tabajo final sueños

4
Seminario: Formaciones del Inconsciente I: Los Sueños Profesora: Claudia Caballero Ensayo correspondiente a la comprensión y análisis del seminario Tema elegido: La represión en los sueños Alumno: Aldo Casillas

Upload: aldo-casillas

Post on 02-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Seminario Psicoanálisis

TRANSCRIPT

Page 1: Tabajo Final Sueños

Seminario:Formaciones del Inconsciente I: Los Sueños

Profesora:Claudia Caballero

Ensayo correspondiente a la comprensión y análisis del seminarioTema elegido: La represión en los sueños

Alumno:Aldo Casillas

Page 2: Tabajo Final Sueños

La lectura de Die Traumdeutung me hizo admirar más la obra de Freud, pero más allá del texto por sí solo, quien merece toda mi admiración es el autor. La creación de La Interpretación de los Sueños implicaba iniciar una batalla contra la ideología de aquel entonces, una guerra que al menos al corto plazo y en el contexto de Viena de principios del siglo XX estaba evidentemente perdida; no obstante, Freud por medio de una obra substanciosa y rica en diversas fuentes, trata de abarcar todos los detalles que configuran el universo de los sueños, para que a pesar de las limitaciones que él mismo veía en su obra, no dejara ni el más mínimo cabo suelto, ni lugar a ninguna duda por falta de claridad o explicación. Freud utilizó todos los conocimientos de su formación profesional y empírica para dotar de credibilidad a aquellos textos oníricos que sólo eran considerados presupuestos, lo intentó por la vía de la experimentación para darles cabida dentro del mundo científico; este hecho me parece de una naturaleza sumamente noble, ya que trata de hacer factible una nueva concepción de realidad para ponerla al alcance hasta de lo más incrédulos; factor que me lleva de inmediato a analogar este aspecto con los matemas Lacanianos, que mostraron a través de un lenguaje formal conceptos nodales del psicoanálisis.

En Die Traumdeutung observé a un Freud completamente entregado a su causa, a uno que tuvo que soportar el dolor de desnudar su alma para llegar a las afirmaciones citadas en el libro, y que posteriormente, tuvo las agallas para mostrar esa misma desnudez al público con tal de dar a conocer sus hallazgos. Es notable como un hombre de ciencia y pudoroso se haya jugado su reputación con tal de llevar sus ideas hasta las últimas consecuencias, pero es aún más notable haber dado con la represión en los sueños; ¿cómo encontrar algo que por definición misma rehúye?, ¿cómo comprender tener deseos inconscientes si estos son rechazados por la consciencia? Sólo al haber trascendido su determinación sobre sus escrúpulos fue capaz de adentrarse en las cavernas donde se esconde la represión.

En el método de la interpretación de los sueños, el término represión es fundamental, pues gracias al haber determinado su calidad nebulosa y oscura podemos dilucidar que el contenido manifiesto es la máscara que utiliza el inconsciente para no ser presa de la represión, una vez que este contenido es profundizado por medio del análisis, podemos ver que la máscara escondía un deseo tan inhibido como verdadero.

La represión funge como secuaz de la conciencia que únicamente permite exponer en los sueños aquel contenido que considera apropiado; sin embargo, la represión es psicótica, ya que sus filtros están limitados a la comprensión meramente literal, pasando inadvertido todo aquello que se produzca de manera

Page 3: Tabajo Final Sueños

simbólica. Podemos observar en Die Traumdeutung que para evadir a la represión en los sueños, el inconsciente utiliza diferentes herramientas: la inversión, las personas de acumulación, las deformaciones léxicas y los desplazamientos; todas ellas conforman el Caballo de Troya que contiene el código del deseo que fue sofocado en la vida diurna; en este sentido, podríamos decir que el analista junto con el inconsciente del analizante son los traficantes de deseos inconscientes por medio de burlar a la conciencia y a la represión.

Los sueños sin represión serían total literalidad y luz, como lo son los sueños de los niños muy pequeños o de los animales, ellos tienen sueños de comodidad en los que satisfacen deseos primarios relacionados con necesidades básicas como beber o comer. Una vez que el sujeto ya está inmerso en la ley, la represión se planta en la psique para eclipsar la verdad y taponar el volcán de la libido causando síntomas donde la pulsión no puede ser arrojada.

Ha sido toda una experiencia la lectura de Die Traumdeutung, ya que además de ser una teoría exquisita, me ha impactado tanto en mi vida diurna, buscando interpretar mis sueños, como en la onírica, por medio de que mis sueños han adoptado algunas características de los citados en el libro. Asimismo, me he percatado que sólo se necesita una milésima parte de la determinación que tuvo Freud para eludir a la represión y comprender el mensaje cifrado de los sueños. Una vez que se le abren los brazos a la verdad por agría que esta sea, es posible darse cuenta que la represión es un filtro escueto y pobre que sólo obtiene poder en la medida que uno mismo se lo otorga.