sumario - une.es · el uso del portafolio digital para la enseñanza–aprendizaje y para la ......

8
SUMARIO Pág. PRESENTACIÓN ................................................................................... xiii DISCURSO DE S. M. EL REY .............................................................. xxi INTERVENCIÓN DE LA MINISTRA DE JUSTICIA ...................... xv DISCURSO DE JOSÉ ANTONIO ESCUDERO, Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España .............. xix DISCURSO DE RAFAEL NAVARRO-VALLS, Presidente de la Con- ferencia Permanente de Academias Jurídicas de Iberoamérica .......... xxxi TOMO I SECCIÓN 1. ESTADO DE DERECHO: DEFENSA FRENTE AL POPULISMO Y LA CORRUPCIÓN Ponencias .............................................................................................. 3 Estado de Derecho: Defensa frente al populismo y la corrupción, Leopoldo Tolivar Alas ...................................................................................... 5 Comunicaciones ................................................................................. 21 Populismo, controles de cambios y de precios, y nacionalización y esta- tización, Carlos Eduardo Acedo Sucre .......................................................... 23 Frente al populismo y la corrupción, la virtud, Remigio Beneyto Beren- guer ................................................................................................................... 37 Eficiencia en la lucha contra la corrupción Público-Privada, Efraín Hugo Richard, Carlos Julio Lascano y José Daniel Cesano .......................... 45 Problemas y soluciones frente al uso populista del Estado de Derecho: Agencias anticorrupción y servicios de coordinación antifraude, José Antonio Fernández Ajenjo .............................................................................. 67

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

SUMARIOPág.

PRESENTACIÓN ................................................................................... xiiiDISCURSO DE S. M. EL REY .............................................................. xxiINTERVENCIÓN DE LA MINISTRA DE JUSTICIA ...................... xvDISCURSO DE JOSÉ ANTONIO ESCUDERO, Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España .............. xixDISCURSO DE RAFAEL NAVARRO-VALLS, Presidente de la Con-ferencia Permanente de Academias Jurídicas de Iberoamérica .......... xxxi

TOMO I

SECCIÓN 1. ESTADO DE DERECHO: DEFENSA FRENTE AL POPULISMO Y LA CORRUPCIÓN

Ponencias .............................................................................................. 3

Estado de Derecho: Defensa frente al populismo y la corrupción, Leopoldo Tolivar Alas ...................................................................................... 5

Comunicaciones ................................................................................. 21

Populismo, controles de cambios y de precios, y nacionalización y esta-tización, Carlos Eduardo Acedo Sucre .......................................................... 23

Frente al populismo y la corrupción, la virtud, Remigio Beneyto Beren-guer ................................................................................................................... 37

Eficiencia en la lucha contra la corrupción Público-Privada, Efraín Hugo Richard, Carlos Julio Lascano y José Daniel Cesano .......................... 45

Problemas y soluciones frente al uso populista del Estado de Derecho: Agencias anticorrupción y servicios de coordinación antifraude, José Antonio Fernández Ajenjo .............................................................................. 67

Page 2: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

VI X Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica

Pág.

Actio popularis y defensa del interés general en la experiencia jurídica romana, Antonio Fernández de Buján .......................................................... 83

Cuando al Derecho y a la Política quiere llegar el pensamiento confuso. Algunos aspectos relevantes ante la aceptación conceptual del Estado de Derecho y sus enemigos, Amador García-Carrasco ................................... 91

Humanización de las relaciones de poder. Estado y Justicia, Victorio Magariños Blanco ............................................................................................ 107

Dos condiciones conceptuales esenciales para evitar la degradación del Estado de Derecho: una justa comprensión del Estado social y demo-crático de Derecho y de la «Summa Divisio» del derecho en Público y Privado que le es inherente, José Luis Martínez López-Muñiz .................. 125

La retórica populista del buen gobernante en el Bajo Imperio Romano: los Panegíricos de Temistio, José Antonio Martínez Vela .......................... 139

¿Acotar la Corrupción?: Responsabilidad de Funcionarios Públicos y Artículo 144 del Código Civil y Comercial de la República Argentina, Efraín Hugo Richard ....................................................................................... 149

Estado de Derecho: Defensa frente al populismo y la corrupción, Bonifacio Ríos Avalos ......................................................................................... 165

Estado de Derecho. Defensa frente al populismo y la corrupción, Cesáreo Rocha Ochoa ......................................................................................................... 181

La corrupción del Abogado, mediante la deslealtad profesional, en el Ordenamiento Jurídico Penal Español, Fernando Rodríguez Alonso ....... 199

Estado de Derecho, Populismo y Corrupción, José Sáez Capel ................ 209

Conclusiones ....................................................................................... 217

SECCIÓN 2. ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL DERECHO EN EL MUNDO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Ponencias .............................................................................................. 233

Enseñanza y práctica del Derecho en el mundo de las nuevas tecnologías, Alejandro Sánchez del Campo Redonet, Manuel González-Meneses García-Valdecasas y Alejandro Castex Zaldívar ........................................................... 235

Comunicaciones ................................................................................. 237

Revisión de la Integración de las NTIC en la Educación Superior; en particular, en los Estudios de Grado de la Universidad Complutense, Nuria de Nieves Nieto y Sira Pérez Agulla .................................................... 239

Page 3: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

Sumario VII

Pág.

Derecho del Trabajo y negociación colectiva en los modelos empresa-riales de la industria 4.0 y la nueva era tecnológica, José Antonio Gallar-do Cubero ......................................................................................................... 253

¿El derecho de Reunión Virtual?, ¿Netstrike? o ¿Cibermanifestación? Análisis Jurídico, Ricardo García García ..................................................... 267

Equilibrios digitales, Antonio García Padilla .............................................. 287

Enseñanza y aprendizaje del Derecho en la Universidad Nacional de Educación a Distancia con las nuevas tecnologías: el ejemplo de la His-toria del Derecho, Consuelo Juanto Jiménez ................................................ 297

El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la Evaluación Académica en el ámbito del Derecho, M.ª Eugenia Ortuño Pérez .................................................................................................................... 311

Inteligencia artificial y otros avances tecnológicos: Nuevos retos jurídi-cos deontológicos para la Abogacía, José Ricardo Pardo Gato .................. 321

Enseñanza y práctica del Derecho en el mundo de las nuevas tecnolo-gías, José Luis Pérez de Ayala y López de Ayala .............................................. 339

La evolución de la enseñanza universitaria del Derecho desde su origen hasta nuestros días: Especial análisis de la situación actual de la enseñanza on line, María Concepción Rayón Ballesteros y Jordi Regi Rodríguez ............. 345

Sobre la operatividad y resultados de la utilización de las nuevas tecno-logías en la enseñanza del Derecho Romano: una experiencia personal, Ramón P. Rodríguez Montero ........................................................................ 355

Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur-jo Rebollo .......................................................................................................... 369

Conclusiones ....................................................................................... 381

SECCIÓN 3. GLOBALIZACIÓN Y DERECHO MERCANTIL

Ponencias .............................................................................................. 391

Globalización y Derecho Mercantil, Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano .... 393

Comunicaciones ................................................................................. 411

La Doctrina del levantamiento del velo societario en el Derecho Inter-nacional. Análisis del Caso Venoklim vs. República Bolivariana de Venezuela. Tramitado ante el CIADI, Fernando Andrés Beconi Ortiz ..... 413

La incidencia de la globalización en el Derecho Tributario de la Unión Europea y en España, Carmen Botella García Lastra ................................. 429

Page 4: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

VIII X Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica

Pág.

La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y de los mecanismos de solución de controversias en materia de reme-dios comerciales, Óscar Cruz Barney ........................................................... 445

La armonización de los Impuestos Especiales en la Directiva 2008/118/CE, Antonio Fernández de Buján y Arranz ........................................................... 461

Libre competencia y mercado globalizado, Juan Manuel Fernández López ................................................................................................................. 475

El Arbitraje Internacional imprescindible en la Globalización, Julio González Soria ................................................................................................. 495

Globalización y Derecho Mercantil, Juan Carlos Palmero ........................ 507

Algunas notas sobre globalización y empresas públicas, Manuel Luis Pérez García ..................................................................................................... 517

Globalización y Derecho Mercantil, Fernando Sarmiento Cifuentes ....... 529

El nuevo paradigma del contrato en la contratación globalizada y estan-darizada sin negociación, Antonio Sotillo Martí ......................................... 539

El traslado del domicilio social de las sociedades mercantiles, Francesc Tusquets Trias de Bes ...................................................................................... 547

Globalización y Derecho Mercantil (Ponencia de la Academia Nacional de Derecho de Honduras), Sergio Zavala Leiva ......................................... 559

Conclusiones ....................................................................................... 569

TOMO II

SECCIÓN 4. EL DERECHO CIVIL EN IBEROAMÉRICA: INTERCONEXIONES ENTRE LOS DIVERSOS PAÍSES

Ponencias .............................................................................................. 3

El Derecho Civil en Iberoamérica: Interconexiones entre los diversos países, Carlos Cárdenas Quirós ..................................................................... 5

Comunicaciones ................................................................................. 41

La vuelta de las adopciones simples a España y la comunidad jurídica Iberoamericana, Salomé Adroher Biosca ..................................................... 43

Del Pignus Gordianum al derecho de retención de la prenda en el ámbito Iberoamericano. Un estudio comparativo, Juan Antonio Bueno Delgado .......................................................................................................... 57

Page 5: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

Sumario IX

Pág.

Principio de confianza mutua en la cooperación jurídica civil interna-cional: su implementación electrónica, Liliana Etel Rapallini .................. 91

Una visión panorámica de la evolución del Derecho Civil de Cataluña (1989-2018), Luís Jou I Mirabent .................................................................. 101

Derecho Civil en Iberoamérica: Interconexiones entre los diferentes países, Juan Carlos Palmero ........................................................................... 113

Aspectos legales y éticos en ciertos nexos sectoriales en El Ecuador, Hernán Rivadeneira Játiva ............................................................................. 129

El Derecho Civil en Iberoamérica: Interconexiones entre los diversos países. Vista panorámica desde Puerto Rico, Pedro F. Silva-Ruiz ............ 149

Conclusiones ....................................................................................... 157

SECCIÓN 5. LOS DERECHOS HUMANOS Y SU EFECTIVA TUTELA ESTATAL

Ponencias .............................................................................................. 175

Los Derechos Humanos y su efectiva tutela estatal, Jorge Reinaldo Vanossi .............................................................................................................. 177

Comunicaciones ................................................................................. 215

Los Derechos Humanos y su efectiva tutela estatal, Raúl Enrique Alta-mira Gigena ..................................................................................................... 217

¿Un precedente histórico del reconocimiento universal de los Dere-chos Humanos?: La Carta de autoridad y confirmación del Rey de Aragón, Sancho Ramírez, otorgada en 1063, Rosa María Bandrés y Sánchez-Cruzal ............................................................................................. 237

Sobre los Defensores de los Derecho Humanos, María Bernal Sanz ...... 247

La universalidad de los Derechos Humanos a los setenta años de la Declaración Universal, Antonio Blanc Altamir ........................................... 259

¿Puede el Estado garantizar la tutela efectiva de los Derechos Humanos?, José Luis Cea Egaña, ............................................................................................ 271

La protección de los Derechos Humanos por el Estado, Eduardo Gago Fernández Rubalcaba ...................................................................................... 279

El victimismo nacionalista como fenómeno político, Pedro Francisco Gago Guerrero ................................................................................................. 289

Page 6: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

X X Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica

Pág.

Los Derechos Humanos y su efectiva tutela estatal en el ámbito del Derecho Penitenciario español. Especial referencia a los permisos ordi-narios y extraordinarios de salida, Josefina García García-Cervigón ....... 299

Acceso democrático a la jurisdicción constitucional, Ernesto Jinesta Lobo ....... 309

La Declaración Universal de los Derechos Humanos como consenso jurídico imperativo (convergencia) internacional y límite de los ordena-mientos jurídicos de las naciones, Francisco La Moneda Díaz ................. 319

Identidad de los menores y reclamación de paternidad extramatrimo-nial, Carlos Lasarte ......................................................................................... 335

Actuación del Letrado de la Administración de Justicia y garantías constitucionales, Óscar Daniel Ludeña Benítez ........................................... 347

Sobre la inviolabilidad del «Domicilio Constitucional», Agustín Luna Serrano ............................................................................................................. 361

Los Derechos Humanos como condición de validez de los tributos, Humberto Romero-Muci ................................................................................ 373

Arbitraje Internacional por empresas: Prevención ante vulneraciones de los Derechos Humanos, Nazareth Romero .................................................. 397

Un elemento arcaico del Derecho de Familia. La Cognatio, Ángel Sán-chez de la Torre ................................................................................................ 407

La constitucionalidad de la educación diferenciada y de su financiación con fondos públicos, Luis Sánchez Socias .................................................... 423

La articulación entre los sistemas nacionales e interamericano de pro-tección de los Derechos Humanos: El Principio de Subsidiariedad, Alfonso Santiago .............................................................................................. 437

Derechos Humanos y solidaridad humana, Patricia Santos Rodríguez ... 447

Las nuevas tecnologías y su repercusión en los Derechos Humanos, José Antonio Soler Martínez .................................................................................. 461

Enseñanza superior y religión en el Ordenamiento Jurídico español hasta la Constitución de 1978, Daniel Tirapu ............................................. 477

El acceso al agua limpia y potable como Derecho Humano Primario y sine qua non: Breve mirada sobre la evolución de su reconocimiento en el Derecho Internacional y en el Derecho interno, José Antonio Tomás Ortiz de la Torre .............................................................................................. 489

Page 7: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

Sumario XI

Pág.

Derechos Humanos en Europa, Juan Antonio Toro Peña .......................... 501

Derechos Humanos sin Constitución. Una paradoja del Tribunal Cons-titucional de Bolivia, Rafael Vergara Sandoval ........................................... 511

SECCIÓN 6. PÚBLICO Y PRIVADO EN EL DERECHO

Ponencias .............................................................................................. 529

Público y privado en el Derecho, Tomás Ramón Fernández ..................... 531

Comunicaciones ................................................................................. 545

El Derecho Procesal contemporáneo en la encrucijada entre lo público y lo privado, Tomás J. Aliste Santos .............................................................. 547

Sobre la dependencia y los derechos del cuidador informal, Rosario Cristóbal Roncero y Nuria P. García Piñeiro ................................................ 557

Importancia de los Principios Generales del Derecho Privado, Francisco Javier Gómez Gálligo ...................................................................................... 567

Ius Publicum vs Ius Privatum en el Derecho de Familia actual: Los lími-tes de la autonomía de la voluntad en los acuerdos prematrimoniales, Ania Granjo ..................................................................................................... 579

El control de la potestad reglamentaria, Antonio Martínez Lafuente ...... 591

Mantener con coherencia la Summa Divisio del Derecho Público y Pri-vado, Exigencia de la diferencia esencial entre el Poder Público («lo Público») y los Particulares («lo Privado»), José Luis Martínez López-Muñiz ............................................................................................................... 605

Derecho a la protección de un medio saludable y sostenible, Juan M. Méjica García .................................................................................................. 619

Público y Privado en el Derecho, José Luis Merino Hernández ................ 629

La influencia del constitucionalismo español en el Derecho Público Nicaragüense, Karlos Navarro Medal ........................................................... 637

Lo Público y lo Privado en el régimen jurídico aplicable a las relaciones laborales en las Administraciones Públicas, Raquel Yolanda Quintanilla Navarro ............................................................................................................ 659

Influencia del Derecho Público en el Derecho de Familia, Eduardo A. Sambrizzi ......................................................................................................... 667

Page 8: SUMARIO - une.es · El uso del Portafolio Digital para la Enseñanza–Aprendizaje y para la ... Lexnet: el cambio digital en tiempo real para los juristas, Beatriz Sanjur - ... Nazareth

XII X Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica

Pág.

La protección social complementaria: Concepto y modalidades, Y. Sán-chez-Urán Azaña y R. Aguilera Izquierdo .................................................... 681

Conclusiones ....................................................................................... 691

Apéndice Documental ...................................................................... 705

Pág.