferta irán expresamente dirigidos a la atención de Dª Patrocinio Peláez Ibarrondo. DIRECCIONES: AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCIA (Tlf. Información 902 52 51 00 –pág. web: www.agenciamedioambienteyagua.es)

- Oficina Provincial de Almería: C/ Marruecos, 33 Bajo. C.P. 04009, Almería.

- Oficina Provincial de Cádiz: Edificio Melkart, 1ª planta. Mod. 1‐7, Recinto Interior

Zona Franca. C.P. 11011, Cádiz.

- Oficina Provincial de Córdoba: C/ Pepe Espaliú, 2, C.P. 14004, Córdoba.

- Oficina Provincial de Granada: C/ Joaquina Eguaras, 10, Bajos del Edificio Victoria, C.P. 18013, Granada.

- Oficina Provincial de Huelva: C/ Plus Ultra, 8 ‐ 7ª Planta. C.P. 21001, Huelva.

- Oficina Provincial de Jaén: Avda. Andalucía, 104, Esc. 3, 1ª Planta. C.P. 23006, Jaén.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 5 de 25

- Oficina Provincial de Málaga: Parque Comercial Málaga Nostrum. Edif. Galia Center. C/ Jaén, 9. Piso 3. Pta 5. C.P. 29004, Málaga.

- Oficina Provincial de Sevilla: Edificio Cartuja, C/ Américo Vespucio, 5 – Locales 5.2 y 5.3 – Medio Natural – C.P. 41092, Isla de La Cartuja – Sevilla.

- Servicios Centrales de Agencia Medio Ambiente y Agua de Andalucía: C/ Johan G. Gutenberg, 1. Isla de la Cartuja, C.P. 41092, Isla de la Cartuja – Sevilla.

Los licitadores presentarán un sobre grande para cada uno de los Anexos (1 ó 2) ofertados, que a su vez incluya en su interior, dos sobres firmados y cerrados, señalados con los números 1 y 2.

No se admitirán ofertas por correo, debiendo ser entregados los sobres antes de la hora fijada y en los lugares indicados. Bien en persona, bien mediante servicio de mensajería.

En el exterior de cada uno de los sobres grandes que se presenten por Anexo, se indicará claramente: “SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO SEGURA” o “RECECHOS SEGURA”, nombre o denominación social del licitador y Anexo ofertado (nº 1, nº 2). En el sobre número 1 se indicará: “Documentación Técnico‐Administrativa” y en el Sobre número 2: “Documentación Económica”.

Cada sobre deberá incluir la documentación que a continuación se indica: 5.2. Sobre número 1: Documentación Administrativa.

5.2.1.‐ Por cada uno de los permisos ofertados dentro de este Anexo, se incluirá resguardo original de haber realizado el ingreso en concepto de garantía provisional para los permisos de recechos y caza en mano. La garantía se constituirá mediante depósito en metálico en CAJASOL c/c núm 2106‐0028‐29‐1139339917 a favor de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía; EN EL/LOS INGRESO/S SE DEBERA INDICAR EN EL CONCEPTO, EL NOMBRE DEL LICITADOR SEGUIDO DEL NÚMERO DE MODELO AL QUE CORRESPONDE LA GARANTÍA (Ejemplo: José García García – Mod. 1).

Importes de garantías provisionales:

A. 600 Euros por cada uno de los permisos de caza de rececho y caza en mano de Jabalí.

B. 600 Euros por cada uno de los permisos de recechos.

5.2.2.‐ A efectos de devolución será preceptiva la presentación del Anexo 3 o similar, dónde la Entidad bancaria certifique la Titularidad de esta cuenta.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 6 de 25

5.2.3.‐ (Opcional) Para aquellos licitadores que deseen domiciliar el pago del/los permiso/s, deberán presentar junto con la documentación descrita anteriormente, la Solicitud de Domiciliación Bancaria, según Anexo 6 del presente Pliego.

5.2.4.‐ Datos Identificativos del Licitador:

Independientemente del anexo/s al/los que licite, deberán aportar la documentación que a continuación se indica:

a) Para las personas físicas será obligatorio la presentación del Documento Nacional de Identidad / NIF o el que reglamentariamente le sustituya.

b) Si la persona fuese jurídica, deberán presentar copia de la escritura de constitución ó modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la personalidad jurídica y la capacidad de obrar se realizará mediante copia de la escritura o documento de constitución, de modificación, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. En cualquiera de los casos, deberá presentarse copia de la escritura de apoderamiento en virtud de la cual el representante que suscriba la oferta se encuentra facultado para contratar y DNI/NIF del representante que suscriba la oferta.

c) Cuando se trate de empresarios extranjeros, declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Sevilla de cualquier orden, para todas las exigencias que, de modo directo o indirecto, pudieran surgir al contrato, con renuncia al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante.

d) Tratamiento de datos de carácter personal. La presente licitación es un procedimiento público, en consecuencia, los licitadores que concurran al mismo, asumen que sus datos personales sean procesados a efectos exclusivos del procedimiento regulado por este pliego y su nombre podrá figurar, en su caso, en los listados provisionales y definitivos de adjudicatarios.

El licitador podrá presentar denegación de consentimiento para el tratamiento de los datos de carácter personal conforme al Anexo 4. En caso de no presentarse tal denegación con la presentación de la oferta se entenderá otorgado el consentimiento de forma inequívoca a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, conforme al artículo 6 de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, para que ésta pueda tratar los datos personales del adjudicatario o su legal representante, exclusivamente para finalidades compatibles con las actividades relacionadas con futuras licitaciones relativas a actividades cinegéticas. El tratamiento que se

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 7 de 25

prevé realizar con los datos consistirá en la utilización del teléfono móvil que sea facilitado por el licitador o por su legal representante para el envío de información, mediante SMS, relativa a la propia licitación, a la ejecución del contrato o a futuras licitaciones en materia cinegética. El consentimiento otorgado mediante presentación de la oferta sin el Anexo 4 de denegación podrá ser revocado en cualquier momento mediante comunicación por escrito a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. e) Documento datos personales del licitador, a fin de poder contactar con el mismo en caso de subsanación de errores antes de la subasta. Anexo 7.

5.3. Sobre número 2: Proposición Económica.

5.3.1. Permisos de recechos y caza en mano de jabalí, recogidos en el Anexo 1.

Formulada según el modelo 1.1 y 1.2 Se podrá licitar por cuantos permisos se desee. Los licitadores sólo podrán

presentar una única oferta económica por cupo de especies y coto, En caso contrario, se tomará como válida la oferta que habiéndose cumplimentado de forma correcta resulte ser la más elevada de las presentadas por el mismo objeto.

5.3.2. Permisos de recechos, recogidos en el Anexo 2. Formulada según modelo 2. Los licitadores sólo podrán presentar una única oferta económica. En caso

contrario, se tomará como válida la oferta que habiéndose cumplimentado de forma correcta resulte ser la más elevada de las presentadas por el mismo objeto.

El precio de salida (IVA no incluido) de los permisos a subastar son los siguientes:

ESPECIE MODALIDAD PRECIO DE SALIDA

1 Macho de Cabra Montes de más de 9 años, 2 ciervos, 2 ciervas, 2 gamos y 2 gamas + 2 jornadas de

caza en mano de jabali

Recechos y Caza en mano del jabalí en el coto de Fuente del Tejo y Navalespino. 6.500 €

1 Macho de Cabra Montes de más de 9 años, 2 ciervos, 2 ciervas, 2 gamos y 2 gamas + 2 jornadas de

caza en mano de jabali

Recechos y Caza en mano de jabalí en coto Las Acebeas 6.500 €

2 muflones, 1 gamo y 1 ciervo Recechos en el coto Campos de Hernán Perea, en su mancha de la Hoya del Ortigal 4.000 €

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 8 de 25

5.4. Información.

Para cualquier aclaración los licitadores podrán contactar con las siguientes personas y direcciones:

- Oficina Provincial de Almería: C/ Marruecos, 33 Bajo. C.P. 04009, Almería.

Sr. José Juan Pérez Rubio Teléfono: 950‐00‐42‐40 / 670‐94‐14‐55

- Oficina Provincial Cádiz: Edificio Melkart, 1ª planta, Recinto Interior Zona Franca.

C.P. 11011, Cádiz. Sr. José Gisbert Marmol Teléfono: 956‐00‐98‐05 / 670‐94‐84‐52

- Oficina Provincial de Córdoba: C/ Pepe Espaliú, 2. C.P. 14004, Córdoba

Sr. Rafael Solano Fernández Teléfono: 957‐35‐30‐74 / 670‐94‐09‐51

- Oficina Provincial de Granada: C/ Joaquina Eguaras, 10, Bajos del Edifício Victoria,

C.P. 18013, Granada. Sr. Francisco Javier Galindo Parrilla Teléfono: 958 002 026 / 697 953 839

- Oficina Provincial Jaén: Avda. de Andalucía, 104, Esc.3 1ª planta. C.P. 23006, Jaén. Sr. Juan Carlos Cano Carrillo Teléfono: 953‐00‐64‐06 / 670‐94‐14‐88 Sra. María Nieves Navas Martínez Teléfono: 670 947 449

- Oficina Provincial de Málaga: Parque Comercial Málaga Nostrum, Edificio Galia

Center. C/ Jaén, 9‐3º. C.P. 29004 , Málaga. Sr. Antonio Manuel Moreno Mata Telefono: 951 924 558 – 671 564 591 Sr. José Miguel Salas de la Vega Teléfono: 670 941 470

- Oficina Provincial de Sevilla: Edificio Cartuja, C/ Américo Vespucio, 5 – Locales 5.2 y 5.3 – Medio Natural ‐ 41092 Isla de La Cartuja – Sevilla.

Sr. Joaquín Vela Fernández Teléfono: 955‐69‐39‐17 / 670‐94‐39‐51

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 9 de 25

- Servicios Centrales de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía: Edificio Cartuja, C/ Américo Vespucio, 5 – Locales 5.2 y 5.3 – Medio Natural ‐ 41092 Isla de La Cartuja – Sevilla.

Sra. Inmaculada Uceda Leal Teléfono: 955 693 779

SERVICIO DE ATENCIÓN Y CONSULTAS: Además de la consulta presencial y telefónica en las direcciones antes mencionadas, se ponen a disposición de los participantes dos vías para realizar sus consultas:

• A través de la Web de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (www.agenciamedioambienteyagua.es): en su servicio de LA AGENCIA ATIENDE, donde se realiza el registro, tratamiento y control de las consultas realizadas.

• Teléfonos Información general: 902‐52‐51‐00

INFORMACION PARA LA HABILITACION DE LA LICENCIA DE CAZA PARA ANDALUCIA: Para consultar sobre la habilitación para la caza en Andalucía y licencias de caza, pueden usar el teléfono 902 484 802 de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, así como a través del “Buzón del Ciudadano” al cual podrá acceder a través del apartado “Medioambiente A TU SERVICIO” de la página Web de la Consejería de Medioambiente www.juntadeandalucia.es/medioambiente. El trámite deberá realizarse con un plazo mínimo de un mes previo a la fecha de realización del evento cinegético que vaya a realizar un cazador nacional o extranjero en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los licitadores podrán solicitar del registro de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, certificado por el que se acredite la fecha y hora de entrega de la documentación requerida para la licitación.

6. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN.

Previo a la apertura pública del sobre nº 2 “Proposición Económica”, y en acto privado, se abrirán por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía los sobres nº 1 “Documentación Administrativa”, con objeto de realizar la comprobación de los ingresos pertinentes y dar por válidas las ofertas recibidas. Una vez comprobada la documentación administrativa aportada, podrá otorgarse un plazo de hasta tres días hábiles para la subsanación de defectos apreciados en la documentación presentada.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 10 de 25

No se considerará subsanable, la ausencia de la garantía provisional, rechazando la oferta presentada.

El día 1 de Septiembre de 2011 a las 10:00 horas, se reunirá la Mesa de Contratación en la sala de reuniones E‐6 de los SSCC de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía y, en acto público se procederá a la apertura de los sobres número dos, de las ofertas presentadas, exponiéndose los resultados. La adjudicación recaerá en el/los licitador/es que habiendo formulado la oferta por encima del precio índice establecido, haya resultado ser la más ventajosa. Las propuestas de adjudicaciones se realizarán en atención al mayor precio ofertado para cada uno de los ejemplares objeto de la subasta.

No obstante, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía se reserva el derecho a no adjudicar al licitador que mayor valor hubiera ofertado, si éste hubiese tenido algún tipo de incidencia negativa con nuestra empresa en temporadas cinegéticas anteriores, efectuando la adjudicación al siguiente mejor licitador.

Si se produjeran coincidencias en los precios ofertados, se resolverán mediante una nueva oferta de mejora, que podrán formular los licitadores en quienes concurran tales circunstancias, en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que se efectúe la apertura y comunicación de ofertas. La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía resolverá sobre la adjudicación que será notificada directamente al/los adjudicatario/s. El listado de adjudicatarios se hará público en la página web de Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. La adjudicación de los permisos de caza tendrá la condición de provisional, elevándose a definitiva mediante la presentación del justificante del pago del permiso o permisos provisionalmente adjudicados. Será responsabilidad exclusiva del cazador, o entidad actuante (sociedades de cazadores, empresas, etc.) la justificación documental del pago realizado, necesaria en cualquier caso para considerar la adjudicación como definitiva y proceder a la expedición del permiso.

Una vez comunicado al licitador la adjudicación provisional y con independencia de la suscripción del correspondiente documento contractual, se entenderá perfeccionado el contrato, con el nacimiento de los derechos y obligaciones establecidos en este Pliego para ambas partes.(Salvo en caso de impago del permiso en los plazos establecidos, que de ocurrir conllevaría la resolución del contrato y/o la anulación de la adjudicación) En ningún momento serán admitidas renuncias a adjudicaciones, de existir alguna renuncia, se considerará incumplimiento contractual con la correspondiente incautación de la garantía provisional depositada. En caso de quedar los permisos de recechos y caza en mano desiertos en el procedimiento de subasta, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 11 de 25

procederá a la venta de los mismos mediante la forma de enajenación que estime más adecuada, siempre con sujeción a la legislación vigente que le resulte de aplicación.

7. FORMALIZACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN Y ABONO DEL IMPORTE DE ADJUDICACIÓN.

7.1.‐ Antes de la formalización del contrato, el adjudicatario, una vez le sea adjudicado el aprovechamiento, se obliga frente a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía a: a) Presentar Resguardo Original de haber abonado la cuantía total del precio ofertado

descontándose de éste el dinero depositado en concepto de garantía provisional. El plazo de presentación del resguardo del pago de liquidación finaliza el día 14 de septiembre de 2011. Los adjudicatarios que no hayan abonado el importe correspondiente de su liquidación en el plazo indicado y siempre antes de la realización de la cacería, no podrán asistir a los permisos de recechos y caza en mano anulándose automáticamente la adjudicación inicial y perdiendo la garantía provisional depositada por daños y perjuicios a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, reservándose ésta el derecho a excluirle de posteriores eventos cinegéticos ofertados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.

b) Abonar cuantos impuestos, derechos y tasas hubiere lugar.

7.2.‐ En caso de renunciar al permiso, o falta de pago del importe del mismo en las fechas establecidas, se anulará automáticamente la adjudicación, sin necesidad de comunicación al respecto, perdiendo la garantía provisional y las cantidades abonadas a cuenta, por los daños y perjuicios ocasionados a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. 7.3.‐ En todo caso los ingresos deben estar realizados antes de la ejecución de la cacería.

7.4.‐ El condicionado de este Pliego, que asume el ofertante en el momento de formalizar su oferta, regirá la adjudicación y el desarrollo de la cacería. 7.5.‐ Para aquellos licitadores que deseen domiciliar el pago del permiso, deberán presentar junto con la documentación descrita en el punto 5.2 “Sobre número 1: Documentación Administrativa” del presente Pliego, la Solicitud de Domiciliación Bancaria” según Anexo 6.

8. DEVOLUCIÓN GARANTIA PROVISIONAL. En caso de no ser adjudicatario de ningún permiso ofertado, se devolverá el importe de la garantía provisional, al número de cuenta corriente que nos indique en el sobre número uno en el Anexo 3.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 12 de 25

Si un adjudicatario, finalmente no abonase el precio ofertado o renunciase a la adjudicación efectuada a su favor, perdería el derecho a la devolución de la garantía provisional, en concepto de daños y perjuicios causados a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.

En caso de ser adjudicatario se procederá a descontar del importe total adjudicado, la garantía provisional presentada, que pasaría a constituir parte de pago del importe total ofertado.

9. EXPEDICION DE LOS PERMISOS DE CAZA.

Una vez asignados los permisos y comprobados los ingresos de la cuota se procederá a la formalización de los correspondientes permisos los cuales serán entregados al adjudicatario el día del evento cinegético.

Si hubieran resultado adjudicatarias personas jurídicas, éstas deberán facilitar a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha señalada para el permiso, la lista de las personas físicas con los D.N.I. de los titulares de los permisos.

10. CONDICIONES TÉCNICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.

Los permisos de caza contemplados en el presente Pliego de condiciones, se llevaran a cabo a riesgo y ventura del adjudicatario, sin que éste pueda reclamar a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía ni la devolución del precio, ni indemnización de daños y perjuicios, si por causas ajenas a la voluntad de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía no pudiera realizarse en la temporada o se realizara con resultados poco satisfactorios para el adjudicatario.

10.1. CONDICIONES TÉCNICAS PERMISOS DE CAZA EN MANO DE JABALI. ANEXO 1.

10.1.1 Lugar y fecha de celebración de la caza en mano.

La caza en mano de jabalí solamente se aplicará en los cotos de las Acebeas (J‐11338) y de Fuente del Tejo y Navalespino (J‐11339). Esta modalidad de caza no se aplicará en los cotos de Los Campos de Hernán Perea (J‐11337), en su mancha de la Hoya del Ortigal.

Solamente se realizarán dos días de caza en mano en cada uno de los cotos ofertados.

10.1.2 Duración y Cupo máximo de la caza en mano del jabalí.

El permiso para la caza en mano en cualquiera de estos cotos será para DOS DÍAS DE CAZA y un máximo de 10 cazadores, con un máximo de 20 perros. El adjudicatario tendrá que informar con 10 días de antelación a La Agencia de Medio Ambiente y Agua

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 13 de 25

de Andalucía de las fechas de caza en mano de jabalí, presentando un listado con el nombre de los 10 participantes en la realización de las jornadas de caza en mano. El grupo de cazadores podrá ir acompañado de los guías responsables de LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCÍA y seguirá en todo momento sus instrucciones durante la cacería. Por razones de seguridad no se permiten acompañantes en esta modalidad.

El cupo será de jabalí libre durante una jornada de caza.

10.1.3 Periodo de realización de caza en mano del jabalí.

La caza en mano en esta mancha se podrá realizar durante los días sábado y domingo, desde el 16 de octubre del 2011, hasta el 12 de febrero de 2012, contando la jornada desde el orto al ocaso, y sin salirse de la zona designada.

En todos los casos, la vigencia de la adjudicación será exclusiva durante la campaña cinegética 2011‐2012, teniendo que realizarse el evento cinegético en el período que abarca la misma.

10.1.4 Documentación necesaria para la realización de la caza.

Los cazadores deberán portar en todo momento la documentación reglamentaria necesaria para la realización de la caza y presentarla al guía responsable de la cacería antes de iniciarse ésta. El cazador que no la lleve consigo o la tenga caducada no podrá participar en estas jornadas de caza en mano, no pudiendo sustituirse este cazador por otro diferente que no esté en la relación entregada anteriormente a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.

Documentación obligatoria:

• Permiso de caza y D.N.I

• Licencia de caza autonómica.

• Seguro Obligatorio del cazador.

• Tarjeta del Cazador

• Guía y permiso de armas.

• Tarjetas identificativas de los perros de caza en ese día.

10.1.5 Pieza Abatida.

Una vez abatida la pieza, tanto el trofeo como la carne pasará a ser propiedad del cazador, siendo la obligación del cazador el cumplir lo dispuesto en la normativa vigente sobre control sanitario, transporte y consumo de animales abatidos.

La Dirección Técnica de LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCÍA, se reserva el derecho de retener temporalmente cualquier pieza de caza o trofeo para su estudio con finalidad científica.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 14 de 25

10.2. CONDICIONES TÉCNICAS PERMISOS DE RECECHOS

10.2.1 Especies incluidas en los recechos y localización de los mismos

Los recechos a realizar en estos cotos, son los siguientes:

Coto de las Acebeas (J‐11338). Se realizarán en la totalidad del acotado. Las especies incluidas en las mismas serán las siguientes: 2 ciervos, 2 gamos, 2 ciervas, 2 gamas y 1 macho montes.

Coto de la Fuente del Tejo y Navalespino (J‐11339). Se realizarán en la totalidad del acotado. Las especies incluidas en las mismas serán las siguientes: 2 ciervos, 2 gamos, 2 ciervas, 2 gamas y 1 macho montes.

Coto Campos de Hernán Perea (J‐11337). Se realizarán en la mancha de “Hoya del Ortigal” (ver plano adjunto). Las especies incluidas en las mismas serán las siguientes: 2 muflones, 1 gamo y 1 ciervo.

Para los recechos de ciervos, gamos y muflones, se pueden abatir cualquier animal de cualquier categoría, en el día de rececho, sin abono de cuota complementaria alguna.

En cuanto al rececho de cabra montés, esta se abatirá únicamente si se encuentra ejemplares de 9 años o más en dicho coto (Las Acebeas y Navalespino, ya que en la Hoya del Ortigal no está incluida la cabra montés).

Si durante la campaña de caza no se encontrase animales de estas características la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, no realizará devolución alguna, ya que los permisos ofertados en todas estas modalidades son a Riesgo y Ventura.

10.2.2. Lugar y fecha de celebración del rececho.

El rececho se podrá realizar en los montes públicos que integran los cotos de los grupos ofertados, por designación de LA AGENCIA PÚBLICA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCÍA. Dentro de estos cotos y manchas de cotos solamente se cazarán los permisos ofertados en el presente pliego de prescripciones técnicas.

La fecha para la celebración del mismo se decidirá de común acuerdo entre las partes, avisando con un mínimo de 10 días a la Dirección Técnica de La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía de la fecha de dicho rececho.

Con objeto de garantizar la multifuncionalidad de los terrenos públicos donde se desarrollarán las cacerías, esto es, compatibilizar la acción de cazar con otros usos, tales como actividades de uso público, así como la promoción y protección de la flora y fauna sensible existentes en los mismos, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, podrá optar por fijar o restringir a la práctica de la caza determinados periodos y/o zonas de los cotos designados.

El adjudicatario siempre tendrá que ir acompañado del guarda de caza de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía para realizar el rececho, ya que los precintos y permisos para realizar dicho rececho estarán siempre en posesión del guarda de caza de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 15 de 25

10.2.3. Cupo máximo.

El permiso podrá ser ejecutado por el mismo adjudicatario, o la persona que este designe. El cazador irá acompañado del guía responsable de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía y seguirá en todo momento sus instrucciones durante la cacería. Por medidas de seguridad solamente se permitirá asistir al rececho al cazador y a un acompañante como máximo en la realización del rececho.

El rececho de cabra montes de los cotos Las Acebeas y Fuente del Tejo y Navalespino, se realizará sobre animales que tenga más de 9 años de edad, solamente se realizará el rececho si se encuentra animales de estas características. Si durante la campaña de caza no se encontrase animales de estas características La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, no realizará devolución alguna por este motivo, ya que los permisos ofertados en estas modalidades son a Riesgo y Ventura.

El cupo máximo a abatir será el montante adjudicado en la presente licitación, no pudiendo ampliarse tras la adjudicación definitiva.

Durante el transcurso de la jornada de caza del rececho de machos (No de hembras), se podrá abatir un jabalí/na máximo, por permiso, si se tuviese la oportunidad. Hay que incidir que en ningún momento el guía de caza buscará a los jabalíes, sino que si durante la jornada de caza en el rececho de cualquier de las especies que se subasta sale la oportunidad de tirar a un jabalí y el cazador quiere acogerse a esta opción se puede realizar, pero siempre buscando la res que tiene en el permiso. Una vez que se haya abatido la res que tiene en el permiso se acaba el rececho, y no se tendrá ninguna opción de seguir cazando para buscar un jabalí.

10.2.4 Duración del rececho.

En estos cotos abiertos, el cazador dispondrá de DOS DÍAS por permiso para la realización de los RECECHOS de cualquier especie, así como un día para las hembras de estas especies.

La prorrogación de los días de caza será EXCLUSIVAMENTE por razones climatológicas y siempre previo informe por escrito del Guía de Caza, y visto bueno del técnico responsable de LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCÍA.

Si situados en el cazadero, las condiciones climatológicas, se tornasen adversas, para el buen desarrollo de la cacería, el guía sugerirá al cazador la suspensión transitoria de la misma. Si el cazador optase por continuar la acción de cazar deberá entenderse que renuncia a posibles reclamaciones.

En todos los casos, la vigencia de la adjudicación será exclusiva durante la campaña cinegética 2011‐2012, siendo la adjudicación a Riesgo y Ventura, teniendo que realizarse todos los eventos cinegéticos en el período que abarca la misma.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 16 de 25

10.2.5 Documentación necesaria para la realización de la caza.

Los cazadores deberán portar en todo momento la documentación reglamentaria necesaria para la realización de la caza y presentarla al guía responsable de la cacería antes de iniciarse ésta. El cazador que no la lleve consigo o la tenga caducada no podrá realizar el rececho y éste se considerará realizado a todos los efectos.

Documentación obligatoria:

• Permiso de caza y D.N.I

• Licencia de caza autonómica.

• Seguro Obligatorio del cazador.

• Tarjeta del Cazador

• Guía y permiso de armas.

10.2.6 Cumplimientos de las siguientes normas al disparar

El guía responsable de la cacería no tiene obligación de transportar el rifle, mochila o cualquier material que lleve el cazador. Por motivos de seguridad, y a juicio del guía, éste puede reservarse el derecho de llevar el rifle hasta las proximidades de la pieza.

10.2.6.1 Disparos sin sangre: En tanto el guía estime que los disparos no han producido sangre, el cazador podrá seguir disparando sobre la misma pieza tantas veces como ésta quede a su alcance. Agotadas sin éxito las posibilidades de tiro, el guía, brindará al cazador la oportunidad de disparar sobre un segundo ejemplar de las mismas características. De repetirse el lance sin que el guía aprecie que se ha producido sangre, se dará por finalizada la cacería, sin que este tenga que efectuar pago complementario alguno.

10.2.6.2 Disparos con sangre: Una vez herida la pieza, el guía adoptará las previsiones precisas para proceder a su persecución, remate y cobro. Con la aparición de sangre en la zona del lance se considera a todos los efectos por EGMASA, abatida e incluida en su cupo, con independencia de su cobro real. Si la pieza se cobrase con posterioridad a la celebración de la cacería, se le remitirá al interesado, tras su conformidad, previo pago de los gastos de envío correspondiente.

10.2.7 Pieza Abatida.

Una vez abatida la pieza, su trofeo pasará a ser propiedad del cazador. De la misma forma la carne pasará a propiedad del cazador, si así lo desea, previa inspección veterinaria. El cazador deberá abonar los gastos procedentes de la inspección veterinaria, cumpliendo lo dispuesto en la normativa vigente.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 17 de 25

La Dirección Técnica de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, se reserva el derecho de retener temporalmente cualquier pieza de caza o trofeo para su estudio con finalidad científica.

10.2.8 Cuota Complementaria.

Ninguno de estos recechos tiene que pagar cuota complementaria alguna estando incluido en el precio final de adjudicación. El Guía de caza, a nivel de estadística, realizará las Fichas de Medición en Verde que se adjuntan a este Pliego.

10.2.9. Responsabilidad y daños:

De los daños que se ocasionen a personas y bienes durante la jornada cinegética será único responsable el adjudicatario.

10.2.10. Cambio de cotos y fechas:

Si por causas de, ejecución de trabajos forestales u otras no previstas, fuera aconsejable no realizar alguna cacería en los cotos y/o fechas citadas, el responsable de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía por su propia iniciativa o a petición del adjudicatario, podrá acordar la sustitución de la fecha y/o coto donde estaba previsto realizar el rececho, siempre dentro de la misma temporada cinegética 2011‐2012, sin que exista la posibilidad de aplazamiento a otras temporadas.

10.2.11 Anulación de la Adjudicación y prohibición de participación.

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones generales o específicas establecidas en el presente pliego podrá conllevar la anulación del permiso de rececho o la prohibición concreta de participar al adjudicatario en el futuro, sin perjuicio de las responsabilidades y sanciones a que hubiere lugar de acuerdo con la legislación vigente.

En caso de que el adjudicatario rehusara realizar la caza de algún permiso adjudicado, automáticamente perderá la garantía y pagos realizados para el mismo; sin tener derecho a reclamación alguna y sin previo aviso por parte de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.

11. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía podrá resolver el contrato cuando concurra alguna de las siguientes causas: 1. ‐ La muerte del adjudicatario individual. 2. ‐ La extinción de la personalidad jurídica, si el adjudicatario es una sociedad. 3. ‐ El incumplimiento por el adjudicatario de cualquiera de sus obligaciones, en cuyo caso se procederá a la ejecución inmediata de la garantía establecida en cumplimiento

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 18 de 25

de las obligaciones contractuales, sin perjuicio de cuantos daños y perjuicios puedan ser reclamados al comprador. 4.‐ La afectación de la superficie en la que se incluye el aprovechamiento por ataque de epizootia. 5.‐ Afectación de la superficie por incendio o alteración ajenas a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía que puedan obstaculizar el correcto desarrollo del ejercicio de la caza.

12. FUERO.

Los adjudicatarios se someten expresamente, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, a los juzgados y tribunales de Sevilla, para cualquier controversia que pudiera derivarse del incumplimiento, interpretación y resolución de los contratos.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 19 de 25

ANEXO 1

PERMISOS DE RECECHOS Y CAZA EN MANO DE JABALÍ

GRUPO PROVINCIA COTO ESPECIE MODALIDAD CUPOS PRECIO DURACION DEL EVENTO

GRUPO 1.1

Jaén

Cotos de Segura (Fuente del Tejo y

Navalespino)

Cabra montes, ciervo, gamo y

jabalí

Rececho y Caza en Mano de Jabalí.

1 Macho de Cabra Montes de más de 9

años,2 ciervos, 2 ciervas, 2 gamos y 2

gamas + 2 jornadas de caza en mano de jabalí

6.500 €

2 días por rececho de cabra montés, ciervo y

gamo, 1 día por rececho de hembra y 1 día por cada jornada de

caza en mano.

GRUPO 1.2 Cotos de Segura (Las Acebeas)

Cabra montes, ciervo, gamo y

jabalí

Rececho y Caza en mano de

Jabali

1 Macho de Cabra Montes de más de 9

años,2 ciervos, 2 ciervas, 2 gamos y 2

gamas + 2 jornadas de caza en mano de jabali

6.500 €

2 días por rececho de cabra montés, ciervo y

gamo, 1 día por rececho de hembra y 1 día por cada jornada de

caza en mano

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 20 de 25

ANEXO 2

PERMISOS DE RECECHOS

GRUPO PROVINCIA COTO ESPECIE MODALIDAD CUPOS PRECIO DURACION DEL EVENTO

GRUPO 2 Jaén

Cotos de Segura (Coto Los Campos de Hernan Perea, en su mancha de

la Hoya del Ortigal)

Muflón, gamo y ciervo Rececho 2 muflones, 1 gamo y 1

ciervo. 4.000 € 2 días por rececho de muflón, gamo y ciervo.

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 21 de 25

ANEXO 3:

CERTIFICADO ACREDITATIVO DE TITULARIDAD DE CUENTA BANCARIA A EFECTOS DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS

D./Dª._____________________________, con NIF Nº_________________, actuando en

nombre propio o como representante legal de la firma, (R.S.) ______________________‐

__________________con domicilio en ____________, C/ _________________________ y CIF

Nº.__________________, solicita acreditación de la titularidad de la Cuenta que mantengo en

esa Entidad Bancaria con los datos que a continuación se detallan, manifestando que las

devoluciones que deban efectuarse a mi cuenta ó a la entidad por mí representada sean

abonadas en la siguiente cuenta:

Banco o caja: (Nombre) Entidad Oficina DC Nº de cuenta 0000 0000 00 0000000000 En la ciudad de _________, a __ de ___________ de 2011 Fdo. D./Dña. _________________________________ Vº Bº entidad bancaria (firma y sello).

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 22 de 25

ANEXO 4

DENEGACIÓN DE CONSENTIMIENTO PARA TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL D……………………………........................., con DNI ................................actuando en su propio nombre y representación o actuando en nombre y representación de la entidad/empresa …………................................................., por el presente escrito vengo a dejar constancia de mi negativa a otorgar consentimiento a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía para que pueda utilizar los datos de carácter personal que aporto para la presente licitación de “Permisos de Montería‐Recechos/Aguardos de la Temporada 2011‐2012” para finalidad distinta de la propia licitación y, en su caso, posterior ejecución del contrato de aprovechamiento cinegético que me fuera adjudicado. En Sevilla, a …. de…......................... de 2011

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 23 de 25

ANEXO 5

SOLICITUD DE CESIÓN DE PERMISOS DE RECECHOS Y CAZA EN MANO

D. _________________________________________, con DNI_________________, domicilio en ___________________________________________________________________ y teléfono ______________________, en relación al Subasta de Recechos y Caza en Mano, en el que fui agraciado con _______ permiso/s de la modalidad_____________________________________ ____________________________________________________________________________en coto_________________________________________________________________________.

SOLICITO:

La cesión de _______permiso/s en la modalidad_______________________________________ a D. ______________________________________________________________________, con DNI_________________, domicilio en_______________________________________________ _____________________________________________________ y teléfono _______________.

En _______________ a ____ de ______________ de________ Fdo.‐ ________________________ Nota: Se debe adjuntar: 1.‐ D.N.I. del titular del permiso 2.‐ D.N.I. de la persona a la que cede el permiso

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 24 de 25

ANEXO 6

SOLICITUD DE DOMICIALICIÓN BANCARIA Autorizo a la entidad gestora de mi cuenta a atender hasta nuevo aviso, los recibos que presenta la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. Indique aquí sus datos (titular de la cuenta): Nombre: ………………………………………………………………………………….. Apellidos: ………………………………………………………………………………… DNI: ‐ Número de su cuenta corriente: Entidad Oficina DC Número de cuenta

Firma del titular: Fecha: ………………… (imprescindible)

PLIEGO SUBASTA RECECHOS Y CAZA EN MANO 2011/2012

Página 25 de 25

ANEXO 7

DOCUMENTO DATOS PERSONALES Deberá rellenar todos los datos: Nombre: …………………………………………………………………………………..…….. Apellidos: ………………………………………………………………………………………… DNI: ………………………………… Razón Social: …………………………………………………………………………………… NIF: ………………………………… Dirección: ………………………………………………………………………………………… C.P.: ……………….................. Localidad: ………………………………………………………………………………………… Provincia: ………………………. Teléfono de contacto: ……………………………………………………………………… Firma del titular: Fecha: ………………… (imprescindible)