suplemento vamos del comercio - el mayoral de azpitia

1

Click here to load reader

Upload: willie-vasquez

Post on 24-Jun-2015

8.195 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suplemento Vamos del Comercio - El Mayoral de Azpitia

4 l ¡vamOS! l El ComErCio martes 28 de setiembre del 2010

angelita caballero. la pionera hotelera en el valle de azpitia cuenta cómo empezó todo, su negocio turístico y su amor por la cocina. ¿Qué nos ofrece? la posibilidad de descansar

marisol Grau

memorias de una vida en el campo

Dejaste Lima para venir a vivir a Azpitia...Compramos el primer peda-zo de terreno hace como 23 años. Esta era nuestra casa de descanso. Mi familia y yo éramos los únicos extraños por acá y los vecinos se hicie-ron muy amigos nuestros. Venir a Azpitia era como irte de camping. Había dos bodeguitas con cosas frías y nada más. La zona ha cam-biado de cara a sello. ¿Cómo nace la idea de abrir El Mayoral de Azpitia? Tenía la inquietud de hacer un negocio hotelero. Una viejecita nos ofreció el terre-no ubicado enfrente al nues-tro y en ese momento deci-dimos hacer el hotel. Toda esta trasformación local se produce cuando El Mayoral se crea. Yo diría que la ma-yoría de quienes tienen ca-sa acá fueron primero mis huéspedes. Lo más curioso es que la gente no creía en el proyecto. Todos aquí son mis amigos. Sí, he percibido que además le tienen mucho respeto. Eso es verdad. Yo también he sido muy cuidadosa con ellos, muy respetuosa. Nun-ca he invadido sus fueros.

fotos: marisol grauTengo un departamento en la ciudad, voy allá también. Pero cuando me separé dije: “aquí me quedo”. Mis hijos me dicen que he desarrolla-do un mundo acá, y es cierto. Por ejemplo, participo en los concursos de gastronomía, organizo los comedores po-pulares, si viene el presiden-te de la República o los mi-nistros los atiendo. Aquí he encontrado un medio para desarrollarme como perso-na. Voy y vengo a Lima ya sea para un contrato, comprar carnes o ir al banco. Tiene vocación de cocinera...Primero abrimos el restau-rante a manera de afianzar-nos y luego a los meses el ho-tel. Soy cocinera porque co-cino desde los 8 años. Siem-pre me ha gustado y hacerlo ha sido siempre una expre-sión de amor. Comenzamos con un chef, pero nos cobra-ba más de lo que podíamos pagar. Él nos dejó el cono-cimiento y la organización, pero por mi parte fui com-plementado con algunos es-tudios y libros. Incluso ha ganado premios... Hay un concurso regional que se hace en la provincia de Cañete organizado por el Instituto de Gastronomía y Hotelería Condoray. Este es muy importante dentro de nuestra región. Así que el 17 de agosto pasado ganamos el primer puesto y nos sacamos el clavo. Diseñé el plato con un sobrino. Me gusta vestir de gala los platos humildes, por ello hicimos caigüitas re-llenas de camarones. Se la ve una persona muy serena y tranquila. ¿Siem-pre ha sido así o es el efec-to Azptia? Siempre he sido así. Pero Azpitia a mí me tranquili-za mucho. Poco a poco voy teniéndole más miedo a la ciudad. Me golpean la luz y el ruido.

EjEMpLo. angelita sostiene que allí ha encontrado la forma de desarrollarse como persona.

El perfil

Ángela caballero tiene 60 años, 5 hijos y 6 nietos.

fundó el mayoral de azpitia el 17 de octubre de 1998. aparte del alo-jamiento y la comida cuenta con piscina y bar.

para mayor informa-ción ingrese a la página web:www.elmayoral.pe. aparte de las tarifas de hospedaje para turistas, ofrece planes corporati-vos como también matri-monios campestres.

hoTEL. el mayoral de azpitia propone pasar unos días al aire libre.

Ellos tienen sus costum-bres, sus tradiciones. Siem-pre he sentido que soy una advenediza y debo mante-ner una línea de respeto. Ellos pensaban que éramos personas adineradas y por eso funcionaba el negocio. Me cuentan que se senta-ban en sus puertas para ver cómo pasaban los carros. Ya después uno se animó a poner su restaurante, luego otro, y así. Venían y yo sen-

tía que me pedían permiso de una manera muy tierna. He sido madrina de varios restaurantes, pues soy como la pionera del lugar. Hecho que tomo con mucha hu-mildad. Incluso me cuesta hablar de eso.¿ De qué?Pues gracias a El Mayoral surgió todo esto. Yo compré las tierras a un sol el metro cuadrado y luego a 2 soles. Ahora están de 30 a 50 dó-

lares. Además, vino gente con mucho dinero dando empleo a los locales. ¿Cuáles son los fuertes de Azpitia?Para mí lo más grande que tiene para vender es el des-canso. Azpitia no es un lugar de diversión. Las noches son placenteras, uno se despierta con el rebuznar de los burros y el canto de los pajaritos. Yo aprecio mucho eso, pues me parece incomparable.

¿El hecho de que cada vez más gente esté constru-yendo no le quita algo de encanto al lugar?Con los alcaldes hemos tratado de que no venga al-guien y haga un edificio de tres pisos. O que construya en El Mirador, pues Azpitia se convertiría en un callejón y no se podría ver la belleza del valle. ¿No le provoca a veces re-tomar su vida en Lima?