tabaqui smo

4
Tabaquismo Se trata de la adicción al tabaco. Esto es debido a que entre sus componentes se encuentra la nicotina que es una sustancia adictiva y estimulante. En grandes cantidades es un poderoso veneno. Es una de las principales causas de muerte en el mundo. Entre sus efectos cabe destacar la disminución de oxígeno que llega al cerebro debido al aumento del dióxido de carbono. Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también la causa más importante de años de vida perdidos y/o vividos con discapacidad. Se calcula que sólo en Argentina mueren cada año 40.000 personas por esta causa. TABACO Y SUS CONSECUENCIAS ¿POR QUÉ NO FUMAR? Tabaco: El tabaco es una droga estimulante altamente adictiva que provoca dependencia, enfermedades y muerte. Cuando se fuma un cigarro se introducen al organismo alrededor de 4600 sustancias, muchas de ellas altamente tóxicas como raticida, mercurio, tolueno y acetona, entre otras; además 50 de esas sustancias están relacionadas con todo tipo de cáncer( de la cavidad oral, de pulmón, de mama, etc.,) la mayoría de ellas contenidas en lo que se conoce como alquitrán. ¿Qué me pasa con los primeros consumos de tabaco? 1.- Mal olor corporal y mal aliento. 2.- Aumento de la tensión arterial. 3.- Baja de la capacidad pulmonar que se traduce como pérdida de la condición física. 4.- Envejecimiento prematuro. 5.- Impotencia sexual. ¿Qué me pasa después de algunos años de consumo de tabaco? 1.- Todas las anteriores. 2.- Todo tipo de cáncer. 3.- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Enfisema Pulmonar). 4.- Abortos Espontáneos. 5.- Muerte súbita en bebés.

Upload: elmergarcia

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dfdfdfdf

TRANSCRIPT

Page 1: Tabaqui Smo

Tabaquismo

Se trata de la adicción al tabaco. Esto es debido a que entre sus componentes se encuentra la nicotina que es una sustancia adictiva y estimulante. En grandes cantidades es un poderoso veneno.Es una de las principales causas de muerte en el mundo. Entre sus efectos cabe destacar la disminución de oxígeno que llega al cerebro debido al aumento del dióxido de carbono.

Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también la causa más importante de años de vida perdidos y/o vividos con discapacidad. Se calcula que sólo en Argentina mueren cada año 40.000 personas por esta causa.

TABACO Y SUS CONSECUENCIAS

¿POR QUÉ NO FUMAR?Tabaco:                                                                                                                                  El tabaco es una droga estimulante altamente adictiva que provoca dependencia, enfermedades y muerte.

Cuando se fuma un cigarro se introducen al organismo alrededor de 4600 sustancias, muchas de ellas altamente tóxicas como raticida, mercurio, tolueno y acetona, entre otras; además 50 de esas sustancias están relacionadas con todo tipo de cáncer( de la cavidad oral, de pulmón, de mama, etc.,) la mayoría de ellas contenidas en lo que se  conoce como alquitrán.

 ¿Qué me pasa con los primeros consumos de tabaco?

1.- Mal olor corporal y mal aliento.2.- Aumento de la tensión arterial.3.- Baja de la capacidad pulmonar que se traduce como pérdida de la condición física.4.- Envejecimiento prematuro.5.- Impotencia sexual.

 ¿Qué me pasa después de algunos años de consumo de tabaco?

1.- Todas las anteriores.2.- Todo tipo de cáncer.3.- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Enfisema Pulmonar).4.- Abortos Espontáneos.5.- Muerte súbita en bebés.6.- Malformaciones en los recién nacidos.7.- Otras enfermedades (en total el tabaco está relacionado con 25 enfermedades diferentes).8.- Muerte.

¿Cómo afecta a la salud?

Está directamente relacionado con la aparición de muchas enfermedades, fundamentalmente:

• distintos tipos de cáncer: de pulmón, laringe, faringe, riñón, hígado, vejiga, entre otros;• enfermedades cardiovasculares: infartos, ACV, aneurismas;• enfermedades respiratorias: bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), e

infecciones respiratorias reiteradas.

Además, en las mujeres el tabaquismo tiene graves consecuencias en el sistema reproductor.

Page 2: Tabaqui Smo

Drogadicción

Se trata de una enfermedad de carácter crónico que afecta progresivamente al que la padece. Caracterizada por el consumo de una sustancia lícita o ilegal que provoca en el ser humano la imperante necesidad de seguir ingiriendo para alcanzar un estado emocional y por lo tanto conductual, que le provoque la sensación que él o ella “necesite”. De aquí se desprende el porque la mayoría de los adictos tienen una droga de preferencia.Consiste en el consumo de una sustancia que afecta al sistema nervioso central y al cerebro, produciendo alteraciones tanto en el comportamiento y en el juicio.

La dependencia es la necesidad que tiene el drogadicto de consumir droga. Puede ser de dos tipos:

• Física: cuando el individuo deja de tomar droga se producen cambios en su aspecto físico. Pasa por ejemplo en el estado de abstinencia.

• Psicológica: se produce cuando el individuo toma droga debido a la euforia que ésta produce. Cuando no la toma experimenta un descenso emocional.

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.

La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.

Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.

La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.

Tipos de Drogas

Crack y Cocaína Esteroides (Anabólicos) Éxtasis Heroína Inhalantes LSD Marihuana

Page 3: Tabaqui Smo